MaTuT3 Publicado Abril 30, 2012 Publicado Abril 30, 2012 Puede ser, tengo la maldita costumbre de hacer click instintivamente para que dé las ruedas de prensa mi ayudante, es algo que no puedo evitar
roniixeneizee Publicado Abril 30, 2012 Publicado Abril 30, 2012 Empecé el reto con Guillermo Brown de Puerto Madryn, pero me fue para el culo y terminé dimitiendo en la 2da temporada.
MaTuT3 Publicado Abril 30, 2012 Publicado Abril 30, 2012 Igual la idea es dejar pasar una temporada y ahí agarrar el equipo que ascienda a la última división disponible. Digo porque Guillermo Brown ya empieza en el Nacional B
ateka Publicado Abril 30, 2012 Publicado Abril 30, 2012 Una liga bastante desconocida y que puede resultar agradable para jugar puede ser la austriaca. He simulado unas cuantas veces para ver que equipos ascienden y a pesar de las diferencias entre los equipos, desde equipos que estuvieron en primera hace pocos años a equipos con menos de 10 años de historia, todos ofrecen mas de 1M de euros para sueldos. Eso en segunda austriaca creo que es una cantidad considerable. Entre las reglas comentar que son un poco tocapelotas. Solo puedes inscribir 7 EXTRANJEROS, no mas de 5 convocados, al menos 3 sub 21, y no mas de 3 EXTRANJEROS mayores de 21 en la convocatoria. A ver si alguno se anima
roniixeneizee Publicado Abril 30, 2012 Publicado Abril 30, 2012 Igual la idea es dejar pasar una temporada y ahí agarrar el equipo que ascienda a la última división disponible. Digo porque Guillermo Brown ya empieza en el Nacional B Ah, jajaja, había entendido mal. Igual continué la partida y ahora me va bastante bien con Rafaela, asi que cuando dimita o se acabe el contrato iré al último equipo de alguna liga y ahí les cuento.
ateka Publicado Mayo 3, 2012 Publicado Mayo 3, 2012 Hola, se que lo que quiero preguntar no es en este post pero tampoco tengo la certeza de en que lugar lo he de poner. Es por eso que tanto Cristian como cualquier moderador, lo quiere mover a su lugar correspondiente lo aceptare. Pero como mi duda es trata sobre tacticas en equipos pequeños y aqui todos empezamos por lo peor de lo peor, por eso la escribo aqui. Es esta: No se muy bien como plantear la susodicha pregunta. Si tienes una tactica, que funciona de cine con el Arsenal, jugando al ataque, moviendo rapido y bien el balon...Vamos, lo que viene haciendo el Arsenal. Con esa tactica gane una champions el primer año, asi que el sistema funcionaba. Ahora quiero extrapolar esa forma de jugar a los equipos pequeños donde estoy. Y es aqui donde radica la duda: Es mejor poner el sistema como estaba en el Arsenal y jugar, sabiendo que tu equipo nunca jugara como el Arsenal pero intentandolo o es mejor jugar con el mismo sistema pero configurando los pases, la fluidez de movimientos etc... Si no se entiende la pregunta o alguno me la quiere responder por MP, tampoco me importa. Gracias
Bergante Publicado Mayo 3, 2012 Publicado Mayo 3, 2012 Recuerdo aquellos tiempos donde entrenaba en el mismo equipo a Gotze, Hazard, Williams,a un delantero clavado a Messi, en definitiva, lo mejor del mundo. Jugaba al ataque, tenía la táctica perfecta, invencible. De hecho anda por la zona de "récords lo que conseguí con esa plantilla". Cuando llegué al Malachians dije, venga, voy a intentar usar una táctica de toque de llegada, la misma que usaba con aquel Depor. Perdí 6 partidos consecutivos. Olvídate de todo lo aprendido antes. Saca un equipo conservador, móntalo desde la defensa y en cuanto vayas trayendo jugadores mejores, ve subiendo y asentando la táctica a tu gusto. Te aconsejo que no pidas consejo (valga la redundancia) porque lo bonito del reto es ir saliendo tú de estos escoyos que van surgiendo por el camino. Quizás en 8 o 10 temporadas hayas llevado a ese equipo de maricas....a jugar con la táctica de tu Arsenal y a ganarlo todo. En cuanto te asientes en la primera división de tu Reto, y empieces a ser el equipo dominante de la misma y a jugarle de tú a tú a equipos europeos, te darás cuenta de que todo lo que conseguiste con aquel Arsenal no es nada en comparación con eso...para mi todo lo conseguido con aquel Depor se queda en "mierda" con lo hecho aquí. Incluso he conseguido sacar el 100% de cada uno de mis jugadores, cosa impensable con el otro. Un saludo y suerte!
RazzorManager90 Publicado Mayo 4, 2012 Publicado Mayo 4, 2012 Fracase estrepitosamente en mi intento en Serbia .El inicio de la segunda temporada fue desastroso y eso que se supone hice una plantilla para ascender y luego ademas perdi la partida . Estoy por empezar de nuevo otra.Que ligas tienen un calendario parecido al de las grandes Europeas como Inglaterra,etc?. Es que eso me mato .Quiero intentarlo en imposible o dificil.
ateka Publicado Mayo 4, 2012 Publicado Mayo 4, 2012 Razzor, yo te recomiendo la liga austriaca. Liga de 10 equipos a 4 vueltas y paron invernal de tres meses. En segunda tiene unas reglas bastante duras: No mas de 7 extranjeros inscritos No mas de 3 extranjeros mayores de sub-21 en la convocatoria Mas de 3 jugadores sub-21 en la convocatoria. Maximo 5 convocados. La parte buena, que cualquier equipo que asciende te ofrece mas de 1M en salarios y los de la plantilla actual normalmente no pasan de 300m.
RazzorManager90 Publicado Mayo 4, 2012 Publicado Mayo 4, 2012 Echare un vistazo a ver,gracias.Las reglas estan bien,no es una liga portuguesa en cuanto extranjeros pero es aceptable .Que reglas tienen en primera y de que mes a que mes va el paron?y de cuando a cuando la competicion?Gracias! Alguien ha jugado en Eslovenia o Hungria?
ateka Publicado Mayo 4, 2012 Publicado Mayo 4, 2012 El paron en segunda va del 8 de diciembre al 8 de marzo. Cuando estes en primera y jugando competiciones europeas retomaras los partidos a mediados de febrero. La liga empieza a mediados de julio y hasta el paron de diciembre se juega algo mas de media liga, y despues de principios de marzo a mediados de mayo lo que resta. En primera lo unico que recuerdo que cambia es que puedes inscribir como maximo 7 EXTRACOMUNITARIOS, NO EXTRANJEROS como en segunda que es una jodienda.
Posts Recomendados
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.