analpa1997 Publicado Febrero 13, 2014 Publicado Febrero 13, 2014 @xopi Tranquilo, el FM10 es el mejor juego que han sacado (hablais muy bien del FM12 y de este, pero como el FM10 ninguno ). Las equipaciones muy bonitas y simbolizan el espíritu del club, me gusta que hayan tenido tal acogida en la aficion Citar
Kaarp3d Publicado Febrero 13, 2014 Publicado Febrero 13, 2014 Hola Gera! Geniales las equipaciones. representan perfectamente los ideales del club. Pena que haya ciertos elementos en la alcaldía que intenten frenar la labor revolucionaria del club. Hablando de competiciones, menudo descalabro de Rayo y de Osasuna, y que pena Las Palmas, ains . También fue buena la temporada para el Tenerife en Primera, salvando la categoría. Por otra parte, debo felicitarte por como has logrado lleva hasta segunda en tan poco tiempo. Ahora toca remodelar el equipo de nuevo, como ya se hizo a principios de temporada, y parece que hay que volver a fichar juagdores libres, pero que con la habilidad que ha demostrado el cuerpo técnico y la cantera, no dudo que se consigan resultados muy positivos para el club. Un fuerte abrazo desde Canarias! Citar
Faq- Publicado Febrero 18, 2014 Publicado Febrero 18, 2014 Como andas Gera, todo tranqui?.Nos ponemos al día con la historia, que dio su fiesta del segundo ascenso consecutivo, en donde nos encontramos con un gran amigo como Andy jaja. Un gusto ser parte de ella, y que desde el otro lado del charco reciban bien a un hincha del rojo jaja. Ya se había renovado tu contrato, así que poco a poco nos vamos preparando para una nueva temporada.Se dio a conocer las nuevas equipaciones para el equipo, la verdad muy lindas, nada mas ni nada menos que siendo patrocinados por Cuba, a mi me gustaron mucho, pese a que se abrió la polémica, ya que AFA no acepta que se usen símbolos políticos en las casacas.Saludos amigo, vamos a ver como sigue todo en Marinaleda Citar
xopi Publicado Abril 5, 2014 Autor Publicado Abril 5, 2014 Hola a tod@s! De nuevo pediros disculpas por enésima vez por este larguísimo parón. Admiro de todo corazón a los que aún tenéis la infinita paciencia de seguir esta historia. Arrancamos pues con la planificación de la temporada 2012-13 de la UD Marinaleda en Segunda División. Muchas gracias por estar ahí. Un abrazo! @Mapashito Buenas compañero! Bienvenido a Marinaleda! Muchas gracias por tus palabras y felicitaciones. Más de enhorabuena estoy yo que por fin puedo avanzar algo en la historia, con las ganas que tengo jejeje. Lo bueno que tienen mis parones es que le dejan tiempo a ponerse al día a todo aquel que quiera subirse al carro de esta pequeña aventura. La idea del índice era esa también, organizar un poco este caos, y me alegro que te guste. Me apunto eso de que somos una revolución más que revelación, me ha gustado mucho el juego de palabras, jeje. Y viene muy bien con el carácter de Marinaleda! Por ahora nos ha ido mucho mejor de lo que nos esperábamos, en apenas 2 temporadas y media hemos resucitado un equipo que olía a Regional y lo hemos metido en Segunda, pero creo que lo realmente duro empieza ahora. En Segunda las diferencias con los equipos grandes de la categoría sí que deben notarse mucho más, por lo que será clave reforzarse lo mejor posible. Te adelanto que nos está costando mucho fichar, la verdad es que seguimos siendo un club semiprofesional de un pueblo minúsculo que debuta en Segunda y supongo que con ese perfil debemos ser la última opción para los jugadores que buscan club en la categoría. Y además de eso están las limitaciones propias del club, como la idea de que jugadores y empleados tengan todos el mismo sueldo esta temporada. A ver qué tal nos va el mercado. Mi idea inicial era la de hacer un club de canteranos nacionales, pero como buen demócrata acepto la decisión de los seguidores del club de internacionalizar Marinaleda, jeje. Tranquilo que los extranjeros irán llegando poco a poco, y sobre todo tengo la idea de que los extranjeros que suban al primer equipo lo hagan después de pasar por el juvenil para ser considerados canteranos. Muchas gracias por tus comentarios compañero. Un abrazo! @analpa1997 Hola compañero! Estamos de acuerdo entonces, el FM10 y el 12 son nuestros favoritos. Veremos qué tal el 14, lo he probado poco aún. Me alegra que te gusten las equipaciones, pero el mérito es de @Asiorcajo. Muchas gracias por pasarte. Un abrazo! @Kaarp3d Hola compañero! Las equipaciones están geniales, otro aplauso más para @Asiorcajo. Ojo, el rechazo al patrocinio de Cuba viene del partido de la oposición en el ayuntamiento (PSOE), no viene de la alcaldía, que nuestro alcalde Juan Manuel nos apoya a muerte. Lo del Rayo es una pena, sin duda es un club amigo con el que mantenemos fuertes vínculos. Intentaremos dar un buen papel en su nombre como club representante de la clase obrera. Y lo de Osasuna también es inexplicable, tiene una plantilla suficiente para estar en Primera y ahí sigue en Segunda. Parece que Luis Enrique no da con la tecla. Tus paisanos de Las Palmas se quedaron con la miel en los labios, una lástima, a ver si este año consiguen el ansiado ascenso. Al menos tenemos al Tenerife representando el orgullo canario en Primera. Gracias por tus felicitaciones. La verdad es que no esperaba tanto éxito tan rápido, y eso me está llevando a hacer muchos más cambios a final de temporada de los que me gustaría hacer. Volveremos a tener que fichar bastante y a coste cero, porque sino será complicado mantener la categoría. Esperemos que como dices nos siga acompañando la suerte y acertemos con los fichajes, jeje. Muchas gracias por pasarte compañero. Nos vemos por Canarias! Un abrazo! @Faq- Hola Facu! Todo bien, bastante atareado entre trabajo y algunos proyectos que tengo en mente. A ver si consigo volver a darle ritmo a la historia. Un hincha del rojo siempre será bien recibido en Marinaleda, y más si se trata de un buen amigo como tú, jeje. La verdad estaría bien que algún día se diera ese encuentro también con Andy y poder tener una buena charla. Antes de pasar a la planificación de la próxima temporada, me alegra ver que te gustan las equipaciones. De nuevo paso la pelota: el mérito es de @Asiorcajo. Tenía pensado un post acerca de alguien denunciando que no se permiten los símbolos políticos en la camiseta. Supongo que con Cuba no habría problema porque al fin y al cabo es un patrocinio turístico y no muestra ningún símbolo ideológico más allá de la estrella de la bandera. Otra cosa será intentar utilizar la tercera equipación con la imagen del Che. Muchas gracias por la idea! Lo dicho, muchas gracias por pasarte, compañero. Mucha suerte con el Rojo, vamos a por el triplete! Un abrazo! MUCHAS GRACIAS A TOD@S LOS QUE SEGUÍS ESTA HISTORIA A PESAR DE LOS PARONES. ¡UN ABRAZO DESDE MARINALEDA! Citar
Galvez Publicado Abril 5, 2014 Publicado Abril 5, 2014 Grande ese Marinaleda lleno de rojos Se echaba de menos esta historia. Citar
xopi Publicado Abril 5, 2014 Autor Publicado Abril 5, 2014 Permanencia o debacle. Iniciamos la temporada con las mismas expectativas que hace justo un año, cuando acabábamos de ascender a Segunda B. Como hace un año, de nuevo nos encontramos con el equipo debutando en una categoría, aunque esta vez la exigencia aumenta dado que estaremos en Segunda División. Por presupuesto, jugadores y falta de experiencia, no vemos realista optar a nada más que a la permanencia en Segunda, así que ese será nuestro objetivo. Hemos echado un vistazo a las tablas finales de las últimas temporadas de Segunda, y haciendo una media de los puntos conseguidos por los equipos que se han librado del descenso, hemos marcado el objetivo de la permanencia en 50 puntos. Como en las temporadas pasadas, esperamos ser de nuevo un equipo fuerte en casa, donde queremos lograr la gran mayoría de los puntos. No tenemos grandes expectativas como equipo visitante, así que todo punto que caiga será bienvenido. En cuanto al balance de goles marcados y goles recibidos, hemos rebajado nuestras pretensiones respecto de los objetivos fijados en las campañas anteriores, como no podía ser de otra forma. Como ya hemos visto, la deuda del club nos obliga a seguir en Segunda para sobrevivir. La Copa, la gran novedad. Después de 26 años de historia de este joven club, la UD Marinaleda debuta esta campaña en la Copa del Rey. Es todo un honor para el club poder disputar esta histórica competición, aunque la lógica nos obliga a no prestarle tanta atención como a la competición de liga de la que depende la supervivencia del club. La directiva nos pide únicamente que disfrutemos de la oportunidad de jugar partidos de Copa, aunque en el cuerpo técnico nos hemos fijado la obligación de al menos ganar 1 encuentro que nos permita pasar 1 ronda. Salto de calidad en el juvenil. El cuarto puesto logrado por nuestro equipo juvenil nos hizo ver que con algo más de esfuerzo por parte del club podemos formar una cantera con potencial. El cuerpo técnico va a apostar fuerte por reforzar el equipo juvenil esta temporada, con el objetivo de luchar por el título. La temporada de la igualdad. En el plano económico, la gran novedad de esta campaña es la adopción del club de un salario único de 2.000 euros mensuales para todos los componentes del cuerpo técnico y jugadores de la primera plantilla. De esta forma se lograría eliminar la desigualdad entre los componentes del club, uno de los principales objetivos que se encuadra en la filosofía igualitaria del club. En cuanto a los jugadores juveniles, se ha optado por un salario único de 600 euros mensuales. La excepción la conforman los jugadores considerados como grandes promesas que alternen el juvenil con el primer equipo: cobrarán entre 800 y 1000 euros al mes. Equilibrio ante todo. Además del componente igualitario, la economía del club se seguirá rigiendo por la búsqueda del equilibrio presupuestario a final de temporada, objetivo que no se ha logrado hasta el momento. Se respetará en todo momento los límites salariales fijados por el club, y se buscará finalizar la temporada con algo de superávit que permita rebajar la deuda de 7 millones que en la actualidad tiene la UD Marinaleda. Un nuevo equipo cantera. A mitad de camino del proyecto deportivo y económico, en el plano institucional buscaremos alcanzar un acuerdo con algún equipo de Tercera de la zona que funcione como nuevo club cantera. Dado que no disponemos de equipo filial, únicamente de equipo juvenil, consideramos este acuerdo muy importante para dar minutos a aquellos jugadores jóvenes que por edad no puedan formar parte del equipo juvenil y que consideremos que están algo verdes para el primer equipo. Además, un nuevo club afiliado nos permite ampliar nuestra área de influencia en el plano institucional y social. El año del exilio. Debido a las obligadas obras de remodelación del Jornalero Stadium, la afición marinaleña se verá obligada a desplazarse a Écija (27 km) para ocupar el Municipal San Pablo en los partidos que la UD Marinaleda juegue como local. Se estima que el Jornalero Stadium estará listo a finales de Abril, por lo que nuestra afición vivirá prácticamente toda la temporada en Écija. Esperamos que este hecho no afecte a la campaña de abonos, aunque somos conscientes de que puede ser así, por lo que fijamos un objetivo de abonados bastante modesto (750) para un club de Segunda. La parte positivo es que el Municipal San Pablo cuenta con un aforo de 4.500 espectadores, por lo que esperamos al menos llenar la mitad del estadio en cada partido como local. Del mismo modo, haremos los esfuerzos necesarios para convertir en afición jornalera a parte de los 40.000 vecinos de Écija. Objetivo 2015. En la Asamblea de socios se fijaron unos objetivos ambiciosos a cumplir en los próximos 3 años. En el plano deportivo, se espera que el equipo se asiente en Segunda en las próximas 3 temporadas para intentar dar el salto a Primera en la 2015-16. Además, se fija también como objetivo destacado el hacer al menos una vez en los próximos 3 años un gran papel en Copa, alcanzando los Cuartos de Final. La idea es poder atraer al Jornalero Stadium importantes equipos de Primera que nos dejen una buena caja. Por lo que respecta al panorama económico, se espera que en 2015 se liquide la deuda y se aumente el valor estimado del club. Al mismo tiempo, se fija como prioridad mejorar las pobres instalaciones de entrenamiento y juveniles que tiene la UD Marinaleda en la actualidad. Por último, en lo que respecta al plano social, esperamos ampliar la base social del club al menos a 2.000 socios, lo que supondría algo menos de un tercio del total del aforo del nuevo Jornalero Stadium. Igualmente esperamos que la reputación del club siga creciendo al punto de poder cruzar las fronteras para estrechar lazos con clubes hermanos ideológicamente como el Sankt Pauli o el Livorno.También te puede interesar... Objetivos 2009-10 | Objetivos 2010-11 | | Citar
xopi Publicado Abril 5, 2014 Autor Publicado Abril 5, 2014 @Galvez Gracias compañero! Como ves estos rojos tienen cuerda para rato. Un abrazo! MUCHAS GRACIAS A TOD@S LOS QUE SEGUÍS ESTA HISTORIA A PESAR DE LOS PARONES. ¡UN ABRAZO DESDE MARINALEDA! Citar
xopi Publicado Abril 7, 2014 Autor Publicado Abril 7, 2014 REVOLUCIÓN EN EL CUERPO TÉCNICO Antonio Karmona, nuevo segundo entrenador jornalero, posa junto a Mané en el Westfalenstadion donde hicieron historia con el Alavés El segundo ascenso consecutivo de la UD Marinaleda ha supuesto toda una revolución en su cuerpo técnico. Gerardo ha optado por armar prácticamente de la nada el staff que capitaneará la aventura jornalera en Segunda: el preparador físico Alberto Sanz y el fisio Dioni son los únicos supervivientes de la pasada campaña. Se marchan de Marinaleda el segundo entrenador, 6 preparadores y 2 ojeadores, y llegan un total de 9 preparadores y 4 ojeadores. Con el ascenso, el club ha permitido ampliar el cupo de 5 a 8 preparadores, de 1 a 2 preparadores físicos y de 6 a 8 ojeadores. Para la formación del cuerpo técnico se ha buscado personal con experiencia en Segunda División y alta valoración en trabajo de cantera (mínimo 15 en atributos). Además, los componentes del cuerpo técnico, incluido el manager Gerardo, cobrarán el mismo sueldo de 2.000 euros mensuales y tendrán el mismo contrato por 3 temporadas de duración. Manolo Villanova supone la única excepción a esta regla, puesto que el ojeador pidió cobrar menos y tener un contrato de 1 temporada de duración, debido a que a sus 70 años está pensando en la jubilación. Altas y bajas de empleados del Marinaleda 2012-13 Varios viejos conocidos del fútbol español han decidido unirse al reto de la permanencia de la UD Marinaleda en Segunda. Antonio Karmona, capitán de ese mítico Alavés que plantó cara al Liverpool en una espectacular final europea, será el segundo de a bordo del proyecto. Como jugador, Karmona pasó tanto por Segunda B como por Segunda y Primera, por lo que creemos muy valiosa su experiencia. Además de Karmona, llegan otros ex jugadores de Segunda y Primera como Paunovic, Diego Camacho, Armando o Edu García. Antonio Karmona. 2º Entrenador (Balón Parado). Capitán del mítico Alavés que llegó a la final de la UEFA, debuta como técnico tras colgar las botas en el Eibar. Destaca por su auténtica vocación por la cantera y por ser un gran motivador, por lo que nos vendrá muy bien para cuidar la buena salud mental de la plantilla. Se ocupará de entrenar las jugadas a balón parado.Edu García. Preparador (Tácticas). Entrenador del Marinaleda Juvenil. Un viejo conocido de Gerardo por su paso como jugador en el Elche, el sevillano debuta como preparador del apartado táctico,. Por su dedicación a la cantera y sus conocimientos tácticos, ha sido el elegido para ocupar el cargo de entrenador del equipo juvenil. Como curiosidad, Edu es hermano de los también futbolistas Moisés y Gerardo García León.Dioni. Fisioterapeuta. Segunda temporada en el club del único fisio del que disponemos. Estamos contentos con el trabajo del granadino en la parcela médica, por lo que esperamos contar con sus servicios por muchos años.Alberto Sanz. Preparador Físico (Aeróbica). En su segunda temporada en el club, se dedicará únicamente a la parcela aeróbica.César Lama. Preparador Físico (Fuerza). Reforzará la preparación física del equipo, que la pasada temporada únicamente estaba en manos de Alberto Sanz. Se encargará de cuidar la fuerza y resistencia de nuestros jugadores.Armando. Preparador de porteros. Qué mejor que un ex portero de la escuela vasca para entrenar a Etxebarria, nuestro portero titular. Armando debuta como preparador tras pasar casi toda su carrera como portero del Cádiz, donde vivió un ascenso a Segunda y otro a Primera.Quique. Preparador (Porteros). El madrileño es uno de los pocos preparadores experimentados con los que contamos. Es el responsable del éxito de la cantera del Leganés estas últimas temporadas. Ayudará a Armando con la preparación de los porteros.Rafa Pozo. Preparador (Disparos). Como jugador fue el ídolo del C.D. Badajoz, donde demostró ser un delantero rápido y oportunista, obteniendo el título de máximo goleador de la historia del club pacense. En su debut como técnico, el sevillano se encargará de intentar contagiar su buen hacer cara a puerta a nuestros delanteros.Veljko Paunovic. Preparador (Ataque). Tras dos temporadas como preparador del Portugalete, el serbio llega a Marinaleda para encargarse del ataque del conjunto jornalero. Como futbolista vistió muchas camisetas diferentes, aunque la mayor parte de su carrera la pasó en el Atlético de Madrid.Diego Camacho. Preparador (Control del balón). Otro debutante más llega a Marinaleda tras colgar las botas hace escasas semanas. Se encargará de mejorar el control del balón y la técnica de nuestra plantilla. En su carrera como futbolista militó en varios equipos de Primera y Segunda como Recreativo, Sporting o Levante.Fidel Camino. Preparador (Defensa). Este joven técnico de Elche es una apuesta personal de Gerardo. Titulado en Educación Física y con el carnet de entrenador, en su debut como preparador Fidel tendrá la responsabilidad de mejorar las prestaciones defensivas del equipo. Las áreas de entrenamiento para esta temporada quedan definidas de la manera siguiente: En la última asamblea se acordó la eliminación de las restricciones a la contratación de jugadores extranjeros, por lo que la UD Marinaleda comienza su internacionalización, proceso que pasa por replantear el sistema de ojeo del club. En la temporada anterior, el club únicamente optaba por inscribir 2 jugadores extranjeros, por lo que el mayor esfuerzo de nuestra red de captación se centraba en el mercado nacional: 4 de los 6 ojeadores eran destinados a España. Con el nuevo enfoque internacionalista y la ampliación de 6 a 8 ojeadores, se pretende peinar la mayor parte posible de mercado europeo para captar jóvenes promesas para la cantera jornalera. De tal forma que se reduce la cantidad de ojeadores destinados a España de 4 a 3, y se mantienen el resto de ojeadores en diferentes zonas de Europa, como veremos a continuación. Desde la pasada campaña ojeamos en Portugal y Francia, y a partir de esta temporada nuestra red de ojeo se amplía con países como Alemania, Italia, Reino Unido, Bélgica, Holanda, Austria y Suiza.Manolo Villanova. Próximo rival y seguimiento de nuestros jugadores cedidos. El maño se incorpora al cuerpo técnico tras pasar casi toda su vida vinculado al Zaragoza, tanto de jugador como de entrenador del primer equipo y del filial. En su último año como profesional antes de su jubilación, queremos contar con su experiencia para elaborar informes de nuestros rivales y también de nuestras jóvenes promesas que se encuentren cedidas en otros clubes. Antonio Jordá. España y Campeonato Juvenil de España. En su segunda temporada en el club, seguirá siendo el encargado de descubrir jóvenes perlas en el mercado nacional. Gonzalo Benítez. España y 2ª B de España. Al igual que en la pasada campaña se encargará de buscar posibles refuerzos en 2ª B. Nos centraremos en jugadores que estén dando buen rendimiento en sus clubes y que a poder ser queden libres a final de temporada. Miguel Dias. Portugal y Liga Sagres (1ª División portuguesa). El luso se centrará en el mercado de su país, en especial de buscar refuerzos interesantes en la primera división de Portugal. David Barre. Francia, Bélgica y Holanda. Campeonato Juvenil de Francia. A pesar del buen hacer de Tristán ojeando el país galo la pasada campaña, pensamos que lo ideal era poder contar con un francés para ojear este país. David se centrará en jóvenes promesas del Campeonato Juvenil y también en jugadores que finalicen contrato en los equipos reserva de los grandes del fútbol galo. Además se encargará de peinar también Bélgica y Holanda. Diego Tristán. Reino Unido y Campeonato Sub 20 de Inglaterra. Expediciones de ojeo a Uruguay, Argentina y Brasil. Debido a que es el único miembro del cuerpo de ojeadores con experiencia en Inglaterra, hemos decidido que Diego se encargue de buscar jóvenes promesas en el Campeonato Sub 20 inglés. Pero antes de eso, se le ha encargado a Diego pasar los 3 meses de verano visitando Uruguay, Argentina y Brasil en busca de futuros cracks. Dependiendo del éxito de la experiencia, decidiremos mandar a un ojeador a esos tres países sudamericanos en la próxima campaña. Marcos Vidal. Italia y Campeonato Sub 20 de Italia. Expediciones de ojeo a Eslovenia, Croacia, Serbia y Bosnia-Herzegovina. Marcos cambia Portugal por Italia esta temporada. Se centrará en elaborar informes sobre los jugadores más destacados del Campeonato Sub 20 italiano. Al igual que Diego, Marcos dedicará los 3 meses de verano a buscar jugadores interesantes en Eslovenia, Croacia, Serbia y Bosnia-Herzegovina, y según los resultados obtenidos decidiremos el año próximo si vale la pena destinar a esa zona un ojeador permanente. Julen Torrecilla. Alemania, Austria y Suiza. Campeonato Juvenil de Alemania. Julen tiene como objetivo sondear el mercado de futbolistas de Alemania, Austria y Suiza en busca de posibles fichajes. Del mismo modo que en los casos anteriores, Julen centrará sus esfuerzos en el Campeonato Juvenil de Alemania. Perspectivas de futuro. La idea del cuerpo técnico es poco a poco ir reduciendo el número de ojeadores que pisen territorio nacional para que la red de captación de la UD Marinaleda siga ampliando sus fronteras. Si seguimos en Segunda, el objetivo del año próximo será saltar el charco para empezar a ojear de manera continua en Sudamérica, en especial en Argentina, Uruguay y Brasil. Otra zona en la que nos gustaría ampliar nuestra red es el Sureste de Europa, en especial los Balcanes. Sigue la austeridad presupuestaria. La directiva ha hecho público el presupuesto disponible para fichajes: contamos con 325.000 euros para fichar y 54.000 euros al mes para salarios. En la actualidad gastamos algo más de 25.000 euros en fichas, pero con el paso al salario único de 2.000 euros para cada jugador de la primera plantilla y 600 para los juveniles, lo más seguro es que se amplíe el presupuesto salarial reduciendo el presupuesto para fichar. De todas formas, la planificación de los refuerzos se había hecho pensando en fichar a jugadores libres, ya que se preveía que no íbamos a poder contar con mucho presupuesto para fichar. Tiempo de despedidas. Nueve jugadores ya han dejado la disciplina jornalera. Entre ellos, destaca el traspaso de nuestro capitán Samuel al Cala d'Or de Tercera por 2.500 euros. Precisamente en el club mallorquín coincidirá con los también ya ex jornaleros Andrés, Jorge Ruiz y Álex Rodríguez. Por su parte, Isma ha fichado por el Díter Zafra de Primera Regional extremeña, categoría donde también milita el Montehermoso, club por el que se ha decantado nuestro ex lateral izquierdo Fernando. Nuestro ex central Ramón será jugador del Bolullos, conjunto que milita en el Grupo X de Tercera. Lucena C.F., nuevo club cantera. La directiva ha hecho oficial el convenio de colaboración que se ha firmado con el Lucena, club que acaba de descender a Tercera. El cuadro lucentino será el nuevo club cantera de la UD Marinaleda, y el cuerpo técnico ya se ha puesto manos a la obra para estudiar qué jugadores podrían irse cedidos. Desde el club se celebra la importancia de tener un club cantera como el Lucena, por ser una localidad cercana (48 km de distancia) y sobre todo porque al militar en Tercera es una buena posibilidad de foguear a los jugadores jóvenes que no tengan sitio en la primera plantilla, ya que la UD Marinaleda no tiene equipo reserva. Además no tenemos que pagar nada al Lucena, sino simplemente jugar un amistoso al año en su estadio, por lo que las condiciones del acuerdo creemos que son muy positivas. Sevilla y Betis, huesos duros de la pretemporada. Se ha dado a conocer el calendario de pretemporada de la UD Marinaleda. Los jugadores regresan de sus vacaciones el día 15 de julio, y varios días después empezará a rodar el balón con el tradicional partido entre primera plantilla y equipo juvenil. A continuación nos enfrentamos a La Palma C.F., nuestro equipo cantera que milita en 1ª Andaluza. Dejamos Huelva para pisar tierras extremeñas donde jugaremos contra el Díter Zafra, club de la 1ª Extremeña en el que ya milita nuestro ex portero Isma. Nuestro siguiente destino será la vecina Lucena, donde cumpliremos con el amistoso de rigor que acordamos con nuestro nuevo club cantera. Ya en casa viviremos el primer plato fuerte de pretemporada ante el Osasuna de Luis Enrique, uno de los aspirantes a regresar a Primera División. Tres días después volaremos a la bella isla de Mallorca para jugar contra el Cala d'Or, club recién ascendido a Tercera en el que han recalado Samuel, Andrés, Jorge Ruiz y Álex Rodríguez. Para el final de la pretemporada tenemos los dos partidos más atractivos para nuestra afición: nos visitan el Sevilla y el Betis. La presentación oficial del club ante su afición será precisamente ante el club bético. Esperamos que ambos clubes de la capital hispalense nos dejen una buena recaudación. Citar
xopi Publicado Abril 7, 2014 Autor Publicado Abril 7, 2014 Landeira se va al Módena El club italiano, que milita en Serie B, pagará 50.000 euros por su traspaso Landeira ya ha pasado el reconocimiento médico con el Módena Perfil | Carrera | Marinaleda, 12 de Julio de 2012. Cuando ayer a media tarde se anunció la convocatoria de rueda de prensa por parte del club, todo el mundo ayer en Marinaleda daba por hecho que se haría pública la marcha de Rojas a uno de los múltiples clubs que andan detrás del joven delantero asturiano. Las conjeturas desde entonces han sido si Rojas acabaría en el Liverpool, el Athletic o el AC Milan, los tres clubes que más interés han mostrado por la estrella jornalera. Pero para sorpresa de todos, el protagonista era otro: Marcos Landeira abandona la UD Marinaleda. La marcha del cerebro del mediocampo jornalero se ha gestado en apenas 48 horas. El día 9 la directiva daba a conocer el presupuesto disponible para sueldos y fichajes, y ese mismo día se iniciaban las negociaciones para renovar los contratos de los jugadores de la primera plantilla. Para la presente temporada, en el club se ha acordado un salario único e idéntico tanto para los componentes del cuerpo técnico como para los jugadores del primer equipo: 2.000 euros al mes. Siguiendo la política igualitaria del club, el cuerpo técnico ha decidido no otorgar a ningún jugador el estatus de indispensable, y se han fijado las siguientes categorías para los jugadores del primer equipo: titular, rotación y portero reserva. Trato especial Pues bien, según fuentes internas Landeira reclamó ser tratado como jugador indispensable, propuesta que el cuerpo técnico rechazó comunicando al jugador que seguiría siendo tratado como titular, dado que la política igualitaria del club prohíbe que ningún empleado sea tratado como indispensable. Fue el propio Gerardo el que habló con Landeira para informarle de que se cuenta con él como fijo en el once titular, y más teniendo en cuenta que el madrileño ha sido una de las piezas clave del ascenso. Landeira respondió que si no iba a ser tratado como el jugador más importante del club, prefería marcharse, por lo que Gerardo decidió abrirle las puertas. Apenas unas horas después, Landeira tenía numerosas ofertas tanto de clubes españoles como de italianos. Los más interesados fueron el Pontevedra, Alavés y Módena, y finalmente el club italiano que milita en la Serie B ha sido el que se ha llevado el gato al agua. El traspaso ha sido fijado en un pago único de 50.000 euros, y Landeira verá duplicado su sueldo actual, pasando a cobrar 900 euros mensuales, curiosamente por debajo de la propuesta de renovación de 2.000 euros que le ofreció la UD Marinaleda. En su cuenta de Twitter, Landeira ha agradecido el trato recibido por la afición jornalera esta temporada, y ha afirmado que se marcha porque le ilusiona el proyecto deportivo que le ofrece el Módena. Landeira ha sido uno de los principales protagonistas del histórico ascenso a Segunda. La pasada campaña vistió la elástica jornalera un total de 34 partidos como titular y 1 como suplente, anotando 2 goles y repartiendo 8 asistencias. Los tres premios que logró como mejor jugador del partido demuestran el gran rendimiento que Landeira dio en Marinaleda. Para Gerardo era fijo de las alineaciones, ya que por Landeira pasaba tanto el juego de ataque como el balance defensivo del equipo. Posibles llegadas La marcha de Landeira supone un contratiempo importante para los planes de Gerardo, ya que contaba con el madrileño como cerebro del mediocampo la próxima temporada. Reforzar el centro del campo viene siendo una prioridad desde hace unos meses, y el club anunció que en pocos días se hará oficial la llegada de al menos 2 centrocampistas centrales. Pero a estos 2 refuerzos prácticamente cerrados se deberá unir un tercero para cubrir la baja de Landeira. Se habla de Javier Modrego, que está libre tras militar en el Villarreal B, así como de Adrián, que también se encuentra sin equipo al no renovar su contrato con el Sevilla Atlético. Otro jugador que parece tener opciones es Arnau Riera, que como en los casos anteriores no pertenece a ningún club tras haberse desvinculado del Atlético Baleares. Citar
Faq- Publicado Abril 7, 2014 Publicado Abril 7, 2014 Buenas Gera, como va? todo bien? Esperemos que si.Momento de trazar nuestros objetivos para la siguiente temporada y a futuro, con el Marinaleda. La verdad, muy correctos y ambiciosos. Para la temporada que viene, en temas deportivos, nos planteamos mantenernos, creo que es algo totalmente necesario si no queremos caer en picada, tanto en lo deportivo, como principalmente en lo económico, y para eso nos propusimos una cantidad de puntos y goles, que creo que nos daría la salvación con un buen margen de error. En plano económico, destaca el objetivo de igualar el salario de todos los jugadores del primer equipo, una decisión algo polémica, que puede traer buenos resultados, como no tantos, por que como ya veremos, muchos jugadores no estuvieron de acuerdo. Y bueno, en lo social, seguir teniendo el apoyo de nuestra gente en todo sentido, pese a que hora deban viajar, sera fundamental.Y bueno, a largo plazo, los objetivos ya son mas ambiciosos, y en tres temporadas nos ponemos como objetivos el ascenso a la primera, ya con todos jugadores canteranos, algo que seria histórico para el club y para todos nosotros, ojala lo podamos lograr. Otro dato importante, seria saldar la importante deuda que tenemos, creo que ascender sin deudas seria algo mas que importante.Toco también renovar prácticamente todo el cuerpo tecnico, algo que estábamos obligados a hacer si queríamos progresar en el campo de juego, y creo que se lo consiguio a la perfección. Se trajeron preparadores con mucha experiencia en la categoría y hasta en primera, así que es un gran paso para el club. Bien ahí cubriendo gran parte de Europa con los ojeadores, el trabajo de ellos también sera fundamental. A ver si Tristan nos trae alguna joyita de Argentina jaja.Ya conseguimos equipo cantera, el Lucena, cumpliendo ya uno de los objetivos que nos planteamos por esta temporada, muy rapidamente actuó la directiva del club, bien ahí. También ya tenemos pretemporada, bastante extensa, finalizando con dos rivales de primer nivel como el Sevilla y el Betis, vamos a ver como nos va, tenemos que prepararnos de la mejor manera.La mala noticia llego y es nada menos que la venta de nuestro cerebro, uno de los mejores jugadores que teníamos sin dudas, por 50.000 euros al Modena. Nadie esperaba esta baja, que se dio por la decisión de que todos los jugadores cobren lo mismo. Lo ridículo es que esto no fue tema de plata, ya que en Italia cobrara menos, sino que solo de egos. Hasta cierto punto, no se cuanto benefician estas actitudes al equipo, por lo que la salida no estaría tan mal, esperemos conseguir un reemplazante de su calidad.Saludos Gera Citar
Jarni Publicado Abril 9, 2014 Publicado Abril 9, 2014 (editado) Muy buenas Gerardo! Llevaba ya un tiempo sin dejar un comentario, así que tiraré de un mini resumen de lo anterior para extenderme en los últimos comentarios. Sobre el último comentario en el que te pedí las screens de mi Beti gueno, urticaria en todo el cuerpo ver al señor Lopera todavía coleando por ahí Una plantilla muy amplia, es curioso ver que César Arzo ha sido fichado también en tu partida Les veo un buen equipo, por lo menos me quedo tranquilo de que no descenderán! Maravillosos los análisis del resto de competiciones, es algo que te pedí hará años (no se si te acordarás), que metieras más info del resto del mundo. Llegó algo tarde para opinar de la política de contrataciones, pero vamos, que me parece que una ideología que se considera tan liberal, debe aceptar el abandonar las limitaciones ante las contrataciones. Las camisetas han quedado de lujo que te crujo, si las vendieran me compraba una. Objetivos bastante realistas los que te marcas, pero como siempre soy tan positivo, nos veo este año dando la campanada y luchando por el ascenso y a dos temporadas vista nos veo en Primera, que quieres que te diga, ahí que soñar lo que nos dejen Esperemos que este año exiliados en Ecija, nos sirva como bien dices, para captar nuevos aficionados a nuestras filas. Muy buena conformación del cuerpo técnico, tenemos unas buenas condiciones de entrenamiento para estar en Segunda, la verdad es algo muy positivo y sorprendente, que demuestra una gran preparación y anticipación al futuro. Veo que sigues criterios muy similares a los que yo sigo a la hora de preparar las pretemporadas, desplazamientos cercanos y rivales duros en casa, es la mejor manera de empezar el curso enchufados; también veo que buscas venganza ante el Betis, espero que no les hagas una manita o algo, que ya tenemos bastante con como nos va en Liga!!! En cuanto al mercado de altas/bajas, siempre es duro desprenderse de jugadores carismáticos, Samuel es una prueba de ello, pero está claro (y te comprendo perfectamente) que tenemos que aspirar a objetivo superiores y a veces hay que recordar que son profesionales y esto a fin de cuentas es una empresa, y debemos mirar por el mejor futuro para ella. Es un duro palo ver que se nos va Landeira, un jugador importante en la medular, pero bueno ha dejado un buen dinero en caja y a estas alturas de partida, seguro que hay un buen número de jugadores que podrían llegar libres, como lo son los nombres que suenan para ser su sustituto. Y nada que a la espera de novedades en la parcela de fichajes, a ver que sorpresa nos tiene Gerardo (algún jugador sevillano con pasado bético sería un regalo maravilloso para un humilde lector como el que te escribe estas líneas). Un abrazo tío, como siempre un enorme trabajo detrás de tu historia. Editado Abril 9, 2014 por Jarni Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.