Jump to content

Featured Replies

  • Autor

prepartido.png

Unos días después de tirar de épica y dejar fuera a los malacitanos, nos ponemos manos a la obra; Mostovói sabe de la buena racha y ha decidido hablar con algunos pesos pesados de la plantilla (capitán, vice-capitán y con Codina) para dar un toque de atención a los jugadores para evitar excesos de confianza.

Con la moral por las nubes, jugaremos contra el Atlético de Madrid en Balaídos. Se espera que el estadio esté a reventar, después de la alegría que se ha llevado la afición con la consecución del pase a la próxima ronda de la Copa de S.M. el Rey.

En cuanto al Celta, el Zar decidió hacer rotación en la plantilla debido al cansancio que acumulan algunos jugadores después de el disputado juego contra el Málaga, en el que hubo que correr durante 90 minutos para conseguir la victoria. La formación será 4-2-3-1.

En el arco, jugará Codina que hizo un partidazo y fue artífice de la gran victoria del jueves.

En la defensa, estarán Hugo Mallo, que dió un gran partido en copa. Túñez y Ortega, juntos en la central. Sir Lago estará en la izquierda.

En el medio campo, estarán dos centrocampistas ofensivos, el francés Grenier y Álex López, que viene dando cátedra últimamente, cada vez que pisa el verde.

En la mediapunta, habrá algo nunca antes visto, Alfaro jugando abierto en la derecha. Jeffren un poco atrasado en la izquierda. En el centro de la mediapunta aparecerá Ninis, con ganas de demostrar lo que vale.

Arriba volverá a estar Peter, dando así descanso a Jelen.

Hay varias rotaciones pero el esquema será el mismo, visto lo visto, el Celta está como para competir al tú por tú con los grandes con este sistema, y por eso, Mostovói retará a Schaaf con este estilo.

En el banquillo del Atleti estará un "desconocido" para la mayoría; el eterno jugador del Bremen, Thomas Schaaf. El alemán llegó al Manzanares a finales del mes de Marzo para sustituir a Goyo Manzano. Llevaba entrenando a SU equipo por más de 10 años, y estuvo desde 1979-1995 como futbolista (TODA SU CARRERA LA JUGÓ ALLÍ). Se distingue por un fútbol muy directo; de momento lo está haciendo muy bien en el Calderón. El Atleti está 4° y marcha líder en su grupo de la Europe League.

Saldrá jugando 4-2-3-1.

En el arco, estará Sergio Asenjo, el jovencísimo portero que llegó ya hace unos años proveniente del Valladolid.

En la defensa, estará el sudamericano Zúñiga en la derecha. En el centro, el jefe Domínguez y el portugués Miranda. En la izquierda el eterno Antonio López.

En el medio campo, estarán Tiago y el ex-espanyolista, recién llegado, Raúl Baena.

En la mediapunta estará la joya Kiko Femenía en la derecha. En la izquierda, la "perla" José Antonio Reyes y en el centro el brasileiro Diego Costa.

Arriba, en punta, uno de los mejores delanteros del planeta, el "Cachabacha" Dieguito Forlán.

En resumidas cuentas; un gran arquero, Asenjo que si bien tiene calidad, no ha tenido mucha suerte con las lesiones; una defensa dura, comandada por un Domínguez con una carrera en brutal ascenso. En el mediocampo, Baena y Tiago son dos futbolistas que se complementan bastante bien y han redido de manera correcta hasta el momento. Kiko está sorprendiendo a todo el mundo y hay equipos como Manchester United, Inter de Milán o Barcelona que están tras sus huesos. Diego Costa que es un portento y Reyes son grandes futbolistas y habrá que tomarles en cuenta. Arriba uno de mis favoritos, uno de los más grandes, Forlán, que aunque ya tiene sus años encima, no ha perdido esa innata cualidad para marcar goles de todas formas y colores.

Habrá que rendir bastante bien para sacar algo positivo esta noche, un rival duro y con muchísma calidad en todas sus líneas el que nos espera en Balaídos. Habrá que buscar a Ninis en el centro para que asista a Odemwingie y a Jeffren con sus disparos lejanos.

ligabbva.png

LIGA BBVA: JORNADA 11.

Celta de Vigo 2-2 Atlético de Madrid. .

-

imagen.jpg

El empate y las gracias.

5': Primer llegada del encuentro; apareció entre líneas Diego Costa, a gran pase de Tiago. Apareció el grande entre los grandes, Jordi Codina para enviarla fuera. Menudo chollo ha sido el catalán.

6': Volvió a aparecer Tiago, esta vez asistiendo a Kiko; el jovencito sacó un potente remate que rozó el guante de Codina y se largó a un lado del arco.

17': Odemwingie tuvo la primera para el Celta; gran jugada de Ninis y Alfaro que culminó con centro del español; Odemwingie se mantuvo en el aire y logró conectar un cabezazo directo al lateral de la red. Estuvo cerca.

27': Kiko logró un excelente pase de lado a lado; recibió Reyes y disparó de semivolea para colocar el balón en la escuadra; dió en el poste y se marchó por encima, qué cerca que estuvo.

31': Llegó el primero del partido. Ninis tocó para Alfaro, el español disparó de primeras; Asenjo atajó pero no logró coger el balón. Apareció Odemwingie, que fue el más atento para tocarla con dirección al arco. 1-0. Impresionante lo de este Celta.

37': De un descuido llegó el empate. Codina tocó para Ortega y despejó a medias el exnumantino; apareció Forlán, regateó a un lento Túñez y disparó cruzado ante Codina, que no pudo evitar que el balón ingresara en su arco. 1-1. ¿Justo?

45'+1: En el agregado llegó el segundo colchonero. Baena recuperó un balón y tocó para Kiko; hábilmente dió un pase aéreo a Reyes; la perla bajó el balón y la cogió de semivolea, acto seguido, se incrustó en la escuadra. Un verdadero golazo que culminó la remontada antes del final del primer tiempo.

Después del saque desde el centro del campo, finalizó la primera mitad.

El Celta saboreó la victoria sólo por 6' hasta que empató el Atleti; increíblemente, el partido se va 1-2 al medio tiempo. Algo injusto y justo a la vez pues el Celta mereció más pero tampoco logró concretar la mayoría de sus jugadas. Destellos y no más. Por parte del Atleti, un gran Reyes y un formidable Kiko (con razón lo buscan los más grandes del mundo) y por último Forlán con el gol del empate, lograron ellos sólos poner al Atleti encima de los locales.

En el entretiempo, el Zar movió ficha a pares. Ninis y Grenier, apagados, dejaron sus lugares para Jelen y Borja, respectivamente. Con esta acción, Alfaro pasó al centro de la mediapunta y Odemwingie pasó a jugar de extremo derecho. Obviamente, Jelen en punta y Borja tomó el lugar de Grenier tal cual.

49': Domínguez se incorporó al ataque tras robar un balón; logró una pared con Antonio López pero cuando iba a disparar, apareció muy fino al corte Túñez para robarle el balón fácilmente.

54': Kiko y Forlán destilaron calidad en esta jugada. El español, crecidísimo, logró un caño para después recortar a otro rival y tocar al espacio; más rápido que nadie, apareció Don Forlán que de milagro no perforó la red de Codina por segunda vez.

64': Miranda derribó a Odemwingie; ese acto le costó una tarjeta amarilla bastante rigurosa. En ese mismo minuto, Alfaro dejó su puesto a Iago Aspas, que cada vez aparece con una cara más larga; tal vez salga cedido en invierno; el moañés ocupó el centro de la mediapunta.

65': Resultado casi instantáneo para Mostovói. ASPAS asistió a Jeffren; el venezolano centró al segundo palo y allí apareció el gran Álex López para batir a Asenjo por bajo. Menudo jugón el ferrolense. 2-2.

67': Zúñiga, muy flojito, dejó su lugar a Elías.

72': Tiago cedió su lugar a el canterano colchonero Gabi.

75': Milagro en el arco de Asenjo; Iago Aspas asistió a Jeffren, nuevamente y el venezolano lanzó un zurdazo directo al larguero; en el rechace a punto estuvo Jelen de cazarlo pero estuvo atento Domínguez enviando fuera.

77': Último cambio en el bando rojiblanco; Antonio López, exhausto, dejó su puesto a Godín, el uruguayo.

81': Diego Costa estuvo cerca de empatar, asistido por Baena, tocó por encima del larguero.

85': Reyes tuvo otra oportunidad de ponerse por delante cuando disparó tras asistencia de un impecable Kiko.

90+1': Pudo haber culminado el mejor partido de su carrera con un auténtico golazo; pero su inexperiencia y un bestial Codina pudieron enviar su potente disparo por encima del larguero. Casi, pero no, KIKO.

Un gran encuentro el que se disputó en un Balaídos pletórico para recibir al gran Celta que está haciendo prácticamente milagros. Un empate que costó muchísimo a los pupilos de Mostovói. Gran juego de Álex (ya se ha hecho costumbre) y también de Odemwingie del lado celeste; soberbia actuación de Kiko Femenia y de Reyes por parte de los colchoneros.

->mvp.pngMVP: Kiko Femenia (9,0)

Cuando un tío de 21 años logra ser el mejor jugador del partido, con una calificación altísima en un encuentro tan disputado como éste, y encima que su equipo no logró la victoria significa que dió cátedra. Y así fue; KIKO logró un partido excelente, solamente opacado por su fallo en el último suspiro. Nadie estuvo cerca de alcanzarle y el único cuestionamiento es si seguirá en el Atléti o emigrará a uno de los más grandes el próximo verano.

opinion-1.png

"Un gran empate en un gran partido".

"Bárbaro Kiko y un partido muy serio de Reyes, para nuestra desgracia".

"Álex es un crack, un jugón".

Próximo Partido:

Liga BBVA: Real Madrid ( A ) 25/11.

Editado por Rotb

Hola!

Gran victoria en copa frente al Málaga y buen empate en liga frente al Atlético, a pesar de ser un partido igualado, pudo ganar cualquiera. Sigue así!

Un saludo!

  • Autor

prepartido.png

Nos presentamos en uno de los dos campos más complicados de la Liga BBVA, a mi juicio. Como todos sabemos, en el otro campo (Camp Nou) ocurrió lo que ocurrió. Después de lo que ha pasado, el Zar decidió NO modificar la formación.

Los locales, llegan en 3° en la Liga BBVA; un lugar debajo de lo que tienen previsto. Los merengues llegan con 3 bajas (Varane, Benzema y Khedira). MOU sigue siendo el míster de los blancos, por lo tanto conocemos sus ideas, aplastar, aplastar y aplastar a los rivales. Encima, el Madrid está ya bastante lejos (8) del Barcelona, algo que les obliga a dejarse todo en cada partido.

Mourinho se decantó esta vez por un 4-2-3-1.

En el arco, el mejor portero del planeta desde hace ya unos añitos, el capitán Iker Casillas.

La mejor defensa del mundo, Sergio Ramos en derecha; en el centro, Pepe y Raúl Albiol. En la izquierda el peligroso marcelo.

En el centro del campo, el turco de oro, Sahin acompañado por el orquestador de este equipo, Xabi Alonso.

La mediapunta está compuesta por Cristiano Ronaldo, Kaká y Mesut Özil, en ese orden.

En punta estará el Pipita Higuaín.

Nos enfrentamos mi equipo favorito; un equipo urgido de triunfos, y con un equipo de otro planeta. El mejor arquero del mundo, probablemente la mejor zaga defensiva del mundo. Uno de los mejores centros del campo y uno de los mejores 5 delanteros de la Tierra. Habrá que cuidar a Xabi, Özil, Ronaldo, Kaká, Higuaín... CASI NADA.

Habrá que salir con mentalidad de atacar, para ver si así nos libramos de una paliza estratosférica; el 8-0 retumba en nuestros oídos antes de salir al campo. Encima, en el banquillo cuentan con Coentráo, Granero, Di María... Una plantilla extraterrestre, GALÁCTICA.

Mostovói mandará al campo un 4-2-3-1. Drenthe y Fatic vuelven; Falcón (dos días) está recuperándose y no será convocado. Ninis, Klad, RUDENOK (debutó con la absoluta de Bielorrusia, así ganándose la convocatoria) y Jelen, fueron a jugar con sus respectivas selecciones y no se encuentran al cien.

En el arco, permanece Codina, arquero titular en los partidos importantes.

En la defensa, jugará Mallo en la derecha. En el centro, Malagueño aún no está disponible, así que aparecerán Túñez y Ortega de vuelta. En la izquierda ya está Fatic disponible pero no está al 100% así que estará Sir Lago de nuevo.

En el centro del campo, vuelve capi Borja junto a Álex. En la mediapunta habrá movimientos; en la derecha aparecerá Odemwingie. En el centro jugará Ninis. En la izquierda Drenthe vuelve a su puesto en detrimento de Jeffren.

En la punta volverá a aparecer de titular el león Jelen.

Nos aferraremos a Ninis, Drenthe y ÁLEX, que últimamente es el único que responde. A pesar de los buenos resultados, estamos conscientes de que será difícil salir sin ser derrotados de este campo.

ligabbva.png

LIGA BBVA: JORNADA 12.

Real Madrid 1-0 Celta de Vigo. .

-

esc-1.jpg

ico_balon.gif26'- RMD: Raúl Albiol.

Derrota "por la Mínima".

7': Primer aviso del Pipita; Sahin vió un hueco y allí apareció Higuaín, que disparó de primeras. Atento, rechazó Codina.

9': Tras un disparo de Ronaldo, Codina no pudo coger el balón y el rechace lo cazó Özil, aunque su disparo se marchó por encima del larguero.

13': Volvió a avisar Özil, a pase de Sahin pero estuvo muy atento Codina desviando el balón a córner. En el saque de esquina despejó la zaga celeste.

16': Higuaín centró al segundo palo y allí apareció, saltando más alto que Mallo, Ronaldo pero su cabezazo fue bien atajado por Jordi Codina.

24': Sahin disparó de libre directo pero reaccionó a tiempo Codina con una gran atajada para mantener el arco celeste en Ceros.

26': Corner disparado por Sahin; Albiol, que se incorporó al ataque, rozó la "número 5" incrustándola en el, hasta ese momento, imbatido arco de Codina. 1-0. Palizón.

41': Primer llegada celeste; Jelen recogió un pase de Álex y lanzó a Odemwingie con un pase largo. Peter adelantó a Albiol por velocidad pero envió desviado en el mano a mano contra Iker Casillas.

A partir de ahí, no hubo más. Al 45+1' finalizó la primera mitad.

45' dominados ampliamente por el Real Madrid, con un medio campo infinitamente mejor y una delantera incisiva, pero sin suerte, el Madrid fue amo y señor durante el primer tiempo del encuentro. El Celta llegó una sola vez al arco merengue por 8 llegadas al marco de Jordi Codina (ex del Real Madrid); una señal más del asedio madridista. La defensa del Real Madrid ha estado impecable, pues lograron acabar con todos los intentos celtistas, dejando así un solo disparo (fuera) en los primeros 45'.

En el entretiempo no hubo modificaciones y los mismos 22 hombres continuarán en el complemento. ¡Vamos!

47': Apareció Ronaldo, robando el balón a Mallo; el crack luso disparó pero se fue desviado.

50': Sergio Ramos recibió la tarjeta amarilla por derribar a Drenthe.

57': Peter Odemwingie recibió una amonestación por detener a Sergio Ramos; después de esta acción, el Celta cambió a una mentalidad más ofensiva pues el Madrid "desaceleró" un poco.

60': Kaká estuvo muy cerca de ponerlo 2-0 pero Codina estuvo atento bajo palos, despejando su potente remate desde lejos.

76': Oubiña derribó a Cristiano Ronaldo dentro del área y el árbitro señaló el punto de penalti; la acción parecía no ser penalti pero aun así fue señalado. Ronaldo se dispuso a tirarlo, amagó, pero terminó lanzándolo fuera, a un lado del arco. No es la noche del portugués.

78': La euforia después del penalti errado, obligó a Mostovoi a mover sus piezas; Odemwingie salió y dió ingreso al jovencito, recién debutado con la absoluta de Bielorrusia Rudenok. Esto transformó la formación en un 4-2-2-2. Dando así mayor amplitud de ataque.

83': Ronaldo, ansioso por marcar después del penalti errado, comenzó el asedio. Doble ocasión del luso y doble atajada de Codina. Bárbaro el arquero celeste.

85': Llegó Higuaín a la frontal y sacó un potente disparo que Codina atrapó correctamente.

87': Mou hizo dos sustituciones; Carvalho por el autor del gol, Albiol y Altintop por el medio campista Sahin. El seleccioando turco se molestó por el cambio.

90+3': Özil cedió su lugar, para llevarse una sonora ovación. En su lugar ingresó Di María para disputar "los minutos de la basura".

Después de esto, no hubo tiempo para más.

Convincente victoria de los blancos, que si bien pudo ser más abultada por el penalti fallado y las numerosas ocasiones erradas por los delanteros merengues, es una victoria importante. Culmina así la racha de imbatibilidad del Celta y el Madrid sigue su escalada al 2° lugar, ocupado por el Villareal. Mientras tanto, el Celta se mantiene en "Zona Europa" en el 7° puesto.

->mvp.pngMVP: Nuri Sahin (8,2)

El centrocampista turco aportó bastante al ataque madridista hasta que fue sustituido en el 87'. El premio pudo haber recalado también en Raúl Albiol (8,0) por el tanto que logró en el primer tiempo y que significó la victoria para los blancos.

opinion-1.png

"Hemos perdido en uno de los campos más difíciles, no tuvimos opción".

"Su defensa ha estado impenetrable, hemos logrado solo UN TIRO".

"Los jugadores están satisfechos con su rendimiento, y yo, también".

Próximo Partido:

Liga BBVA: Hércules (H) 2/12/12.

Editado por Rotb

  • Autor

saladeprensa.png

Hola!

Gran victoria en copa frente al Málaga y buen empate en liga frente al Atlético, a pesar de ser un partido igualado, pudo ganar cualquiera. Sigue así!

Un saludo!

-> @'Lance Cooper':

Hola, compañero. La verdad es que sí, épica remontada contra el PetroMálaga y un gran empate contra el Atlético, visto lo visto. Gracias por comentar y espero que sigas la historia con asiduidad.

Saludos!

  • Autor

mos.jpg

noticias.pngEn páginas interiores:

Ante los rumores de que los directivos del Liverpool están en busca de Mostovoi para reconducir el rumbo del histórico equipo, "El Zar" se ha desmarcado inmediatamente, asegurando que lo único que le importa ahora mismo es cumplir su contrato con el club céltico.

Suenan otros nombres como el de los italianos Roberto Donadoni y Walter Mazarri. Otra posibilidad sería el inglés Stuart Pierce.

Hola!

A pesar de la derrota por la mínima, con los 30 remates recibidos, parece que la defensa viguesa no estuvo muy acertada, ¿crees que tuviste suerte de que solo entrara uno o que se podría haber logrado el empate antes que una goleada?

Un saludo!

  • Autor

resumenmensual.png

RESUMEN GENERAL:

Noviembre; este mes se antojaba como uno complicadísimo pero el Zar y los muchachos lo han hecho de este un gran mes con un resultado épico en Copa y buenas actuaciones en Liga. Además, el estado de salud de los jugadores es inmejorable pues el equipo ha estado libre de lesiones durante este mes (Ha vuelto Drenthe).

noticias.png GOL DEL MES:

El autor del mejor gol del mes de Noviembre ha sido anotado por el mediapunta camerunés del Betis, Achille Emana contra el Mallorca, el 3/11. Ha marcado después de regatear un rival y disparar desde muy lejos.

El segundo puesto ha sido para Jorge Galán; el osasunista ha regateado a algunos rivales desde su propio campo para después disparar habilidosamente desde unos quince metros. El día 18/11, contra el Getafe.

El podio lo completa Cani, del Villareal Con un remate certero desde la frontal del área que golpeó el palo antes de ingresar. Bella manufactura la del experimentado mediapunta. 17/11 vs Mallorca.

RESULTADOS DE NOVIEMBRE:

Un gran mes en cuanto a resultados; hemos disputado una serie de 5 partidos (4 Liga BBVA; 1 Copa del Rey)

Hemos hecho un gran partido en casa, nada más empezar el mes (3/11) contra un fuerte Sevilla, que no ha tenido el placer de marcarnos gol. Hemos estado muy finos en defensa aunque desatinados en ataque pues nosotros también hemos tenido nuestras oportunidades.

el 11/11, contra el Athletic de Bilbao hemos hecho uno de nuestros mejores partidos. Jugado en la Catedral, un campo conocido porque es casi imposible puntuar ahí, y nosotros lo hemos hecho. Una victoria que seguro agradecemos a final de temporada, cuando toque hacer cuentas.

15/11; un día que todos los Celtistas recordaremos con un gran orgullo, hemos dejado fuera al PetroMálaga en un partido memorable, un gran 1er tiempo y un heróico aguante en la segunda que significó dejarles fuera y llegar hasta la próxima ronda.

Tres días después; 18/11. Nos medimos al Atlético de Madrid y logramos un abultado empate. 4 Goles en 90' que significaron otro puntito que agradeceremos al final. Un partido muy movido con grandes actuaciones de Reyes, Kiko y Álex López.

25/11. La primer y única derrota de este mes. Increíble que hayamos logrado mantenernos imbatidos hasta este duelo. La delantera madridista fue demasiado para nuestra "lenta" defensiva y terminamos por caer a los pies del juego merengue. Estuvo más cerca el 2-0 que el empate.

En resumidas cuentas, hemos conseguido 5 puntos de 12 posibles; el objetivo era 3puntos. Por lo tanto, se ha cumplido y es una gran noticia. La línea de juego es ascendente y el equipo se está acoplando correctamente.

Se buscará reforzar la línea defensiva; se peinará el mercado para conseguir un defensor central que sea rápido y tenga salida de balón; habrá noticias al respecto.

También se preveen algunas salidas, en su mayoría se están barajando cesiones de jugadores como Aspas y Abalo que están teniendo pocas oportunidades.

ligabbva.png

CLASIFICACIÓN:

Después de un mes de buenos resultados (1V; 2E; 1D) nos mantenemos en el 7° puesto en la LIGA BBVA. Con un colchón de 11 puntos en relación a los puestos de descenso, que si bien de momento no coqueteamos con ellos, corremos el riesgo de desplomarnos en cualquier momento debido a la calidad de los rivales. El Barcelona(34)lidera la Liga, es secundado por el sorprendente Villareal (28), seguido por el Real Madrid (26). Como nota curiosa, estamos a la misma distancia del segundo que del 18°, algo que demuestra la igualdad de nuestra competición.

Clasificacion.jpg

ESTADÍSTICAS:

Jugador:

En este plano, las cosas no han cambiado demasiado.

En la lucha por el "Pichichi", la verdad, es que no ha sido un buen mes para la delantera celeste y por lo tanto, no ha sido buen mes de JELEN. El polaco ha perdido su privilegiado puesto en el Pichichi para ser relegado a la 12° posición. El líder es Villa (16) inalcanzable; seguido por Negredo (9) y 7 jugadores con (8), Nilmar con menos minutos disputados.

En el ámbito de "Asistencias", el líder es Xavi Hernández (7) Seguido por los dos malacitanos Joaquín y Douglas Costa (7) todos con la misma cantidad pero colocados por la cantidad de minutos disputados, menos para el culé, por supuesto.

En cuanto a "Pases Completados", sigue liderado por nuestro centrocampista Borja Oubiña (90%) seguido de cerca por Nino (88%) y Banega (88%); hay 6 jugadores con el mismo porcentaje pero mayores minutos disputados.

En el apartado "Entradas/Partido", el líder es Pau Cendrós (7,16); le sigue Jesús Gámez (6,20) y en tercer puesto está Miguel (5,90).

En "Mejor Jugador del Partido" hay un triple empate con 3 partidos entre Cani y Cristián Zapata (Villareal) e Ireneusz Jelen, lo que demuestra el temporadón que se están marcando los tres.

En "Tarjetas Rojas" El líder es Jonathan de Guzman (Mallorca); le sigue Ander Murillo (Celta de Vigo) y el tercero es Mario (Villareal) los tres han sido expulsados 1 vez.

En el último apartado, hay pleno "blaugrana"; "Calificación Media" es liderado por el líder del Pichichi, David Villa (7,82); en segundo puesto, Lionel Messi (7,82, también para el argentino); tercer puesto para el habilidoso defensor Gerard Piqué (7,69).

Equipo:

También hemos sufrido retrocesos en este ámbito.

En "Forma" el líder indiscutible es el Barcelona (GGGGG) con cinco partidos seguidos sin perder un solo punto; en segundo puesto, el sorprendente Villareal (GGXGG) con un solo empate y dos victorias seguidas; en tercer puesto, el Sevilla (XGXGG). El Celta está ahora mismo en 9° por la derrota cosechada esta semana contra el Real Madrid.

"Goles" sigue siendo nuestro fuerte; liderado por el Barcelona (35) de los cuales 8 fueron en nuestro arco. Real Madrid y Málaga (25) le siguen en segundo y tercero. Nosotros tenemos 19 goles y estamos en 6°.

"Goles Encajados" es una asignatura pendiente, estamos colocados en 12°; el líder es el F.C. Barcelona (6) también con 6, el Villareal es segundo. Tercero es el Madrid, con 8 al igual que el Valencia.

En "Asistencia Media", los grandes ganan "por goleada"; Barcelona vuelve a ser líder (85,549); Real Madrid segundo (79,055) tercero el Valencia (60,554).

"Forma en casa" demuestra la gran forma culé; líderes con (XGGGG); Villareal es segundo con (XGGGG) igualmente; tercero los del Sevilla con (GPGGG).

"Forma fuera" demuestra por qué el Barsa es líder; lleva una serie de (GGGGG) en campos ajenos; Villareal vuelve a coliderar con (GGGXG); el Getafe se cuela como 3ro con (GXXGG).

En el ámbito final, "Partido seguidos ganados", los culés, con 8 partidos seguidos ganados; Osasuna ha ganado 3 seguidos dejando así los puestos bajos; los leones del Athletic llevan 2 seguidos sumando 3 puntos.

OJO, PORQUE EL FCBARCELONA HA GANADO EN TODOS LOS ÁMBITOS POSIBLES, ALGO QUE NO HABÍA OCURRIDO.

copadelrey.png

Después de lograr la dramática clasificación; el sorteo no ha sido ni mucho menos sencillo. Nuestro rival en la Quinta Ronda será el impresionante Villareal. La mala noticia es que jugaremos contra uno de los 3 mejores equipos de la Liga actualmente; la buena noticia es que para el partido quedan todavía unas cuantas semanas (9/01/13). Otra buena estadística, es que no perdimos contra ellos en nuestro partido de la Liga BBVA (empate en el Madrigal). El sorprendente Oviedo (Liga Adelante) tendrá el enfrentamiento más disparejo, contra el Atlético de Madrid.

coparey.jpg

planetacelta.png

CELTA "B":

Un bajón de juego ha pegado al filial celeste; ha descendido solamente dos puestos pero ha habido malas sensaciones este mes en Barreiro. Los de arriba se alejan, y con ellos, la posibilidad de ascenso. Se está estudiando la opción de reforzarles en invierno con algunos jugadores del 1er equipo y del juvenil. Dos derrotas, un empate y una victoria no son un balance ni mucho menos positivo. 9° puesto ocupamos, de momento...

CELTA JUVENIL:

Los chavales de la cantera están demotrando quién manda en el Grupo 14; solo tres partidos pero tres victorias más para la increíble racha de más de 10 partidos seguidos triunfando. Coria, Coruxo y Gran Peña han sufrido el increíble ataque del juvenil. Destacan algunos jugadores y serán tomados en cuenta.

ENTRENAMIENTO:

Otro gran mes en cuanto al entrenamiento; tres jugadores del Primer Equipo han mejorado como futbolistas; ellos son Peter Odemwingie (Tácticas); Alexey Rudenok (Aeróbica) y Jeffren (Ataque).

Además , los juveniles Rubén (Fuerza); Noel (Tácticas) y Ángel Parejo (Aeróbica) también han mejorado.

Catanha ha vuelto a empeorar pero la verdad es que el brasileño ya no es considerado futbolista, sino preparador físico del juvenil.

ECONOMÍA:

De momento, este tema sigue estando controlado; contamos con más de 1,3ME en caja para fichar; probablemente haya UN fichaje pero seguramente, si se ficha, habrá salidas.

Hay que echar un ojo a los préstamos sin amortizar, que nos harán gastar más de 250mE hasta el año 2019; algo a tomar en cuenta.

PARTIDOS DE DICIEMBRE:

Un mes que está marcado con rojo en el calendario; un mes diferente. ¡MES DE DERBY!

El mes comenzará con un partido frente al duro Hércules apenas el día 2/12. En casa. Después, jugaremos contra el Osasuna el día 9/12 en el Reyno de Navarra; se considera partido peligroso y muy complicado.

El día 16/12 será el gran día; día de Derby frente al Deportivo la Coruña; será el segundo partido fuera de casa, por lo tanto, se disputará en Riazor. Es un día especial y no hay estadística que valga en "O NOSO DERBI". (Veréis algunos posts extras antes del partido para demostrar lo importante que en realidad es).

El día 23/12 volveremos a enfrentar al PetroMálaga en el último partido del mes, ellos tienen sed de venganza (Eliminación de Copa) y buscarán salir a por todas contra nosotros, volverán a nuestra casa, Balaídos; donde fueron eliminados. Después de esto vendrá el parón Navideño en el que habrá más noticias acerca de fichajes y demás.

Editado por Rotb

  • Autor

prepartido.png

Después de varios partidos partiendo como "equipo inferior", esta vez somos "virtualmente" favoritos; enfrentamos a un Hércules muy débil, con Lafita como máxima referenecia pero que no termina por cuajar en el equipo.

El Zar hará rotaciones debido al cansancio acumulado en algunos jugadores; la formación será 4-2-3-1.

En el arco jugará Jordi Codina.

La defensa estará compuesta por Mallo en la derecha; Túñez y Malagueño (que vuelve al once) en el centro de la defensa; en el lateral izquierdo volverá Ivan Fatic.

En el medio campo, Borja acompañará a Álex. En la mediapunta, Jeffren ocupará el lado derecho; Aspas actuará de mediapunta central; Drenthe estará en la izquierda.

En punta estará Jelen. Como dato curioso, nuestro máximo goleador en Liga BBVA esta temporada, lleva ya la friolera cantidad de 442 minutos sin marcar; este dato nos tiene muy preocupados, esperemos que mejore su rendimiento en los próximos encuentros, de lo contrario, habrá que darle un aviso.

Djukic es el director técnico del Hércules; buscará guardar el resultado y salir a la contra con los veloces delanteros con los que cuenta. Su formación será, también, 4-2-3-1.

Su arquero es Fabricio, canterano deportivista recién llegado desde Valladolid.

En la defensa, actuarán Juanra en la derecha; el prometedor Dani Ayala (llegó libre procedente del Liverpool) junto al poderoso Sarr serán los defensores centrales; en el lateral zurdo jugará el recién fichado Lecjaks, compañero de selección de Klad.

En el centro del campo, Carlos Lázaro y Abel Aguilar; dos jugadores más defensivos que ofensivos y que actuarán un poco atrasados. En la mediapunta está su parte fuerte, Lafita en la derecha; Nelson Valdez en el centro y Vitolo en la izquierda, habrá que echar un ojo a estos tres.

Arriba, en punta, contarán con Iván Bolado, el joven delantero surgido de la cantera santanderina.

La idea de Mostovoi será salir a atacar desde el primer minuto; una defensa de 4 más Borja parece que será suficiente para frenar a Nelson Valdez y Lafita, lo más importante en ataque herculano. Álex y Aspas (enganche) serán los encargados de mover al equipo en ataque; Drenthe y Jeffren buscarán centros al área y disparos lejanos.

ligabbva.png

LIGA BBVA: JORNADA 13.

Celta de Vigo 1-0 Hércules. .

-

peter.jpg

Victoria por la mínima y poco más.

2': La primer ocasión celeste llegó temprano en el partido; Jelen cabeceó un centro de Jeffren pero el balón se marchó por encima del larguero.

6': La réplica herculana llegó pronto, Lázaro recibió una pared con Lafita y encaró a Codina; el catalán ganó el mano a mano rechazando a un lado del arco.

10': Iago Aspas tuvo la suya; Drenthe colgó el balón, Jelen cabeceó pero la defensa rechazó de manera incorrecta, Aspas la cazó desde la frontal pero el arquero Fabricio salvó el primero celtista.

15': Álex logró una pared con el capitán Oubiña y después remató desviado.

17': Hugo Mallo recibió un pase de Malagueño en el medio campo; sorteó un rival y llegó hasta la frontal del área; corrió hacia el centro y disparó al arco pero Fabricio rechazó de puños.

25': Jeffren recibió la amarilla por un encontronazo con Lejcaks.

29': Jordi Codina volvió a ejercer de héroe cuando Nelson Valdez dejó sentado a Malagueño y disparó cruzado; la pierna de Codina evitó el primero de los visitantes.

33': Lecjaks recibió una tarjeta por una barrida que tumbó a Jelen cuando se enfilaba hacia el área. Falta táctica y necesaria.

38': Aspas estuvo muy cerca de marcar cuando recibió un pase dentro del área de Jelen, el maoñés se encontraba sólo pero se precipitó y disparó por encima incomprensiblemente.

39': Oubiña robó un balón en campo herculano y disparó buscando sorprender. CERCA nada más.

44': Hugo Mallo completó un buen primer tiempo probando desde lejos; sin fortuna. Con esta jugada finalizó la primera mitad.

Un primer lapso teñido de celeste; los locales pasaron por encima de un Hércules con muy poca idea y sin suerte; el problema es Jelen, tiene la pólvora mojada desde hace unas semanas y ha sido el peor del equipo en esta primera mitad. La sequía sigue vigente.

En el entretiempo Djukic incluyó a LACINA TRAORÉ en lugar de Iván Bolado, que no demostró NADA. El africano es un jugador de primera línea, se acomodará como delantero centro y su calidad no ha pasado desapercibida; equipos como Inter y ManU están tras de él. Habrá que cuidar sus lejanos disparos y sus remates de cabeza.

52': Después de unos minutos, llegó la primer ocasión. Álex pisó área y remató con rabia pero su disparo no tomó dirección al arco.

54': Vitolo dejó su puesto a Marco D'Alessandro, la última perla de la cantera Romana; llegó procedente del Bari por 2,8ME este verano. Será mediapunta izquierda.

55': Lacina Traoré disparó de semivolea pero Codina la detuvo en dos tiempos. Activo el africano.

59': Aspas para Jeffren y de vuelta para Aspas; bonita jugada que culminó en disparo de Aspas, desviado.

62': Djukic agotó las sustituciones cuando Lecjaks, amonestado, dejó su puesto a Paco Peña.

64': El Zar introdujo una variante, fuera Jelen (casi 500min sin marcar) muy preocupante lo del león. Ingresó Peter en su posición natural, delantero centro.

71': Traoré se asoció con Lafita; disparó pero el rechace lo recibió el mismo Ángel Lafita que remató cruzado. Apretaba el Hércules.

73': Menos de 10 minutos tardó Odemwingie en hacerse notar. Gran centro de Drenthe y Peter, solo en el área, cabeceó de manera incontestable. Menudo remate, imposible para Fabricio. 1-0.

76': El Hércules adelantó líneas en busca del empate. Lafita disparó al lateral de la red tras una buena jugada personal.

83': Fatic recibió la amarilla por derribar a Lafita. En ese instante, Jeffren enfiló hacia el vestuario para dejar su puesto al bielorruso Rudenok.

88': Álex López hizo una entrada dura a Lázaro en medio campo y el colegiado no dudó en mostrarle la tarjeta amarilla.

89': Ninis ingresó en el lugar de Iago Aspas, que tuvo un buen partido. El griego no mostró buena cara al

ingresar pero esbozó una sonrisa por la ovación de la grada.

90': Rudenok probó desde lejos e hizo a Fabricio volar para rozar el balón y así, desviarlo del arco.

90+2': Túñez estuvo muy cerca de cabecear un córner lanzado por Oubiña. Rozó el poste.

90+4': Fatic "hizo teatro" y el colegiado amonestó a Traoré por la falta al montenegrino. Así finalizó el encuentro.

MUY mala suerte celtista de cara al arco contrario, bien dominado el partido por los locales pero una delantera muy débil la del día de hoy. Se echó de menos a Alfaro y Ninis no tuvo tiempo de prácticamente nada.

->mvp.pngMVP: Peter Odemwingie. (7,3)

El nigeriano entró, marcó y cumplió. Jugó un poco más de 30' y lo hizo de manera correcta.

opinion-1.png

"Tal vez haya que hablar con Jelen y presionarle de alguna forma ¿Banquillo? -No lo sé".

"Un buen partido y una buena victoria. Es bueno sumar 3 puntos de cualquier manera".

"Muchos tiros y pocos goles; mala noticia. Habrá que trabajar con los atacantes".

Próximo Partido:

Liga BBVA: Osasuna ( A ) 09/12/12.

Editado por Rotb

  • Autor

saladeprensa.png

Hola!

A pesar de la derrota por la mínima, con los 30 remates recibidos, parece que la defensa viguesa no estuvo muy acertada, ¿crees que tuviste suerte de que solo entrara uno o que se podría haber logrado el empate antes que una goleada?

Un saludo!

-> @'Lance Cooper':

Hola Lance, Qué tal?

Mira, siendo sinceros, nos hemos salvado de una verdadera goleada. Codina ha estado fantástico y los delanteros merengues han errado muchísimas ocasiones. Por lo tanto, estuvo mucho más cercana la goleada que el empate.

Saludos y gracias por pasarte.

  • Autor

prepartido.png

Apenas una semana después de la victoria contra los herculanos, el equipo viaja a Pamplona para disputar lo que será la 14° Jornada de la Liga BBVA; un partido duro en un estadio que será un verdadero infierno. Será la primera vez que el Zar lo visita como técnico.

El noruego "desconocido" Stale Solbakken, es el entrenador del Osasuna. Es un joven ex-seleccionado noruego (58 partidos) que está iniciando como mánager y es muy joven (44 años). Dirigió 6 años al Copenhague (2006-2012) y de ahí llegó a Pamplona con el objetivo de salvar al equipo del descenso. De momento, marcha 14° y está haciéndolo mejor de lo esperado (17°). Su mentalidad es meramente defensiva y le gusta salir a la contra con los habilidosos mediocampistas que tiene.

El Osasuna de Solbakken saldra con una formación de 4-4-2.

Su portero es Asier Riesgo, un portero muy seguro bajo palos y al que sinceramente le tengo catalogado como un portero de primera línea.

Su defensa estará compuesta por Marc Bertrán, un veterano lateral derecho; Rubén y Flaño formando una dupla defensiva muy potente en el centro de la zaga; en la izquierda el "desconocido" del equipo, el turco Aykut Demir, seleccionado una sola vez por su país y con 24 años, pinta para ser un buen lateral.

En el centro del campo, estarán Álvaro Cejudo (LDPR) en la derecha; Alaixys Romao, el fichaje estrella (3,8ME) que llega procedente del Sunderland. El togolés es una de las estrellas de su país y se desempeña como mediocentro defensivo. Muy fuerte y corpulento. Le acompañará Rúper, mediocentro español que es más bien defensivo; en la izquierda Toti (llegó por 5ME hace un año) canterano salmantino que pinta bastante bien. Técnico, rápido y habilidoso.

En punta, la referencia ofensiva es Dejan Lekic, un gigante (1,93) serbio, que tiene 10 convocatorias absolutas con su selección; tiene un salto y un remate de cabeza Bestial. Junto a él estará la revelación del Osasuna esta temporada, Jorge Galán, canterano osasunista que es el complemento perfecto para el serbio; Rápido, habilidoso y con un buen remate.

El Zar sabe perfectamente lo que es jugar en el Reyno de Navarra; es un verdadero infierno, un campo similar a San Mamés, donde el equipo sacó los 3 puntos. Habrá que apretar el cinturón en labores defensivas, porque la presión del Osasuna será dura los primeros 15 o 20'.

En el arco jugará el bueno Ismael Falcón, que llevaba ya unas semanas sin ser el arquero titular.

La defensa estará compuesta por Mallo en la derecha; Túñez y Malagueño (que vuelve al once) en el centro de la defensa; en el lateral izquierdo volverá Ivan Fatic.

En el medio campo, Borja acompañará a Álex. En la mediapunta, Jeffren ocupará el lado derecho; Aspas actuará de mediapunta central; Drenthe estará en la izquierda.

En punta estará Jelen. Como dato curioso, nuestro máximo goleador en Liga BBVA esta temporada, lleva ya la friolera cantidad de 488 minutos sin marcar; este dato nos tiene muy preocupados, esperemos que mejore su rendimiento en los próximos encuentros, de lo contrario, habrá que darle un aviso.

El Osasuna, aunque no lo parezca, cuenta con un gran equipo. Un defensor experimentado como lo es Rubén; un centro del campo muy fuerte y correoso con Romao; bandas peligrosas con Cejudo y Toti; por último una delantera muy equilibrada con Galán y Lekic. Habrá que tener el balón y buscar espacio con Drenthe; Bertrán es el defensa más débil y el holandés Royston deberá explotar al máximo ese sector para poder asistir a Odemwingie. También habrá que tomar en cuenta que estará Ninis en el campo, un salvavidas ya sea con sus maravillosas asistencias o con su privilegiado disparo. La clave es dejar el arco a cero e intentar marcar el primero antes de los primeros 20', porque será ahí cuando el Osasuna esté presionando más adelante.

ligabbva.png

LIGA BBVA: JORNADA 14.

- Osasuna 1-1 Celta de Vigo -

-

lekic.jpg

Un empate en el Infierno.

10': La primer ocasión fue rojilla; Rúper colgó el balón al segundo palo y allí apareció Cejudo, que mandó su cabezazo por encima del arco.

18': Cejudo llegó hasta línea de fondo tras un pésimo marcaje de Fatic; centró y allí apareció Lekic en plancha para cabecear hacia el arco. Falcón atajó con una gran técnica y posteriormente recogió el balón.

21': Toti fabricó una pared con Galán y posteriormente remató al arco; allí apareció Falcón a una mano.

23': Álex tocó para Drenthe y el holandés amagó con el centro, recortó e ingresó al área. Dentro de la misma disparó al arco pero el balón rebotó en Flaño y de ahí, fuera.

38': Un gran pase de Ninis para Jeffren, terminó con disparo del venezolano; Riesgo paró pero dejó el balón en el piso... Odemwingie no falló y sigue marcando goles. 0-1.

40': Demasiado poco duró la alegría celtista. Cejudo cogió el balón, tocó para Romao y el togolés devolvió a Cejudo. El extremo regateó a Fatic (Pésima actuación del montenegrino) y centró al segundo palo. Apareció la Torre Lekic y de cabeza empató el partido. 1-1.

43': Demir cometió falta sobre Mallo. Jeffren colgó el balón al área y allí apareció Mallo pero su cabezazo rebotó en el larguero y se marchó fuera. Cerca el segundo.

45+1': Galán regateó a Malagueño y encaró a Falcón. No pudo vencer a Isma, que sacó una mano precisa para desviar la vaselina que había intentado el delantero rojillo.

No hubo tiempo para más y culminó así la primera mitad.

Un partido muy trabado en el medio campo, muy desgastante físicamente debido a la presión y con una intensidad máxima. El Celta dominó la posesión (56%) pero el Osasuna puso las ocasiones importantes. Muchos disparos pero pocos peligrosos. El Celta comenzó ganando, de rebote; el Osasuna empató casi inmediatamente con un gran gol de Lekic. El partido puede ser para cualquiera.

No hubo modificaciones en el entretiempo, pero Mostovoi indicó a sus pupilos que debían atacar más por bandas, además nombró a Ninis como "Organizador Principal" y a Odemwingie como "Hombre Objetivo", buscó la internada de Jeffren y Drenthe para que mandasen centros al aire con la esperanza de que Peter cazara alguno.

60': 15' en tener la primer ocasión. Ninis puso un gran pase al espacio para Álex; el ferrolense centró y de milagro no llegó el segundo celtista tras cabezazo de Peter.

69': Rúper dejó su puesto a Edu Bedia. Solbakken mandó a su equipo atrás e intentó buscar un contragolpe con ayuda de la velodidad de Cejudo.

76': Borja (cansado y con pobre actuación (6,0)) dejó su puesto a Alfaro, que vuelve pero no en su posición natural (mediapunta) sino como mediocampista junto a Álex.

78': Doble sustitución del Celtiña. Kladrubsky por Drenthe, Klad que llevaba ya varios partidos sin jugar vuelve como mediocampista central, dando así a Alfaro la mediapunta izquierda. La otra sustitución fue el autor del gol, Odemwingie para dar ingreso al triste Jelen.

85': Demir por poco hace el segundo. Gran jugada de Toti que dejó solo dentro del área al lateral, que no supo definir y disparó por encima del arco.

87': Jelen estuvo muy cerca. Regateó a Flaño con mucha sencillez y después disparó de zurda, desviado.

90+2': Ortega sufrió un golpe de Demir tratando de despejar el balón. Tuvo que abandonar el campo.

Finalizó así la segunda mitad de un partido muy intenso.

Un partido muy disputado y parejo el que se jugó en el Reyno de Navarra. En la segunda mitad, siguió siendo un partido de MUY pocas ocasiones, pero de muchos tiros. Disputadísimo en el centro con gran actuación de los mediocampistas de ambos equipos, sobre todo de Álex y Romao. Una gran enseñanza de estrategia por parte de los entrenadores.

->mvp.pngMVP: Peter Odemwingie. (7,2)

Segundo partido consecutivo marcando y SEGUNDO partido consecutivo siendo MVP, algo que solo había conseguido Jelen hasta ahora. Merecido, empatado con el autor del otro gol, Lekic (7,2). 78' le bastaron para asegurarse el reconocimiento.

opinion-1.png

"Estamos conformes, tanto con el rendimiento del equipo, como con el resultado".

"Un partido muy intenso y con pocas ocasiones pero que pudimos haber ganado si hubiésemos estado más finos en ataque".

"Buena actuación de Falcón y gran partido de Mallo, está impecable el lateral".

Próximo Partido:

Liga BBVA: Deportivo La Coruña ( A ) 16/12/12.

Editado por Rotb

  • Autor

onosoderbi.jpg

La próxima jornada de la Liga BBVA, no será cualquier jornada para los aficionados celtistas; será JORNADA DE DERBI.

Hace ya unos años del último enfrentamiento entre ambos. El Depor, en puestos de descenso (18° con 8 puntos), está muy necesitado de puntos, mientras su acérrimo rival, el Celta, está sorprendiendo a propios y extraños con sus últimas actuaciones, y después de ascender esta temporada a Primera, se encuentra en Puestos Europeos (6° con 23 puntos).

derbi2.jpg

El clásico derbi gallego es el disputado por el Deportivo de La Coruña y el Celta de Vigo. Ambos clubes se han enfrentado en 60 ocasiones en Liga con un balance de 23 victorias para el Deportivo, 16 empates y 21 victorias para el Celta.

Editado por Rotb

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.