Vyctor Publicado Octubre 3, 2010 Publicado Octubre 3, 2010 Pinta realmente interesante. Buen comienzo, muy ingenioso, con gracia y salero, además de ser interesante y mantener la intriga. Un saludo crack, te sigo!! Citar
jonander Publicado Octubre 3, 2010 Publicado Octubre 3, 2010 Te sigo esta interesante y muy buena Citar
xopi Publicado Octubre 4, 2010 Autor Publicado Octubre 4, 2010 Zerstorer La verdad es que vaya momento más oportuno ha elegido Gerardo para pillarse una borrachera mítica, ¿eh? Estropear así una oportunidad como la del Novelda ha sido una desgracia, pero yo creo que es mucho peor no acordarse de haberse beneficiado a tremenda mujer. Eso debería ser hasta delito Se nota que Javi y Gerardo se tienen mucha confianza y que ante todo intentan no perder el humor nunca. La verdad es que lo que comentas le encantaría a Gerardo, poder trabajar codo a codo con su amigo sería increíble. Aunque ya veremos si algún club tiene ganas de fichar a este figura. Eso sí, esté a no en nómina su amigo, Gerardo va a contar mucho con el consejo de Javi, por lo que este dúo seguirá dando mucho que hablar. Veremos qué pasa con las otras opciones que le quedan a Gerardo. ¿Será un equipo de la tierra, el Crevillente o el Beniel? ¿O tendrá que hacer las maletas para irse al Moralo? Dentro de poco acabaré con la intriga. Muchas gracias por pasarte por aquí crack! Larga vida a Londinium! Mucha suerte y un saludo! vlc Encantado de verte por aquí. Muchas gracias por tu comentario y por los buenos deseos. Me alegro mucho de que te esté gustando. Aunque tienes razón, pocas cosas en este mundo superan a un culito así, eh? Veremos en qué club acaba Gerardo. Un saludo! puyoljunior Encantado de verte por aquí. Muchas gracias por tu comentario y por hacerte seguidor de la historia. Me alegro mucho de que te guste por ahora. Un saludo! FMolon Me alegro mucho de que la historia te divierta. Pues sí, una pena lo del Novelda, pero qué le vamos a hacer si nuestro prota tiene "mal beber" y cuando se da unos cuantos tragos parece que se transforma... Dentro de poco sabremos cuál será el futuro de Gerardo. Muchas gracias por tu apoyo y por tu mail, te confirmo que lo he recibido. Un saludo! Vyctor Encantado de verte por aquí. Muchas gracias por tu comentario y por hacerte seguidor. Me alegro que te esté gustando el tono de la historia. Me ha encantado lo de "la gracia y el salero", espero mantenerla a lo largo de la historia. Un saludo crack! jonander Encantado de verte por aquí. Muchas gracias por tu comentario y por ser un seguidor más. Espero que el próximo capítulo de la historia te siga pareciendo interesante. Dentro de poco sabremos por qué club se decanta Gerardo. Un saludo! Muchísimas gracias a todos por vuestras visitas y comentarios. Gracias también a los que visitan y no comentan. Es mi segunda historia y la verdad no esperaba la buena acogida que está teniendo, y esto me está animando mucho. Sin vuestras visitas y vuestros comentarios esto no tendría mucho sentido. Gracias por estar ahí! Citar
Canarion84 Publicado Octubre 4, 2010 Publicado Octubre 4, 2010 cuanto tiempo mas esperaremos a que Gerardo se decida?? jejeje esta historia la vas despiezando muy poquito a pocoo!! jaja Citar
xopi Publicado Octubre 4, 2010 Autor Publicado Octubre 4, 2010 V. El primer día del resto de mi vida Amanece nublado en el pueblo que verá mis primeros pasos como entrenador... - Buenos días a todos. Gracias por haber venido. Jesús Pérez, el presidente del Crevillente, empezó la rueda de prensa tal y como me había comentado que haría: el club había optado por darle la oportunidad a un entrenador joven pero con experiencia, de la tierra, con la idea de que el proyecto tuviera la máxima continuidad posible. El objetivo principal era la permanencia en la Tercera, sin olvidar la reducción de la fuerte deuda de la entidad. Para cumplir con estos dos requisitos hacía falta una persona con vocación de trabajo y mucha ilusión, y en eso nada me podía ganar, según Jesús. Mientras oía sus palabras inspeccionaba cada detalle de aquella oficina de prensa casi minimalista. Detrás de nosotros, apenas el escudo del Crevillente Deportivo, ya que el club todavía no tenía sponsor oficial para la siguiente temporada. Enfrente de nosotros apenas cuatro filas de cinco sillas azules de plástico cada una. De esas veinte sillas, apenas 5 estaban ocupadas, estando presentes dos medios locales, dos provinciales y un medio autonómico. Al fondo, una puerta de madera pintada de azul. Y, aparte de las paredes pintadas de un blanco absoluto, nada más. Y ahí estaba yo frente a todo este vacío, con el corazón galopando a mil por hora. Después de todo, ayer había un gran día, sobre todo a partir del momento en el que una mujer respondió mi llamada. Tenía el tono de voz entrecortado y fatigado, lo cual me hizo pensar que no era la secretaria del Presidente, o que si lo era ambos no estaban precisamente revisando informes. La mujer le pasó el teléfono a Jesús Pérez, que me citó allí en su mansión de la playa una hora después. Era mi día de suerte: la mansión del presidente del Crevillente estaba en la zona más exclusiva de Alicante, a unos 10 minutos en coche del apartamento en San Juan donde nos encontrábamos Javi y yo. Así que me dio tiempo a ducharme y adecentarme, y Javi me acercó en su coche. La reunión apenas duró media hora, y Jesús Pérez me citó para la mañana siguiente donde tendrían lugar la rueda de prensa y la firma del contrato. Y ahí estaba, en la primera rueda de prensa de mi vida, de mi nueva vida. - Bueno, y sin más dilación os dejo con Gerardo, el nuevo entrenador del Crevillente Deportivo - me presentó Javier Pérez. - Buenos días a todos, pueden comenzar con sus preguntas - fueron mis primeras palabras. - Buenos días. ¿Cómo afronta esta nueva etapa en el Crevillente? - preguntó un locutor de una radio local. - Pues con mucha ilusión, ya que el presidente me ha dado la oportunidad de demostrar lo que puedo hacer como entrenador, y tengo muchas ganas de ponerme a trabajar. - ¿Cuál es su objetivo a corto plazo y cuál a largo plazo? - Pues como ha comentado Jesús, nuestro objetivo para el final de la temporada es la permanencia. A largo plazo, nos hemos propuesto en 2 años estabilizar al club económicamente y prepararlo para luchar por el ascenso en la 2011-12. - ¿Qué idea de juego quiere imponer en el Crevillente? - Pues mi equipo siempre buscará controlar el partido teniendo el balón, para lo que será un equipo aguerrido que presione y robe el balón al contrario. Mi esquema táctico preferido es el 4-4-2, con laterales ofensivos, dos interiores en el centro del campo que apoyen a un medio recuperador y un medio organizador. Me gusta jugar con la defensa adelantada y las líneas muy juntas para facilitar el toque en corto y la presión al rival. Eso sí, cada partido es un mundo, así que en función del rival podremos utilizar otras variantes como el 4-4-1-1 o el 4-2-2-2, con doble pivote, dos extremos y dos puntas. - ¿Cuál va a ser su política de fichajes? ¿Habrá muchas altas y bajas en el club? - En los próximos días me sentaré con el cuerpo técnico y evaluaremos con quién contamos y con quién no. Me gusta contar con la opinión del cuerpo técnico antes e fichar a un jugador, por lo que no haré ningún fichaje si no hay un informe previo del cuerpo de ojeadores o de algún preparador. Habrá refuerzos para que la plantilla sea equilibrada, sobre todo teniendo en cuenta que hasta febrero los jugadores con contrato amateur pueden fichar por otro equipo en cualquier momento. Tenemos que trabajar mucho en ese aspecto, y tener listos a posibles recambios si algún jugador nuestro decide cambiar de aires. Aunque espero que no sea así y se queden todos, claro. - Según una información de última hora, el actual cuerpo técnico ha presentado su dimisión en bloque. O sea que el segundo entrenador, el fisioterapeuta, el preparador y el ojeador abandonan el club por discrepancias con la directiva. ¿Cuál será su postura para acabar con este vacío en el club? Me quedé estupefacto al oír esas palabras. Miré al presidente y éste se encogió de hombros, haciéndome entender que él tampoco sabía nada acerca de esa información que acababa de revelar el periodista local. - Emmm… sin duda mi prioridad será trabajar en los próximos días para poder completar un cuerpo técnico con el que pueda trabajar a gusto, siempre con el visto bueno del presidente, claro - respondí. Miré de reojo a mi nuevo jefe, que asintió levemente para apoyar mis palabras. - La plantilla del Crevillente tiene una de las medias de edad más altas de toda la categoría. Viniendo del fútbol juvenil, ¿cuál va a ser su política a la hora de elaborar la plantilla? ¿Prestará más atención a los jugadores jóvenes? ¿Y a la cantera? - Me gusta trabajar con jóvenes, y mi prioridad será formar un grupo de jugadores jóvenes con ganas de morder y triunfar en el fútbol. Eso sí, me gusta contar con varios jugadores veteranos que sirvan de referente para los jóvenes. Respecto de la cantera, en los próximos días haré varios entrenamientos con el equipo juvenil para evaluar qué jugadores harán la pretemporada con el primer equipo. Al finalizar esta pregunta, mi nuevo jefe se levantó de mi lado y sacó el móvil. Unos diez segundos después, estaba mandando a tomar por culo a su interlocutor, mientras intentaba salir lo más discretamente posible de la sala de prensa. Los cinco periodistas presentes se quedaron estupefactos, y se hizo un silencio tenso que duró unos pocos segundos, hasta que se me ocurrió decir: - Si no hay más preguntas… En vistas a que nadie respondió, les di las gracias y me levanté. No soy fumador, pero sentía la necesidad de dar unas bocanadas. ¡No tengo cuerpo técnico! ¿Y cómo se supone que voy a planificar una plantilla de 22 jugadores sin cuerpo técnico? Necesitaba calmar los nervios, así que en lugar de fumarme un pitillo, di unas cuantas vueltas por los pasillos del estadio hasta que di con un modesto despacho. Me acomodé en el sillón reclinable, puse los pies sobre la mesa, abrí el informe del equipo que me había facilitado el presidente, saqué el móvil y marque él número de Javi: - ¿Sí? - Tío, soy yo. - Dime galáctico, ¿cómo te ha ido con el Floren crevillentino? - Bien tío, bien. Aunque hay una cosa que tengo que contarte... - ¿Sí? A ver dime, tío. - Te voy a hacer una oferta que no vas a poder rechazar. Citar
FMolon Publicado Octubre 4, 2010 Publicado Octubre 4, 2010 Veamos que sera esa oferta.... Al final el crevillente, pues haber si nos empiezas a poner datitos de como es el club y eso por que yo la verdad que ni idea Citar
Cope Publicado Octubre 4, 2010 Publicado Octubre 4, 2010 Coincido con FMolon , como no nos pongas datos e.e jajaja. Llevate ya a tu amigo como segundo entrenador jajaja . Suerte Citar
xopi Publicado Octubre 5, 2010 Autor Publicado Octubre 5, 2010 Canarion84 Justo me pillaste actualizando la historia! jejeje Gerardo ya tiene equipo, así que a partir de ahora empieza la acción. Gracias por tu comentario! Un saludo! FMolon Buenas crack! Pues sí, efectivamente en el próximo post conoceremos más dónde se ha metido Gerardo, porque el Crevillente es un club muy modesto cuya reputación no sale de la provincia de Alicante. Y también sabremos algo más de la oferta. Gracias por tu comentario! Un saludo! puyoljunior Pues sí, es normal que necesites más datos, siendo un club tan modesto como el Crevillente. En el próximo post verás cumplidos tus deseos! Ah, y respecto a que Javi sea el segundo entrenador... veremos si el presidente del Crevillente pasa por el aro. Gracias por tu comentario y por los buenos deseos. Un saludo! Muchísimas gracias a todos los seguidores de la historia, y en especial a los que mandáis vuestros comentarios. Con vuestro apoyo le dais vida a esta historia. Gracias por estar ahí! Citar
xopi Publicado Octubre 5, 2010 Autor Publicado Octubre 5, 2010 (editado) VI. Hablemos del Gobierno Javi llegó a aquel despacho antes de lo que yo esperaba. Se nota que mi llamada le había picado la curiosidad. - Joer macho... ¿el primer día y ya te deja el despacho el jefe? - Ya ves tío, aquí estoy como un rey... - Muchas confianzas estás pillando, ¿eh? - ¿Sí? ¿Tú crees? Y qué va a hacer el presi, ¿echarme? Haber donde encuentra otro pringao que se quiera comer el marrón de entrenar a un equipo de Tercera en la ruina y sin cobrar un euro... - y alargándole el informe que me había dado el presidente - toma anda, lee un poco que ya te va haciendo falta... - ¿Qué es esto? - Tú lee y luego hablamos del Gobierno... Crevillente: la ciudad y el club Vista de Crevillente Crevillente es un municipio situado en el sur de la provincia de Alicante, en la comarca del Bajo Vinalopó (Baix Vinalopó). El municipio de Crevillente cuenta con 28.609 habitantes, según el censo de 2009. Su cercanía con Elche le hace formar parte del área metropolitana Elche-Alicante, que suma alrededor de 760.000 habitantes. Crevillente es conocida como la Ciudad de la Alfombra, por su tradicional industria alfombrera que se remonta a varios siglos atrás y que sigue siendo la principal actividad económica del municipio. Tanto sus fiestas de Moros y Cristianos como su Semana Santa han sido declaradas Fiestas de Interés Turístico Nacional. Los árabes fundaron Quirbiyán alrededor del siglo IX. La ciudad permanecería en manos árabes hasta que el rey Jaume I la conquistara para la Corona de Aragón en 1296. En 1609 se producía el hecho más doloroso de la historia de Crevillente: la expulsión de los moriscos o nuevos conversos de España reduciría la población del municipio a un tercio. Hasta entonces, Crevillente había estado poblado mayoritariamente por moriscos o antiguos musulmanes que fueron obligados a convertirse al cristianismo, y que se encargaban de sostener una floreciente industria alfombrera. Con la expulsión de los moriscos, Crevillente quedó casi despoblada y cayó en el olvido, hasta mediados del siglo XIX, donde la industria alfombrera de la ciudad toma un nuevo y renovado impulso que atrae a nuevos habitantes a la ciudad. Como curiosidad, Crevillente es uno de los municipios de España con más población extranjera censada con un 12% del total. La industria y el comercio de la alfombra han atraído sobre todo a habitantes de Marruecos (7% del total de la población), que han llenado la calle principal de bazares, donde venden todo tipo de objetos. Historia del Crevillente Deportivo Escudo del Crevillente Deportivo Los inicios En 1955 nace el Crevillente Deportivo como resultado de la fusión de los dos clubes de la ciudad, el Iberia y el Crevillente Industrial. Desde su fundación, la equipación titular del Crevillente se compone de camiseta azul con franjas verticales blancas, pantalones y calzas azules. La segunda equipación consta de camiseta, pantalón y calzas blancas. Desde sus inicios el club militó en categorías regionales hasta que en la temporada 1957-58 consiguió el ascenso a Tercera División. La temporada siguiente, la de 1958-59, sería una de las más exitosas de la historia del club, cuando de la mano del técnico Vicente Dauder el Crevillente disputó el playoff de ascenso a Segunda División, que perdió con el Castellón. El club se mantendría en Tercera hasta 1963, cuando descendería de nuevo a 1ª Regional. Enrique Miralles: la época dorada En 1967 Enrique Miralles asume la presidencia del club. En la temporada 1967-68 el equipo queda acaba campeón de la 1ª Regional, pero una reestructuración de las divisiones del fútbol español dejan al club en la misma categoría. El presidente Miralles iniciará una larga disputa con la Federación para conseguir que se reconociera el ascenso del Crevillente, sin éxito. En 1974 el equipo consigue ascender a la Tercera División y estrena nuevo estadio, el Campo Municipal de Deportes. Enrique Miralles abandona la presidencia del club en 1979, después de 12 temporadas, siendo hasta la fecha el presidente con el mandato más largo de la historia del club. Los años difíciles: desde 1980 hasta 2008 La década de los 80 se recordará como una de las peores de la historia del Crevillente. Los blanquiazules no consiguieron recuperar la Tercera División hasta la temporada 1991-92. Sin embargo, los noventa se estrenan con una más que probable desaparición del Crevillente por culpa de los graves problemas económicos que arrastraba la entidad. Diversas personalidades y aficionados de Crevillente crearon una gestora para intentar cumplir con el presupuesto, pero no consiguieron cuadrar las cuentas a finales de la temporada 1991-92. Se les comunicó a los jugadores que no había dinero para fichas, y que eran libres de abandonar el equipo si así lo querían. Ningún jugador abandonó el club, y decidieron ir repartiéndose el dinero recaudado en taquilla cada partido para ir cubriendo sus gastos. La gestora decidió sortear un coche, y comunicó a los jugadores que el dinero recaudado con la venta de papeletas sería para ellos. A pesar de los apuros económicos, el Crevillente Deportivo hizo dos grandes temporadas seguidas en Tercera, la 1992-93 y la 1993-94, y en esta última disputó la promoción de ascenso a Segunda B. Sin embargo, en la 1996-96 se consumó el último descenso del club a la 1ª Regional. En 2002 muere Enrique Miralles, el presidente que más tiempo estuvo liderando el Crevillente, y que coincidió con la mejor época de la historia del club, que se mantuvo 8 temporadas seguidas en Tercera y jugó en Copa del Rey con equipos como el Getafe y el Hércules. A finales de la 2004-05 el equipo vuelve a Tercera, con Enrique Ortolá en la presidencia y un joven entrenador llamado Ramón Noguera. El presidente Ortolá se rodeó de dos ex jugadores del Barcelona, Asensi y Migueli, para forjar un proyecto ambicioso que subiera al equipo por primera vez en su historia a Segunda B. El Crevillente se hacía con los servicios de Faizulin, delantero rusa que militó en Primera en el Racing, que se convertía en el fichaje más caro de los 16 grupos de Tercera. Sin embargo, el equipo no respondió en la parcela deportiva, cuajando discretas temporadas en las que estuvo más cerca del descenso que del ascenso. Trayectoria del Crevillente Deportivo desde 1955 a la actualidad • Temporadas en Primera División: 0 • Temporadas en Segunda División: 0 • Temporadas en Segunda División B: 0 • Temporadas en Tercera División: 17. El Crevillente Deportivo en la actualidad Ortolá dejó la presidencia en 2008 y el nuevo presidente Javier Pérez asumió las riendas de un club que por enésima vez en su historia tenía una situación económica insegura: cerca de 500.000 euros de deuda. La directiva del Crevillente tomó entonces dos decisiones históricas: bautizar el estadio como Municipal Enrique Miralles y decidir que tanto el cuerpo técnico como los jugadores tendrían contratos amateurs, por lo que el club no tendría que hacer frente a ninguna ficha, con el fin de intentar reducir el nivel de deuda. En la actualidad, el club esta valorado en 180.000 euros, lo que le sitúa en el puesto 274 del ranking de valoración económica de los clubes españoles, formado por un total de 482 clubes de Primera, Segunda, Segunda B y Tercera. Si atendemos únicamente a la valoración económica de los clubes de Tercera, el Crevillente estaría en el puesto 154 de 360 clubes. Datos básicos del clubBalance económico del Crevillente en Junio de 2009 En el terreno social, el Crevillente contó la pasada temporada 2008-09 con 500 abonados y una asistencia media de 480 espectadores. En la actualidad, el Crevillente no está afiliado con ningún otro club. Las últimas 3 temporadas el club ha militado en Tercera División, quedando en las posiciones 11ª (2006-07), 13ª (2007-08) y en la 16ª (2008-09). En esta última temporada 2008-09, el equipo se salvó del descenso en la última jornada por un punto. Equipación actual del Crevillente El Estadio Municipal Enrique Miralles Miralles es el estadio en el que el Crevillente juega como local desde su inauguración en 1974. Tiene una capacidad para 3.500 espectadores, ya que cuenta con una grada lateral amplia y techada desde 2007. Uno de los fondos posee una mitad con grada, el fondo norte y la parte frontal a la grada no posee espacio para espectadores. En 2007 el campo sufrió una profunda remodelación, donde el terreno de juego pasó de césped a césped artificial, se construyó el techamiento de la grada y el denominó el estadio con el nombre actual, ya que anteriormente su nombre era de Campo Municipal de Crevillente. Su actual nombre, lo recibe de Enrique Miralles Miralles, ex presidente del club, que estuvo más de doce años al frente y fue el constructor del actual campo en los años 70. Instalaciones del club Los graves problemas económicos han provocado la marcha de numerosos jugadores, por lo que la plantilla en la actualidad cuenta únicamente con 15 jugadores en plantilla, de las 22 fichas que se pueden inscribir en Tercera División. El objetivo para la temporada 2009-2010 es por tanto la permanencia, sobre todo teniendo en cuenta la trayectoria deportiva y la inestabilidad institucional de las últimas temporadas, en las que el equipo ha cambiado varias veces de presidente y entrenador. Las apuestas dan al Crevillente como un candidato claro al descenso, situando a los blanquiazules en la 18ª posición. - Bueno, tío, ya está... ya me he acabado la novela... ¿te hago un comentario de texto? - dijo Javi soltando el informe sobre la mesa. - No, pero quiero que seas mi segundo entrenador. - ¡¿Tu quééééé?! Editado Octubre 5, 2010 por xopi Citar
xopi Publicado Octubre 5, 2010 Autor Publicado Octubre 5, 2010 (editado) VII. Cuando el Ino conoció al Choca El Ino marcaba y marcaba sin cesar, pero nadie respondía al otro lado de la línea. Por un lado era normal, porque un martes a las 2 de la mañana no suele haber mucha gente con ganas de responder el móvil. Pero Ino sabía que podía contar con su amigo para lo que fuera. José Juan Inoto conoció a Miguel Ángel Serra cuando los dos apenas contaban con 5 años. Se sentaron juntos en clase y mezclaron sus respectivos pegotes de plastilina, como una premonición de que sus vidas siempre estarían entrelazadas. Los dos sabían que se parecían tanto como la leche a la gasolina, pero a los dos les interesaba tener al otro como amigo. El Ino le hacía los deberes a Miguel Ángel, más conocido como el Choca, y a cambio éste le ofrecía protección ante los otros matones del colegio. José Juan, que poco tiempo después empezó a ser conocido como el Ino, padecía obesidad mórbida, por lo que era propenso a la vida sedentaria. Cada movimiento suyo le hacía sudar y poner caras ridículas, y eso él no lo podía tolerar. Apenas hablaba, y cada palabra suya era preciosa, tanto por lo excepcional como porque siempre acababa haciendo reflexionar a su interlocutor. Con el paso de los años el Ino se fue refugiando más y más en los libros, lo que le causó la miopía galopante que tenía en la actualidad. En la camilla de aquella clínica de fisioterapia en la que el Ino trabajaba como becario estaba tumbado el Choca, con un ojo ensangrentado, el costado izquierdo amoratado y el hombro derecho desencajado. El Choca no dejaba de susurrar “Gerardo, Gerardo…”, así que el Ino marcaba otra vez el número de su amigo en su móvil. El Popeye bautizó a Miguel Ángel como el Chocapic sin mucha premeditación pero con bastante alevosía, y sobre todo con ánimo de venganza por el mote con que a él le había tocado cargar. Miguel Ángel tenía la piel oscura, según él porque su padre era un eminente científico hindú, explicación que nadie en el barrio creía. La verdad es que nadie conocía a sus padres, por lo que todo eran conjeturas. Según mi madre, lo más seguro era que su padre fuera un gitano de los que están en el mercadillo los sábados por la mañana, y su madre alguna yonki, y que eso explicaba muchas cosas. El Choca no destacaba especialmente por tener un físico poderoso, era más bien del montón, tirando a flacucho. Eso sí, tenía la virtud de conocerte de toda la vida simplemente echándote un vistazo. Te miraba y sabía qué estabas pensando en ese momento, a qué le tenías miedo, qué esperabas de la vida, y enseguida daba con tus puntos débiles y los exprimía hasta machacarte emocionalmente. Creció con un sexto sentido que le permitió hacer huir a tíos el doble de grandes y con el doble de mala leche. Y poco a poco se dio cuenta de lo fácil que podía ser su vida, de lo poco que tenía que trabajar para ganarse todo lo que deseaba. Mucho dinero, bastantes mujeres y, finalmente, demasiadas drogas. El Ino le había salvado de muchas, pero ninguna como aquella. Era fácil provocar el vómito o incluso hacer una limpieza de estómago, pero no lo era tanto arreglar costillas y hombros. Aún así el Ino ponía gasas, cosía heridas, ajustaba vendas, y todo lo hacía a una velocidad que le hacía sudar a mares. Lo peor fue tener que colocar en su sitio el hombro dislocado. El Choca lanzó un aullido de dolor y se desmayó. De repente sonó su móvil y miró la pantalla. - Eeeeeeeeeeeiii Inooooooo... - Joder Gerardo, ¿qué mierda estás haciendo? - fue la amable respuesta del Ino a mi euforia... - Eieieiei... frena tío, que estoy de fiesta con el Javi... ¡que vamos a currar juntos! - Tío, está fatal, tío... el Choca está muy chungo... - ¿Qué le pasa, macho? ¿Anfetas mezcladas con monguis? ¿Sangría de coca y caballo? - No tío, lo han machacado... le han dado una paliza que... casi lo matan tío... No podía dar crédito a lo que me decía el Ino. ¿Era posible que el Choca pudiera recibir una paliza? Es cierto que nadie sabía a ciencia cierta cómo conducía un Aston Martin, aunque todo el barrio se imaginaba que algo muy limpio no sería. Pero el Choca era demasiado listo para dejarse machacar así. Si hubiera vivido en la época de Billy El Niño, sería el que daría siempre el primer puñetazo para a continuación huir de la taberna muerto de risa viendo volar las sillas y las botellas de whisky. - ¿Dónde estáis? Dímelo y vamos para allá. - Estamos en la clínica... venid rápido, por favor... Y que tenga que irme sin poder beberme la pinta que me acaba de servir especialmente a mí esta camarera... El Choca seguía inconsciente y el Ino lo intentaba reanimar haciendo un masaje cardíaco. No era la primera vez que lo hacía, pero le temblaban las manos. Tenía casi toda la zona del esternón amoratada, así que temía que al apoyar sus manos le fracturaría otra costilla y le causaría un derrame pleural. Aún así lo intentaba una y otra vez, y sudaba y sudaba. Finalmente el Choca volvió en sí pocos segundos antes de que Javi y yo entráramos por la puerta de atrás de la clínica. El Ino nos recibió y nos abrazó como quien ve al séptimo de caballería llegar en el peor momento de la batalla. - Choca, ¿qué te han hecho, tío? - le dije acercándome a su cara. - Nada, una partida de parchís que ha acabado mal, ya sabes... - Choca, no hables mucho... descansa tío, qué susto me has dado... - le dijo el Ino. - Tenía que hablarte, Gerardo... escúchame... - se dirigió a mí el Choca - ... dentro de un par de minutos va a llegar la policía y si me ve aquí soy hombre muerto... así que Javi me va a meter en su coche mientras el Ino y tú limpiáis un poco la sangre, para que no se note mucho lo que ha pasado... Ino, mañana le contarás a tu jefe que la noche anterior fuiste a la clínica a buscar unos calmantes para tu abuela, y tu jefe no te va a creer, así que te quedarás sin trabajo... si le cuentas la verdad, empezarán a investigar y tú y yo estamos perdidos, ¿me oyes gordo? Así que le dices a tu jefe que eres un ladrón y que te eche, y una cosa menos... El Ino asentía a pesar de no entender de qué iba todo esto. - De todas formas - añadió el Choca - Gerardo te va a ofrecer un puesto de fisio en el Crevillente, ¿verdad? Estábamos acostumbrados a las palabras casi clarividentes del Choca, así que ninguno de nosotros sorprendió cuando oimos un coche acercándose y un ruido que recordaba mucho a una sirena de policía. Javi salió corriendo con el Choca al hombro y el Ino y yo nos pusimos a limpiar como locos. Unos diez minutos después íbamos el Ino y yo en un coche patrulla en dirección a la comisaría. - Tío, ¿es verdad eso del Crevillente? ¿Buscan un fisio? - me preguntó el Ino, mirándome a los ojos. - Sí, tío, justo te iba a llamar mañana para comentártelo... no creo que este sea el momento ni el lugar para hablar de trabajo, ¿no? - Bueno, pues mañana te llamo cuando hable con mi jefe. En la comisaría de policía de Elche nos tomaron declaración y nos dejaron ir libres, sobre todo después de que a uno de los agentes le contara el agente que nos transportó allí que yo era el nuevo entrenador del Crevillente. Entonces la conversación derivó al fútbol, sobre todo a las enormes cualidades futbolísticas que tenía el primo del agente. Me dejó libre y me prometió que hablaría con su primo para que fuera a hacerme una visita en un par de días, y yo le prometí que dejaría entrenar a su primo con el primer equipo. Cualquier cosa para que nos dejaran ir pronto a casa y evitar el incipiente ataque de asma del Ino. Llegué a casa cerca de las 6 de la mañana, tras andar casi dos horas a pie desde la comisaría (al ritmo del Ino, claro). Mi madre se levantó para preguntarme qué había pasado. Le dije que ya hablaríamos por la tarde, porque necesitaba que me dieran la mañana libre en el bar. Refunfuñó algo, asintió y me dio un beso en la mejilla. Me tumbé en la cama y vi el mensaje de Javi. "Choca va mejor,sta durmiendo.T recojo a ls 8.Toque y bajas.Ns vemos Mou". Y entonces me acordé. Javi y yo tenemos una reunión con el presidente dentro de 3 horas, y ahí firmaremos nuestros contratos amateurs y empezaremos a planificar los fichajes para el cuerpo técnico. Y después, a las 11, un entrenamiento suave con la primera plantilla para empezar a conocer a los jugadores. Después de todo, resulta que soy entrenador. Editado Octubre 5, 2010 por xopi Citar
Canarion84 Publicado Octubre 5, 2010 Publicado Octubre 5, 2010 madre mia amigo... empieza con el equipo que con estas imagenes nadie va a querer que empiezes con el club! jajaja. Mucha suerte con el Crevillente, sabes que tienes aqui un manager para cualquier ayuda que se te pueda dar. Un Saludo Crack!! Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.