Jump to content

Zona Del Athletic

Featured Replies

A nivel tributario la diferencia (supongo que) es que en el caso de un transfer normal, el jugador no es más que una mercancía, algo que se compra y se vende. El club vendedor es el que tiene intención de anular el acuerdo: si el jugador está de acuerdo no le reclama dinero al club, si no lo está simplemente no negocia, ahí no hay ningún tipo de obligación para vender. También puede ocurrir que el club le pague al jugador una cláusula de libertad en caso de que el jugador no quiera irse. Por eso, normalmente, en una compra normal y corriente el comprador tendrá que pagar el IVA (puesto que se ha llegado a un acuerdo entre comprador y vendedor) y el jugador no recibe indemnización (porque ha aceptado dicho traspaso). Sin embargo, con la cláusula de rescisión es al contrario que con la de libertad: aquí es el jugador el que anula el contrato, y ha de pagar una indemnización al club; ese dinero viene por parte del comprador, pero claro, es dinero que le paga esa empresa a una persona, al jugador; y como tal, al ser no otra cosa que un ingreso de una persona física, tiene que tributar con el IRPF. Como el IRPF es superior al IVA en estas transacciones, lo que pasa al final es que los clubes negocian de manera que el vendedor se lleve lo mismo y el comprador pague menos al evitar pagar el IRPF, pagando el IVA.

¿Lo expliqué bien? Así queda más convincente xD. De todas formas yo invocaría a los economistas del foro a ver si pueden aclarar el tema.

Que os quede claro que salvo situaciones de "rebeldía", los jugadores no perdonan ni una peseta. De ahí, que a veces se paguen montantes mas elevados para costear la indemnización al jugador.

13 de julio, sábado, frente al Bermeo, a las 19:00 horas en Itxas Gane

20 de julio, sábado, a las 19:45 en Kufstein (Kufstein Arena), frente al Eintracht Braunschweig

23 de julio, martes, a las 18:30 horas en el Sportplatz de Leogang, frente al TSG Hoffenheim

27 de julio, sábado, frente al Friburgo en el el Estadio Mage Solar

31 de julio, miércoles, frente al Real Zaragoza a las 19:00 horas en Las Llanas

3 de agosto, sábado, frente al OGC Nice, a las 18:00 horas en Donibane Lohizun, en el estadio Pavillon Bleu

7 de agosto, miércoles, frente al CD Numancia a las 20:30 horas en Los Pajaritos

10 de agosto, sábado, frente al Cardiff City FC a las 15:00 horas en el Cardiff City Stadium

A nivel tributario la diferencia (supongo que) es que en el caso de un transfer normal, el jugador no es más que una mercancía, algo que se compra y se vende. El club vendedor es el que tiene intención de anular el acuerdo: si el jugador está de acuerdo no le reclama dinero al club, si no lo está simplemente no negocia, ahí no hay ningún tipo de obligación para vender. También puede ocurrir que el club le pague al jugador una cláusula de libertad en caso de que el jugador no quiera irse. Por eso, normalmente, en una compra normal y corriente el comprador tendrá que pagar el IVA (puesto que se ha llegado a un acuerdo entre comprador y vendedor) y el jugador no recibe indemnización (porque ha aceptado dicho traspaso). Sin embargo, con la cláusula de rescisión es al contrario que con la de libertad: aquí es el jugador el que anula el contrato, y ha de pagar una indemnización al club; ese dinero viene por parte del comprador, pero claro, es dinero que le paga esa empresa a una persona, al jugador; y como tal, al ser no otra cosa que un ingreso de una persona física, tiene que tributar con el IRPF. Como el IRPF es superior al IVA en estas transacciones, lo que pasa al final es que los clubes negocian de manera que el vendedor se lleve lo mismo y el comprador pague menos al evitar pagar el IRPF, pagando el IVA.

¿Lo expliqué bien? Así queda más convincente :biggreen. De todas formas yo invocaría a los economistas del foro a ver si pueden aclarar el tema.

Si, se entendió perfecto :biggreen

Es verdad que no es tan fácil de entender el derecho deportivo, porque se mezclan varios derechos..

Yo hice una interpretación libre :D

sldos!

Odio eterno al fútbol moderno xD

Hablando del Athletic, se confirma la salida de Raúl como cedido al Numancia.

Por otro lado, el club ha confirmado el fichaje de Mario Barco del Logroñés. El navarro jugará en el Bilbao Athletic.

1-6 al Bermeo en el primer amistoso de la pretemporada.

De Marcos x2, Aduriz, Sola, Toquero y Beñat.

athletic1_24558_1.jpg

Álvaro Peña ficha con el Lugo, Igor Martínez se va al Mirandés.

Me hubiese gustado verlos más a los dos.

Vídeo con los goles del primer partido de la pretemporada en Bermeo (1-6)

Isma López se irá finalmente cedido al Sporting de Gijón.

  • Autor

Álvaro Peña ficha con el Lugo, Igor Martínez se va al Mirandés.

Me hubiese gustado verlos más a los dos.

Yo lo que he visto de Peña, me ha parecido un jugador con cierta clase. Con este me quedaria opcion de repesca. A este le ves 5 minutos y ya se ve que es un tipo que sabe que coño hacer con la pelota

Igor Martinez es buen chaval, pero creo que la primera division le queda grande por no decir grandisima, y ya veremos si puede hacer algo en segunda, que lo dudo. tecnicamente limitadisimo, solo hay que verle conducir balon, velocidad escasa, poco gol.......

Isma Lopez.....en fin, yo no se como aguanto tantos partidos seguidos dejando en el banquillo a Ibai. Yo no se que coño le ve la gente a este tipo que es lo mas anodino en la banda izkierda que he visto desde Gorka Bidaurrazaga. Un expediente X que dejase en el banquillo a Ibai partido tras partido en el inicio de la temporada. Es que le faltaba hasta intensidad.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.