Jump to content

¿FM para matemáticos o para managers de verdad?

149 votos

  1. 1.

    • Me gusta como está. Me defiendo bien con los números.
    • Me encantaría demostrar mi potencial de manager basándose en mi intuición.

Por favor inicie sesión o regístrese para votar en esta encuesta.

Featured Replies

Es como dicen, los números de los atributos solo sirven como guía. No te garantizan que un jugador sea excelente.

Yo ahora estoy dirigiendo al Swansea City, equipo de la Coca Cola Championship (2da división inglesa) y hay un mediocampista izquierdo que no es titular del equipo, pero lo vi en pretemporada y jugó muy bien. Hizo un par de goles, dió buenos pases y asistencias, y tuvo varios desmarques.

Cuando veo los atributos, son muy bajos para el nivel de la liga. Es un jugador más de tercera o cuarta división, que de segunda. Lo único que supera el 10 en atributos creo que es determinación, el resto de 10 para abajo (atributos bajos o muy bajos). El informe del segundo entrenador le da media estrella o 1 estrella, nada más

En los partidos de liga lo pongo muchas veces en el segundo tiempo, y me rinde muy bien. Esto fue una sorpresa

Yo lo que tengo claro es una cosa. Un equipo que va a ritmo de perder todas las jornadas de liga se viene abajo enseguida y las puntuaciones de sus jugadores caen en picado cerca del 5,5 o más abajo incluso. ¿Cómo arreglo esto? Mi equipo es el Corby Town de Liga regional inglesa división norte y ha cogido una mala racha de resultados y soy incapaz de levantarles el ánimo. Muchas veces usar una táctica que estadísticamente da buenos resultados no es una regla matemática. Tengo que buscar una manera de levantar el ánimo de mis jugadores pero no lo consigo. Quisiera una ayuda que me de bases para no caer en otra racha de muchos partidos perdiendo y encima muchas veces por goleadas de 1-4 o de 1-5. Gracias. Lo espero con ansia.

  • Autor

Puedes probar lo que he leido yo en otros post:

- 1) poner partidos amistosos entre semana con rivales inferiores (el equipo juvenil, el equipo reserva, o algún otro de divisiones inferiores que encima vaya mal...)

- 2) baja a algunos jugadores a la reserva para que espabilen (avísales).

- 3) rezar a la virgen de lourdes si lo otro no funciona... :D

Saludos y suerte.

La verdad es que no te falta razón, yo además añadiría que lo suyo es que los jugadores no tuvieran sus progresiones "prefijadas", es decir, tal como está el juego, los judadores también tienen unos valores numéricos ocultos: Habilidad y Habilidad Potencial(Los que usen FM SCOUT me entenderan) y desde el primer día se sabe si un jugador de 17,18 o 19 años va a ser un crack, un buen jugador o un "jugador digno" sólo con preguntarle a un ojeador y eso en la vida real no es así.

Por poner un ejemplo ahora mismo en la vida real, no sabemos si Bojan, Canales o Thiago van a ser cracks mundiales o "jugadores dignos", sin embargo, en el juego sabemos que van a ser cracks si o si porque ya tienen una Habilidad Potencial de 160 o 170 y si le preguntas a un ojeador te dirá que su hab potencial son 4 o 5 estrellas.

U otro ejemplo es Pedrito, en el juego nunca hubiera triunfado porque al ser un desconocido tendría una habilidad potencial de 120 como mucho y aunque lo pusieras en el primer equipo a jugar muchos partidos y lo entrenaras bien nunca iba a ser un buen jugador, iba a ser igual de bueno que si siguiese jugando en 2ªB toda su vida, iba a ser un jugador de 120 siempre.

Te equivocas, lo que dicen los ojeadores no es del todo cierto, es simplemente una opinión.

Tu ojeador te puede decir que va a ser uno de los mejores defensas de la Liga y no rendir en tu equipo estancándose su progresión

Los ojeadores solo miran el CA. Y un jugador puede tener un buen CA, pero los atributos mal asignados por asi decirlo. Por ejemplo, yo tnego un delantero que el ojeador lo considera muy malo y en verdad tiene casi todos los atributos muy malos. Pero tiene alto remate, velocidad, aceleracion, y medianamente alto remate y determinacion. Lo pongo de ariete y se harta de marcar goles, aunque el atributo centro sea 3, eso no importa.

Los numeros son la mejor simplificacion de las habilidades. No tenemos la posibilidad que tiene un manager real de ver a los jugadores todos los dias y de tener al alcance los videos de los partidos que jugó ese jugador casi desde que dejó la teta! Y si lo tuvieramos, ¿qué clase de persona le dedicaria una escala de tiempo 1:1 a jugar a un juego? El beneficio sería ser ''managers de verdad'', safricando solo el hecho de no trabajar y no estudiar. En vez de entregarle el reporte a tu jefe a las 13:00, le diriamos ''hoy no puedo, tengo doble turno en el FM, voy a estar afuera por 6 horas mientras veo entrenar a los muchachos''. Por cierto, que uno mire los numeros para decidir a quien poner en el 11 no te convierte en un matematico. De hecho los atributos no se corresponden directamente con el rendimiento, tal como te han comentado varios jugadores habituales en miles de ejemplos que uno podría dar. Las variaciones que se dan en el rendimiento se manifiestan en rangos similares a los que sucede en la realidad, lo cual es uno de los puntos fuertes del juego. Nunca podés estar seguro al traer a un jugador, tal como en la realidad. Siempre existe el desvio de tus expectativas.

Si se propone algun cambio al sistema actual de atributos me gustaria que se hagan los dos cambios que mencionan algunos usuarios (no es llamativo que coincidamos entre gente que juega hace mucho a este juego). El primer cambio posible es poner un desvio en cada atributo y que el margen de error se vaya acotando una vez que vas conociendo a un jugador y segundo, que los cambios en el desarrollo de un jugador sean mas volatiles. No limitarlos tanto con los potenciales. Porque sino cuando uno llega a un club descarta de un saque a 20 jugadores jovenes o no tan jovenes, solo mirando 1 segundo su ficha, porque sabe que en el FM nunca triunfará un jugador que no tiene dos digitos en ningun atributo. Y en la realidad las variaciones en el potencial de un jugador se dan dia a dia. Existen miles de casos de jugadores que parecen paquetes pero al transcurrir el tiempo se convierten en jugadores que nunca hubieras esperado. Por ej. uno con 5 o 6 en varios atributos pasa a 11 o 12 (no soy matematico, es sólo una forma de expresar ese cambio gracias al invento de la matemática), lo cual en el FM nunca sucedería.

Por ultimo, decir que cada uno puede jugar al FM a su modo favorito, siempre que sea posible adaptarlo. Partimos de la base que el rol de manager que plantea el juego no es real: que seas el encargado de punta a punta en las operaciones de venta o compra, a la vez que sos el entrenador tactico del equipo, no es algo que haga una sola persona en la realidad, salvo casos muy especificos como equipos muy pequeños casi unipersonales o equipos muy grandes con managers muy poderosos. Pero ¿cuantos se sientan a negociar el contrato con los jugadores, peso a peso? Por ultimo, me gustaría proponer que en el supermercado a los productos no le pongan valor, y nosotros tengamos que adivinar los precios, sería muy divertido asi no andamos como matematicos por la vida (?)

Partimos de la base que el rol de manager que plantea el juego no es real: que seas el encargado de punta a punta en las operaciones de venta o compra, a la vez que sos el entrenador tactico del equipo, no es algo que haga una sola persona en la realidad, salvo casos muy especificos como equipos muy pequeños casi unipersonales o equipos muy grandes con managers muy poderosos. Pero ¿cuantos se sientan a negociar el contrato con los jugadores, peso a peso?

En esto te equivocas, ya que en Inglaterra sí se da este caso, y como es bien sabido el estilo de juego del FM es el estilo inglés en que el mánager se ocupa de fichar y vender jugadores, no sólo de entrenar al equipo, como pasa el la mayoría de paises, por ello se les denomina "manager" en lugar de "entrenador".

El manager se ocupa de las compras y ventas, lo que no implica que necesariamente se siente a negociar personalmente con el club y con el representante del jugador que quiere comprar en la totalidad de la operacion (desde que se lo selecciona, contacta, se hablan de montos, se cierra la operacion, etc). Por eso aclaré lo de ''punta a punta de la operacion de compra/venta'', y ademas dejé la puerta para posibles excepciones, justamente para evitar un comentario como el tuyo.

los numeros estan para reemplazar lo que (en la realidad) los entrenadores ven en el entrenamiento, en los precalentamientos, la pretemporada, son solo una guia de como es el jugador

Lo que observo es que los entrenamientos no hacen que se mejoren a corto plazo características básicas del puesto de un jugador ¿Qué se debe hacer en estos casos?

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.