sonny74 Publicado Mayo 10, 2010 Publicado Mayo 10, 2010 Bueno, antes que nada pedir disculpas por anticipado si ya hay algún post parecido, pero no he sido capaz de encontrarlo. Después de mucha prueba y error, la mayoría de las veces nefasta, he conseguido acertar con las condiciones que se necesitan para tener una reunión de plantilla que resulte exitosa. El resultado, de hecho, parece casi mágico y se me acaba de revelar como una de las herramientas más poderosas del juego para ponerle las pilas a la plantilla (o para terminar de hundirla si la reunión fracasa). Una reunión exitosa tendrá como resultado que a todos nuestros jugadores que tengan quejas leves o preocupaciones al respecto del objeto de la reunión (falta de armonía, bajo rendimiento, etc) les desaparezca dicha condición. Además, y casi más importante, es que la gran mayoría de nuestros jugadores verán aumentados entre uno y dos niveles su moral. Pueden existir excepciones en aquellos futbolistas transferibles que quieran abandonar el club o en aquellos que se encuentren en proceso de recuperación de una lesión de larga duración, pero la norma general será que nuestros jugadores con moral "baja" pasarán a "aceptable", los que tengan moral "aceptable" pasarán a "alta" y los que ya tuvieran moral "alta" pasarán inmediatamente a "muy alta" o "exultante". Resumiendo, tras una reunión de plantilla exitosa nuestro equipo se convertirá de un día para otro, como por arte de magia, en una plantilla automotivada y hecha una piña en torno al entrenador y a los jugadores influyentes del vestuario para sacar al club de la mala racha y conseguir los objetivos de la temporada. Las condiciones necesarias para obrar el milagro son las siguientes: 1º) La reunión tiene que ser convocada necesariamente después de un resultado positivo que haya truncado la mala racha de resultados precedentes. En equipos modestos podría valer un milagroso empate ante un grande con apuestas clarísimamente en nuestra contra, pero lo más efectivo será siempre una victoria del tipo "El equipo X gana por fin" y que haya contentado a la afición. Cuando nuestro staff técnico aconseje la reunión, es lo primero que hay que considerar. Si venimos de un mal resultado o incluso hemos ganado pero la afición no ha quedado contenta con el equipo, hay que desestimar el consejo inmediatamente. 2º) La reunión debe convocarla el Capitán del equipo. Puede parecer una obviedad, pero no lo es en absoluto. En diversas ocasiones se nos aconsejará (y no parece mala idea en principio) que la reunión la convoque algún jugador veterano o incluso la estrella del equipo. Es un error la mayoría de las veces. Deberemos confiarle la reunión de plantilla a nuestro capitán y, además, dicho capitán debe reunir una serie de condiciones para llevar a buen puerto la reunión: A) La situación ideal es que tengamos un capitán clásico de toda la vida, es decir, un futbolista veterano, con muchos años en el club, que cuente con minutos y que sea aceptado como capitán por la mayoría de sus compañeros. Si dicho jugador resulta ser un empleado favorito, icono o leyenda del club, mucho mejor. B) Su situación personal en el equipo debe ser buena en el momento de la reunión. Es decir, debe estar contento en el club y no tener ninguna queja ni inquietud por el rendimiento del equipo ni haber perdido la confianza en el mánager. C) No es obligatorio, pero resulta muy conveniente que tenga al jugador preocupado entre sus empleados favoritos. Si esta condición se cumple, podría convocar la reunión un jugador influyente que no sea el capitán, pero el efecto de la reunión será mucho menos positivo. 3º) Condiciones del jugador "preocupado". La posibilidad de convocar la reunión se nos ofrecerá al percatarse nuestro staff técnico de que el futbolista X está inquieto o preocupado, bien por el rendimiento del equipo, o bien por la falta de armonía en el vestuario, y que sería conveniente la reunión para "tranquilizar" a dicho jugador. Es evidente que también este jugador debe reunir una serie de condiciones para que la reunión sea un éxito. Son las siguientes: A) El jugador debe tener, efectivamente, la inquietud o preocupación que nos dicen. ¡Ojo con esto, ya que es muy importante y nos la pueden meter doblada!. Si nos dicen que le preocupa la falta de armonía pero la preocupación que tiene realmente es por bajo rendimiento o porque ha perdido la confianza en el entrenador (o cualquier otra) la reunión será un fracaso estrepitoso. B) El jugador, a pesar de su preocupación, debe encontrarse a gusto en el equipo, o tener deseos de permanecer en el club y similares. Si es un futbolista que quiere abandonar el club o se trata de uno de esos casos de jugadores problemáticos que provocan "mal rollo" en el vestuario, la reunión será un fracaso. C) Conectado a lo anterior, el jugador deberá ser un buen candidato a "hacer piña". La situación ideal es que sea un jugador que figure entre los empleados favoritos de, como mínimo, dos compañeros de la plantilla. Si todas estas condiciones se cumplen, la reunión de nuestra plantilla será un éxito absoluto y afrontaremos los siguientes compromisos con un vestuario unido y conjurado a cumplir objetivos y a conseguir el progreso del club. Por supuesto el hecho de que se reunan todas estas buenas condiciones es difícil, pero he podido comprobar que se presenta al menos una vez por temporada un buen momento para una reunión exitosa. Sólo hay que saber reconocerla para aprovecharla. EJEMPLO EN LA PRÁCTICA: En mi actual partida con el Almería, cogiendo al equipo 19º, he podido comprobar mi teoría expuesta anteriormente. Es por esto que me decido a postearla por si puede ser de ayuda a otros técnicos que necesiten "resucitar" a sus jugadores. Tras unos buenos resultados que nos sacaron de los puestos de descenso, el calendario difícil y varios errores individuales nos volvieron a hundir. Cuando se me ofrece la posibilidad de la reunión, el cumplimiento de las condiciones que tengo es el siguiente: 1º) Acabamos de conseguir oxígeno con una agónica victoria local frente al Málaga (equipo de media tabla) tras una serie encadenada de un empate y cinco derrotas, dos de ellas abultadas. La prensa se hace eco de que "El Almería gana por fin" y la afición está contenta por el resultado. 2º) La reunión la convoca el capitán del equipo, José Ortiz. Futbolista veterano de 33 años, que ha pasado casi toda la vida en el club, respetado por sus compañeros y que goza de minutos en la rotación del equipo. Está contento en el club, sin inquietudes ni quejas leves y figura en la lista de "Iconos" del Almería. El jugador preocupado, Esteban Solari, figura además entre sus empleados favoritos. 3º) El futbolista al que se pretende tranquilizar es Esteban Solari. Delantero de origen argentino que no goza de demasiada continuidad pero muestra su deseo de permanecer en el club. Está preocupado por la falta de armonía del vestuario y figura entre los empleados favoritos de otros cuatro miembros de la plantilla (Andreev, Pellerano, Uche y el propio José Ortiz). José Ortiz se mostró "feliz por el espíritu de equipo" tras la reunión, informando de que varios de sus compañeros habían expresado su deseo de ayudar a progresar al equipo. El cartel de "Ligera preocupación" desapareció de todos los jugadores (antes de la reunión lo tenían 8 futbolistas), y una plantilla de moral principalmente baja se convirtió en una plantilla de moral general alta. Siguientes resultados: SPORTING (1) ALMERÍA (2) y ALMERÍA (5) TENERIFE (1) Dos triunfos incontestables ante rivales por el descenso que han catapultado al equipo 8 puntos por encima de los puestos de peligro. Moral general "muy alta" y "exultante" y primeros jugadores que se muestran contentos de la actuación del equipo en la liga. 2 Citar
Atanarico Publicado Mayo 10, 2010 Publicado Mayo 10, 2010 Muy interesante, sí señor. Aunque eso de que haya que esperarse a ganar un partido para que la reunión tenga éxito... ¿si el equipo entra en barrena, lo mismo llegará muy tarde? Citar
jujanoso Publicado Mayo 10, 2010 Publicado Mayo 10, 2010 Muy interesante, gran trabajo. Alguna vez habia convocado una reunion ante una mala racha pero al "tun tun", sin elegir el cuando y el como... Citar
Asiorcajo Publicado Mayo 10, 2010 Publicado Mayo 10, 2010 Buena guía, útil y muy bien explicada. En esos momentos de desesperación por la mala racha del equipo una reunión con resultados positivos es una bendición del cielo. Gracias!! Citar
gaston.akd Publicado Mayo 11, 2010 Publicado Mayo 11, 2010 ¡Muy bueno! La verdad que el FM tiene muchas herramientas que no todos aprovechamos. Siempre le tuve cierto "miedo" a estas charlas porque generalmente me salió el tiro por la culata como se dice. Quizás la aplique en algún momento y te cuento mis resultados. Citar
sonny74 Publicado Mayo 12, 2010 Autor Publicado Mayo 12, 2010 Un saludo y gracias a todos por el apoyo. Espero que sea de utilidad igual que empieza a serlo para mí. Atanarico: Lo que he puesto es la situación ideal, pero puede haber otras positivas aunque en principio menos efectivas. En mi experiencia personal, por desgracia, las reuniones después de un resultado negativo o que haya decepcionado a la afición han sido siempre un fracaso. jujanoso: Eso también me había pasado a mí. Siempre que me recomendaba la reunión un técnico de fiar, le daba a "convocar" y el resultado era casi siempre desastroso. gaston.akd: Perfecto. Cualquier aporte es bienvenido. Citar
Galvez Publicado Mayo 14, 2010 Publicado Mayo 14, 2010 Zine, pasad esto a este topic, no perdamos cosas como estas. Citar
Zine Publicado Mayo 14, 2010 Publicado Mayo 14, 2010 Zine, pasad esto a este topic, no perdamos cosas como estas. Hecho. Gran aporte, Sonny, sobre todo para los que estamos habituados a llevar a equipos que deambulan por el borde del precipicio . Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.