Jump to content

Featured Replies

Dos buenos triunfos y con alineaciones totalmente diferentes en cada partido, eso es positivo y puede ser un buen indicador de que todos estan para pelear el puesto.

Tocó un buen rival en la sudamericana, pero confío en la clasificación del equipo si se logra ganar el partido en casa. Así que a ganar xD.

Algunas preguntas para el manager:

- ¿Qué es lo qué destacás en la obtención del título de la temporada pasada?

- ¿Cuántos puntos le gustaría sacar este campeonato y hasta qué ronda le gustaría avanzar en la copa?

- Si tuviera que entrenar en otra parte de Sudámerica ¿en qué lugar le gustaría hacerlo y porqué?

- ¿Cómo valora la actuación de Uruguay en este mundial sub-20 ¿qué cree que le faltó para avanzar más en dicha competición?

- ¿Algún equipo que vea fuerte para este año en Uruguay?

Saludos xD

Editado por Pehuén

Grnades incorporaciones, Pacheco, Viudez, Mirabajes, Semperena; jugadores q van a traer mucha experiencia y calidad.

El cruce en la Sudamericana es complicado aunque no imposible. Dos buenos amistosos ante equipos importantes y competitivos, una buena preparacion para lo q viene.

  • Autor

Respuesta.jpg

Andy: fue una buena victoria que anima al equipo y si bien quedan detalles por pulir, lo importante es haber arrancado bien la pretemporada. La táctica cumplió su cometido ante un buen equipo, la posesión es un tema muy interesante, es importante saber jugar con y sin balón, al final no gana el que más tiempo tuvo la pelota, sino el que estuvo con más eficacia, de poco sirve tener el balón pero no saber como atacar al rival y cómo marcarle goles. En realidad lo del capitanato es un jugador del club, no es alguien que haya ascendido conmigo, sino que es un veterano en la Institución (tiene 35 años y la mayor parte de su carrera fue en Plaza).A Stracqualursi en cualquier momento lo ficho xD (nahhh) :blink:

Pehuén: exacto, por eso es bueno rotar el plantel y probar distintos nombres, será una temporada si ojalá se da, con muchos más partidos y por eso la necesidad de buenos recambios. Sobre el rival, cualquiera que fuese iba a ser bueno para nosotros xD, pero bueno, intentaremos dar la campanada y avanzar en la competición!

Bolso77: me alegro que te gusten las incorporaciones, la intención es tener un buen plantel en todas las líneas. El rival es un muy equipo, pero nuestra intención es darlo todo y tratar de hacernos fuertes en casa, para así tener más chances al ir al exterior. Los amistosos como bien dices, han sido competitivos y se han saldado con buenas victorias, siempre hay cosas para mejorar, pero vamos en buen camino ::p

La entrevista va en otro post xD

Saludos y gracias por pasar xD

LA PREVIA

I) EL LUGAR

La ciudad de Colonia del Sacramento, Uruguay

88px-Colonia_Department_Coa.png - ubicacion.gif

Escudo de la Ciudad y Ubicación en Uruguay

COLONIA DEL SACRAMENTO

Puerta_Ciudadela3.jpg

Puerta de la Ciudadela

Colonia del Sacramento (o Colonia, a secas) es una ciudad de aproximadamente 25.000 habitantes, fundada a fines de Enero de 1680 por el Maestre de Campo Manuel Lobo (1) del Reino de Portugal.

Se encuentra a 177 Kms. de la Capital, Montevideo, a poco más de 2 horas, 2 horas y media en transporte terrestre por Ómnibus que salen casi a cada hora.

Asimismo tiene un fuerte vínculo con Buenos Aires, la Capital de la República Argentina, dado que se encuentra a unos 50Kms. cruzando el Río de La Plata por vía marina que en 45' hacen el cruce en buque. Tiene un gran movimiento portuario de pasajeros, con varios viajes diarios entre Colonia y Buenos Aires. Además, mucha gente de la vecina orilla tienen propiedades en Colonia, dada la cercanía de uno y otro lugar. Incluso existió un proyecto para la realización de un puente internacional, pero no fue aprobado por el Congreso Argentino (sí por el Uruguayo).

CIUDAD VIEJA - CASCO HISTÓRICO (ÉPOCA COLONIAL)

Barrio_Histrico14.jpg

Calle de los Suspiros

Fue el primer asentamiento Europeo y la Primera y más antigua Ciudad en lo que hoy es Territorio Uruguayo.

Fue llamada en su momento la "Manzana de la Discordia", pues estuvo en constante cambios de manos entre Portugueses y Españoles. El territorio formaba parte de la Gobernación del Río de la Plata y se hallaba al oeste de la línea fijada por el Tratado de Tordesillas, pero debido a la imprecisiones del tratado y de los métodos de medición de la época, los portugueses consideraban que la línea debía extenderse hacia el oeste del meridiano fijado por los españoles y en ese sentido solían incluir toda la Banda Oriental dentro de su reclamación.

Al ser construída por los portugueses, se diferencia hoy día de la mayoría de las ciudades construídas en Uruguay bajo el dominio español, en que su barrio histórico se caracteriza por calles angostas de piedras, que resaltan su tradición militar.

Fechas importantes de la Colonia del Sacramento:

  • 1680 - Fines de Enero - Fue fundada por Manuel Lobo para el Reino de Portugal.
  • 1680 - 7 de Agosto - Las fuerzas españolas siguiendo órdenes del Gobernador y Capitán General del Río de la Plata, José de Garro, quién dispuso que un ejército español de 480 hombres al mando del Maestre de Campo Antonio de Vera y Mujica asaltaron Colonia, La Plaza fue renombrada por los Españoles llamándola "Fuerte del Rosario". Lobo, hecho prisionero, fue trasladado a Buenos Aires, en donde murió el 7 de enero de 1683.
  • 1681 - 7 de Mayo - Protestas portuguesas dieron lugar a El Tratado Provisional de Lisboa, que dispuso la devolución de la plaza a Portugal, junto con Artillerías, armas, pertrechos y la desaprobación de la Corona Española de la acción llevada a cabo por Garro, quien sería sancionado. Sin embargo, la decisión final sobre la soberanía en el área sería hecha por una comisión mixta que debía reunirse al término d edos meses y si no se llegaba a un acuerdo, se pediría al papa Inocencio XI que lo resuelva. El tratado fue ratificado por España el 25 de mayor y por Portugal el 13 de Junio del mismo año. Al no alcanzarse un acuerdo, la corona española envió un comisario a Roma, pero la portuguesa no lo hizo y el papa dejó pasar el plazo estipulado de un año. El 12 de febrero de 1683 Herrera y Sotomayor hizo entrega de Colonia al gobernador de Río de Janeiro, maestre de campo Francisco Naper. La colonia fue refundada por los portugueses en Febrero de 1683, como "Nova Colonia do Santísimo Sacramento" (antes era sólo una Colonia).
  • 1701 - 18 de Junio - Firma del Tratado de Lisboa, que estipulaba que España cedería definitivamente a Portugal la Colonia del Sacramento, revocando el acuerdo hipano-portugués de 1681.
  • 1713 - Por el Tratado de Utrecht, Colonia quedó en manos de Portugal. Bajo soberanía portuguesa la colonia se convirtió en un foco de contrabando portugués y británico hacia las posesiones españolas.
  • 1723 - 22 de Noviembre - El Maestre de Campo don Manuel de Freytas Fonseca (Portugal) fundó el fuerte de Montevidéu. El 22 de enero de 1724 los españoles de Buenos Aires desplazaron a los portugueses, de forma que en 1726 Felipe V encargó al gobernador de Buenos Aires, Bruno Mauricio de Zabala, la construcción y fortificación de Montevideo a fin de poder controlar el contrabando.
  • 1750 - El Tratado de Madrid de ese año estipulaba que España se quedara con la Colonia del Sacramento, cediendo a cambio a Portugal las reducciones jesuíticas llamadas "Los Siete Pueblos de las Misiones" (en el actual Rio Grande do Sul, Brasil). La entrada de España en la Guerra de los Siete Años (1762) interrumpió las conversaciones y Pedro de Cevallos ocupó de nuevo la colonia. No obstante, la guerra terminó con la firma del Tratado de París (1763), en el que se fijó el retorno de la disputada colonia a Portugal.
  • 1777 - Finalmente, en 1777, el mismo Cevallos, nombrado virrey del recientemente creado Virreinato del Río de la Plata, ocupó definitivamente Colonia, conquista que fue refrendada mediante el tratado de San Ildefonso, firmado ese mismo año, por el que la frontera hispano-portuguesa se fijaba en el Río Negro, quedando España en poder de la mitad sur del actual Uruguay. Cevallos fundó con portugueses de las Islas Azores la ciudad de San Carlos en Maldonado.
  • 1807 - 5 de Marzo - Ese día los británicos liberaron Colonia del dominio español, fomentado la ideas independentistas (pacto Francisco Miranda - Pophan). Desde septiembre de 1807 José Gervasio Artigas ejerció internamente la comandancia de la ciudad. El 15 de febrero de 1811, Colonia adhirió a las ideas independentistas de Francisco Miranda propagadas por Popham y el diario la Estrella del Sur, para sumar a la revolución de Mayo. En 1813 Colonia formó parte de la Provincia Oriental.
  • 1818 - Luego de 40 años, volvió a ser ocupada por Portugal luego de la Invasión Luso-Brasileña de 1816.
    El 2 de diciembre de 1828 quedó definitivamente bajo soberanía del Estado Oriental del Uruguay.

DECLARADA PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD POR LA UNESCO - 1995

El casco histórico de Colonia fue declarado Patrimonio Mundial por la Unesco en 1995. Su arquitectura es una fusión de estilos arquitectónicos españoles, portugueses y post-coloniales. La singular preservación del entorno ha permitido la utilización de sus calles como exteriores de varias películas de época, como De eso no se habla (1993) de María Luisa Bemberg, con Marcello Mastroianni como protagonista. La "Calle de los Suspiros" es una de las más típicas y conocidas.

En la Punta de San Pedro se encuentra el faro que fue construido en el año 1857 y está constituido por una torre de mampostería pintada de blanco con ruinas de una edificación antigua al pie. Tiene una cúpula a franjas radiales rojas y blancas. Su altura focal es de 34 metros sobre el nivel del mar y su característica es de un destello de luz blanca cada 9 segundos siendo visible a 6.4 millas con tiempo claro.

Opinión personal (no wikipedista xD):

Colonia es un lugar donde se respira historia a cada paso, desde las callecitas coloniales de la Ciudad Vieja/Barrio Histórico, o edificios emblemáticos (pero en malas condiciones) como la Plaza de Toros y el Frontón de Pelota Vasca (el más grande de Sudamérica), el antiguo Hotel Real de San Carlos (hoy Universidad Politécnica de Valencia), el "Muelle Viejo", de madera que sigue en funcionamiento o la Escollera, el Muelle del Real de San Carlos (hoy no más que unos pocos postes parados), con nuevas construcciones como la renovada Terminal Portuaria, por donde pasan hasta 2 millones de personas por año (el mayor lugar de ingreso de turismo al país, aunque ahora con el Aeropuerto de Carrasco y los puentes abiertos, seguramente bajará un poco) y la Terminal de Ómnibus, o toda la nueva arquitectura en la Rambla Costanera (también llamada Rambla Cristobal Colón, de los Argentinos, de las Américas, etc...), más toda la actividad de las céntricas calles (General Flores la principal, le sigue Avenida Artigas, Baltasar Brum, José P. Varela, etc...) y una ciudad que se expande cada vez más hacia el Real de San Carlos y El General, sobre todo el Real con construcciones de alto valor, hacen de esta una ciudad de mucho movimiento turístico todo el año y como no es una ciudad grande (alrededor de 25.000 personas), le da un encanto, le da tranquilidad, árboles en todas las veredas, mucho verdor, etc...

Por cada partido internacional que juegue Plaza como local habrá una entrega especial.

Clic para ver un album de fotos de Colonia(fotos sacadas por mí, no profesionales xD ). También pueden poner cualquiera de los puntos antes citados (junto a Colonia del Sacramento) en Google y ver información más detallada y más fotografías.

(1) Manuel Lobo o Manuel de Lobo, ambos nombres son usados

Próximo post: La Previa II) Conociendo a el Rival.

Que buen post Santiago, da gusto ver a nuestro país en estas cosas la verdad. Lindo album de fotos además, conozco poco pero me encantó las veces que fui, laburé hace un par de años en el Centro de profesores y conocí más que nada el Real de San Carlos. Pero la ciudad es hermosa, principalmente desde lo histórico sin dudas.

Me gusta esto en la previa a los juegos, a ver si en el futuro tomo esta idea para mi también, si no te molesta claro y si tengo tiempo jeje. Gracias por la buena onda en estos días.

Espero la previa del rival, felicitaciones por el post, me gustó mucho el tema histórico.

Saludos!

Editado por Andy1010

  • Autor

Respuesta.jpg

Andy: muchas gracias Andy, en serio agradezco y valoro tus palabras xD La ciudad como bien dices es hermosa, tiene muchísimos sitios para visitar y cantidad de leyendas, algunas no muy conocidas que estarán en futuros posts :( Por supuesto puedes hacer una previa del modo que gustes, que no soy el primero en hacerlas (de hecho es la segunda historia que lo hago, hice algo así en mi primera historia con la Juve), así que cuando quieras (o puedas, que lleva su tiempo), hazlo del modo que mejor te guste xD

Ya se viene el rival

Saludos y gracias por pasar xD

LA PREVIA

II) EL RIVAL

Club Cerro Porteño

imagesqtbnANd9GcTHmjjZyhRFuXRONqMH6PzTjdH2dXu6fpXPsOxWySLV-KhkUqQ6tAt1.jpg

Escudo de Cerro Porteño

Plantel Actual (en la historia claro)

HISTORIA:

El Club Cerro Porteño, es un club de la ciudad de Asunción, en Paraguay. Fue fundado el 1º de Octubre de 1912, disputa sus partidos en el Estadio Gral. Pablo Rojas (inaugurado en 1970), con una capacidad para 28.000 espectadores.

Según encuestas realizadas en 1952 (por un diario) y en 2010 (a través de un sitio web), es el club más popular de Paraguay, con 28 títulos nacionales.

A nivel internacional nunca ha ganado ningún certamen de importancia continental, aunque sí ha sido 5 veces semifinalista de la Copa Libertadores (1973, 1978, 1993, 1998 y 1999). También ha ganado muchos torneos Internacionales "amistosos", entre ellos la Copa Santa Fe (Argentina) 2007, Copa Verano 2005 (Paraguay), Copa Filigrana 2002 (Paraguay, Invicto), Trofeo Ciudad de Granada 1996 (España) y Trofeo Ciudad de Albacete 1996 (España).

Su nombre proviene de una eminencia topológica denominada Cerro Porteño, conocido antiguamente como Cerro Mba`e o Rombado, situado en la ciudad de Paraguarí, Departamento de Paraguarí. Desde el 19 de enero de 1811, pasó a llamarse como tal debido a la Batalla de Cerro Porteño producida entre una Expedición Militar al mando del General Belgrano y las milicias del Paraguay, a raíz que la Provincia del Paraguay se negaba a reconocer como máxima autoridad a la Junta Gubernativa de Buenos Aires.

Presumiblemente dicho Cerro fue bautizado como "Porteño", por el hecho de que el mismo Manuel Belgrano y la mayoría de sus soldados eran porteños, originarios de la ciudad de Buenos Aires.

Fue así como en homenaje a la primera victoria del Ejército Paraguayo, los fundadores tomaron ese nombre y lo instituyeron al club.

APODOS:

El Ciclón: En 1918, al finalizar el torneo, se registró igualdad de puntaje entre Cerro Porteño y Nacional, por lo que se tuvo que disputar una finalísima. El primer juego culminó 2 - 2, el segundo 1 - 1 y en el tercero y definitorio, el equipo azulgrana perdía 2 - 0 a falta de 7 minutos para culminar el cotejo, cuando ya el público cerrista empezaba a retirarse. A los 40 minutos descontó, para luego sucederse tres conquistas seguidas y triunfar por 4 - 2, desde allí nació el mote de "El Ciclón".

Así, la fama del equipo de volcar resultados adversos en grandes victorias lo hizo merecedor del mote de: "El Ciclón de Barrio Obrero".

Club del Pueblo: Debido a su gran aceptación popular y su humilde origen, los demás clubes en forma de burla y creyendo inferirle el máximo insulto, le endilgaron el apelativo de "Club del Pueblo", con lo cual pretendían calificarlo como de la más baja ralea.

Altivamente, los dirigentes del club recogieron y aceptaron el mote, transformándolo "en escudo de su heráldica". En efecto, el Cerro Porteño fue, es y será el "Club del Pueblo". Así lo proclamó la Comisión Directiva presidida por el Prof. Dr. Adriano Irala, en un comunicado a la opinión pública lanzado en el año 1920; uno de cuyos párrafos decía: " El Club del Pueblo: Ese nombre constituye para nosotros el timbre de orgullo más legítimo, surgido de las filas del pueblo, organizado sobre las bases de la igualdad y de la fraternidad, nuestro club es verdaderamente el Club del Pueblo"

A finales de los años 1930, hizo su aparición en los escenarios nacionales una colorida polca paraguaya, compuesta por el maestro Herminio Giménez, que en una parte de sus estrofas menciona: ''Cerro Porteño, el Club del Pueblo...''

La Mitad + 1: La gran cantidad de simpatizantes del club en todo el Paraguay es Reafirmada en 1952, al ganar por voto popular el Trofeo El Golero, un Concurso de Popularidad; organizado por el Semanario Deportivo El Golero[62] Estableciendo así desde entonces; hasta hoy en día, la noción de que una notable mayoría de la sociedad paraguaya siente afinidad con el mencionado Club de fútbol.

También ha existido un programa radial institucional denominado La Mitad + 1 dirigido por Romeo y Omar Ortigoza, difundido en la Radio Nacional del Paraguay.

A finales del 2010 a través de una encuesta online del destacado diario decáno de la prensa nacional ABC Color, lo vuelve a comprobar como el Club Más Popular del Paraguay.

UNIFORME:

6f3932ee08f9c8435becf9d70eaeffba.jpg

  • Uniforme titular: camiseta azulgrana, pantalón azul, medias azulgranas.
  • Uniforme alternativo: camiseta amarilla, pantalón amarillo y medias amarillas.

La actual marca de indumentaria deportiva es la italiana Kappa.

Próximo post: La Previa III) La Entrevista.

Linda ciudad Colonia, parece tranquila y tiene bastante historia por lo que se ve. Un amigo de acá visitó Colonia hace como un año creo, nunca le pregunté, pero la proxima vez le preguntaré que tal :(.

Bueno, ojalá ganemos a Cerro Porteño y que esta noche sea magica para Plaza y que no sea un debut cualquiera.

Saludos, espero la entrevista xD

Hermosa Colonia, lindas playas, una ciudad tranquila y limpia, una rambla preciosa y la mejor parte historica del Uruguay. De los lugares mas lindos de nuestro pais. Ademas a 1 hora de Bs As y 2 de Montevideo. Si algun dia pudiera irme a vivir a otro lugar q no sea Montevideo, Colonia junto con Piriapolis o Atlantida seria ese lugar. Por suerte la conosco bastante ya q mi padre es de Nueva Palmira y ademas tengo un cliente ahi.

El rival en la copa es un club con historia, dificil pero no imposible.

Curiosa historia sobre el nombre del equipo que enfrentaremos, la verdad desconocía la misma y me gustó. Cuántos uruguayos en el plantel de los paraguayos no? Me gustan estas previas, aprendo el por qué de mucho jeje, 3 motes para el equipo paragua, alguno ni idea de que existía.

Los que dicen "Ind" en el plantel significa que no juegan contra nosotros? No anotaron a Gastón Ramírez? no es muy bueno? Si puedes pasame la ficha, pero si no molesto. Me encanta la ropa Kappa ;). Le regalé a mi mejor amigo la Kappa de alternativa de la Juve de hace años, con la que fuimos campeones de Europa, azul con las estrellas amarillas en la manga, notable.

Espero ahora que conteste todo el DT, nada de sin comentarios ¬¬. Saludos!

  • Autor

Respuesta.jpg

Pehuén: la verdad un sitio muy agradable y tranquilo, con mucha historia y con mucho para recorrer (no sólo la parte histórica). Pregunta y te dirá lo mismo xD

Ojalá logremos ganar el primero en casa, no será fácil, pero al menos queremos hacerlo bien en casa xD

Ya viene la entrevista!

Bolso77: exacto, un lugar precioso, con muchos encantos, callecitas de leyendas, muchas hoy cuasi olvidadas, además de todo lo moderno, como las nuevas construcciones en la Rambla y la actividad Céntrica, más todas las playas, etc. Cerquita de todo.

El rival como bien dices es un equipo con historia, si bien a nivel continental no es tan "popular" como sí lo es Olimpia, pero realizó una buena Libertadores 2009 llegando hasta octavos de final (en el FM, segundo en su grupo tras Internacional, pero dejando fuera a Deportivo Cali y Liga de Quito, cayendo en Octavos ante Huracán)

Trataremos de empezar con buen pié en casa xD

Andy: la verdad yo también desconocía la historia sobre el nombre xD. Curioso cuanto menos el plantel, ten en cuenta que no están cargados los jugadores de Paraguay (excepto los de más reputación) y por eso tantos extranjeros. Esa es la idea de las previas, dar a conocer un poquito más sobre todo, equipos, lugares, rivalidades, etc..., me alegro que te guste xD

Sobre los "Ind" es simplemente que aún no se han dado la lista de jugadores para la Sudamericana y al ser ese el próximo partido, no hay jugadores registrados. En el juego vamos aún en 25/07/09 y la fecha de la inscripción es el 27/07/09 (en dos días). Todo el equipo de Plaza también dice "Ind". Por eso es que Gastón Ramírez dice "Ind", aún no se ha registrado todo el plantel. Te dejo su ficha.

Está buena la camiseta Kappa, voy a ver si la consigo para mi FM, dado que no tengo Kits de Paraguay xD

Ya viene la entrevista!

Saludos y gracias por pasar xD

LA PREVIA

III) LA ENTREVISTA

Medios Presentes:

71157_109647908642_5498637_n.jpgFox_Sports_Latinoamerica-logo-9F348F2AD0-seeklogo.com.gifABC_COLOR_DIARIO-logo-A5492C8AA9-seeklogo.com.gif

Medios locales del Departamento de Colonia

Pregunta Nº 1: ¿Qué es lo qué destacás en la obtención del título de la temporada pasada?

Respuesta: creo que todo el equipo es destacable, es lo que siempre pienso, somos mucho más que un simple grupo de individualidades, somos un EQUIPO en todo su significado y esa es la base para todo el progreso del equipo.

Pregunta Nº 2: ¿Cuál será el principal objetivo esta temporada? ¿Se ve en condiciones de repetir el título nacional? ¿Cuántos puntos cree que puede llegar a lograr?

R: El principal objetivo es seguir siendo competitivos, no sé si el título... pero estar al menos en la discusión al finalizar la temporada y lograr volver a entrar al menos a una copa continental la siguiente temporada. Para eso se necesita lograr la misma cantidad de puntos que el año anterior o aproximadamente la misma cantidad (54 pts. la pasada temporada).

Pregunta Nº 3: ¿Hasta dónde puede llegar el equipo en la Copa? ¿y con qué se quedaría contento usted?

R: Sobre hasta donde puede llegar el equipo en la Copa... es cierto que en esta misma ronda podemos quedar afuera, pero creo que si se hacen las cosas bien se puede avanzar un par de rondas (esta y la siguiente) y entrar en la Primera Ronda (Octavos de Final, Tercera ronda) y después si se logra ¿quién sabe? pero al menos avanzar una o dos llaves sería muy bueno para la Institución.

Pregunta Nº 4: ¿Cree que le hace falta otro jugador para ser titular? ¿La directiva se compromete con los objetivos y aporta lo que debe o usted se siente solo en todo esto?

R: Creo que el equipo ya está armado, no creo necesitar más fichajes, a lo sumo un zaguero por la izquierda, zona donde sólo cuento con dos jugadores y un reserva, pero creo que ya está amplio el equipo y no creo que haya sitio para más incorporaciones, a no ser que se de alguna salida.

La directiva claro que se ha mostrado comprometida, no hay que olvidar la importante inversión en la reforma del Estadio. Sobre todo hay un buen ambiente en el club y eso es muy bueno.

Tal vez la única pega es que no puedo tener un cuerpo técnico mucho más amplio, pero es lógico y supongo que con el tiempo se irá ampliando.

Pregunta Nº 5: ¿No le pesa haber contratado un ídolo de Peñarol? Porque todos recordamos sus dichos del inicio, acerca de no dirigir al mencionado equipo...

R: En absoluto, sólo quebraría lo dicho si dirigiera a Peñarol y es solamente una incorporación, pero no nos olvidemos que es el segundo jugador proveniente de dicho club, luego de que vino libre el juvenil Machín.

Pregunta Nº 6: ¿Cabe la posibilidad de que emigre hacia la vecina orilla en busca de ascender en su carrera? ¿O piensa convertirte en el Ferguson coloniense?

R: De inmediato sólo me interesa seguir mejorando tanto a nivel local como internacional con Plaza, de futuro podría verse la posibilidad si surge, pero de momento no pienso en eso. Aunque tampoco creo que esté muchas temporadas más, creo que hay un proceso de algunas temporadas (posiblemente ésta pueda ser la última) y tras dicho proceso puede ser bueno dar el paso al costado. Pero de inmediato sólo pienso en Plaza.

Pregunta Nº 7: Si tuviera que entrenar en otra parte de Sudámerica ¿en qué lugar le gustaría hacerlo y porqué?

R: Pues me gustaría Argentina o Brasil, pero digo, de momento sólo pienso en Plaza.

A finales de los años 1930, hizo su aparición en los escenarios nacionales una colorida polca paraguaya, compuesta por el maestro Herminio Giménez, que en una parte de sus estrofas menciona: ''Cerro Porteño, el Club del Pueblo...''

Pregunta Nº 8: ¿Cómo valora la actuación de Uruguay en este mundial sub-20? ¿qué cree que le faltó para avanzar más en dicha competición?

R: Creo que pudo llegar más lejos, pero desde el punto de vista de las actuaciones de mis jugadores en el Mundial, estoy bastante satisfecho. Sobre que faltó, es algo que debe analizar el cuerpo técnico de la selección sub-20, no yo.

Pregunta Nº 9: ¿Algún equipo que vea fuerte para este año en Uruguay?

R: Creo que todavía es temprano para responder esto, el período de fichajes aún está abierto. Siempre los grandes de la Capital son candidatos claros, Nacional, Peñarol más Danubio y Defensor. En sí me ha sorprendido un poco la cantidad de salidas de todos esos equipos y las pocas incorporaciones que han llegado. Aparte, creo que hay que tener en cuenta a Durazno y a los equipos del Interior, que harán seguramente un campeonato muy interesante.

Próximo post: La Previa IV) La Lista para la Copa y la posible táctica a utilizar

Editado por sanperyaq

Buena la entrevista, mirá que me debés la ficha de Gastón Ramírez eh! :P.

Mucho cassette en las respuestas me parece jeje, al menos en el tema objetivos, nada de andar diciendo que tenemos que repetir el título nacional. Bien ahí elogiando a la directiva por las dudas xD, pero es cierto que cumpliron con agrandar el estadio, eso nos significará un aumento en la recaudación esperemos.

No me podés comparar a Machín con Pacheco, me refería a un ídolo manya, no a cualquier jugador. Festejás lo goles de Pacheco? Gritás "Tony, Tony..."...xD.

Así que puede ser la última temporada en el equipo, esperemos alcanzar algún título más a ver si se puede antes de emigrar, si es que llega alguna oferta interesante.

Lo de la polca paraguaya, a qué se debe en esa repsuesta? Esperemos el planteo a utilizar, a ver si podemos pasar esta ronda preliminar.

Saludos Santiago!

Muy buena entrevista Santiago! Tengo ansias ya por ver el debut internacional de Plaza xD. Veo que ultimamente ya no posteas tan seguido, deberás tener tus asuntos, de todos modos te sigo como siempre.

Saludos!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.