Jump to content

Zona Del Athletic

Featured Replies

  • Autor

Yo creo que es de los mejores 9 suplentes que hemos tenido.

Creo que tanto en el caso de Beñat como en el de Sola hemos jugado mal las cartas en la negociacion y hemos tenido demasiada prisa. Se trataba de cerrar acuerdo con el jugador poner una prima de fichajke y que cada uno negociase su carta de libertad. A falta de un año de contrato, con operaciones sin apuntalar a falta de dinero fresco, Osasuna y Betis hubiesen ofrecido descuantos del 30-40% del precio actual el 20 de agosto. Sobre todo en el caso de un Sola que no tiene ninguna novia conocida con dinero contante y sonante. Y que en principio parte como suplente.

Beñat si es un jugador mas prioritario a falta de un organizador de juego de verdad a dia de hoy en el Athletic, y con los problemas serios que tenemos en la ejecucion de faltas, corners y penaltis, donde Susaeta carga con una responsabilidad para la que no esta capacitado ante los problemas serios que tenemos en los titulares para pegarle a la pelota como dios manda a balon parado. Ahora saldra alguno a decirme que Iñigo Perez e Ibai le pagan muy bien, y es cierto, pero desde el banquillo no se sacan faltas si uno es suplente habitual.

por otro lado , y esto es una opinion muy personal, no me gusta el estilo de beñat en las faltas y corners, donde creo que manda mucho globo con poca fuerza en pelotas lentas por muy ajustados que vayan los envios. No es una cuestion de que las ponga mal, es una cuestion de que no me gusta ese tipo de golpeo blandito lentito y facilito para porteros y centrales. A mi me gusta mas la falta de patxi puñal mas directa, que va cogiendo porteria jodida de sacar y nada comoda que el globito de Beñat. Pero vamos son gustos.

Muy de acuerdo con lo que ha dicho Ziganda sobre los precios que hemos pagado a Osasuna y Betis, especialmente sangrante me ha parecido el caso de Sola.

Por cierto, fotaza que deja el reconocimiento médico de hoy:

galeria57260.jpg

GT2. Ese hombre.

Yo creo que es de los mejores 9 suplentes que hemos tenido.

Creo que tanto en el caso de Beñat como en el de Sola hemos jugado mal las cartas en la negociacion y hemos tenido demasiada prisa. Se trataba de cerrar acuerdo con el jugador poner una prima de fichajke y que cada uno negociase su carta de libertad. A falta de un año de contrato, con operaciones sin apuntalar a falta de dinero fresco, Osasuna y Betis hubiesen ofrecido descuantos del 30-40% del precio actual el 20 de agosto. Sobre todo en el caso de un Sola que no tiene ninguna novia conocida con dinero contante y sonante. Y que en principio parte como suplente.

Beñat si es un jugador mas prioritario a falta de un organizador de juego de verdad a dia de hoy en el Athletic, y con los problemas serios que tenemos en la ejecucion de faltas, corners y penaltis, donde Susaeta carga con una responsabilidad para la que no esta capacitado ante los problemas serios que tenemos en los titulares para pegarle a la pelota como dios manda a balon parado. Ahora saldra alguno a decirme que Iñigo Perez e Ibai le pagan muy bien, y es cierto, pero desde el banquillo no se sacan faltas si uno es suplente habitual.

por otro lado , y esto es una opinion muy personal, no me gusta el estilo de beñat en las faltas y corners, donde creo que manda mucho globo con poca fuerza en pelotas lentas por muy ajustados que vayan los envios. No es una cuestion de que las ponga mal, es una cuestion de que no me gusta ese tipo de golpeo blandito lentito y facilito para porteros y centrales. A mi me gusta mas la falta de patxi puñal mas directa, que va cogiendo porteria jodida de sacar y nada comoda que el globito de Beñat. Pero vamos son gustos.

+1

Pero yo no entiendo una cosa. Desde Navarra (bueno, lo que puedo escuchar yo desde Barcelona) habeis pagado a Osasuna 4M y 800.000 de IVA. Además, en cada temporada que pase de los 12 goles cobraremos 150.000.

Desde cuando se paga IVA en los tarspasos? No era solo en la clausula?

Pero yo no entiendo una cosa. Desde Navarra (bueno, lo que puedo escuchar yo desde Barcelona) habeis pagado a Osasuna 4M y 800.000 de IVA. Además, en cada temporada que pase de los 12 goles cobraremos 150.000.

Desde cuando se paga IVA en los tarspasos? No era solo en la clausula?

A ver, no te líes. Una cosa es el IRPF que se aplica en las cláusulas de rescisión unilaterales por depósito del jugador en la lFP del precio que marca dicha cláusula. Es decir, Javi Martínez depositó una cantidad para poder liberarse del contrato que le unía al Athletc. Lógicamente, esa cantidad se la proporcionaba el Bayern, pero el futbolista debe justificar a Hacienda de dónde le vienen esos millones, momento en el que se aplica ese impuesto como en el resto de cosas de la vida.

El IVA se aplica en cualquier compra-venta, en este caso traspasos de futbolistas. El dinero que sea va para el Estado, no llega al club vendedor. Así, si el Athletic ha aflojado 4,8M (que no lo sé), es para que; tras descontar los 800.000€ de IVA que van para el Estado, a Osasuna le lleguen 4M exactos.

El IVA se paga siempre en los traspasos.

La cláusula = IRPF.

El IVA se paga siempre en los traspasos.

La cláusula = IRPF.

yo creo que es como dice @Asiorcajo, sólo cuando hay una venta entre equipos. Lo que creo que no es el IRPF cuando se abona la clausula: leyendo por ahi dicen que no se ha pagado nunca, ya que se la considera una indemnizacion, por lo que no debe tributar el IRPF. SE pone como ejemplo el tema de Agüero cuando quiso ficharlo el Madrid, que Gil Marin amenazó con hacer pagar el IRPF (45%) y el IVA (18%) más la clausula, pero fue más una amenaza.

El IVA se paga siempre en los traspasos.

La cláusula = IRPF.

yo creo que es como dice @Asiorcajo, sólo cuando hay una venta entre equipos. Lo que creo que no es el IRPF cuando se abona la clausula: leyendo por ahi dicen que no se ha pagado nunca, ya que se la considera una indemnizacion, por lo que no debe tributar el IRPF. SE pone como ejemplo el tema de Agüero cuando quiso ficharlo el Madrid, que Gil Marin amenazó con hacer pagar el IRPF (45%) y el IVA (18%) más la clausula, pero fue más una amenaza.

¿Como va a contarse como una indemnización, si es un dinero que te paga tu nueva empresa? Vamos, lo que yo tenía entendido es que el IRPF se pagaba porque el club le da el dinero al jugador (con lo que ese año tiene un sueldo de "sueldo+clausula" por el que tiene que pagar sus impuestos), no por el hecho de que el jugador pagase la clausula.

galeria57293.jpg

Mañana arranca la pretemporada.

Extraño muchísimo al Athletic, además, tampoco tengo a Racing. Putos meses sin fútbol que pasan más lento que todo el año.

La clausula de rescisión pertenece al contrato club-jugador, y el precio lo tiene que pagar el jugador, creo yo. Pero como tiene que depositarlo en la LFP, lo tiene que declarar; y como es un dinero que le aporta el club al que se va, tendrá que pagar el IRPF (al ser el dinero que le da una empresa a una persona). Supongo que tiene que ser así.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.