Jump to content

¿FM para matemáticos o para managers de verdad?

149 votos

  1. 1.

    • Me gusta como está. Me defiendo bien con los números.
    • Me encantaría demostrar mi potencial de manager basándose en mi intuición.

Por favor inicie sesión o regístrese para votar en esta encuesta.

Featured Replies

no se como lo hace,yo el anterion FM juegue una partida q estube 12 años con el Colonia(aleman)y no gane nada,y en el actual no he ganado nada todavia

1ª temporada, campeón de copa y subcampeón de liga (campeón el Schalke). "Ara vas y lo cascas" xD

Hola.

Llevo jugando exactamente 10 días al FM 2011 y la verdad es que me ha enganchado. Antes era de FIFA Manager, pero me aventuré a dar el paso y no me arrepiento.

Según las pocas horas que llevo jugando y la poca experiencia que poseo en el juego, empiezo a leer en el foro gente que conquista copas, champions, ligas, mundiales, etc... empezando desde la categoría baja y en pocas temporadas, es decir, que parecen megacracks mundiales en el mundo de los banquillos.

Veo personas que parecen grandes ojeadores (encuentran cracks mundiales de los que ponen pantallazos entre los juveniles, hablan de jugadores tremendos...).

También veo otras personas que hacen cosas increibles para el juego: editores, excels con las medias de un jugador en determinadas posiciones...

En fin, me parece a mí que todas estas personas se basan en un patrón común: todas ven a los jugadores, empleados, etc... y sus rendimientos en bases a sus atributos numéricos, con lo cual, en cierta medida, no es real en absoluto. Nunca he visto a un entrenador que diga que su jugador tiene 19 de velocidad, 13 en agresividad, etc... con lo cual, desde mi punto de vista, a estas personas las veo más como a matemáticas que como a entrenadores reales (ojo, que esto tampoco lo digo en plan malo, que soy nuevo en el foro y no quiero que me machaqueis xD ).

Y a lo que voy: ¿no os parecería más real (o más parecido a un manager de verdad), que todos los atributos de los jugadores estuvieran invisibles (no me refiero a la opción más cercana actualmente a eso que es poner los atributos de manera gráfica y no numérica) y que para conocer a los jugadores tuvieras que verles jugar en directo o fiarte de lo que dicen tus ojeadores (en la ficha del jugador no te aparecerían los atributos, sino que aparecerían las virtudes globales del jugador, tanto las que tu hayas anotado como las de tus ojeadores). Aparecerían del mismo modo que los informes escritos ("es un jugador que destaca por su juego de equipo", "pierde la concentración facilmente", "es tan habil regateando como un elefante", "parece una jirafa en las jugadas a balón parado"...).

Para averiguar más cosas deberías escuchar que opina la afición del equipo del jugador ("es un ídolo para la afición por su cariño a estos colores", "no le importa pararse a hablar con ningún aficionado", "me he fijado que siempre anima a sus compañeros cuando cometen un fallo", "es un perro que no siente los colores", etc...)

En fin, digamos que le ocultaríamos el factor matemático y se potenciaría el factor intuitivo de un manager real.

Lo mismo pasaría con los representantes y con los empleados...

En fin, espero haberme hecho entender. ¿Qué os parecería esta idea (principalmente para aquellos que ya dominan el juego matemáticamente hablando)?

Hola.

Pues, si de verdad quieres ver el lado matemático, usa el editor en tiempo real FMRTE o la aplicación FMScout o algo así.

No te preocupes te entendí a la primera. Al principio parece todo mecanizado, aparentemente con tantos atributos, pero fíjate que la moral y el carácter de los empleados influyen bastante; por ello lo hace tan real y tan buen juego. Es un juego que se sale de lo normal, el Football Manager.

Para mí es matemático a la hora de hacer números en la economía del club, intentando no salirme del presupuesto de fichajes y del margen de salario. A partir de ahí todo es intuitivo para mí, pues intento usar las habilidades de los empleados y jugadores guiándome por mi instinto (sin trampas al usar aplicaciones como el FMScout o el FMRTE), bajo las premisas económicas que la directiva me dejan para poder trabajar.

Yo juego en modo carrera, es decir, desde inicio como entrenador de fin de semana y en un club desconocido, a partir de ahí lo que me echen. Hay algunos que empiezan a jugar desde el paro incluso. Para mí, con todos los respetos, no tiene aliciente empezar con un club por ejemplo como el Real Madrid y ganarlo todo en la primera temporada. Así, cualquiera.

Un saludo.

Edito: entiéndase que en la vida real para mí es otra cosa. Una cosa es un juego como el FM11 y otra cosa es la vida real obviamente. Sin embargo, es curioso, hay por lo visto un club inglés que usa este juego para fichar jugadores.

  • Autor

Gracias a todos por responder.

Veo que gana por mayoría democrática el sistema actual que el que me molaría a mí jejejeje xD xD xD

Hombre, yo le pongo los atributos en modo gráfico y no numérico y luego miro las habilidades que creo que debe tener el perfil de jugador que miro. Pero principalmente me fijo en el informe escrito de los ojeadores.

Todo esto viene a que en la partida que estoy jugando, me ofrecieron ir a ver a ojear un partido entre Irlanda del Norte a Prueba 1 e Irlanda del Norte a Prueba 2 y durante este, iba tomando nota de varios jugadores (sin haber visto sus atributos obviamente) y fui pensando: "este es bueno, este no lo es..." según iba pasando el partido. Luego miraba las estadísticas de los jugadores en que me había fijado (para lo bueno y lo malo) y comparaba si su actuación se correspondía más o menos con lo que yo había visto reflejado en la simulación 3D...

Entonces así lo vi más divertido y un puntillo más semejante a la realidad.

Pero claro, me da a mí que así no ganaré jamás ningún título en la vida con mi verdadero equipo... ni con ningún otro jajajaja

Es lo que tiene ser entrenador de reputación de fin de semana.

Por cierto, ¿es normal que empiezo una partida en el paro con reputación de futbolista de fin de semana, me tire un año siendo rechazado por muchos equipos de distintos niveles, algunos hasta se reían de mi interés en entrenarles (me vengaré de todos ellos!!!) y de repente, en el verano de la segunda temporada se fije en mí un club de la segunda norirlandesa, cuyos dirigentes son españoles (en el juego, no en la realidad) y la reputación de repente se me haya puesto en reputación nacional?

Saludos.

Gracias a todos por responder.

Veo que gana por mayoría democrática el sistema actual que el que me molaría a mí jejejeje xD xD xD

Hombre, yo le pongo los atributos en modo gráfico y no numérico y luego miro las habilidades que creo que debe tener el perfil de jugador que miro. Pero principalmente me fijo en el informe escrito de los ojeadores.

Todo esto viene a que en la partida que estoy jugando, me ofrecieron ir a ver a ojear un partido entre Irlanda del Norte a Prueba 1 e Irlanda del Norte a Prueba 2 y durante este, iba tomando nota de varios jugadores (sin haber visto sus atributos obviamente) y fui pensando: "este es bueno, este no lo es..." según iba pasando el partido. Luego miraba las estadísticas de los jugadores en que me había fijado (para lo bueno y lo malo) y comparaba si su actuación se correspondía más o menos con lo que yo había visto reflejado en la simulación 3D...

Entonces así lo vi más divertido y un puntillo más semejante a la realidad.

Pero claro, me da a mí que así no ganaré jamás ningún título en la vida con mi verdadero equipo... ni con ningún otro jajajaja

Es lo que tiene ser entrenador de reputación de fin de semana.

Por cierto, ¿es normal que empiezo una partida en el paro con reputación de futbolista de fin de semana, me tire un año siendo rechazado por muchos equipos de distintos niveles, algunos hasta se reían de mi interés en entrenarles (me vengaré de todos ellos!!!) y de repente, en el verano de la segunda temporada se fije en mí un club de la segunda norirlandesa, cuyos dirigentes son españoles (en el juego, no en la realidad) y la reputación de repente se me haya puesto en reputación nacional?

Saludos.

Hola nuevamente.

Es que lo que has comentado que he resaltado en negrita es uno de los alicientes de este juego.

Si estás en el paro, vete a la pestaña tuya, a "Trabajos"---> y luego a "Poner anuncio" y anúnciate. Así a lo mejor no tienes que esperar todo un año sin aburrirte ni perderlo, algo irá en tu curriculum. Vete también a "Seguridad en los Trabajos" y te toman a cachondeo sobre todo en equipos grandes, ten en cuenta que no tienes reputación ni como "Local" con lo cual un presidente de cualquier club totalmente profesional lo normal es que te tome a broma; dirígete a alguno semiprofesional. Verás los equipos que tienen a su manager entre las cuerdas en dicha sección ("Seguridad en los Trabajos"). Al ser de "Fin de semana" al principio dirígete a equipos muy pequeños cuyo manager esté muy presionado, y como te he comentado a equipos semiprofesionales y muy desconocidos.

Pero este es el modo carrera. Prueba a coger a algún equipo de mitad de tabla para abajo de cualquiera de las cuatro ligas más importantes de Europa por ejemplo, tampoco es un pecado mortal coger al Osasuna o a un Levante o a un Almería, o un Everton o un Blackpool y llevarlo a lo más alto; por ejemplo de inicio y con reputación "Nacional". Por poner ejemplos y disfrutes a lo grande, de otra manera que no sea el modo carrera.

Mucha suerte.

Un saludo.

Gracias a todos por responder.

Veo que gana por mayoría democrática el sistema actual que el que me molaría a mí jejejeje xD xD xD

Hombre, yo le pongo los atributos en modo gráfico y no numérico y luego miro las habilidades que creo que debe tener el perfil de jugador que miro. Pero principalmente me fijo en el informe escrito de los ojeadores.

Todo esto viene a que en la partida que estoy jugando, me ofrecieron ir a ver a ojear un partido entre Irlanda del Norte a Prueba 1 e Irlanda del Norte a Prueba 2 y durante este, iba tomando nota de varios jugadores (sin haber visto sus atributos obviamente) y fui pensando: "este es bueno, este no lo es..." según iba pasando el partido. Luego miraba las estadísticas de los jugadores en que me había fijado (para lo bueno y lo malo) y comparaba si su actuación se correspondía más o menos con lo que yo había visto reflejado en la simulación 3D...

Entonces así lo vi más divertido y un puntillo más semejante a la realidad.

Pero claro, me da a mí que así no ganaré jamás ningún título en la vida con mi verdadero equipo... ni con ningún otro jajajaja

Es lo que tiene ser entrenador de reputación de fin de semana.

Por cierto, ¿es normal que empiezo una partida en el paro con reputación de futbolista de fin de semana, me tire un año siendo rechazado por muchos equipos de distintos niveles, algunos hasta se reían de mi interés en entrenarles (me vengaré de todos ellos!!!) y de repente, en el verano de la segunda temporada se fije en mí un club de la segunda norirlandesa, cuyos dirigentes son españoles (en el juego, no en la realidad) y la reputación de repente se me haya puesto en reputación nacional?

Saludos.

Hola nuevamente.

Es que lo que has comentado que he resaltado en negrita es uno de los alicientes de este juego.

Si estás en el paro, vete a la pestaña tuya, a "Trabajos"---> y luego a "Poner anuncio" y anúnciate. Así a lo mejor no tienes que esperar todo un año sin aburrirte ni perderlo, algo irá en tu curriculum. Vete también a "Seguridad en los Trabajos" y te toman a cachondeo sobre todo en equipos grandes, ten en cuenta que no tienes reputación ni como "Local" con lo cual un presidente de cualquier club totalmente profesional lo normal es que te tome a broma; dirígete a alguno semiprofesional. Verás los equipos que tienen a su manager entre las cuerdas en dicha sección ("Seguridad en los Trabajos"). Al ser de "Fin de semana" al principio dirígete a equipos muy pequeños cuyo manager esté muy presionado, y como te he comentado a equipos semiprofesionales y muy desconocidos.

Pero este es el modo carrera. Prueba a coger a algún equipo de mitad de tabla para abajo de cualquiera de las cuatro ligas más importantes de Europa por ejemplo, tampoco es un pecado mortal coger al Osasuna o a un Levante o a un Almería, o un Everton o un Blackpool y llevarlo a lo más alto; por ejemplo de inicio y con reputación "Nacional". Por poner ejemplos y disfrutes a lo grande, de otra manera que no sea el modo carrera.

Mucha suerte.

Un saludo.

También puedes probar con el R.Zaragoza, que este año tiene pinta de que se va al garete, yo he empezado una partida con éste pero aun estoy en pretemporada y supongo que hacerlo mejor que en la realidad no será muy dificil xD.

saludos

PD: Además este año el club tiene unas deudas majas, así aun es mas complicado xD

Totalmente de acuerdo con el creador del tema. Es algo que yo también vengo pensando desde hace tiempo.

Hay mucho número y poco fútbol. Por ejemplo: en todas las versiones pruebo alguna partida con el Ajax, que entre juveniles y reservas tiene como 60 jugadores. De ahí descarto como a 40 de una simple ojeada, porque tienen atributos muy pobres, que no les daría ni para jugar en una liga menor.

Sería mucho más interesante ir viendo los partidos de los juveniles y tratar de darse cuenta quiénes sirven y quiénes no, sin los números.

Digo... es más realista y sería más entretenido juzgar a un jugador viéndolo en la cancha que analizando los atributos.

Lo mismo para fichar. Si me llega un informe positivo (sin especificar atributos) de un delantero que está dentro de mis posibilidades económicas, entonces ojeo sus partidos y trato de ver si es rápido, si tiene habilidad, si remata bien, etc. Después puede resultar un Salas o un Tréllez, ahí está la gracia y la sabiduría de uno para juzgarlo. Ahora, con los números, si aparece un regen con atributos altísimos es muy difícil que luego no rinda. Vas a intentar comprarlo como sea, y ya se vuelve un tema de ofertar, de insistir y de acomodar presupuestos, pero tiene poco de futbolístico.

Jugar ocultando los atributos es imposible. Como el juego te los muestra, la dificultad la ponen en otros aspectos: crear tácticas, entrenarlos, fichar preparadores, ojeadores, físicos, fisios, dar órdenes individuales, manejar la moral, quemarse las pestañas tratando de conseguir un euro o hacer malabares para vender o comprar, etc. Ya todo eso desgasta demasiado, y si encima jugamos a ciegas, creo que nadie aguantaría seis meses dirigiendo a un club, se volvería muy denso.

Una forma de implementar esta idea sería eliminar muchas de esas cosas, que las tácticas sean mucho más simples y que se reduzcan los atributos. Actualmente un jugador de campo tiene 36 atributos, y es imposible hacer un cálculo a ojo de cuánto puede tener un tipo en cada una de esas 36 cosas. Con unos 20 atributos, básicos, se podría hacer, pero como está diseñado el juego ahora es impracticable.

La pregunta que surge es, ¿Qué os impide hacerlo? Sí, los números están, pero está en tu mano jugar como quieras. En este foro, todos los años se muestran jugadores con gran proyección, como me gusta jugar del modo más real posible, simplemente ni los miro, si un ojeador no me encuentra un jugador que me indique que puede interesarme, o jugando contra su equipo, veo que puede ser útil en mi equipo, no lo sigo, y por supuesto sin seguirlo, no lo contrato. De la misma manera, los atributos que veo en los jugadores, simplemente me lo tomo como una referencia o informe de los preparadores, y nunca para descartar directamente a un jugador, por poner un ejemplo, en mi partida actual (Dover) tengo un delantero (Hunt) al que los informes, y los atributos, lo descartan para el jugar los partidos, pero en la táctica que uso, es insustituible, los periodos que ha pasado lesionado han sido los peores partidos del equipo.

Totalmente de acuerdo con el creador del tema. Es algo que yo también vengo pensando desde hace tiempo.

Hay mucho número y poco fútbol. Por ejemplo: en todas las versiones pruebo alguna partida con el Ajax, que entre juveniles y reservas tiene como 60 jugadores. De ahí descarto como a 40 de una simple ojeada, porque tienen atributos muy pobres, que no les daría ni para jugar en una liga menor.

Sería mucho más interesante ir viendo los partidos de los juveniles y tratar de darse cuenta quiénes sirven y quiénes no, sin los números.

Digo... es más realista y sería más entretenido juzgar a un jugador viéndolo en la cancha que analizando los atributos.

Lo mismo para fichar. Si me llega un informe positivo (sin especificar atributos) de un delantero que está dentro de mis posibilidades económicas, entonces ojeo sus partidos y trato de ver si es rápido, si tiene habilidad, si remata bien, etc. Después puede resultar un Salas o un Tréllez, ahí está la gracia y la sabiduría de uno para juzgarlo. Ahora, con los números, si aparece un regen con atributos altísimos es muy difícil que luego no rinda. Vas a intentar comprarlo como sea, y ya se vuelve un tema de ofertar, de insistir y de acomodar presupuestos, pero tiene poco de futbolístico.

Jugar ocultando los atributos es imposible. Como el juego te los muestra, la dificultad la ponen en otros aspectos: crear tácticas, entrenarlos, fichar preparadores, ojeadores, físicos, fisios, dar órdenes individuales, manejar la moral, quemarse las pestañas tratando de conseguir un euro o hacer malabares para vender o comprar, etc. Ya todo eso desgasta demasiado, y si encima jugamos a ciegas, creo que nadie aguantaría seis meses dirigiendo a un club, se volvería muy denso.

Una forma de implementar esta idea sería eliminar muchas de esas cosas, que las tácticas sean mucho más simples y que se reduzcan los atributos. Actualmente un jugador de campo tiene 36 atributos, y es imposible hacer un cálculo a ojo de cuánto puede tener un tipo en cada una de esas 36 cosas. Con unos 20 atributos, básicos, se podría hacer, pero como está diseñado el juego ahora es impracticable.

Si quieren hacerlo a ojo y sin tener en cuenta los atributos, simplemente no entren al perfil, o si entran no miren para ese lado. A ver si alguno puede darse cuenta de que jugador es bueno viendo partiditos de 10 minutos en el fm....

y los atributos estan perfectos, no tienes que tener en cuenta 36 atributos, principalmente debes mirar los importante para su posicion. Para un delantero de poco te servirá entradas, marcaje, penaltis, anticipacion, etc.

Totalmente de acuerdo con el creador del tema. Es algo que yo también vengo pensando desde hace tiempo.

Hay mucho número y poco fútbol. Por ejemplo: en todas las versiones pruebo alguna partida con el Ajax, que entre juveniles y reservas tiene como 60 jugadores. De ahí descarto como a 40 de una simple ojeada, porque tienen atributos muy pobres, que no les daría ni para jugar en una liga menor.

Sería mucho más interesante ir viendo los partidos de los juveniles y tratar de darse cuenta quiénes sirven y quiénes no, sin los números.

Digo... es más realista y sería más entretenido juzgar a un jugador viéndolo en la cancha que analizando los atributos.

Lo mismo para fichar. Si me llega un informe positivo (sin especificar atributos) de un delantero que está dentro de mis posibilidades económicas, entonces ojeo sus partidos y trato de ver si es rápido, si tiene habilidad, si remata bien, etc. Después puede resultar un Salas o un Tréllez, ahí está la gracia y la sabiduría de uno para juzgarlo. Ahora, con los números, si aparece un regen con atributos altísimos es muy difícil que luego no rinda. Vas a intentar comprarlo como sea, y ya se vuelve un tema de ofertar, de insistir y de acomodar presupuestos, pero tiene poco de futbolístico.

Jugar ocultando los atributos es imposible. Como el juego te los muestra, la dificultad la ponen en otros aspectos: crear tácticas, entrenarlos, fichar preparadores, ojeadores, físicos, fisios, dar órdenes individuales, manejar la moral, quemarse las pestañas tratando de conseguir un euro o hacer malabares para vender o comprar, etc. Ya todo eso desgasta demasiado, y si encima jugamos a ciegas, creo que nadie aguantaría seis meses dirigiendo a un club, se volvería muy denso.

Una forma de implementar esta idea sería eliminar muchas de esas cosas, que las tácticas sean mucho más simples y que se reduzcan los atributos. Actualmente un jugador de campo tiene 36 atributos, y es imposible hacer un cálculo a ojo de cuánto puede tener un tipo en cada una de esas 36 cosas. Con unos 20 atributos, básicos, se podría hacer, pero como está diseñado el juego ahora es impracticable.

Si quieren hacerlo a ojo y sin tener en cuenta los atributos, simplemente no entren al perfil, o si entran no miren para ese lado. A ver si alguno puede darse cuenta de que jugador es bueno viendo partiditos de 10 minutos en el fm....

y los atributos estan perfectos, no tienes que tener en cuenta 36 atributos, principalmente debes mirar los importante para su posicion. Para un delantero de poco te servirá entradas, marcaje, penaltis, anticipacion, etc.

Justamente, como está hecho el juego ahora yo dije que es imposible juzgar a un jugador mirando los partidos.

Si quiero a un delantero muy habilidoso, de los que van por afuera (como decía Passarella), no basta con que tenga un número alto en regate. Hay muchos números más que influyen para tener un delantero rápido y habilidoso: talento, creatividad, desmarques, pase, primer toque, centros, serenidad, concentración, agilidad, velocidad, remate, forma natural.

A ojo es imposible tener una idea aproximada de todos esos parámetros. Primero deberían simplificar las cosas y reducir el número de atributos, y en segundo lugar deberían mejorar muchísimo el 3D. Los jugadores corren como Robocop, no hay forma de saber si son ágiles o no... Y así con varios atributos más. Messi corre para adelante y gana en velocidad, pero no veo que haga amagues o enganches, entonces nunca podría saber cuánto hay de habilidad y cuánto de velocidad. Y eso con Messi, que debe ser uno de los mejores regateadores del juego. Ni hablar con tipos que jueguen en ligas más pobres.

Un manager real, como se da cuenta de como juega un jugador? Mirandolo en los partidos 90 minutos a la semana? Y si es suplente, hay que adivinar? No, lo mira en los entrenamientos varias horas por dia, sea en un partido de entrenamiento o en los ejercicios. Como no esta incluida esta posibilidad y para hacer el juego medianamente jugable, se simplifica como que vos aprendes sus atributos mirandolo en el entrenamiento. Tal vez me gustaria que hubiera un margen de error que a medida que pasa el tiempo lo conoces con mas precision

Es que el juego en mayor o menor medida trata de simular con los diferentes atributos numericos, las caracteristicas de un jugador real.

Es obvio que no vamos a poder ver al jugador y saber como se entrena, tenemos lo que nos dicen los entrenadores y que en este FM esta un poquito mas completo, pero el motor grafico tampoco diferencia estilos de juegos, formas de regatear, etc.

Por eso todas las estadisticas del juego, tenes los atributos visibles que ademas se combinan unos con otros como por ejemplo un delantero con altos atributos de velocidad + regate + tecnica y poco de fuerza y equilibrio generalmente es un jugador "livianito" habilidoso y te haces un poco la idea de como jugaria en ralidad, eso es lo que esta bueno del juego, que podes imaginar un poco como seria ese jugador (si no lo conoces o si es un regen) - otro ejemplo, podes tener un defensor que mirando los numeros podes intuir que tipo de defensor es, si es uno petiso, morrudo, rapido y tozudo como Cannavaro o Puyol, si es una torre medio lento y bruto (como tantos hay, jaja), etc

Ademas tenes los atributos no visibles que los vas entendiendo a medida que conoces al jugador en varias temporadas, si ves que saca malos puntajes en partidos dificiles o si se lesiona mucho o cosas como esas.

Ademas tenes el indicador de la Moral, donde jugadores mediocres con la moral por el cielo van a jugar quizas mejor que buenos jugadores con la moral por el piso.

Tambien tenes la personalidad y otros tantos indicadores, todo eso ayuda a que POR INTUCION veas, creas, o intentes un estilo de juego, segun tus jugadores.

Por eso no creo que sea un juego exclusivamente matematico, porque tener el mejor equipo no te asegura la victoria ni a palos y eso es el porque el FM le pasa el trapo al FIFA (y por muchas cosas mas por supuesto)

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.