Jump to content

Featured Replies

  • Autor

Martes, 10 de Abril de 2007

Segundo asalto, esta vez en el Calderón.

madrid4.jpgcalderon1.jpg

Tan sólo contamos con la baja de Felipe, lesionado en el último entrenamiento. Además voy a dar entrada a Cheyrou, Valdo y Leo Franco en el once.

Editado por txolo

  • Autor

Miércoles, 11 de Abril de 2007

VUELTA, 1/4 DE FINAL, LIGA DE CAMPEONES

Vicente Calderón, Madrid, 54.817 espectadores

atl_madrid.gif 4 - 1 milan.gif

Atlético de Madrid: Leo Franco; Ángel, Amaya, Kroldrup, Velasco; Cheyrou, Iniesta (Diarra), Ibagaza (Nyandoro); Nano, Fernando Torres, Valdo (Jorge López)

Milan: Dida; Bergamini (Simic), Ferrari, Coloccini, Nesta; Seedorf, Capelletto (Gattusso), Xabi Alonso, Perrotta; Beattie, Di Vaio (Pippo Inzaghi)

GOLES

1-0: Ibagaza ('09) (pen)

2-0: Fernando Torres ('20)

3-0: Fernando Torres ('28)

4-0: Ibagaza ('45) (pen)

4-1: Beattie ('48)

¡Vaya día!: Ferrari (Milan)

El duro: Seedorf (Milan)

El dandy: Beattie (Milan)

El crack: Ibagaza (Atlético de Madrid)

Ibagaza_02.jpg

OBJETIVO CUMPLIDO. Conseguimos llegar a semifinales de Liga de Campeones en un vibrante partido que dominamos de principio a fin. El Milan decidió defender su ventaja con un juego durísimo. Como nosotros somos muy regateadores y siempre queremos entrar hasta la cocina, no tardó en llegar el primer penalty, empujón de Nesta a Valdo y gol de Ibagaza.

Al igualar Fernando Torres el partido ni nos lo creíamos, y al caer el tercero el Calderón era una increíble fiesta.

Llegando al descanso, de nuevo juego violento del Milan, Seedorf hizo una entrada (merecedora de roja directa en mi opinión) durísima a Nano. Ibagaza volvió a transformar, 4-0 y el Calderón que se caía.

Se abrió la segunda parte con gol del Milan. 4-1. Otro gol y eran ellos los clasificados. Tuvieron varias ocasiones que nos pusieron los pelos de punta, pero fuimos también, aunque no marcásemos, los dominadores de la segunda parte. Hubo varias oportunidades de Fernando Torres, Nano, Jorge López, Nyandoro o Kroldrup que no entraron de puro milagro.

¡Estamos en semifinales de Liga de Campeones!

Increible lo que has logrado sinceramente pensaba que tenias la eliminatoria más que perdida pero vaya partidazo y menudaremontada enhorabuena y ha por la champions que la tienes a un paso MUCHA SUERTE.

  • Autor
Mike España

Gracias por tus ánimos, tras el 2-0 en Milan yo también pensaba que iba a ser dificil, aunque me quedaba un resquicio de esperanza puesto que en Milan tuvimos muchisimas ocasiones que por desconcentracion no pudimos marcar. En casa fue distinto con el Calderón convertido en una olla a presión.

La Liga de Campeones ni pienso en ganarla, llegar a semifinales era el objetivo, a partir de ahí todo lo que venga será bueno xD

Grandisimo remontada, igual que el Depor xD , enhorabuena por la Clasificación quiza este sea el año del Atleti de txolo xD

Saludos xD

  • Autor
Wayne Rooney

Creo que es la remontada más vibrante que he vivido al frente del Atleti, quizá por ser la competición que es.

Este año no se si será el del Atleti de Txolo, pero desde luego, con dos meses de competición por delante, ya puedo garantizar que es la mejor temporada conmigo al frente.

  • Autor

Para los que se incorporen ahora, viendo que se extiende la tendencia, yo no podía ser menos, así que les hago un resumen de anteriores campañas. Empezamos con la primera, ya les haré la segunda cuando tenga ocasión

TEMPORADA 2004/2005

La temporada 2003/2004 fue un desastre para el Atlético. Una vez más, las cosas no salían, el equipo hacía el ridículo y la gloria de este club en el fondo de la mierda.

Un empresario jordano-alemán decidió comprar el club, como una pieza más de su “holding” de empresas deportivas, mayormente clubs en Norteamérica, algo en alemania y poca cosa más. La cara visible del proyecto sería , sin embargo, César Menotti, contratado como asesor deportivo en esta aventura financiera. Menotti sería lo que en otros clubes es el Presidente, la cara pública de la directiva rojiblanca, responsable deportivo.

Llegué al Atlético en esa situación, convencido por una filosofía de proyecto a largo plazo, cantera y fichajes económicos, gusto por el buen fútbol y control deportivo en manos especializadas. Así, Toni Muñoz seguiría siendo responsable de la dirección deportiva del club y gran parte del cuerpo técnico permanecería.

Los primeros meses fueron frenéticos. Se realizaron tres fichajes, el medio centro paraguayo Enciso (Olimpia de Asunción), el brasileño Felipe (Flamengo), que podía jugar como media punta e interior zurdo, y el delantero Roberto Cuevas (Ciudad de Murcia). De los tres, sólo Cuevas haría una brillante temporada. Fue fichado para ejercer de recambio y cumplió con creces. Felipe tuvo un largo proceso de adaptación, jugó con frecuencia pero no se hizo con la titularidad. Enciso fue un fracaso en toda regla, un jugador indisciplinado que no cumplió en absoluto. Además el canterano Arteaga fue ascendido al primer equipo.

A varios jugadores se les comunicó que no se contaba con ellos, pero no se les encontró equipo.

Al llegar al club, ya habían derrotado en Intertoto al OFK Belgrado con Abel en el banquillo. Resolvimos lo que quedaba de competición con suma facilidad, dejando en la cuneta a Hibernians y Marek. La Intertoto fue pan comido y nos esperaba el Braga portugués en UEFA.

El comienzo de liga fue un tanto irregular, no encontrábamos un sistema totalmente definido con el que jugar aunque nos manteníamos en zona UEFA-Intertoto. En la UEFA eliminamos al Braga y nos tocó un grupo con Rangers, Steaua, Sileks Kratova y Maccabi Tel Aviv.

La fase de grupos de UEFA fue coser y cantar, en Liga vencimos el derby al Real Madrid y en Copa del Rey resolvíamos con solvencia los primeros choques.

Concluimos la primera vuelta en la segunda plaza por detrás del Barcelona. Fernando Torres fue nombrado Jugador Mundial del Año y pasamos de ronda en Copa del Rey frente a la Real Sociedad. Hasta aquí, un éxito.

La segunda vuelta fue infernal. El hecho de no encontrar un sistema definitivo me hizo tirar siempre de los mismos jugadores, no quería ceder a los suplentes grandes responsabilidades. Esto hizo que los titulares llegasen a Enero bastante cansados, con lo que el rendimiento del equipo comenzó a caer en picado.

En Copa del Rey y en UEFA pasábamos de ronda con relativa dificultad, pero lo hacíamos. En Liga sin embargo empezamos a descender posiciones, de la segunda plaza pasamos a la sexta y rondábamos por ahí, 6ª, 7ª, 8ª… si bien la parte de arriba estaba más que apretada.

En UEFA dejamos atrás al Anderlecht en una gloriosa eliminatoria para emparejarnos después con el Parma en cuartos. Una nueva eliminatoria sufrida nos dio pase a semifinales, donde caímos frente al Shaktar Donetsk. Pese a que el equipo lo daba todo, era más que evidente el cansancio físico. Los ucranianos serían los campeones de esa edición.

La recta final de Liga fue, sin embargo, feliz. Las rotaciones que debía haber utilizado desde el principio fueron la receta de la salvación, una buena gestión de recursos que daba a los suplentes la capacidad de demostrar su valía y a los titulares la de tomar un respiro. A partir de este momento desaparecían del Calderón los términos “titular” y “suplente”. Sólo habría “más habituales” y “menos habituales”. Tras una serie de victorias, el equipo quedó 4º, volviendo a la Liga de Campeones tras siete años fuera. Un punto más de alegría es que el 5º clasificado… fue el Real Madrid.

Pero sin duda el broche de oro a la temporada lo puso la Copa del Rey. En cuartos derrotamos a Osasuna y en semifinales al Deportivo de la Coruña. En el Camp Nou disputamos una emocionante final frente al Villarreal, final que vencimos por tres tantos a cero, volviendo a poner un nuevo adorno en las vitrinas del club tras más años de sequía de los que esta casa merecía.

Tres ilustres veteranos decidían colgar las botas ese año y decir en el Calderón adiós al fútbol en activo. El lateral izquierdo Sergi regresaba a Barcelona a hacerse cargo de sus negocios. El Cholo Simeone dejaba de ser terror de los rivales para sacarse el carnet de entrenador y terminar en el Numancia en la siguiente temporada. Y Aguilera, el gran capitán, tras quince años en el club dejaba el fútbol aunque no esta casa, pues a partir de ese mismo momento se convertía en delegado de campo del Atlético de Madrid.

ONCE MÁS HABITUAL

ONCE0405.jpg

Esta especie de 4-3-3 fue el esquema más utilizado, si bien hubo ocasiones en las que pasamos al 4-4-2 jugando con Torres y Salva delante. El 4-3-3 se mostró lo más eficaz. Habiendo fracasado los fichajes con nombre (Enciso, Felipe) por diferentes motivos, lo más destacado es haber sacado partido de una plantilla que estaba fracasando. Me siento satisfecho de haber extraído de Colsa, Nano o Novo, especialmente de ellos tres, todo lo que llevan dentro.

Editado por txolo

  • Autor

Viernes, 13 de Abril de 2007

Empezamos el día con lo más importante, esto:

SORTEO SEMIFINALES LIGA DE CAMPEONES

Chelsea_FCs.pngatl_madrid.gif

bayern_munich.gifarsenal.jpg

Todos eran más que dificiles, pero por preferir preferíamos al Bayern, que tenemos una espinita clavada en el corazón desde hace muuuchos años

El sorteo se ha vivido con intensidad. El objetivo del equipo era llegar a semifinales, así que estamos satisfechos con todo lo que venga por delante. Aunque ahora debemos centrarnos en algo más inmediato, la Liga. Viajamos a Bilbao.

bilbo.jpgathleticsanmames.jpg

Pese a ser un rival teóricamente inferior, es uno de los tres equipos que me ha ganado en lo que va de Liga, que es mucha ya, asi que nos andaremos con ojo.

Estuvieron tocando el descenso, pero Vicente Del Bosque cogió el equipo y lo ha metido en una más que cómoda décima posición.

El delantero Joseba Arriaga ha sido sin duda una importantísima parte en la resurrección de los leones.

200408.jpg

Con Felipe lesionado, daremos además descanso a Iniesta y Velasco

  • Autor

Domingo, 15 de Abril de 2007

JORNADA 31 DE LIGA

San Mamés, Bilbo, 38.787 espectadores

athleticbilbao.gif 0 - 2 atl_madrid.gif

Athletic: Aranzubia; Murillo, Oskar Vales, Karanka, Del Horno; Iraola (Fontxu), Sahagun (Gori), Gurpegi, Bordas, Gutierrez (Azkorra); Arriaga

Atlético de Madrid: Leo Franco; Ángel, Amaya, Kroldrup, Molinero; Nyandoro, Sergio Torres, Ibagaza (Valdo); Nano, Fernando Torres (Sonck), Mancini

GOLES

0-1: Fernando Torres('05)

0-2: Ibagaza ('36)

¡Vaya día!: Gori (Athletic)

El duro: Ander Murillo (Athletic)

El dandy: Ibagaza (Atlético de Madrid)

El crack: Mancini (Atlético de Madrid)

mancini.jpg

Muy buena victoria frente a uno de los tres que nos ganó en la primera vuelta (y en lo que va de Liga). En su casa y con contundencia, y si no es porque Aranzubia estaba inspirado, habríamos ganado con mayor contundencia todavía.

Fuimos los dominadores del partido y además el Barcelona perdió, por lo que, de nuevo con un partido menos, seguimos en la cabeza de la Liga.

Editado por txolo

  • Autor

Martes, 17 de Abril de 2007

La derrota del Barcelona nos ha alegrado más todavía que nuestra victoria frente al Athletic. Tenemos por delante 7 partidos, de los cuales tres, seguidos, al final, son de envergadura considerable. Así que la derrota del Barça nos sirve para marcar distancia, y más todavía si ganamos el partido de mañana, frente a Osasuna en el Calderón.

madrid2.jpgCalderon2.jpg

Osasuna comenzó bien la temporada, pero ahora mismo son 16º, de nuevo peleando por la salvación final. Hemos jugado nueve veces frente a los navarros, con un total de ocho victorias nuestras y un empate.

El 26 de Enero de 2005 fue la más destacada victoria nuestra, 5-0 en el Calderón en Cuartos de Final de la Copa del Rey que posteriormente ganaríamos. Un hat trick de Salva y los otros dos goles de Roberto Cuevas y el Caño Ibagaza.

El único empate fue en la vuelta de dicha eliminatoria, se adelantaron con gol de Savo Milosevic pero igualamos con tanto del Cholo Simeone.

El entrenador de Osasuna es Paco Flores, español de 54 años, partidario del 4-3-2-1 ofensivo.

El medio centro Muñoz es uno de los mejores de Osasuna.

20050406dasdaiftb_28_I_SCO.jpg

No tenemos bajas , pero daremos descanso a Ibagaza, Mancini y Kroldrup.

Muy bueno el resumen....ahora quien te da derecho a ganarnos en San Mamés??? :medescojono:xD

Una pregunta quienes son Fontxu, Sahagun y Gori???

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.