Jump to content

Featured Replies

En fin, cambiar un concepto sociológico es muy difícil, así que creo que trataré de no intentarlo más. En todo caso, decir que salvo quizá Madrid 2007 todos los putos equipos de Capello han jugado jodidamente bien porque Capello es un genio. Ni defensivo, ni ofensivo. La única etiqueta que le encaja es esa. Lo mismo Mourinho, lo mismo Sacchi, lo mismo Cruyff y un par más.

Aunque hoy han jugado francamente mal. Cosas del debut y exceso de confianza supongo.

Creo que te olvidas de Maicon, incluso si no hubiese marcado el gol para mi seria de lo mejorcito

Uhhhh verdad. Mal yo. Y fué un golazo que metió Maicon.

Ya no tengo nada que decir. Mucha gente acá ya escribió lo que iba escribir.

Mañana termina la PRIMERA RONDA... Mucha calma

Bueno, una cosa tengo que decir. Lo de Kaká me preocupa mucho.

Basta de decir que el futbol es solo pases y lindas jugadas. El futbol es futbol, se juega de muchas maneras y llamar una "ofensa" salir con doble 5 es no saber nada.

No un doble 5 (aunque si mi equipo lo hiciese exigiria la cabeza del entrenador), sino concretamente Felipe Melo y Gilberto Silva. Uno de ellos ni siquiera da la talla a día de hoy para jugar en un club de primer nivel, y el otro por los pelos.

Y? Si tu equipo gana con eso por uqe pedirias la cabeza del entrenador?. Y para estar en una seleccion hay que estar en un equipo de primer nivel?. Basta de decir boludeces.

A mi me parece que a muchos se les aumento el ego eh, tanto tiempo diciendo "España juega bien", "España es candidato" y parece que inventaron el futbol por ser de los pocos que juegan al "tiki tiki" y se olvidan de lo mas importante. GANAR, despues ves como jugaste, pero primero los 3 puntos

Lo más importante es ganar, pero la vía más fácil para ganar es jugando bien. Hay que ver como se juega, porque producto de ese juego el 95% de los casos se definirá quién gana.

Ahora caer en tópicos y en dogmas es dañino para el analísis, para la reflexión. http://www.elpais.com/articulo/portada/lib...elpepspor_7/Tes

El 99% de los entrenadores quiere ganar y sus equipos están hechos para eso. Cada quién busca la forma en que considere más fácil ganar, primero jugando bien y luego de que forma jugar bien, y/o la que más sientan. Cruyff hacía equipos para ganar, y la forma cómo jugaban era la forma que el consideraba más fácil para ganar. Lo mismo Pep.

Hay mucha literatura sobre eso, pero es más idealismo que otra cosa.

Pero ojo, a Brasil siempre le van a pedir mas, y con razón. He leeido Zagallo en el 98 lo taparon a insultos cuando perdio la final..

Pueden ganar sin jugar al tiki-tiki como dicen, pero lo de Corea fue decepcionante. Claro, tampoco da para pensar que quedaran eliminados tempranamente, para mi siguen siendo uno de los claros favoritos.

Y si, lo de Kaka es preocupante, ojala demuestre caracter.

Es la via mas facil, si. Pero no la unica. Entonces basta de decir que si no jugas bien no ganas.

Para colmo hoy en día la gran mayoría se piensa que jugar bien es jugar como el Barcelona, y no lo es. Jugar bien es ejecutar a la perfección tu tactica, ejemplo el Inter de Mourinho. Los jugadores hicieron correctamente los que les pidió el entrenador y ganaron. Pero para la gran mayoría fue una falta de respeto. Por que si consiguió lo que quería, que era ganar.

Ahora, por que es considerara la forma mas facil para ganar la que ejecuta Pep hoy en dia?. Acaso pudo vencer al Inter?. No no pudo, no hay "una unica via "facil" para conseguir los 3 puntos".

Son 90 minutos en donde no podes distraerte, tenes que ejecutar bien tu táctica, que los jugadores logren entenderte y ahi si llevarte los 3 puntitos a casa.

Ahora si me decis que es mas vistoso y lindo para el resto de la gente ver como 11 tipos dan pases hasta cansar al rival, golean y son aplaudidos y toda la prensa habla de ellos, esta bien te lo acepto. Pero eso no quiere decir que sea la forma mas facil para ganar.

No, eso no es tan subjetivo.

Jugar bien es potenciar tus individualidades a través de un sistema colectivo que, aunque suene paradojico, es potenciado por esas individualidades, tratando de disminuir las cualidades del rival y aumentar sus ventajas con el fin de ganar el partido. Y hay mil formas de hacer eso, así como se puede ganar sin hacer todo eso, e incluso sin hacer nada de eso si eres insultantemente superior en cuanto a individualidades que tu rival. Y tendría que ser el rival MUY malo.

Jugar lindo es lo que sí es subjetivo y que depende de un enfoque ideológico y sociológico del fútbol que cada cultura, e individuos, manifiesta.

Como que no es tan subjetivo? Todo lo q escribiste despues en el párrafo siguiente es 100% subjetivo. Es más, hasta repetis lo que yo dije.

Jugar bien es superar al rival, es tan sencillo como eso. Todo lo q describes despues de potenciar individualidades y demas, es subjetivo e inherente al juego en sí. Podras teorizar todo lo que vos quieras, pero no es una ciencia el fútbol. Es un deporte donde el ganador es el que hace mas goles que el rival. Sí aumentan tus chances de ganar creando mas oportunidades? Puede que sí, pero sigue ganando el que hace mas goles. Así que si el otro equipo defiende mejor que vos y te marca 1 gol y el partido termina 1-0 podrás ser mejor equipo (tener mejores jugadores, si queres) pero en ese partido habrás jugado peor que tu rival.

es fácil, no la compliquemos. Para eso está el ajedrez.

No, al fútbol se jua bien o se juega mal. No hay que ser tan reduccionista para decir que juega bien el que gana y juega mal el que pierde, si eso fuera así directamente no vería fútbol. Buscaría el resultado al final del partido, y si hubo algún momento lúdico lo busco en Youtube. Basta, pero no es así.

Y yo la verdad considero que el fútbol es un deporte más complicado que el Ajedrez, o más complejo. El Ajedrez tiene unos límites muy marcados, el fútbol se vuelve casi que infinito. Entender una jugada de Ajedrez es más sencillo que una de fútbol. En Ajedrez entran en conflicto sólo dos mentes, en el fútbol 24 y un balón que es impredecible.

Yo no defiendo que Brasil no juegue bien, juegan MUY bien de hecho. Defiendo que hoy jugaron mal, no supieron potenciar sus individualidades a través de su sistema colectivo que potenciado por esas individualidades, ni de disminuir las cualidades del rival y aumentar sus ventajas con el fin de ganar el partido.

El fútbol no es una ciencia porque no es exacto, no hay ecuaciones. Pero no es tan complejo como definir el Derecho, político o demás. Hay un concepto claro de lo que es y de que es lo que se tiene que hacer para eso, y queda a juicio del entrenador como aplicarlo. En el fútbol tienes que meter más goles que el rival, y entre menos te metan y más metas tú es mejor. La vía más fácil para hacerlo es jugar BIEN, porque es la que "garantiza" (El resto es dejarlo al talento, la suerte o factores emocionales) ganar (El 95% de las veces gana el que juega mejor). Jugar a tener la pelota, tener 80% de posesión y demás cosas tópicas del "Jogo Bonito" es una forma de jugar bien cuando se aplica bien como todas las otras formas.

No, al fútbol se jua bien o se juega mal. No hay que ser tan reduccionista para decir que juega bien el que gana y juega mal el que pierde, si eso fuera así directamente no vería fútbol. Buscaría el resultado al final del partido, y si hubo algún momento lúdico lo busco en Youtube. Basta, pero no es así.

Y yo la verdad considero que el fútbol es un deporte más complicado que el Ajedrez, o más complejo. El Ajedrez tiene unos límites muy marcados, el fútbol se vuelve casi que infinito. Entender una jugada de Ajedrez es más sencillo que una de fútbol. En Ajedrez entran en conflicto sólo dos mentes, en el fútbol 24 y un balón que es impredecible.

Yo no defiendo que Brasil no juegue bien, juegan MUY bien de hecho. Defiendo que hoy jugaron mal, no supieron potenciar sus individualidades a través de su sistema colectivo que potenciado por esas individualidades, ni de disminuir las cualidades del rival y aumentar sus ventajas con el fin de ganar el partido.

El fútbol no es una ciencia porque no es exacto, no hay ecuaciones. Pero no es tan complejo como definir el Derecho, político o demás. Hay un concepto claro de lo que es y de que es lo que se tiene que hacer para eso, y queda a juicio del entrenador como aplicarlo. En el fútbol tienes que meter más goles que el rival, y entre menos te metan y más metas tú es mejor. La vía más fácil para hacerlo es jugar BIEN, porque es la que "garantiza" (El resto es dejarlo al talento, la suerte o factores emocionales) ganar (El 95% de las veces gana el que juega mejor). Jugar a tener la pelota, tener 80% de posesión y demás cosas tópicas del "Jogo Bonito" es una forma de jugar bien cuando se aplica bien como todas las otras formas.

Rey, entiendo tu argumento, pero se cae a pedazos cuando entras en el "la via mas facil es jugar BIEN"

precisamente porque la definicion de "bien" es subjetiva segun el entrenador. De esta manera entonces, no puede determinarse QUE es jugar bien, ya que es a gusto de consumidor.

la comparacion con el ajedrez es circunstancial, no era ni para q siquiera la consideraras.

Es una de las formas pero no la unica, y hay gente que no lo entiende. Por que un equipo puede jugar bien usando el catenaccio, no tiene control de la pelota, pero mete un gol mas que el rival y gana. Jugo bien, si. Pero la gente dice que no. Entonces hay un claro concepto de que jugar bien es ganar y punto.

Es lo que dice Markitos. Yo no encasillo jugar bien en una forma de jugar, sino en lo que hace que un equipo juegue bien. Lo que el entrenador define es el estilo, el como cree él que su equipo jugará mejor. El entrenador es un optimizador de recursos. Tiene un grupo de jugadores y según sus características se juega a una cosa a otra, según los límites que ponga los conocimientos del entrenador.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.