Jump to content

Featured Replies

  • Autor

sorteigquartseuro.png

El sorteo de los cuartos de final ha emparejado al AFC Ajax con el Shakhtar Donetsk. El partido de ida se jugará en el Amsterdam Arena el 7 de abril y la vuelta en Donetsk el 14.

También se ha dado a conocer los emparejamientos de la semifinal. El ganador de la eliminatoria, jugará contra el ganador del Manchester City y el Sporting CP.

Desde hace tiempo sigo la historia (al menos alternadamente), un trabajo enorme el que has logrado. Primero llevando a una gloria del club como Dennis al mando del equipo, luego los palmares, 2 ligas, una copa de liga. Y por ahora, un buen papel, en esta Europa League, en donde pasaste bien, sin sobrar ni faltar nada al Bordeaux, y ahora la dificil visita del Shakhtar, para luego definir en el Donbass Arena, un equipo muy complicado, que sin saber su plantilla me animo a decir que estan practicamente los mismos de la temporada anterior, y es un equipo armado que sabe lo que quiere.

Sobre tu equipo, tanto Santiago Garcia como Lodeiro que tal van? Ambos salieron del club que soy hincha, y me gustaria saber que tal te rinden xD

Lo primero, enhorabuena por la liga.

Por fin se confirmó lo que se veía venir hace tanto tiempo.

Y otro título más, Dennis empieza a acumularlos en su escaso tiempo en el banquillo.

Segundo, felicitarte también por superar la dura eliminatoria ante el Girondins.

Ahora el Shaktar. También duro, pero pienso que debería resultarnos incluso menos difícil que los franceses.

Y por último, y como siempre (el chico se empeña en que no deje de repetirme en cuanto a él), que viva Vertonghen xD

  • Autor

futblogging.png

  • Bolso_Ramone : Gracias por seguir la historia, es un placer poder interactuar con los lectores. Empezamos a forjarnos ya un palmarés interesante. 2 ligas y una copa, y lo que queda de temporada. En Europa jugamos a no cometer errores. Soy consciente que sólo tendremos nuestras oportunidades si no cometemos errores. Delante tenemos pólvora por lo que es más importante no conceder espacios ni defender desordenados que buscar el gol a cualquier precio. Ahora contra el Shakhtar, un equipo que aún no he analizado pero que no me gusta nada que nos haya tocado.

    Santiago García no ha jugado lo suficiente como para valorarlo. Baba ha realizado una temporada impresionante y no ha dado oportunidad a ningún suplente. Lo veo rápido, pero no ha aprovechado los pocos minutos que ha tenido. Veremos como evoluciona el mercado de fichajes del próximo verano. Puede que Baba decida marcharse o que llegue una buena oferta por el "mono" y lo vendamos.

    En cuanto a Lodeiro, es un capítulo aparte. Es un jugador que no le encontraba su sitio en el equipo. Pero desde que modifiqué la táctica y empezé a jugar con un enganche con mucha libertad ha crecido muchísimo como jugador y se ha vuelto muy desequilibrante. Muy contento con su rendimiento aunque debo decir que a veces peca de irregular. Cuando se desconecta ya no vuelve a entrar en el partido. Por suerte está cuajando una buena temporada (media de 7,22 en liga).

  • 5ICK: Gracias por las felicitaciones, era un título que llevaba semanas esperando la confirmación. Bergkamp se está convirtiendo en el "Guardiola" holandés. Dos temporadas y dos ligas. Veremos hasta donde puede llegar. Por el momento tiene el vestuario algo revuelto, aunque los dos instigadores ya tienen solucionado su futuro y están apartados del primer equipo. La Europa League va a ser un reto complicadísimo. El Shakhtar es un equipo con oficio y unos jugadores de muy alta calidad. Aunque a decir verdad, me preocupa más la actitud de los míos que la calidad de los suyos. Si salimos al terreno de juego pensando que somos inferiores, nos van a caer un saco. Hay que salir concentrados y sabiendo que alguna oportunidad tendremos.

    Vertonghen es un caso digno de analizar. Esta temporada ha estado lesionado algunas semanas, y se ha perdido bastantes partidos. He intentado colocar a otro jugador en esa posición en las jugadas de estrategia, y no ha funcionado nada. Alguien podrá pensar que es un bug del juego. Yo no lo descarto, pero sin querer analizar más allá, el belga es un seguro para el equipo. Hay grandes defensas en el juvenil. Espero que alguno evolucione suficientemente como para poder suplirle. Vertonghen es de esos jugadores que nunca venderías, pero el Ajax es vendedor por sistema. Y el belga está llegando al máximo nivel de rendimiento en Holanda.

    Saludos y como siempre digo, es un placer interactuar con los lectores. Hacen más amena la historia. ¡Seguimos!

Editado por Narvachus

  • Autor

banprevcopa10.png

SEMIFINAL: EN BUSCA DE LA HEGEMONÍA ABSOLUTA

Estadio Philips

psv.png PSV vs Ajax ajax.png

imgprevsemiscop10.png

Ambiente muy hostil el que ha recibido al AFC Ajax esta tarde en el campo del eterno rival

butcitere.png

El partido de esta noche decide el equipo que supera las semifinales de la Copa de Holanda y accede a la final. El AFC Ajax, actual campeón de la competición, se desplaza a Eindhoven, con la confianza de haberse proclamado campeón de liga por segundo año consecutivo y estar en los cuartos de final de la Europa League. Por su parte, el PSV se encuentra en la 3ª posición de la liga y tiene puestas sus esperanzas de levantar algún trofeo en esta competición.

Pero por encima de todo, un PSV-Ajax es un clásico. Todas las emociones se desbordan para afrontar este partido y lo más importante es doblegar al rival.

butduelere.png

Marcellis - Sulejmani

El defensa central Dirko Marcellis es el auténtico líder de la defensa del PSV. El jugador de 22 años ha jugado toda su carrera en el club de Eindhoven. Miralem Sulejmani está pasando por un buen momento de juego. Desde que Suárez 'abandonara' su categoría de líder del equipo, el serbio ha asumido la responsabilidad de la titularidad por el flanco izquierdo.

butnumere.png

3: son los goles que Baba y Engelaar acumulan en esta edición de la Copa de Holanda. Están a tan sólo 1 gol del máximo goleador del campeonato, el danés del AFC Ajax cedido al Omniworld, Ronnie Schwartz.

butoidere.png

"No se puede jugar un partido de esta categoría sin estar concentrado, el público no te lo permite", Erik Pieters, defensa del PSV.

"Sabemos lo que nos vamos a encontrar, pero confiamos en nosotros y nuestro juego", Jeroen Simaeys, mediocampista del Ajax.

butpregere.png

¿Jugará Aissati ante su antiguo club?

butbajere.png

Christian van der Plas
: rotura de ligamientos de la rodilla. Baja entre 4 y 9 días.

Demy de Zeeuw
: esguince leve de tobillo. De baja entre 1 y 3 días.

Toby Alderweireld
: sobrecarga en el muslo. De baja entre 1 y 3 días.

Domagoj Antolic
: sobrecarga en el abductor. De baja entre 5 y 9 días.

Cvitanich
: sobrecarga en el abductor. De baja entre 2 y 3 semanas.

  • Autor

Calendar.pngMartes, 22 de marzo de 2011

bancopa10.png

SEMIFINAL: VICTORIA HISTÓRICA, OTRO TÍTULO AL ALCANCE

Estadio Philip, 35.000 espectadores

psv.png PSV 1-4 Ajax ajax.png

buttaccop.png butdatcop.png butcalcop.png butestcop.png butrescop.png

imgsemicop11.png

Sulejmani y Vertonghen llevaron a su equipo a rozar la perfección en campo del eterno rival

butlo.png

gol.png
'3 0-
1
Sulejmani
: contraataque de Sulejmani que define perfectamente.

gol.png
'37
1
-1
Ibricic
: rápida transición que consigue romper la defensa del Ajax.

gol.png
'67 1-
2
Vertonghen
: aprovecha el fallo defensivo de Vukovic, que evita la marca del defensa belga en un saque de esquina.

gol.png
'83 1-
3
Vertonghen
: error demarca de Pieters, que Vertonghen no desaprovecha para rematar otro córner.

gol.png
'90+2 1-
4
Sulejmani
: contraataque de tiralíness donde Dirar asiste en largo para la carrera de Sulejmani que supera al portero al primer toque.

mvp.png

Sulejmani (9,4)

press.png

Ron Jans: "Lamento el partido que hemos jugado. El gol a los 3 minutos nos descentró absolutamente.".

Dennis Bergkamp: "El equipo está en un momento muy dulce de juego. Nos reconocemos en cada acción y eso hace más fácil nuestro juego."

butcronere.png

Lo decía su mánager en rueda de prensa. El Ajax se encuentra en uno de los momentos más dulces de juego de la temporada. El campeón de la Eredivisie saltó al terreno de juego a conseguir el pase a otra final y, de paso, hundir en una profunda crisis a su eterno rival, el PSV, que puede casi ya dar la temporada por acabada.

Los jugadores del Ajax saltaron el terreno de juego a imponer su estilo, a dominar el ritmo. Pero Sulejmani juega como sabe. Cuando el serbio recibe el balón encara hacia portería. Le da igual que esté al borde del área como en campo propio. Lo suyo es correr con el balón, driblar cuantos rivales le salgan al paso e intentar marcar a la mínima. No es el estilo típico de juego del Ajax de Bergkamp, pero puede destrozar un partido en el minuto 3. Y así ha sido esta noche, cuando el serbio hizo lo propio al recoger un balón rechazado de un córner en contra y cruzó todo el campo para desequilibrar el marcador.

El gol no cambió el guión de juego, donde el PSV parecía un muñeco en manos del Ajax. Pero los clásicos son partidos de épica y emoción, y el PSV aprovechó una mala transición defensa-ataque del Ajax para recuperar el balón y, con la defensa rival descolocada y abierta, situar la igualada otra vez en el marcador. Estallaban las gradas del Philips Stadium, pensando en una remontada digna de recordar.

La primera mitad no dió para más y los equipos se retiraban a los vestuarios con una igualdad en el marcador que no reflejaba lo visto sobre el terreno de juego.

45 minutos perfectos

La segunda mitad fue un monólogo del Ajax. Los de Bergkamp vieron claramente que su rival no creía en sus posibilidades y retuvo el balón hasta encontrar el pasillo por donde entrar. El PSV se defendía con disciplina, pero era incapaz de crear peligro a la portería visitante. Sólo Bakkal era capaz de finalizar las jugadas y disparar a portería, aunque sin suerte.

A los 22 minutos de la reanudación, Vertonghen decidió saltar a la palestra y dar la estocada definitiva. Su capacidad goleadora en jugadas ensayadas de saque de esquina son conocidas en el mundo entero. Quizás por ello, el PSV situó una doble marca sobre el defensa pero que en esta ocasión fue más un error que una ventaja. Y es que ambos defensas se molestaron entre sí, para facilitar al defensa el remate.

Con el partido cuesta abajo y con un rival que apenas inquietaba la portería, otra vez Vertonghen en el minuto 83 remataba un córner al superar a su marcador, Pieters, que no pudo retener al prolífico defensa. 15º gol del belga en lo que va de temporada le valen para situarse como 2º máximo goleador del Ajax, tras Baba.

Horas bajas para el equipo de Eindhoven que volvía a cerrar una temporada más sin ganar un título. La grada empezó a vaciarse y sólo los hooligans más radicales mantenían sus localidades. El Ajax estaba en pleno festival de fútbol y sobrepasado el minuto 90, volvió a conducir una contra rápida por banda derecha, que Dirar aprovechó la internada de Sulejmani por la otra banda para suministrarle un balón bombado y profundo que el serbio colocó de primeras al fondo de las mallas. Resultado final de 1-4 que sumaba a la ya de por sí grande alegría de llegar a la final de la Copa de Holanda, la satisfacción de haber humillado a un rival en su campo.

Ufff, menuda paliza. Gran goleada, ante el clasico rival, el que hay que ganarle siempre. Ademas con un partido del serbio, para no olvidar jamas. Veo que con Jose Sosa, Lodeiro y Sulejmani, tenes un caudal de creación de fútbol impresionante, eso de usarlo por la banda pegado a la raya al serbio, es muy util para romper defensas me imagino, ademas, si volcas tu juego por las bandas, podes provocar que la defensa se vaya contra el serbio, y asi el lateral del lado opuesto puede aparecer libre por el lado ciego.

Muy buena tactica se ve, y muy buena tu victoria. Hay que seguir en esta senda ganadora que hay que conseguir el triplete xD

¡Bueno! grandísima victoria a domicilio, en casa de todo un PSV.

Enhorabuena.

Seguimos optando a un segundo título, que seguiría completando una temporada de ensueño.

  • Autor

futblogging.png

  • Bolso_Ramone : el clásico es de esos partidos que hay que darlo todo. Pero es que además era un partido de cara o cruz que daba acceso a otra final, con lo que la importancia era máxima.

    La táctica que utilizo es fruto del trabajo de bastante tiempo, visionando todos los partidos en modo completo. He conseguido que se asemeje bastante a mi manera de entender el fútbol.

    Sulejmani es un jugador con una gran verticalidad. Además crea peligro cerca del área, ya sea para marcar como para asistir. Con estas virtudes creo que la posición donde se le puede sacar más partido es como delantero de banda, configurado como extremo hacia dentro sin libertad de movimientos. De esta forma aprovechamos todo lo que nos ofrece. La diferencia de jugar como extremo hacia dentro en la posición de delantero contra la posición de mediapunta es que he visto que desde ahí consigo que al recuperar el balón encare al lateral inmediatamente e incluso, si es este es ofensivo, tenga un carril libre hacia portería. Así consiguió el primer gol del clásico, aprovechando la autopista que le dejó Kromkamp por su banda. Además, en jugadas algo más estáticas de ataque, se sitúa casi como un delantero más. Si estuviera en la posición de mediapunta izquierdo debería tener más fuerza para encarar desde la banda a los defensas y llegar al área con peligro.

    Lodeiro es un jugador que me fascina. Es el gran catalizador de mi juego. Hubo un tiempo que estuve pensando en venderlo, ya que no encontraba su posición y su juego era mediocre. De siempre me ha costado un poco configurar la posición de mediapunta para que jugara bien, pero con Lodeiro lo he conseguido. Marca pocos goles por los buenos atributos que tiene, pero por contra aparece por todas partes y es el que consigue que nuestro juego tenga fluidez. El hecho de tenerlas espaldas bien cubiertas también ha ayudado mucho.

    José Sosa juega mejor en la posición de mediapunta que ocupa habitualmente Lodeiro. Lo compré para jugar en banda derecha, como mediapunta, ante la imposibilidad de encontrar un extremo puro que me convenciera. Cuando juega por ahí busco que recorte hacia dentro, que se alíe con Lodeiro y que hagan transitar el balón para desestructurar la defensa rival. Además tenemos a los dos ocupantes del lateral derecho (van der Wiel y van den Driessche) que son buenos centrando balones al área, por lo que jugando así, vaciamos la banda y pueden acceder a posiciones ofensivas con facilidad.

    Ojalá consigamos el triplete. Estamos en la final de la Copa, que jugaremos contra el AZ en el que viene siendo ya un clásico de la final de la competición. Pero en la Europa League estamos ante un verdadero reto. No nos queda un camino de rosas, pero es que estamos hablando de la segunda competición del viejo continente, nunca es un regalo.

  • 5ICK: Fuera de entrar a valorar lo grande que es ganar así en casa del eterno rival, me gustaría destacar las sensaciones en este tramo de la competición. El año pasado, cuando el equipo empezó las eliminatorias de la Europa League estuvo errante y faltado de confianza. Y esta temporada está siendo todo lo contrario. El equipo está creciendo justo ahora, lo que me hace ser moderadamente optimista de cara al resultado final de la temporada.

Quedan 8 partidos para terminar la temporada, más lo que podamos disputar de Europa League. Mercado de fichajes, ventas, juveniles que tienen que ascender... queda mucho trabajo por hacer y tiene muy buena pinta. ¡¿Os apuntáis!¿

  • Autor

bannerprevere10.png

JORNADA 30: JORNADA DE PRUEBAS

Amsterdam Arena

ajax.png Ajax vs Twente twente.png

imgprev3010.png

Un Ajax con muchos cambios da la oportunidad a los jóvenes de entrar en el primer equipo.

butcitere.png

Primer partido en casa después de haber conseguido el título. La grada del Amsterdam Arena está de fiesta y poco importa el resultado del partido.

Bergkamp ha sido el primero en mandar este mensaje desde el banquillo, y ha aprovechado la ocasión para presentar un once titular lleno de jugadores que no han tenido muchas oportunidades y de juveniles. Castaignos volverá a jugador de delantero de banda, Mat Rits debutará en el centro del campo y Hokkanen y Esser en defensa.

Una oportunidad de ver al futuro del Ajax.

El Twente presentará un once conservador y replegado detrás para aprovechar a Bryan Ruiz y Cardozo en las bandas y bojinov en punta para lanzar rápidos contraataques. El equipo de Steve McLaren ocupa la 5ª posición en liga y está en lucha con el sc Heerenveen por la 4ª plaza, con lo que puede aprovechar la jornada festiva que se ha convertido la cita para llevarse los 3 puntos.

butduelere.png

Bojinov - Mat Rits

El delantero búlgaro llegó libre esta temporada después de que se acabara su contrato con el Manchester City. La verdad es que ha sido uno de los grandes fichajes de la Eredivisie y sus 15 goles en liga han supuesto un gran valor para su equipo y la consolidación del internacional búlgaro.

Mat Rits es una de las sensaciones de la cantera del AFC Ajax. Los informes de los ojeadores eran tan buenos que el club holandés no dudó en desembolsar más de 1,2 M€ por él. Los grandes del viejo continente iban tras él e incluso el Real Madrid estuvo compitiendo para su contratación. Se trata de un centrocampista eminentemente técnico con una capacidad de generar juego altísima. A sus 17 años aún está en época de crecimiento y su capacidad física debe aumentar con el paso de los años.

butnumere.png

17: 3 jugadores del once inicial del Ajax no superan los 18 años de edad. Toda una declaración de intenciones de Dennis Bergkamp.

butoidere.png

"Todos los equipos del club juegan de la misma forma, por lo que no veo mucho problema en que los juveniles se incorporen al primer equipo. Muchos de ellos entrenan habitualmente con el 'A'. La única diferencia es que aquí el balón circula algo más rápido. Pero también sus compañeros son de mayor calidad", David Endt, entrenador del juvenil del AFC Ajax.

"Nosotros tenemos mucho en juego. No vamos a participar de la fiesta que puedan tener montada", Peter Wisgerhof, defensa del FC Twente.

butpregere.png

¿Afectará el físico de los juveniles en el partido?

butbajere.png

Darío Cvitanich
: sobrecarga del abductor. De baja entre 5 y 9 días.

Editado por Narvachus

  • Autor

Calendar.pngMiércoles, 30 de marzo de 2011

bannerere10.png

JORNADA 30: UN BABYAJAX SE ESTRELLA ANTE EL TWENTE

Amsterdam Arena, 49.725 espectadores

ajax.png Ajax 2-4 Twente twente.png

buttac.png butdat.png butcal.png butest.png butclas.png

img3010.png

El Twente supo jugar al contraataque y propinó una buena paliza a un Ajax lleno de juveniles

butlo.png

gol.png
'7 0-
1
Janssen
: jugada de córner, que Santiago García entra con fuerza en el primer palo y Kwakman sólo consigue desviar.

gol.png
'37
1
-1
Wendt
: extraordinario lanzamiento de falta del sueco que coloca el balón en la escuadra de la portería.

gol.png
'51 pen
2
-1
Mats Rits
: primer gol del belga con el Ajax, penalty bien picado

gol.png
'58 2-
2
Bryan Ruiz
: jugada de contraataque, donde Ruíz se adelanta a la marca de Esser para marcar.

gol.png
'61 2-
3
Bryan Ruiz
: remate de cabeza tras un buen centro de Tioté.

gol.png
'87 2-
4
Bernard Parker
: remate de cabeza a la salida de un córner.

mvp.png

Bryan Ruiz (8,9)

press.png

Dennis Bergkamp: "Disponer de 5 partidos para probar cosas nuevas y a los juveniles es un premio que se ha ganado este equipo. No hay nada que reprochar a nadie."

Steve McLaren: "Sabíamos los que teníamos que hacer y los chicos lo han hecho a la perfección"

butcronere.png

Primer encuentro del Ajax con su afición tras conquistar el título de liga. Se espera un lleno en las gradas que no se consiguió. El hecho de jugar un miércoles no ayudó.

El partido se puso rápidamente en contra del equipo local. Cardozo profundizaba en banda derecha, pasaba el balón a Tioté que centró largo para que Janssen estrenara el marcador y para situar a su equipo por delante en el marcador.

Pasado el mal trago inicial, el Ajax fue el equipo que quiso el balón. La circulación era fluida, acabando siempre en las bandas, donde los carrileros Wendt y Esser se incorporaban a los extremos para intentar centrar el balón sin mucho éxito. Destacar a Esser y su atrevimiento. Menuda calidad atesora el Ajax en la posición de lateral derecho donde con Gregoy van der Wiel, Jöel van den Driessche y Tom Esser tiene un filón para años.

A los 30 minutos de juego, Bergkamp ordenó cambios tácticos. Rits adelantaba su posición para recibir más balones. Santiago García dejó de jugar de forma estática en punta y buscaba huecos por donde aparecer, con lo que los centros desde la banda al medio se convirtieron en pases a la frontal para continuar atacando con el balón en los pies. Y el Twente sólo podía parar la calidad técnica de los ajacied con faltas. Como la que cometió Tioté sobre Sosa en el minuto 27. Wendt se encargó de transformar en gol colocando el balón en la escuadra del palo corto, lejos del alcance de Heijblok. Primer gol de la temporada del sueco con el Ajax y el marcador volvía a reflejar el empate.

Él árbritro señaló el final del partido tras un potentísimo disparo de Santiago García desde la frontal del área que se fue rozando el larguero.

La segunda mitad empezó con un ritmo alto de balón. Bergkamp rectificó a Anita su posición y le indicó que dejara de aguantar el balón, ya que si perdía la posesión provocaba los contraataques del Twente. Sosa se hizo cargo del balón, ayudando al debutante Rits a tranquilizarse y a dar criterio al ataque ajacied y Santiago García empezaba a moverse con mucho peligro por el área del equipo visitante. Y en una de esas, tras recibir el balón en la frontal, se adentró en área para driblar a Wisgerhof, que entró fuerte al balón llevándose por delante al delantero uruguayo. El árbirtro del partido no dudó en señalar el punto fatídico y nadie le reprochó su decisión.

Mat Rits, haciendo gala de su carácter decidido, tomó la responsabilidad de tirar el penalty. La verdad es que era una gran responsabilidad en el día de su debut y teniendo en el equipo a hombres con más galones y especialistas como Sosa. Pero el chaval estuvo acertado y engañó por completo al portero del Twente, situando el 2-1 en el marcador. Remontada del Ajax y destellos de buen juego.

El partido entró en una fase de locura colectiva. Al Ajax le faltaba alguien en el meido del campo que diera tranquilidad al balón y el Twente le itneresaba el juego de ida y vuelta que estaba imponiendo. Y a los 57 minutos aprovechó la situación. Gran combinación del equipo visitante, cuando Bryan Ruiz entregaba el balón al centro del campo para progresar por su banda y superar en velocidad a Esser, que le ganaba la posición dentro del área para recibir y superar a Stekelenburg por el palo corto. 2-2 en el marcador. No se podrán quejar los aficionados que habían acudido al estadio, el partido estaba emocionante y dinámico.

Y 3 minutos depués, en el 60, otra contra volvía a sacar los colores de la defensa ajacied. Ruiz volvía a superar a Esser y remataba de cabeza un eficaz centro de Tioté desde la banda derecha.

Bergkamp reaccionaba e inmediatamente daba entrada a Demidov por Hokkanen, No fue este el debut soñado por el canterano, que no supo sobreponerse al error del primer gol del Twente.

En el minuto 71 debutaba otro canterano. Castaignos se sentaba para dar entrada al extremo de 16 años, Thiemo Wijngaarde. Y en el minuto 81 el último debutante de la tarde. El finlandés Mikael Jormanainen, de 17 años entraba al terreno de juego para sustituir a Aissati. El internacional juvenil destaca por ser un jugador muy explosivo y por su enorme talento. Dejaba claro Bergkamp que lo de menos era el resultado y llegó en algunos momentos a parecer un partido de pretemporada con tanto jugador poco habitual sobre el terreno de juego. Pero el público no se lo reprochó y entendió que la oportunidad de estos últimos 5 partidos de liga era para aprovecharla para estas cuestiones.

Y ya en el minuto 84 Parker puso el colofón a la victoria del Twente, marcando de tremendo remate de cabeza el saque de un córner.

El minuto 90 llegaba y el árbitro pitaba el final del partido. El público se marchaba animada a pesar de la derrota.

Editado por Narvachus

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.