Jump to content

Falta de gol

Featured Replies

Publicado

¿Podemos nosotros como entrenadores hacer algo para aliviar la confianza de un delantero por falta de gol? Sé que suele pasar con bastantes delanteros, pero en mi caso es con Giovani dos Santos, que le pongo de DCD.

1.En la charla prepartido, decile "no hay presión", tal vez conseguis que se relaje y se sienta mejor en los mano a mano,etc.

2.Hacele patear los penales, metiendo el gol seguramente se tranquiliza un poco.

3.En las conferencias, si te preguntan por X jugador "un partido más en el que no ha logrado marcar" o "hoy no ha estado afortunado de cara a puerta" o "la hinchada se esta impacientando con su rendimiento", etc. deci que lo importante es que contribuye bien al juego de equipo, que el otro arquero estuvo fantastico,etc. Siempre dale confianza (bancalo) o elogialo. No lo mandes al banco porque sino se empeora mucho la racha.

4. Si tiene buena determinación y una moral mas o menos buena, podes presionarlo en la charla privada. De todos modos, en "personal", a veces aparece información sobre su estado de animo con respecto a su sequia. Algunos se preocupan, en otros aparece su deseo de luchar y superar esa racha.

Los atributos ocultos, como presión, o temperamento, o su determinacion/lucha hacen que varie el efecto de estas acciones en el jugador

Saludos, contame como te fue

Yo tengo un 9 medio caprichoso.

Cuando pasan varios partidos y no hace goles, y luego de seguir lo que dice Lau, lo mando al banco, y lo pongo faltando 20/25 minutos para que termine el partido.

Según el partido, al hacer el cambio, decile algo, yo usé No hay Presión porque era contra el Valencia por copa del rey y seguro perdía.

Pero el delantero, entró y metió no 1, sinó 3 goles de contra ataque... cosa que jamás había hecho.

A partir de ahí, metió varios goles mas, ya está grande así que cada tanto le agarra el viejazo y no mete una.

Un delantero depende de muchos factores para marcar gol:

1. Sus Stats: Un delantero con alto valor en Remato, Serenidad, técnica y táctica (por si tu jugador prefiere colocar los disparos), decisiones.

2. La charla que le des al inicio de partido y en el Descanso.

3. Animarlo si tiene una buena actuación o "criticarlo" cuando no juega como quieres (notas menores a 6 o mucho tiempo sin meter gol)

4. La táctica que uses y su posición preferida.

5. Tener un jugador que le nutra de balones (sin esto un delantero muere)

Eso sería un breve resumen. Yo tengo siempre una táctica por si mi delantero no mete goles es criticarlo y después ponerlo como titular al siguiente partido. De esa manera, si el jugador reacciona bien a la crítica, puede redimirse y hacer una buena actuación. Si sigue fallando goles y oportunidades no le presiono y le pongo todos los partidos que no tiene presión de ningún tipo, de esa manera juega con más soltura y más relajado. Eso sí, si le pones que no hay presión y en el descanso no mete goles ni se te ocurra criticarlo porque lo hundes y puede enfadarse muchísimo contigo. Siempre hay que intentar animarlos tanto si juegan mal como si juegan bien.

1- Tener un jugador que le nutra de balones (sin esto un delantero muere)

2- Si sigue fallando goles y oportunidades no le presiono y le pongo todos los partidos que no tiene presión de ningún tipo, de esa manera juega con más soltura y más relajado. Eso sí, si le pones que no hay presión y en el descanso no mete goles ni se te ocurra criticarlo porque lo hundes y puede enfadarse muchísimo contigo. Siempre hay que intentar animarlos tanto si juegan mal como si juegan bien.

Muy de acuerdo con Xero... de hecho voy a probar esa forma, me parece más prolija.

El punto 1 que remarqué, INDISPENSABLE. Sin mediocampo que lleuge, no hay delantero que meta goles... Fijensé lo que le pasa a Lio Messi en la Selección! (y acá se abrió otro debate?)

  • Autor

Bueno, pues de momento, le seguí dejando en el equipo titular como DCD (no es su posición, pero yo lo fiché para jugar ahí y sigo en mis trece). Hice lo que me dijeron: charla prepartido 'No hay presión' y lo dejé todo el partido incluso jugando mal. En la rueda de prensa dije que 'los delanteros no deberían de ser juzgados solamente por los goles que marca'. Parece que se relajó en cuanto a la ansiedad de no marcar, aunque seguía con la moral baja.

Después de eso, jugué un partido en casa, lo puse de titular como DCD y charla 'No hay presión'. Además, le coloqué a Borja Valero y Van der Vaart por detrás. En la primera parte 1 gol y participando en todas las jugadas de ataque. En el descanso, llegó con una puntuación de 7.3 y moral baja. Le dije 'Contento' y a los demás 'Animar', pues iba ganando 1-0. El resultado fue un 2-0, con asistencia de Giovani dos Santos en el 2º gol y dos balones al larguero. Puntuación final: 8.0, charla 'Fantástico' y moral 'Muy Alta'.

Ahora toca jugar contra el Real Madrid la vuelta de los cuartos de final en el Bernabeu (1-1 en la ida). Espero que todo salga bien xD

Muchas gracias a los que me habeis ayudado :medescojono:

Yo lo que suelo hacer con un delantero que no hace gol es mandarlo al banco y pongo a otro.

En los segundos tiempos, por ahí lo meto en el minuto 30 más o menos.

Si sienten competencia, se van a esforzar más. De ahí la importancia de las rotaciones en el plantel, para que nadie piense que tiene el puesto asegurado.

Yo lo que suelo hacer con un delantero que no hace gol es mandarlo al banco y pongo a otro.

En los segundos tiempos, por ahí lo meto en el minuto 30 más o menos.

Si sienten competencia, se van a esforzar más. De ahí la importancia de las rotaciones en el plantel, para que nadie piense que tiene el puesto asegurado.

Sí, eso nadie lo niega, pero mandar a un delantero al banquillo cuando no mete goles durante muchos partidos es sentenciarlo y aqui estamos hablando de que no marque en varios partidos, no que no marque gol 1 partido ó 2. Yo en una partida con el Porto tengo a Hulk que ha marcado 40 goles en todas las competiciones. En la primera mitad de temporada rompía las estadísticas marcando muchos goles y no todos los partidos metía goles, pero de todas formas era mi delantero indiscutible y nunca se tiró más de 2 partidos sin marcar.

Ojo, yo descubrí que tenía un delantero que no le metía un gol ni a un arquero atado a un palo, sin embargo, me di cuenta que es un delantero "tira-centros" ó "cuelga-balones-al-area", lo puse más abierto, por izquierda, y cada vez que agarra la pelota la lleva hasta el corner y tira un buen centro.

No siempre es gol, pero al menos la afición se entusiasma mucho y a él le sube la moral el puntaje alto.

  • 3 semanas más tarde...
  • Autor

Bueno, me alegra deciros que en esta 4ª temporada que Giovani dos Santos está en mi Espanyol, está siendo la más fructífera en cuanto a nivel individual se refiere, con una media de 7.33 y 18 goles + 10 asistencias en 37 partidos. Me acaba de hacer un partidazo contra el AC Milán en octavos de la Champions (2 goles y 2 asistencias: 9.40 de media). Titular indiscutible!! xD

Por cierto, además de lo que me comentásteis, le puse un entrenamiento de Delantero Completo y aparte, a entrenar su Serenidad ;)

Bien ahí!

Hay alguna relación entre Serenidad y Edad del jugador?

Tipo: cuanto más experiencia tiene más sereno?

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.