Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Muy buenas Gera! Primero que nada cuando gustes me mandas el MP, a ver en qué puedo ayudarte ;)

Nos metemos en la evaluación del plantel, donde seguramente por lo que veo habrá muchos cambios, lógico si pensamos en el cambio de categoría y en algunos equipos que enfrentaremos ahora...en la portería, dos nenes se quedan :biggreen bien ganado el puesto a Isma. Pero sin duda me vuelco por buscar algún portero libre y veterano, que brinde esa experiencia que va a hacer falta. Me parece demasiado un chico de 17 con toda la responsabilidad si finalmente nos toca pelear hasta al final por no descender...

Lateral derecho, de lo mejor que tenemos en Fabregat, habrá que buscar ahora un recambio que sea de garantías...yo creo que podemos encontrar buenos jugadores libres, el tema es que acepten jugar aquí, no lo veo tan claro, además está el tema sueldos que no sobra dinero. En el otro lateral, el mal de casi todo el mundo, nunca sobran los marcadores de punta izquierdos. Ahí empecé a jugar yo jeje, justamente al ser zurdo querían que jugara allí, luego me rebelé y pasé a usar el número de mi nick :biggreen. Así que vamos de Shopping (prohibidos por los barbas largas, lo tengo calro :biggreen) en busca de laterales zurdos!

Ya en el centro de la defensa estamos mejor, confiando ciegamente en Arturo que sigue al firme en el equipo, una leyenda a esta altura. Pero vendría muy bien un hombre con unos cuantos años arriba que pueda competir por el puesto, estoy de acuerdo en eso. Mucho trabajo a la hora del mercado, que lindo se pone esto jeje.

En el mediocampo, seguimos penando por zurdos (una paradoja que falten zurdos en Marinaleda :biggreen) pero además necesitamos y coincido con el cuerpo técnico, otro hombre con cierto desequilibrio en la creación para apoyar a Landeira, porque justamente no alcanza en segunda con él solito. Y vamos por tres centrocampistas, porque buscamos uno con mayor despliegue y quite y el resto algo más ofensivos.

Llegamos a la zona de la delantera, la gran incógnita del verano será saber si Rojas se queda o parte. De eso depende lo que necesitemos, pero seguramente habrá que fichar muy bien para suplir el talento que mostró aquí. Por otro lado parece que no tendremos problemas en retener al chileno goleador, hay que conseguirle nueva pareja si Rojitas parte, quizás a Turín.

Una despedida cálida para el primer prócer que se marcha, Samuel será dentro de un tiempo un invitado de honor seguramente al pueblo, quizás hasta haya alguna peña con su nombre jeje. Es lo que tiene crecer, hay momento en que el cariño debe quedar de lado y vender lo que haya que vender, o dejar partir mejor dicho en este caso.

En resumen, se viene un nuevo Marinaleda seguramente, esperemos que más zurdo aún :biggreen.

Pasamos al buen artículo de actualidad al que nos tienes acostumbrados, donde parece que no hay sorpresas con el Barça, hasta que Marinaleda no ascienda parece que seguirá ganando ligas... :biggreen. Además los pobres culés no tienen delantera casi...juegan los tres siempre? Impresionante.

Ya tenemos alguno de los nombres ilustres con los que competiremos, nada menos que la Real Sociedad y Málaga, equipos que seguramente partan como favoritos al ascenso. Además llegó el momento de enfrentar a Gerardo con su amado Elche :biggreen veremos si se amaña ese juego jeje.

Muy buen trabajo como siempre, creo que me quedó un poco largo el post, como dijo el otro día un compañero, lo empecé de día y lo terminé de noche, en el medio me fui a merendar algo jeje.

Un abrazo Gera, suerte!

Jajajajajajajajajaja. De lo mejor que he leido en este foro, equiparable al comentario ese de: Suerte, a ver que haces con el Aston Villa. :medescojono::medescojono::medescojono::medescojono::medescojono::medescojono::medescojono::medescojono::medescojono::medescojono::medescojono::medescojono::medescojono::medescojono::medescojono::medescojono:

La verdad es que yo también lo pensé al leerlo, me sorprende que @Andy10 esté tan puestos en cuestiones de política local española :D

  • Respuestas 639
  • Creación
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

Top posteadores en este tema

Publicado (editado)

Caas11-12.png



@analpa1997

Buenas compañero! Bienvenido a Marinaleda! :)

No me esperaba tal realismo. Fíjate que en la partida a Lotina lo echan del Depor a inicios de la 2010-11 y a finales de esa temporada el equipo baja a Segunda. Se tira un año y pico sin entrenar y en enero de 2012 llega a Málaga para bajar al equipo a Segunda unos meses después. :biggreen

Lo del Alcorcón me encantó. El equipo en la partida sigue en Segunda B, y se carga al Barça en Copa ganando 3-1 en casa y 1-2 en el Camp Nou. Un alcorconazo en toda regla, sí señor. :biggreen

Y sí, a mí también me ha encantado el comentario de Andy. Genial. :biggreen

Gracias por tu comentario. Un saludo!

@Jarni

Buenas Manolo!

Respira tranquilo, que mi piel ya ha vuelto a recuperar su tono blanco papel habitual. Además, tú tampoco tienes mucho que envidiarme, seguro que el verano tropical sevillano te ha dejado bien bronceadito… eso si te has atrevido a salir a la calle de día, claro. :biggreen

Gracias, me alegra que te hayan gustado los resúmenes. Como bien dices, lo del estadio es presión pura y dura que nos pone entre la espada y la pared. Será la permanencia en Segunda o el fin, porque si este año en Segunda B lo hemos cerrado con pérdidas, no creo que en esa categoría consiguiéramos los recursos suficientes para liquidar una deuda de más de 7 millones de euros. Y gracias también por el dato de la autopista, visto así no Écija no parece tan lejos, así que esperemos que la afición empiece a ahorrar para pagar los peajes de la autopista. :biggreen

De nuevo gracias por tus halagos en cuanto a la parcela deportiva. Siempre se puede pedir algo más, amigo, por eso lo de la matrícula de honor me lo guardo. :biggreen De la economía ni hablamos, porque la Segunda B es una categoría ruinosa para cualquier club del país. El ascenso nos va a venir bien para consolidarnos económicamente y poder dar el salto de club semiprofesional a club profesional, que espero lo demos de aquí a un año, a finales de la próxima campaña.

Pues sí, la secretaría técnica tendrá que trabajar de lo lindo, porque son muchos fichajes para un equipo que se manejará con escaso presupuesto tanto en traspasos como en sueldos. Todavía no he llegado en la partida a la mágica fecha del 9 de julio, cuando cada año me entero del presupuesto que tendré a mi disposición, pero ya me hago a la idea que no será un Marinaleda de galácticos. :biggreen El aporte de la directiva viene para dar algo de liquidez a nuestras arcas vacías, en cuanto sepa lo que tenemos para fichajes ya os lo diré.

A mí también me preocupa mucho la banda izquierda junto con la posición de centrocampista central, donde me toca traer 3 de los 4 jugadores para jugar ahí. El perfil para el centro del campo es el que comentas, gente luchadora y buena tácticamente, algo básico para Segunda. La idea es completar la plantilla antes de empezar la pretemporada a finales de agosto. Así que durante estos días ya tenemos perfilados los objetivos, y entre el 9 de julio (cuando sabemos el presupuesto) y el principio de agosto esperamos tener cerradas todas las contrataciones. Así todos los jugadores harían la pretemporada completa, lo que nos ayudaría a conjuntar el equipo para sufrir lo menos posible las primeras jornadas.

Rojas ahora mismo está valorado en 400.000 euros, por lo que siendo muy optimistas podríamos sacar como mucho el doble, unos 800.000 euros. Aunque hay que descontar el 20% del beneficio de este hipotético traspaso que iría al Astur, el club desde el que lo fichamos. Ahora mismo el porcentaje de ingresos por traspaso disponible está marcado en la bonita cifra del 0%, así que en caso de venta no veríamos un chele. Supongo que en cuanto sepamos el presupuesto de la próxima temporada la cosa cambie y nos caiga algo más de ese nulo porcentaje para traspasos, si es así ya lo publicaré en su momento. Me ha encantado lo de la mantequita colorá, pero creo que no va a ser el caso.

Sobre el tema de la Asamblea, el cambio o no de modelo de política de fichajes lo dejaré entero en vuestras manos, así que decidid sabia y ponderadamente que nos va la vida en ello. :biggreen

Una lástima ese Betis que no pudo rematar la machada metiéndose en semis de Copa, pero el Valencia de Villa, Silva y Mata es mucho equipo en esta partida. Hay que tener en cuenta que el año pasado el equipo quedó 6º y esta temporada ha jugado Europa League, haciéndolo bastante bien al llegar a cuartos, donde cayó ante el Leverkusen. Quizás han pesado esas 3 competiciones en un equipo que 2 años antes estaba en Segunda (asciende al finalizar la 2009-10, primera temporada de esta partida). El entrenador sigue siendo Víctor Fernández desde la 2009-10, y por lo que veo tiene contrato por 2 temporadas más (hasta 2014). Ahí te dejo el screen de la plantilla y el de la directiva para que veas que ahí sigue tu amado tocayo. :biggreen En cuanto inicie la liga te mando uno de la alineación, pero ya te avanzo que juegan con un 4-4-2.

Se te perdona lo de las tildes, a ver si se arregla pronto ese teclado.

Muchas gracias por tu comentario! Nos vemos pronto en el Villamarín! Un abrazo!

PD. Dejadnos un puntito el domingo, que nos va a venir muy bien. Todo sea por la franja verde! :biggreen

@belz3

Buenas compañero! Bienvenido a Marinaleda! J

Me alegra haber contribuido al fomento de la lectura. :biggreen Lo bueno de esta historia es que piensa tanto en sus seguidores que les deja meses enteros para ponerse al día. :biggreen

Ahora ya en serio, muchas gracias por tus felicitaciones. Me alegro que te haya gustado la historia.

Aquí tienes los pantallazos de las tácticas. No te esperes gran cosa, básicamente uso un 4-4-2 que a ratos y según el rival busca el control del balón jugando muy juntos y presionando arriba, y a otros ratos abre el campo y juega por las bandas con mentalidad ofensiva y balones más directos. Básicamente empiezo los partidos con esta última táctica más ofensiva y si me pongo por delante en el marcador paso a jugar con las líneas más juntas. Eso sí, únicamente retraso la línea defensiva si el acoso que recibimos es enorme o cuando quedan 5 minutos para el final y necesitamos imperiosamente la victoria. Aquí tienes el enlace al hice a principios de temporada sobre las tácticas.

Aquí te dejo el link del donde puedes ver sus perfiles y asignaciones. Básicamente ojeo España con la excepción de un ojeador en Portugal y otro en Francia (el ilustre Diego Tristán).

Muchas gracias por tu comentario. Un saludo!

@Andy10

Muy buenas Andy!

En breve tienes ese MP, eso ni lo dudes! Espero como siempre tus consejos y ayuda.

Ya de lleno en el análisis de la plantilla, la verdad es que le tengo mucha fe a Etxebarria, pero coincidimos en que hay que traer algún portero algo más veterano para cuando nos juguemos las castañas en Segunda. Lo de que será libre tenlo por seguro, como viene siendo habitual el 95% de los jugadores que fichemos vendrán libres. :biggreen

En los laterales tenemos una de cal y una de arena. En la derecha Fabregat es un indiscutible por su juventud que le hará canterano y sobre todo por su calidad. Siguiendo el consejo de @Andrew, Fabregat está entrenándose para jugar de CD aprovechando su altura y sus buenas condiciones tácticas y técnicas, y hasta me estoy planteando entrenarlo también en la posición de defensa central. La izquierda, por el contrario, es un desastre total con dos jugadores como Fernando y Casquero que no pasan de media estrella de calidad actual y potencial. Lástima que te haya pillado mayor y con las rodillas jodidas, que sino te fichaba como lateral izquierdo que también puede jugar de enganche. :biggreen Mira que me gustan los jugadores polivalentes. Yo he sido mediocentro, lateral e interior derecho, delantero y hasta portero de fútbol sala. Muy polivalente y regular, era igual de malo en todas las posiciones. :biggreen

Ah y de shopping nada, que ni somos consumistas ni materialistas (ni tenemos dinero para serlo tampoco :biggreen). Si acaso nos vamos a darle un empleo estable a jugadores que hayan quedado en el paro, que así contribuimos en la reducción del desempleo en el país.

Lo del centro de la defensa es tal y como dices. El “rey” Arturo va camino de convertirse en leyenda: es el único jugador que sigue en el equipo desde el inicio de la partida, jugando en Tercera, Segunda B y ahora en Segunda. Y en todas estas categorías siendo titular, y encima capitán la temporada que viene. Otro jugador insustituible por mucho que encontremos jugadores con mejores atributos. Y como pareja tenemos al gran Ignasi Miquel, uno de los mejores del equipo. Así que contaremos con un joven como cuarto central (José Manuel o Gorka Garai) y ficharemos a algún central con algo más de experiencia y con calidad suficiente para ser titular.

Genial tu comentario, me hiciste reír de lo lindo. Pues sí, es raro que falten zurdos precisamente en Marinaleda, jejeje. Qué cosas, ¿eh? :biggreen

El centro del campo es mi principal preocupación. Mantenemos a Beto y Sauras en la derecha y a Landeira como organizador, pero de nuevo nos toca reconstruir el desierto puesto de interior izquierdo con 2 jugadores y traer al menos otros 3 centrocampistas para jugar por el centro con Landeira. Como considero que Landeira tiene un perfil más defensivo, pues buscaré otro jugador de su perfil y que pueda jugar también de CD, y otros dos con un perfil más ofensivo.

En la delantera, ante todo quiero rendir pleitesía al primer gran 9 de esta historia, el capi Samuel. Por suerte para el equipo y por desgracia para él, la Segunda le queda grande, y no hay más remedio que buscar otro recambio si queremos luchar por la necesaria permanencia. Me duele su marcha, pero es lo más razonable para el equipo, así que le deseo lo mejor allá donde vaya.

Y aquí seguimos con el culebrón Rojas que parece no tener fin. Del Torino hace ya tiempo que no sabemos nada, pero la lista de equipos que siguen a nuestro delantero es interminable e incluye equipos italianos (entre ellos nuestros amigos comunistas del Livorno), franceses, ingleses y españoles. Me hace gracia el interés del Athletic de Bilbao, sobre todo teniendo en cuenta que Rojas ni es vasco (es asturiano) ni se ha formado en la cantera de ningún equipo vasco. Espero que no le encuentren a Rojas una bisabuela de Barakaldo o del mismo centro de San Sebastián. :biggreen En fin, que nos tememos una avalancha de ofertas este verano, aunque por ahora nadie ha dado un paso por su fichaje. Nos encantaría retenerlo por la genial pareja de ataque que forma junto a Topp, pero si no se puede estamos preparados para cubrir su plaza de la mejor manera posible.

Como dices, mucho trabajo en el mercado para crear un Marinaleda nuevo y más zurdo (porque zurdos tenemos más bien pocos :biggreen). Y más zurdo en la gestión del club, como veremos más adelante.

En cuanto a la actualidad patria, pues sí, lo del Barça ya se puede considerar hegemonía, aunque este año el Madrid ha acabado a solo 4 puntos. Curiosamente el Barça de Guardiola juega con un 3-4-3 puro con Ibra de delantero centro, con Messi de delantero por la izquierda y Neymar por la derecha. Y por si no fuera poco tienen a una bestia de regen llamado Musella que a sus 17 años ha marcado 16 goles en 17 partidos. Y en el banquillo Pedro y Joaquín (sí, el ex del Betis). Tremendo.

Tendremos que subir a Primera para hacernos con la liga y acabar con su racha. :biggreen

Lo del Málaga bajando era muy previsible desde que ficharon a Lotina como entrenador. :biggreen Lo de la Real ha sido una sorpresa, pero le da más nivel a la Segunda División. Será bonito jugar en Anoeta y la Rosaleda, todo un lujo. Y también será emotivo volver a casa y enfrentarnos a mi Elche querido, pero de amaño nada, que nos harán mucha falta esos puntos.

Muchas gracias por tu comentario amigo. Tampoco me pareció tan largo, sobre todo porque mis respuestas suelen ser así.

Nos vemos por Villa Peugeot. :biggreen Un abrazo Andy!

@Galvez

Buenas compañero! Bienvenido a Marinaleda! :)

Muchas gracias por tu comentario. La verdad me hace mucha ilusión esa opinión viniendo de un cordobés, y además de uno ilustre de este foro. :)

Tranquilo, tómate tu tiempo y comenta cuando quieras. Seguro que con el ritmo de posteo frenético que llevo pronto me alcanzas. :biggreen

Lo dicho, muchas gracias por tu comentario. Un saludo!

@Mister

Buenas Mister!

Andy sabe de todo y nos vigila a todos con sus superpoderes de supermoderador, de eso esto seguro. :biggreen

Un saludo!

MUCHAS GRACIAS A TOD@S LOS QUE SEGUÍS ESTA HISTORIA. ¡UN ABRAZO DESDE MARINALEDA!

Lneafincaptulo600px.png

Editado por xopi
Publicado

Principal2.png



LA AFICIÓN DE LA U.D. MARINALEDA TOMA LA PALABRA EN LA ASAMBLEA

LA POLÍTICA DE FICHAJES, A DEBATE



EscarapelaMar10px.png El origen de este debate lo encontramos el pasado mes de enero, cuando el cuerpo técnico planteó la posibilidad de ampliar el cupo máximo de extranjeros en plantilla para poder realizar la contratación de del joven lateral izquierdo francés Marc Giordano, quien venía recomendado por Diego Tristán, nuestro ojeador en Francia. Por aquel entonces, la afición decidió por unanimidad en asamblea extraordinaria na hacer cambios en los el pasado verano, y por tanto el cupo máximo de 2 extranjeros para Segunda B.

EscarapelaMar10px.png Probablemente en enero no era el momento ideal para sacar ese debate, y el cuerpo técnico se equivocó en su planteamiento. Pero ese debate caló en la afición, creándose una corriente de opinión que en su momento ya @vinadas1 y que aboga por el internacionalismo como filosofía que guíe nuestra política de fichajes. Si somos un club de izquierdas, deberíamos saltarnos esas fronteras artificiales impuestas por intereses ajenos al pueblo; este es el argumento principal. La cuestión se decidirá en la próxima asamblea, a la que está convocad@ tod@ aquel/aquella que se sienta parte de la U.D. Marinaleda.

EscarapelaMar10px.png Recordamos que para la actual política de fichajes del club será considerado extranjero todo aquel jugador que no tenga la nacionalidad española por haber residido en España desde el nacimiento o desde su infancia. Es decir, pueden tener la doble nacionalidad de nacimiento o adquirida desde su infancia, pero aquellos jugadores que en el momento de su fichaje sean extranjeros seguirán siendo considerados extranjeros aunque años después adquieran la nacionalidad española.

EscarapelaMar10px.pngLas opciones a debatir en la asamblea son las siguientes:



N1Estrellaverdequeda1ao.png Opción 1: Mantener la política de fichajes

N1Estrellaverdequeda1ao.png La política actual de fichajes quedaría intacta y sin cambios: máximo de 4 extranjeros para Segunda y Primera División. En caso de descenso, el cupo para Segunda B será de 2 extranjeros.

verde.png A FAVOR: Se protege la identidad del club como equipo que fomenta el fútbol de cantera entre la juventud local. Se mantiene la comunión entre afición y jugadores de la zona con los que pueden identificarse fácilmente. Las canteras se crean con jugadores de aquí, no fichando extranjeros a golpe de talonario.

rojo.png EN CONTRA: Nos cerramos las puertas a la llegada de jugadores extranjeros que darían un salto de calidad al equipo y cuyos fichajes serían asequibles para la economía del club.




N2Estrellanaranjaquedan2aos.png Opción 2: Mantener el cupo de extranjeros actual para la primera plantilla y fijar un cupo de 2 extranjeros en el juvenil

N2Estrellanaranjaquedan2aos.png Se trata de una fórmula a medio camino entre la política actual y la apertura total. Se mantendría el cupo máximo de 4 jugadores extranjeros en la primera plantilla, pero se abriría la posibilidad de contratar 2 jugadores extranjeros para el juvenil con la condición de que estos jugadores puedan ser considerados canteranos del club en el futuro.

verde.png A FAVOR: Se mantiene la identidad de club de cantera ampliando las posibilidades de contrataciones, de modo que el cupo total de extranjeros entre las dos primeras plantillas seguiría siendo muy bajo en comparación al resto de jugadores nacionales. Por tanto, no se pierde esa relación de identificación del aficionado con el jugador.

rojo.png EN CONTRA: Parece más un parche que una solución bien argumentada de acuerdo a los principios del club, ya que no acaba de ser una salida internacionalista pero tampoco defiende la política actual de fichajes de la U.D. Marinaleda. Habría que discutir qué se haría en caso de descenso.




N3Estrellarojaquedan3aos.png Opción 3: Apertura total adoptando una política internacionalista sin límite de contratación de jugadores extranjeros

N3Estrellarojaquedan3aos.png A priori se trata de la solución ideológicamente más coherente con los principios de izquierda que tanto defiende el pueblo de Marinaleda. No creemos en las fronteras, y por tanto no debemos poner trabas a la llegada de jugadores de otros lugares. Al fin y al cabo todos somos iguales, vengamos de donde vengamos.

verde.png A FAVOR: El club ganaría en coherencia ideológica ya que defendería un internacionalismo que está acorde con los principios que defiende el pueblo de Marinaleda.

rojo.png EN CONTRA: Se perdería esa relación de identificación del aficionado con el jugador local en el que fácilmente puede verse reflejado. Probablemente a la larga el equipo acabaría siendo un crisol de culturas difícil de conjuntar y eso crearía inestabilidad.



EscarapelaMar10px.png¿CUÁL DE ESTAS TRES OPCIONES TE PARECE LA MÁS ADECUADA PARA LA POLÍTICA DE FICHAJES DE LA U.D.MARINALEDA?

EscarapelaMar10px.png¡VOTA POR TU FAVORITA Y DECIDE EL FUTURO DEL CLUB!


add.pngTambién te puede interesar:

//



Lneafincaptulo600px.png

Publicado

Hola Xopi,

-En cuanto la votación, pienso que la opcion 2 seria un tanto restrictiva para un futuro en 1º division, pero dado que aún no hemos llegado a ese punto (esperemos que llegue mas pronto que tarde), y situandonos en el presente del club en la liga adelante, creo que es la opción mas conveniente. Por lo tanto, mi voto es para la opción 2.

También añadiria cierta flexibilidad a la hora de añadir algun extranjero mas, siempre que este cedido en otro club.

-Por otro lado, a la hora de ojear en 2ºb y en 3º? que grupos ojeas? deberian de permitir un ojeo de la division en general y no por grupos, no crees?

-Que diferencia encuentras entre esta historia y una MLB? Es por el tem de oje? o por que no quieres atarte a las reglas MLB por alguna razón....¿?

(En mi opinión se acerca bastante a una MLB).

Publicado

Muy buernas Gera! Espero esté todo bien, lamento el revuelo por mi comentario anterior xD en realidad conozco de política de Marinaleda gracias a todo lo que leí de la mano de mi amigo Gera, para @Mister que consultaba jeje.

Lindo y controversial planteo de vinadas1, hace dos años ya de eso! Como pasa el tiempo, increíble que haga tanto tiempo que estamos juntos por acá jeje.

Como co-fundador de las barbas largas conjuntamente con el señor alcalde xD creo que la mejor opción es la 3 para ser consecuentes con nuestras ideas...pero no me gustaría que se perdiera del todo la identidad. Por eso mociono que haya una prioridad absoluta de contratación de jugadores jóvenes, para que cuanto más jóvenes arriben más empapados de realidad y Marinaleda estarán. Es decir, buscar parches transitorios para el primer equipo que nos dejen bien parados en la división (jugadores experimentados) pero apostar un poco a la cantera cuando esto sea posible. O directamente contratar jugadores más jóvenes buscando justamente lo que decía antes.

Veremos que decide la mayoría, sin duda será una linda y esperemos concurrida asamblea.

Abrazo Gera! Espero ese MP ;)

Publicado

Yo apuesto por la tercera alternativa, y no por una cuestión ideológica, sino práctica. Lo realizado por el equipo tiene un méritoenorme y hay que ser conscientes de la gran oportunidad que se presenta para el club y la ciudad. Afianzarse en la categoría de plata puede suponer la supervivencia del club y un flujo de ingresos impensable hace sólo un par de temporadas. Supone que un pequeño pueblo pueda optar a tener un club altamente profesionalizado, a partir de lo cual el cielo es el límite (basta mirar lo conseguido por el Villarreal los últimos años). ¿Vamos a renunciar a esa posibilidad por un romanticismo ideológico? Venga, hombre, la gente quiere ver a los grandes jugadores, quiere ver al Marinaleda jugando contra el Madrid y el Barsa, pregunta en el pueblo y cualquiera te lo confirmará. LO que ahora parece lejano no lo es tanto si adoptamos una mentalidad ambiciosa y tratamos de conseguir los mejores jugadores disponibles, sea cual sea su procedencia.

Y es que la vida es así, y el pueblo de Marinaleda no es un reducto distinto. Ahora casi todos son de izquierdas debido a que son pobres. Si el gordo de la lotería cayese allí y el pueblo entero nadase en millones a ver cuantos mantenían su ideología. Pues esto no difiere mucho.

Publicado

¡¡¡Terminé!!! xD

Primero de todo felicidades por el campeonato y el ascenso de esta panda de rojos comunistas como yo xD (si hasta tienes un pozoalbense xD Vigila Pozoblanco y alrededores, que por aquí sale y pasa buena y barata materia prima xD También a Lucena y Córdoba B tras esas horas bajas y descensos).

En cuanto a la asamblea. Me decanto por la opción 2, pero ampliando el cupo a 3 extranjeros mas 2 mas juveniles (un total de 5) en segunda b y tercera; para primera y segunda subiría el cupo a 5 extranjeros mas 3 juveniles (un total de 8). Seria un cupo mas acorde con la situación actual del fútbol y con nuestro rápido e inesperado crecimiento.

  • 3 semanas más tarde...
Publicado

Bueno amigo, gran análisis del plantel y de los puestos en donde debemos fichar. Ya estamos en segunda, cumplimos un objetivo soñado, pero si queremos permanecer aunque sea en la misma, deberemos renovar el plantel, sino no estaremos a la altura del objetivo y me parece muy bien el análisis hecho y los puestos en donde se deberá reforzar. Aparte de los fichajes que habrá que hacer, un refuerzo extra, sera retener a Rojas y a Landeira, los dos jugadores claves y estrellas de nuestro equipo.

En el resto de las ligas en España, en primera volvió a ganar el Barsa, cuarta liga consecutiva, con un Messi descollante, acompañado de Neymar como en la actualidad. Luego no hubo grandes sorpresas, salvo Getafe a la Europe y la copa que se llevo Valencia ante el Athletic. Mala noticia con equipos como el Malaga y el Real Sociedad a segunda, equipos que deberemos enfrentar.

Muy buen debate el que se armo, y realmente me quedaría con la opción tres. De verdad respeto mucho a los clubes y a la gente con ideologías cerradas y que buscan ser representadas por jugadores de su país, o inclusive de su zona, pero creo que no es momento para esta ideología, nos limitaría mucho en tema de conseguir refuerzos, y en caso de no traerlos, nuestra permanencia corre peligro, y tenemos la presión de las deudas y el estadio, cosa que eso no puede pasar. Necesitamos traer talentos, jugadores de experiencia y de nivel, sin importar de que lugar provengan, el futbol hoy en día es internacional, y los mejores equipos, son los que logran tener a los mejores jugadores, consolidandolos con una idea de juego y formando un buen equipo, la nacionalidad queda de lado cuando la pelota comienza a rodar

Saludos amigo a seguir así.

Publicado

Hola buenas,

Me he leido la historia de principio a fin hoy, 56 paginas me duelen los ojos.... pero es que engancha.

Es una autentica pasada y tienes aun fijo para todo lo que te quede de historia que espero que sea mucho porque estoy deseoso de seguir leyendo.

Que grande lo que has conseguido.

A partir de hoy tienes un fiel seguidor y mucho animo.

Aupa LA U.D. MARINALEDA.

Publicado (editado)

Caas11-12.png

@Galvez

Buenas casi vecino! (En la historia solamente :biggreen)

Como te dije, en esta historia siempre hay tiempo para ponerse al día. :biggreen

Gracias por las felicitaciones, siempre hay hueco para otro rojo comunista en este pueblo. :biggreen Me alegra ver que te fijas en los detalles, efectivamente tenemos a un pozoalbense ilustre en nuestro equipo, el gran Fabregat. Y además orgulloso de serlo, que tiene al Pozoblanco como equipo favorito. Una pregunta, ¿eres de Córdoba capital o de un pueblo?

Intentaremos pescar en Lucena (me gusta el central Babin y el interior Viyuela, a ver si convenzo a alguno de los dos) y Écija (sondeamos a Ricardo Penella, amigo de @Beovide :biggreen). El Córdoba B tiene jugadores muy interesantes pero cada vez que pregunto por uno se suben a la parra, jeje.

Gracias por tu voto sobre la política de fichajes del club. Suena interesante tu propuesta de cambiar esas cuotas, si esta opción sale elegida tendré en cuenta lo que propones.

Muchas gracias por tu comentario, compañero! Un abrazo!

@Mister

Hola compañero!

Gracias por participar en este debate, queda apuntada tu opinión. Lo que apuntas tiene mucha lógica teniendo en cuenta la realidad del club la próxima temporada. Si queremos competir en términos de igualdad teniendo en cuenta los pocos recursos de los que disfrutamos, pues la opción de abrir las fronteras es una alternativa válida para reforzar la plantilla de cara a sobrevivir en Segunda a corto plazo y, por qué no, soñar con el ascenso a Primera en el largo plazo. El ejemplo del Villarreal está ahí, aunque ojalá tuviéramos un Roig con pasta en el club como lo tienen por allí. :biggreen

En cuanto al tema de la ideología del pueblo, pues este es otro debate interesante y difícil de discernir. ¿Cambiaríamos de forma de pensar si fuéramos millonarios? Quién sabe.

Muchas gracias por tu comentario compañero. Un abrazo!

@Andy10

Muy buenas Andy!

No te preocupes, tu comentario despertó revuelo del vuelo, nada que lamentar. Conociste Marinaleda gracias a esta historia, pero a partir de ahí sigues al día con las novedades del pueblo, y eso ya lo conseguiste por tu cuenta. ;)

Me pareció oportuno mencionar a @vinadas1, ya que él fue el que planteó este debate hace un par de años. Con el equipo en Tercera pocas opciones de ampliar mercado teníamos, pero ahora en Segunda creo que es un buen momento para volver a cuestionarnos el funcionamiento del club.

Gracias por participar en la asamblea, tu voto queda apuntado. La verdad es que lo que planteas suena bastante razonable, ya que ante todo lo que buscamos es seguir siendo un club de cantera. Aunque como dices la realidad se impone por lo que para lograr la permanencia tendremos que encontrar un equilibrio entre gente que dé el nivel en Segunda y las jóvenes promesas, para hacer paulatinamente el tránsito a una plantilla formada por una mayoría de canteranos. Así que iremos tanto a por jugadores contrastados como a por jóvenes promesas que se conviertan en canteranos, y que según la calidad que tengan tendrán sitio en la primera plantilla o el juvenil.

Muchas gracias por seguir ahí, amigo. Espero que estés mejor,amigo. Muchos ánimos y fuerza. Un abrazo Andy!

@belz3

Hola compañero!

Gracias por participar en la asamblea, tu voto queda guardado. La idea es que la filosofía que se acuerde entre todos se mantenga a largo plazo, tanto si el club se queda en Segunda como si sigue en Primera. De todas formas, no estaríamos cerrados a ningún debate en el futuro, este es un club que fomenta la participación.

Tendremos que discutir si contamos como extranjeros a los jugadores que fichemos y cedamos a otros clubes sin que tengan dorsal ni en la primera plantilla ni en el juvenil. ¿Tú qué piensas?

Tengo un ojeador en Segunda B y otro para la Tercera División. Siendo realistas deberíamos ojear únicamente los grupos andaluces, pero no he encontrado la manera de poder conseguir esto en el FM, así que ojea todos los grupos de la Tercera División. Eso sí, la mayoría de informes son de jugadores de clubes cercanos.

Me gusta la filosofía MLB e intento ser lo más realista posible en la historia. Por ejemplo, uso ojeadores y preparadores a la hora de fichar, y los fichajes son de las zonas que tengo ojeadas. No uso buscador ni editor. ¿En qué se diferencia de una MLB? Pues no sé, quizás en el mayor detalle, en la forma de contar la historia, porque en lo demás coincido contigo en que la historia se podría considerar una MLB. Y sino es así que venga un mod de la zona y me lo aclare. :biggreen

Muchas gracias por tu comentario compañero. Un abrazo!

@Faq-

Buenas Faq!

Sé que eres de los míos y disfrutas con estos análisis, jejej. Gracias por tus palabras. Estamos de acuerdo, hay que renovar la plantilla para buscar la calidad necesaria para mantenerse en Segunda. Rojas y Landeira son jugadores clave en esta plantilla, por lo que haremos todo lo posible por retenerlos, sin duda.

El Barça sigue intratable, y curiosamente con Neymar fichado desde hace 2 temporadas haciendo una pareja demoledora con un Messi que no baja la forma. El Getafe está que se sale, esta temporada ha jugado Champions y el año próximo repite en Europa. El Valencia de Villa, Silva y Mata se llevó la Copa y sigue manteniéndose ahí arriba. Y como dices es una malísima noticia ver al Málaga y a la Real Sociedad en Segunda, sin duda suben el nivel de una categoría ya de por sí complicada.

Apunto tu voto, muchas gracias por participar amigo. Entiendo tu razonamiento, lo veo completamente lógico y adaptado a la realidad del club. Necesitamos mantenernos en Segunda y para ello cuantas más posibilidades de traer jugadores de calidad tengamos, pues mucho mejor. De salir esta opción elegida, la idea será un poco la que apuntaba Andy, traer jugadores jóvenes para que se formen en el equipo y se respete la idea de ser un club de cantera. Así podremos desarrollar una idea de juego desde el equipo juvenil hasta la primera plantilla con jugadores que sepan en todo momento cómo juega el equipo.

Muchas gracias por tu comentario Faq. Nos vemos en Avellaneda! Un abrazo!

@PlAzA

Buenas compañero! Bienvenido a Marinaleda!

Muchas gracias por tus palabras, me alegra ver que la historia te ha enganchado y espero que a partir de ahora te siga enganchando por unas temporadas más.

Como sabes, la política de fichajes del club pone límites a la contratación de extranjero. Entre todos los que seguís la historia se decidirá si ese cupo de extranjeros en plantilla se amplía o si directamente se elimina la restricción a los fichajes. Si te apetece participar en la votación, estás a tiempo, simplemente escribe cuál de las dos opciones crees que es mejor y por qué.

Lo dicho compañero, muchas gracias. Un saludo!

___________________________________________

EscarapelaMar10px.pngLA POLÍTICA DE FICHAJES, A DEBATE

Ya han pasado un par de semanas desde que se anunció la asamblea para decidir qué política de fichajes debía seguir la U.D. Marinaleda a partir de ahora. A continuación exponemos cómo va la votación:

EscarapelaMar10px.pngOpción 1: Mantener la actual política de fichajes. Sin votos por el momento.

EscarapelaMar10px.pngOpción 2: Ampliar el cupo de extranjeros. 2 votos (@Galvez, @belz3).

EscarapelaMar10px.pngOpción 3: Política de fichajes sin límites de contratación a extranjeros. 3 votos (@Mister, @Andy10, @Faq-).

Entramos en la recta final de la votación. Dado que la primera opción no ha sido elegida, he decidido descartarla, dejando activas únicamente las opciones 2 y 3. Teniendo en cuenta la diferencia de 1 voto que hay entre estas dos opciones, y que la idea es cerrar esta votación cuanto antes para poder avanzar con la historia, he decidido que:

EscarapelaMar10px.pngLa votación sigue abierta hasta este domingo 17 de noviembre a las 23:59 hora de Buenos Aires ( ;)), únicamente para optar entre las opciones 2 y 3. La opción 1 queda descartada por lo que no aceptaré ningún voto para esta opción.

Puedes revisar el post sobre la política de fichajes.

Así que compañeros, animaos a participar y tomar parte en la asamblea. El futuro de la U.D. Marinaleda está en tus manos.

Un saludo!



MUCHAS GRACIAS A TOD@S LOS QUE SEGUÍS ESTA HISTORIA. ¡UN ABRAZO DESDE MARINALEDA!

Lneafincaptulo600px.png

Editado por xopi
Publicado (editado)

Noticias.png



RESUMEN DE LA TEMPORADA 2011-12 EN EL PANORAMA INTERNACIONAL


ITALIA VUELVE A MANDAR EN EUROPA



UEFA_boton.png El Inter se lleva la Champions, el AC Milán la Europa League e Italia gana la Eurocopa

UEFA_boton.png Juventus y Bayern Munich, los clásicos dominantes; Girondins y Tottenham, potencias emergentes



Alemania.png

ALE_boton.png Tras un inicio de liga dubitativo, el Bayern de Munich recupera el cetro teutón alzándose con la Bundesliga por encima de Borussia Dortmund y Schalke 04. El conjunto bávaro, dirigido por Louis Van Gaal, ha protagonizado una segunda vuelta de récord y se ha llevado el gato al agua en la última jornada. Esta temporada será recordada como la explosión de Toni Kroos, el auténtico líder del conjunto muniqués junto con Edin Džeko, y una gran defensa apuntalada por Demichelis y el eterno Lahm. El Schalke 04, de la mano de otro técnico holandés (Huub Stevens) y con un brillante Neuer bajo palos, ha tenido que conformarse con superar en la tabla a su archirrival y vigente campeón, el Borussia Dortmund. Por su parte, los goles de Lucas Barrios no han servido para que los pupilos de Klopp revalidaran el título, y los de Dortmund se tendrán que conformar con repetir en Champions un año más.


ALE_boton.pngTambién estarán en Europa el Stuttgart, con Kuzmanovic nombrado como mejor jugador del año en la Bundesliga, y el Colonia de Ballack y Podolski. El Bayer Leverkusen también jugará la Europa League gracias a su triunfo en la DFB Pokal ante el Wolfsburgo. La revelación de la temporada ha sido el modestísimo Bochum, que se quitó pronto el cartel de favorito al descenso y acabó la temporada en una más que digna 9ª plaza. Sorprende la decepcionante 8ª plaza de un Werder Bremen que aspiraba a posiciones europeas, como también sorprenden los coqueteos con el descenso de clubes históricos como Borussia Mönchengladbach, Hamburgo o Eintracht Frankfurt. Descienden a la 2.Bundesliga el Kaiserslautern, Rostock y Mainz, y ascienden en su lugar Alemania Aachen, Karlsruhe y Friburgo. Nuestro club amigo, ha conseguido mantenerse en la 2.Bundesliga esta temporada.





ALE11_12BundesligaFFoto.jpg


El Bayern se alza con la Bundesliga cortando la racha del Borussia Dortmund




addnote.pngClasificación final de la Bundesliga | Mejor once | Mejor jugador: Kuzmanovic (Stuttgart) | Máximo goleador: Džeko (Bayern Munich)

addnote.png Mejor portero: Neuer (Schalke 04) | Manager del año: Van Gaal (Bayern Munich) | DFB Pokal: Bayer Leverkusen





Francia.png

FRA_boton.png El Girondins de Burdeos se hizo con la Ligue 1 rompiendo así dos temporadas de dominio del Olympique de Lyon. De la mano de Jean Tigana, el conjunto de Burdeos se encomendó a los goles de Chamakh y al liderazgo de Asamoah y Alou Diarra en la medular. Eso sí, el final del campeonato no pudo ser más emocionante, ya que Saint Etienne y Olympique de Lyon llegaron con opciones de título a la última jornada. Junto con el subcampeonato, Saint Etienne completó una temporada histórica logrando también alzarse con la Coupe de France al vencer en la final al Troyes de la Ligue 2. El éxito del conjunto verdiblanco se puede achacar a la gran temporada de Bayal en el centro de la zaga y de Matuidi en la medular. Cierra el podio de la Ligue 1 el todopoderoso Olympique de Lyon, que se tendrá que conformar con volver a escuchar el himno de la Champions la próxima temporada. Destacaron en el conjunto lionés su centro del campo formado por Didot, Källström y Pjanic, con un imperial Bodmer en el centro de la defensa.

FRA_boton.png Jugarán la Europa League el AS Mónaco del excelente todocampista Mathieu Coutadeur y el sorprendente Sochaux, auténtica revelación del campeonato merced a la excelente temporada de dos de sus canteranos estrella: el mediapunta Marvin Martin y el delantero Privat. También vuelve a Europa el RC Lens tras hacerse con la Coupe de la Ligue tras derrotar en la final al Stade Rennais. Se quedan sorprendentemente fuera de posiciones europeas dos clásicos del fútbol galo: el PSG y el Olympique de Marsella. Un poco más abajo en la tabla, encontramos a los descendidos Caen, Nancy y Montpellier. Ascienden desde la Ligue 2 el Estrasburgo, Bastia y Stade Rennais.






FRA11_12LigafFoto.jpg

El Girondins vuelve a ganar la Ligue 1 tras ser campeones en 2009

addnote.pngClasificación final de la Ligue 1 | Mejor once | Mejor jugador: Coutadeur (Monaco) | Máximo goleador: Hoarau (PSG)

addnote.png Mejor portero: Mandanda (OM) | Manager del año: Tigana (Girondins) | Coupe de France: Saint Etienne




Inglaterra-2.png

ING_boton.png Histórica temporada para el Tottenham de Redknapp, que se alza con el título de liga tras 51 años de sequía. No se puede imaginar un broche mejor para la carrera de su técnico, el histórico Harry Redknapp, que tras ganar el campeonato anunció su retirada de los banquillos. Luka Modrić se echó a la espalda al cuadro spur, bien acompañado por el oportunismo de Crouch y Pavlyuchenko arriba y una bala en la izquierda llamada Gareth Bale. El Manchester City acabó en segunda posición, con el Chelsea de Ancelotti y el Arsenal cerrando las posiciones de Champions. En el cuadro citizen destacó la sociedad Krasic-Tevez, con el serbio como asistente de un inspirado ariete argentino. Por su parte, tanto en el Chelsea como en el Arsenal volvieron a brillar sus dos referentes en la medular desde hace varias temporadas: Frank Lampard y Cesc Fàbregas.

ING_boton.png Jugarán la Europa League el Manchester United y el Aston Villa, junto con el Everton, que se ganó su pase tras hacerse con la FA Cup venciendo al Stoke en la final. Parece que el altísimo nivel demostrado por Rooney no es suficiente para que el United levante cabeza tras la marcha de Ferguson, y todo parece indicar que Schuster podría abandonar el banquillo de Old Trafford en breve. Decepcionan también el Liverpool de Rafa Benítez, que no jugará competiciones europeas, y el Newcastle, que ha coqueteado peligrosamente con el descenso. Peor suerte que las urracas sufrieron Wigan, Burnley y Hull, que jugarán en Championship la próxima temporada. Fulham y Portsmouth vuelven a la Premier, que verá el debut del primer equipo galés en la historia: el Cardiff, flamante campeón de Championship.






ING11_12PremierFFoto.jpg


Modrić y Lennon, dos jugadores clave del Tottenham campeón de la Premier League

addnote.pngClasificación final de la Premier | Mejor once | Mejor jugador: Modrić (Tottenham) | Máximo goleador: Tevez (Man.City)

addnote.pngManager del año: Redknapp (Tottenham) | FA Cup: Everton | Football League Cup: Manchester City





Italia.png

ITA_boton.png Al contrario que en Francia o Alemania, el Scudetto ha tenido un claro dominador de principio a fin: la Juventus de Alberto Zaccheroni. El conjunto turinés revalida el título con un bloque difícil de batir apuntalado por un espectacular Chiellini, con Diego y Marchisio como cerebros y Amauri como goleador. El mítico capitán juventino Alessandro Del Piero confirmó su retirada de los terrenos de juego, y su sorprendente próximo destino será Londres, donde ejercerá de segundo entrenador de Wenger en el Arsenal. Repite como subcampeón de la Serie A el Napoli de Mazzarri, con Lavezzi y Quagliarella formando la delantera más demoledora del campeonato italiano, bien asistidos por un estelar Hazard. Los napolitanos cierran una temporada histórica con su triunfo en la Coppa Italia tras vencer en la final al Palermo.

ITA_boton.png Por su parte, el Catania de Mihajlovic se hizo con la tercera plaza y confirmó ser la gran sensación de esta temporada. Los goles del nipón Morimoto y el buen hacer de Biagianti en la medular explican este éxito histórico de "los elefantes", que debutarán en competición europea. Lazio y Palermo serán los representantes italianos en la Europa League. Precisamente en Europa han salvado la temporada los dos equipos de Milán: el Inter de Mourinho al alzarse con la Champions League y el AC Milán sumando una Europa League más a sus vitrinas. Parma, Chievo y Mantova descienden a Serie B, y serán reemplazados por Cagliari, Torino y Empoli.






ITA11_12AFFoto.jpg

La Juventus ha dominado la Serie A con mano de hierro y revalida el título

addnote.pngClasificación final de la Serie A | Mejor once | Mejor jugador: Lavezzi (Napoli) | Máximo goleador: Lavezzi (Napoli)

addnote.pngMejor portero: Amelia (Genoa) | Manager del año: Zaccheroni (Juventus) | Coppa Italia: Napoli




Portugal.png

POR_boton.png El Sporting de Portugal de Carlos Carvalhal revalida el título en un final de liga apretado en el que el Porto tuvo sus opciones. Destaca en el conjunto lisboeta su poderoso centro del campo formado por Veloso, Moutinho y Mati Fernández, con Welliton arriba destapándose como goleador esta temporada. Por su parte, en el Porto de Vitor Oliveira brillaron Meireles, Cristian "Cebolla" Rodríguez y Hulk. Los dragões se tendrán que conformar con el título de Copa, que obtuvieron al vencer al Braga en una reñida final. El podio de la Liga Sagres lo completa el otro grande de Portugal, el Benfica, que se desinfló después de completar una primera buena vuelta con el protagonismo de Cardozo, Kardec y Pablito Aimar.

POR_boton.png El Benfica estará en la Europa League junto a los dos clubes de Madeira: el Nacional da Madeira y el Marítimo. Sin duda se trata de un año histórico para la isla de Madeira, la tierra que vio nacer a Cristiano Ronaldo. El Braga también estará en la Europa League dado que el Porto, campeón de la Copa, jugará Champions al quedar en segunda posición de la Liga. Vitória Setúbal y Portimonense descienden, ocupando Río Ave y Varzim su lugar en la élite del fútbol luso.





PORT11_12LigaFFoto.jpg


El Sporting sigue dominando el fútbol portugués



addnote.pngClasificación final de la Liga Sagres | Mejor once | Mejor jugador: Meireles (Porto) | Máximo goleador: Welliton (Sporting CP)

addnote.pngMejor portero: Hélton (Porto) | Manager del año: Carvalhal (Sporting CP) | Copa de Portugal: Porto




UEFA.png

CHAM_boton.pngLa Eurocopa de Ucrania y Polonia tiene color italiano. Gracias a un penalti polémico que transformó Ballotelli en el minuto 83, Italia pudo doblegar a Francia para convertirse y ganar un título que se les resistía desde 1968. Gilardino fue nombrado mejor jugador del torneo, mientras que Anelka se llevó la bota de oro con 5 tantos en 4 partidos. Polonia y Croacia se plantaron en semifinales dando la sorpresa. La decepción fueron los vigentes campeones, España, que no pudo pasar de fase de grupos sumando 1 empate y 2 derrotas. A causa de este paupérrimo rendimiento, el seleccionador Vicente del Bosque fue cesado y suena Quique Flores como posible sustituto.


addnote.pngEliminatorias finales | Dream Team | Mejor Jugador: Gilardino (Italia) | Bota de oro: Anelka (Francia)



CHAM_boton.pngChampions: Mourinho y el Inter hacen historia. De la mano del técnico portugués, el Inter de Milán se alza con su tercer título continental tras más de cuatro décadas de sequía. Los neroazzurri derrotaron al Manchester City de Mancini en una final muy italiana que se decidió en los penaltis tras el empate a nada en el campo. El Inter llegó a la final tras deshacerse de Olympique de Lyon, Manchester United y Juventus, mientras que los citizen tuvieron que superar en octavos al vigente campeón, el Real Madrid, en cuartos al Tottenham y al Napoli en semifinales. Mourinho gana su segunda Champions League y lo hace con dos clubes de países diferentes, ya que la primera la logró en 2004 con el Porto. Destacan Maicon y Santon en un sólido Inter, mientra que el bota de oro Tevez fue el mejor del Manchester City.

addnote.pngEliminatorias finales | Dream Team | Mejor jugador: Maicon (Inter) | Bota de Oro: Tevez (Man.City)



CHAM_boton.pngLa Europa League también se va a Milán. El AC Milán se lleva la primera Europa League de su historia tras vencer al Benfica por 3-1 con goles de Gonzalo Castro, Pirlo y Huntelaar. Los milaneses toman así el relevo del Tottenham, campeón en la temporada anterior, y de paso suman un capítulo más a la maldición del Benfica en finales europeas.

addnote.pngEliminatorias finales de la Europa League




CONMEBOL.png

CONMEBOL_logo.pngBoca se corona 5 años después. El conjunto xeneize se lleva la Copa Libertadores a Buenos Aires tras derrotar en la final al Flamengo por un parcial de 5-4. La victoria de Boca se fraguó en el partido de ida en Buenos Aires, donde Ernesto Farías se marcó un hat trick en el 3-1 definitivo que decantaba la final del lado porteño. El cuadro dirigido por Abel Alves suma así su séptima Copa Libertadores rompiendo una sequía de 5 años.

addnote.pngEliminatorias finales | Últimos ganadores



CONMEBOL_logo.pngPrimera Copa Sudamericana para River. Con un parcial de 2-1 River Plate derrota a Grémio y suma así su primera Copa Sudamericana. El cuadro argentino venció en su cancha en la ida por 1-0 con un solitario tanto de Villalva, quien también fue decisivo logrando el tanto del empate en la vuelta que significó el 1-1 definitivo.

addnote.pngEliminatorias finales | Últimos ganadores




CAF_BANNER.png

CAF_LOGO.pngMalí, campeona de África por primera vez. La selección de Malí se coronó como campeona de la Copa de África 2012, celebrada en Gabón y Guinea Ecuatorial. El cuadro maliense vencía a Senegal en la final por 2-1 con goles de Sissoko y Diabaté en el último minuto. Era la segunda vez que Malí llegaba a una final de la Copa de África, en la anterior ocasión en 1972 cayeron ante el Congo. La delantera de Malí, formada por Kanouté y Diabaté, fue clave para este triunfo. También brillaron en el torneo otras grandes estrellas africanas como el marfileño Yayá Touré o el togolés Adebayor.

addnote.pngEliminatorias finales | Estadísticas de los jugadores | Últimos ganadores






add.pngTambién te puede interesar...
| |

Lneafincaptulo600px.png

Editado por xopi

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...