Panzho Publicado Octubre 13, 2010 Publicado Octubre 13, 2010 Yo también encuentro la temporada más que positiva; si bien se perdió por goleada con Hercules, tío.. has traido mcuhos refuerzos y si ya cuesta adaptar a los jugadores que ya están en el club imaginate con refuerzos Como son los contratos en 3º?... Varían un poco? Se viene el primer partido de la Liga, mucha, pero mucha suerte =) Citar
Cope Publicado Octubre 13, 2010 Publicado Octubre 13, 2010 2 increibles partidos del crevillente contra el Plus Ultra y Cieza , pero como se esperaba el Hercules nos hizo daño . Van muy pocos espectadores a los partidos . Contra el Cieza fueron 41 y contra el Hercules 2300 jajajaj Alaga al Entrenador del Hercules , todas las semanas , y despues pidele cedido a alguien del juvenil , Posiblemente te lo cedan , pero como ya cerraste la plantilla pues para la proxima Haremos un club de fans del Pollán ? jajajajajaja Mucha suerte en este arranque ligero Citar
xopi Publicado Octubre 14, 2010 Autor Publicado Octubre 14, 2010 FMolon Coincido contigo compañero, la pretemporada ha sido positiva, sobre todo teniendo en cuenta que 14 de 22 jugadores de la plantilla acaban de aterrizar, y hay que trabajar mucho en hacer piña y crear un equipo, y no un mero grupo de 11 jugadores en el campo. Esperemos que siga así de bien la adaptación y no perdamos muchos puntos por el camino mientras el bloque se consolida. También estamos satisfechos con los fichajes, con la úncia pega del lateral izquierdo suplente. En el peor de los casos, si se lesionara el titular echaríamos mano de Rubén Balaguer, chaval de la cantera que han estado jugado algunos amistosos a un nivel aceptable. Por lo menos tenemos hasta febrero para seguir sondeando el mercado en busca de un buen recambio para nuestro titular Alfonso Sánchez. El partido del Cieza es una muestra clara de como han ido la mayoría de los partidos de pretemporada: mucho toque, mucha posesión, muchas ocasiones, pero pocas llegadas claras y poca efectividad. Como tú dices, hay que mejorar la puntería y la defensa, porque ya que no marcamos muchos goles insistiremos en encajar pocos también. Muchas gracias por estar por aquí con cada nuevo post. Suerte en el Forest! Un saludo! MB88BP Exacto compañero, la pretemporada ha sido buena y estamos contentos porque el equipo ya sabe a lo que juega. Si mejoramos un poco la putnería podemos llegar a ser un buen equipo y mantenernos sin problemas, espero. Con el cuerpo técnico, las cañas son a diario después de los entrenamientos en el Bar El Penalty, que hay al lado del estadio Estoy contento con su trabajo y los informes que me han dado, y sobre todo con haber asistido al partido de prueba de España, del que nos hemos traído la mayoría de fichajes. Eso sí, por desgracia mi sueldo de entrenador de 0 euros anuales me pone un poco complicao eso de invitar... Lástima que no hayamos jugado un partidito en Reus, y así medir nuestras fuerzas Por cierto, para cuando una historia con el Reus?? Respecto a la incógnita de por qué Gerardo no coge el bus, la desvelaré en el próximo post. Muchas gracias por pasarte y dejar tu comentario con cada actualización. Un saludo! vlc Me parto con esto de cruzar historias, eh? Tenía que poner algo, no me pude contener. Como dices la pretemporada ha sido buena y los fichajes están dando la talla, y eso es complicado que apse tan rápido. Pero de ahí a hablar de "candidato firme al ascenso"... igual es un poco precipitado, no? Aunque ojalá me equivoque y tengas razón! Muchas gracias crack por dejarte ver siempre con cada nuevo post. Un saludo y mucha suerte por Burjassot! Panzho Compañero, pienso igual que tú, la pretemporada ha ido demasiado bien si tenemos en cuenta que la mayoría de los jugadores de la plantilla se han ido incorporando poco a poco en las últimas semanas. Eso sí, hay que trabajar en una táctica un poco más conservadora para cuando venga un grande, que el set en blanco del Hércules escuece (teniendo en cuenta que soy de Elche y el Hércules es el rival histórico). Para fichar a un jugador con un contrato amateur le haces una oferta al jugador en la que lo único que le indicas es el papel que va a tener en el equipo (Jugador Clave, Rotación, etc). No hay sueldo ni duración determinada, y la fecha de incorporación siempre es inmediata, aunque el jugador venga en un momento de la temporada en el que no se le puede asignar dorsal. Te pongo unos pantallazos para que veas como se hace una oferta amateur y como es una plantilla con contratos amateurs. Oferta de contrato amateur Plantilla amateur En Tercera la mayoría de equipos son completamente amateurs como el Crevillente, aunque hay equipos que sí que pagan el sueldo a sus jugadores y cuerpo técnico, y otros que tienen a algunos jugadores cobrando y a otros no (no entiendo como no se matan entre ellos ). Para que te hagas una idea, en el Grupo 6 hay 12 equipos que son totalmente amateurs, y los otros 8 tienen a sus jugadores y cuerpo técnico más contentos cada fin de mes. Muchas gracias por tus buenos deseos y por comentar con cada actualización. Un saludo! puyoljunior Ya ves crack, los partidos contra Cieza y Plus Ultra fueron muy bien, pero luego llegó el baño del Hércules que nos dejó mal cuerpo. Te confirmo que los 41 espectadores que fueron a vernos contra el Cieza se pueden resumir en tres grupos: novias de los jugadores, colegas de los jugadores y jubilados que entran gratis. Contra el Hércules esperábamos un lleno que al final no se dio, pero estamos contentos. Es normal que un equipo de los punteros de Segunda traiga a más público. Por cierto, el maldito bueno de Esteban Vigo no me hace caso por mucho que le hago la pelota. Por ahora no suelta ni a los juveniles del Hércules... será que tenemos mala fama? A ver si te escucha y para el mercado de invierno o la temporada que viene cae algún refuerzo herculano! Respecto al club de fans del Pollán, apoyaré todas las propuestas que vengan de la afición! Alguien cone se apellido se merece un club de fans jejejeje Muchas gracias por tus buenos deseos y tu apoyo con cada nuevo post que publico. Un saludo! MUCHÍSIMAS GRACIAS A TODOS LOS QUE VISITÁIS LA HISTORIA Y EN ESPECIAL A LOS QUE ADEMÁS DEJÁIS VUESTROS COMENTARIOS. GRACIAS A VOSOTROS ESTE PROYECTO SIGUE ADELANTE CON MUCHAS GANAS E ILUSIÓN. UN SALUDO! Citar
xopi Publicado Octubre 14, 2010 Autor Publicado Octubre 14, 2010 XI. La leyenda de la Poderosa 5 de Junio de 1953. Santo Domingo, República Dominicana. Sentado bajo el parasol, Ramón Mercader saboreaba con sorbos cortos aquella bebida infernal que le había recomendado el cónsul. Se llama mamajuana, le recordó el cónsul a su lado, y básicamente es ron macerado con varias raíces y un buen chorro de miel de abejas. Será muy típica aquí y lo que tú quieras, pensó para sí Ramón, pero esto no me pasa de la garganta. A su alrededor, una docena de empresarios españoles sudaban bajo sus chaquetas de lino mientras comprobaban como la Guerra Civil española aún no había acabado en Santo Domingo: seguía disputándose en los terrenos de juego de la capital dominicana, donde los dos equipos formados por españoles exiliados o emigrados luchaban por la recién estrenada Copa Trujillo de fútbol. En estos momentos los árbitros intentaban separar al defensa central del Español Republicano, que se enzarzaba con el delantero centro del España Franquistas, al que acusaba de haberle dado un codazo. Minutos después, los Republicanos saboreaban la victoria por la mínima como una pequeña y amarga venganza contra lo que simbolizaban sus rivales: el dictador Franco, aquel que había provocado que lo perdieran todo en un guerra civil tan demente como lo son todas las guerras. "Ya era hora, macho", pensaba para sí Ramón Mercader mientras se abanicaba con su sombrero. El partido había durado casi 4 horas, ya que las continuas tanganas entre jugadores republicanos y franquistas obligaban al árbitro a cortar momentáneamente el juego. A él, la verdad, le interesaba poco el fútbol, a pesar de que había sido uno de los directivos del Elche C.F. Su presencia en la República Dominicana se debía a un ofrecimiento del dictador Trujillo a fabricantes de zapatos españoles a visitar el país para instalar una fábrica allí o firmar un acuerdo comercial para vender sus productos en la isla caribeña. Ramón enfilaba la puerta de salida del estadio, cuando un joven jugador republicano, aún sudoroso, le sujetó el brazo para hablarle. Ramón no parecía prestarle mucha atención a aquel muchacho que a una velocidad de vértigo le contaba su corta vida. Se llamaba Paco Gómez, tenía 17 años y a pesar de su marcado acento dominicano era español, ya que había nacido en Elche. Lo que pasó es que al finalizar la guerra tuvieron que exiliarse, y acabaron allí, en Santo Domingo, de dictadura en dictadura, fíjate tú qué cosas. El muchacho, de baja estatura, ojos vivos, tez bronceada y melena castaña, le rogaba ahora que le llevara con él para hacer una prueba en el Elche, ya que él creía que tenía la calidad suficiente para jugar con el primer equipo. Además podía conseguir el pasaporte español, ya que guardaba su partida de nacimiento, pero que él necesitaba volver a España y trabajar para mantener a su hijo, ya que acababa de ser padre, le decía mientras le tendía una foto en blanco y negro de un bebé de rostro orondo y ojos almendrados. - A ver, muchacho, te voy a decir una cosa... el Elche no está para tirar cohetes. Está al borde de la desaparición, con decirte que los jugadores han creado una cooperativa y se encargan ellos de gestionar el club. Limpian los baños, pintan las rayas del campo, ¿sabes lo que te digo? Se encargan de todo. Y para cobrar, ¿sabes lo que hacen? Pues cada jugador escribe en un papel lo que cree que debe cobrar su compañero, y así se reparten lo que se recauda en las taquillas de cada partido. Con este panorama te imaginarás que no están muy boyantes como para hacer fichajes... Ramón miró a los ojos de aquel muchacho, que se aferraba con fuerza a aquel balón de cuero que tenía bajo el brazo, consciente que el fútbol era el clavo ardiendo al se agarraría para intentar mejorar en su vida. Aquella imagen descongeló el corazón de Ramón. - Lo que sí puedo hacer es una cosa... yo tengo una fábrica, ¿sabes? De zapatos, hacemos las suelas de los zapatos. Pues eso, te puedo dar trabajo allí. Déjame ver - y le agarró las manos, y se las inspeccionó -. Veo que tienes las manos pequeñas pero fuertes, y además, eres joven. ¿Tienes 17 añitos, no? ¿Me has dicho diecisiete, no? - a lo que mi abuelo asintió. Una semana después, mi abuelo dejaba atrás su vida en el Caribe para siempre. Allí se quedarían su novia Esmeralda y su hijo Martín José, con los que se reencontraría 4 años después en Elche. 30 de agosto de 2009. Elche. - ¿Estás segura que te dijo eso, iaia? - Tan segura como que me contó que se rió mucho al verte cantarle al canción de los Picapiedra al presidente del Novelda. Mi abuela Esmeralda me contaba que, una vez más, había hablado con su difunto marido, mi abuelo Paco. Y este le había dicho que yo tenía que seguir con la tradición, o sino algo terrible iba a pasarle a la familia. No me sorprendió el comentario de mi abuela acerca de aquella nefasta llamada telefónica que le hice al presidente del Novelda. Sabía perfectamente que aquella mujer no tenía manera de enterarse de todo aquello, ya que Javi no le había contado nada, así que me tragué aquel comentario sin analizarlo, y acompañé a mi abuela al garaje. Cuando llegó a España en el verano de 1953, mi abuelo Paco compaginó el trabajo en la fábrica con su puesto de jugador amateur en el Elche Ilicitano durante 3 años. Al inicio de la temporada 1957-58, César, el entrenador-jugador que el presidente Martínez Valero había traído del Barcelona, subió a mi abuelo Paco del filial a la primera plantilla. Mi abuelo ya era conocido con el mote de “Centella” por ser un extremo muy veloz, y así era nombrado por el locutor de Radio Elche en sus retransmisiones. Con 21 años firmó su primer contrato como futbolista profesional, y gracias a eso y a lo que había ahorrado en sus años en la fábrica, consiguió por fin traer a España a Esmeralda y a su hijo Martín, quien por cierto es mi padre. Mi abuelo me contó que la primera temporada en el primer equipo del Elche fue utilizado como revulsivo en las segundas partes, así que jugó pocos minutos. Al final de la temporada el Elche consiguió el ascenso a Segunda División. En la temporada siguiente, mi abuelo jugaría aún menos minutos en Segunda, y al finalizar la campaña el entrenador-jugador César le dijo que no contaba con él. Durante unas semanas buscó equipo, y tuvo un par de ofertas de clubes de Segunda, pero acabó aceptando la oferta del Crevillente, que por aquel entonces militaba en Tercera. En su primera temporada en el Crevillente, la 1959-60, Paco el Centella fue uno de los pilares del equipo, que tras una gran campaña jugó el playoff de ascenso a Segunda contra el Castellón, pero por desgracia el equipo crevillentino perdió y tuvo que seguir en Tercera un año más. En el Crevillente mi abuelo estaría hasta 1963, cuando el equipo consumó su descenso a Regional y liberó a todos los jugadores. Mi abuelo se vio con 27 años, sin trabajo y con pocas ofertas de los clubes de la zona. Así que tocó de nuevo la puerta del Elche, la misma que se le había cerrado 5 años atrás. El entrenador franjiverde Heriberto Herrera dirigía en aquel entonces a un brillante equipo en Primera, y tenía más bien poco interés en contratar a un jugador que no había destacado en Tercera. Además, era ya algo mayor para el Ilicitano. Fue entonces cuando se repitió la historia de hacía 10 años y mi abuelo acudió desesperado a Ramón Mercader, quien intercedió con el presidente Martínez Valero para que le diera un trabajo en el cuerpo técnico del club. En lugar de la oferta como ojeador o preparador que esperaba mi abuelo, le ofrecieron ser el utillero del equipo, y él aceptó sin rechistar. Paco el Centella se convertiría en un personaje muy querido en el Elche hasta que dejó el equipo en 1984 por una turbia historia con un directivo que nunca ha querido contarme. Eso sí, gracias a ese oscuro incidente obtuvo una gran indemnización del club que mi abuelo gastó en abrir el Bar Centella y hacerse con La Poderosa, su famosa Mobilette Cady roja. Mi abuelo se sentía por primera vez un hombre libre que llevaba las riendas de su destino: tenía su propio negocio y a una compañera que le llevaba adonde él quería. Y ahí estaba yo frente a ella 25 años después. Retiré la tela que la cubría y una vez se disipó la nube de polvo pude ver que no estaba tan mal como pensaba. Necesitaría un par de horas para limpiarla y ponerla a punto, y otro par de horas para recorrer los 43 kilómetros que me separan de Torrevieja. El trayecto normal en coche desde Crevillente duraba unos 40 minutos, pero eso era si ibas por la autovía y podías pasar de 60 kilómetros por hora, y ese no era mi caso. Aquella Mobilette roja se había convertido en un emblema de la familia. Para mi abuelo, además de un símbolo de la libertad conseguida en la edad adulta, la moto era talismán, así que si tenías que iniciar cualquier proyecto en tu vida y querías que acabara bien, debías contar con ella. Por eso la bautizó como la Poderosa, porque creía en su poder mágico de conseguir que todas las cosas que iniciaras junto a ella tuvieran éxito. En aquella moto mi abuelo llevó a mi abuela a enseñarle el local que se convertiría en el Bar Centella. Mi padre consiguió su trabajo en la fábrica gracias a que la Poderosa lo dejó puntual para la entrevista de trabajo. Mi abuelo me llevó a mi primer entrenamiento como infantil en ella, y en sus lomos subí a dar incontables vueltas a Claudia, aunque ella era el único proyecto que no había acabado bien a pesar de la presencia de la Poderosa. Nadie es infalible en esta vida, la excusaba siempre mi abuelo cuando yo sacaba el tema. Y ahora, otra vez, mi abuelo volvía del otro mundo para comunicarme que hay que seguir con la tradición. Con las fuerzas del más allá prefiero no meterme, así que me ajusté el casco y me despedí de mi abuela. Citar
xopi Publicado Octubre 14, 2010 Autor Publicado Octubre 14, 2010 (editado) Así se quedó esta mujer esperando mi llegada en Torrevieja... 30 de agosto de 2009. En un bus camino a Torrevieja. 16:00 horas. Javi se ajustaba los cascos y le daba al play. Esta vez eran Iron Maiden los que le ayudarían a calmar los nervios. En apenas 3 horas debutaría como segundo entrenador en Tercera, y estaba al cargo de los chavales que llenaban aquel autobús con sus palabras de entusiasmo y rostros de expectación. Tenía que disimular sus nervios como fuera, ya que yo le había dejado solo al cargo y no podía dejarse avasallar por los chavales. Javi sonreía al pensar en el entretenido viaje de ida y vuelta que me esperaba. Y todo por una maldita superstición “de esas raras que tienen tus abuelos, macho”. Sacó de su carpeta el informe que le había hecho Mariño sobre el Grupo 6 de la Tercera División. Quizás si le echaba un vistazo lograría tranquilizarse un poco. Análisis del Grupo 6 de la Tercera División La Tercera División tiene estas normas básicas que nadie debe olvidar: - Ascenso: Los cuatro primeros clasificados juegan el playoff de ascenso, por lo que ningún equipo asciende directamente, ni aunque se queden campeones con 20 puntos de diferencia y marcando 200 goles. El playoff de ascenso consta de una eliminatoria compuesta por semifinal y final a disputar a partido único en un campo neutral (como una Final Four de baloncesto). Si ganas el primer partido, pasas a la final. Si ganas la final, estás en Segunda B. - Descenso Mucho más fácil que el ascenso: los cuatro últimos clasificados descienden a ese abismo nunca pisado por el FM conocido como Regional Preferente. Se comenta que muchos equipos la han visitado, pero pocos han vuelto para contarlo. Favoritos para ser campeón A priori, los favoritos para ser campeones del Grupo 6 de la Tercera División son dos filiales de dos de los equipos punteros de la provincia: el Elche Ilicitano y el Alicante B, aunque éste último no jugaría el playoff de ascenso a Segunda B porque el Alicante milita en esa categoría. Por detrás de ellos, y teniendo en cuenta que seguramente el filial del Alicante no pueda subir, está La Nucía, que luchará por hacerse con el título. Candidatos a jugar el playoff de ascenso Por detrás de estos gallitos, equipos como Alzira, Levante B o Gandía lucharán por las otras 2 o 3 plazas que dan derecho a jugar el playoff de ascenso. Además, la prensa tampoco descarta que el Eldense o el Torrevieja den la sorpresa y se metan entre los cuatro primeros. Zona tranquila En la zona tranquila encontramos a Onda, Catarroja, Novelda, Burjassot o Villarreal C, que no deberían pasar apuros para mantenerse, y que incluso si consiguen una buena racha pueden intentar pelear por meterse en el playoff. De la misma manera, tampoco pueden descuidarse mucho o se verán luchando por evitar los puestos más bajos de la tabla. Zona caliente: intentando evitar el descenso Los principales candidatos al descenso según la prensa son el Puçol, el Crevillente, el Juventud Barrio del Cristo y el Ribarroja, todos ellos equipos recién ascendidos, con fuertes problemas económicos o las dos cosas a la vez. Y luchando por no colarse entre uno de estos cuatro pringaos se encuentran el Torrellano, el Jove Español y el Olímpic de Xàtiva. 30 de agosto. Estadio Vicente García, Torrevieja. 18:30 horas. Javi mira insistentemente el reloj de su móvil. Queda media hora para que empeice el partido y allí está él solo ante el peligro, porque yo todavía no he podido llegar, y estoy demasiado ocupado para poder cogerle el móvil. Los chavales calientan, siguiendo las instrucciones de Javi y las de Mariño. Ino lee una novela de Dostoievski en el banquillo, ajeno a lo que pasa en el campo. Javi vuelve a marcar mi número sin éxito una vez más. Quedan diez minutos para el inicio del partido, y los chavales van enfilando el vestuario cuando un ruido parecido al de una motosierra seguido de un fuerte sonido metálico se les cruza en el pasillo. - ¡¡¿Dónde vas con esa mierda de moto, flipao?!! ¿No ves que casi me atropellas, gilipollas?? Me cago en tu p... – gritaba Víctor García a escaso medio metro de la Mobilette, mientras sus compañeros intentaban sujetarle. Ahí estaba yo, con mi ridículo casco Calimero, a punto de atropellar a mi delantero centro al inicio del primer partido de liga. Además, los frenos me fallraon y no pude parar a tiempo, por lo que me llevé por delante el torno de la entrada. De todas formas se me habái olvidado el candado de la moto en casa, así que ya que estaba ahí dentro aparcaré la Poderosa en el vestuario... - Perdonad el retraso, chicos. He tardado más de lo que pensaba. Y disculpa, Víctor, que no te he visto… y mira que precisamente pequeño no eres… - Anda, pasa, Valentino Rossi. Me cago en la puta de oros… vamos al vestuario que hay un partido que preparar… - me decía Javi, dándome su característica palmadita en la espalda. Después de todas las pruebas de pretemporada, Javi y yo teníamos claro cuál iba a ser el once que se enfrentaria al Torrevieja en la primera jornada de liga: En el banquillo siempre habrá un portero (José Antonio), un defensa (en principio, Vaquero), dos medios (Linero y Gasch) y un delantero (Latre). Jugaremos como siempre con la defensa muy adelantada y las líneas muy juntas. Los jugadores tendrán libertad absoluta para moverse en el campo, y también se les dará vía libre en su vena creativa. Se buscará siempre controlar el partido con un fútbol de toque, en el que los interiores apoyarán siempre a los centrocampistas, y los laterales buscarán en todo momento desbordar por banda. Eso sí, en cuanto perdamos el balón, la presión al rival será infernal para recuperar cuanto antes el balón y volver a empezar. Los pilares del equipo son: Javi Lamas: un portero de calidad que sin duda dará a la defensa la tranquilidad de saber que si la cagan ahí está él para arreglar la pifia. Raúl Sánchez: el fuerte central es el mejor defensa que tenemos, y tiene que ser el líder de la zaga. Además por su altura y remate de cabeza será una pieza importante en las jugadas de estrategia. Toni Durán: el capitán tiene el carácter y la determinación suficientes para guiar al equipo en el campo. Su tarea será recuperar balones e iniciar la jugada de equipo, buscando siempre a Idrogo o a los interiores. Ramón Carrasco: es el jugador con más calidad de la plantilla, y en teoría nuestro goleador. De él esperamos que defina las jugadas de ataque y que se compenetre bien con el gigante Víctor García, a ver si nos funciona la clásica pareja de delantero enano- delantero enorme. Los jugadores de ambos equipos ya está colocados, cuando suena el pitido de inicio del árbitro. Javi y yo nos miramos: esto va en serio, chaval. Editado Octubre 14, 2010 por xopi Citar
xopi Publicado Octubre 14, 2010 Autor Publicado Octubre 14, 2010 (editado) 30 de agosto de 2009. Estadio Vicente García, Torrevieja. 20:21 horas. La afición local anima al Torrevieja Toni Durán y Carrasco se dirigen hacia mí. Toni Durán me da la mano, mientras que Carrasco deja mi mano tendida colgando en el aire y toma asiento al lado de su compañero. Noto cierto resentimiento por su parte, aunque igual son imaginaciones mías. Aunque supongo que a ningún jugador le gusta que le cambien, y mucho menos si eres la estrella del equipo. Corre el minuto 66 y el marcador sigue igual que al principio. Lo cierto es que el partido ha transcurrido según el guión de la pretemporada, sorprendiendo a la afición local, que se esperaba que la condición de favoritos del Torrevieja se hiciera notar en el campo. Pues eso, como en los amistosos tenemos más el balón y lo movemos de un lado al otro, impidiendo que los locales creen ocasiones. Nosotros tuvimos dos buenas en la primera parte. En el 15', De la Puente sacaba un corner y Carrasco enganchaba una buena volea en el primer palo que caía mansa en las manos del portero. Cinco minutos después, De la Puente ponía un buen balón raso en el área y Toni Durán sacaba un derechazo que el portero sólo pudo despejar a corner. Aparte de eso, un par de tiros desviados desde fuera del área de Víctor García y poco más. Así que me decidí a hacer el doble cambio. Al capitán Toni Durán lo retiré por precaución, ya que le habían dado una fuerte patada y temía por su tobillo, mientras que a Carrasco lo cambié por Latre, para ver si poniendo en la delantera a los dos máximos goleadores de la pretemporada veíamos puerta. La segunda parte transcurría con el mismo centrocampismo denso de siempre. Solamente un remate de Keko a la salida de un corner (botado, cómo no, por De la Puente) ponía un poquito de sal al juego. Los locales, por su parte, tuvieron un par de tiros lejanos que no llegaron a inquietar siquiera a un desapercibido Javi Lamas. Corre el minuto 70 cuando Cristian se va por velocidad de Fernando y su centro lo despeja a corner Keko. Era el segundo corner que sacaba el Torrevieja en todo el partido. El balón vuela suave a las manos de Javi Lamas. Dos minutos después, otra nueva combinación de los jugadores del flanco izquierdo torrevejense acaba en centro que despeja Raúl Sánchez. Otro corner más y tras varios rebotes el balón cae al borde del área para que Ramiro saque un zurdazo que milagrosamente se encuentra el guante izquierdo de Javi Lamas. Otra vez corner. - Macho, nos están comiendo por nuestra derecha... - No me extraña, Javi... el lateral Rubén con tarjeta no se atreve a meter la pierna... y mira como está Fernando... Fernando esperaba que el Torrevieja sacara el corner en el pico del área, con las manos apoyadas en las rodillas flexionadas, y haciendo un visible esfuerzo por recuperar el aliento. Miré al banquillo y al reloj. Quedaban 12 minutos de partido. Era demasiado tiempo. - Tú, Linero, quítate el chándal que sales... - Pero mister, si ni he calentado ni... - Si total, son 10 minutos lo que vas a jugar... ¿qué pasa, que también calentabas media hora antes de jugar las pachangas de Solteros contra Casados? Linero se quitó el chándal y salió del banquillo como única respuesta. Salía al campo en sustitución de un exhausto Fernando. - Te has pasado un poco con el chaval, ¿no crees? - me dijo Javi. Linero parece que salió cabreado conmigo o con el mundo, o con los dos a la vez. El caso es que dos minutos después de saltar al campo robó un balón en la banda derecha y su pase llegó a los pies de Víctor García, que sacó un trallazo en el borde del área que se fue alta por un palmo... un "uy" recorrió el banquillo. Miro el reloj. Queda un minuto y vamos empate a cero. No está mal, pienso, debutar con empate en el campo de uno de los mejores equipos de la categoría, sabiendo que la prensa nos sitúa en el 18º lugar de la tabla a final de temporada. Empezamos con un punto y ya la semana que viene en casa contra el Onda intentaremos ganar. Lo importante es hacernos fuertes en casa, y si podemos sumar algún puntito fuera pues mejor. Además, me libro de cumplir la apuesta que he hecho con Javi de que si ganamos hoy iré todos los días a entrenar en la Mobilette. Y en eso estaba cuando Alfonso Sánchez se la pasa a De la Puente, quien la pisa y se pega a la línea de cal izquierda, mira al frente y empieza a correr como si llevara a un león o a Hacienda persiguiéndole. El lateral derecho del Torrevieja le ve pasar como quien ve pasar a los trenes, y es entonces cuando De la Puente saca un centro largo... largo... muy largo… Javi y yo estamos de pie, y hasta nos parece que el balón va a cámara lenta. No va a llegar Gasch al remate en el primer palo, tampoco Latre ni Víctor García en el punto de penalti. Cuando parece que la va a despejar el lateral izquierdo local, Linero se materializa en el segundo palo y conecta un cabezazo que se cuela al fondo de las mallas ante el estupor local. - ¡¡¡¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL!!! ¡¡¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DE LINEROOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!! ¡¡¡MARCA EL PACHANGUERO CÓSMICO!!! ¡¡MINUTO 89 DE PARTIDO Y EL CREVILLENTE SE PONE POR DELANTE!! ¡¡VER PARA CREER!! ¡¡TORREVIEJA 0, CREVILLENTEEEEE 1!! - tronó Paco Masiano, el comentarista de Onda Crevillent. Hay que decir que Linero no estaba cabreado conmigo, porque lo primero que hizo fue venir corriendo a abrazarme, y jugadores y técnicos nos juntamos en una piña. En la otra punta del campo, el linier estaba rodeado por jugadores del Torrevieja y cayó alguna tarjeta amarilla. Qué mal repartido está el mundo. Aguantamos los 4 minutos que quedaban de partido. Los locales colgaron unos cuantos balones al área, pero nada serio. Teníamos los primeros 3 puntos en el bolsillo. 30/08/2009. Tercera División. Grupo 6. Jornada 1 EL TRIUNFO DE LA HUMILDAD Linero da los tres puntos al Crevillente en el primer partido de su carrera como futbolista GOLES 0-1. m 89. De la Puente se va por velocidad de Jorge por la banda izquierda y su centro lo remata Linero en el segundo palo. Mejor jugador del partido: De la Puente [8.0] (Crevi). Datos del partido Calificación de los jugadores Crevillente: Javi Lamas; Rubén, Raúl Sánchez, Keko, Alfonso Sánchez; Fernando (Linero 79’), Toni Durán (Gasch 66’), Idrogo, De la Puente; Víctor García y Carrasco (Latre 66’). Estadio Vicente García, Torrevieja. 830 espectadores. Árbitro: Fernández Sánchez. Amonestó a Cristian Green y Ramiro (Torrevieja), y a Rubén del Crevi. Editado Octubre 14, 2010 por xopi Citar
tranchetetorrent Publicado Octubre 14, 2010 Publicado Octubre 14, 2010 Solo una cosa que decir a Linero "¡¡¡tus pelotas ahí!!!". Felicidades primeros 3 puntos del año y seguro que no los únicos. ¿En cuantos puntos crees que puede estar la salvación? Bueno, suele pasar, pretemporada irregular y el equipo arranca bien, esperemos que sigan en esa línea. Suerte. P.D. Ponle un taby, un kityasuni o un zero a la mobilette!!! Citar
Panzho Publicado Octubre 14, 2010 Publicado Octubre 14, 2010 Menudos huevos que tenemos joer! Ganando en el último minuto con un golazo del Pichanguero, es un gran inicio. Que manerita de llegar al vestuario, hubieras atropellado al delantero, total.. Eso se ve mejor en la historia Saludos! Citar
Panzho Publicado Octubre 14, 2010 Publicado Octubre 14, 2010 Menudos huevos que tenemos joer! Ganando en el último minuto con un golazo del Pichanguero, es un gran inicio. Que manerita de llegar al vestuario, hubieras atropellado al delantero, total.. Eso se ve mejor en la historia Saludos! Citar
MB88BP Publicado Octubre 14, 2010 Publicado Octubre 14, 2010 Grande Linero!! Los primeros 3 puntos ya están en el zurrón cosechados en una victoria más que agónica... Como acabes todos los partidos con tanta tensión, dentro de poco Gerardo tendrá que empezar a usar crecepelo... Citar
Cope Publicado Octubre 14, 2010 Publicado Octubre 14, 2010 Pachanguero haaay JODER ! Los tres puntitos en el bolsillo ya Linero Titular jajaja Haremos un club de fans de Pachangero-Pollán . Saludos , Suerte y Aver si se espabilan los delanteros Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.