Jump to content

Liga Rusa

Featured Replies

Publicado

Hola, es la segunda partida que juego en la liga rusa. La primera fue un reto con el Saturn, pero fue un desastre y lo deje, aunque lo mantuve en primera pero el segundo año me daban menos dinero aun para construir el equipo. Pero la liga me gusto y decidi elegirme el Spartak de Moscu que lleva casi diez años sin ganar la liga. El primer año, 2010, he logrado ganar la liga sufriendo ante el Dinamo de Moscu, pero me estan lloviendo ofertas por casi todos los jugadores, ya sean consagrados como Welliton, Pareja o McGeady, nacionales consagrados como los gemelos Kombarov o por jovencitos como Jano Ananidze o Yakolev.

Me gustaria saber si alguien ha jugado esta liga y ha que tipo de jugadores extranjeros ha logrado fichar. El mercado ruso lo voy descubriendo poco a poco, pero se que alli buenos jugadores se pueden lograr sin pagar mucho. Pero el tema de los extranjeros lo desconozco. El Zenit por ejemplo acaba de fichar a Fellaini por 8M. Pero mis extranjeros valen una cuarta parte de lo que pagaron en su dia por ellos. Pareja vale 2M cuando se pagaron 10M y McGeady no pasa de 3M cuando se pagaron 11M. Los brasileños que tengo algo parecido tambien.

Me gustaria fichar jugadores que me van a durar un tiempito en este equipo, unos 3-4años, para si hago un esfuerzo economico amortizarlo al menos. No quiero pagar 10M por un jugador que se ira en un año.

Gracias de antemano

Hola, a ver si lo que te digo te sirve un poco. Soy un friki de la liga rusa desde el FM 2009, cuando estando con el Oviedo en primera me vino a fichar el Zenit. Desde entonces siempre juego partidas en Rusia, y ahora mismo me pillas jugando una con un histórico venido a menos, el Rotor.

Te explico. Con clubes rusos grandes, como el tuyo, o el Zenit, CSKA, incluso Rubin o Dinamo, es relativamente fácil traer a buenos jugadores de Europa del Este y Sudamérica a jugar a tu equipo. Fíjate bien en los que estén en venta por estar descontentos. Traer a españoles, italianos, ingleses, franceses o alemanes de primer nivel es muy difícil, salvo gastándote una pasta gansa. En general, fichar en Rusia suele ser caro, por eso ves que los extranjeros que fichas bajan de valor: suelen comprarse por precios por encima de mercado.

Las reglas con los extranjeros son fáciles: puedes alinear hasta a 6 extranjeros a la vez en el partido, y debes tener en cuenta que nacionales sólo son los rusos, no hay Ley Bosman ni nada por el estilo como en los países de la Unión Europea. Por eso te recomiendo hacerte con una buena base de jugadores rusos, y no vender a los que sean de esta nacionalidad. Los Kombarov son muy buenos, foguea a Dzouba (o algo así) y Prudnikov, son delanteros decentes para hacer rotaciones en liga y copa. Equipos como el Lokomotiv tienen a un extremo izquierda (no recuerdo el nombre, creo que Torbinsky o así) ruso, internacional, que siempre lo venden y rinde muy bien, barato y bueno, se revaloriza. En defensa te recomiendo comprar algunos jugadores jóvenes y foguearlos cediéndolos a otros equipos de primera. Mira a ver a Gul'tiaev (o algo así), Grigalava... más consagrados, Granat del Dinamo (costará pasta, es rival), Kolodin de este mismo equipo... Lo dicho, en una plantilla de 23 ó 25 jugadores, hazte una buena base de rusos decentes, (y repito, no vendas a los Kombarov, son muy buenos). A partir de ahí, ten a entre 6-9 extranjeros que den empaque a la plantilla. Si te ofrecen una millonada por el irlandés (los clubes ingleses supongo que podrán hacerlo), véndelo a final de temporada y con ese dinero podrás fichar al menos un par de argentinos o brasileños tan buenos o mejores que él...

A nivel de liga, jugando con un equipo grande lo que tienes que hacer es ganar siempre a los pequeños, sin fallo (Alania, Anzhi, Terek, Tom), y cuando jueges con los grandes (CSKA, Zenit), ganarlos en casa. Suele ser una liga relativamente disputada, que al ser corta puede tener sorpresas, con equipos medianos (Dinamo, Lokomotiv y algún otro) dando mucha guerra.

Por cierto, lo de los jugadores extranjeros que quieren irse es casi inevitable. Hay que tener en cuenta que es la liga rusa, y a brasileños, españoles, italianos y demás, como que estar en invierno todo el año no nos va. Por eso te digo que lo mejor que puedes hacer con los que te dan mucho la coña con irse es venderlos por el máximo posible, y traerte otros refuerzos de similar calidad. Mira en el mercado del este, en Ucrania hay jugadores muy buenos (delantero, en el Dnipro, Seleznyov o algo así es una máquina), en Dinamo de Kiev o Shaktr también puedes pescar jugadorazos a buen precio. Ojeate Serbia, Croacia, Polonia... los extranjeros de estos países suelen dar muchos menos problemas disciplinarios y suelen echar raíces en Rusia con más facilidad que los de otros sitios.

Espero haberte sido de ayuda, y si te puedo ayudar en algo más, escribe!

Hasta luego!

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.