Jump to content

Featured Replies

  • Autor

futblogging2.png

  • Dambia: En liga vamos mejor de lo que esperaba, viendo el mal rollo que hay en el vestuario. Pero por suerte, los resultados están ayudando a que los ánimos del equipo se serenen y todo indica que vamos a volver a estar a nuestro mejor nivel bien pronto.

    Juanmi se siente descontento en el equipo. De hecho quiere ser declarado transferible y dejar el equipo. Mi "NO" ha sido rotundo... sólo espero que los minutos que juegue le sirvan para recapacitar mientras vuelve la calma en el vestuario y se dedique a lo que sabe hacer, marcar goles.

    No parece que el mes de noviembre vaya a ser muy complicado. Salvo el desplazamiento a Lyon, pero espero llegar ahí con los deberes hechos.

    El reportaje de la cantera ya está editado. Sólo falta colgarlo en su debido momento. Me alegra saber que mi forma de jugar esta partido os interesa lo suficiente como para intentar aplicar algo parecido en las vuestras.

    Sobre el fichaje de jugadores jóvenes, sobretodo fíjate que tengan una buena nota en "Decisiones". Este parámetro es fundamental en cada acción del jugador durante un partido y no se entrena específicamente. Entre un joven con un bajo nivel de decisiones y otro con un nivel más alto, decídete por este segundo.

  • RazzorManager90: es una gran definición la que has hecho. Porqué realmente es un jugador de resúmenes. Has hecho que me acordara de los tiempos bajos de Ronaldinho en el FC Barcelona. Si habías visto el partido, te desesperaba pero si sólo podías ver las repeticiones, parecía que había participado en el juego y que su papel era notable. Bien, el caso de Juanmi es diferente; no es que sea muy participativo pero resulta letal en los últimos metros, sobretodo cuando recibe de espalda y es capaz de dar la media vuelta en carrera.

    Es cierto que empezamos a tomar cierta ventaja en liga. Nos está resultando algo más fácil de lo que pensaba. Y es que tanto AZ como Twente han quedado bastante afectados tras enfrentarse con nosotros y andan titubeando.

  • kadar: Espero que esos exámenes hayan ido bien. La trayectoria del equipo es francamente positiva, a pesar del ambiente del vestuario. Ahora que todo empieza a volver a la normalidad, preveo que la racha de buenos resultados continúe.

    Me alegra que te gustara el reportaje de Litmanen. Su máxima explosión la tuvo en aquel Ajax de Van Gaal, donde era claramente el referente ofensivo. En su época de blaugrana, la que pude seguir de cerca, no tuvo suerte con las lesiones y nunca llegó a conectar con el club. A partir de ahí, su carrera fue dando tumbos de aquí para allá. Una lástima que, una vez retirado, haya decidido abandonar el mundo del fútbol (es decir, ha desaparecido de la partida) ya que podía ser un buen preparador para las futuras promesas; sobretodo teniendo en cuenta la nombrosa colonia finlandesa que convive en De Toekomst.

    Pronto vendrá el informe de la cantera... percibo mucha expectación. :rolleyes:

Gracias a todos por participar tan a menudo en la historia... ¡Seguimos!

  • Autor

banchampions.png

Antolic se venga
. Un Austria de Viena mucho más intenso de lo previsible puso en serios aprietos al campeón de Europa. El partido se jugó muy abierto, con peligro en ambas porterías y el resultado no fue mucho más abultado por la falta de contundencia de las dos delanteras.

El Austria supo mover el balón en la zona ancha y Antolic superó una vez tras otra a Maas en el lateral izquierdo ajacied, pero el partido transcurrió sin mayores sobresaltos.

El gol local se produjó en el minuto 80. Pelé sacó una falta que, tras varios rechaces, llegó a los pies de Antolic, que consiguió colocarlo en en fondo de la red. Gran carrera del serbio señalándose su nombre en la espalda, para que en Amsterdam se acordaran de su nombre.

Bergkamp reaccionó y dio entrada a toda la artillería. Con Baba ya en el campo, se unieron Madu y Paulo Henrique y el Ajax puso una marcha más en su juego. Se olvidó de la posesión del balón y se dirigió directo a portería. Tras muchos intentos, Madu consiguió igualar el partido cuando éste llegaba ya casi a su fin, con un certero disparo cercano, tras rechace del guardameta local.

El Ajax aún tuvo tiempo de llevarse los tres puntos. En los poco más de 5 minutos de tiempo añadido, Paulo Henrique, Vertonghen, Baba y Madu tuvieron las ocasiones más claras del partido, pero la mala suerte y Kuciak evitaron que los ajacieds se llevaran el partido.

Victoria contundente
. Tercer partido de la Fase de Grupos para el Ajax, que esperaba en su campo al FC Copenhague.

El Ajax saltaba al terreno de juego con el esquema clásico de juego que nos tiene acostumbrados Bergkamp. Con Mengálvio como escoba en el centro del campo, Lodeiro de enganche, Beerens en el ataque izquierdo y Madu en punta.

El primer gol del partido llegó tras un córner. De Zeeuw la colgó al segundo palo, donde Vertonghen la bajó y quedó muerta en el área pequeña. Madu, el más rápido del lugar, recogió la pelota y acabó la jugada para los intereses ajacieds. Era el minuto 18 y prácticamente no había pasado nada más. De hecho, la primera parte fue bastante aburrida, con un Ajax que le costó dominar el partido y sólo con fugaces ataques por banda era capaz de crear algo de peligro. En el centro del campo andaban desorientados y Madu se ofrecía, corría, pero creaba poca sensación de peligro. En cambio el Copenhague hacía todo lo contrario. Jugando un sencillo 4-4-2, no se desesperaba sin balón y a la que lo recuperaba buscaba acercarse a las inmediaciones de Stekelenburg, algo que conseguía con demasiada facilidad.

La segunda parte empezó con una sorpresa desagradabe para los locales. Delaney sirvió un balón profundo a Hutchinson, que entró al área entre la marca de Kryvtsov y van den Driessche. Se plantó sólo ante Stekelenburg, que reaccionó tarde y su salida en falso facilitó el trabajo al delantero, que empataba el partido.

Poco le duró la alegría al equipo danés, ya que Kryvtsov, en el 51 consiguió superar el marcaje de Jorgensen y rematar de cabeza al primer palo un córner centrado por Lodeiro. El ucraniano no es un especialista en este tipo de remates, pero siempre suele aparecer en los partidos importantes.

Bergkamp movió el banquillo alrededor de la hora de partido. Entraron Sulejmani por Traoré, para jugar en el extremo derecho y buscar las diagonales a pierna cambiada. Eriksen sustituyó en el 62 a de Zeeuw. El capitán, algo cansado, dejaba su puesto al danés que, junto a Lodeiro, se encargaron de llenar los tres cuartos del ataque ajacied y colaboraron con sus compañeros de ataque para desmontar el sistema defensivo del Ajax.

El último en entrar fue Baba. El senegalés sustituyó al chico maravilla Madu. El nigeriano, a pesar de marcar, no tuvo una gran actuación. En cambio Baba tuvo un final de partido estelar. En el minuto 79, 10 más tarde de entrar en el campo, aprovechó un rechace larguísimio de cabeza de Vertonghen, para montar él solo un contraataque. Recogió el balón y sorteo a los defensas para llegar a la frontal y disparar un misíl imparable para Christiansen.

El Copenhague ya bajó los brazos y el Ajax fue el único equipo sobre el campo en el tamo final del encuentro. Cuando el marcador ya reflejaba que se estaba jugando el tiempo añadido, Lodeiro logró marcar el 1er gol de la temporada. Tras una buena jugada colectiva, recibió el balón de Sulejmani para entrar al área y superar al guardameta por el palo corto.

Al final del partido, el 4-1 resulta ser un abultado resultado para el Ajax, que fue el mejor equipo en el Amsterdam Arena, pero que tampoco demostró un dominio tan claro como reflejó el marcador. La victoria del OL separa ya el grupo en 2, con los ajacieds y los franceses encabezando el grupo.

+ INFO
sep2.png

Comentario:
El grupo B se le está atragantando al Real Madrid. Chelsea encabeza el grupo con 6 puntos y Dinamo Kiev en segunda posición con 5. El equipo merengue se sitúa en tercera posición con 4 puntos tras empatar contra los ucranianos en el Santiago Bernabeu y perder en Stamford Bridge.

Otro grupo que sorprende es el H, donde el Feyenoord encabeza la clasificación tras ganar al Rosenborg en casa, empatar ante el Bayern Múnich en Alemania y ganar en el Emirates Stadium al Arsenal.

Editado por Narvachus

Buenas me e leido la hitoria entera en 2 dias, creo que tu idea y tu forma de elabroacion es excelente, ojala consigas superar al famoso Ajax de Johan y Rinus...

Por cierto podrias colgar los goikoeficientes?, los he estado buscando pero no doy con ellos.

Sí,la verdad que me fue bien;14 exámenes finales aprobados en 17 días (ni yo me lo creo aún xD).

Respecto a lo que comentabas,es una lástima que Jari se haya retirado del mundo del fútbol en tu partida.No me he fijado en el FM11 si sigue jugando en el Lahti (tengo entendido que sí).

Respecto a los resultados,salvamos el partido en Viena y dimos cátedra ante Copenaghe,no hace falta agregar más nada,sólo las buenas actuaciones de Madu,aportando un gol en cada encuentro.

Saludos Narvachus.

Empate en el último minuto contra el Austria Viena. Parece que cuesta vencer a equipos de menor nivel no? Un saludo y sigue así Juanmi!! xD

  • Autor

futblogging2.png

  • adry_20: hola adry_20, bienvenido a la historia. La verdad es que cuando entraba a redactar mensajes, ya te veía ahí durante horas leyendo. Gracias por tus elogios. La verdad es que estamos llegando mucho más lejos de lo pensado en un principio.

    Aquí tienes los Goikoeficientes, del también ajacied Goiko25.

  • kadar: buff 14 exámenes... menuda paliza.
    Respecto a lo de Litmanen, supongo que aún estará activo en el FM11. O como mínimo en la vida real sigue jugando en el Lahti (Finlandia), el club de su ciudad natal.
    Muy buena actuación del equipo en Champions. Hay que mantener el ritmo, para llegar al campo del Lyon y que ellos sean los que tengan la presión de jugar abiertos para encabezar el grupo. Madu está jugando bien, pero aun es demasiado intermitente. El hecho que ya se le considere un chico maravilla indica que su fichaje fue un acierto absoluto (no lo era cuando lo fiché).

  • claros8: No creo que sea éste el problema. De hecho, todos los equipos de la Eredivisie son equipos de menor nivel que el Ajax. Creo que el problema lo tenemos localizado en la armonía del equipo, que saca a relucir lo peor de la plantilla. Si en épocas buenas, la complicidad entre compañeros nos daba un plus de motivación para imponernos a rivales menores, ahora que la implicación del equipo es algo baja, se pasean y en Champions cuesta alguna "bofetada" inesperada. Nada grave, pero que corta la trayectoria ascendente que ha tenido el equipo desde que tomamos el mando.

Muchas gracias a todos por participar. Es una gran motivación ver que la familia ajacied cada vez tiene más miembros.

  • Autor

banplantilla.png

ajacied_739.png

Durante el mes de octubre, la armonía del equipo sigue siendo la principal preocupación en el vestuario. No hay semana que no salga algún jugador opinando públicamente sobre esta situación, aunque empiezan a ser ya mayoría los que dicen que sus ánimos ya se han calmado y vuelven a estar solamente pendientes de cuestiones deportivas.

ajacied_740.png

Revisando las estadísticas del equipo hasta el momento, hay una primera impresión que salta a la vista: hay algunos jugadores que les ha sentado muy bien desprenderse de la presión de la titularidad.
  • : desde que Mengálvio, Oruma, Alanko y Hirvonen han ido entrando en el equipo se ha soltado y ha cuajado grandes actuaciones. Especialmente interesantes son esas 4 asistencias; un dato que muy probablemente hará replantear las instrucciones del
    8
    para que pueda acercarse a las inmediaciones del área.

  • : es otro de esos jugadores a los que salir del centro de atención le ha sentado fenomenal. Por fin creo que nos entendemos. Es un jugador de 60 minutos y alternando el juego por ambas bandas ayudan a que sigue atento al partido. Esos 3 goles que acumula, francamente, creo que son fruto de su presencia en la zona crítica, porqué su capacidad de remate es nula.

  • y
    : que la pareja de centrales titular consiga estas medias tiene algunas lecturas:
    • que los años que llevan jugando juntos les ha sentado fenomenal y se complementan a la perfección.
    • que son un seguro en la retaguardia en unos meses que el equipo ha estado más pendientes del ambiente interno que de lo que sucedía en el terreno de juego.
    • que su participación en las jugadas de córner empieza a ser pareja y esto enriquece al equipo.

    Como siempre, los grandes equipos se construyen desde la defensa. Y esto también es aplicable al Ajax y a su filosofía de juego, siempre ofensiva.

    [*]
    : ha sido ampliamente comentado ya; su capacidad goleadora es algo extraordinario en el fútbol holandés y tiene pinta de ser uno de los referentes del equipo,
    si
    es que decide que Ámsterdam continua siendo su sitio.

    [*]
    : el danés, pieza clave para la Champions League de la temporada pasada, lleva ya 6 asistencias de gol y demuestra ser una de sus principales virtudes.

    [*]
    : el central brasileño se está destapando esta temporada. La anterior fue uno de los peores jugadores de la plantilla por su falta de adaptación. Juega mejor de
    8
    que de
    4
    , como lo demuestran esas 3 asistencias de gol y el 86% de aciertos en los pases6. Incluso me aventuro a asegurar que puede llegar a ser un buen sustituto de de Zeeuw,
    si
    es capaz de mejorar su juego táctico y su personalidad en el terreno de juego. Sus 20 años hacen pensar que puede llegar a ser un grande del Ajax. Otro aspecto que me hace ser muy positivo respecto a Mengálvio es que ya no se agobia con los rumores de fichajes que continuamente le acechan. Antes le derrumbaban y jugaba nervioso. Hoy en día no les presta atención alguna.

    [*]
    : todos sabemos ya la admiración que me merece el senegalés. La temporada pasada no cuajó un gran año, seguramente por el shock de perder la titularidad indiscutible. Este año ya ha asumido el papel, y parece estar a punto cuando sale al terreno de juego. No ha hecho nada especial, pero en épocas bajas del equipo siempre ha estado ahí para aportar raza y carácter.

    [*]
    y
    : el crecimiento de Juanmi unido al descubrimiento de que Beerens juega bien por banda izquierda ha hecho que ambos jugadores hayan disfrutado de menos minutos de los que se merecen. El brasileño lo lleva algo mejor, seguramente porqué ya lleva varios años de profesional. Utaka anda algo desmotivado, ha frenado su crecimiento y se muestra preocupado por su continuidad en el equipo.

    [*]
    : el argentino, fichado a principio de temporada, no se está adaptando con facilidad. Es cierto que la primera temporada siempre resulta complicado. Sobretodo en la posición de
    9
    , donde el Ajax no tiene un titular indiscutible y la presión para los candidatos es máxima. Además, lo que le pedimos a Cristaldo es francamente complicado. No espero que sea un delantero goleador, sino que ayude a sus compañeros para abrir defensas muy cerradas. Y este trabajo no se aprende con dos meses en el equipo.

Editado por Narvachus

Muchas gracias por subirlos, intento aprender algo de tu historia puesto que estoy tambien trabajando con un club y pirncipalmente con su cantera... el Athletic Club de Bilbao, como no podia ser de otra forma, es duro trabajar con un mercado tan cerrado pero ya llevamos 2 titulos conseguidos.

algun dia me animare a escribir alguna hitoria desde el principio jeje

Lastima de empate contra el Viena aun asi primeros de grupos lo que esta muy bien. Muy interesante el analisis de los jugadores,los centrales estan espectaculares y Eriksen esta jugando muy bien este mini-Laudrup xD

Editado por RazzorManager90

  • Autor

futblogging2.png

  • adry_20: Un reto tan difícil como apasionante el del Athletic. Espero que ese ánimo de contarlo se concrete. Es otra forma de disfrutar del juego. Si nunca puedo serte útil, ya sabes dónde encontrarme.

  • RazzorManager90: siempre me han gustado los lectores que aprietan ;), pero un empate tras esa racha de buenos resultados, nos lo podemos permitir. Es cierto que la pareja de centrales es el sustento del equipo. Llevan mucho tiempo jugando juntos y eso se nota. Eriksen crece mes tras mes, lo que pasa es que es demasiado creativo y poco contundente, lo que condiciona bastante el esquema de juego. Pero para los partidos cerrados, va muy bien entre líneas. Como Lodeiro, pero el charrúa tiene más llegada y el danés es más creativo. Ah, eso sí, tirando faltas desde el costado derecho no le gana nadie!

Muchas gracias a los dos por colaborar siempre con la historia. Y un saludo a todos los que la siguen en silencio.

  • Autor

banreportaje.png

De Toekomst: la fábrica de estrellas

La escuela de formación del Ajax se la conoce con el imponente nombre de
De Toekomst
(El Futuro). Justo al lado de una carretera en un barrio poco atractivo de Ámsterdam, se levanta la cantera del Ajax. Un edificio central, de dos plantas, donde se ubican las oficinas, vestuarios, aulas, instalaciones de entrenamiento, despachos de los preparadores y técnicos, un bar y la recién estrenada residencia para los jóvenes extranjeros. Alrededor, siete campos de entrenamiento, dos de ellos de césped artificial, esperan a los cerca de 240 jugadores, repartidos en 14 categorías diferentes, de 7 a 21 años. El Amsterdam Arena está ahí enfrente, a pocos metros. Todos sueñan con alcanzar el primer equipo y seguir los pasos de quienes crearon la esencia del club, la escuela “made in” Ajax.

imgrep101201.png

Todo lo que envuelve la Academia denota una forma de entender este deporte y recuerda las glorias que ha conseguido este estilo. Fotografías de Johan Cruyff, Frank Rijkaard, Danny Blind, Dennis Bergkamp, Edgar Davids, Marco van Basten, Edwin van der Sar, Patrick Kluivert, Clarence Seedorf, Frank y Ronald de Boer, Mark Overmars decoran las paredes de las oficinas y son un recordatorio constante del estilo ajacied.

El actual director de la Academia es
Erick Mombaerts
. Este francés, que fue técnico del Paris Saint-Germain, del Toulouse FC y de la selección sub-21 francesa lleva trabajando en el club desde julio de 2010, cuando Bergkamp solicitó su incorporación para ocupar el vacío dejado por Jan Olde Riekerink tras su marcha del club. Mombaerts se encarga personalmente de supervisar las categorías inferiores del club y es el entrenador de los juveniles. Con su llegada y la de Ricardo Moniz, actual entrenador del Ajax2, la estructura técnica del club se ha profesionalizado por completo.

Una filosofía en cuatro letras

El Ajax, desde mediados de los 60, es sinónimo de una filosofía de juego, el 4-3-3 ofensivo estilo fútbol total. Para ello, todos los esfuerzos del club van en la misma dirección, y los criterios de incorporación de la escuela ajacied se resumen en cuatro letras:
TIPS
(
T
écnica-
I
nteligencia-
P
ersonalidad-Rapidez (
S
peed en inglés)). Basándose en estos valores se seleccionan los jugadores que participaran en las categorías inferiores del club, donde se moldearán al estilo de juego ajacied para poder formar parte del primer equipo en el futuro.

Bergkamp y la sentencia Bosman

Históricamente, la red de ojeadores del club se limitaba a un radio no superior a 60 km de Ámsterdam. Se buscaban chicos de la propia cultura, que pudieran continuar en su entorno familiar y fueran adquiriendo poco a poco el estilo propio del club.

Pero con la entrada en vigor de la sentencia Bosman y la visita cada vez más frecuente de los scoutings de grandes clubs europeos, la fuga de talentos sin haber llegado a triunfar en el primer equipo ha ido en aumento.

La llegada de Dennis Bergkamp al banquillo ajacied evolucionó la idea inicial del club. Aunque se sigue priorizando el talento nacional, se ha ampliado el radio de búsqueda de futuros cracks a mercados futbolísticos cercanos. Para ello, se habilitó una zona del edificio central de
De Toekomst
, que sirve de residencia para aquellos foráneos que no han sido acogidos por las cerca de 60 familias que colaboran con el club dando la calidez de un entorno familiar a los recién llegados.

Cómo se entrena en De Toekomst

A media tarde empiezan las sesiones de entrenamiento en la Academia. Los menores de 12 años ejercitan 3 veces por semana más el partido del fin de semana. “Es más que suficiente”, comenta Mombaerts en su oficina. “A esa edad no conviene hacer muchos cambios. Viven en su entorno familiar, tienen sus costumbres. Juegan al fútbol por diversión, incluso en la calle, con sus amigos. Forma parte de su educación, y eso es importante también. Juegan al fútbol instintivamente, decidiendo, sin que nadie les diga qué es lo que tienen que hacer en cada momento”.

Durante las sesiones de entrenamiento en la Academia, que son diarias a partir de los 15 años, no se oye poco más que los golpes al balón o las instrucciones de los preparadores. No hay muchos gritos, ni risas. Puede parecer un ambiente propio de deportes individuales (tenis, golf, gimnasia) más que de un deporte de equipo pero la concentración, la profesionalidad y la actitud durante el juego también forman parte del entreno.

Habitualmente las sesiones son
cortas e intensas
. Empiezan por parejas, dando toques de balón en corto. Lo que en otros equipos podría ser un precalentamiento, con el preparador aún pendiente de los preparativos, aquí es un ejercicio básico para el estilo de juego.
El control y toque del balón son primordiales
y estarán presentes en cualquier ejercicio que se practique durante las sesiones de entrenamiento.

imgrep101203.png

A los 18 años, los juveniles entran en la última fase de su formación. Tanto los integrantes de la plantilla juvenil como los del Ajax2 entrenan con el primer equipo y con los preparadores de la plantilla profesional. Es otro paso más hacia el Amsterdam Arena. Una asimilación progresiva de las sensaciones y rutinas de un futbolista profesional. Desde que entran a formar parte de la Academia, los futbolistas son
agrupados por perfiles
, atendiendo a sus capacidades físicas y técnicas y a la labor que desarrollaran en el campo. El
dorsal
de la camiseta
identifica el perfil
de jugador para el que puede dar su máximo rendimiento. Así, cuando un jovencito le dicen que será un 4 sabe que va a ser un defensa central con capacidades para distribuir el balón,
si
será un 7 que va a ser un extremo rápido, un 10 el enganche. Pero a esta edad es cuando estos
programas
se intensifican y
se personalizan
. Los futuros jugadores del Ajax son analizados por los preparadores del primer equipo y evalúan loas atributos que necesitan de un trabajo individualizado e intensivo. Para ello se elaboran estudiados planes de entrenamiento adaptados a cada jugador, partiendo de la base general de su posición e intentando pulir aquellos detalles que no han evolucionado según se esperaba.

imgrep101205.pngimgrep101204.png

Evolución de perfil:

  • plas.png
    Christian van der Plas.
    sep.pngzoomico.png
    Julio 2010
    sep.pngzoomico.png
    Actualmente

Pero la inmersión en el estilo propio del club no termina ahí y es muy frecuente que un jugador de la primera plantilla acompañe a un joven en su crecimiento como profesional, a modo de tutor. Actualmente, podemos observar como el capitán ajacied, Demy de Zeeuw dedica parte de su tiempo de entrenamiento a Adbulahi Oruma. Esta convivencia no significa sólo una herencia del espíritu del club sino que estrecha los lazos entre compañeros y fortalece la identificación del individuo con el equipo, como sucedió la temporada pasada con el tutelaje de Oscar Wendt a Jöel van den Driessche.

La clave del éxito es la confianza. Del equipo hacia la cantera, de la que conoce su calidad y apuesta por ella. Y de la cantera hacia el equipo, ya que hoy más que nunca, saben que pueden conseguir la gloria deportiva en el club que les ha visto nacer.

Vídeo propiedad de The New York Times Magazine

Editado por Narvachus

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.