Jump to content

El controvertido Metodo de activacion

Featured Replies

Programas que pueden interferir con Steam:

Software to Look For

The following applications have been known to cause issues with Steam and playing games:

Anti-Virus Applications - Any Anti-Virus program could potentially block Steam and Steam game access, especially when not properly configured for use with Steam. Please make sure that Steam and all Steam games are listed as exceptions in these programs. If the issue persists, please try disabling or temporarily uninstalling the program to test the issue.

  • Avast!
  • AVG Anti-virus *
  • BitDefender
  • F-Secure
  • Iobit Advanced System Care *
  • Kaspersky Anti-virus
  • McAfee Anti-virus
  • Nod32 Anti-virus *
  • Norton/Symantec Anti-virus
  • Panda Anti-virus
  • Threatfire
  • Trend Micro
  • VIGuard Anti-virus

    • Ad Aware
    • CA Pest Patrol
    • PC Tools Spyware Doctor with AntiVirus (may need to disable Full-Screen detection in the Advanced settings)
    • Spybot Search & Destroy
    • Spycatcher Express
    • Spyware Terminator
    • Webroot Spy Sweeper *

      • CA Internet Security Suite
      • Comodo (With Portal 2 running the firewall in Defense+ in training mode allows the game to run)
      • CYBERsitter
      • ESET Smart Security
      • Netlimiter
      • McAfee Personal Firewall
      • Nvidia Network Access Manager/Firewall *
      • Nvidia ForceWare Intelligent Application Manager
      • Outpost Firewall (Disabling System Guard under Proactive Protection allows Portal 2 to run)
      • Panda Internet Security
      • Peer Guardian
      • PeerBlock
      • Tiny Personal Firewall
      • Verizon Internet Security Suite
      • Zone Alarm
      • Constant Guard by Comcast
      • Online Armor

    Other Applications

    [*]IOBit Advance System Care[*]Airfoil[*]Alcohol 120%[*]AOLacsd.exe (AOL connection driver)[*]ATI Hotkey Poller[*]ATI Tray Tools[*]BitTorrent/uTorrent (all clients)[*]Creative Software (Alchemy, MediaSource 5 on Asus G60VX models specifcally)[*]Catalyst AI[*]Daemon Tools[*]Download Accelerators (all clients)[*]EVGA Precision[*]Garfield Daily Desktop Comic[*]GhostSurf 2007[*]Google Toolbar, Google Updater[*]GSC[*]Hamachi[*]HotSpot Shield[*]iZ3D DirectX injection[*]K-Lite Codec Pack[*]LimeWire, BearShare or other Peer 2 Peer applications[*]LogMeIn[*]Microsoft Screen Magnifier in Windows 7 (magnify.exe - may cause in-game cursor issues)[*]MSI Afterburner[*]nProtect GameGuard *[*]PC Time Limit[*]Skype[*]Slysoft AnyDVD[*]StarDock KeepSafe[*]SteamWatch[*]iolo System Mechanic[*]TeamSpeak (can lead to mic issues)[*]Total Recorder[*]Tuneup WinStyler Theme Service[*]UPEK Protector Suite[*]Ventrilo (can lead to mic issues)[*]VirtuaGirl 2[*]Western Digital Backup Anywhere[*]Whitesmoke Translator (may cause the Source engine to crash)[*]WindowBlinds[*]Xfire

    * We recommend that applications listed in bold with a ( * ) symbol are fully uninstalled from your system if disabling them does not resolve the issue

    Del sitio oficial de Steam. ¿Por qué me OBLIGAN?

SI no se ha metido en Steam por su cuenta para luchar contra la piratería, esa es la tendencia actual de TODA la industria de los videojuegos. Dad unos pocos años y no habrá un solo juego por ahí que no necesita de una plataforma parecida a Steam para funcionar. Que no es solo Steam, sino también Origin (recien lanzada por Electronic Arts), y muchos juegos aunque no estén asociados a ninguna necesitan conexión a internet para verificar que la copia es autentica (todo lo actual de Ubisoft por ejemplo).

Pero esto no es "lucha contra la piratería", es un medio para a medio plazo liquidar la distribución física. Da muchísimos más beneficios la distribución digital que la física. En cifras, de un Football Manager vendido en Steam (cuando el precio eran 30€ y aun no se habían vuelto locos) a Sega le llegan aproximadamente 21€, y de ahí una parte le llega a SI. De un juego vendido en una tienda a Sega le llegan unos 9€, y de ahí va una parte para SI. Porque en digital solo hay un intermediario (Sega-> Steam-> usuario), y en el otro caso hay varios (Sega -> distribuidor nacional -> mayorista -> tienda -> usuario).

Contra la piratería luchan por medio de los juegos con fuerte componente online (si no estás en Steam tendrás que conformarte con los servidores piratas, con menos gente y menos actualizaciones) y con las ofertas (como por ejemplo ahora mismo está el GRID a 3,5€) y la bajada general de precios una vez que pasa un tiempo del lanzamiento (aunque esto depende más de la editora del juego, los FM apenas bajan y los de Activision por lo general lo mismo).

Obligan a usarlo para forzar a que todo el mundo se acostumbre a ese tipo de distribución y plataformas, para hacer desaparecer la distribución tradicional. Ni más, ni menos.

Programas que pueden interferir con Steam:

Software to Look For

The following applications have been known to cause issues with Steam and playing games:

Anti-Virus Applications - Any Anti-Virus program could potentially block Steam and Steam game access, especially when not properly configured for use with Steam. Please make sure that Steam and all Steam games are listed as exceptions in these programs. If the issue persists, please try disabling or temporarily uninstalling the program to test the issue.

  • Avast!
  • AVG Anti-virus *
  • BitDefender
  • F-Secure
  • Iobit Advanced System Care *
  • Kaspersky Anti-virus
  • McAfee Anti-virus
  • Nod32 Anti-virus *
  • Norton/Symantec Anti-virus
  • Panda Anti-virus
  • Threatfire
  • Trend Micro
  • VIGuard Anti-virus

    • Ad Aware
    • CA Pest Patrol
    • PC Tools Spyware Doctor with AntiVirus (may need to disable Full-Screen detection in the Advanced settings)
    • Spybot Search & Destroy
    • Spycatcher Express
    • Spyware Terminator
    • Webroot Spy Sweeper *

      • CA Internet Security Suite
      • Comodo (With Portal 2 running the firewall in Defense+ in training mode allows the game to run)
      • CYBERsitter
      • ESET Smart Security
      • Netlimiter
      • McAfee Personal Firewall
      • Nvidia Network Access Manager/Firewall *
      • Nvidia ForceWare Intelligent Application Manager
      • Outpost Firewall (Disabling System Guard under Proactive Protection allows Portal 2 to run)
      • Panda Internet Security
      • Peer Guardian
      • PeerBlock
      • Tiny Personal Firewall
      • Verizon Internet Security Suite
      • Zone Alarm
      • Constant Guard by Comcast
      • Online Armor

    Other Applications

    [*]IOBit Advance System Care[*]Airfoil[*]Alcohol 120%[*]AOLacsd.exe (AOL connection driver)[*]ATI Hotkey Poller[*]ATI Tray Tools[*]BitTorrent/uTorrent (all clients)[*]Creative Software (Alchemy, MediaSource 5 on Asus G60VX models specifcally)[*]Catalyst AI[*]Daemon Tools[*]Download Accelerators (all clients)[*]EVGA Precision[*]Garfield Daily Desktop Comic[*]GhostSurf 2007[*]Google Toolbar, Google Updater[*]GSC[*]Hamachi[*]HotSpot Shield[*]iZ3D DirectX injection[*]K-Lite Codec Pack[*]LimeWire, BearShare or other Peer 2 Peer applications[*]LogMeIn[*]Microsoft Screen Magnifier in Windows 7 (magnify.exe - may cause in-game cursor issues)[*]MSI Afterburner[*]nProtect GameGuard *[*]PC Time Limit[*]Skype[*]Slysoft AnyDVD[*]StarDock KeepSafe[*]SteamWatch[*]iolo System Mechanic[*]TeamSpeak (can lead to mic issues)[*]Total Recorder[*]Tuneup WinStyler Theme Service[*]UPEK Protector Suite[*]Ventrilo (can lead to mic issues)[*]VirtuaGirl 2[*]Western Digital Backup Anywhere[*]Whitesmoke Translator (may cause the Source engine to crash)[*]WindowBlinds[*]Xfire

    * We recommend that applications listed in bold with a ( * ) symbol are fully uninstalled from your system if disabling them does not resolve the issue

    Del sitio oficial de Steam. ¿Por qué me OBLIGAN?

    Bueno, pero esas listas aparecen para casi todos los programas. Yo no he tenido nunca problema con ningún programa.

Puede ser... puede que no. Hay muchas predicciones que nunca se cumplieron en el mundo de los negocios.

Yo estoy diciendo cual es la intención. El resultado el tiempo lo dirá. Pero que se quiere acabar con los soportes físicos es seguro, a la industria no le gustan. Ni a la de software, ni a la de música, ni a la de cine. Porque requieren redes de distribución muy complejas y caras y obligan a repartir mucho el precio final. Y no son pocos los que lo han admitido. Ha habido declaraciones en esta dirección desde dentro de Microsoft, desde dentro de Sony, desde varias desarrolladoras, gente como Steve Jobs, desde prensa afín... y en el mundo del cine lo han comentado gente como Michael Bay (director La Roca, Armageddon, Transformers 1,2 y 3, dueño de Platiun Dunes y Digital Domain, y accionista importante de Paramount).

Sí, ha quedado en un segundo plano. ¿Qué han conseguido? ¿Han conseguido que el juego sea imposible de piratear? Me da a mí que no, así que en el fondo están perdiendo recursos (tiempo y dinero) dentro de la propia empresa en luchar contra algo a lo que no pueden vencer. Y la experiencia en otras empresas lo deja claro, acabas creando más molestias a los que lo compran y a la vez no impides que se piratee, y esa no es una buena forma de cuidar a tus clientes.

Te comento que hoy en dia no se ha pirateado el juego, asi que lo que hicieron por ahora funciona a la perfeccion.

No digo que no, digo que muchas veces las cosas terminajn siendo distintas de lo que creíamos.

Y es cierto lo que decís. De cualquier modo, no apostaría a que todos fueran a steam o alguna similar (de paso, posteaste junto conmigo y no sé si viste la lista de incompatibilidades que puse y quedó en la página anterior). Yo apostaría más bien a que si deciden hacer distribución online, van a empezar a crear sus propias distribuidoras. No lo veo a Apple o Microsoft repartiendo la plata con steam.

Sí, ha quedado en un segundo plano. ¿Qué han conseguido? ¿Han conseguido que el juego sea imposible de piratear? Me da a mí que no, así que en el fondo están perdiendo recursos (tiempo y dinero) dentro de la propia empresa en luchar contra algo a lo que no pueden vencer. Y la experiencia en otras empresas lo deja claro, acabas creando más molestias a los que lo compran y a la vez no impides que se piratee, y esa no es una buena forma de cuidar a tus clientes.

Te comento que hoy en dia no se ha pirateado el juego, asi que lo que hicieron por ahora funciona a la perfeccion.

Eso no importa, Markitos, pienso yo. Porque entonces si mañana saliera un crack, ¿significa que la estrategia estuivo mal? Yo creo que es una mala estrategia comercial, más allá de que salga un crack o no.

No todo va a ser Steam, eso está claro. Ni siquiera es la unica ahora mismo. A día de hoy tenemos para videojuegos:

-Steam (dominante, propiedad de Valve)

-Games for Windows Live (Plataforma de Microsoft)

-Origin (Plataforma de EA)

Y espera, que aun tienen que aparecer algunas más (raro se me hace que Activision-Blizzard no saque la suya).

Todas ellas tienen unas condiciones parecidas a Steam (Origin aun no necesita estar activada a la vez que juegas, pero te exige activarlo igual).

Es obvio que no habrá una sola plataforma, habrá 6 o 7 al final, pero todas tendrán una forma similar de hacer las cosas.

Eso no importa, Markitos, pienso yo. Porque entonces si mañana saliera un crack, ¿significa que la estrategia estuivo mal? Yo creo que es una mala estrategia comercial, más allá de que salga un crack o no.

Como estrategia contra la piratería habrá sido un éxito, porque ha protegido el lanzamiento, que es lo que de verdad preocupa a las compañías.

Hay un caso muy curioso, de un juego con mucho exito (The Witcher 2) este año. El juego apareció en el mercado con una protección brutalmente agresiva (que nadie fue capaz de romper, pero que afectaba mucho al rendimiento del juego, haciendo que fuese como un 30% más lento). Pues bien, dos semanas despues del lanzamiento la desarrolladora del juego sacó un parche para eliminarla. ¿Se dieron cuenta de una mala estrategia? No, ya sabían lo que ocurriría desde antes del lanzamiento, así que protegieron sus primeras 2 semanas y despues ya era algo innecesario.

Y como estrategia general estoy seguro de que va a ser un éxito.

Por lo que leo, aquí hay mucha gente que no está muy al tanto del mercado de videojuegos en PC. A día de hoy Steam es un distribuidor más importante que cualquier cadena de tiendas del mundo. En España como el 40% de las ventas en PC se hacen en Steam y similares, en Gran Bretaña y Alemania más del 60%, en USA alrededor del 50%, etc...

Es más, desde que apareció Steam (y el resto de plataformas parecidas) la venta de juegos en PC ha subido una barbaridad.

Y no estoy diciendo que esto me parezca maravilloso, ni que sea la mejor manera de hacer las cosas, solo trato de explicar la lógica que hay detrás (que es mucho más que "luchar contra la piratería") y cuales son los hechos objetivos asociados.

Como comenta muy acertadamente avex, la intención de todo lo que es ocio, música, ocio, cine, se esta intentando digitalizar, porque ahora quien no tiene conexión a Internet, quien no tiene una cuenta en paypal o similares.

Ademas de reportar mas beneficios, la piratería se limita, y incluso desde mi punto de vista, es mas organizado y rápido. No tengo que recorrerme 3 tiendas para buscar el juego de marras, porque entro en Steam le doy a comprar y en 1 hora estoy jugando.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.