Jump to content

Featured Replies

Que nervios en la previa... Bueno, como el resto de los deberes los tenemos hechos sólo hay que esforzarse para la Champions.

Mucha suerte Dennis!!!

  • Autor

futblogging.png

  • Goiko25: Tercera liga consecutiva y ahora a 'disfrutar' de la Champions ¡Allá vamos! Gracias por estar siempre atento (y por tus amables palabras en la votación de mejor historia del mes. xD

  • Autor

banchampions.png

¡¡SOMOS SEMIFINALISTAS!!
El Ajax volvió a saltar al terreno de juego con el doble pivote defensivo y los tres mediapuntas que ya viene siendo habitual en la fase eliminatoria de Champions.

El partido empezó con dominio local. Los reds llegaban con rápidas transiciones e intentaban poner a prueba a Casteels. Pero el Ajax recuperó el balón pronto y se lo escondía al Liverpool, con pases cortos, rápidos y con mucha movilidad de sus atacantes. La línea defensiva del Ajax se situaba a mucha distancia de Casteels, y obligaba a los reds a jugar muy (demasiado) largo el balón.
Si
la presión ajacied era desbordada, cometían falta y se replegaban de nuevo. Un planteamiento defensivo, con especial marcaje a Gerrard, que acabó asfixiado por la presión de los mediocentros.

La primera mitad acabó sin grandes oportunidades. El planteamiento ajacied sólo necesitaba resistir 45 minutos más.

En la segunda mitad, el Liverpool se volcó totalmente al ataque. El primer susto se tuvo en el minuto 53, cuando un buen balón de Gerrard lo recogía Torres en profundidad y encaró a Casteels, que aguantó al delantero español hasta que quedó demasiado escorado y cruzó el balón que se paseó por delante de la portería sin encontrar rematador que la colocara dentro de la portería.

En el 57, basculación hacia el lado izquierdo, donde Granero puso a prueba a Casteels, que rechazó acertadamente el balón hacia el lado contrario. Y en el minuto 61, Maxi Rodríguez, otra vez por banda derecha, dispara un potente disparo que Casteels consigue desviar lo justo para que roce el larguero y salga a córner.

Hasta ahí la presión del Liverpool. Porqué elos ingleses no aguantaron (que no es poco) más de una hora. A partir de ese momento, volvimos a recuperar el balón, el aliento y un ritmo cardíaco alto pero sostenible.

Y empezamos a mover el balón. Y empezamos a embotellar al Liverpool. Y empezamos a chutar. Y empezamos a crear peligro que un enorme Reina evitó un resultado histórico. Y se acercaba el final del partido. Y no bajamos el listón... decidimos mantener el balón. Nos clasificabamos igual con un 0-0 que con un 0-1 y no valía la pena correr riesgos.

Y llegó el final. Increíble pero cierto. Llegábamos a semifinales. Hemos eliminado al subcampeón de la temporada pasada. El gol de Lodeiro nos situaba entre los cuatro mejores equipos de Europa. ¡Sensacional!

RESULTADOS

rescha1114v.png

Comentario: Los resultados de los partidos de ida fueron decisivos para los emparejamientos. Fortísimo Barça. El actual campeón de Europa le endosó un global de 6 goles al CSKA Moscú.

SORTEO DE SEMIFINALES

proxcha11semis.png

Comentario: El Inter vuelve a cruzarse en nuestro camino. A decir verdad, cualquiera de los rivales era complicadísimo, pero ya estoy contento habiendo esquivado al FC Barcelona.

Bien aguantado ese empate!!! Vaya emoción, ahora a semifinales!!! Aunque nos toca el Inter, un rival duro de batir y un candado jodido de abrir... Buena defensa, buen portero y el Etoo de las narices que a mi siempre me marca goles... Al menos hemos esquivado al Barça.

Ahora quiero ver como haces reservando a los jugadores importantes para la Champions pero a la vez manteniendolos en forma dándoles minutos en liga. Cada pequeña lesión o molestia te pondrá la piel de gallina.

Por cierto, el portero juvenil bien no?

  • Autor

futblogging.png

  • Goiko25: Si la idea de superar la liguilla ya era suficiente; encontrarnos en una semifinal es un bombazo. Sobretodo repasando el equipo que tenemos, que no es nada del otro mundo y jugador por jugador son peores que nuestros rivales.

    I ahora el Inter... con Mourinho y una plantilla que es un equipazo como pocos. Nos queda un último partido de liga de liga, ante el Twente, pero se disputará tras el doble partido de la semifinal, que se juega el 18/4 en Amsterdam y el 24/4 en Milán.

    Koen casteels lo ha hecho francamente bien. Ha salvado unos cuantos balones importantes y no ha cometido ningún error, que es más de lo que se podía esperar. Es el que tiene más números de llegar lejos, aunque los técnicos del club se empeñan en decir que el sudafricano Mchunu va a ser una estrella.

    Gracias por comentar tan a menudo.

    ¡Seguimos!

  • Autor

banchampions.png

INTER: CÓMO JUEGAN, QUIÉN SON

La competición más exigente del mundo para clubs ha 'regalado' una semifinal al Ajax frente al Inter de Milán. El equipo italiano es uno de los clásicos competidores para conseguir el anhelado trofeo.

El Inter es una de las mejores plantillas del mundo, con una capacidad física extraordinaria, no exenta de calidad y con una profundidad de banquillo impresionante. Pero el auténtico crack se sitúa en el banquillo. José Mourinho, conocido como "The Special One" tras su paso por Inglaterra y por su complicado carácter. Pero más allá de su personalidad, el exitoso técnico luso destaca por sus capacidades técnico-tácticas, que han hecho evolucionar el mundo del fútbol.

Mou es el gran impulsor y casi pionero en implantar en sus equipos lo que se conoce como la “
”. Se trata de un modelo de entrenamiento basado en entrenar como se juega, donde la preparación se convierte en integral y se aglutinan los diferentes aspectos que influyen en el desarrollo de los jugadores bajo un patrón único, de tal forma que no se desarrollan por separado. Esta forma de trabajar acaba concluyendo con un estilo de juego muy rígido, físico, con una presión que asfixia al rival y una contundencia en ataque inigualable.

EL ONCE TIPO

intertac.png

Mourinho suele jugar con un 4-4-2, con un rombo muy cerrado en el centro del campo, con una línea defensiva de 4 jugadores, con un centrocampista con claras funciones defensivas y de presión, dos interiores que sirven de apoyo al equipo y que tienden a ocupar la zona central del campo, dejando los carriles libres para la subida de los carrileros. En ataque, un mediapunta que es el faro que aporta luz cuando se necesita visión de juego y dos puntas rápidos y letales pero con condiciones físicas suficientes para la ayuda en la presión.

ASPECTOS DEFENSIVOS

El principal rasgo de un equipo de Mourinho es la capacidad de presionar en campo contrario. La línea medular de 3 hombres tienen una capacidad física impresionante y los jugadores avanzados ayudan para impedir el desarrollo del juego de los rivales. La idea del Inter es presionar en todas las líneas y obligar al rival a jugar por las bandas, donde le cierran hasta recuperar el balón.

Por ello resulta básico jugar rápido y romper esta presión, para aprovechar los espacios que existen detrás de esta línea y tras las espaldas de los carrileros.

ASPECTOS OFENSIVOS

El Inter basa su juego con transiciones interiores, donde la creatividad la imponen, principalmente Sneijder y Coutinho, apoyados por Cambiasso. La amplitud de campo la facilitan los carrileros, especialmente Maicon, que tiene unas capacidades para aparecer en el extremo derecho innegables. Los dos atacantes son buenos tirando el desmarque y buscando el balón largo.

Las claves para entorpecer el juego lombardo serán frenar la capacidad creativa de Sneijder, adelantar la defensa para que se vean obligados a jugar con balones largos desde posiciones retrasadas y reducir el campo, para que la cantidad de piernas por metro cuadrado sea alta y propiciemos el error.

ONCE HABITUAL EN CHAMPIONS

cesar.png
bra.png
32 años
5estrelles.png
: es sin duda una de las grandes estrellas mundiales del fútbol. Ha disputado 206 partidos de liga con el Inter desde su llegada en 2005 y fue proclamado el Mejor portero del Mundial 2010.

maicon.png
bra.png
30 años
5estrelles.png
: Uno de esos carrileros ofensivos que asustan sólo con su presencia. Proclamado el mejor defensa de la temporada 2010, ha disputado ya 150 partidos con el Inter.

leo.png
bra.png
24 años
4estrelles.png
: el Inter desembolsó 9M€ para traer a Léo del Palmeiras esta temporada y se ha hecho con la titularidad en la zaga neroazzurra. Ha disputado nada menos que 46 partidos.

lucio.png
bra.png
33 años
4estrelles.png
: tercera temporada del central brasileño en Milán, donde está viviendo una segunda juventud. A los 33 años mantiene un tono físico envidiable. Capitán de Brasil es un auténtico líder desde la retaguardia.

santon.png
ita.png
21 años
4estrelles.png
: el único representante italiano del once de Mourinho. Juega como susittuo de Chivu, con un hombro dislocado, que se perderá lo que queda de temporada. Santon jugará a banda cambiada, aunque no será un impedimento para este jóven del que se destaca sus capacidades físicas y mentales.

coutinho.png
bra.png
19 años
45estrelles.png
: Chico maravilla carioca, con una enorme capacidad de entrega en el centro del campo y una magia en sus botas digna de los mejores creadores del mundo.

muntari.png
gha.png
27 años
5estrelles.png
: Este tenaz centrocampista, que ha desarrollado prácticamente toda su carrera profesional en Italia, es básico para la transición defensa-ataque del Inter.

cambiasso.png
arg.png
31 años
3estrelles.png
: líder carismático del equipo. Otro de esos jugadores que consiguen aparecer en todas las facetas del juego, y siempre hacerlo bien. Sus cualidades físicas no están a la altura de las mentales. Simplemente impresionantes.

sneijder.png
ned.png
27 años
5estrelles.png
: ¿Qué se puede decir de Sneijder que un buen
ajacied
no sepa? Hoy por hoy el
Godenzonen
que más está triunfando en Europa.

milito.png
arg.png
32 años
45estrelles.png
: en el ocaso ya de su carrera deportiva, Milito sigue siendo sinónimo de gol. Con 18 dianas es el máximo goleador de su equipo y sigue siendo un espejo de ocmpromiso y profesionalidad para cualquier jovenzuelo neroazzurri.

eto.png
cmr.png
31 años
45estrelles.png
: Depredador de área, sigue manteniendo su carácter competitivo que tanto le ha caracterizado. No es indiscutible en el once de Mourinho.

LO MEJOR

Es muy complicado destacar facetas concretas cuando analizas a un equipazo como el Inter. Es sorprendente comprobar la capacidad de sacrificio que ofrecen estrellas mundiales. Basa su juego en mantener un tono físico durante todo el partido y en jugar directo hacia sus puntas, que son letales.

Otro de los aspectos más destacables del equipo italiano es el banquillo: Mario Balotelli, Jorge Valdivia, Walter Samuel, Alex o Ricardo Quaresma son algunos de los jugadores que complementan a una de las plantillas más poderosas del continente.

LO PEOR

Muy pocas cosas se puede destacar como negativas de una plantilla con un nivel físico tremendo, con jugadores bragados en mil batallas en las rondas más difíciles de las competiciones más prestigiosas. Como única nota negativa, cometnar que lo pasan algo mal si se les anula la capacidad de juego del mediapunta.

Editado por Narvachus

  • Autor

banchampions.png

Increíblmenete cierto.
18 de abril será recordada como una fecha histórica en el Amsterdam Arena. Un estadio repleto coreaba cánticos para animar al once titular de Bergkamp. El entrenador presentaba otra vez el esquema que tan buen resultado le está dando en Europa.

Contra el 4-3-1-2 directo del Inter, Bergkamp planteó un doble pivote de mediocentros, donde Demidov se encargaba de la marca del mediapunta interista Valdivia (que dejó a Sneijder en el banquillo) y de Zeeuw se encargaba de recoger el balón en defensa y distribuirlo a los jugadores más creativos que se situaban en la mediapunta.

Esta línia, formada por tres hombres, con Sulejmani en banda izquierda, Lodeiro por el centro y Eriksen por la derecha, se encargaban de recibir el balón, abrir espacios hacia las bandas y moverse mucho, para facilitar la circulación rápida y al primer toque en corto. En punta jugó Paulo Henrique, para trazar diagonales y arrastrar a los defensas y servir de apoyo a la triangulación del balón en ataque.

El Ajax empezó el partido con los deberes hechos. Y es que el trabajo de seguimiento del equipo italiano para conocer sus virtudes y sus defectos resultó clave en el devenir del encuentro. A pesar del parecido defensivo de la disposición de los jugadores del Ajax, Bergkamp dió órdenes de jugar con la línea defensiva muy adelantada, para reducir espacios interiores de circulación del balón y para que, en el caso de que el Inter recuperara el balón, se encontrara a mucha distancia de la portería de Stekelenburg y, al no tener jugadores muy creativos, se limitaran a jugar con balones largos que la disciplinada defensa local, o el portero ajacied en último caso, acababan por desactivar.

Otro acierto táctico del equipo ajacied fue la contundencia con la que entraban a recuperar el balón y una presión bien medida para no dejar pensar al mediocampo italiano. Esto convirtió el juego interista en impreciso y lleno de errores por la premura del desplazamiento del balón.

Pero la gran preparación del Ajax para afrontar este partido no acababa ahí. Bergkamp y su equipo técnico estuvieron practicando durante los días previos el juego de estrategia en los saques de esquina. El equipo había sacabo buenos réditos a este recurso del juego, pero últimamente parecía que los rivales les habían tomado la medida al equipo. Con la maquinaria engrasada de nuevo, en el minuto 25 de Zeeuw realizaba un preciso saque de esquina que
Vertonghen
acertaba a rematar de perfecto cabezazo ante la salida de un Júlio César que reaccionó tarde. 10º gol del defensa belga del Ajax y el estadio se venía abajo.

El Inter, con la fortaleza mental de equipo ganador que es, mantuvo su esquema y su estilo de juego directo, y supo aprovechar en el minuto 39 un desajuste de la defensa ajacied tras un saque de falta por el costado derecho que, tras varios rebotes, llevó el balón a
Muntari
que, sin marca, entró por el flanco izquierdo y fusiló a Stekelenburg que apenas vió pasar el balón.

Lejos de hundirse por el empate o por los nervios por la reacción neroazzurra, el Amsterda Arena hizo en esta ocasión de jugador número 12. Cada jugada a balón parado era celebrada como
si
se tratara de un uno contra uno con el portero. Y es que estaban convencidos que el equipo de Bergkamp volvería a aprovechar sus oportunidades con la estrategia. Y en el minuto 51 se materializó. Como
si
los 51.628 espectadores del estadio le estuvieran sosteniendo en el aire,
de Zeeuw
levitó durante unos segundos a la espera del preciso córner picado por Wendt para superar a los defensas italianos y volver a adelantar al Ajax. 2-1 en el marcador y 40 minutos para defender el resultado.

A la hora de juego, Bergkamp realizaba dos cambios: van der Plas entraba por van der Driessche, que había recibido un golpe. De esta forma, el Ajax situaba a Kryvtsov en el lateral izquierdo y Demidov como pareja de Vertonghen, reforzando la línea defensiva. Van der Plas ocupaba su plaza en el doble pivote y dedicándose a labores defensivas y a la marca de Valdivia. En punta, Juanmi sentaba a Paulo Henrique, para aprovechar balones largos y la calidad técnica del español en los espacios reducidos.

Pero el delantero estuvo poco tiempo en el terreno de juego. Tras 12 minutos en el equipo, recibió una durísima entrada de Lúcio por la espalda que no fue sancionada por el árbitro pero que acabó con el joven atacante en el hospital, con fractura de costillas. Baba entró para sustituirlo y apenas aportó nada al juego, ya defensivo del Ajax.

Pero los de Bergkamp aún reservaban el último regalo para su afición. Bueno, realmente el regalo fue de Júlio César, portero del Inter que, tras controlar el balón fuera del área, quiso regatear a
Eriksen
, pero este supo recuperar el balón y encarar la portería para introducirlo sin oposición y comprometer la eliminatoria para los italianos. El estadio holandés no se creía lo que estaba viviendo. El Inter de Milán, semifinalista hace dos temporadas y finalista la pasada campaña volvía a casa con una derrota por 3-1.

Dennis Bergkamp superó a José Mourinho en todos los aspectos tácticos del partido. Pero una eliminatoria son 180 minutos, y el Inter ya ha demostrado en anteriores ocasiones que no es un rival que se pueda dar por muerto.

Incidencias:
Juanmi ha abandonado el partido lesionado. Fractura de costillas, 6 semanas de baja, con lo que se pierde lo que queda de temporada.

GOL DEL PARTIDO

golcha1112i.gif

Comentario:
Gravísimo error para un portero de la talla de Júlio César. El tenaz Eriksen consigue robarle el balón y marcar el 3-1.

Editado por Narvachus

Menudo resultado! Puede que sea de mal augurio decirlo tan pronto, pero tenemos pie y medio en la final. Como siempre el amigo Verthongen abriendo la lata, superando a un Inter no muy diferente al que ganó la Champions en la vida real el año pasado. Excepción del fichaje Leo y los chavales Santon y Coutinho.

Ahora vamos a Milan, a aguantar un resultado muy favorable pero donde no vendría mal asegurarse algún que otro gol. Pena que se nos lesiona otro delantero, pobre Juanmi. Si no recuerdo mal Baba sigue lesionado? En ese caso quien cogerá el relevo?

Editado por Goiko25

  • Autor

futblogging.png

  • Goiko25: No cantes victoria, pero tampoco te separes mucho, que ahora cuelgo el resumen... Baba ya está recuperado. De hecho, jugó el tramo final del partido ante el Inter, sustituyendo a Juanmi. De momento, continuará Paulo Henrique como punta y Baba en el banquillo. Si hay algún contratiempo siempre nos queda Santiago García, cuarto delantero del equipo.

    Saludos, amigo.

¡Seguimos!

  • Autor

banchampions.png

¡¡¡A LA FINAL!!!
Partido trascendental en el Giuseppe Meazza. 90 minutos nos separaban de jugar una final de Champions en nuestra 3ª temporada en el equipo. La verdad, una cota totalmente inesperada.

El resultado del partido de ida era muy abultado. La renda de dos goles a favor era suficiente
si
sabíamos aguantar la presión a la que nos sometería el Inter.
Si
conseguían marcar, podría llegar a ser asfixiante.

Sneijder en la mediapunta. Sabemos quién es, sabemos cómo juega y, a base de encontrarnos rivales con un planteamiento ofensivo parecido, sabemos cómo pararlo: doble pareja de mediocentros con la principal misión de sacar del partido al holandés.

Pero el partido fue más plácido de lo que pensaba. No se puede decir que el equipo italiano no presionara, que no tuviera sus oportunidades, pero supimos aguantar el chaparrón y responderle con buen juego, con movilidad. Controlar, pase al primer toque y movimiento. Una y otra vez.

El centro del campo local no encontraba el balón y eso los desesperaba. Tanto que, una agresiva entrada de Balotelli sobre Vertonghen lo dejó lesionado. Pero el árbitro no pitó falta y Milito encaró a Stekelenburg, que volvió a demostrar por qué es imprescindible en el esquema de Bergkamp, desviando el balón a córner. La lesión del belga dió entrada a van der Plas en el centro del campo. Demidov se colocaba en defensa.

A pesar de perder a un jugador clave como Vertonghen, el equipo no se amedrentó y siguió fiel a su estilo. El reloj ya jugaba a favor y los italianos se desesperaban corriendo tras el balón. Hasta que Coutinho, ya en el minuto 89, decidió que ya era suficiente y propinó una durísima entrada por la espalda a Sulejmani, que le costaba la segunda amarilla y suponía la expulsión.

El árbitro alargó 4 minutos el partido, pero el Ajax ya no tuvo más contratiempos. Final del partido y los jugadores arrodillados o tirados al suelo, incrédulos ante lo que habían conseguido.
¡¡¡HEMOS LLEGADO A LA FINAL DE CHAMPIONS!!!

RESULTADOS DE LA SEMIFINAL DE CHAMPIONS

rescha1112.png

Comentario: El vigente campeón de Europa, el FC Barcelona ha ganado su semifinal frente a la Juventus. La final está decidida: Ajax vs FC Barcelona en el Allianz Arena de Múnich, el próximo 19 de mayo. Sin duda, el triunfo de un modelo de juego, de un modelo de equipo.

Enhorabuena Dennis, ya estamos en la final. Dos estilos de futbol casi calcados, con la diferencia de que ellos lo implementan con jugadores de talla mundial y los titulos obtenidos desde poco tiempo atras hasta ahora los avalan.

Se nos presenta una final muuuuuuuuuuuuuuuuuuy interesante!!!

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.