El objetivo es acomodar al club🔴 La dirigencia Pincharrata esta buscando solucionar la situación financiera bajo la gestión de Zubeldía. En el plano económico, Estudiantes de La Plata se encuentra en una situación complicada con $15.240.986 dólares de balance negativo actualmente. Esta preocupación generó mucha presión a Ricardo Zielinski que no logró encarrilar a un equipo que hace tres temporadas finalizó 5to entrando en Libertadores. Luego de ese éxito, el club no logró dar el salto y terminó la temporada siguiente en zona de Sudamericana finalizando el torneo en 8vo lugar. A partir de entonces la situación se agravó y el club logró apenas entrar a la zona de Sudamericana por la ventana al finalizar 11mo tras la salida del entrenador. Este declive en los resultados profundizó los problemas económicos y generó un plantel con pocas figuras. Solamente diez jugadores cobran más de $20.000 dólares por mes. En este ciclo de facturación los ingresos por venta de camisetas se concentraron en los dorsales de Nahuel Estévez, Gastón Contrera, José Mauri, Ángel González y Juan Ignacio Méndez. Ellos fueron los futbolistas más decisivos en el último tercio del campo generando la admiración de la afición. La ausencia de grandes figuras se explica ante la gran cantidad de jugadores formados en el club ya que en estas temporadas Estudiantes no gastó dinero en comprar jugadores de afuera, logrando todas las incorporaciones en condición de libres. Sin embargo, tampoco logró recaudar demasiado por transferencias de sus jugadores. Apenas $500.000 dólares cuando entró a Libertadores, $650.000 dólares hace dos temporadas y la temporada pasada pegó el salto a $3.900.000 dólares gracias a la venta de David Ayala a River Plate en casi la totalidad de los ingresos de la temporada. Por eso para este mercado de pases, la dirigencia del club previene que solamente el 10% de los ingresos por ventas será destinado al presupuesto de fichajes que tendrá Darío Zubeldía. Esta decisión se debe a que el club tiene una deuda neta de $35.111.529 dólares compuesta principalmente por un préstamo bancario de $16.000.000 de dólares. El flamante entrenador deberá revitalizar financieramente a un club con urgencias y con pocos recursos disponibles al contar con un presupuesto acotado de apenas $800.000 dólares. En materia de salarios, el plantel cuenta con varias situaciones de futbolistas que tienen firmadas cláusulas de aumentos salariales de cara a la próxima temporada. Intentar revertir esta situación y desprenderse de salarios innecesarios. Estos serán los objetivos de la temporada de un club que durante los últimos dos años bajó su gasto salarial de $1,62M a $1,12M y que proyecta seguir reduciendo el monto para priorizar los salarios del plantel profesional. Actualmente el club cuenta con 79 jugadores en total repartidos entre sus diferentes categorías y el análisis del plantel ha señalado posibles candidatos a ser transferidos en este mercado de pases. La idea es reducir la cantidad de jugadores de los planteles para concentrarse en la calidad de los futbolistas. Actualmente el presupuesto salarial de cara a la próxima temporada es de $822.083 dólares mientras que lo proyectado llega a $1.022.496 dólares en caso de no corregir el rumbo. Pero durante la temporada pasada, el balance del club fue de castigado debido a que el club no jugó la Copa Libertadores como el año anterior y afrontó la Copa Sudamericana. Esa nueva competencia generó menores ingresos al club. Estudiantes recaudó mucho menos en materia de premios económicos, transferencias y venta de abonos VIPs. Ante este panorama el club no pagará impuestos debido a que no logró generar ganancias a pesar de que el Pincha mejoró los números de ingresos gracias a los patrocinios y los derechos televisivos. De cara a la próxima temporada, Estudiantes recibe $3.860.000 dólares como pago por los derechos de televisión del club pero sabiendo que tiene previsto seguir con más pérdidas económicas durante cada mes. Por otra parte, por pedido de Darío Zubeldía, Estudiantes saldrá a buscar un convenio con alguna institución profesional del fútbol argentino que le permita recibir ingresos y darle rodaje a los juveniles que no tengan lugar en el primer equipo.
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.