el_tio_del_saco Publicado Enero 18, 2011 Publicado Enero 18, 2011 acabo de responder a un mensaje relacionado con el tema y creo que no he visto nada sobre ello o por lo menos tan específico en otro sitio, así que amén de facilitar la búsqueda a todo aquel que lo requiera, voy a crear esta guía, basada en mi experiencia, a modo de consejo, y a la que animo a todos a contribuir, mejorar, discutir y revisar en todo lo que crean necesario. (disculpas anticipadas si existiera algo por el estilo). Y es que tengo comprobado que si logramos adecuar las dimensiones de juego a nuestro estilo estaremos mucho más cerca de hacer funcionar nuestra táctica. Empecé a interesarme seriamente por el tema hace 2 o 3 años, que jugaba con un equipos recién ascendido en la Serie A, y con las delanteras que manejaban Inter, Milan, Roma, Juventus, Palermo... vaya, la mitad de partidos de la liga eran muy difíciles, y decidí adaptar mi táctica a cada campo, según el reporte de ojeador, para "joder" el esquema rival. Así que para aquellos que les pueda servir, ahí va un resumen de mis conclusiones: - 1º, vamos a definir los rasgos principales de cada tipo de campo: > estrecho: y si además es corto será la mejor manera de que no haya huecos, aunque la línea de medio campo estará muy cerca del área, y los disparos medios se volverán muy peligrosos, además, un buen pasador en el medio a menudo habilitará a un delantero habilidoso sólo ante el portero. Si es largo, será más dificil llegar al área rival, hay jugar con gente rápida y que desborde arriba y por tanto darles más libertad y más correr balón, y a los de atrás más pases profundidad y centros. **conclusión rápida: si tienes un equipo modesto, encajarás menos goles en campo estrecho, sin huecos, y con jugadores cerca uno de otros para paliar errores de compañeros, además el mediocampo puede hacer mejor las coberturas. siguiendo con el caso de ser modesto, estrecho no significa pequeño, porque si juegas contra el barsa en un campo corto, te goleará fácilmente, pues su mediocampo estará en tu frontal del área prácticamente, disparando de lejos, cazando rechaces, etc. además, gente como xavi o iniesta fácilmente darán pases de gol a desmarques de delanteros rápidos como messi o villa, por no decir que un jugador tipo ronaldo, en un par de regates tendrá una buena opción de disparo. **Otra conclusión rápida, es que si juegas con dobles pivotes y con dos delanteros rápidos juegues con la defensa atrás y en campo largo, como ejemplo(en la realidad lo veréis) el atlético de madrid. hubo un tiempo en que el entrenador hace un par de temporadas se empeñaba en jugar adelantado teniendo la pelota, tipo barsa, y perdía partidos continuamente, la clave, los delanteros agüero y forlán se quedaban sin espacios detrás de la defensa, y al estar los interiores metidos arriba, tampoco podían caer a banda, así, ni cogían las espaldas de los defensas con desmarques ni fabricaban goles con regates o paredes porque se econtraban con defensas encerradas superpobladas. resultado, una inoperancia atacante, más continuas pérdidas en el centro del campo y de los defensas provocando contras muy peligrosas. otro ejemplo, es el sevilla, que tambien funciona mejor cuando no trata de tener el balón y juega a la contra, en este caso, en lugar de pases a la espalda de la defensa, con balones que baja kanoute, pero que él mismo o alguien de la media los tire en largo a la banda al desmarque de extremos tipo capel o navas que rápidamente o tiran o centran a rematadores puros como kanoute o l.Fabiano. > ancho: obviamente hay más huecos, y principalmente deberíamos de aprovechar las bandas, pero tambien centrocampistas y laterales con más pases en profundiad para delanteros rápidos y con desmarques. equipos pequeños en defensa si además es corto, deberían tapar para que no centren los laterales rivales con los interiores marcando al hombre a los mismos. yo creo que la anchura del campo se debe de corresponder a la calidad de los centrales y del centro del campo. a veces es fácil pensar que si juego con buenos extremos debería de jugar en campo ancho, pero mi experiencia me dice que para lo poco que gano, estoy comprometiendo demasiado la defensa por los huecos, y el centro del campo perderá más pases horizontales por la distancia entre jugadores. sin embargo, si realmente son buenos extremos, aunque juegue en un campo estrecho, dándoles libertad de movimientos y creativa, y pegándolos a la línea, igualmente darán resultado, quizás más, puesto sus centros serán más peligrosos, ya que ni la defensa ni el portero tienen tanto tiempo para reaccionar, y además, es más fácil en campo estrecho que éstos extremos rematen balones colgados desde la otra banda. de todas formas, si queremos jugar en campo ancho, deberíamos poblar el centro del campo, con trivote tipo barsa, que dé cobertura a los laterales, se puedan apoyar para tocar la bola con pases fáciles y cubran bastante campo a la hora de defender, no dejando jugadores sólos en la media rival que puedan crear jugadas ni tirar facilmente. en caso de jugar con sólo dos mediocampistas, estaría bien que fueran fuertes, que hubiera un ritmo más rápido para que se la jueguen los extremos, o antes de complicarse la vida laterales y centrocampistas y evitar contras indeseables den el pase al hueco hacia arriba, y sería positivo dejarles más que corran balón para acercarse al jugador receptor antes de dar el pase y así no rifar la pelota. como algunos comentan en algunos post, lo simple a veces es suficiente, es decir, lo mejor puede ser jugar con un 4-4-2 standar. y partir de aquí, depende de los jugadores que tengamos. y la verdad, es que cada modificación que hacemos a la táctica, supone una descompensación en el motor del juego, que hace que nuestro equipo mejore en algo, y empeore en otra cosa. ejemplo bruto: quiero q mi extrmo derecho recorte hacia el centro, consecuencia, falta de profundidad en la banda derecha, solución, convierto al lateral en carrilero ofensivo, consecuencia, hueco a la espalda del lateral, etc, etc. el caso es que cuando en el cómputo general, ganamos más de lo que perdemos (en el ejemplo, sería positivo si el extremo derecho es zurdo, le pega bien a la pelota, el lateral derecho es bueno regateando y centrando, y el central derecho rápido e inteligente) hacemos que nuestro equipo juegue mejor de lo estándar, y eso significa que quedaremos varios puestos mejor de lo esperado. así, las dimensiones del terreno de juego nos pueden servir como solución a consecuencias negativas de cambios efectuados en la táctica. voy a exponeros un caso propio: yo normalmente juego con equipos humildes, sin expectativas, y poder hacerlos crecer poco a poco con jugadores que me gusten hasta poder ganar algo. la experiencia me dice, que un equipo malo en FM se traduce en bastantes goles en contra, y que un buen delantero bien utilizado te puede ganar bastantes partidos. así, construyo la táctica en base a mejorar la defensa y en hacer rematar al delantero. así creé una de mis dos tácticas favoritas. partí del 4-4-2, para mejorar la defensa necesitaba un tercer central, yo decidía elminar los interiores, uno lo coloqué de central, y el otro en el mediocampo, además retrasé un delantero a la mediapunta, y adelanté los laterales a carrileros. quedando 3 centrales, 2 carrileros, 3 medios en linea, un mediapunta y un delantero. sin entrar a explicar las actuaciones en cada posición para compensar la táctica, os diré que la clave final para que me funcione bien es el terreno de juego. para este caso, lo más extrecho y largo posible. la estrechez hace que el equipo se comporte como una muralla defensiva, con la defensa retrasada, basta con que los defensas sean fuertes y altos para que repelan los balones colgados. el mediocampo por su parte ahoga al rival. además, al tener un campo tan largo, da igual que los defensas sean torpes técnicamente, el balón dificilmente saldrá del terreno de juego en los despejes o pelotas largas, siendo aprovechado por jugadores rápidos que o bien cojan el balón, o bien fuercen a los defensas rivales a despejar dejando saques de banda en campo contrario. en ataque, con la suficiente libertad y fluidez de los jugadores, el equipo se comportará como un gran bloque, estando cada jugador siempre cerca de un par de compañeros, con los centrales formando una línea de apoyo a lo ancho del campo, la medular tocando en corto esperando romper la defensa con desmarques a lor largo de delanteros, mediapunta o carrileros. otras tácticas: mi otra preferida para campos relativamente cortos es el 4-1-3-1-1: línea de 4 en defensa, 1 medio defensivo, 3 por delante, (2 en las bandas y uno en el medio), un mediapunta y un delantero. es una formación que en campos compensados o relativamente pequeños cubre mucho terreno de juego, y si son un poco anchos despliegan un gran juego de bandas a la contra con desmarques y cambios de juego. el 4-3-3 tipo barsa, es un esquema muy compensado. es quizás el mejor para jugar en campos muy pequeños, ya que los extremos abren el campo, y la media impide el juego rival además de crear multitud de ocasiones. en anteriores FM, gané el calcio con torino y catania jugando con 5 defensas fuera de casa y con un 4-3-3 en casa en un campo lo más pequeño posible. vuelvo a repetir que si tengo un equipo malo en defensa pero bueno en bandas, debería de tener un campo estrecho y usar extremos bien abiertos. en consecuencia, y dada la mejora de poder entrenar 3 tácticas durante la semana, si empezáis con equipos malos, deberías hacer un terreno de juego que haga fuerte una táctica defensiva e ir avanzando conforme tengamos mejores jugadores. cuando cojo equipos muy malos empiezo jugando en un campo estrecho, con un 3-5-2, con dos carrileros, y los tres del medio alineados. si los delanteros son rápidos además de estrecho que sea largo, jugamos a la contra, pases en profundidad y la línea retrasada, los defensas con buena anticipación, fuertes y que vayan bien de cabeza. si en vez de delanteros rápidos tenemos un delantero alto y fuerte, podemos utilizar hombre objetivo, con la línea defensiva más adelantada(neceistará defensasas con mejor colocación y más rápidos) y retrasamos uno de los delanteros hasta la mediapunta, para hacer que se incorpore desde atrás y ayude a mantener la posesión. por otra parte, recomiendo el uso del editor FMRTE, que permite editar el terreno de juego en tiempo real(pero no durante el partido), para poder probar vuestra táctica en diferentes terrenos de juego en casa. bueno, aquí dejo ésto. inevitablemente he hablado de tácticas a grosso modo para ayudar a comprender y a orientar sobre posibles orientaciones, pero sin más profundización específica, así que cada uno parta de su idea y vaya modificando. espero no haberos aburrido mucho, y que a alguno le ayude en algo. saludos a todos. 1 Citar
shero256 Publicado Enero 20, 2011 Publicado Enero 20, 2011 Hola estoy interesado en el tema, podrias decirme desde el editor como puedo variar las dimensiones del terreno de juego, soy nuevo en este juego y ando un poco perdido, muchas gracias y salu2.- Citar
Marcusme1981 Publicado Febrero 1, 2011 Publicado Febrero 1, 2011 Hola, Si quieres jugar al toque recuperar rapido la posesion y tienes jugadores de calidad que campo crees que me favoreceria? Citar
niccolas Publicado Febrero 24, 2011 Publicado Febrero 24, 2011 depende siempre de q jugadores tengas , yo jugando de contra siempre prefiero q las dimensiones sean las minimas (aunq siempre tengo jugadores de buen pie de la mitad para arriba), por logica si lo q buscas es tener la posesion seria favorable abrir bien los extremos y por ende q las dimensiones sean grandes .. ya te digo q todo depende del ritmo de juego q le quieras dar a tu equipo y cual sea tu equipo !! Ej : Argentinos Juniors tiene jugadores de buen pie , asi y todo es mejor jugar con dimensiones chicas y de contragolpe chelsea,inter, barsa tienen jugadores de buen pie , pero el objetivo es distinto por ende siempre es mejor tener las dimensiones grandes para jugar con mas espacios !! ESPERO Q TE SIRVA O Q ME PUEDAS ENTENDEE JEJEJE Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.