Jump to content

Anotaciones del manager

Featured Replies

Publicado

Me entró la curiosidad de saber que es lo que anotan en sus libretas, excel, word etc. He visto en varios temas mucha gente que menciona que usa libretita, bien, lo que me interesaria saber es que anotaciones hacen. Los más modernizados, ¿que hacen en el excel?

Yo uso un bloc de notas para anotar los resultados de mis charlas durante los diferentes partidos para así analizar qué debo decirle a cada jugador para que rinda mejor en cada partido (no es ciencia exacta, pero se acierta muchas veces)

También uso una tabla Excel en la que anoto a mis jugadores tal y como empezaron la temporada (stats) y luego al lado al completar la mitad de temporada y así saber cuánto han mejorado (no uso el "mostrar cambios en los stats" por lo que lo hago a mano para saber mejor cuánto suben exactamente sus stats)

Por lo demás a veces tomo notas sobre partidos ojeados y luego los aplico a mi plantilla. Por ejemplo, he ganado la final de la Champions con el Manchester City frente al Real Madrid gracias a un partido que analicé yo mismo en partido completo entre el Barcelona-Real Madrid Final de Copa del Rey que acabó el Barcelona ganando por 3-0 en el campo de Mestalla y me sirvió para saber y conocer los puntos débiles del Madrid. lo apunté todo así como el estilo que usó el Barcelona y apliqué lo mismo en mi partido contra el Madrid y bueno, me funcionó y gané por 2-1.

Yo uso un block de notas real. El Excel será muy moderno pero es mucho más cómodo tener la libreta en el escritorio que abrir el excel y fijarse. Tal vez si tenés dos monitores podés dejar el partido en uno y el excel en el otro xD, de otra forma no me resulta práctico. Y aún así, no estoy seguro.

Yo más o menos lo que lo que hago siempre es:

De entrada, después de prometer que voy a lograr lo más alto posible (ser campeón, luchar por el título o algo así, pero lógico) así me dan la mayor catidad de plata posible para fichakes y sueldos, voy a ver el staff de empleados. Siempre, pero absultamente siempre tengo que echar a la mayoría, si no a todos. Suelen cobrar hasta 3 o 4 veces más que alguno que consigas con mejores atributos. Entonces anoto en la libreta los nombres, atributos que me interesan y sueldo de mis empleados y voy a búsqueda de empleados y siempre consigo mejores y más baratos (salvo el 2º), les ofrezco contrato y rescindo con los que están.

Después miro la plantilla y, si mi 2º no es un nabo, me fijo en las estrellas del plantel para ver quién baja a reserva, quién podría subir a primera (generalmente nadie) y quién mejor que se vaya. Y anoto los puestos que necesito cubrir, y si ya tengo un jugador en ese puesto, anoto la cantidad de estrellas y/o atributos importantes del puesto y voy a buscar a las reservas de los clubes grandes, jugadores que me sirvan para pedirlos cedidos (siempre juego con clubes de medianos para abajo y de 2ª o 3ª división).

Después uso la libreta para armar las listas de lanzadores de corners, de tiros libres, de penales, de cabeceadores o de tiro lejano, etc.

El resto del tiempo no es tan standard y las anotaciones varían según el to9rneo, el juego, etc.

La verdad es que yo tiro de memoria y para las reacciones a charlas veo la del anterior partido.Tambien uso de vez en cuando el cuaderno del manager para anotarme jugadores interesantes,algun puesto a reforzar o demas si no voy a jugar en un buen tiempo.Luego a final de temporada,miro las estadisticas y me acuerdo tambien un poco de los momentos de forma del jugador,quien empezo como titular le quito el puesto y luego volvio a meterse,como cambio el esquema...

Yo más o menos lo que lo que hago siempre es:

De entrada, después de prometer que voy a lograr lo más alto posible (ser campeón, luchar por el título o algo así, pero lógico) así me dan la mayor catidad de plata posible para fichakes y sueldos, voy a ver el staff de empleados. Siempre, pero absultamente siempre tengo que echar a la mayoría, si no a todos. Suelen cobrar hasta 3 o 4 veces más que alguno que consigas con mejores atributos. Entonces anoto en la libreta los nombres, atributos que me interesan y sueldo de mis empleados y voy a búsqueda de empleados y siempre consigo mejores y más baratos (salvo el 2º), les ofrezco contrato y rescindo con los que están.

Después miro la plantilla y, si mi 2º no es un nabo, me fijo en las estrellas del plantel para ver quién baja a reserva, quién podría subir a primera (generalmente nadie) y quién mejor que se vaya. Y anoto los puestos que necesito cubrir, y si ya tengo un jugador en ese puesto, anoto la cantidad de estrellas y/o atributos importantes del puesto y voy a buscar a las reservas de los clubes grandes, jugadores que me sirvan para pedirlos cedidos (siempre juego con clubes de medianos para abajo y de 2ª o 3ª división).

Tu te la juegas eh?Muchas veces no hay mucha diferencia entre objetivo minimo y maximo.Bueno lo del segundo,hay hortalizas que harian mejor su funcion que segundos malisimos xD.

xD

Es que si entreno al West Ham en la 2ª inglesa tengo que optar por el campeonato (es más, creo que sólo te permite eso, mal ejemplo), pero si entreno a un equipo muy chico que recién ascendió, lo más probable es que mi objetivo realista sea mantener la categoría y el de máxima, estar en la mitad de la tabla o pelear para entrar a las copas, según el caso. Si pongo que voy a ser campeón, al 2º partido que empate me echan a patadas ::p

Ah vale,creia que ponias el objetivo maximo a cada equipo al que entrenabas.Por eso digo,si pones el maximo no duras nada.Yo siempre eligo el minimo aunque lleve un buen tiempo y tenga plantilla para mas.Mejor evitar sustos y de paso quedar como intocable cumpliendo objetivos xD

Yo uso un bloc de notas para anotar los resultados de mis charlas durante los diferentes partidos para así analizar qué debo decirle a cada jugador para que rinda mejor en cada partido (no es ciencia exacta, pero se acierta muchas veces)

También uso una tabla Excel en la que anoto a mis jugadores tal y como empezaron la temporada (stats) y luego al lado al completar la mitad de temporada y así saber cuánto han mejorado (no uso el "mostrar cambios en los stats" por lo que lo hago a mano para saber mejor cuánto suben exactamente sus stats)

Por lo demás a veces tomo notas sobre partidos ojeados y luego los aplico a mi plantilla. Por ejemplo, he ganado la final de la Champions con el Manchester City frente al Real Madrid gracias a un partido que analicé yo mismo en partido completo entre el Barcelona-Real Madrid Final de Copa del Rey que acabó el Barcelona ganando por 3-0 en el campo de Mestalla y me sirvió para saber y conocer los puntos débiles del Madrid. lo apunté todo así como el estilo que usó el Barcelona y apliqué lo mismo en mi partido contra el Madrid y bueno, me funcionó y gané por 2-1.

En el apartado de entrenamientos de cualquier jugador, te vas a categorías y te sale una gráfica con la evolución de los stats, no hace falta libretas ni excel para eso que dices... xD

En el apartado de entrenamientos de cualquier jugador, te vas a categorías y te sale una gráfica con la evolución de los stats, no hace falta libretas ni excel para eso que dices... xD

Cierto, pero yo soy así, me gusta en algunas cosas complicarme mucho la vida ::p

Yo suelo jugar de memoria, para saber q puesto me falta y como me gusta jugar la partida con un mismo equipo ya me conozco a todos los jugadores del club y se quienes sirven o no y quien se que en el equipo solamente porque le he tomado cariño aunque no sirva para nada xD. En los partidos lo mismo, trato que los rivales cambien su tactica por mi y no yo por ellos (casi nunca sucede), aunque ya me conozco a sus mejores jugadores y sus puntos debiles y se como contrarestarlo con mi tactica habitual.

Igual creo que todo es cuestión de comodidad y gustos.

Yo uso un bloc de notas para anotar los resultados de mis charlas durante los diferentes partidos para así analizar qué debo decirle a cada jugador para que rinda mejor en cada partido (no es ciencia exacta, pero se acierta muchas veces)

También uso una tabla Excel en la que anoto a mis jugadores tal y como empezaron la temporada (stats) y luego al lado al completar la mitad de temporada y así saber cuánto han mejorado (no uso el "mostrar cambios en los stats" por lo que lo hago a mano para saber mejor cuánto suben exactamente sus stats)

Por lo demás a veces tomo notas sobre partidos ojeados y luego los aplico a mi plantilla. Por ejemplo, he ganado la final de la Champions con el Manchester City frente al Real Madrid gracias a un partido que analicé yo mismo en partido completo entre el Barcelona-Real Madrid Final de Copa del Rey que acabó el Barcelona ganando por 3-0 en el campo de Mestalla y me sirvió para saber y conocer los puntos débiles del Madrid. lo apunté todo así como el estilo que usó el Barcelona y apliqué lo mismo en mi partido contra el Madrid y bueno, me funcionó y gané por 2-1.

xero yo hacia lo mismo con el tema de los stats hasta que se me ocurrio hacer screenshots de cada jugador y luego compararlos a medida que avanzan los años, pera no tener que perder tanto tiempo anotando tantos datos. ;)

Yo uso un bloc de notas para anotar los puestos que necesito reforzar de cara a la siguiente temporada, los empleados que me interesan contratar, y creo que nada más xD

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.