Jump to content

Featured Replies

  • Autor

moice.jpg

Miércoles, 24 de Abril 2013.

copadelrey.png

COPA DE S.M. EL REY, FINAL.

Celta de Vigo 2-1 Valencia.

20.jpg

Rudenok se consagra en uno de los partidos más importantes de la historia del Celta de Vigo.

Drenthe jugó su mejor partido con la camiseta celeste e hizo la diferencia.

Bienvenidos a la Final de COPA DEL REY entre el Valencia y el Celta de Vigo; se disputará en el SANTIAGO BERNABEU, un estadio que estará pletórico y abarrotado; se han vendido más de 80,000 entradas y se espera un lleno casi total.

El Celta de Vigo llega con muchísimas novedades pues tiene numerosas bajas.

En la portería estará el capitán ISMAEL FALCÓN, que está siendo el jugador más importante del Celta en las últimas semanas.

La defensa sufre un cambio; Fatic, que estaba muy bien, está suspendido y será sustituído por Túñez. Mallo y Lago serán los laterales y Javier Malagueño acompañará al venezolano en el centro de la zaga.

El centro del campo será ocupado por Klad, que vuelve a jugar después de meses sin hacerlo y Ponzio, la gran sorpresa; llegó en invierno y se está convirtiendo en un jugador clave para el equipo; ambos tendrán tareas defensivas e incluso Ponzio tendrá la dura tarea de marcar de cerca a Juan Mata.

Alfaro ocupará la mediapunta derecha; Ninis estará en la mediapunta centro y por último, Drenthe jugará en la izquierda. Éstos 3 jugarán de forma ofensiva, los extremos buscando centrar por arriba y Ninis buscando pases filtrados hacia el delantero.

Con la baja de Jelen, el elegido es Rudenok; el joven bielorruso se tiene que consagrar por fin en esta final, esperamos la gloria de él. Jugará de hombre objetivo tanto por arriba como por abajo.

El Valencia de Donadoni, por su parte sale con su once tipo, el 3-5-2 pero con algunas sorpresas.

En la portería, el elegido es Diego Alves, el brasileño atajapenales.

La defensa es la 'normal'; Rami, Höwedes y Dealbert.

En el centro es donde sorprende, con la aparición de PABLO BARRERA en el lado derecho, dinamita pura; será marcado por Lago. Costa, Banega y Parejo en el centro; los argentinos serán destructores y el español buscará hacer juego por el centro. Sorpresivamente, JUAN MATA se queda en el banquillo pero su sustituto también es peligroso, PABLO PIATTI; será marcado por Ponzio.

Arriba más sorpresas; Uche en lugar del brasileño Jonas y ADURIZ en vez de SOLDADO. Con esta delantera, Donadoni busca sorprender y además busca poderío aéreo; buscará que Barrera y Piatti lleguen a línea de fondo y centren por arriba; lo bueno para el Celta es el gran poderío aéreo con Malagueño y Túñez.

JONAS, MATA Y 'CUBO' TORRES son los mejores en el banquilo ché, donde NO aparecen ni Pablo Hernández ni Soldado.

Pinta para ser un PARTIDAZO; el Celta sale con todo lo que tiene (sin 3 titulares). El Valencia, incomprensiblemente, reserva a sus 2 mejores jugadores (Soldado y Mata) y no convoca ni a Soldado ni a Pablo; a ver si esto no les cuesta el partido.

Apenas al 1', Alejandro Alfaro asistió por bajo a Rudenok; el bielorruso adelantó el balón y disparó enseguida pero Diego Alves lo detuvo en una bonita acción. Costa fue amonestado al 9' por una falta sobre Ninis. El Celta dominaba la posesión pero no lograba disputar 'su' fútbol; el Valencia, por su parte, defendía bastante bien pero no tenía chispa arriba; Uche y Aduriz se encontraban muy estáticos y nadie podía pasarles un balón en condiciones propicias.

El griego Ninis estuvo muy cerca de marcar un golazo de 'palomita' pero Alves ejerció de héroe despejando a un lado de la portería.

Al 17' Rudenok demostró que es un novato fallando un gol cantado, frente a la portería pero quizá por el nerviosismo lo envió por encima del larguero. Qué lástima.

Apenas unos instantes de fallar un gol cantado, el bielorruso Rudenok logró el gol más importante de su carera. Leonardo Ponzio robó un balón en el centro del campo y cogió descolocada a la defensa rival, lanzando un pase a Rudenok que controló muy bien, posteriormente recortó a Dealbert y finalmente disparó cruzado, imposible para Alves que apenas alcanzó a rozar. CELTA 1-0 VALENCIA. Un pasito adelante de los gallegos para lograr su primer Copa del Rey.

Unos minutos después del gol celtista, ocurrió una jugada muy polémica. Aduriz fue sostenido por Malagueño dentro del área, evitando así que cabecease un córner. El colegiado decidió NO pitar penalti ante la indignación de los valencianistas. Se escucharon pitos y reclamos pero el árbitro no cambió de opinión.

Tras la polémica acción, los valencianistas salieron a atacar como un torbellino; Aduriz consiguió disparar al arco en dos ocasiones pero Falcón evitó el empate en ambas acciones. Unos segundos después del 30' 'Tino' Costa disparó desde fuera del área y casi logra marcar pero el disparo se marchó un poco alto.

Instantes después, el Valencia logró emparejar los cartones. Un gol muy parecido al que Rudenok marcó hace unos instantes; Banega robó un balón en su campo y tocó filtrado para Aduriz. El jugador vasco regateó a Malagueño y después a Falcón para igualar el marcador. CELTA 1-1 VALENCIA. El Valencia recupera sus opciones para lograr coronarse en Copa por Octava vez, la última en 2008.

No duró demasiado la alegría naranjera; apareció el 'tapado' para poner otra vez al Celta arriba en el marcador. Hugo Mallo, uno de los que hacen el 'trabajo sucio' y poco apreciado, elaboró una pared con Ninis; llegó hasta línea de fondo, levantó la cabeza y cruzó el balón hasta el otro lado del campo. Apareció como un rayo ROYSTON DRENTHE, el tapado, del que nadie esperaba que hiciese la diferencia esta noche para colocar el balón en el fondo de las redes con un potente disparo raso. La alegría celeste era Total y estaban otra vez más cerca que el Valencia para lograr su primer Copa del Rey. CELTA 2-1 VALENCIA.

Tras el gol, el partido volvió a tornarse peleado en el centro del campo y hubo escasas ocasiones hasta que se dió por finalizado el primer tiempo. Tras el pitido final se oficializó el número de aficionados que acudieron al Santiago Bernabeu para la final de Copa... 80,062 personas. Impresionante, hacía muchos años que los gallegos no jugaban ante tal número de espectadores.

En el entretiempo, el vestuario celtista era una verdadera fiesta, nadie podía creerse lo que estaba ocurriendo allí fuera pero el Zar les bajó los humos y les dijo que "Tranquilos, que aún no ganáis nada". Tal vez haya sido muy duro pero quiso evitar excesos de confianza. Mostovói dejó en el banco a Klad, muy perdido en el campo para dar ingreso al capitán Borja Oubiña.

Por su lado, Roberto Donadoni decidió hacer un experimento demasiado raro. Decidió sustituir a Uche para dar ingreso al defensor central Ricardo Costa. También dejó en el banco a Pablo Barrera para dar ingreso al lateral zurdo Mané. Con estos cambios la formación se convirtió en un 5-4-1. Muy extraño lo del italiano, pues su equipo estaba perdiendo y confeccionó una formación demasiado conservadora.

La segunda mitad comenzó con muchas infracciones por parte de los vigueses. Lago y Rudenok recibieron avisos del árbitro después de cometer dos faltas malintencionadas. El árbitro decidió poner orden y mostrar la tarjeta de amonestación a Mallo por una falta dura sobre Mané.

Tras el carrusel de faltas, Ponzio estuvo cerca de poner tierra de por medio en el marcador. Fue asistido por Ninis pero no logró disparar entre los tres palos y su disparo se marchó fuera por poco. Inmediatamente después, el Celta gozó con otra ocasión inmejorable cuando Rudenok recortó a Adil Rami y posteriormente disparó cruzado... a la base del poste. Muy cerca el Celta.

Los gallegos siguieron atacando por medio de Rudenok, que esta noche se está consagrando. El bielorruso asistió a Alfaro, que apenas apareció en el primer tiempo; el sevillano ingresó al área y remató demasiado alto. Tras esa jugada, Donadoni realizó el último cambio del Valencia; retiró del campo a Piatti para dar ingreso al brasileño Jonas. La formación cambió a 4-3-3 y con éste cambio, MATA se quedará sin disputar minutos en esta final de Copa. Notición para el Celta.

El Celta asediaba sin piedad y volvió a probar con un remate lejano de un Ninis más activo que de costumbre; estaban muy animados los muchachos del Zar. Diego Alves atajó a Ninis y en el rebote a Alfaro, pero el español estaba en fuera de juego.

Tras esa jugada, Jonas dió la razón a Donadoni, creando la primer ocasión del Valencia en la segunda mitad. El brasileño dejó atrás a Mallo y disparó con rosca desde la frontal del área; tuvo que aparecer Falcón desviando el esférico por encima del larguero. Menudo seguro de vida tiene el Celta bajo los tres palos.

El partido dió un giro brusco y ahora era el Valencia el que dominaba la posesión y creaba ocasiones, que si bien no eran muy peligrosas, cada vez se acercaban más al arco de Falcón. Rudenok fue amonestado por una falta sobre Mané, que ya provocó dos amonestaciones.

Al 77' Falcón realizó la atajada del partido. Parejo combinó con el argentino Costa y el veterano mediocampista no dudó en disparar desde lejos, el balón iba a colarse por la escuadra pero Falcón acudió al rescate del Celta y logró rozarla para que el balón rebotase en el larguero y regresase al campo para que después Mallo la enviara lejísimos y provocara un saque de banda. Mostovoi guiñó el ojo a Falcón desde el banco y dejó escapar una ligera sonrisa.

El Tino Costa siguió tirando del carro y estuvo a punto de tocar la gloria cuando un disparo suyo se estrelló en el larguero minutos antes del final. Tras esta jugada, el público gallego comenzaba a gritar con muchas ganas pues lo que su equipo estaba logrando estaba siendo histórico.

El partido se prolongó hasta el 90'+4; en ese minuto, Parejo agotó la última chance disparando muy por encima del larguero, mostrando así gestos de resignación. El colegido pitó el final y el CELTA DE VIGO SE ALZA CON SU PRIMER COPA DEL REY EN TODA SU HISTORIA.

La gente coreaba el nombre de Mostovói, que pasó de ser el MEJOR JUGADOR EN LA HISTORIA DEL CELTA al MEJOR ENTRENADOR pues consiguió el Primer trofeo de Copa del Rey. Tras 4 finales y 4 derrotas, en la 5ta fue la vencida para los muchachos de Mostovói, que si bien el Valencia no jugó con todos los titulares, los del Celta se mataron en la cancha para conseguir esta gloriosa hazaña.

El Celta deberá tener mucha cautela en las celebraciones pues en apenas 4 días, estará disputando otro partido importante en Liga, ante su máximo rival, el Deportivo la Coruña, en 'O Derbi Galego'.

mvp.png-> MVP: Royston Drenthe (7,9).

Junto con Ninis y Rudenok, el mejor del Celta. Enorme el partido del holandés, que consumó su mejor actuación de la temporada en el partido más importante. Logró marcar el 2do gol, que fue decisivo para la victoria celeste. Tino Costa fue el mejor de los visitantes, muy activo en la 2da parte y estuvo muy cerca del gol en varias ocasiones.

opinion-1.png

"Lo que siento ahora mismo es indescriptible, es el mejor día de mi vida".

"A Drenthe le debo uno de los mejores momentos de mi vida. Es el puto amo".

"Ahora estamos en la cima del mundo pero tenemos que volver al trabajo pronto pues el Domingo jugamos ' O DERBI GALEGO'.

Próximo Partido:

Liga BBVA Deportivo La Coruña ( C ) Dom, 28/04/13.

  • Autor

moice.jpg

Domingo 28 de Abril de 2013.

ligabbva.png

LIGA BBVA: JORNADA 33.

Celta de Vigo 1-0 Deportivo La Coruña.

jeffren.jpg

El Celta de Vigo sigue encima de una nube.

El Celta está ya muy cerca de Champions League a falta de 5 partidos.

Unos días después de la hazaña más importante de la 'Era Mostovói' al frente del banquillo celeste se presenta uno de los partidos más importantes del año. El Derbi en Balaídos. El Celta quiere poner la 'cereza en el pastel' y culminar la semana a lo grande batiendo a un alicaído Depor en casa. Los vigueses tienen buenas noticias pues Fatic y Jelen podrían sustituír a algún jugador fatigado después del intenso partido de Copa, pero las celebraciones no pasaron desapercibidas y todos los jugadores muestran un poco de cansancio, veremos de qué manera afecta este factor al rendimiento celeste en el partido de hoy.

Como nota curiosa, el Celta de Vigo ya ha asegurado al menos jugar EUROPA LEAGUE la próxima campaña al ganar la Copa del Rey; de momento está en 'Zona Champions' y en caso de mantenerse allí, la plaza extra en la Europa League iría para el Valencia C.F.

En la Liga BBVA, el Celta de Vigo está en 3° puesto con 67 puntos y 32 partidos disputados; el Villareal es el 4to con 66 y 33 partidos. Los de A Coruña están sufriendo mucho más que sus 'paisanos'; los de Oltra estan en 15° puesto con 32 puntos, apenas 9 puntos encima del descenso; una derrota contra los de Vigo les acercaría a 6 puntos del infierno, dejándoles muy mal parados, por lo tanto irán con todo a por la victoria.

Muchos cambios en el once inicial del Celta de Vigo. Fatic estará en el lateral izquierdo en vez de Lago; Borja Oubiña volverá a estar como titular en uno de sus últimos partidos con la zamarra celeste, el sacrificado es Klad; Jelen ocupará el lugar de Alfaro y cambiará posiciones con Rudenok, para que así el bielorruso juegue de mediapunta centro y por último, Jeffren estará en lugar del héroe de la final, Drenthe.

Los visitantes, dirigidos por Oltra jugarán con su 'once tipo'; Aranzubia en el arco, Colotto liderando la defensa, Guardado en la mediapunta y Riki arriba. 4-2-3-1 y con una mentalidad ofensiva debido a sus necesidades.

El Celta de Vigo salió enchufadísimo al partido y vió puerta antes de que en el marcador aparecies el 1'. Jeffren se acercó al área y tocó atrasado para Jelen pero Aranzubia desvió correctamente.

No tardó demasiado en marcar el primer gol del partido el Celta. Tras una contra, Rudenok tocó para el venezolano Túñez que asistió bastante bien a su compatriota Jeffren, que disparó por bajo de primeras. 1-0 y la gente del Celta no podía con tanta felicidad.

El Depor no despertaba y los vigueses tuvieron dos ocasiones más antes del 20'. Rudenok muy activo y Jelen contaron con dos chances pero no supieron transformarlas en gol. Jeffren probó varias veces pero no tuvo mucha suerte. La primer llegada del Depor fue apenas al 30' cuando Koné remató un pase de Riki pero Falcón la retuvo sin mayores contratiempos.

Jelen recibió una amarilla por una falta táctica; la falta fue botada por Guardado y estuvo cerca de finalizar en las redes del local después de que Riki la rematara de cabeza pero Andrés Túñez logró desviarla desde la línea de meta.

Instantes antes de que finalizase el primer tiempo, Modesto, por una falta y Lekven por reclamos recibieron tarjetas de amonestación. Tras la falta, Rudenok estuvo cerca de marcar el gol que diera tranquilidad al Celta pero Aranzubia estuvo atento bajo palos.

Tras esta jugada no hubo tiempo para más.

El Celta era superior pero no lograba finalizar sus ocasiones; el único que no falló fue Jeffren con un gran disparo desde la frontal. Los aficionados estaban 'sobre una nube' y aún no podían asimilar lo que su equipo estaba logrando. Los deportivistas sufrían la segunda derrota de la temporada ante el acérrimo rival y querían solucionarlo en la segunda mitad.

En el entretiempo no hubo sustituciones pero el Depor cambió la mentalidad y decidió salir más ofensivo de cara a la segunda mitad. Los del Celta seguían con su filosofía de 'Control' para manejar la posesión y buscar el segundo sin desesperarse.

31,800 almas en el Balaídos en el Derby, rompiendo así el anterior récord de la temporada (29,350) vs. Atlético de Madrid en Semifinales de Copa del Rey.

Inició la segunda mitad y el Deportivo salió claramente más ofensivo; aun así, no lograron disparar en los primeros minutos.

Al 51' el colegiado decidió pitar penalti tras un claro agarrón de Ángel a Rudenok dentro del área. No amonestó al defensor pero le avisó que la próxima que hiciese era tarjeta segura. El penalti fue lanzado por el arquero Ismael Falcón... Disparó raso pero Aranzubia siguió agrandando su leyenda cuando atajó el penalti mandándolo a tiro de esquina. Falcón volvió corriendo al arco con una cara larga y resignado. Una lástima.

El Celta fue el que volvió a poner las ocasiones; esta vez fueron Rudenok al 55' con un disparo lejano y Jeffren, que está marcándose un partidazo, al 66' los que probaron. Sin suerte pues Aranzubia estaba ante una de sus mejores noches.

Tras esas acciones, llegó una clarísima cuando Jelen cabeceó un centro de Jeffren al 66'; el balón ingresó en las redes pero el árbitro, polémicamente, decidió anularlo. Esto hizo estallar Balaídos que comenzó a gritar y a pitar al colegiado. Al 68' Ángel volvió a cometer una falta y el árbitro no dudó en amonestarle; segundos después el centrocampista Ponzio tampoco evitó la tarjeta amarilla tras una aparatosa falta.

Al 72' hubo una doble sustitución; una en cada equipo. Por los locales, Mostovói retiró a Jelen para darle un poco de descanso y mandó a Forestieri al campo como mediapunta; Rudenok pasó a ser delantero centro.

Oltra decidió retirar a Luna y en su lugar ingresó Aythami.

Padalino estuvo muy cerca de marcar el empate tras una jugada bellísima en la que dejó sentados a Malagueño y a Fatic; después intentó regatear a Falcón pero no logró hacerlo y disparó desesperadamente. El balón pasó cerca pero no vió arco.

Minutos después, Sotiris Ninis dejó el campo en otro partido muy discreto; Alejandro Alfaro ingresó al campo en su puesto.

Minutos antes del 90' Alfaro estuvo cerca de darle la razón al Zar cuando disparó violentamente desde lejos; el balón dió en el cuerpo de Aythami y después reaccionó muy bien Aranzubia para enviarla a un lado.

Ángel recibió la tarjeta roja tras una falta en la que demostró su impotencia; atacó violentamente a Túñez y el árbitro no dudó en mostrarle la tarjeta roja.

El partido finalizó y la afición celeste tocó el cielo tras una semana perfecta. Su primer Copa del Rey en la historia y segunda victoria en la temporada ante sus máximos rivales. No hay nada que pueda salir mejor para el Celta.

El Derbi Gallego volvió a ser color celeste en un partido dominado ' de pies a cabeza' por los locales; las ocasiones corrieron por su cuenta y la posesión también, aunque en los últimos minutos el Depor le superó en posesión de balón.

El Celta de Vigo sigue en 3° puesto y ya está con 70 puntos y 33 partidos disputados; el Real Madrid, 2° puesto tiene 76 y 34 disputados. En caso de que el Celta ganara ante el Athlétic de Bilbao en el partido que tiene atrasado, quedaría a solo 3 puntos de los merengues. El 4° es el Atlético de Madrid con 66 puntos y 34 partidos disputados. EL Celta está muy cerca de lograr ingresar otra vez a Champions League.

mvp.png-> MVP: Andrés Túñez. (7,6).

Un partido muy serio del defensor central venezolano; el gran Túñez volvió al once inicial semanas después y no desentonó; Fatic jugó bastante bien en el lateral y es probable que sigan así. Jeffren (7,6) empató con Túñez y logró el gol de la victoria, además hizo un partido impresionante, pasando por encima de la defensa herculina.

opinion-1.png

"Estamos sobre una nube, esto es increíble".

"Fuimos muy superiores y merecimos la victoria".

"Túñez no quiere dejar de ser titular e hizo una actuación genial".

Próximo Partido:

Liga BBVA Athletic Bilbao ( C ) Dom, 05/05/13.

  • Autor

Captura.jpg

EL BARCELONA LOGRA SU VIGÉSIMA PRIMER LIGA ESPAÑOLA.

barsa.jpg

Los culés celebrando su 21° Liga.

Así es, a falta de 4 partidos, el Fútbol Club Barcelona se asegura su Liga número 21. Tras una temporada espectacular, en la que los culés arrasaron en todos los rubros posibles. 104 goles a favor y apenas 20 en contra. Llevan hasta el momento 28 victorias y apenas una derrota (en el Derby Catalán) frente al Espanyol C.D.

Los catalanes acumulan hasta el momento 89 puntos; el segundo puesto, su acérrimo rival, Real Madrid suma apenas 76 y con 12 puntos por jugar, es imposible ya que los 'merengues' alcanzen a los 'culés'.

Los blaugranas llevaban ya algunos años sin lograr la Liga BBVA, precisamente desde la temporada 2009-2010. El Real Madrid ganó las siguientes dos ligas y esta vez, el Barcelona se volvió a alzar con la Liga Española.

Muchas felicitaciones a todos los aficionados culés, a los jugadores y al cuerpo técnico por esta gran temporada en Liga. Sin embargo, los aficionados culés no están del todo contentos con su equipo pues han sido ya eliminados de la Champions League en Cuartos de Final a manos del Bayern München alemán; además, el Valencia les dejó en el camino en la Copa del Rey, misma que ya ha sido ganada por el Celta de Vigo.

Editado por Rotb

  • Autor

moice.jpg

Domingo 5 de Mayo de 2013.

ligabbva.png

LIGA BBVA: JORNADA 34.

Celta de Vigo 2-1 Athletic Bilbao.

1293475509_1.jpg

Una remontada con Drenthe como héroe y un Alfaro muy serio.

3° a falta de 4 partidos. Cerca de 'Champions League'.

El Celta y el Bilbao se miden en el partido atrasado de la jornada 29; los celtistas que juegan en casa por segunda vez consecutiva en Liga, con la moral por las nubes por la recién conseguida Copa del Rey y por la victoria en el Derbi Gallego; con el trabajo 'casi' finalizado (Champions) y con algunas bajas como la de Rudenok y Odemwingie (no se porqué pues no ha jugado el nigeriano ¬¬) por cansancio y las de Álex y Codina por lesión.

Mientras tanto, los bilbaínos llegan también muy contentos y motivados pues han ganado 0-1 al Tottenham en la Ida de la Semifinal por la Europa League; eso sí, visitan Balaídos con Iturraspe de baja y con algunos jugadores exhaustos por los juegos ante la Roma por Europa League (Llorente, por ejemplo).

Por parte del Celta, habrá un solo movimiento, el de Alfaro ocupando el pusto de Rudenok como mediapunta centro. Además, el joven portero David Tejedor será convocado con el 1er equipo.

Los bilbaínos no hará muchos cambios, la formación será 3-4-3 y Gurpegi sustituirá a Iturraspe que es baja por lesión.

En los primeros compases del partido era el Bilbao el que dominaba; los leones llegaron al área del Celta apenas al 1' pero Llorente no logró disparar.

Unos minutos después, al 4' Malagueño cometió un error y después lo único que pudo hacer para frenar a Llorente fue jalarle de la camiseta. El colegiado pitó penal en una acción muy clara y Mikel San José iba a lanzarlo. No falló el defensor en su primer gol de la campaña. Mal inicio para los celtistas. 0-1.

El partido sólo tenía un color; rojiblanco. Los de Bilbao dominaron de pies a cabeza la primera mitad; inclusive dispararon 5 veces más que el Celta. Los gallegos apenas dispararon una vez a la portería pero Iraizoz rechazó con el cuerpo el cabezazo de Jelen. Túñez recibió la amarilla.

En el entretiempo, hubo cambios en ambos lados. El Loco sacó a David López, dando así ingreso a Gabilondo; también abandonó el campo Ander Herrera y en su lugar ingresó Gabilondo.

En el bando celeste, el que se quedó en el vestuario fue Jeffren y el que apareció en el campo, el holandés Drenthe.

El segundo tiempo tuvo una cara diferente; Drenthe sí que cambió la forma de juego de los vigueses y el partido comenzó a tornarse celeste poco a poco. Entre el holandés y Ninis se apoderaron de la posesión y llegaron a ver portería rival en dos ocasiones aunque ninguno tuvo suerte.

Al 66' el Athletic quemó su último cambio cuando el capitán Llorente (fundido) dejó su lugar al delantero Gaizka Toquero. Tras el cambio, los bilbaínos perdieron la iniciativa, se replegaron atrás y Toquero se quedó sólo adelante.

Al 71' Ponzio abandonó el campo e ingresó el italiano Forestieri en su lugar. Apenas instantes después del cambio, el italoargento tocó para Ninis y el griego llegó a línea de fondo para después disparar casi sin ángulo. Incomprensiblemente, Astiz metió la cabeza y remató hacia su propio arco, dejando a Iraizoz sin opciones de sacarla. 1-1 con un penoso autogol de Iñaki Astiz.

Tras el gol, un exhausto Fatic abandonó el campo y el lateral Sir Lago ocupó su puesto en el once.

Después de la lamentable acción, el Athletic no se tiró al frente a buscar remontar, sino que siguió replegado atrás buscando el empate. Incluso Muniain recibió una amonestación que fácilmente pudo haber sido roja por una falta sobre Ninis.

No tardó demasiado en remontar el Celta. Al 79' Forestieri tocó para Ninis; el griego le devolvió al italiano que posteriormente mandó un gran pase a la espalda de los defensas para que apareciese Drenthe y volviera a ser héroe como en la final de Copa. 2-1 y Una remontada más para el Celta en una de sus mejores temporadas.

Después de este gol, el Athlétic sí que decidió ir al frente pero ya era demasiado tarde, al final el partido finalizó con estadísticas muy parejas, con la posesión igualada y una cantidad semejante de ocasiones. Al final, otra victoria muy trabajada y sufrida para el sorprendente Celta que está a 4 pts. de asegurarse Champions League la próxima campaña.

mvp.png-> MVP: Alejandro Alfaro (8,1).

En un partido en el que Jelen, Ninis y Jeffren estuvieron muy estáticos y fallones, apareció el 'tapado' Alfaro para solucionar las cosas. Junto con Drenthe, el mejor del día. Participó en jugadas interesantes y estuvo muy activo todo el tiempo.

opinion-1.png

"Alfaro no hace más que soprenderme".

"La Champions está muy cerca pero si nos confiamos, quedaremos fuera".

"Malagueño tuvo un mal día, sólo eso".

Próximo Partido:

Liga BBVA Málaga ( C ) Dom, 12/05/13.

  • Autor

moice.jpg

Domingo 12 de Mayo de 2013.

ligabbva.png

LIGA BBVA: JORNADA 35.

Málaga 3-1 Celta de Vigo.

douglas-costa.jpg

Dura derrota en un campo complicado, provocada por Douglas Costa.

Paso atrás en el objetivo Champions.

El equipo de Cesare Prandelli recibe a un Celta pletórico que lleva ya 5 partidos invicto y 4 victorias seguidas; una victoria de los vigueses significaría prácticamente que estarían disputando Champions la próxima campaña ya que el Villareal se dejó muchas opciones al empatar en la jornada 35 frente al Sevilla (1-1) y una victoria celeste significaría alejarse a 7 PUNTOS DEL 5° PUESTO, a falta de 9 posibles. Además, el Villareal deberá enfrentarse al 4°, el Atlético de Madrid en un partido muy complicado en la penúltima fecha.

Los pupilos de Prandelli salen con algunas bajas: Rubén en lugar del lesionado Willy Cabellero; Tim Matavz en vez del tocado Acquafresca y por fin, Demichelis en el puesto del lesionado Mathijsen. Su mayor peligro es el brasileño Douglas Costa; gran disparador, regateador y centrador.

Por parte de los vigueses, algunas rotaciones: Drenthe vuelve al once inicial y Jeffren se quedará en el banco de suplentes; el Zar sorprende mandando al campo a Iago Aspas en lugar de Borja Oubiña; Alfaro jugará de mediapunta derecha y en la mediapunta centro el elegido será Forestieri, que sentará en el banco a Ninis.

10' muy movidos en La Rosaleda; Tim Matavz gozó de dos ocasiones en estos primeros minutos, mientras una la mandó por encima del larguero, en la otra apareció providencial Falcón para evitar la caída de su marco. La afición malacitana reclamó un penalti que el colegiado no señaló por falta de Túñez sobre 'La Bestia' Baptista.

El Celta empezó a carburar y apenas al 13' logró que el balón entrase en las redes locales. Una pared entre Jelen y Forestieri, finalizó en una gran asistencia del italiano para Alfaro que remató acrobáticamente. El español parece por fin acoplarse con sus compañeros y está dando muy buenos frutos.

Douglas Costa y Bradley fueron amonestados por sendas entradas a Fatic y Ponzio. Tras estas amonestaciones, llegó el empate malacitano. Alderwield reventó el esférico; la n°5 cayó en los pies de Matavz que recortó a Túñez y batió por bajo a Falcón. 1-1.

Casi instantáneamente, llegó el 2° del Málaga, en una remontada rapidísima. Hugo Mallo recibió la amarilla por frenar a Konan. El maestro Douglas Costa deleitó a sus aficionados con un bellísimo tanto de falta directa en el que Falcón poco pudo hacer. Toca remar contracorriente a los vigueses.

A partir del gol, el partido se convirtió en un festival de ocasiones locales. Los andaluces gozaron de hasta 7 disparos (4 a puerta) en los que Falcón, la falta de puntería y un pletórico Fatic que salvó un disparo de Matavz en la línea fueron factores para que la goleada no se consumara y el Celta llegara vivo al descanso.

En el entretiempo, el Zar se limitó a charlar con sus muchachos; realizó una sustitución. Aspas (en baja forma) salió y en su lugar ingresó el capi Borja Oubiña.

Mientras tanto, Prandelli también aprovechaba el descanso para realizar un cambio. Matavz dejaba su puesto al alemán Schürle.

El delantero alemán recibió la amonestación apenas ingresar al campo, al 46' por una mano intencionada. Un minuto más tarde, el ex-Leverkusen gozó de una gran oportunidad que no pudo materializar en gol.

Túñez fue amonestado por una entrada a Konan. Más tarde, el Zar realizó la segunda sustitución cuando Jelen dejó su lugar al jovencito Rudenok en el eje de ataque. Tras el cambio, Fatic fue amonestado y se perderá el próximo partido vs Valencia.

El segundo tiempo fue simplemente para que el Málaga agrandara su dominio y siguiera dominando a los gallegos, disparando una tras otra hacia el arco de Falcón, que no cedía. Oubiña tuvo una gran oportunidad de empatar el juego pero la mandó desviada.

Al 80' por poco Douglas Costa marca pero su disparo se estrelló en el larguero. En la jugada posterior, Drenthe estuvo cerca de marcar a la contra. Tras el saque de meta, Douglas Costa dispuso de otra oportunidad pero al final su disparo se marchó por encima.

Al 83' Mostovoi decidió mandar al equipo con todo al frente; además, retiró a Drenthe y Ninis ocupó su lugar como organizador del equipo; el ex del Málaga Forestieri pasó a la banda izquierda.

El cambio no sirvió de mucho y el Málaga seguía demostrando un enorme poderío ofensivo alcanzando ya la friolera cantidad de 30 disparos y 10 a puerta.

Finalmente, al 88' Baptista culminó una gran actuación con un gol de verdadera 'Bestia' rematando de cabeza un centro del fino mediapunta Douglas Costa.

Al final, una pesadilla para el equipo céltico este día; si bien la derrota no les deja sin oportunidad de disputar Champions el año que viene, les deja en una posición incómoda, obligándole a sacar algo positivo de su partido ante Valencia.

El Atlético empató su partido y se queda con 67 puntos; los celtistas, al perder, mantienen los 73 puntos y están 6 por encima a falta de 9 por jugar. Una situación aún placentera. La mala noticia para los celtistas es que tendrán que enfrentar a Betis 7° (57pts); Valencia 8° (56pts) y Espanyol 16° (31 pts); dos equipos que están en busca de disputar Europa League y no regalarán nada. El Espanyol en una situación complicada, tratando de evitar el descenso que ya les queda algo lejos.

mvp.png-> MVP: Douglas Costa (8,7).

Menudo crack el mediapunta brasileño. Agilidad, regate y sobre todo disparo directo. Un golazo por toda la escuadra de falta directa fue el mayor tesoro del ex Shaktar este día. Aúna muchas habilidades que le hacen especial. Además, repartió una asistencia de gol. Casi nada.

opinion-1.png

"Caímos con la cara en alto".

"Douglas Costa es un jugador Top; pronto estará en Real Madrid o Barcelona".

"No hubo suerte; aun así, no está todo perdido, no podemos rendirnos por una derrota".

Próximo Partido:

Liga BBVA Valencia ( C ) Mié 15/05/13.

  • Autor

moice.jpg

Miércoles 15 de Mayo de 2013.

ligabbva.png

LIGA BBVA: JORNADA 36.

Celta de Vigo 1-1 Valencia C.F.

696885_w2.jpg

Un Celta DE CHAMPIONS.

El Gol de 'Palomita' de Javier Malagueño clasifica al Celta a la próxima Champions League.

El Celta estaría asegurándose la Champions League la próxima campaña en caso de puntuar este día; ya que se escaparía a 7 puntos del Villareal 5° puesto.

El Zar deja fuera del equipo a Forestieri, Túñez y a Iago Aspas; en sus puestos jugarán Sotiris Ninis, Sergio Ortega y Borjita Oubiña; el Celta se juega más de lo que parece y una victoria les daría prácticamente la clasificación a la Champions League.

El Valencia se aseguraría entrar en Europa League si es que el Celta logra puntuar contra ellos. Ahora me explico el porqué de la ausencia de Soldado ;).

Los naranjeros visitan balaídos con Piatti de delantero. Con Mata y sin Soldado.

Los primeros instantes del partido fueron para los visitantes. Piatti gozó de una ocasión apenas iniciando y estuvo muy cerca por una segunda ocasión cuando disparó al arco y Falcón tuvo que intervenir para que después rebtose en el larguero.

Apenas al 15' el Valencia volvió a insistir y un inspirado Mata asistió a Jonas y el brasileño la mandó al larguero.

Después de eso, siguieron insistiendo y en dos ocasiones disparó Mata al arco. Falcón y el poste salvaron de nueva cuenta al Celta.

El Celta volvió en sí y Alfaro estuvo muy cerca tras una bonita jugada entre Ninis y el español pero no logró disparar a la portería.

Al 35' llegó lo que faltaba; Oubiña 'rebanó' un balón que fue recogido por Jonas; el brasileño regateó a Mallo y terminó su jugada disparando a las redes. 0-1 y pinta bastante mal para los celtistas.

Al 36' Ricardo Costa sustituyó a un lento Piatti. Donadoni buscó así asegurar el resultado. Barrera recibió una tarjeta de amonestación antes de finalizar la 1ra mitad.

El Valencia siguió dominando hasta el fin de la primera mitad pero no hubo más ocasiones.

En el entretiempo Donadoni siguió reforzando la defensa hasta el punto de jugar 5-4-1. Maduro ingresó en lugar de Barrera y la defensa era total. Catenaccio xD.

La segunda mitad no fue ni mucho menos como la primera; un partido muy duro y trabado en el centro del campo y con escasas ocasiones.

Al 61' Borja Oubiña salió lesionado en lugar de Kladrubsky; al 66' Ortega (mostrando claros signos de declive en su rendimiento) salió e ingresó Murillo en el que seguramente sea su último partido vistiendo la zamarra celtista. Drenthe también abandonó el terreno de juego y en su puesto Jeffren fue el elegido.

Al 77' el Valencia quemó su última nave cuando Donadoni retiró del campo a Alejandro, que fue sustituido por Mané en el lateral Ché.

Jeffren revolucionó el ataque celtista y estuvo muy cerca de marcar al 79' pero su disparo se marchó desviado por muy poco.

A minutos del final del partido llegó el épico empate. Balaídos estaba repleto y había más de 31,000 almas gritando en el estadio. Al 84' Ninis lanzó un córner al segundo palo y allí apareció Malagueño tirándose en plancha y haciendo delirar a la afición celeste. EL CELTA ERA DE CHAMPIONS con este resultado.

El marcador no se movió y el partido finalizó tal cual, 1-1. EL CELTA VUELVE A DISPUTAR CHAMPIONS UNA DÉCADA DESPUÉS.

Hubo invasión de campo en Balaídos y la gente alababa a Mostovói; primero el Mejor jugador en la Historia del Celta y ahora... MEJOR ENTRENADOR.

Llevando al equipo desde el Infierno de Segunda hasta los gloriosos estadios de Champions. El Zar es grande, demasiado grande; Alexander Mostovói.

Finalmente el Celta se asegura estar por lo menos en 4° al final del torneo y tiene ya 74 pts. por los 66 del Villareal y faltan 6 por disputar.

mvp.png-> MVP: Sotiris Ninis (7,6).

Apareció justo cuando más le necesitábamos; como los más grandes cracks. Sotiris Ninis ha tenido una temporada muy irregular pero su calidad le permite uno de éstos juegos de vez en cuando. Ejerció de crack desde el 1' siendo siempre el mejor del Celta (con permiso de Jeffren) y cuando ya estaba finalizando el partido, hizo estallar de alegría a Balaídos con una asistencia a Malagueño.

opinion-1.png

"Estamos en Champions; alguien pellízqueme, por favor".

"Sotiris Ninis apareció como el crack que es; cuando más le necesitabamos".

"El Valencia no pudo vengarse porque su entrenador no quiso (Donadoni se echó atrás tras el gol de Jonas)".

Próximo Partido:

Liga BBVA Espanyol S.D. ( F ) Dom 19/05/13.

grandeeeeee. sigue asi

  • Autor

Captura.jpg

EL CELTA DISPUTARÁ LA CHAMPIONS EL PRÓXIMO AÑO..

celta-1.jpg

Aficionados celtistas celebrando el gol que los clasificaba a Champions el próximo año.

noticias.pngPor fin. En el año de su aniversario 90, el Celta de Vigo vuelve a la Champions League una década después. El 3° significa que el Celta jugará previa, y en caso de clasificar, jugará la Champions League 10 años después.

El Zar logró además EL PRIMER TÍTULO OFICIAL DE LA HISTORIA DEL EQUIPO (Excluyendo la Copa Intertoto siendo este un torneo de clasificación y no uno de larga duración).

Los aficionados están con Mostovói a muerte y pasó de ser el probable mejor futbolista de la Historia del Celta para ahora ser el mejor ENTRENADOR DE LA HISTORIA CELTISTA.

noticias.pngEn páginas interiores:

SE CONSUMA EL DESCENSO LEVANTISTA A LA LIGA ADELANTE.

Captura-2.jpg

Aficionados granotas apoyando pese al consumado descenso.

noticias.pngPor otro lado, también se consumó el descenso del equipo valenciano Levante U.D. que tiene 17 puntos apenas en 36 partidos. Unos números muy negativos que terminaron por llevarlos directamente al descenso y además como colista de la Liga.

Lástima por los aficionados granotas que abarrotan cada 15 días el Ciutat de Valencia; estamos seguros que prontó volverán a 1ra división. ¡Ánimo!

Tengo la suerte de poder ser el primero en felicitarte por la clasificación felicidades!!

PD:Aunque no comente casi nunca porque mi tiempo no me lo permite, te sigocasi desde el comienzo.

Editado por Beovide

  • Autor

moice.jpg

Domingo 19 de Mayo de 2013.

ligabbva.png

LIGA BBVA: JORNADA 37.

R.C.D Espanyol 2-0 Celta de Vigo.

luis_garcia.jpg

Segunda derrota en tres partidos para el Celtiña.

Un Celta inédito con muchísimos suplentes.

El Zar disputará su partido 100° como entrenador profesional en el momento más dulce de la misma; habiendo logrado el ansiado ascenso, la Copa del Rey y ahora la clasificación a la Champions League la próxima campaña. Lleva un parcial de 99 jugados; 57 victorias; 26 empates y 16 derrotas. 162 goles a favor y 92 en contra con un promedio de 57% de victorias.

En cuanto al partido, Mostovói sabe que el objetivo ya está concretado y mandará una alineación totalmente nueva. La formación será 4-2-2-2.

El jovencísimo David Tejedor será el portero. La defensa estará compuesta por Hugo Mallo; el juvenil Parejo; Malagueño y en el lateral zurdo Sir Lago.

En el centro del campo la pareja será Álex López (que vuelve de su larga lesión) y Ander Murillo.

En la mediapunta derecha estará Alejandro Alfaro y en la mediapunta zurda estará Iago Aspas.

En punta jugarán Alexey Rudenok y el juvenil Arturo Prieto.

Con tres canteranos debutantes (Parejo y Prieto) y una mayoría de españoles, el Celta sale simplemente a disputar el partido sin jugarse nada.

Los periquitos están en serios problemas de descenso y por tanto, saldrán con su once de lujo. Una derrota les dejaría muy mal colocados para encarar la última jornada, igualados en puntos con el 17°, el Rácing de Santander.

Jugarán Osvaldo, Giovani Dos Santos, Luis García y Ulloa formando un tándem ofensivo temible pero que no ha terminado por cuajar esta temporada.

Como era estimado, el Espanyol dominaba la posesión desde el inicio del partido. Las ocasiones también eran blanquiazules. Luis García tuvo la primer ocasión pero Tejedor terminó por despejar con mucha seguridad.

El Celta tuvo una ocasión aislada al 16' pero Alfaro no supo terminarla en gol. El Espanyol siguió atacando pero Ulloa y Luis García no lograban consolidar sus oportunidades.

Al 20' una doble ocasión periquita por fin terminó dentro del arco de Tejedor. Giovani dos Santos disparó desde lejos y Tejedor no pudo detenerla; allí apareció el eterno Luis García para poner a su equipo al frente. Respiro para los aficionados blanquiazules, que sufrían al ver que el Barcelona no lograba batir a Toño, portero del Racing. Felicidad doble en Cornellá pues el gol se juntó con el clásico grito homenaje a Dani Jarque al minuto 21'.

Hasta el 44', ocasiones aisladas de Osvaldo por parte del Espanyol y de Iago Aspas, a disparo directo pero finalmente ninguno pudo acercarse al gol. Al 44' Giovani dos Santos estuvo muy cerca con un duro remate desde la frontal que terminó por estrellarse en el larguero. Doumbia recibió tarjeta amarilla por una falta ruda.

En el entretiempo Álex López estaba exahusto y tuvo que ser sustituído por Leo Ponzio.

El Celta seguía sucumbiendo ante el poder ofensivo del Espanyol pero los periquitos no lograban concretar ninguna ocasión; incluso Osvaldo estrelló un balón en el palo. Sin embargo, los locales estaban ya más tranquilos después de los dos goles culés en El Sardinero.

Al 55' Doumbia fue sustituido por D'Haene. Instantes después, Iago Aspas dejó su lugar a Jeffren. Minutos después Mallo abandonó el campo y en su lugar ingresó 'Klad'.

Al 68' el Espanyol culminó el partido cuando Luis García pisó área y tocó atrás para que Osvaldo destrozara las redes de Tejedor. 2-0 justo.

De ahí al final, no hubo más ocasiones de gol; el Espanyol se llevó finalmente una victoria que prácticamente les asegura la permanencia, mientras que el Celta pierde y necesitará al menos empatar frente a los béticos para olvidarse de jugar la Previa el próximo año y apoderarse del 3° puesto.

mvp.png-> MVP: Luis García (8,1).

El viejo lobo fue el mejor del partido sin duda alguna. Con un Celta muy rejuvenecido, con 3 debutantes y poco centro del campo, el Espanyol fue amo y señor del partido. Luis hizo de todo con la defensa celeste; marcó, asistió y más. Merecidísimo premio que también pudo recalar en Osvaldo, autor del 2do tanto.

opinion-1.png

"Habrá que ganar al Betis para mantener el 3° puesto y así calificar directo".

"No tiramos el partido, quisimos dar una oportunidad a los chavales que trabajaron bien todo el año en el equipo juvenil".

"El Espanyol salió con todo y por partido así, sí que mereció la salvación".

Próximo Partido:

Liga BBVA Real Betis ( C ) Dom 26/05/13.

Editado por Rotb

  • Autor

saladeprensa.png

-> @'ELCHEROLE':

Qué tal, gracias por pasarte.

Saludos!

-> @'Beovide':

Primero que nada, muchas gracias por pasarte, que es lo que importa.

Además, muchísimas gracias por las felicitaciones, la verdad es que se nos dieron las cosas y conseguimos finalizar arriba; ni yo mismo me lo creo pero poco a poco los resultados se fueron dando y a falta de un partido estamos dentro.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.