Hablar del Lyon en las últimas décadas, es hablar de Jean Michel Aulas, un empresario y dirigente deportivo francés, fundador de CEGID (Compagnie Européenne de Gestion par l'Informatique Décentralisée -Compañía Europea de Gestión Informática Descentralizada-), una multinacional especializada en diseño de software para empresas que luego vendería al grupo empresarial francés Groupama. El 15 de junio de 1987, Aulas tomaba el control del Lyon e invirtió en el club con el objetivo de convertirlo en un equipo competitivo de la Ligue 1. Su ambicioso plan, titulado OL – Europa, fue diseñado para desarrollar el club a nivel europeo y regresar a la primera división en un plazo de no más de cuatro años. Después de librar al club de su deuda, Aulas reestructuró la administración del club y reorganizó las finanzas y, en un lapso de dos décadas, transformó al club de un equipo de segunda división en uno de los clubes de fútbol más ricos del mundo. Bajo el liderazgo de Aulas, el Lyon ganó su primer campeonato de la Ligue 1 en 2002 y rápidamente comenzó una racha de siete títulos consecutivos, entonces récord del campeonato nacional. El Lyon también ganó un título de la Copa de Francia y una Copa de la Liga, así como establecer un récord de seis títulos del Trofeo de Campeones. Siendo un habitual en la UEFA Champions League sólo alcanzó las semifinales de la competición en una ocasión, en las temporada 2009-10 ( en el mundo real también lo conseguiría en la 2019-20) Tras establecer al Lyon como un grande en el fútbol francés, Aulas adoptó una estrategia que le permitió al club adquirir a muchos de los mejores jugadores de otros clubes de la Ligue 1. Tras destacar en el club, el presidente vendía a los jugadores por tarifas exorbitantes a clubes extranjeros algo que siempre se le criticó considerando que daba prioridad al negocio antes que a los intereses deportivos. EL CAMBIO DE TIMÓN Aulas fue propietario único del club desde 1897 hasta 2017, año en el que se abrían la venta de acciones y ahí se precipitaba el cambio al mando del club. [ En este Universo] En Enero de 2017 un consorcio de inversores liderado por un español fracasaba en su empeño de adquirir el club; 5 meses más tarde, lo intentaría un magnate indonesio y en Octubre de ese mismo año, un millonario indio intentó hacerse con el club argumentado una inversión millonaria. Lo cierto es que Aulas ( en este universo) aguantaría hasta marzo de 2028, retirándose del panorama futbolístico y cediendo el testigo al magnate irlandés Sam Glynn en una operación cifrada en unos 379M. El magnate irlandés que hizo fortuna gracias al comercio digital, anunció fuertes inversiones en el club para conseguir posicionarlo a nivel nacional e internacional. Eso sí, no piensen que el club es un nuevo PSG. Está saneado pero vive ciertas desavenencias en la cúpula que han minado la capacidad económica del club. Uno de los fuertes inversores del holding que creó Glynn, el también irlandés Graham Craddock, abandonaba el barco en mayo de 2028 con sus millones, viendo que el club deportivamente no había dado el salto esperado desde su llegada. La apuesta por Landinotti es, evidentemente clara:Títulos, títulos, títulos. El Lyon está lejos de la excelencia, pero está tranquilamente acomodado entre la zona alta a nivel nacional. Para evidenciar su actual status en Francia, vamos con algunos apuntes breves: Llevaba 12 años sin ganar una liga ( desde aquellas 7 consecutivas) y en 2022 conseguía su 8º título de liga. En los últimos 14 años, ha sido 2 veces subcampeón ( 2015 y 2016) y 9 veces ha acabado en 3º puesto ( por ejemplo, las dos últimas). El último título data de 2026, año en el que ganó el Trofeo de Campeones francés. No tiene ningún título europeo, pese a que alcanzó por primera vez en su historia una final europea ( UEFA Europa League 2016, perdida ante los Spurs) Respecto a los los trofeos coperos: Ninguna copa de Francia, pese a que perdió la edición de 2028/29 ante el PSG. Ninguna Copa de la liga, pese a que perdió dos finales recientes ( 2022 y 2026) 3 veces ha sido campeón del Trofeo de Campeones francés ( 2015, 2022 y 2026) Su cantera siempre ha sido de primer nivel, pero no ha disputado ninguna final de la Youth League y sólo ha ganado 2 Campeonatos sub19 nacionales ( 2016 y 2023), así como 1 Copa Sub 19 ( 2024) 🚎 EL LYON EN EUROPA Por otro lado, su papel en la Champions ha sido discreto. En 14 años ha jugado 10 veces en la máxima competición, cayendo en 9 en la fase de grupos y alcanzando los octavos en la 2018/19. En 2017/18 perdió la fase previa ante el Porto, la misma que jugará con Landinotti en esta 2030/31. Respecto a la UEFA Europa League, ya hemos hablado de la final perdida en 2016, pero la ha acabado disputando 11 veces, la mayoría rebotado de la fase de grupos de su hermana mayor. En la 2027/28 caía en semifinales ante el Everton. 👁️🗨️ Historial en Champions League - Historial UEFA Europa League