Jump to content

Featured Replies

Excelente victoria en la Copa Puma Avellaneda, primero contra un Ajax que jugó con algunos de sus mejores jugadores como de Zeeuw, Maidana o Vermeer. Nuestra excelente defensa terminó siendo factor para desesperar al rival, y nosotros, en contraparte, a base de paciencia lograríamos el gol cuando Matías Fernández convirtió ese penalti sobre la hora en el primer tiempo.

Después, una victoria sencilla con suplentes ante Banfield. Gran rotación la manejada por Pékerman y se nota que está trabajando con los balones detenidos en los entrenamientos, ya que ambos goles cayeron por este medio.

Finalmente, en la final, simplemente épico triunfo contra el odiado rival. Los aplastamos, humillamos, dominamos, y todos los adjetivos que queramos utilizar. A pesar de que ellos jugaron con juveniles, no es pretexto, desde el minuto 1 y hasta el 90 merecimos totalmente el triunfo. Parece que el chileno Matías le ha caído como anillo al dedo al equipo, tremendo crack.

Estamos listos para el inicio del campeonato entonces, con una defensa infranqueable y un ataque tan demoledor, que teman los rivales, yo lo haría si fuese cualquiera de ellos xD

Saludos amigo!

Hola amigo !!! bueno toco cerrar una extensa pretemporada, que ya nos habia tenido jugando muchos partidos, pero que nos tenia reservada la ya clasica Copa Puma para ultimar detalles, y afinar la puesta a punto. Como es logico el nivel de los rivales fue mayor, aunque mantuvimos los buenos resultados, elevando aun mas la ilusion de todos, y perfilandonos de nuevo como el gran rival a vencer a nivel nacional y sudamericano.

Empezamos nuestro camino por la copa ante el Ajax, el plato fuerte de la pretemporada. El gigante holandes nos visito en Avellaneda para un partido espectacular, en el que fuimos claros dominadores. Si bien es cierto que el 11 del Ajax no es el mejor de su historia ni mucho menos, se trata de un equipo que juega habitualmente la Champions, y que compite al mas alto nivel europeo, por lo que el triunfo y la forma de lograrlo toma un valor enorme. No estuvimos muy acertados de cara al arco, y eso hay que remarcarlo. Pudimos ganar por una diferencia mas abultada, porque disparamos un monton de veces. Mucho mejor fue nuestro rendimiento defensivo, esa presion que estamos ejerciendo con Pekerman, y que limita mucho a los rivales, que a penas y nos estan creando situaciones. Fue Mati Fernandez al final el que puso el del triunfo, de penal, y fue muy justo, aunque como decis merecimos mayor diferencia en el marcador. Me pone bien el buen partido de Milito, y tambien el de Ponzio, dos pilares de este triunfo, junto al chileno, y la Avispa.

Contra Banfield se dio la segunda jornada de la copa, y volvimos a repetir lo bueno y lo malo que habiamos visto ante el Ajax. Lo bueno de la mano de los trabajos defensivos, de presion, de no dejar jugar al rival. Y lo malo en la definicion, en no poder concretar las muchas ocasiones que creamos. Si con Ajax fue el Chavo el que anduvo torcido, en este caso fue Correa. Con esta formacion 4.3.3 si el numero 9 no la mete la tenemos complicada, porque con un delantero lo que pueda hacer el delantero es fundamental. Lo ganamos por inercia, y porque fuimos claramente mas. De nuevo gran partido defensivo, a pesar de que cambiamos toda la ultima linea, y del medio de contencion: Zamogilny, que incluso firmo un gol. El triunfo no se nos escapo por esa buena defensa, y porque el rival es obviamente muy inferior a notrosos, mas si utiliza jugadores de rotacion. No podemos estar demasiado felices, pero al menos se gano y se volvio a mantener el arco a 0, que es muy importante.

Y en el tercer partido nos destapamos, gracias a que el Chavo si estuvo inspirado esta vez. El CASLA jugo con juveniles y eso nos permitio florearnos, ante un rival que no estuvo a la altura. Gran partido a nivel ofensivo al fin, con Fernandez rompiendola, como esperamos de el, con el Chavo, como ya dije, jugando mucho mejor, e incluso firmando un gol, y con los siempre acertados cabezazos de la Avispa. Incluso Perez Garcia pudo marcar de tiro libre. El partido, como balance, no es medida de mucho, porque como dijomos el cuervo jugo con jugadores juveniles, mientras nosotros pusimos casi toda la carne al asador. Sin embargo estuvo bien destaparnos ofensivamente, seguir encontrando automatismos en ataque, que es lo que nos faltaba, y darle confianza a algun que otro jugador que no venia muy acertado. En defensa definitivamente estamos para festejar, porque acabamos con 0 goles en los 3 partidos, y alzando una Copa Puma que es muy significativa para nosotros, aunque sea de caracter amistoso es la primera de la era Pekerman, la primera de muchas que creemos todos que se van a lograr.

Un saludo amigo.

  • Autor

BannerparaRepuestaDefinitivo.gif?t=13035



miguel432-1.png
Buenas amigo, todo bien por suerte allá?.

Llego nomas Pékerman, no fue el que la mayoría pedía o opinaba que iba a ser, pero es un tecnico de mucha respeto y que trabajo muy bien, y creo que era el adecuado para este momento. Por su forma de manejarse con los juveniles y también por su filosofía de juego, que se adapta mucho mas a la forma histórica de jugar en el rojo (aunque ayer el partido de Colombia fue bastante flojo jeje).

Así que no te gustaron los fichajes? jajaja. Sabia que Mario no te iba a agradar tanto por su pasado, pero bueno jaja, hay que admitir que por lo menos acá en el juego es un crack, y que esta todavía atravesando un momento increíble, diferente a la realidad, en donde solo tuvo un buen momento. A ver si alguna vez me puedo traer a alguno groso ex Talleres, escucho sugerencias amigo. La venta de Vazquez fue excelente, la verdad no la esperaba, jaja si, cuanto querés? 10% te parece? jaja. Te voy a contratar de ojeador jaja. También me sorprendí por lo poco que el aleti ofreció a Salvio, mas que nada sabiendo lo que pago a Lanús para contratarlo, pero bueno, lo aprovechamos y para nosotros es un golazo. Tal cual con el salario, pero me parece que por el momento lo podemos pagar, son jugadores de tremendo nivel y no podrían venir por menos, el presupuesto esta.

De a poco se sigue trabajando, como decís, trayendo refuerzos para la próxima temporada, con arreglos en lo que es infraestructura y con cambios de mentalidad del entrenador. Gracias por las felicitaciones amigo y por pasarte, ya se acerca el comienzo de la temporada, vamos a ver como empezamos. Saludos crack.
Pepper_zps83983366.png

Mas que satisfecho con este cierre de pretemporada, ganado nuevamente la Copa Puma Avellaneda ante equipos de buen nivel. Aparte de esto, por el juego que hicimos, que si bien se pueden mejorar detalles, en especial en la ofensiva, tuvimos cero goles en defensa, manejamos la posesión en todos los partidos, y llegamos muchas veces, sola tal vez falta afinar un poco de cara al gol, pero vamos que, metimos ocho goles en tres partidos ajajaj.

Contra el Ajax fue el encuentro que mas me dejo conforme por el hecho del rival, y por la forma de jugar, ya que fuimos superiores a ellos, y que hasta merecimos algo mas. Atrás estuvimos de lujo y falta un poco mas en la ofensiva. Algo similar ocurrió con Banfield, en donde el delantero Correa no estuvo fino. Ahí apostamos a la pelota parada, cuando no lo podíamos abrir por abajo, y nos fue bien. Es una manera de atacar en donde el "tolo" hizo gran hincapié, siendo uno de los pilares de sus logros, y que por lo visto, Pékerman seguirá apostando a ella y a la buen altura que tiene el equipo.

Y por ultimo una goleada ante un clásico, San Lorenzo, uno de los denominados grandes, con juveniles, pero que al fin y al cabo dominamos sin problemas. No se si esta copa es para tomar un parametro, pero estamos listo para empezar.

Gracias por pasar amigo, ya se nos acerca el comienzo.
Santi10-1.png
Amigo, todo positivo en este cierre de pretemporada y por el momento seguimos manteniendo lo que decís, que somos los favoritos a ganar todo lo que juguemos, pero ahora viene lo serio, empiezan a jugarse por los tres puntos, y ahí nada de lo anterior vale, debemos cumplir con dichas expectativas ganando partido tras partido.

Concuerdo con que este Ajax esta lejos de ser uno de los mejores de su historia, un club tan rico en jugadores y en campeonatos, pero tal cua, pese a todo eso, siguen siendo un equipo que esta a nivel de Champions, y que para nosotros era un rival de mucha jerarquía. Aca, al igual que en la gira por Portugal, demostramos que el triunfo ante el Real Madrid no fue casualidad, y que estamos para superar a cualquier equipo Europeo que se nos presente. Dominamos gran parte del encuentro, en especial desde lo defensivo, presionando, no dejándolos jugar y con buena posesión en el medio. Sin dudas que falto en la ofensiva, falto marcar mas goles, por que las ocasiones estuvieron, pero por el momento con un gol alcanzo para dejar los tres puntos que nos dio mas tarde la copa.

Se repitió esto ante Banfield, concuerdo, tal vez haya que trabajar un poco mas con este esquema y con esta idea de juego, ya que recaemos en lo ocurrido en alguna etapa del tolo, en donde dependíamos del nueve. En este caso no estuvo certero y dependimos de la pelota parada, que aunque sea me deja tranquilo, que lo podemos seguir tomando como un fuerte en ataque para destrabar partidos cerrados. El resto fue bueno, una defensa excelente, pese a haber rotado y un medio con mucha presión y mucho juego.

Y por ultimo la goleada a San Lorenzo, que no es parametro por que se presentaron casi con juveniles, pero que así y todo lo ganamos muy bien, con muchos puntos fuertes, en especial individualidades, sumado a todo lo bueno que se estaba haciendo en esta copa, con la defensa ordenada, la presión y el juego de lujo.

Como te decia, es la hora de demostrar todo esto en los partidos oficiales, se viene el segundo semestre. Saludos amigo, gracias por pasar.



  • Autor

Numero298_zps1beff4ab.png

Se cerró un nuevo mercado de fichajes, esta vez para dar inicio al Torneo Clausura 2013, y en donde nuevamente, Independiente fue uno de los pocos equipos que demostró estar a la altura como para vender e incorporar. En cuanto a las ventas que ya conocimos del club, el "mudo" Franco Vázquez, transferido por 10 millones al Sporting, no solo fue la venta mas importante para la institución en estos dos años y medio, sino que fue la mas importante del mercado de fichajes en este verano. Un poco mas abajo, y casi en el cierre del mercado, se dio otra venta muy importante, que fue la venta de Néstor Ortigoza, de San Lorenzo al Palmeiras por 9.500.000 de euros. Aparte de esta, y de las restantes ventas que se produjeron en el "rojo", no hubo salidas importantes y apenas solo dos jugadores partieron a Europa, uno es Mauro Obolo, que se fue libre al Rangers, y el otro el ex delantero de Gimnasia, Gabriel Martinena, que emigro al Astromitos de Grecia por 140.000 euros.

En cuanto incorporaciones fue Independiente también que brillo tanto en cantidad como en calidad. En el resto hubo muy poco movimiento, Argentinos Juniors incorporo para la ofensiva a Matías Pisano de Chacarita por 275 mil euros y al goleador de Rafaela, Jonathan López por mas de un millones de euros; Colón ficho al interesante volante paraguayo, Nicolás Martínez que arribo del Libertad por 250 mil euros; Huracán compro por 575 mil euros al buen lateral de Quilmes, Claudio Corvalán; Lanús repatrio cedido al ex Independiente, Gabriel Valles; Racing trajo dos futuras promesas, una es Luis Moreno, que llego desde Almagro por 400 mil euros, y el restante es Manuel Jara, potente delantero paraguayo de 19 años que llego desde el Libertad por el mismo precio que su nuevo compañero; Y River Plate trajo cedido a dos interesantes uruguayos, Facundo Píriz y Santiago Pereyra, ambos de Nacional por una suma de 880 mil euros, sumado a la cesión de Federico Fernández, defensor del Napoli. No hubo mucho mas, por lo que digamos que la mayoría de los equipos enfrentaran esta segunda parte del semestre con la misma base del primero, siendo obviamente Independiente el candidato a lograr el bicampeonato, que deberá luchar ante equipos como San Lorenzo, River Plate y Racing Club, quienes parecen ser los equipos mas sólidos del momento.

BasedePortada5_zps2e09b822.png

  • Autor

Numero299_zps433d4fda.png


afa16copia16x16-1.pngseparator.pngA buscar la novena Copa Libertadores.

El inicio de este segundo semestre, a parte de la competición local, da comienzos también al máximo sueño de todos los equipos del continente americano, hablamos nada mas ni nada menos, que de la famosa Copa Libertadores, competición en la cual Independiente es el mas ganador, y que llega a esta edición 2013, siendo el defensor del titulo, al haberse consagrado como campeón el año pasado, ganando aquella recordada final ante el Sao Pualo. Durante esta tarde se dio el sorteo de grupos otorgado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), ya habiéndose jugado la Ronda Preliminar del torneo, habiendo clasificado los dos equipos argentinos que la disputaron (Vélez y Racing), teniendo como única sorpresa la eliminación del Nacional de Montevideo en manos del Atlante de México. Todos se ilusionan y quieren levantar este trofeo, nos espera una competición emocionante y llena de sensaciones, se nos viene la Copa Libertadores.

flecha2.gifseparator.pngGrupo A

GrupoA_zpsa951f0fd.jpg

Análisis: Se podría decir que este es el famoso grupo de la "muerte", o que por lo menos es uno de los mas difíciles y parejos de este año. En el tenemos a Racing, que llega de ganarle por 6 a 2 global al Sport Huancayo, y que busca revancha luego de quedarse en las semifinales del año pasado, siendo derrotado por su clásico rival; La Universidad de Chile, quien es el ultimo campeón de su país y que vuelve a este competición luego de tres años de ausencia; El Cruzeiro, ultimo campeón de la Copa de Brasil y actual líder de su campeonato estatal; y el Botafogo, líder de su campeonato estatal que vuelve al torneo después de 17 años, habiendo jugado su ultima edición en 1996, llegando a los octavos de final.

flecha2.gifseparator.pngGrupo B

GrupoB_zpsd05b8163.jpg

Análisis: El segundo grupo del torneo es uno de los mas flojos con respecto al nivel de sus participantes. Nos encontramos con el Maracaibo, equipo venezolano que vuelve a la competición luego de 5 años; Atlante de México, que sorprendo ganándole a Nacional por 4 a 1 en el global; el equipo argentino, Estudiantes de la Plata, que espera volver a consagrarse como en el 2009; y el Liverpool, que vuelve luego de un año de ausencias a este nivel internacional. Se espera que el "pincha" y el Liverpool pasen de ronda, aunque el Atlante podría dar la sorpresa.

flecha2.gifseparator.pngGrupo C

GrupoC_zps1176951d.jpg

Análisis: En este grupo tampoco tenemos grandes sorpresas, se encuentran, Boca, que vuelve al torneo que tantas alegrías le supo dar, luego de cuatro años, y es candidato a ser el puntero en esta instancia; el equipo boliviano, Oriente Petrolero, que poco se espera de ellos; el América de México, que reaparece luego de un año sin participar y es candidato a conseguir la clasificación; y por ultimo una de las revelaciones en los últimos torneos, Juan Aurich, actual tricampeon de Perú y que espera volver a sorprender a todo el mundo, teniendo algunas chances de meterse en los octavos de final.

flecha2.gifseparator.pngGrupo D

GrupoD_zpsa4cb7614.jpg

Análisis: Llegamos al grupo que aloja al ultimo campeón, a Independiente, que no se espera que tenga problemas para ser el líder del grupo y pueda llegar nuevamente a la siguiente fase, es el gran candidato a llegar a la final; otro es Independiente de Santa Fe, que regresa luego de haber jugado su ultima participación en el 2006, luego de hacer una gran tarea en su país y ser el ultimo campeón; otro equipo colombiano, Deportivo Cali, que llega de ser subcampeon de su liga dos veces consecutivas, y de ser una de las grandes sorpresas de la Copa Sudamericana del año pasado, llegando hasta la semifinal; y Rubio Ñu, el ultimo campeón de Paraguay, un equipo que busca ser la sorpresa, pero suponemos que todos jugaran por el segundo puesto.

flecha2.gifseparator.pngGrupo E

GrupoE_zps3b72a46f.jpg

Análisis: En este grupo nos encontramos con equipos como, Nacional de Asunción, que viene haciendo una muy buena tarea en Paraguay y que regresa a la Copa Libertadores después de nueve años; Vélez, equipo argentino que le gano la ronda preliminar al Anzoátegui por 10 a 0 en el global, y que regresa luego de tres años de ausencias en el torneo; el equipo filial del "rojo", Emelec, uno de los equipos ecuatorianos que mas recorrido internacional tuvo en estos últimos tiempos; y Caracas de Venezuela, quien es la "cenicienta" del grupo. La clasificación sin dudas estará entre los tres primeros equipos, siendo el argentino el candidato a llevarse el primer puesto.

flecha2.gifseparator.pngGrupo F

GrupoF_zpsa7a78c9e.jpg

Análisis: Este es otro de los grupos que se podrían considerar como el de la "muerte", ya que los equipos que lo componen tienen un enorme nivel. Primero nos encontramos con el poderoso Santos, ultimo campeón de los dos torneos locales que disputo, compuesto por dos estrellas como "Ganso" y Neymar, y que se uno de los candidatos a llegar a la gran final; Danubio fue el subcampeón de Uruguay el torneo pasado y quiere seguir demostrando su gran potencial, un rival no tan fácil de vencer; el Pumas de México, un equipo con bastante peso en su país; y River, que buscara superar los cuartos de final conseguidos en el 2012, aunque lo tendrá bastante complicado.

flecha2.gifseparator.pngGrupo G

GrupoG_zpse34aa726.jpg

Análisis: En el grupo G de la Copa Libertadores, tenemos a equipos como el Tolima, de regular tarea en su país y que regresa a este certamen luego de seis años, en donde no había logrado superar la fase de grupos; la Universidad Católica, otro que hizo un buen papel en Chile que se gano la participación por tercer año consecutivo, pero en donde no paso la fase de grupos; Inti Gas de Perú, subcampeón de su país, que hace su debut en la Copa Libertadores; y el Bolívar, que regresa luego de un año de ausencia. La lucha por la clasificación sera peleada, pero suponemos que se la llevara el equipo chileno y con suerte el colombiano.

flecha2.gifseparator.pngGrupo H

GrupoH_zpsd7cd127d.jpg

Análisis: Y para finalizar, el ultimo grupo de esta fase, siendo otro de los mas complejos. Tenemos a la Liga de Quito, tricampeón de Ecuador, y siendo el equipo con mas participaciones de su país; Colo Colo, campeón del Torneo Apertura del año pasado y líder del actual; el Fluminense, poderoso equipo de Brasil; y su compatriota, el Gremio, que regresa luego de cuatro años, en donde había llegado hasta las semifinales. Los candidatos a pasar de fase son los dos equipos brasileños.

Editado por Faq-

Muy buenas Faq! Espero estés bien, veo que arrancamos la temporada paseando en la Copa Puma jeje.

Mati Fernández comenzó a dar cátedra, el mejor a mi gusto que tenemos, el distinto. Además se le ganó muy bien a un equipo fuerte de Europa, tranquilamente con equipo alternativo a Banfield y luego goleamos al Cuervo, cerrando una gran preparación para lo que viene, con el equipo afinado e inspirado parece. Pérez García tomó nota del fichaje de Nieto y metió un golazo xD además si hubiéramos sido más precisos también goleábamos al taladro. En definitiva, excelente preparación con grandes sensaciones pensando en lo que se nos viene.

Justamente, se viene una nueva Copa, será otra para la vitrina? Nos toca un grupo muy fácil (fijate que no es Uruguay sino Paraguay ahí en Rubio Ñiu) si no metemos los 18 puntos pega en el palo jeje. Infinita superioridad, nos va a permitir seguramente rotar el plantel y dedicarle atención a lo local también. No veo que tengamos un rival que pueda hacernos frente allí, ya cuando nos metamos en octavos habrá que ver. Solamente algún equipo brasilero bien reforzado puede complicarnos, pero partimos con la chapa de favorito al título, a ver si lo confirmamos.

En cuanto al mercado, el Mudo dejó mudo a todos xD con lo que se pagó por su ficha, aunque lo que pagó Palmeiras por Ortigoza no es poco para nada. En materia de refuerzos, obviamente sacamos ventaja clara, no deberíamos tener problemas para quedarnos con el título nuevamente.

Un abrazo Faq!

Buenas Facu. Espero que este todo bien por allá.

Bueno se hizo el sorteo de la Copa Libertadores y el grupo es uno de los más accesibles. Más viendo como está creciendo el equipo no creo que haya problemas en pasar de ronda. Esto, como dice Andy, nos da lugar a poder poner todas las fichas en el torneo local para ver si podemos sacar una ventaja y después invertir los equipo. Rotamos en el Clausura y ponemos todo en la Libertadores. Aunque pensandolo bien no se cuales podriamos llamarles titulares y cuales alternativas porque el nivel de plantel que tenemos es muy alto. No exagero si digo que no hay otro equipo en el torneo local que pueda darse el lujo de tener reemplazantes del nivel del rojo.

Para mi el H es el grupo más duro de todos. Porque además son equipo que como lo chilenos y ecuatorianos, viene de ser campeones. Y los otros dos son brasucas,con eso alcanza para sabre que van a pelear a muerte por pasar.

En el mercado metimos la mejor venta. Lo mejor es que en su momento lo trjimos gratis. No había una foto del mudo con la casaca del Rayo Vallecano?? Tenías que poner justo esa? xD ta bien, esta la dejo pasar.

Bueno amigo, espero ver como inicia el torneo. Mucha suerte.

Saludos!

Grandes noticias en este Rojo previo al inicio del nuevo campeonato. Se nota que nuestro modo de operar ya es con estilo Europeo hasta para las ventas, dimos de qué hablar con la venta de Vázquez al Sporting de Portugal. Poco más abajo estuvo la venta del paraguayo Ortigoza al Palmeiras, buen dinero gastaron los brasileiros por este jugador.

Y en otras noticias se sortearon los grupos de la Libertadores, el A, el F y el H son bastante competitivos y otros como el G o el B bastante flojitos. El nuestro creo que lo podemos sortear sin problemas, siendo los equipos colombianos las más grandes amenazas. No creo que nada nos impida hacernos con el primer lugar en este grupo.

Vamos a revalidar ese título amigo, tenemos todas las papeletas para hacerlo y equipo que hasta envidia da para cualquier otro del país e incluso del continente entero.

Un saludo!

Hola Faq !!!

Bueno amigo estamos cada vez mas cerca del inicio de la nueva temporada, ya habiamos terminado nuestra preparacion... que a nivel resultados y juego fue excelente, y justo antes del inicio tenemos algunas noticias que nos tuvieron como protagonistas, como son las ventas mas importantes a nivel nacional, y el sorteo de la Copa Libertadores, trofeo que estaremos defendiendo este semestre.

En cuanto a las ventas principales que se vieron en el futbol argentino, obviamente la marcha del Mudo fue una de las que mas trascendio. Nos llevamos muy buen dinero por alguien que llego libre, aunque claro rindio muy bien. De todos modos es un negocio redondo, tanto por el dinero que sacamos por el, como por el sustituto (Mati Fernandez) que le encontramos, que practicamente no nos hara extrañarlo. Una suma muy alta, la mas importante de los ultimos años, que seguro nos equilibra la economia para esta temporada y alguna mas. Seguimos haciendo buenas ventas, y eso nos permite mantener estos planteles de lujo que estamos armando. No hubo muchas mas salidas importantes, quitando obviamente la de Ortigoza, un negocion de CASLA por un jugador que ya debe andar por los 30 y pico. Despues hay compras por menos de un millon, algunas interesantes como la de Pisano (ahora jugador del CAI) a Argentinos, Corvalan a Huracan, y la cesion de Fede Fernandez a River. Me preocupa que Boca no moviera fichas, teniendo en cuenta que vuelve a la Libertadores. De momento parece que Racing mantiene la base y sera un rival de cuidado, River que trajo un defensor de nivel europeo y renueva esperanzas, y CASLA que siempre es un equipo en condiciones de dar pelea.

Ya en el sorteo de copa nos encontramos con un grupo realmente extraño que nos ha tocado... fundamentalmente por enfrentar a dos rivales colombianos. Parece una de las viejas copas, en la decada de los 90, cuando las zonas se armaban con 4 equipos, 2 de cada pais, por ejemplo 2 argentinos y 2 peruanos en el mismo grupo. De todos modos nosotros tambien tenemos a Rubio Ñu de Paraguay, por lo que todo lo que digo no tiene en realidad sentido :D. Bueno analizando un poco, creo que no hay dudas que somos grandes favoritos. En esto del FM sacando algun equipo puntual, como puede ser una U de Chile, y obviamente los brasileros, no hay rivales que logren hacer fuerza. Deberiamos pasar comodos, y no tener problemas para meternos en la siguiente fase. Creo que Rubio Ñu es un equipo goleable, y de los colombianos solo Cali insinua algo teniendo en cuenta que llego lejos en la ultima Sudamericana.

Del resto de los grupos esta claro que algunos argentinos no han corrido con la misma suerte, sin ir mas lejos el de Racing me parece del lejos el grupo de la muerte... tremendos equipos, en lo que va a ser una guerra tremenda. U de Chile, Cruzeiro, y Botafogo, mamita, lo van a tener jodidos los primos para pasar, aunque teniendo en cuenta lo mufas que son como que no sorprende mucho jaja. El de Estudiantes me parece un grupo medianamente comodo, podria complicarse con Atlante, pero en lineas generales deberian pasar, al menos como segundo, lo mismo Boca con America. A Velez lo veo comodo, en un grupo sin mayores obstaculos, y River creo que es otro que la tiene dificil, con el Santos, y Pumas, dos equipos con los que se puede complicar el asunto. De las demas zonas la que me parecio mas interesante es la ultima, Quito, Catolica, Fluminense, y Gremio, que seguro se van a dar con todo. Linda copa, como siempre la que tendremos este semestre.

Saludos amigo.

  • Autor

BannerparaRepuestaDefinitivo.gif?t=13035



Andy10.png
Buenas amigo, la verdad que si, empezamos muy bien con este titulo de la Copa Argentina, ojala sea un reflejo, o mejor aun, apenas un comienzo de lo que podemos demostrar durante el semestre, tanto para la Libertadores como para el Clausura.

Fernandez brillo, concuerdo en que si juega así va a ser de lo mejor que tenemos y nos va a dar muchas alegrías, aparte no creo que este sea su techo, le tengo muchisima fe. Tres partidos buenos, ganandole a uno de buen nivel europeo y pudiendo golear a ambos equipos argentinos, en el clásico por suerte lo concluimos. A ese Garcia necesitamos, ojala haya sido un llamado de atención para él el refuerzo de Nieto y empece a demostrar que merece quedarse.

Ojala sea otra Libertadores en la vitrina amigo, sin dudas es el objetivo. Somos candidatos, apenas yo creo que el Santos puede ser algo mas o estar al mismo escalón que nosotros, pero ante el resto no deberíamos tener problemas, menos en el grupo que nos toco (arreglado la nacionalidad del equipo), que la verdad, hasta rotando, creo que lo ganamos sin problemas.

Poco movido el mercado de fichajes, solamente la venta de Ortigoza, y refuerzos poco y nada, volvimos a sacar gran ventaja, y si antes ya la teníamos .... jaja. Queda solamente demostrarlo.

Saludos amigo, gracias por pasar.
miguel432-1.png
Que haces Migue. Sin dudas no toco un grupo muy fácil, tenemos que ser primeros e invictos en esta fase de grupos y ver que nos tocara en la siguiente fase, en donde ahí ya es otra cosa. Seguramente se rote mucho, mas que nada en los ultimos partidos si es que vemos que ya no nos pueden parar o si la superioridad es muy alevosa jaja. Pero sin dudas que no descuidaremos el torneo local, otro objetivo para nosotros. Tenemos plantel para afrontar ambos torneos, y como decís, no creo que muchos sean capaz de decir esto jaja.

Jajaja debe haber fotos del mudo con la del rayo amigo, pero quise hacerlo mas realista, y acá no jugo en dicho equipo, ya que paso al rojo desde Belgrano, recién ahora con esta venta pudiendo pasar al exterior jaja.

Gracias por pasar amigo, y ya estamos ahí, ya empieza.
Pepper_zps83983366.png

Amigo, la verdad que a nivel institución, toda decisión que se tome esta muy superior a las restantes, esto quedo demostrado en el periodo de fichajes, en donde nuevamente dimos de que hablar, y fuimos muy superiores al resto, tanto para vender, en donde les sacamos muchas cabezas al resto, como para comprar, en donde sumamos mucho mas jerarquía que creo que todos los fichajes juntos que se hicieron en este periodo. La única venta comparable es la de Ortigoza, el resto muy flojo, para colmo San Lorenzo no reemplazo a una de sus figuras, así que se complican.

OJala podamos revalidar el titulo de la Libertadores amigo, es nuestro gran objetivo, y la verdad hasta el momento, con este sorteo de un muy fácil grupo, parece darnos ventaja. Para colmo se dieron muchos grupos complicados, asi que ya para eso tendremos algunos rivales menos jaja. Veremos como se da el trayecto después, por el momento, la fase de grupos debería ser fácil.

Saludos y gracias por pasar.
Santi10-1.png
Santiii, ya estamos ahí, no falta nada para que comience la segunda mitad de esta entretenido temporada.

En cuanto a las compras y ventas en esta interrupción de temporada, bastantes flojas en todo sentido, y el único que hizo las cosas muy bien fuimos nosotros con la venta de Vazquez en primer termino, y con las cuatro incorporaciones de lujo. En cuestión de ventas, apenas San Lorenzo pudo meter una de magnitud parecida, con la venta al futbol brasilero de Ortigoza, luego pocas ventas y de mucho menor precio. Y en cuanto a las compras, casi nada, Pisano en el 2011 es muy flojito, Corvalan puede ser un buen lateral y Fernandez, si bien no es un crack tampoco en este FM apenas es un buen jugador que llega para darle algo de aire a la defensa de River, pero que no llega a ser de jerarquía. Sin dudas que boca se movió muy mal, hace rato no hacen un fichaje rutilante y encima ahora con doble competencia puede complicarse.

Pasando al sorteo, jaja, claro, se hubiera dado como decís si en vez del Rubio hubiera tocado un argentino mas, pero bueno, no fue el caso, una lastima, hubiera estado bueno que se diera así. Somos candidatos y eso no hay dudas. La verdad que aca la U de Chile no tiene un gran equipo, para mi no son candidatos, si algún brasilero, como Santos con Neymar y Ganso, pero nada mas que eso. Grupo facil para nosotros, así que debemos llegar a octavos sin drama.

Racing y River para mi la tienen muy complicado, mientas que el resto, Velez, Estudiantes y Boca, aunque sea como segundos, deberian llegar a la siguiente fase. A pesar de esto, veo poca chances de que algún supere las semifinales, salvo que el sorteo les sea favorable en las eliminatorias.

Se acerca el comienzo. Saludos amigo.

  • Autor

Numero300_zps2be5e781.png

afa16copia16x16-1.pngseparator.pngPrevia de Febrero

Luego de tanta espera y de tanta preparación, se da a inicio a un nuevo semestre cargado de emociones para Independiente y para el futbol argentino en dos certámenes claves, el Torneo Clausura 2013 a nivel local, y la tan buscada Copa Libertadores a nivel continental. En cuanto a la primera división del futbol argentino, el "rojo" debutara este mes con tres partidos complicados, pero con ventaja de jugar dos en el Libertadores de América. En la previa el partido que parte como el mas complicado sera ante Huracán, un equipo que viene haciendo las cosas muy bien y que sera duro enfrentarlos en su estadio. Aparte de esto, también se dará el debut internacional, viajando a Colombia para enfrentar a Independiente de Santa Fe, un encuentro en donde no se espera mas que una victoria del ultimo campeón. Empezar bien en ambos torneos sera vital, veremos como lo hace el nuevo equipo de José Pékerman.
Previadelmes_zpsf89b6f76.png
calendar2.pngseparator.pngFecha 1 - Torneo Clausura 2013separator.pngInstituto

El equipo cordobés que ascendió a la Primera División la temporada pasada, no tuvo un gran primer semestre aunque tampoco decepciono. Salio decimoquinto sumando 21 puntos que podrían ser importantes para la permanencia en caso de hacer un buen Torneo Clausura, aunque no llegaron al objetivo de los 30 puntos propuestos. Instituto demostró ser un equipo bastante equilibrado, orientándose a un juego a la contra, en donde se vio mas beneficiado, especialmente cuando salieron de su estadio, en donde sumaron tres de los seis triunfos logrados en el campeonato. La ofensiva fue de los puntos mas flojos de todos, habiendo sumado apenas 22 goles, de los cuales 5 fueron de Agustín Torassa, el delantero a quien le recayó todo el juego y que poco pudo cumplir, como si lo había hecho en el Nacional B. Para lograr la permanencia el club se reforzó con los cuatro cupos posibles y con ninguna salida. Destacan los ex River, el arquero Leandro Chichizola, y el delantero que llega para aportar el gol que tanto escasea, Gustavo Bou, que apenas jugo tres partidos en el semestre anterior marcando un tanto.

El tecnico del equipo sigue siendo Claudio Vivas, el ex Racing, del cual ya analizamos su estilo de juego, soliendo plasmar un 5-3-2, pero que comienza en los partidos formando con un 3-4-1-2. Con respecto a como llegan de la pretemporada, "la gloria", sumo tres triunfos y tres derrotas, las ultimas dos fueron ante All Boys y ante Peñarol, dejando una pobre imagen. El ultimo partido disputado entre ambos equipos fue un triunfo para los "rojos" con un solo gol de Marcelo Iturrieta, esta vez serán la primera vez que se enfrentaran en el Libertadores de América.

Al equipo también ya lo conocemos bastante, partiendo del arquero Jorge Carranza, seguido de una defensa de tres bastante firme, encabezada por el goleador Iván Furios, pero con un déficit en velocidad y en concentración. De las figuras en el medio esta el recuperador del equipo, Facundo Agustinoy, un joven que es de los puntos mas altos del equipo. Por la banda derecha esta una de las figuras, que puede ser tanto volante como también cumplir la función de lateral o de cumplir toda la banda como en este caso, estamos hablando de Alejandro Gagliardi, otro de los canteranos del equipo. Adelante, y como ya habíamos mencionado, suponemos que estará el jugador mas peligroso, Agustín Torassa, acompañado por el joven Matías Martínez o el refuerzo Gustavo Bou.

addnote.pngseparator.pngEntrenadorseparator.pngJugador Figuraseparator.pngFichajesseparator.pngComo Lleganseparator.pngHistorial

calendar2.pngseparator.pngFecha 2 - Torneo Clausura 2013separator.pngHuracán

El "globo" atraviesa hoy en día un gran momento, tanto deportivo como institucional, habiendo salido cuarto en el Torneo Apertura, estando a punto de clasificar a la Copa Libertadores, para jugarla por segundo año consecutivo, algo que finalmente no ocurrió por muy poco. Hoy Huracán no sufre con el promedio y su objetivo es volver al ruedo internacional en la temporada siguiente, siguiendo con un proyecto muy estructurado y bien llevado a cabo, como pocos equipos argentinos. A nivel deportivo, se vieron dos caras, un equipo muy ofensivo, siendo el segundo mas goleador por detrás del "rojo", con un gran momento de sus delanteros y sus volantes, pero con una defensa muy dudosa que cometió graves errores a lo largo del torneo. El objetivo del club fue reforzar esa parte para este semestre, sumado dos laterales, ambos por el lado izquierdo, sumando a Ariel Seltzer de Colón y al gran jugador de Claudio Corvalán, que viene de un gran torneo en tierras colombianas.

Cumpliendo con este semestre su segunda temporada al mando del equipo, nos encontramos con Roberto Pompei, un joven entrenador que maravillo con su forma de trabajo y sus buenos resultados conseguidos en su primer trabajo como primer entrenador. Este utiliza un 4-4-2 diamante, con un solo cinco y un enganche, con mucha presión distribuida y un juego que se orienta a las bandas, aprovechando el talento y el desequilibrio de sus volantes, para finalizar en la potencia de sus delanteros. La pretemporada para Huracán fue corta, apenas tres partidos sin triunfos, ya que también jugaron dos partidos para la Copa Argentina, los cuales ganaron pasando ya a cuartos de final del certamen, siendo el único equipo de primera división que queda (tres del Nacional B, tres de tercera división y uno de cuarta, el Porvenir). El historial de estos dos años y medio favorece a Independiente, con cuatro triunfos, un empate y dos derrotas. El equipo de Avellaneda no pierde en el Tomás Adolfo Ducó desde el 18 de Septiembre del 2010.

Un plantel y un equipo que ya se conoce casi de memoria, el arquero sera el próximo jugador del equipo, Gastón Monzón, una de las figuras del equipo. Luego la defensa de cuatro esta formada por dos laterales de carácter muy ofensivo, entre los que contamos al ex "rojo", el colombiano Iván Vélez. Como novedad en el medio del campo estará la inclusión del defensor Pablo Frontini, central que hoy cumplirá la tarea de volante tapón ante la ausencia de jugadores en dicha posición. Como dijimos, los puntos mas altos son las bandas, con dos jugadores como Luciano Nieto, otro que se vendrá al "rojo" al cierre del torneo y Gastón Machín, también otro jugador que ya vistió la camiseta del "rey de copas". Un enganche que suele variar, y dos delanteros, que convierten todo lo que el buen medio crea, el ya ídolo Rolando Zárate y el joven goleador Julián Bottaro, que con sus 20 años, es uno de los delanteros mas prometedores del futbol argentino. Sin dudas, uno de los partidos mas complejos del mes.

addnote.pngseparator.pngEntrenadorseparator.pngJugador Figuraseparator.pngFichajesseparator.pngComo Lleganseparator.pngHistorial

calendar2.pngseparator.pngFase de Grupos - Copa Libertadores 2013separator.pngSanta Fe

Independiente de Santa Fe, es un club de Bogotá, capital de su país, Colombia, que fue el primer campeón de su país, y es uno de los tres equipos que jamas descendieron de categoría. Hoy por hoy es el ultimo campeón de la primera división, ganándole la final a otro integrante del grupo, Depotivo Cali. Este partido indicara el regreso del club a la Copa Libertadores después de siete años, llegando a los octavos de final en la edición del 2006, quedando eliminados a manos del Guadalajara. Este año trataran de repetir el logro y de hacer una buena tarea en el ámbito internacional.

El tecnico del club es José Eugenio Hernández, colombiano de 56 años, que asumió al equipo el 4 de Junio del 2012, luego de su paso por el Deportivo Cali. Suele jugar con un 4-3-3 sin enganche, apostando a cerrar espacios, sin presión, con mentalidad defensiva y jugando a la contra solamente en casos que sean claves, un equipo muy defensivo. Llegan de jugar cuatro partidos de liga, en donde consiguieron dos empates y dos triunfos. Es la primera vez que ambos equipos se ven las caras.

Muy poco para destacar en las individualidades de este equipo, que carece de jerarquía. Dentro de lo que hay, destaca el volante uruguayo Guzmán Pereira, ex Wanderers, siendo uno de los últimos fichajes del equipo, y su delantero, Oscar Rodas, un jugador bastante completo, pero que no suele meter mucha cantidad de goles. En la defensa destaca el lateral derecho, Jorge Holguín, de buena marca y buen recorrido.

addnote.pngseparator.pngEntrenadorseparator.pngJugador Figuraseparator.pngFichajesseparator.pngComo Lleganseparator.pngHistorial

calendar2.pngseparator.pngFecha 3 - Torneo Clausura 2013separator.pngLanús

El "granate" es uno de los tantos buenos equipos argentinos, pero que no le ha ido muy bien en el ultimo torneo, consiguiendo un muy pobre decimocuarto puesto, sumando apenas 22 puntos, uno mas que Instituto. Este mal torneo le saco la ilusión al equipo de volver a un torneo internacional, que no participa desde el 2011 en la Copa Sudamericana. Ese es el objetivo para este torneo, retomar las actitudes de la temporada anterior y poder clasificar a la próxima competencia internacional. Para eso Lanús trajo dos refuerzos, repatrio al ex lateral del rojo, Gabriel Valles, quien llega cedido desde el Osasuna, y el enganche nacido en San Lorenzo que estaba jugando en Australia, Roberto Cornejo, de buen pie que regresa al país después de seis años.

El que encabeza este proyecto, sigue siendo Gabriel Schurrer, que ante el mal Torneo Apertura, esta en duda su continuidad. El joven entrenador ya esta por cumplir su cuarto año al mando del equipo. Usa un 4-3-3 con mucha presión, un estilo equilibrado y unas importantes subidas de sus laterales. La pretemporada del equipo fue muy extensa, con nueve partidos, incluido un torneo amistoso ante equipo de nivel medio Europeo. De los cinco encuentros que hubo en esta temporada y media, Independiente no perdió nunca, gano dos y empato los tres restantes.

Lanús tiene un buen equipo en individualidades, con varias figuras en cada linea. En la defensa tenemos una de las figuras del equipo, el ex Huracán, Paolo Goltz, de los mejores centrales del futbol argentino. En el lateral destaca también un canterano, Maximiliano Lugo, un jugador que aparte de la banda izquierda, el entrenador lo uso mucho por el medio del campo. Un medio joven, con mucha garra y buen juego, encabezado por Matías Fritzler y el chico Guido Pizarro. El buen equipo culmina con un punta, que naturalmente suele ser el veloz y temible Silvio Romero, el goleador del equipo, pero que por detrás tiene buenos jugadores como Santiago Biglieri. Equipo duro con quien se arma siempre buenos partidos.

addnote.pngseparator.pngEntrenadorseparator.pngJugador Figuraseparator.pngFichajesseparator.pngComo Lleganseparator.pngHistorial

Editado por Faq-

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.