Jump to content

Featured Replies

bien, seguis con un buen ritmo, estuve un poco desaparecido por el tema de examenes, pero me tome un tiempo para valorar y leer tu tan apasionanate historia, felicitaciones, no me voy a cansar de decirtelo.

  • Autor

futblogging.png

  • Goiko25: tengo que decir que cuando vi el sorteo estuve, hasta como contento, por jugar contra la Fiore, sobretodo viendo los otros equipos. Pero una vez me he puesto a analizar a los viola, realmente son un equipazo y no sé ni por donde entrarlos. He visionado todos los partidos de la Champions que han jugado (los únicos que hay disponibles, porqué la liga italiana no está cargada en la partida). Creo haber podido sacar algunas conclusiones. Otra cosa es que tengamos las piezas para poner freno a esta tropa de cracks.

    Empezamos a tener ya un bagaje en la historia y creo que os váis dando cuenta que a mí el músculo me pone. :D El filigranero de Beerens está muy bien, pero me recuerda demasiado al Overmars del Barça (o al coche de Pedro de la Rosa cuando corría en F1). Así que he decidido fichar a un jugador menos virtuoso pero que dará solidez en esa banda y podremos reservar a Beerens para los partidos más importantes y exigentes que nos interes abrir el campo. Por cierto, el malí no podrá jugar la Champions, una pena.

    Un orgullo tanto premio para la plantilla. Del éxito colectivo deriva el individual.

  • Viggo: A decir verdad, viendo el Chelsea en nuestro grupo, haber quedado primeros a mí me parece que ya hemos cumplido el nivel exigible al equipo esta temporada. Me refiero que seguimos con una clara progresión en Europa y ese es el propósito.

    Totalmente de acuerdo con lo del Manchester City aunque, a decir verdad (y teniendo en cuenta que el juego es inglés), prefiero un cruce con la Fiore que con ellos. Ya he comentado anteriormente que la Fiore me parece un equipazo (lástima que esta historia sea de club...) y en cuanto a la posición de la pareja Afellay - Riquelme comentar que, después de haber visto todos los partidos de Champions, tienen mucha movilidad en la mediapunta. Es decir, intercambian posiciones contínuamente. Lo de Riquelme en banda sólo he llegado a entenderlo porqué hace unos centros desde atrás magníficos a la cabeza de Gilardino, que éste no desaprovecha.

    Tú pregunta sobre los goles encajados queda anotada...seguramente la abordaré en nuevas secciones que iré incorporando.

  • lobizon22: tranquilo amigo, tú a tu ritmo. Me alegra que la historia te sirva para despejar la cabeza de los exámenes.

Os agradezco de verdad el seguimiento de la historia. Da gusto escribir así.

¡Seguimos!


feed3.png

FEEDBACK DEL LECTOR

q.png
r.png

q.png
r.png
.

q.png
w.png
Próximamente.

Editado por Narvachus

  • Autor

bancruyff.png

Barcelona
, 5 de febrero de 2012

UN MODELO INDISCUTIBLE

EL CLUB HA VUELTO AL CAMINO CONOCIDO

EL CLUB
<< El fútbol para los que saben de fútbol >>

Aún recuerdo ese 22 de junio de hace más de 2 años y medio. Cuando el club navegaba hacia el abismo y todas las decisiones parecían conducir al mayor desastre. Me llamó el presidente del club, Uri Coronel, para que ayudara en un momento tan complicado.

La verdad es que viendo el cambio del club está claro que tomaron buena nota de lo que les dije. Y es que el fútbol no es solo fútbol. Hay muchas cosas que influyen. Todo el mundo dice que el fútbol siempre es igual: once contra once, una pelota y un césped. Pues no. Hay muchísimas cosas que no se ven pero, al final, acaban influyendo en el terreno de juego. Por eso siempre me gusta decir que “el fútbol para los que saben de fútbol”.

EL TÉCNICO
<<Ha actualizado el modelo para tener éxito en el fútbol moderno>>

Nadie duda ahora de la capacidad de Bergkamp. Dos Eredivisie, dos Copas de Holanda y una Supercopa lo abalan. Pero cuando puse su nombre encima de la mesa del Consejo de Dirección muy pocos eran los que estaban conmigo.

Dennis es fruto de un modelo de equipo, de un estilo de juego, el que ahora está aplicando. Bueno no, lo ha mejorado con su experiencia profesional en Italia e Inglaterra y lo ha actualizado para que pueda tener éxito en el fútbol moderno.

EL EQUIPO
<<Exigir a los jóvenes puede quemarlos>>

En el fútbol los cambios radicales no son buenos compañeros de viaje. Bergkamp ha ido modificando la plantilla para adaptar a un conjunto sin rumbo al actual, con un estilo de juego muy definido. Pero ahora llegan los partidos más importantes de la máxima competición europea. La Champions es el escenario donde todo jugador quiere ver su nombre. El Ajax puede acusar ahora la marcha de hombres importantes como Luis Suárez, Gregory van der Wiel o Urby Emanuelson; que elevarían el nivel del conjunto para aspirar a cotas importantes en la competición.

Todos conocemos el modelo del Ajax y la marcha de unos supone la entrada de otros. Van der Plas, Esser, van den Driessche, Eriksen y Juanmi formaran parte de un Ajax que dará grandes alegrías a su afición, pero exigirles demasiado desde un principio puede llegar a quemarlos.

LA COMPLEJIDAD DEL ÉXITO
<<No es fácil estar siempre en la cima y no caer en el conformismo>>

Cuando un equipo es el claro dominador de su liga como lo viene siendo el Ajax en las últimas temporadas puede llevar a los aficionados a sentimientos equivocados. Hay quien pensara que no tiene mérito. Que el equipo tiene nivel para estar siempre arriba. Pero no es nada fácil estar siempre en la cima, medirte semana tras semana contra equipos que piensan en sacar un empate ante ti como una gran victoria y no caer en el conformismo.

Hay quien pensara que en el equipo debe demostrar el mismo nivel en Europa. Pero no hay que perder la perspectiva del mundo del fútbol. El potencial económico de los equipos italianos, ingleses y españoles está por encima de las posibilidades del Ajax y sólo siendo nosotros mismos tendremos algún día alguna posibilidad.

Nuestra meta no es ser el mejor club de Europa, sino cómo llegaremos a serlo.

[NOTA DE AUTOR: Empieza aquí otra novedad. Se nos une a la historia este mito del Ajax, conocido desde que colgó las botas y abandonó los banquillos por sus columnas de autor en los periódicos y los digitales. Johan Cruyff nos dará su punto de vista sobre el momento del equipo periódicamente. Intentaré plasmar el carácter de El Flaco...

¡Ah! y no será la única columna que incorpore la historia... Espero que os guste]

Editado por Narvachus

Pese a que la sigo desde que empezó más o menos, es la primera vez que escribo. La verdad, excelente: análisis de absolutamente todo, detalles gráficos, etc. Es la primera vez que me engancho tanto con una historia, a las mayoría que leí las seguí una semana y nada más. Felicitaciones por la historia!

Bueno, iré por partes, que se me acumulan las actualizaciones: buen fichaje el de Abdou Traoré, sobre todo viendo que Beerens se está convirtiendo en Robben II. Al menos el africano no se te va a romper a las mínimas de cambio. Sobre la situación liguera, poco que decir, esos siete puntos van a ser muy difíciles de recuperar para el Feyenoord, el título está encarrilado un año más. Eso sí, creo que se nota demasiado la ausencia de De Zeeuw, me da a mí que el chaval brasileño está muy verde todavía para entrar al once, igual habría que pensar en algúnr efuerzo en esa zona de cara al año que viene...

Sobre la Champions, gran artículo sobre la Fiore, y pedazo de equipo que se han montado. Da gusto ver una historia donde la Fiore no se hunde, si no que mejora su equipo. Y pese a todos los mediapuntas que tiene, para mí el mayor peligro sigue siendo Vargas, vaya jugador. Esperemos que tener un lateral derecho tan joven e inexperto no nos perjudique ante las subidas del peruano.

En fin, comentar que los últimos artículos han sido muy buenos, sobre todo el de los saques de córner (del que ya he tomado buena nota, a ver si consigo mejorar esa faceta en el Lens xD), y desearte que sigas a este ritmo y manteniendo este nivel de la historia, suerte en la Champions ;)

Editado por Zine

  • Autor

futblogging.png

  • Fran93: Bienvenido Fran a la historia y muchas gracias por haber hecho el paso adelante de participar de la historia. Declaraciones como las tuyas sirven para coger más ánimo aún para seguir con todo esto. Te animo a buscar aquellas cosas que no te queden claras o que quieras sacar a la luz y participar a menudo. Un placer.

  • Zine: Juas, no me había acordado de Robben. Enseguida me vino en mente a Overmars. Comparándolo con quien sea, la verdad es que me despera un aspecto. Y es que no se lesiona por carga de trabajo o por arranques explosivos (que es lo que acostumbra a pasar a este tipo de jugadores en el mundo real). Se rompe por culpa del choque. Vamos, que es de cristal. Estoy muy cabreado, supongo que se me nota. Le queda menos de media temporada para mejorar... 'me se' entiende, ¿verdad?

    Está claro que de Zeeuw es pieza clave e insustituible en el equipo. Quizás no por sus cualidades técnicas, que las tiene, sino por lo que ya hemos hablado alguna vez: es un equipo muy jóven y es importante la edad y el liderazgo del capitán. Pero no va a haber fichajes. La zona central del medio del campo es donde en la cantera hay más calidad. Hace falta ver cómo crecen (ya sabemos todos la tendencia de los regens de este FM10 a tener atributos buenos, pero desordenados) pero auguro grandes nomres en el 6 de un futuro.

    El problema de Mengálvio es que no se ha adaptado a Holanda. En la 3ª semana en el club ya decía que no estaba a gusto. No ha vuelto a quejarse pero sigue ligeramente molesto. No es un hombre decisivo esta temporada, pero creo que va a ser un referente dentro de unos años. No hay que perder de vista que es el capitán de Brasil sub-20. Y ya sabemos todos lo que pasa con los buenos regens brasileños en el juego.

    Aprovecho tu referencia al equipazo que tiene la Fiore para comentar un tema interesante. Romelu Lukaku no ha renovado con el Anderlecht y queda libre al final de temporada. Al tener aún 18 años lo podía fichar. Al fin y al cabo, es un jugador belga y llegaría a ser considerado canterano. Por tanto, cuadraba totalmente con la filosofía de la historia. He decidido no ficharlo (aunque hice la tentativa y era factible, pero al final no envíe la oferta) porqué he preferido mantener una política de fichajes de jugadores semejante a la que haría el Ajax real, y dudo que ficharan a un jugador como Lukaku, que ya lo conoce media Europa. Ah!, que me pierdo, todo esto venía a cuento porqué al final se lo ha llevado la Fiorentina. Mamma mia con los viola el año que viene, espero no volver a cruzarme en su camino.

    Respecto a las subdidas de Vargas y nuestros jovencitos laterales derechos, fíjate en la columna de opinión de Cruyff. Este era uno de los temas que destacaba, y es que la marcha de van der Wiel los ha condenado a tener que hacer un sobreesfuerzo cuando aún no están maduros como para defender a un tal Vargas o un tal Jovetic.

    Me alegra que te guste el cambio de formato y los artíctulos. Ya dije en su momento que la historia derivaría hacia esa dirección. Iré incorporando nuevas ideas pero no me planteo grandes cambios (si los hay) hasta la nueva temporada.

Muchas gracias por dedicar un tiempo a leer la historia y en especial a los que contribuyen a que sea cada dia más interesante.


feed3.png

FEEDBACK DEL LECTOR

q.png
r.png

q.png
r.png
.

q.png
w.png
Próximamente.

Editado por Narvachus

  • Autor

banchampions.png

El catenaccio no es sólo italiano.
Por fin llegaba el partido más importante del mes. Los previos informatiivos señalaban claramente que eramos el equipo inferior y por ello salimos al Artemio Franchi con un esquema defensivo. El trio de la media se retrasaba, recuperando la figura del mediocentro ocupado por Mengálvio. En banda derecha, Antolic se situaba como interior, para ayudar a van den Driessche ante las peligrosas subidas de Vargas. Las únicas referencias ofensivas serían Sulejmani, escorado en banda izquierda y Paulo Henrique en punta, a partirse la cara ante la durísima defensa viola.

La formación italiana era tal como la esperábamos, con el único cambio de Ljajic en banda izquierda, que desplazaba a Jovetic a la derecha. Riquelme era el jugador que quedaba fuera del once inicial, seguramente no estaba del todo recuperado de su lesión.

Los informes que poseía el Ajax anunciaban que la Fiiorentina acostumbraba a salir como un ciclón, y los primeros 20 minutos fueron prueba de ello. Llegaban como aviones, creaban pasillos por donde no los había pero ante la frontal del área se encontraban tapados por el órden defensivo ajacied o, en último caso, por el acertado Stekelenburg. Así, el equipo visitante aguantó el chaparrón de esos minutos de intenso juego local hasta que la Fiore bajó marcha.

Justo entonces, Bergkamp decidió adelantar la defensa 10 metros, para reducir espacios, y situó a de Zeeuw como pareja para un doble pivote de mediocentros y un trío de mediapuntas con Sulejmani, Lodeiro y Antolic. Un esquema que prácticamente no tuvo tiempo de dibujarse cuando Gilardino aprovechaba un buen balón servido por Ljajic para inaugurar el marcador. Grave error de van den Driessche, que marcó al serbio con la mirada y le dejó poner el balón justo donde lo quería el ariete italiano. Lejos de amedrentarse, el Ajax continuó con los planes y mantuvo el nuevo dibujo en el campo. La Fiore se relajó lo justo para permitir mantener el balón en los pies de los ajacied el tiempo suficiente para levantar la cabeza y pensar. Y eso fue suficiente para que Sulejmani, en el minuto 33, colocara un disparo desde 25 metros colocado a la escuadra derecha de la portería de Frey que se convertía en el empate para los visitantes y provocaba una airada reacción del banquillo ajacied, que saltó al rectángulo de juego. De esta forma se llegó a la media parte

La segunda mitad tuvo un ritmo parecido a la primera. Primeros minutos de gran presión local, a las que Bergkamp respondió quitando del terreno de juego a Mengálvio, excesivamente desconcentrado para un partido de esta magnitud y situando a Demidov como mediocentro. Poco más tarde entraba van der Plas por van den Driessche. Las piezas se recolocaban. Kryvtsov, gran marcador, se situaba en el lateral derecho, para anular el juego viola por esa banda, Demidov en el centro de la zaga y el jóven holandés (van der Plas) de pareja del capitán de Zeeuw.

Cuando la Fiore volvió a bajar su ritmo, Juanmi entró al terreno de juego sustituyendo a Antolic, para acabar el partido como punta de ataque, desplazando a Paulo Henrique a banda derecha. Pero el Ajax ya sólo atacó con balones largos, imprecisos y pensando en guardar el marcador. Cosa que consiguió. El empate fuera de casa es un gran resultado para encarar el partido en el Amsterdam Arena dentro de 15 días.

RESULTADOS

rescha111i.png

Comentario: Mucha igualdad en el resto de los partidos de la Champions. El único resultado importante ha sido el conseguido por el Valencia ante el Inter, con hat-trick de Villa incluido.

Editado por Narvachus

Hace dias que no se veía el Ajax luchando por jugar rondas mas avanzadas de la Champions y parece que Bergkamp lo puede conseguir. Creo que se ha sacado un gran partido en tierras Italianas. Un partido por otra parte muy previsible donde la Fiore iba a salir a darlo todo ya que en Holanda, supongo, van a renunciar al balón y van a dejarlo todo a la suerte, a la suerte de que los ajacied pierdan muchos balones y puedan salir rápido a la contra con Afellay o Jovetic y que un experimentado Gilardino meta en la porteria todos los pocos lanzamientos que tengan. Una vez mas se ha demostrado la importancia de tenr un gran portero como es Sketelemburg, que si al principio de partido te meten uno más, se podria haber vuelto un partido muy loco ya que con 2-0 no te podrias haber encerrado.

Mucha suerte, aunque no la necesites.

  • Autor

futblogging.png

  • Gyll3: La Fiorentina jugó a rachas en el Artemio Franchi. Salió a por todas durante 20 minutos, tanto en la primera parte como en la segunda. Son tan geniales durante ese tiempo como poco consistentes después. Aún no he planteado el partido de vuelta (segundo partido del mes de marzo) pero seguramente intentaremos alejar el balón de nuestra área: adelantando la línea defensiva y reduciendo espacios.

    Hoy por hoy hay tres nombres que son claves en el equipo: Stekelenburg, Vertonghen y Demy de Zeeuw. El portero es pieza clave del equipo y deseo que no se canse de jugar en nuestro equipo y llegue a retirarse en él. Es un seguro bajo palos y comete contados errores.

    Gracias por la suerte. Ya sabes lo que dijo el 'sabio' Cruyff: no podemos pensar que no tiene mérito estar ahí arriba. Así que, la suerte nos hace falta sí o sí.

Agradezco tu visita y tus comentarios. ¡Seguimos!


feed3.png

FEEDBACK DEL LECTOR

q.png
r.png

q.png
r.png
.

q.png
w.png
Próximamente.

Editado por Narvachus

  • Autor

baneredivisie.png

No es nada personal.
21ª jornada de liga y primer partido del mes de febrero que disputábamos ante el sc Heerenveen en el Amsterdam Arena. El Ajax salía al campo con algunos retoques en el once inicial. Debut de Adbou Traoré en banda derecha, para poder ver con los propios ojos de lo que es capaz. La variación táctica más evidente fue la colocación de Vertonghen en el lateral derecho, con la vista puesta en el partido de la Fiorentina. La posición de 4 la ocupó Demidov.

El sc Heerenveen. situado en la 12ª posición, está en horas bajas. El mercado de fichajes le ha hecho mucho daño (especialmente nosotros), ya que se han ido los jugadores insignia del equipo y no han llegado grandes refuerzos. El equipo de Ruud Kaiser va a necesitar algunas temporadas para recuperarse.

Pero el Ajax estaba entonado esta tarde y no tuvo compasión del rival. No salieron en el once inicial ni Paulo Henrique ni Beerens, por decisión táctica y el equipo fue una auténtica apisonadora, liderado por Demy de Zeeuw, que consiguió un hat-trick y con un gran Lodeiro que estuvo fantástico en los metros finales.

Con un juego liviano, sin asfixiar al rival pero con mucha contundencia arriba, se llegó a la mitad del partido con un contundente 4-0 en el marcador. La segunda parte del partido sirvió a Bergkamp para seguir haciendo pruebas. Ordenó a los suyos recuperar el balón y jugar más tranquiliamente y el Heerenveen no supo entender el cambio y dejó a los ajacied acercarse a la frontal del área con facilidad. El equipo local siguió aprovechando las ocasiones más claras para acabar el partido con un resultado de escándalo.

Tras el mercado y esta goleada, es de esperar que los aficionados del sc Heerenveen nos tengan un poco de manía.

Traoré ya suma.
A 7 días del esperado partido de Champions en Italia, el Ajax saltaba al terreno de juego con algunas variaciones en el equipo. Volvía Wendt al carril izquierdo, Mengálvio ocupaba la posición de Kryvtsov en la zaga, Traoré seguía titular en el extremo derecho y Juanmi en punta.

La verdad es que no hubo partido ni rival. Lo único que puso impedimentos al juego que desplegó el equipo de Bergkamp fue el campo. Algunos campos deberían recibir una dura sanción por presentar semejante aspecto. Una superfície de juego más típica de un partido de rugby que de fútbol, unido a los 0º que marcaba el termómetro y la llovizna que caía hacían de la situación una auténtica hazaña para transitar con el balón.

En el minuto 24 llegó el primer gol de Abdou Traoré con el Ajax. Perfecta asistencia de van der Plas (que últimamente se está destapando en este sentido) para aprovechar el desmarque profundo del malí, que supera al portero local con tremenda facilidad.

Poco después, en el 29, Wendt marcaba su primer gol de la temporada. Aprovechaba un rechace de la defensa para recoger un balón suelto en la frontal del área y adentrarse al más puro estilo de un buen mediapunta para disparar contundentemente y encontrar las mallas.

Y cuando el partido llegaba ya a su fin, minuto 89, con el Excelsior absolutamente rendido, de Zeeuw volvió a demostrar que es el dueño del ritmo ajacied y asistió en profundidad para que Paulo Henrique marcara su golito.

Ojo con esta jornada, que el Feyenoord ha perdido en su visita al AZ y la distancia con el 2º clasificado ya es de ¡10 puntos!

Recuerda mi nombre: Juuso Mäkelä.
Se reunía la afición ajacied en el Amsterdam Arena para presenciar la 23ª jornada de la Eredivisie, último compromiso antes del partidazo ante la Fiorentina. La mente de todos, y la del equipo también, estaba puesta en la continenda europea y esto se vio reflejado en el once que saltó al terreno de juego, donde sólo quedó Stekelenburg del teórico titular. Lo más destacado fue el debut de Mäkelä con el primer equipo del Ajax. Bergkamp tomaba ciertos riesgos con tanto cambio, pero la clasificación liguera permitía ciertas frivolidades ante el inminente duelo europeo.

El partido en sí fue más bien soso. Pocas oportunidades claras. Muchos disparos sin espacios, muchos balones perdidos y poca compenetración. Pero el partido no era para analizarlo como tal, ya que era una alienación más típica de un partido de esos que se juegan para pagar cláusulas de contrato de compra de jugadores que un partido oficial de la Eredivisie.

Al final el marcador sólo reflejó un certero disparo de Mäkelä desde la frontal del área, que se colaba por toda la escuadra de la portería de Zwinkels. Corría el minuto 77 y tampoco pareció que el ADO Den Haag acelerara a pesar del resultado.

Como nota interesante, destacar que acabaron el partido 4 hombres de las categorías inferiores: Mäkelä, Benjaminsten, van der Linden y Gielen; y no desentonaron en absoluto.
Ajax heeft een Toekomst
(El Ajax tiene Futuro).

Duelo de opuestos.
Qué complicado resulta volver a la competición doméstica después de jugar un partido tan intenso como el jugado en el Artemio Franchi. Muy probablemente éste fue el pensamiento del entrenado ajacied y por ello saltaba al terreno de juego un once titular muy diferente al del partido de Champions.

Los cambios más importantes eran ver a Antolic ocupando la banda izquierda, asistir al feliz debut con el primer equipo de Miika Hirvonen, Blind intentando emular a de Zeeuw y Mengálvio en la posición de 4.

Por mucho que el partido fuera en campo ajeno, el rival era el VVV, último clasificado de la Eredivisie y un claro ejemplo que la sintonía entre los jugadores es básico en cualquier equipo. Y es que el primer gol del Ajax vino tras un lío entre los dos centrales y el portero del VVV, que no se entendieron y, atento como siempre, Juanmi aprovechó para quedarse con el balón y marcar a placer.

Pero lejos de esconder sus defectos, en el mintuo 23 volvieron a demostrar que merecen ser el farolillo rojo de la clasificación. Gran jugada de toque en los tres cuartos de campo por parte del Ajax, que termina con un pase tenso en profundidad de Eriksen al que la defensa local no consigue responder con una buena salida para provocar el fuera de juego y deja a Juanmi solo ante el portero, que no evitó el gol del delantero español. Poca broma con Juanmi, que ya acumula 9 goles en sus estadisticas.

El partido transcurrió con tranquilidad para el Ajax e incluso Demidov se permitió marcar el gol más bonito del partido. Corría el minuto 59 y Esser realizó un típico lanzamiento de banda largo y plano. La defensa local logra despejar con poca fortuna y el defensa noruego recoge el balón, avanza unos metros y fusila la portería rival entrando el balón violentamente por la escuadra. Tremendo gol, que le sirvió para destacarlo como el MVP del partido.

El amargo sabor de la derrota.
El Vitesse esperaba la visita del líder sólido de la Eredivisie en el Estadio Gelredome, en Arhnem. Bajo una cortina de agua de espanto y a 1ºC de temperatura empezó el partido, sobre un terreno de juego que presentaba un magnífico aspecto.

Ambos equipos aprovecharon el exceso de agua y la calidad del césped para circular el balón con rapidez. Menos toque en el Ajax de lo habitual y más espacios entre los jugadores de lo que es costumbre en el planteamiento de Bergkamp, pero el equipo jugaba confiado en sus opciones.

El Vitesse se dió cuenta de este aspecto y en el minuto 22 hizo circular el balón por el centro del ataque en corto y rápido. La defensa ajacied basculó erróneamente, dejando un hueco terrible al costado izquierdo donde recibió Rakic para colocar un balón al área pequeña a Hugo. Solo ante Stekelenburg se disponía a superarlo cuando Vertonghen llegó tarde y por detrás arrollando al delantero. Clara expulsión y penalti a favor de los locales, que el mismo Hugo se encargó de transformar.

Bergkamp daba entrada a Kryvstov por van der Plas y el dibujo del Ajax cambió a un 4-2-2-1, con Eriksen y de Zeeuw como pareja del centro del campo y Utaka y Traoré por banda.

Para el Ajax fue un duro golpe. Tanto el gol encajado como la expulsión del zaguero belga, que desdibujó al equipo. Llegó la media parte. Un alivio para los ajacied, que esperaban que los 15 minutos de descanso y las órdenes de Bergkamp les devolvieran por el buen camino. Pero esta noche de febrero no iba a ser la mejor de los de ajacied. El equipo mejoró en la segunda parte, pero les faltaron ideas y a medida que avanzaba el partido las piernas ya no respondían igual. Especial hincapié en Baba. El poderoso delantero senegalés está seguramente en el peor momento de forma desde que llegó al equipo. Apenas participó del juego y cayó repetidamente en fuera de juego.

El tiempo se acabó con el solitario gol local, que supone la primera derrota del equipo de Bergkamp en la Eredivisie tras 26 partidos.

ZONA ALTA DE LA CLASIFICACIÓN

clasal1202.png

Análisis del mes.
A pesar de haber sufrido la primera derrota de la temporada, hemos aumentado nuestra diferencia con el Feyenoord en 2 puntos, siendo ahora ya de 9. Quedan 9 jornadas para acabar el campeonato por lo que entramos en esa fase que lo más importante es amarrar el campeonato cuanto antes.

+ INFO
|

GOL DEL MES

gol1202.gif

Comentario:
Sulejmani se saca de la chistera un tremendo disparo que se cuela en la escuadra de Frey para mantener viva la llama europea.

PRÓXIMO MES

prox1202.png

Comentario:
Sin ninguna duda, el partido contra la Fiorentina, que decidirá la eliminatoria, es el partido del mes. No hay que perder de vista esos 5 partidos de la Eredivisie que deberían suponer la estocada al campeonato. Habrá que aprovechar el hecho de jugar un único partido fuera de casa para aprovechar el factor campo en el resto de partidos.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.