Jump to content

Zona Documentales

Featured Replies

Publicado

Últimamente me está dando más por ver documentales, y no veo más por la "dificultad" que puede haber en encontrarlos comparados con el cine o las series por ejemplo, en el que tienes una cartelera y sabes las peliculas que hay y las que no, y está todo más mediatizado.

Por eso me ha parecido bien crear esta zona, para que vayamos poniendo algunos que nos hayan resultado interesantes e ir comentandolos.

Me suena que habia una zona de esto pero no la encuentro...

Algunas páginas de Documentales;

- http://documentalesatonline.loquenosecuenta.com/

- http://www.verdocumentalesonline.com/

- http://www.cinetube.es/documentales/

- http://documentales.videosyonkis.com/

- http://www.onlinedocumentales.com/

  • Autor

Documental que sigue a 80 personas que se presentan voluntarias para participar en el piloto de un nuevo concurso de televisión y que, sin saberlo, están participando en un experimento similar a los que Stanley Milgram realizó en Yale en los años sesenta para estudiar el impacto de la autoridad en la obediencia de la población. Con ellos, Milgram pretendía encontrar una explicación al sometimiento de la sociedad civil alemana bajo el mandato de Adolf Hitler. En este concurso, una glamurosa presentadora ordena a los concursantes que realicen descargas eléctricas a sus compañeros de juego cada vez que éstos fallen las preguntas de un cuestionario. El concurso comienza y, mientras tanto, un grupo de psicólogos analiza los inquietantes resultados. Aunque el concurso es una farsa y las descargas eléctricas no son reales, ni el público en el plató ni los participantes lo saben. Parte del juego les obliga a convertirse en torturadores, realizando descargas eléctricas hasta niveles casi letales. El concurso avanza, la presión del público y de la presentadora es fuerte . ¿Realizarán descargas eléctricas los concursantes?, ¿hasta qué extremo serán capaces de llegar? ¿Qué estaríamos dispuestos a hacer si una figura de autoridad nos lo ordenara? Este controvertido documental generó titulares de prensa por todo el mundo tras su reciente estreno en la televisión francesa. El experimento que muestra El juego de la muerte es una llamada de atención sobre la obediencia ciega a la autoridad y el poder de manipulación de la televisión.

------------------------------------------------

Documental que sostiene la teoría del autoatentado por parte del gobierno Yankee, aquella mañana del 11S, quienes se beneficiaron por estos acontecimientos y como lo lograron.

--------------------------------------------

Obsolescencia Programada / Comprar-Tirar-Comprar

Baterías que se 'mueren' a los 18 meses de ser estrenadas, impresoras que se bloquean al llegar a un número determinado de impresiones, bombillas que se funden a las mil horas... ¿Por qué, pese a los avances tecnológicos, los productos de consumo duran cada vez menos?

Rodado en Cataluña (Catalunya) , Francia, Alemania, Estados Unidos y Ghana, Comprar, tirar, comprar, hace un recorrido por la historia de una práctica empresarial que consiste en la reducción deliberada de la vida de un producto para incrementar su consumo porque, como ya publicaba en 1928 una influyente revista de publicidad norteamericana, "un artículo que no se desgasta es una tragedia para los negocios".

El documental, dirigido por Cosima Dannoritzer y coproducido por Televisión Española, es el resultado de tres años de investigación, hace uso de imágenes de archivo poco conocidas; aporta pruebas documentales y muestra las desastrosas consecuencias medioambientales que se derivan de esta práctica. También presenta diversos ejemplos del espíritu de resistencia que está creciendo entre los consumidores y recoge el análisis y la opinión de economistas, diseñadores e intelectuales que proponen vías alternativas para salvar economía y medio ambiente

Una bombilla en el origen de la obsolescencia programada

Edison puso a la venta su primera bombilla en 1881. Duraba 1500 horas. En 1911 un anuncio en prensa española destacaba las bondades de una marca de bombillas con una duración certificada de 2500 horas. Pero, tal y como se revela en el documental, en 1924 un cártel que agrupaba a los principales fabricantes de Europa y Estados Unidos pactó limitar la vida útil de las bombillas eléctricas a 1000 horas. Este cártel se llamó Phoebus y oficialmente nunca existió pero en Comprar, tirar, comprar se nos muestra el documento que supone el punto de partida de la obsolescencia programada, que se aplica hoy a productos electrónicos de última generación como impresoras o iPods y que se aplicó también en la industria textil con la consiguiente desaparición de las medias a prueba de carreras.

Consumidores rebeldes en la era de Internet

A través de la historia de la caducidad programada, el documental pinta también un fresco de la historia de la Economía de los últimos cien años y aporta un dato interesante: el cambio de actitud en los consumidores gracias al uso de las redes sociales e Internet. El caso de los hermanos Neistat, el del programador informático Vitaly Kiselev o el catalán Marcos López, dan buena cuenta de ello.

África, vertedero electrónico del primer mundo

Este usar y tirar constante tiene graves consecuencias ambientales. Tal y como vemos en este trabajo de investigación, países como Ghana se están convirtiendo en el basurero electrónico del primer mundo. Hasta allí llegan periódicamente cientos de contenedores cargados de residuos bajo la etiqueta de 'material de segunda mano' y el paraguas de una aportación para reducir la brecha digital y acaban ocupando el espacio de los ríos o los campos de juego de los niños.

Más allá de la denuncia, el documental trata de dar visibilidad a emprendedores que ponen en práctica nuevos modelos de negocio y escucha las alternativas propuestas por intelectuales como Serge Latouche, que habla emprender la revolución del 'decrecimiento', la de la reducción del consumo y la producción para liberar tiempo y desarrollar otras forma de riqueza, como la amistad o el conocimiento, que no se agotan al usarlas.

Últimamente me está dando más por ver documentales, y no veo más por la "dificultad" que puede haber en encontrarlos comparados con el cine o las series por ejemplo, en el que tienes una cartelera y sabes las peliculas que hay y las que no, y está todo más mediatizado.

Por eso me ha parecido bien crear esta zona, para que vayamos poniendo algunos que nos hayan resultado interesantes e ir comentandolos.

Me suena que habia una zona de esto pero no la encuentro...

Mira tus privados xD

  • Autor

Gracias SFC, a ver si Black me deja poner aquí los links, ya que tampoco van con la intención de hacer publicidad ni son ilegales.

xD

- El país de las cárceles

- La silla de Fernando

- Dalí, maestro de sueños

- Rolling Stones: Rock para siempre

- Las gafas de Mike

- Daiquiri Blues

- 19 días y 500 noches

- Esta no es la vida privada de Javier Krahe

Todos interesantísimos y recomendables para cualquier público.

Yo tengo muchos dvds con documentales, la mayoría de ellos de la 2ª guerra mundial. Pero te recomendaría estos:

Serie Heroes de la 2ª Guerra Mundial (10 capítulos)

El hombre que nunca existió.

D-Day (aniversario del Dia D 6-6-2004) Emitido en Canal+

El mundo en guerra (26 capítulos)

Auschwitz: los nazis y la solución final

Nuremberg

Y de otros temas también tengo unos cuantos:

Black Hawk Derribado, la verdadera historia (muy bueno)

Las 10 plagas de Egipto

Tras las huellas de Jesucristo

El Caso Rosswell

Las pistas de Nazca

Viaje al centro de la tierra

Tengo creo unos 120 almacenados, pero estos son los que más me han gustado. La mayoría son de Canal Historia y Discovery Channel, pero vamos, son fáciles de encontrar, busca un tema que te interese y por torrent seguro que está.

  • Autor

Gracias, editado el primer post con un par de links de paginas de documentales.

Buena iniciativa Vale xD

Edit: Dejo otro link donde se pueden encontrar más.

Aquí dejo otro link.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.