Jump to content

Featured Replies

  • Autor

futblogging.png

  • Viggo: Hola Viggo, es un enorme honor verte por aquí. La verdad es que a uno le parece mediocre su trabajo cuando sigue (que lo hago) tu historia con el Saints.

    Entrando al tema, pues se presenta una temporada muy complicada. De momento, hemos recibido dos cañonazos en la línea de flotación. Suárez y van der Wiel eran considerados buque insignia de la institución y piezas importantes si queriamos conseguir algo en Europa. Pero no soy de los que se lamentan con las despedidas y en el seno del vestuario estamos muy ilusioandos con la confección de la nueva plantilla. Quizás perdemos talento, pero ganamos en un conjunto más cohesionado y donde todos se van a sentir importantes.

    La intención es utilizar a Beerens por banda derecha, para alargar el campo y evitar embotellamientos en el centro del área. Pero en el decurso de los partidos podemos probar cambios de banda u otras situaciones, ni que sea para despistar al rival. Soy de los que no le gusta estar sentado en el banquillo durante el partido.

    He tomado personalmente las negociaciones del delantero. Es una pieza importante en el esquema. No va a ser titular pero jugará una papel crucial. El 12º hombre debe saber, incluso antes de fichar, que espero de él que me revolucione los partidos, que abra la caja de Pandora, en definitiva, que la líe. Quiero mirarles a los ojos y ver si son capaces de hacerlo. No hay nada concreto, pero tampoco creo que las negociaciones se alarguen mucho.

    El equipo vuelve al trabajo el próximo 6 de junio y quiero empezar cuanto antes con toda la plantilla.

    Respecto a tus preguntas, me gustaría pensar que esta temporada vamos a tener nivel para llegar lejos en Europa. Pero somos el Ajax y cuando tomé el mando del equipo fue para ser genuinos. Hemos limpiado las cuentas del club y eso nos permite hacer un esfuerzo económico importante esta temporada para conseguir el bloque que tiene que durar 3 ó 4 temporadas, las que creo van a ser necesarias para tener una cantera a pleno rendimiento. De todas formas, va a ser nuestra segunda participación consecutiva en Champions League. Sólo espero que no volvamos a quedar encuadrado en un grupo donde juegan el campeón y el subcampeón. Espero poder pasar la fase de grupos y, a partir de ahí, que Dios reparta suerte.

    Trabajar en una ciudad deportiva como De Toekomst nos permite poder profundizar en los entrenamientos. El equipo técnico que tiene el club es de suficiente nivel para garantizar un trabajo de calidad en cada uno de los aspectos del entrenamiento de un futbolista. Pero nuestra filosofía de trabajo no se entendería sin un trabajo especiífico durante el año para cada uno de los puestos claves

    El programa de entrenamientos que utilizo es especializado por posiciones. Tras un duro trabajo con los preparadores, convenimos que lo mejor era hacer un trabajo conjunto en pretemporada y continuar con una de las posiciones del equipo. Te invito a seguir atento a la historia. Con motivo del inicio de la pretemporada habrá un informe extenso del plan de entrenamiento que vamos a seguir.

    Repito de nuevo, que es un placer leerte por aquí y voy a poner mi esfuerzo en mantener elinterés en la historia.

¡Seguimos!

  • Autor

nulindeman11.png

MICHAEL LINDEMAN
tabprev.png

Por
EDWIN STRUIS

Llego a las inmediaciones del Amsterdam Arena sobre las 10 de la mañana. Llega a mi encuentro Michael Lindeman, preaparado físico del AFC Ajax de 47 años, que me cuenta que a las 9 de la mañana ya está todo el cuerpo técnico en el club. Dice que hay mucho trabajo por hacer y que hay días que pasan más de 12 horas en las instalaciones del club.

Michael llegó al club en el 2009, procedente del Hamburgo, y vivió de cerca el cambio en el banquillo. Con la llegada de Dennis Bergkamp el club se revolucionó. Lo que pretendía ser una entrevista se ha convertido en casi un monólogo por su parte. El preparador es un apasionado de su trabajo y así nos lo cuenta.

Michael, en el fútbol profesional nada es fruto del azar. Cuatro títulos en dos años, ¿qué importancia tiene el trabajo de los preparadores en estos éxitos?

Todo es un conjunto. La base de todo es tener a grandes futbolistas. Técnicos, ambiciosos y profesionales. Después entra el míster, que organiza todo lo que está alrededor del equipo y exige al máximo a todos. Y ahí entramos nosotros, para ayudar a sacar lo mejor de cada uno de ellos.

Los éxitos del club han llegado de la mano de Bergkamp, ¿qué ha aportado
Iceman
desde su llegada?

Puede que Dennis no se muestre en público tal cual es. Pero cuando está trabajando es muy exigente consigo mismo y no acepta que los jugadores se relajen. Puede que este sea el éxito: no les pasa una. Mantiene al grupo en alerta constante y ellos saben, porqué lo ven en la ilusión que pone a diario en su trabajo, que no tienen más remedio que seguir su ritmo. Los tiene encañonados todo el día.
Si
tú ves al mister y a sus colaboradores en constante tensión, no puedes relajarte ni un segundo y transpiras la misma ilusión y dinámica.

Y su trabajo, ¿en qué ha cambiado desde la llegada del míster?

Bueno, tan sólo llegar nos reunió a todos y nos dijo que quería dedicación absoluta al club. Nos hizo mucho hincapié que quería que entrenaramos tanto a los jugadores del primer equipo como a los juveniles. En el Ajax nos tomamos muy en serio la formación de la cantera, y siguiendo los mismo métodos que aplicamos en el primer equipo podemos asegurar que puedan adaptarse perfectamente cuando en un futuro suban al equipo A.

Por otra parte se ha tecnificado todo. Hemos cambiado los métodos de trabajo y ahora trabajamos para especializar a los jugadores.

Nos puedes contar cómo se trabaja eso.

Durante la pretemporada realizamos un trabajo físico conjunto. Lo más importante es recuperar el tono fisico perdido durante las vacaciones. Aprovechamos ese tiempo para analizar las prestaciones de cada jugador. Comparamos la información con el histórico que tenemos de su carrera en el club. Cuando se trata de una nueva incorporación, utilizamos los informes de los ojeadores para determinar su plan de preparación.

Con toda esa información realizamos un plan de trabajo específico dependiendo de la posición y de las funciones que queremos que desarrolle el jugador. Así, encontraremos un plan de trabajo para el
(click para ver el programa de entrenamiento)
. Para la línea de defensas tenemos entrenamientos específicos para
,
,
y
, para potenciar los atributos que posteriormente necesitaran en el esquema de juego ajacied.

Igualmente, con los mediocentros separamos los de perfil
y los
.

El trabajo específico que realizamos nos permite diferenciar, por ejemplo, en el centro del campo a los jugadores de perfil
, o los ogranizadores que tienden a
o los que juegan de
o de
. En los hombres de banda exactamente igual. Las características de un
son diferentes a las de un
; y lo que les exigimos también es diferente.

En los delanteros realizamos también trabajos específicos para los
, los
o los que juegan de
.

Hay que tener en cuenta que este trabajo lo realizamos en todas las categorías del club. Un chaval sabe que cuando entra en el Ajax jugará de 4, por poner un ejemplo, y siempre va a estar perfeccionando su juego para poder ser un defensa creativo. Llega un momento que la identificación entre la posición en el campo y su programa de entrenamiento es tal que el jugador juega de memoria con los conceptos entrenados.

Un trabajo muy minucioso, ¿es este el camino hacia la Champions?

No hay duda que cada incio de temporada las exigencias son altas. Sabemos qué hay que hacer y dónde queremos llegar. Un club como el Ajax no puede competir con los clubs poderosos de Europa
si
no es con el esfuerzo del colectivo.

Han pasado más de 90 minutos desde que llegué al campo. Mientras paseábamos por los alrededores de los campos de entrenamiento, Micheal Lindeman me ha convencido de los métodos de trabajo ajacied.
Si
alguien pensaba que los éxitos del club se debían al talento de los jugadores, o a la divina providencia de
Iceman
se habrán dado cuenta de que estaban muy equivocados. En el Ajax nada sucede por azar. Todo está muy calculado. Todo muy trabajado. Y en la sala de máquinas, tiene a los mejores preparadores del país. Hombres de club, que viven con devoción su trabajo y se entregan en cuerpo y alma al club que llevan en el corazón.

Editado por Narvachus

Nos estás chivando parte de las claves de tus éxitos... Intentaré darles un vistazo en mi Arsenal a estos entrenaminetos, aunque mi mayor problema suele ser quien asignar a donde. En su época cree los Goikoeficientes, unas tablas de Excel donde introducía los atributos de cada jugador y obtenía la nota que "sacaba" cada jugador en diferentes Roles y Tareas, pero no me dió mucho éxito.

Como haces tu para identificarlos de chavalitos y asignarles ya el rol que tendrán en el futuro?

Buen fichaje el de Beerens, me alegra que el cub sea ambicioso y vaya a más.

Con este fichaje seguro tendremos una buena pieza en la banda derecha.

En cuanto al puesto de delantero, Paulo Henrique parece la opción más atractiva si logras un fichaje de ese perfil la afición quedará encantada y podremos soñar en Europa.

¡Un saludo!

  • Autor

futblogging.png

  • Goiko25: Tal y como comenté en la nota de autor, la historia va a cambiar de enfoque. Yo no tengo el talento de otros para inventar fantasías alrededor de personajes imaginarios, pero me chifla el fútbol y todo lo que hay alrededor de un equipo y más si tiene un método de trabajo como el del Ajax.

    Por lo tanto, los partidos del primer equipo van a dejar de ser el 'casi' único hilo conductor de la historia. No obviaremos los resultados, claro está, pero la historia es sobre una manera de entender el fútbol y la del Ajax va mucho más allá del 'resultado del sábado'.

    Empezaran a cobrar importancia aspectos como los entrenamientos, las instrucciones tácticas, el análisis de posiciones, el planteamiento de cantera y tantos otros que no se me ocurren ahora mismo. Aún no tengo claro cómo lo haré, pero ya vamos viendo una pequeña muestra. El cambio de formato del mercado de fichajes o el especial de los entrenamientos va en esa dirección.

    Yo aún utilizo los "Goikoeficientes". Es la base de mi bloc de notas. Ahí tengo unas plantillas gráficas para situar a los jugadores, un cuadro para analizar al cuerpo técnico. No es la Biblia, pero las tablas sirven para echar un vistazo rápido a los jugadores.

    Respecto a la identificación de los chavales, trato de buscar aquellos atributos que me parecen más determinantes en cada posición, consulto a los preparadores para ver qué destacan del perfil del jugador y, a los que he podido ver jugar, observo como se comportan en el terreno de juego. Visionar los encuentros a 'partido completo' va muy bien para esto. Hay posiciones que pronto detectas si el jugador tiene el perfil (por ejemplo, los extremos). Hay otras que necesitan algo más de tiempo (MEC recuperador) ya que intervienen atributos mentales que van mejorando a medida que el jugador acumula experiencia. Observo si están contentos con el plan de entrenamiento y si sus atributos mejoran. Y, después de todo, un poco de suerte xD.

  • pktron: estoy satisfecho con la incorporación del extremo. Creo que podremos tener, por fin, una banda derecha de largo recorrido. En cuanto a los delanteros no hay nada decidido. Muchas negociaciones abiertas y mucho dinero de por medio. Parece que los buenos informes económicos del club están en manos de nuestros interlocutores, y algunos se suben por las ramas. No quiero esperar tampoco demasiado a concretar las incorporaciones. Holanda empieza pronto la temporada y hay que tener el margen de tiempo máximo para la adaptación de los recién llegados.

Saludos a todos y seguimos avanzando

  • Autor

Calendar.pngLunes, 6 de junio de 2011

bannervi.png

El AFC Ajax empieza la pretemporada

imgpret2011.png

Se acabaron las vacaciones. El Ajax inicia hoy la pretemporada. El equipo regresa al trabajo con la plantilla todavía por definir. Bergkamp cuenta de inicio con 33 jugadores, algunos de ellos que esperan su salida del club el próximo 1 de julio. Se les uniran los jugadores del filial. Los jugadores están citados a las 9:00 en el gimnasio de las oficinas del club para pasar los primeros reconocimientos médicos. El equipo realizará un trabajo físico durante 3 semanas para jugar el primer partido de pretemporada ante el JVC en Cuijk. Dennis Bergkamp tendrá que esperar para tener la plantilla confeccionada. Hay negociaciones en curso pero la única cara nueva que se espera hoy es la de Roy Beerens.

Pretemporada en casa

Dennis Bergkamp ha decidido realizar una pretemporada en casa. El verano pasado, debido al Mundial de Sudáfrica, el equipo tuvo una preparación muy corta, y tuvo que aplazar al parón de enero los compromisos comerciales adquiridos en Japón.

Esta situación no gustó al míster y exigió a la directiva que la pretemporada que hoy empieza fuera tranquila y centrada en los aspectos deportivos que el primer equipo necesitaba. Así pues, el Ajax jugará 7 partidos en pretemporada. Entre ellos el compromiso ante el Fortuna Sittard, como parte del pago de Christian van der Plas. El único desplazamiento que efectuará el equipo será el 13 de julio a Rumania para jugar un amistoso ante el Rapid de Buscarest. Será el último partido antes de jugar el
Torneo LG Amsterdam 2011
, los días 26 y 27 de julio. El trofeo sirve para presentar el equipo a la afición y del que aún no ha habido comunicado oficial de los participantes.

La temporada empezará con un duelo por todo lo alto. El
23 de julio
se juga la
Supercopa de Holanda
ente el
Ajax y el Feyenoord
, en el que se espera que sea un partido de máxima tensión.

Como el partido que les espera en el
inicio de la liga
, que recibirán al
AZ
en el Amsterdam Arena.

pret2011.png

  • Autor

lg11.png

Se presenta el Trofeo LG Amsterdam 2010. La edición de este año contará con la participación de equipos de primer nivel europeo. El trofeo se disputará los próximos 26 y 27 de julio a partido único en semifinal y final, con tanda de penaltis en caso de empate.

El Trofeo se disputará en el Amsterdam Arena y servirá para presentar al AFC Ajax ante su público. La primera semifinal enfrentará al AFC Ajax contra la Juventus. El segundo partido será entre el Sevilla FC y el Liverpool.

Editado por Narvachus

Buenos equipos para una copa de pretemporada. Medirás tu nivel con grandes clubes europeos e ingresarás una cantidad hermosa de dinero, aunque siiii, ya lo seeeeee, que de dinero andas sobrao.... xD

Pues que sepas que repescaré el Goikoeficientes, aplicaré tus entrenamientos y puede que empiece con una historia, pero es que veo el nivel que hay y no merece la pena ni siquiera planteárselo...

  • Autor

Calendar.pngMiércoles, 8 de junio de 2011

bannervi.png

Paulo Henrique ficha por el Ajax

hipaulo.png

Paulo Henrique jugará la próxima temporada en el AFC Ajax. Así lo ha hecho público el club en su página web. Aunque el comunicado oficial no explica las condiciones del acuerdo, parece ser que finalmente el sc Heerenven ha aceptado la oferta del club blanco: 6,5 millones de euros.

En las próximas horas se espera que se expliquen los detalles del acuerdo. Probablemente Paulo Henrique firmará por tres temporadas y cobrará 525m€ de euros netos por cada campaña.

El sc Heerenven confirma la noticia

"Respetamos el deseo de Paulo Henrique de dar ahora mismo ese paso en su carrera", ha indicado Robertino Mühren, director deportivo del conjunto de Heerenveen.

El anuncio del sc Heerenven, que no ha dado detalles del montante del traspaso se produce tras un largo tira y afloja entre ambos clubes. Hay que recordar que el Ajax ya se llevó hace pocos días a Roy Beerens del sc Heerenven y estos no han puesto fácil la venta de otro de sus jugadores más importantes.

Al final, el club cedió ante la presión del jugador y la voluntad de este de fichar por el Ajax. El jugador brasileño, que aún no ha debutado con su selección, se unirá de inmediato al trabajo de pretemporada del equipo de Bergkamp.

in11.png
Paulo Henrique es un rápido delantero de banda nacido en Joâo Pessoa (Brasil) hace 22 años. Empezó su carrera profesional en el Atlético Mineiro, que lo traspasó al sc Heerenveen la temporada 2007/08. Tras 4 temporadas rindiendo a gran nivel en la Eredivisie, resulta un salto cualitativo en su carrera profesional y la posibilidad de ganar títulos.

paulo.png
bra.png
(22 años)
25estrelles.png

  • T
    écnica
    : jugador con una calidad técnica muy buena y con una capacidad resolutiva interesante.

  • I
    nteligencia
    : buena actitud general, capaz de tirar el desmarque en el momento oportuno y estar siempre pendiente del juego.

  • P
    ersonalidad
    : es un ganador, ambicioso y con el gol entre ceja y ceja.

  • S
    peed (velocidad)
    : muy rápido y fuerte, combina atributos aeróbicos y de fortaleza por igual.


  • Valoración:
    Siempre ha sido mi delantero rápido preferido. Es veloz, fuerte, está totalmente adaptado. Además puede jugar tanto de delantero rápido (lésase Ariete) como de delantero de banda, lo que nos viene como anillo al dedo tras el adiós de Luis Suárez.

Editado por Narvachus

Este Ajax dará el salto de calidad este año, si señor!!!

Esperamos con impaciencia los nuevos partidos, con los nuevos fichajes!

¿que expectativas tienes en Champions?

Saludos!

  • Autor

futblogging.png



  • Goiko25: jejeje, tienes razón, el dinero no es lo importante. He querido montar un torneo con grandes equipos, aunque no los Top5, para ver si tenemos nivel para aspirar a algo en Europa. Mis entrenos son 'cosecha propia' por lo que ni son una teoría ni sé si se pueden mejorar (que seguro que sí). Estuve unos días intentando aplicar el sentido común en cada uno de ellos y así los dejé. Ya me explicarás si te funcionan mejor de lo que solías hacer. Anímate con una historia ¡hombre! La verdad es que hay una cuántas historias que están superbien. Yo intento hacer lo posible para que sea intersante.

    Seguro que tú también podrás. Si necesitas un cable, aquí estamos.

  • pktron: me gusta que te guste el nuevo Ajax! xD Haré un pase rápido por los partidos de pretemporada. Informe especial del Trofeo LG Amsterdam y directos al primer título de la temporada, la Supercopa de Holanda, ante el Feyenoord. Casi nada. Estamos a mediados de junio ya... pronto resumen mensual y entramos al trapo.

    En cuanto a Europa, si te refieres a las expectativas de la directiva, me han pedido que me clasifique para la fase de grupos lo que, si no voy equivocado, es como no pedir nada ya que entramos directos a la fase de grupos. Pero no tengo claro este aspecto... quizás jugamos una previa... cuando tenga más información te cuento.

    Y personalmente, ando un poco perdido en este aspecto. Es evidente que la temporada pasada el equipo jugó en Europa mucho mejor que la anterior. Pero aún recuerdo los comentarios del juego cuando nos tocó la fase de grupos con el Inter y el ManU, que decía algo así como que nuestros partidos serían poco más que un entreno para esos dos. Espero tener un poco de suerte con los grupos y poder llegar a cuartos. A partir de ahí es una lotería.

    De todas formsa, estoy haciendo una plantilla que, a mi modo de ver, es más competitiva que la de las temporadas anteriores. Quizás se han perdido grandes nombres (Luis Suárez, van der Wiel) pero los dos jugadores que han llegado cuadran en el esquema de juego desde el minuto 0 y eso va a significar que podemos llegar a los meses decisivos de la temporada con una enorme confianza.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.