Jump to content

Featured Replies

  • Autor

Paso por la selección cafetera

Para el tiempo en que me contrataron Colombia tenía un gran equipo y aspiraciones sólidas. Venían de ser eliminados en el mundial del año 2026 en octavos y buscaban en la Copa América del 2027 conseguir un título.

Flag_of_Colombia.png

El plantel era muy bueno y parejo, mi principal preocupación era que yo tendría que ser el responsable de sacar a Libis Arena (38 años) -Capitán y Recordman de la selección cafetera- del arco y reemplazarlo con el arquero del PSV Gorka Parilla.

Utilizando esencialmente el mismo plantel del Mundial, incorporé 5 jugadores que eran de mi gusto y jóvenes en su momento:

Richard Barceló: Lateral de 19 años del Paysandu, buenas características técnicas, notan bien en el apartado mental. Perfil

Frans Ortega: Delantero 18 años delantero del Real Cartagena incisivo, muy bueno físicamente. Luego sería comprado por el milan por €15M. (Debí haberlo comprado cuando valía €1M). Perfil

Gorka Parilla: Arquero, el reemplazante del histórico Libis. Sería el portero titular desde que lo convoqué. Perfil

Juan José Sanchez: 27 años, Realmente no una nueva incorporación per se, ya que era parte de los planteles antes de mi llegada. La diferencia es que cuando llegué le entregue el brazalete de Capitan y el rol de conductor del equipo. Perfil

Lottar Marin: con 22 años este mediapunta destacaba en el Groningen, recientemente llegado del Once Caldas. Decidí darle una oportunidad en el plantel. Perfil

A partir del mes de Septiembre comencé a planificar amistosos, la idea era enfrentar a selecciones que fueran potencia para de esa forma verificar como estábamos de cara a la Copa América.

El 2026 terminó con un record de 3-1-1 victorias ante Brasil (3-1), Escocia (2-0) y Grecia (3-0), un empate ante Mexico (0-0) y derrota 0-1 ante Alemania, (todas en Colombia) cerraron el año. Tan buenos resultados a pesar de la localía me permitieron obtener el premio a mejor entrenador de Sudamérica de ese año. Ese a la postre sería mi mejor momento en Colombia.

2026partidos.png

Todo parecía ir viento en popa con los cafeteros. Sin realizar amistosos previos comenzamos nuestra participación en la Copa América. El primer encuentro ante Ecuador terminó en derrota 1-2, luego seguía Argentina al cual inesperadamente derrotamos 2-1.

Luego ya creyéndonos clasificado chocaríamos contra Venezuela, perdiendo 1-0 y quedando terceros en el grupo. Por la forma en que está estructurada la copa pudimos pasar de ronda y jugar ante Paraguay, en un verdadero partidazo 2-3 quedamos eliminados. Luego de ese partido me despedirían por primera vez de algún equipo/selección.

2027partidos.png

Copa América Grupos

Copa América 4tos

Editado por JRDiego888

  • Autor

Paso por la selección Lusa

Flag_of_Portugal.png

Comenzaba una nueva etapa en una selección, en este caso en una que se puede considerar de segunda linea. Al poco tiempo me dí cuenta que no era tan así, el 80% del equipo está compuesto por Brasileros nacionalizados, las inferiores lusas casi no existen y se daba la paradoja que el campeón de la UCL del 2031, año posterior a mi salida del equipo tenia en su plantel solo 2 portugueses.

Con este escenario por momentos decidí renunciar, al ver que no había proyecto posible, mas que robarle algún que otro crack a Brasil. No renuncié sino que fije mi fecha de salida, que sería posterior al Mundial 2030.

El plantel con que me encontré tenía una falla muy obvia que era la falta de un portero solido, contábamos con Ricardo Santos, un portero que aunque había pasado recientemente por las filas de mi club no tenía potencial y fue dado de baja.

A pesar de esta falla el punto más fuerte del equipo era la defensa. Con jugadores de primera linea mundial como Ulisses, Robson Silva, Giovanni y Cristiano. Así como un doble 5 que se complementaba bastante bien: Joaquim Costa - Kleber, este ultimo también con paso por el VfB. Sabíamos que esta tendría que ser nuestra fortaleza en caso que quisiéramos conseguir algo.

Complementando el equipo teníamos a Zacchetti y Gonçalves, ambos mediapuntas bastante ofensivos, el primero Nacionalizado cuando todavía jugaba en Paysandú en Brasil. Estos serían los encargados de definir las posibilidades que creáramos.

Clasificación Mundial 2030

Con este equipo y un par de entusiastas más buscábamos clasificar al Mundial de Inglaterra 2030. El grupo que nos tocó fue bastante bueno, sin ningún conjunto grande que nos "entorpeciera" el paso y con varios equipos de los considerados "ganables" como Malta y Armenia.

Malta, Armenia, Eslovenia fueron contados como victorias. Pero ante los competidores directos en el grupo (Gales y Croacia) las cosas se complicaron consiguiendo solamente 1 punto en 2 partidos.

El comienzo de la segunda ronda del grupo fue parecida, ante los 3 más débiles goleadas y victorias faciles. Llegaba la hora de ver si estábamos aunque sea para un segundo lugar y el posterior playoff.

5-2 fue la victoria ante Croacia (con un par de goles de Zacchetti).Esa victoria nos posicionó de otra forma en el grupo y derrotando 3-1 a Georgia en la última fecha -ayudados por la derrota 0-1 de Croacia ante Eslovenia y el empate de Gales ante Malta 2-2- pudimos arañar el primer lugar.

Tabla Final

Mundial 2030

Ya clasificados nuevamente el sorteo del grupo nos favoreció, apareados ante Australia, Bélgica y Argelia. Los 2 primeros partidos terminaron en empate, siendo nosotros claros dominadores, 2-2 y 1-1. El partido final ante Australia lo ganamos con un 2-0 que nos tuvo en vilo hasta el final.

WCgrupo.png

En octavos nos enfrentamos a Mexico llegando a penales en un partido que tuvimos para ganar y terminamos empatando 1-1.

Alemania sería nuestro rival de cuartos, conocido por mí ya que el 11 inicial de ellos contaba con 4 jugadores del Stuttgart. En un partido claramente dominado por nosotros con 9 situaciones contra 1, terminamos ganando con un gol en contra al minuto 102. datos partido

La semifinal la jugaríamos ante el campeón: Holanda. No pudimos hacer mucho, convirtieron temprano y luego el partido siguió el cauce que ellos desearon hasta que lo definieron sobre el final. El tercer puesto ya era anecdótico, perdimos 4-0 contra Brasil con 4 goles de José un animal del gol.

Semi y 3er puesto

Como había prometido renuncié lugo del encuentro ante Brasil. Actualmente estoy esperando que otra selección se interese en mis servicios.

Editado por JRDiego888

  • Autor

Nota del autor:

Habiendo contado mi progreso hasta el momento paso a contar la historia mes a mes. En los próximos post realizaré una pequeña introducción o "contextualización" -como yo le digo- para que se entienda como funcionan las ligas más importantes, quienes son los protagonistas y cuales son las aspiraciones de mi equipo a esta altura.

Editado por JRDiego888

  • Autor

La actualidad mundial -repaso por las ligas más importantes-

Antes de comenzar a contar mes a mes mis andanzas en el VfB debo contextualizar

la historia y para ello voy a realizar un repaso del pasado y presente de las ligas más importantes.

Inglaterra

El dominio de los 4 grandes se ha mantenido durante estos 25 años, con Arsenal como su principal

exponente a nivel internacional con 9 Champions conseguidas. Los otros equipos no se han quedado atrás

a nivel Europeo conquistando entre ellos no menos de 5 títulos. Salvo un par de equipos que cayeron en desgracia

(Everton y Newcastle) los demás se han ido manteniendo en primera división.

Italia

Inter y Roma son sin duda hoy en día los equipos más poderosos. Milan un escalón más abajo junto con los "nuevos poderosos" como Sampdoria, Palermo y Napoli siempre están al acecho de estos dos grandes. Juventus y Lazio por su parte vagan entre malas campañas y regulares, esporádicamente consiguiendo un pase a una competencia europea.

España

Basta decir que Real Madrid estuvo casi 20 años sin ganar la Liga y el Barcelona no lo ha echo más de 5/6 veces en ese tiempo, para introducirlos al nuevo orden español.

Una liga bastante pareja raramente definida por más de 10 puntos entre los 4 primeros, con Espanyol, Mallorca, Betis, Villareal, Valencia y Atlético de Madrid como actores principales. Siempre tratando de pelear contra los dos más poderosos, con posibilidad de hacerlo.

Francia

Una liga otrora poderosa, hoy se ve debilitada, cayendo al 7 lugar del ranking europeo. Rennes, Stade de Reims, Sedán, Lille y Niza junto con el siempre poderoso Lyon dominan el campeonato el cual es muy parecido al español bastante parejo con campeones impredecibles.

Holanda

En holanda se da un proceso similar aunque más lento de emparejamiento de las fuerzas, con AJAX y PSV dominando las 3 primeras décadas (el primero sobretodo).

Alemania

En este caso -salvo mis participaciones- los demás equipos importantes siguen en alto Schalke 04, Bayern Munich, Hamburgo y Borussia Dortmund. Otros equipos se han destacado como conjuntos cantera de la liga, tal como 1860 Munich y Kaiserslautern. Algo que destaca la liga de un tiempo a esta parte es el poderío económico que posee, siendo en cada mercado sus equipos protagonistas de grandes refuerzos.

Esto sumado a la obtención alrededor del año 2018 de la 3 posición en el escalafón europeo -que nos provee 4 plazas a champions- y hace de la Bundesliga un torneo bastante complicado y parejo.

Argentina

A nivel nacional dominan como siempre los grandes Boca, River, Velez, Independiente, Racing. Con el Agregado de 2 nuevos y extraños protagonistas Rosario Central y Gimnasia de Jujuy, donde ambos han realizado grandes campañas y conseguido títulos, inclusive el conjunto rosarino conquistó 4 Copas Libertadores.

Como siempre con su cantera interminable de cracks, la liga sigue abasteciendo a Europa. Aunque en estos momentos la selección albiceleste es mitad "europea" y mitad "local", lo que demuestra el fortalecimiento de la liga Argentina.

Brasil

Brasil es toda una rareza dado que los conjuntos más fuertes están en segunda o inclusive en tercera división y pueden llegar a primera en un par de años y ganar el Brasileirao.

Como siempre cracks mundiales aparecen en el "pais mais grande du Mundo". San Pablo, Palmeiras y los equipos Cariocas Flamengo y Fluminense son los que está casi siempre arriba, aunque alguna que otra ves un equipo desconocido con un par de figuritas nuevas se apropia de las miradas de propios y extraños consiguiendo un campeonato.

Editado por JRDiego888

  • Autor

Introducción 2031-2032

En este momento estamos a recién comenzando la temporada 2031-2032. Todavía seguimos vivos en todas las competencias, punteros en la Bundesliga y primeros en el grupo de Champions.

BUNDESLIGA

En estos 9 juegos solo perdimos ante el Eintracht Braunschweig y el Werder Bremen, ambos partidos afuera. En casa la historia es diferente 5-1-0 en lo que va de la Bundesliga con 14 goles a favor y solo 2 en contra, el partido empatado fue ante el Gladbach 2-2.

Consolidados como equipo más goleador del torneo, todavía nos falta mejorar en el aspecto defensivo, para estar a la altura de los que -a priori- serán nuestros rivales en la Bundesliga Munich y Colonia.

BundesligaTablaOctubre.png

UEFA CHAMPIONS LEAGUE

En la UEFA Champions League estamos apareados con Espanyol, Galatasaray y AEK. El primero justamente nos derrotó en la ultima fecha en Saint Adriá 2-1, con un gol en los últimos minutos. Por los demás equipos no nos preocupamos, ya que al AEK ya lo derrotamos en Grecia y a los Turcos los goleamos en el Zvern Stadion 5-1.

UCLGrupo4fecha.png

En la DFB-Pokal debemos enfrentarnos a mediados de diciembre por la tercer ronda ante el Paderborn, un débil conjunto de tercera división.

Mercadodefichajes.png

Este mercado de fichajes nos jugamos a "repatriar" a Sergio Lopez. El crack argentino tuvo un paso por nuestro equipo al comienzo de su carrera, cuando lo compramos del Barça por €8M pero rápidamente (por su buena actuación) lo vendimos por €70M al Valencia. Ahora con 31 años sería la piedra basal del equipo, apenas llegó le entregué la 10 y la responsabilidad de ser el director de orquesta.

El otro refuerzo fue Korkmaz Bulut de buena temporada en el Sevilla, la idea es tenerlo para darle profundidad al plantel con un jugador de calidad, aunque no ha tenido continuidad y todavía no se aclimata al plantel, esto hace que esté un poco molesto.

Mario Ramón fue un caso extraño, ya que ví la oportunidad de comprarlo ya casi empezando la pre-temporada. es una apuesta a futuro. Más adelante cuando presente al plantel, explicaré cual será su rol en el equipo.

Por los demás los fiché como juveniles, serán cedidos a nuestros equipos afiliados. Lamberti es una excepción a esto ya que con 24 años fue goleador de la 2da división de Francia y teniendo la posibilidad de ficharlo libre (luego de largas negociaciones). Jochem Bloem holandés es el único de estos juveniles que está actualmente en el plantel de primera, obviamente se tratará de buscarle un equipo donde pueda ganar continuidad en la segunda etapa de la temporada.

2031-2032-AltasJulio.png

MERCADO MUNDIAL

Fichajes Mundo Julio

Fichajes Mundo Agosto

El mercado mundial estuvo bastante movido con grandes fichajes en especial por parte del Manchester United. Por tierras bávaras el VfB con sus €59M fue el que gastó más, siguiéndole el Dortmund con €35M, luego 5/6 equipos gastaron alrededor de €25M. Para sorpresa nuestra el Bayern Munich (último campeón de la UCL xD) solamente gastó €10M en este mercado.

Todos estos presupuestos son monstruosos comparados con los equipos más modestos de la Bundesliga Eintrach Frankfurt, Bayer Leverkusen y Unterhaching que escasamente tienen para comprar por más de €2M.

Editado por JRDiego888

  • Autor

plantel.png

El plantel profesional del VfB es bastante largo, lo suficiente para enfrentar 4 competiciones anuales. Asimismo está conformado por jugadores de primera linea mundial y juveniles alemanes y del club. Está compuesto en gran parte por jugadores alemanes y turcos (16).

Cuenta con solamente 6 canteranos puros del club, desearíamos que la proporción de juveniles del club fuese mayor pero sin resignar calidad. Dadas las exigencias que tiene el equipo la proporción actual es aceptada.

Al 30 de octubre del 2031 contamos con 34 profesionales, los cuales nombraré a continuación. También serán calificados con un sistema de puntuación que implica su importancia dentro del equipo en este momento.

PORTEROS

Arqueros.png

Contamos con una provisión basta de Arqueros, con 4 integrantes (uno está cedido) en el plantel. El claro titular es Tim Loose, luego entre los 3 siguientes no existen claras diferencias entre ellos. Una vez conformado este plantel de porteros es básico mantenerlos y sobretodo tenerlos a gusto en el club. La idea a largo plazo es que el día que Loose cuelgue los guantes ellos tomen la responsabilidad total del arco del VfB.

Tim Loose 5estrellas.pngPerfil

Titular indiscutido sin dudas, un portero de nivel mundial. Capitán del equipo, de los últimos integrantes de la "era dorada del VfB".

Atik Rabük 4estrellas.pngPerfil

Joven Prometedor. Desde su aparición a los 17 años estuvo en nuestra mira, pero la cláusula era impagable. Esta última temporada aprovechando su situación pudimos traerlo por un precio cercano a los €4M. La calificacíon más alta es sencillamente por que tiene más potencial que Klancic.

Damjan Klancic 3estrellas.pngPerfil

Llegado muy joven al VfB, no titubeó en sus primera actuaciones y ya está consolidado en el arco. A pesar de ser suplente siempre brinda garantías en el arco. Portero titular de Eslovenia. Fue el segundo arquero cómodo hasta la llegada de Rabük.

DEFENSORES

Defensores.png

La idea es contar mínimamente con 5 centrales y 2 laterales por lado. A partir de ahí se busca tener un par de jugadores polifuncionales que se puedan adaptar a varias posiciones del sistema. Esta zona del campo generalmente está conformada con gente de experiencia, aunque hemos perdido eso en los últimos años, vendiendo 2 jugados bastantes importantes. Se busca ir consolidando a los nuevos valuartes del equipo (Wagner, Krejci, Weber y Todorov ) y consolidar nuevamente una linea de 4 sólida y experimentada.

Henrique 5estrellas.pngPerfil

Un jugador histórico del Stuttgart con más de una década en el club. Casi toda su carrera la hizo como mediocampista central, pero está ultima temporada tratando de suplir la falta de experiencia lo ubiqué como central con buenos resultados.

Marc Neumann 5estrellas.pngPerfil

Recién esta temporada está tomando continuidad en la banda derecha, con rendimientos extraordinarios. Se ha convertido en un jugador insustituible.

Alberto Caffarelli 5estrellas.pngPerfil

Consolidado como nuestro central de mas experiencia. Lo mantuvimos a pesar de los intentos de poderosos de arrebatárnoslo.

Bernhard Strobel 4estrellas.pngPerfil

Jugador muy regular en la banda izquierda. Su problema reside en su carácter un poco conflictivo. Ya que es muy importante para la conformación del equipo no es nuestra intención venderlo.

Tim Wagner 5estrellas.pngPerfil

El "Kaiser" nombrado así por estar destinado a ser un gran defensor en la selección Alemania. 100% un producto del VfB juvenil. Será el emblema del equipo con el correr de los años.

Jiri Krejci 4estrellas.pngPerfil

Nueva incorporación al primer equipo este año, proveniente del Stuttgart Juvenil. Un crack en potencia. Quiero ir llevándolo de a poco "mechandolo" en el lateral con Strobel.

Krasen Todorov 4estrellas.pngPerfil

El sucesor de Yulian Minchev en la defensa Schwaben. Llegado hace un año libre es parte de los jugadores que estoy formando para un futuro. También puede jugar como MC.

Ismael 3estrellas.pngPerfil

Gran jugador con el pequeño inconveniente de las lesiones crónicas que acarrea y su baja forma lo hacen poco apto para ganarse un puesto de titular permanente en el equipo. Dicho lo anterior su función es básicamente brindarle profundidad al plantel y ser utilizado como lateral izquierdo y/o central.

Michael Weber 3estrellas.pngPerfil

Joven defensor que ya estuvo cedido a varios equipos. Esta temporada mi idea era intentar hacer que se incorpore como jugador de rotación, aunque siempre me quedo con la sensación que le falta para ser titular en el equipo.

Adam Ullman 3estrellas.pngPerfil

Un caso extraño, ya que nunca se consolidó como titular, pero igualmente sigue en el equipo hace más de 8 años.

MEDIOCAMPISTAS CENTRALES

Mediocampistas.png

Una zona bastante crítica en nuestro sistema táctico. Habitualmente cubierta por Carvalho-Henrique, aunque ahora con la incorporación de este último a la defensa opté por otra combinación. Este doble pivot es el alma del sistema es el que decide (según el tipo de jugadores que lo ocupan) si somos más o menos ofensivos, o si nos protegemos con más cuidado. Idealmente me gusta incluir un jugador más "áspero" y otro más organizador.

Sergio Lopez 5estrellas.pngPerfil

Es el organizador del mediocampo, el equipo gira en torno a él.

Fernando Carvalho 5estrellas.pngPerfil

Uno de los "zidanes", contratado en su momento por €35M del Porto campeón de UCL. En combinación con Sergio Lopez forman el mediocampo titular.

Küçükkaya Ali 4estrellas.pngPerfil

Un gran mediocampista, con gran experiencia a pesar de su corta edad. una rueda de auxilio para el mediocampo.

Korkmaz Bulut 4estrellas.pngPerfil

Venido como jugador estrella del Sevilla no tuvo continuidad hasta el momento. Esperaré a que se adapte y recien introducirlo en el equipo.

Florian Müller 3estrellas.pngPerfil

Larga trayectoria en el VfB, muy regular mediocampista. A pesar de no ser tan talentoso como los demás, tenemos intenciones de sostenerlo en el plantel.

MEDIAPUNTAS

DERECHOS

Arne de Nooijer 5estrellas.pngPerfil

Llegado como campeón del mundo en 2030 y 3er mejor jugador del torneo. Se convirtió en parte indispensable del equipo por la banda derecha.

Renaldo 4estrellas.pngPerfil

Una figura de la selección brasilera, aún sus actuaciones no me convencen. Tiene mucha competencia en su puesto y es un prescindible, puede irse ante una oferta que nos haga recuperar lo pagado.

Torsten Schmitt-Özgür 4estrellas.pngPerfil

Histórico de la institución, en su momento lo trajimos por €50M. Hoy en día sus mejores momentos han pasado pero aún le puede dar un toque de calidad al plantel.

Jochem Bloem 3estrellas.pngPerfil

Una Promesa. Busco darle continuidad fuera del Stuttgart, ya que pienso que no está preparado para reemplazar a ningún MPD de la plantilla.

Gerard Lannoy 3estrellas.pngPerfil

Tal vez el jugador más relegado del primer equipo. Con al llegada en las últimas temporadas de jugadores en su posición perdió muchísimo terreno. Se intentará colocarlo sólo a buen precio, ya que su salario no representa un gran costo gasto/calidad.

IZQUIERDOS

Diego Ehlers 5estrellas.pngPerfil

Se consolidó como titular a medida que Oviedo perdía espacios. Jugador muy técnico y desequilibrente ideal para nuestro sistema.

Facundo Oviedo 4estrellas.pngPerfil

Las lesiones y problemas personales le hicieron perder terreno ante Ehlers. Aunque como Schmitt-Özgür aún le aporta su calidad y experiencia al equipo.

Mario Ramón 4estrellas.pngPerfil

Con la inclusión esta temporada de el crack español, el puesto estaba más que cubierto. Otra promesa a futuro como Bloem, pero en este caso un jugador con más "chapa" de crack.

DELANTEROS

Delanteros.png

Puesto que a mi gusto está cubierto hoy y para dentro de 10 años (con lo que hay en el juvenil). En este caso todos estos jugadores los valoro muy bien y las diferencias son básicamente que los 2 titulares son dos bestias realmente.

Emmanuel Brou 5estrellas.pngPerfil

Luego del retiro de Becker se puso el equipo al hombro y se consolidó como artillero del VfB. Esta temporada "el nuevo Drogba" lleva 14 goles en igual numero de partidos y rendimientos en ascenso.

Alexander Peschel 5estrellas.pngPerfil

Este jugador vino por €50M hace unas 4 temporadas y desde ahí -aunque nunca alcanzó el nivel por el que lo compre- a rendido muy bien cada temporada. Todavía es joven y el plan es que se convierta en el becker de esta década para nosotros.

Benjamin Schupp 4estrellas.pngPerfil

Otro de la vieja guardia, el tercero en discordia. Un gran jugador al que -lamentablemente- se le acaba el contrato y las tratativas para renovarlo son casi imposibles por lo que dejará el equipo a final de temporada.

Kevin Prins 4estrellas.pngPerfil

Junto con Keller son 2 promesas goleadoras, con el tiempo agarrarán eperiencia e irán ganando minutos con más asiduidad.

Thomas Keller 4estrellas.pngPerfil

Este es realmente el diamante en bruto del equipo. Comparado con Jürgen Klinsmann, su futuro le depara grandes cosas.

DATOS SOBRE EL RENDIMIENTO ACTUAL DEL PLANTEL -BUNDESLIGA-

Editado por JRDiego888

  • Autor

31-32-NOV.png

Bundesliga Fecha 10

SV Hamburgo hsv.png1-0 VfB Stuttgart stuttgart.png

Goles:

Lassana Sissoko '16

Partido complicado en casa del Hamburgo. Ellos aprovecharon sus oportunidades, nosotros fallamos las nuestras. Tuvimos poca efectividad en jugadas poco claras (la mayoría pelotas paradas). Básicamente nos contrarrestaron imprimiéndole un ritmo lento y cansino al partido. Con la inclusión de Schmitt-Özgür y Thomas Keller al minuto 63 busque darle un cambio revulsivo al equipo.

Bundesliga Fecha 11

VfB Stuttgart stuttgart.png3-0 Kaiserslautern kaiserslautern.png

Goles:

Emmanuel Brou '12

Alexander Peschel '32

Thorsten Schmitt-Özgür -pen- '52

Gran victoria como local, luego de una derrota recuperamos la ventaja en la punta. Buen rendimiento colectivo e individual, principalmente de los atacantes. Schmitt-Özgür fue titular luego de demostrar su mejoría en el anterior encuentro. El turco fue una de las figuras del equipo, convirtiendo de penal en el segundo tiempo.

Krejci y Henrique fueron claves con sus intervenciones en ataque, destacándose sus pases claves.

Básicamente realizamos nuestro juego muchas situaciones y volumen de juego en el área contraria. Estuvimos un general un poco flojos a la hora de presionar y recuperar pelotas.

Bundesliga Fecha 12

Herta Berlín herthabsc.png0-2 VfB Stuttgart stuttgart.png

Goles:

Emmanuel Brou '45

Jiri Krejci '79

Importantísima victoria más que por el hecho de ser visitantes, porque en la semana sufrimos 4 bajas (Thomas Keller, Henrique, Caffarelli y Diego Ehlers). La duda la planteaba la inclusión en el once titular de una pareja de centrales muy joven Todorov-Wagner, ambos grandes jugadores pero sin la experiencia de mi pareja titular.

Golpeamos en los momentos justos, en ningún momento parecía que nos podían dañar. El segundo gol nos brindó la seguridad de los 3 puntos, sobretodo por el Colonia que había ganado su partido y un empate nos dejaba por debajo de ellos.

UEFA CHAMPIONS LEAGUE

-Fase de Grupos Fecha 5-

VfB Stuttgart stuttgart.png2-0 AEK Athens GRE-aek.png

Goles:

Olegs Osichenko '6

Küçükkaya Ali '77

Partido por champions que disputamos con un equipo mixto debido a que ya estábamos casi clasificados y a un par de bajas por convocatorias a selecciones. Como había dicho en la introducción a la temporada presentía que era fácil derrotarlos, y así fue Osichenko (figura del Stuttgart Juvenil) hizo su debut en primera con un gol a los 6 minutos. Luego el trámite del partido siguió a nuestro favor hasta el gol de Ali a los 77 minutos, proveniente de de un desborde de Schmitt-Özgür por la derecha y un centro atrás.

La defensa estuvo bastante sólida y Schmitt-Özgür fue la figura de la cancha con 9.

UCLGrupofecha5.png

Así quedamos clasificados a la segunda fase, ahora solo resta ir a Turquía (probablemente con un equipo alternativo) y buscar el primer puesto en el grupo para evitar que el sorteo de octavos nos ponga un peso pesado.

Bundesliga Fecha 13

VfB Stuttgart stuttgart.png4-0 Bayern Munich fcbayern.png

Goles:

Emmanuel Brou '11 '23

Alexander Peschel '62 '63

Un partido perfecto. Gran efectividad, buen flujo de juego, pases acertados, y el rival casi sin chances. Salimos a comernos crudo al Bayern, a tal punto que al minuto 11 ya habíamos convertido 3 goles, aunque 2 fueron anulados.

Los 2 delanteros jugaron de novela (10), acompañando la buena actuación colectiva del equipo. Reducimos a nuestro rival al nivel de un conjunto casi amateur. Nada mejor que ganar el clásico para ventilar algunas dudas.

Bundesliga Fecha 14

Duisburgo duisburg.png1-0 VfB Stuttgart stuttgart.png

Goles: Ibrahim Shokry '6

Por momentos casi un dejavú del partido ante Hamburgo. Nos convirtieron rápido y luego el partido se hizo cuesta arriba, aunque en este caso parecía un poco más favorable a nuestro lado en comparación con aquella noche en el Hoffmann Stadion. Nuevamente caímos de visitante.

Resumen Mes de Noviembre

PartidosNov.png

No es casualidad que sencillamente nos somos un equipo distinto que de local, donde casi somos inexpugnables, es una falencia y a mediano plazo debemos corregirla.

Bundesliga tabla completa

Tablatop7.png

Estamos ubicados en segundo lugar, el rendimiento como visitante es lo que por ahora nos preocupa porque es lo que definirá si damos pelea o nos caemos. En estas etapas ya tenemos experiencia, siempre nos cuesta arrancar en la liga (a veces un poco más que otras), pero en los momentos clave el VfB saca su estirpe de campeón.

La esperanza está puesta en no tener muchos más lesionados graves de aquí a febrero, conseguir un equipo titular con más continuidad y afianzarnos en la Bundesliga.

Previa Mes de Diciembre

PartidosDicprevia.png

Lo dicho queda por enfrentarnos ante el Galatasaray por UCL. En la Bundesliga tenemos que jugar en Mainz (16) y un dificil enfrentamiento en casa ante el TSV 1860 Munich sexto en la liga. A pesar de ser el Mainz decimosexto en la liga no debemos confiarnos ya que de visitante nos cuesta bastante, para ejemplo basta nuestro último partido ante Duisburgo donde sacó sus primera victoria en al liga.

Próximas entregas:

+Análisis del sorprendente puntero 1.FC Köln

+Diciembre en la Bundesliga

+Jugend Ausbildungsstätte: Stuttgart Juvenil fábrica de cracks

Editado por JRDiego888

me la lei completa... ahora me hago seguidor oficial tuyo :/ a mi tambien el arsenal siempre me hace sufrir.. saludos

  • Autor

FanZone_Nuevo.png

lau_694_bca: Me agrada que te guste la historia. Hago todo lo posible por hacerla agradable.

Gracias. Saludos.

  • Autor

Kicker_700px.png

Bajo la lupa: 1.FC Köln

El 1. FC Köln es un equipo relativamente nuevo, fundado en 1948, supo tener su momento de gloria en la décadas de 1960 y 1970 conquistando 3 Bundesligas, 2 copas de Alemania y 3 finales de la misma.En la temporada 2014 ascendió a la Bundesliga, circundando la mitad de tabla por varias temporadas. El presidente que logró el ascenso Johanes Binderwal logró el cometido de sostenerlo en primera, pero en el ambiente se veía que el club políticamente estaba en conflicto, necesitaba ser protagonista y no un actor de reparto.

No fue hasta el año 2028 donde Mario Hoffmann (empresario de la construcción alemán) compró las acciones del anterior presidente y comenzó con un proyecto donde Christian Wörns sería la cabeza. Hoy a 3 años de ese hecho el equipo formado por Wörns ha venido posicionándose en buenas ubicaciones en las anteriores ligas incluso clasificando a bundesliga la temporada anterior. Con un equipo consolidado busca arrebatarle protagonismo a equipos como VfB Stuttgart, Bayern Munich o Dortmund.

Por el momento está logrando su objetivo siendo puntero de la Bundesliga hoy en bajo la lupa analizaremos las claves de este presente.

Las claves

LA DEFENSA

Es innegable que la mayor virtud de este equipo es la defensa. Con la llegada de Erik Eerhart al equipo la defensa se consolidó, sobretodo ayudado por el doble pivot compuesto por Jahn y Cem. Ambos jugadores llegados esta temporada le proporcionan el equilibrio y fortaleza que necesita un equipo para ser campeón.

EL GRUPO

El compromiso de este conjunto compromiso queda en evidencia en cada jornada. En este compacto grupo formado de apoco desde hace 3 años hay mucha ambición por conseguir triunfos, poco egoísmo y sobretodo nadie se siente estrella. Todos tiran para el mismo lado. A este grupo se le puede llamar de muchas formas, pero la palabra que mejor lo define es "equipo".

EL "9"

Si algo necesita un equipo para ganar son goles, en gran parte los Köln los hace a través de Tomasso Brini. El experimentado delantero italiano llegó al club en 2026 por €24M y los ha echo valer, convirtiendo 85 goles con la casaca de las "cabras".

El CERROJO

La táctica utilizada por Wörns puede considerarse demasiado cautelosa, en especial para el futbol que se acostumbra ver en Alemania por estas épocas. El sistema tiene fundación en la defensa y en el doble pivot, es decir en la fase defensiva del juego por sobre todo. La otras fases como la creación y ataque están a la orden de los mediocampistas exteriores y delanteros respectivamente, donde Wörns les deja un gran margen para actuar, siempre respetando su función defensiva.

+info

Próximas entregas:

+Diciembre en la Bundesliga

+Jugend Ausbildungsstätte: Stuttgart Juvenil fábrica de cracks

+Micro-pretemporada Invierno

+Mercado de Fichajes Invernal

Editado por JRDiego888

  • Autor

JugendAus.png

El VfB Stuttgart se ha destacado históricamente por valerse en gran medida de sus divisiones inferiores para formar sus equipos. Alrededor del año 2008 la cantera comenzó a producir menos, ya no salía la misma cantidad y calidad de jugadores que antes. Esto ocurrió principalmente por la política de fichajes enfocada a juveniles extranjeros y refuerzos de categoría, ambos le quitaban lugar a los jugadores propios del club. Salvo excepciones, los jugadores que se formaban en la cantera del VfB debían buscar futuro en otro equipo.

A partir del año 2028 una nueva política de juveniles se implementó, la misma incluía a Sander Koning actual jefe de juveniles del VfB y a Michael Braun Entrenador de juveniles del VfB. Dicha política se basaba principalmente en instruir, formar y entrenar a los juveniles con las mismas bases que el primer equipo, así como utilizando el mismo sistema táctico. El otro pilar de la nueva política era la captación de juveniles extranjeros a mas temprana edad, lo ideal es hacerlo alrededor de los 16 años, y formarlos en inferiores desde muy chicos con sus pares locales.

Captación

La zona de captación en Alemania abarca un radio de 30km alrededor de la ciudad de Stuttgart, también se intenta captar juveniles en las ciudades cercanas más pobladas (Pforzheim, Reutlingen y Ulm). En lo referente a captación de jugadores extranjeros (los cuales componen casi el 60% del plantel juvenil), los principales centros de captación son Europa del Este, Turquía, África del Norte (Marruecos y Argelia) y África occidental (Malí, Ghana, Costa de Marfil). El estereotipo de jugador que se busca se aquel tanto técnica como fisicamente sobresaliente, y que pueda desarrollar sus habilidades para convertirse en un jugador de primera linea.

Stutt_mapa2.png

Jugend Ausbildungsstätte (Centro de formación juvenil)

Este complejo es donde se encuentra la residencia de juveniles (Jugendhaus) del VfB, esta cuenta con capacidad para albergar a 30 jóvenes. Las instalaciones se han diseñado de tal forma de imitar otros clubes de alto perfil como Ajax y FC Barcelona.

Como al filosofía del Ausbildungsstätte es "formar" integralmente al jugador, junto con el entrenamiento futbolístico se imparte educación obligatoria en un centro educativo anexado al edificio. Al ser la mayoría de los juveniles extranjeros se facilitó la enseñanza de Alemán como tercer idioma, facilitando la inserción de los futuros deportistas en los equipos, ya sea el propio VfB u otra institución.

Stuttgart Juvenil

Una ves dentro del equipo juvenil del VfB los jugadores compiten en la U-19 Bundesliga. Utilizando la misma formación 4-4-2 y sistema de entrenamientos que los mayores. Existe la tendencia de no enseñarle más de una/dos posiciones a cada jugador, formando especialistas en las posiciones del sistema.

Luego que el jugador está consolidado en el equipo juvenil, viene la parte más crítica del proceso de formación, decidir que debe pasar a formar parte del primer equipo. El sistema de formación del VfB insta a ceder al jugador para que tome continuidad, luego de uno o 2 años estará listo para ser un habitual del primer equipo o venderse.

El objetivo principal de la política es conformar mejores planteles con jugadores formados en el mismo Stuttgart.

Próximas entregas:

+Diciembre en la Bundesliga

+Micro-pretemporada Invierno

+Mercado de Fichajes Invernal

+Informe Stuttgart Juvenil Agosto-Diciembre 2031

Editado por JRDiego888

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.