Jump to content

¿Quién descenderá?

111 votos

  1. 1.

Por favor inicie sesión o regístrese para votar en esta encuesta.

Featured Replies

Pero es que aqui no se esta hablando del madrid, se esta hablando de equipos en riesgo de descenso, y yo en concreto del mas cagon de esos equipos xD

Creo que es mas cagón después de gastarse cientos de millones no ir de tú a tú al Barça, o hacer tácticas que en vez de crear juego lo destruyan. Mi simple opinión. xD

Lo que da la salvacion son las victorias no los empates, si no que se lo digan a la real. Que si con un empate estais contentos pues perfecto, eso no es lo mas lamentable, lo mas lamentable es salir rendidos dando por bueno un empate con el descenso dando cornadas en el culo.

Y oye, que me podeis poner 30 millones de negativos y quedaros tranquilos con el empate y la satisfaccion de lotina, pero digo, dire y repetire un millon de veces que ojala que baje el deportivo, por cagones (Y los dos aficionados deportivistas aqui presentes lo confirman).

O no me recuerdas a mi cagandome en mourinho por el planteamiento contra el barcelona?

A ver si el valencia pone de su parte, que lo dudo, pero estaria bien.

En las últimas jornadas el Depor ha salido a ganar en todas menos contra el Barcelona, no es un equipo cagón, es un entrenador que fue un cagón toda una temporada entera y que la GRAN MAYORÍA de aficionados del Depor entre los que me incluyo quieren que se vaya. Si por un entrenador cagón el Depor merece bajar, el Madrid también, lo sigo diciendo.

PD: Esos 2 puntos que perdisteis en Riazor os dejaría a 2 del Barça ahora mismo, escuece lo suyo.

Después de todas las criticas que ha recibido Lotina hoy es de los pocos días donde toda la afición parece estar de acuerdo con lo visto ayer, el punto es bueno desde el momento que te permite salvarte hasta perdiendo. Gracias Lotina, es de lo poco que has hecho bien desde que llegaste, lástima que los menos indicados se dediquen a dar lecciones de atrevimiento.

La mayor de las mentiras

Un año más toda la Liga está bajo sospecha, pero las estadísticas son un cuento todavía más grande

La Liga es una mentira muy grande. Al final el calendario se convierte en un elemento decisivo. Si te toca jugar contra equipos que ya han cumplido sus objetivos, tienes mejores opciones que si te enfrentas a adversarios que necesitan los puntos. Aquella teoría de que un buen rival sin presión se puede convertir en un peligro mayor sólo se cumple en el caso del Real Madrid, que si no tiene nada por lo que pelear, va y se lo inventa. Los demás, incluido el Barcelona, dejan de competir si los puntos no les aportan nada.

En la jornada de ayer sabíamos de antemano que el Sporting iba a ganar al Racing y que el Levante no iba a perder con el Valencia. Esperábamos que el Barcelona hiciera una profesión de fe de su deportividad y de su condición de gran equipo, pero dejó pasar la ocasión y enfrentó al Deportivo una alineación en la que Valdés era el único titular.

Los que se jugaban la piel tuvieron que pelear más. El Getafe le ganó a Osasuna, el Zaragoza pudo con un Espanyol que dio motivos para la sospecha, aunque todavía no había dicho adiós a Europa, y la Real cayó en Sevilla víctima de su propia fragilidad en esta última recta del campeonato.

La Liga se ha ido convirtiendo en una inmensa mentira desde que los resultados empezaron a pactarse, a comprarse y a venderse. Todos lo saben, pero aducen falta de pruebas para tomar medidas. Hasta que un día la fiscalía investigue en serio y termine estallando un escándalo que ha ido salpicando a otras ligas porque sus sistemas de justicia han decidido investigar la corrupción en lugar de mirar para otros sitios.

Bueno, pues con todo y con eso aún hay una mentira mayor. Es la estadística. Esta última semana hemos leído en varios diarios que la Real sólo tenía un 0,3% de posibilidades de bajar. Mentira. Para que esa cifra fuera real había que creer que todos los resultados eran igual de probables cuando parecía evidente que en Valencia la X estaba garantizada igual que el 1 de Gijón. Y eso por no mirar a cosas más extrañas.

Ahora volveremos a hacer cuentas y desarrollaremos una nueva teoría estadística que colocará a la Real con muy pocas posibilidades de perder la categoría. Mentira. La realidad es que la Real tiene un tercio de posibilidades de regresar a Segunda un año después de haber reconquistado su plaza en Primera. Afortunadamente juega en casa y le vale el triunfo y el empate, pero el resto es una añagaza para tranquilizar incautos. Habrá más variables estadísticas, pero mi experiencia me dice que son poco menos que inverosímiles.

Si la Real pierde con el Getafe, el resto de resultados favorables serán una rareza y las probabilidades de que se produzcan son escasas. Mucho más escasas de lo que las cuentas limpias puedan hacernos creer. Imaginen el Levante-Zaragoza y díganme cómo se hace para que no ganen los aragoneses o para que no lluevan promesas de dinero para los valencianos. Es creíble que los interesados -Depor, Getafe o Real- hagan oír música de monedas para que los locales aborden el partido a muerte. Pero también es creíble que el Zaragoza, al borde de la ruina si desciende, invierta en lo que necesita: un triunfo para seguir en Primera. Aunque sea un delito. Y de Pamplona qué me dicen, qué motivación tendrá el Villarreal cuando ya sabe que terminará cuarto. ¿O creen factible que el Valencia en Riazor haga frente a la desesperación gallega sin más gasolina que su propia profesionalidad?

En fin, nunca ha bajado un equipo con 43 puntos. Hasta ahora. La semana que viene puede ser otra estadística rota. Una mentira más.

Curioso que no se quejen de la elineación que sacó el Barça contra ellos

Me quiere contar el menda del artículo o los que comparten esa opinión con el lo que he subrayado en negrita: ¿De veras se creen que sale más a cuenta dejarse primar que ganar pasta en Europa? Vamos hombre, lo que me quedaba por leer xD ¿A los jugadores le sale más a cuenta recibir una prima por un partido que las primas por objetivos en Europa? xD

En fin, la gente se flipa, hablando claro...

En las últimas jornadas el Depor ha salido a ganar en todas menos contra el Barcelona, no es un equipo cagón, es un entrenador que fue un cagón toda una temporada entera y que la GRAN MAYORÍA de aficionados del Depor entre los que me incluyo quieren que se vaya. Si por un entrenador cagón el Depor merece bajar, el Madrid también, lo sigo diciendo.

PD: Esos 2 puntos que perdisteis en Riazor os dejaría a 2 del Barça ahora mismo, escuece lo suyo.

La mayor de las mentiras

Un año más toda la Liga está bajo sospecha, pero las estadísticas son un cuento todavía más grande

La Liga es una mentira muy grande. Al final el calendario se convierte en un elemento decisivo. Si te toca jugar contra equipos que ya han cumplido sus objetivos, tienes mejores opciones que si te enfrentas a adversarios que necesitan los puntos. Aquella teoría de que un buen rival sin presión se puede convertir en un peligro mayor sólo se cumple en el caso del Real Madrid, que si no tiene nada por lo que pelear, va y se lo inventa. Los demás, incluido el Barcelona, dejan de competir si los puntos no les aportan nada.

En la jornada de ayer sabíamos de antemano que el Sporting iba a ganar al Racing y que el Levante no iba a perder con el Valencia. Esperábamos que el Barcelona hiciera una profesión de fe de su deportividad y de su condición de gran equipo, pero dejó pasar la ocasión y enfrentó al Deportivo una alineación en la que Valdés era el único titular.

Los que se jugaban la piel tuvieron que pelear más. El Getafe le ganó a Osasuna, el Zaragoza pudo con un Espanyol que dio motivos para la sospecha, aunque todavía no había dicho adiós a Europa, y la Real cayó en Sevilla víctima de su propia fragilidad en esta última recta del campeonato.

La Liga se ha ido convirtiendo en una inmensa mentira desde que los resultados empezaron a pactarse, a comprarse y a venderse. Todos lo saben, pero aducen falta de pruebas para tomar medidas. Hasta que un día la fiscalía investigue en serio y termine estallando un escándalo que ha ido salpicando a otras ligas porque sus sistemas de justicia han decidido investigar la corrupción en lugar de mirar para otros sitios.

Bueno, pues con todo y con eso aún hay una mentira mayor. Es la estadística. Esta última semana hemos leído en varios diarios que la Real sólo tenía un 0,3% de posibilidades de bajar. Mentira. Para que esa cifra fuera real había que creer que todos los resultados eran igual de probables cuando parecía evidente que en Valencia la X estaba garantizada igual que el 1 de Gijón. Y eso por no mirar a cosas más extrañas.

Ahora volveremos a hacer cuentas y desarrollaremos una nueva teoría estadística que colocará a la Real con muy pocas posibilidades de perder la categoría. Mentira. La realidad es que la Real tiene un tercio de posibilidades de regresar a Segunda un año después de haber reconquistado su plaza en Primera. Afortunadamente juega en casa y le vale el triunfo y el empate, pero el resto es una añagaza para tranquilizar incautos. Habrá más variables estadísticas, pero mi experiencia me dice que son poco menos que inverosímiles.

Si la Real pierde con el Getafe, el resto de resultados favorables serán una rareza y las probabilidades de que se produzcan son escasas. Mucho más escasas de lo que las cuentas limpias puedan hacernos creer. Imaginen el Levante-Zaragoza y díganme cómo se hace para que no ganen los aragoneses o para que no lluevan promesas de dinero para los valencianos. Es creíble que los interesados -Depor, Getafe o Real- hagan oír música de monedas para que los locales aborden el partido a muerte. Pero también es creíble que el Zaragoza, al borde de la ruina si desciende, invierta en lo que necesita: un triunfo para seguir en Primera. Aunque sea un delito. Y de Pamplona qué me dicen, qué motivación tendrá el Villarreal cuando ya sabe que terminará cuarto. ¿O creen factible que el Valencia en Riazor haga frente a la desesperación gallega sin más gasolina que su propia profesionalidad?

En fin, nunca ha bajado un equipo con 43 puntos. Hasta ahora. La semana que viene puede ser otra estadística rota. Una mentira más.

Curioso que no se quejen de la elineación que sacó el Barça contra ellos

Me quiere contar el menda del artículo o los que comparten esa opinión con el lo que he subrayado en negrita: ¿De veras se creen que sale más a cuenta dejarse primar que ganar pasta en Europa? Vamos hombre, lo que me quedaba por leer xD ¿A los jugadores le sale más a cuenta recibir una prima por un partido que las primas por objetivos en Europa? xD

En fin, la gente se flipa, hablando claro...

Será por el gol que falló Javi López xD

Andrew, se que no servirían para nada, que si los hubiese conseguido el Barça se emplearía a fondo y seguro nos jodería a nosotros, simplemente es por picar xD

La mayor de las mentiras

Un año más toda la Liga está bajo sospecha, pero las estadísticas son un cuento todavía más grande

La Liga es una mentira muy grande. Al final el calendario se convierte en un elemento decisivo. Si te toca jugar contra equipos que ya han cumplido sus objetivos, tienes mejores opciones que si te enfrentas a adversarios que necesitan los puntos. Aquella teoría de que un buen rival sin presión se puede convertir en un peligro mayor sólo se cumple en el caso del Real Madrid, que si no tiene nada por lo que pelear, va y se lo inventa. Los demás, incluido el Barcelona, dejan de competir si los puntos no les aportan nada.

En la jornada de ayer sabíamos de antemano que el Sporting iba a ganar al Racing y que el Levante no iba a perder con el Valencia. Esperábamos que el Barcelona hiciera una profesión de fe de su deportividad y de su condición de gran equipo, pero dejó pasar la ocasión y enfrentó al Deportivo una alineación en la que Valdés era el único titular.

Los que se jugaban la piel tuvieron que pelear más. El Getafe le ganó a Osasuna, el Zaragoza pudo con un Espanyol que dio motivos para la sospecha, aunque todavía no había dicho adiós a Europa, y la Real cayó en Sevilla víctima de su propia fragilidad en esta última recta del campeonato.

La Liga se ha ido convirtiendo en una inmensa mentira desde que los resultados empezaron a pactarse, a comprarse y a venderse. Todos lo saben, pero aducen falta de pruebas para tomar medidas. Hasta que un día la fiscalía investigue en serio y termine estallando un escándalo que ha ido salpicando a otras ligas porque sus sistemas de justicia han decidido investigar la corrupción en lugar de mirar para otros sitios.

Bueno, pues con todo y con eso aún hay una mentira mayor. Es la estadística. Esta última semana hemos leído en varios diarios que la Real sólo tenía un 0,3% de posibilidades de bajar. Mentira. Para que esa cifra fuera real había que creer que todos los resultados eran igual de probables cuando parecía evidente que en Valencia la X estaba garantizada igual que el 1 de Gijón. Y eso por no mirar a cosas más extrañas.

Ahora volveremos a hacer cuentas y desarrollaremos una nueva teoría estadística que colocará a la Real con muy pocas posibilidades de perder la categoría. Mentira. La realidad es que la Real tiene un tercio de posibilidades de regresar a Segunda un año después de haber reconquistado su plaza en Primera. Afortunadamente juega en casa y le vale el triunfo y el empate, pero el resto es una añagaza para tranquilizar incautos. Habrá más variables estadísticas, pero mi experiencia me dice que son poco menos que inverosímiles.

Si la Real pierde con el Getafe, el resto de resultados favorables serán una rareza y las probabilidades de que se produzcan son escasas. Mucho más escasas de lo que las cuentas limpias puedan hacernos creer. Imaginen el Levante-Zaragoza y díganme cómo se hace para que no ganen los aragoneses o para que no lluevan promesas de dinero para los valencianos. Es creíble que los interesados -Depor, Getafe o Real- hagan oír música de monedas para que los locales aborden el partido a muerte. Pero también es creíble que el Zaragoza, al borde de la ruina si desciende, invierta en lo que necesita: un triunfo para seguir en Primera. Aunque sea un delito. Y de Pamplona qué me dicen, qué motivación tendrá el Villarreal cuando ya sabe que terminará cuarto. ¿O creen factible que el Valencia en Riazor haga frente a la desesperación gallega sin más gasolina que su propia profesionalidad?

En fin, nunca ha bajado un equipo con 43 puntos. Hasta ahora. La semana que viene puede ser otra estadística rota. Una mentira más.

Curioso que no se quejen de la elineación que sacó el Barça contra ellos

Me quiere contar el menda del artículo o los que comparten esa opinión con el lo que he subrayado en negrita: ¿De veras se creen que sale más a cuenta dejarse primar que ganar pasta en Europa? Vamos hombre, lo que me quedaba por leer xD ¿A los jugadores le sale más a cuenta recibir una prima por un partido que las primas por objetivos en Europa? xD

En fin, la gente se flipa, hablando claro...

Será por el gol que falló Javi López xD

Lo fallaron Álvaro y Rui Fonte, pero vamos, dudo muchísimo que un tío que quiere ganarse un puesto en el 11 y un tio que está cedido y quiere demostrar que vale para estar aquí se dediquen a fallar a propósito por estar primados esas cosas. Es rizar el rizo ya...

Además tiene coña que se quejen estos de la Real Sociedad de amaños de partidos y alineaciones raras del Barcelona, si está claro que ahora que se ven con el agua al cuello buscarán excusas por todos lados.

Por cierto, para mi es mucho más triste fallar esto:

No solo falló, sino, que nos salvó un gol claro.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.