Jump to content

Featured Replies

Bueno, recien llego de rendir una de las materias y desaprobe, lo unico que me esta alegrando este momento es ver que fichaste a cristaldo, es un gran jugador, yo lo tuve en el FM10 y me funciono bastante, aunque me parecio rara una cosa... ¿esto no "romple" la filosofia ajacied de fichajes? osea es raro por la nacionalidad, a mi me encanta pero es una duda, seguramente este equivocado porque lo poco que conozco del ajax lo conozco por esta historia y una partida que jugue yo mismo, nada mas.

PD: gracias por entretenerme en epocas de examen, es parte de mi relajacion, espero que esta historia continue durante un largo tiempo. Me voy a estudiar que mañana rindo dos materias mas. Suerte!

Raro fichaje el de Cristaldo. Se oyen buenas cosas de el, y confio en tu vision como manager para que no falle, pero por el momento prefiero verlo con tranquilidad.

Esperemos que salga de la mejor manera posible. Y lo bueno es que "salio gratis" gracias a la salida del uruguayo.

Ahora, una vez mas, a Cristaldo lo veo parecido a otra persona. Me hace acordar a un tal Benito Wouters (plas) (es tu punto debil esto de los links, parece jajajaj. Cambialo que quiero ver los stats del Churri Cristaldo :P)

Saludos, espero nuevos updates.

  • Autor

futblogging2.png

  • lobizon22: Es cierto que Jonathan Cristaldo no es el típico jugador que ficharía el Ajax. Pero tampoco hemos fichado a Tévez por 60M€.

    Con esto quiero decir que es un fichaje que no concuerda con la política de incorporaciones que hemos venido manteniendo, pero no hay que olvidar que jugaba en Noruega, en el Rosenborg, y esa es una zona bajo control de los ojeadores ajacieds. Por otra parte, el coste económico de la operación es bajo. Muy bajo si tenemos en cuenta que hay juveniles que han costado el doble y, además, se ha pagado con lo que hemos ganado con Santiago García, por lo que, a la postre, es un "cambio de cromos". Si bien es cierto que lo oportuno o no del fichaje según nuestra política de fichajes no se debe medir por el montante de la operación, tampoco hay que perder de vista que viene a ser un complemento del equipo y creo que ahí nos podemos permitir buscar las características de jugador que no disponemos dentro de la zona de control ajacied.

    Si recuerdas, con Baba fue un caso similar. Generó muchas dudas y críticas. Hoy es un jugador idolatrado en el club.

    Gracias a ti por participar a menudo en la historia. Suerte con esos exámenes.

  • Dambia: Otro error en un link... :hello: el error sigue siendo mío, pero esta vez el problema ha sido que el contador de pantallazos ya ha superado las 3 cifras del contador, y se han solapado dos fichas de jugador. Problema resuelto, espero que no se repita... pero por si repite... te acabas de ganar el título de Controller de calidad xD

Gracias a los dos por estar siempre ahí pendientes. Y también mis agradecimientos a aquellos que se interesan por la historia.

  • Autor

perdonen.png

Ámsterdam
, 6 de agosto de 2012

Spreekt u Nederlands?

De Toekomst, la Torre de Babel del siglo XXI

perd02.png

El
Ajax
de Dennis Bergkamp es actualmente
la mejor marca embajadora de Holanda
. El reconocimiento dentro de nuestras fronteras se lo ha ganado a base de acumular Ligas y Copas temporada tras temporada, pero la quinta Champions League de su palmarés, conseguida ante el FC Barcelona, ha supuesto un aumento del prestigio internacional del equipo situándole a la altura de sus mejores épocas y convirtiendo al fútbol holandés en un reclamo para el gran público.

Pero me da la sensación que
Bert van Marwijk
(seleccionador de Holanda) debe estar que se sube por las paredes con Dennis Bergkamp. Y no me refiero a que, como seguidor del Feyenoord, no pueda digerir las victorias de los
ajacied
. Un verano más los equipos de fútbol profesional confeccionan sus plantillas para afrontar de la mejor manera posible la temporada que se avecina. La Eredivisie ya se ha acostumbrado a ser exportadora de talentos y nadie espera la llegada de nombres que eclipsen la galaxia futbolística. Pero, ¿alguién se ha dado cuenta de la
poca difusión pública
que ha hecho el Ajax de las
pruebas de acceso a la Academia
este verano?¿Saben ustedes por qué? Seguro que se lo imaginan. Sólo un jovencito ha despertado interés a los preparadores de De Toekomst,
Dave Alberts
, pero se confía tan poco en este mediapunta que el club ha preferido pasar por alto su presentación. La primera prueba de fuego a su fortaleza mental.

Llegados a este punto, a uno se le ocurren
dos causas
de este escenario. Es posible que
Holanda ya no sea la fábrica de talentos
que antaño exportaba sus mejores jugadores para triunfar en las ligas más prestigiosas del panorama balonpédico. De la plantilla de la selección absoluta sólo 7 jugadores continúan jugando en la Eredivisie, y el Ajax es el que más reúne, con 3 (Stekelenburg, de Zeeuw y Beerens) pero
las categorías inferiores de la selección
llevan años que
no consiguen clasificarse
para las fases finales de los campeonatos europeos o mundiales y una cuarta posición en el Europeo sub-19 de 2011 es el mayor logro que se recuerda en los últimos 4 años.

Pero tampoco ayuda que las escuelas de formación más prestigiosas del país destinen una mayor cantidad de esfuerzo a la caza de talentos alejados de nuestras fronteras que rebuscando en los equipos menores para detectar diamantes en bruto que pulir. Empieza a ser una costumbre la llegada masiva de jugadores de todas las procedencias a
De Toekomst
y a día de hoy sólo el
28%
de las jóvenes promesas que ahí entrenan (15 de 46) podrán reforzar algún día la selección orange. Un dato relevante, ya que la media a nivel nacional es del
48%
y en las instalaciones ajacieds se juntan ciudadanos de 22 nacionalidades diferentes.

Ante este escenario uno se plantea
si
no sería mejor que contrataran a una cuadrilla de intérpretes, traductores y lingüistas neerlandeses y echaran a la calle a los preparadores. Total, el talento lo compran a base de talonario, aunque tengan que hacer una transferencia internacional.
Perdonen... pero alguien tenía que decirlo.

por
Robert Derksen

Buaafff vaya caida libre a la dura realidad que sufre la cantera Holandesa... Este artículo me ha dado que pensar; ahora que el club está totalmente saneado económicamente, e incluso podemos decir que ha conseguido entrar en el top 20 de las potencias económicas europeas, por que no dedicar una gran injección de dinero (si cabe) a la búsqueda de talento holandés. Me refiero a promover una dedicación exaustiva, con varios ojeadores, encargados solamente de peinar de cabo a rabo la geografía de los Paises Bajos y todas sus ligas, incluso pisándose o complementándose entre ellos. No se si podríamos dar lugar a ello, o este camino ya está totalmente cubierto.

También podríamos revisar nuestra plantilla de ojeadores, con ello podríamos plantearnos la incorporación de un par de ojoeadores privilegiados a la hora de encontrar potencial (20) en la jóvenes promesas y también, porque no, en calidad actual (20) si los hubiera. En el caso de que estos no tengan muchos conocimientos sobre las tierras holandesas, procuraríamos una dedicación inmediata a este aspecto.

Otra duda que me queda, es saber si la cantidad de jugadores que tenemos en De Toekomst (46) puede influir en el número y en la calidad de los jóvenes talentos que se presentan a las pruebas de la academia. Puede que ese gran número de juveniles con los que contamos, haga que sean muy pocos los jóvenes que promocionan cada año, al ser las necesidades de la plantilla juvenil tan bajas o incluso nulas.

Te propongo, si cabe alguna posibilidad de que sea este último el caso. Pruebes a subir a todos tus canteranos al Ajax2, un tiempo antes de que se anuncie la subida de la nueva horneada de jóvenes a De Toekomst. Puede que así podamos solucionar esa carencia de jóvenes que pasan las pruebas de la academia.

Con esto y con mis elogios de nuevo, a esta gran historia que me apasiona, me despido para intentar echar una cabezadita. xD

Editado por TaDeR

Gran articulo. Es la realidad sobre el futuro de Holanda ya que se ven muy pocos jugadores de gran calidad futbolistica dentro del futbol holandes.

PD: Esta historia me ha inspirado a hacer una a mi. Termino la que estoy haciendo con el barcelona y la hago para empezar con buen pie en este foro.

Sigue asi y me gusta mucho la historia.

Salu2

  • Autor

futblogging2.png

  • TaDeR: La verdad es que dedicamos grandes esfuerzos a ojear los equipos holandeses buscando aquellos jugadores que destacan. Pero la mayoría no tienen nivel suficiente (mínimo de 2,5 estrellas) o presentan problemas de carácter que lo hacen incompatible con nuestra cantera (egoístas, apáticos, no se puede confiar en ellos para los grandes partidos, etc.).

    Ojeando la selección orange, no hay jugador jóven que no lo tengamos controlado y sólo se escapan de nuestras manos aquellos que juegan en el Feyenoord, PSV y, normalmente, en el AZ.

    Por lo que creo que puedo afirmar que no es cuestión de ojeo sino o de base de datos (en la creación de la partida) o directamente del juego, de tal como está pensado y en el hecho de que hay algunos países (Italida, Inglaterra, Argentina, Brasil) que se llevan año tras año los mejores regens. Este aspecto, que en líneas generales me parece lógico, debería tener algo más en cuenta a los países que cargas al iniciar una partida, o puede llegar una temporada en la que no jueguen holandeses en el Ajax, por ejemplo.

    El tema de los ojeadores lo llevo controlado en corto. Estoy buscando contínuamente a scoutings holandeses que desputen. Pero pasa exactamente lo mismo, no hay nadie que destaque a los niveles que planteas y tengo que decidirme entre ojeadores de notable alto que conocen el país o ojeadores extranjeros (especialmente italianos) que son auténticos cracks pero que dudo que sepan algo más de Holanda que lo que se puede ver en Ámsterdam y sus canales.

    Desconozco si la cantidad y la calidad de una cantera influye en los futuros regens asignados. De ser así, creo que es un error grave. Es como si dijeramos que los futuros jugadores de la cantera del Barça van a ser unos paquetes porqué los actuales son unos fuera de serie. Lo más normal sería una dinámica positiva de encontrar talentos parecidos. En fin, sea como sea, lo que no puede ser es que un equipo (y por extensión, un país como Holanda) lleve 4 años que lo mejor que ha sacado sean 4 carrileros (3 de los cuáles juegan en el Ajax).

    Por otra parte parece sorprendente que Finlandia y Bélgica tengan una enorme producción de jugadores de nivel medio-alto. La liga belga está cargada, pero la finalndesa no.

    Y por último comentar que, tras la finalización de todas las temporadas oficiales (del primer equipo y de los juveniles) todos los jugadores pasan a formar parte del primer equipo. Me he dado cuenta que algunos jugadores agradecen esos 2 meses de convivencia con los jugadores del primer equipo o el hecho de sentirse miembros de la primera plantilla. A medida que avanza la pretemporada, normalmente antes del trofeo LG, acaban situándose en el equipo filial que les corresponda.

    Por lo tanto, no creo que tenga mucha importancia en el momento de creación de la nueva camada, que se incorpora a principios de julio.

    En fin, no tengo nada claro qué es lo que está pasando, pero con la columna de Derksen he querido plasmar la desilusión que me crea el tener que estar fichando año tras año a grandes jugadores, pero todos extranjeros.

    Gracias por participar de manera activa.

  • balcedo: Ánimo con tu historia. Piensa que tiene que ser la tuya y no un reflejo de la de otros. Lo más importante es que lo disfrutes y que sólo busques explicar que lo que haces te gusta. Si buscas seguidores, posteos, etc etc vas a abandonarla a la mínima.

    Ánimo con ella y si necesitas una ayudita en lo que sea no lo dudes, manda un MP.

Gracias a ambos por participar y a los que siguen la historia animarlos a formar parte activa.

  • Autor

supereuro.png

imgsupeur12.png

Supercampeones de Europa.
Saltaban al césped del Estadio Luis II en Mónaco los dos equipos que ganaron los trofeos más prestigiosos a nivel de club de la temporada pasada. AFC Ajax, flamante campeón de Europa y Shakhtar Donetsk de la Europa League.

El Ajax se distribuía en el campo con su esquema típico, el 4-3-3, con dos dentrocampistas y un mediapunta. De Zeeuw era acompañado por el nuevo fichaje de este verano, Abdullahui Oruma.

Los primeros minutos fueron dominados por el conjunto ucraniano, con los brasileños asociándose por el centro del ataque y haciendo bailar a la defensa ajacied. Bergkamp ordenó adelantar la línea y presionar la circulación de balón de los ucranianos.

La primera parte discurrió con un juego más bien táctico, sin grandes desequilibrios individuales, con un Shakhtar que triangulaba bien, pero lejos de la portería y un Ajax que sólo creaba peligro con las diagonales de Sulejmani y los saques de esquina.

Pero la segunda mitad empezó con el único gol de la final. Corría el minuto 48 y la banda derecha del Ajax combinaba en la zona ancha tras saque de banda. Cristaldo, que saltó al terreno de juego para sustituir Juanmi, que recibió un golpe en el tobillo durante la primera parte, retrasó su posición para asociarse con sus compañeros. Esta acción fue clave para para el devenir de la jugada, ya que arrastró a Lewandowski y se creó un hueco en la frontal del área, por donde apareció Oruma que tras recibir el balón del argentina disparó con potencia colocando el balón lejos de los dominios del portero ucraniano y avanzando al equipo holandés.

Primer gol del nigeriano con la camiseta ajacied y la final se decantaba para los holandeses.

Después del gol, el Ajax se soltó. Empezó a ser el dueño del balón y a encontrar los espacios que, por necesidad, concedía el Shakhtar. La poca convicción ajacied en los metros finales y la sorprendente buena actuación del guardameta ucraniano evitaron una mayor goleada.

El partido avanzó sin mayores sobresaltos hasta que el árbitro, el inglés Phil Dowd, señaló el final del partido.

La consecución de la Supercopa de Europa supone una confirmación del prestigio ganado en los últimos años por el Ajax y es ya el 8º título de Dennis Bergkamp.

cups0212.png

Editado por Narvachus

  • Autor

banmercato11.png

El período de fichajes se ha terminado en Holanda, con la finalización del mes de agosto. A primera vista podemos tener una cierta idea de cómo irá la temporada que empieza: El
Feyenoord
ha sido el equipo
más activo
en el mercado y el que ha desembolsado la mayor cantidad de dinero: ha cerrado los 4 fichajes más caros y gastado en ellos la nada despreciable cifra de
22M€
. En el extremo contrario el
Ajax
, que se ha desprendido de hombres que no han sido más que complementos del primer equipo y por los que
ha recaudado casi
12M€
.

Mercato
de fichajes en Holanda al detalle

zoomico.png
Feyenoord

(click en icono para más información)

Los de Rotterdam han sido el principal atractivo del mercado veraniego. Hartos de estar a la sombra del Ajax, otra pretemporada más se han reforzado con buenos jugadores y sin miedo a invertir una suma importante de dinero.

La marcha de Stefano Okaka, cedido la temporada pasada por la Roma y que ha vuelto a la capital italiana, ha sido cubierta por
y
. Con el cambio, el Feyenoord en versatilidad y rapidez, ya que Dentinho puede moverse por todo el ataque y ambos jugadores son realmente rápidos. En defensa, el Feyenoord ha reestructurado por completo el lateral izquierdo, con la incorporación de
y
; y ha fichado a
, una torre que podría ser un pívot de baloncesto para el eje de la defensa al que sólo le falta algo de velocidad para ser un defensa temible.

zoomico.png
PSV

(click en icono para más información)

El equipo de Eindhoven ha reforzado la portería con dos nombres,
y
, que pondrán las cosas complicadas a Isaksson. También ha reforzado el carril derecho, con la llegada del turco
, que viene a sustituir a Manolev, que jugará en el Rangers. También ha traído a
, chileno de 193 cm para jugar en el centro de la zaga y a
, para jugar por el extremo izquierdo. El resto, jugadores de relleno.

El PSV continuará su via crucis particular, y las expectativas de la prensa es que ocupen la 5ª posición.

zoomico.png
AZ

(click en icono para más información)

El AZ ha tenido un paso fugaz por el mercado de fichajes, y sólo ha aprovechado oportunidades de mercado para reforzar a una plantilla muy estable, hecho bastante habitual los últimos años. Un portero y dos defensas de relleno para los de Alkmaar.

Los de Fred Rutten esperan superar la 4ª posición que la prensa pronostica que alcanzaran.

zoomico.png
FC Twente

(click en icono para más información)

El Twente tampoco es un equipo que vaya derrochando dinero en el mercado de fichajes y, al igual que el AZ, ha esperado oportunidades para reforzar su equipo. El portero Mihailov ha visto incrementada la competencia bajo el marco, con la llegada de
y
. Viendo el tipo de defensas que están contratando los mejores equipos holandeses, lo mejor será jugar el balón a ras de suelo. Y es que ha habido doble refuerzo en el FC Twente, con la llegada de
y
. Ambos superan los 193 cms de altura.
, delantero de banda, completa la lista de nuevos jugadores de una plantilla que está llamada a ser 3º al final de la temporada.

zoomico.png Fichajes destacados verano 2012 en Holanda.

(click en icono para más información)

Mercato de fichajes en el resto del mundo

El FC Barcelona ha demostrado una vez más ser el equipo con menos reparos cuando toca rascarse el bolsillo para reforzar su equipo y este verano se ha gastado 61M€ en fichajes. La operación estrella del verano ha sido Alexis Sánchez fichado al Tottenham, a cambio de 31M€. Una operación redonda para los ingleses, que hace dos temporadas lo compraban por 19,25M€ al Udinese. Pero el resto de jugadores contratados por el club catalán no han sido precisamente de relleno. Arjen Robben (12M€, Bayern Múnich), Jan Simunek (15,25M€ Wolfsburgo) y Coltorti (3,1M€ Racing) completan las novedades culés.

zoomico.png Fichajes destacados verano 2012.

(click en icono para más información)

Editado por Narvachus

lo de cristaldo me gusta, era solo una consulta, pero habia pasado por alto que estaba jugando en Noruega antes de venir al ajax, y me gusta mucho, a mi me ah funcionado en otros equipos.

Me gusto mucho tu analisis de la cantera holandesa, muy interesante y muy real por cierto

Felicitaciones por la supercopaa!! era casi sabido que ibas a ganarla, pero siempre hay que jugarla y es un titulo mas para el equipo, sigue asi!

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.