Jump to content

Featured Replies

Publicado

Saludos.

Tras hablar con unos compañeros, no soy el único que piensa que la calificación que se le da a cada jugador tras un partido no se corresponde con lo que se ve. Visualizando el partido veo jugadores que hacen un partidazo y les ponen mala nota y jugadores que no hacen nada y les ponen buena.

Supongo que eso será matemático e indudable en función del motor del juego, y valorará cosas que no nos damos cuenta, ¿pero hay que fiarse totalmente?

Confiá en tu propio criterio.

A mí también me ha pasado lo mismo. No sos el único.

Hola, muchas veces me ha pasado pero suelo a ir a las estadisticas y te das cuenta que quien uno cree que jugo mejor hizo un gol pero erro todos los pases que dio o cosas similares, o quiza simplemente tiene el motor de juego una forma distinta de ver que nosotros, nunca te ha pasado que mirando un partido de futbol por tv dan como figura a alguien que crees que no lo merecia??? Por ultimo puedo decirte que podemos confundirnos en lo que vemos dependiendo de como veamos el partido, si ves todo el partido, si lo ves en extendido o solo las jugadas claves. Un saludo

  • Autor

Gracias a los dos por responder! Aunque cada uno está a favor de una cosa, lo cual no aclara mucho :facepalm:

Tienes mucha razón, guner, a lo que añado que el motor valorará mucho también el posicionamiento y nosotros no estamos constantemente viendo si los 11 están en su sitio, a lo mejor sólo vemos cuando está fuera de su sitio en alguna jugada que pensamos que debería de estar ahí, pero el resto no lo valoramos.

No sé, supongo que en las valoraciones el FM es matemático e inapelable, no como en la opinión del segundo entrenador, que se puede equivocar en función de sus conocimientos.

Gracias de nuevo.

De qué forma visualizas el partido? A partido completo?

La pregunta de Andy es la clave... si no ves el partido completo no puedes decir que la valoración que le da el juego no es correcta.

Eso sería como decir que un jugador es buenísimo por ver un par de videos del youtube..

Yo juego en modo completo todos los partidos y a mi modo de ver, la puntuación tiene muchos fallos.

Por ejemplo, el gol está sobrevalorado. Cuantas veces ves un jugador que no rasca bola y por el mero hecho de marcar tiene asegurado un 7,3.

Y no digamos en defensa. Algunas veces el delantero rival hace una jugada de mérito en la que poco puede hacer tu defensa o directamente no interviene y la valoración del zaguero baja a 5,9.

No estoy diciendo que en todos los casos lo haga mal, fuera de las ocasiones donde el balón termina al fondo de la red me parece todo bastante correcto pero esas acciones condicionan en demasí la valoración y, por ende, el rendimiento del jugador.

Porque nos guste o no, tengamos en cuenta la calificación o no, el juego actúa a razón de ella. El jugador que está fuera del partido lo hace todo mal y posteriormente puede recibir críticas públicas, bajones morales, etc.

Yo juego en modo completo todos los partidos y a mi modo de ver, la puntuación tiene muchos fallos.

Por ejemplo, el gol está sobrevalorado. Cuantas veces ves un jugador que no rasca bola y por el mero hecho de marcar tiene asegurado un 7,3.

Y no digamos en defensa. Algunas veces el delantero rival hace una jugada de mérito en la que poco puede hacer tu defensa o directamente no interviene y la valoración del zaguero baja a 5,9.

No estoy diciendo que en todos los casos lo haga mal, fuera de las ocasiones donde el balón termina al fondo de la red me parece todo bastante correcto pero esas acciones condicionan en demasí la valoración y, por ende, el rendimiento del jugador.

Porque nos guste o no, tengamos en cuenta la calificación o no, el juego actúa a razón de ella. El jugador que está fuera del partido lo hace todo mal y posteriormente puede recibir críticas públicas, bajones morales, etc.

Tal y como puntuan en cualquier periódico en la vida real... mira las puntuaciones en cualquiera de ellos y verás que estas cosas ocurren tal que así.

Sí, bueno, SI marcará unos parámetros por los cuales sumará o restará valoración. Pero es como siempre, no tiene por qué reflejar el rendimiento real.

Yo por eso nunca lo fío todo a los números, si no que valoro otras cosas y me dejo llevar mucho también por las sensaciones que me transmiten mis jugadores en los partidos.

Sí, bueno, SI marcará unos parámetros por los cuales sumará o restará valoración. Pero es como siempre, no tiene por qué reflejar el rendimiento real.

Yo por eso nunca lo fío todo a los números, si no que valoro otras cosas y me dejo llevar mucho también por las sensaciones que me transmiten mis jugadores en los partidos.

Eso por supuesto amigo 5ICK, por eso es importante ver los partidos completos...

Por eso pongo de ejemplo los diarios deportivos, ¿tu te fiarias de las puntuaciones que dan ellos para decir que un jugador es bueno o malo?.

Lo que sí es cierto es que las puntuaciones dejan entrever cosas que se les puede sacar mucho provecho. Por ejemplo, en la historia del Reims me he econtrado con los siguientes casos:

- Sami, uno de mis defensas centrales titulares. Un roble defensivamente, algo lento pero correcto. Bien, pues en los minutos finales me han marcado varios goles de saque de esquina y el juego le bajaba la puntuación al defensa al ser el que perdía la marca. Consulta a sus atributos y resulta que tiene un 10 en Concentración. Reacción: Sami pasa a ocupar un papel menos relevante en los saques de esquina y me ahorro que el mejor cabeceador del rival entre solo en los minutos finales. Tema solucionado.

- Otro: en más de una ocasión me he dado cuenta que un centrocampista rival está aumentando su calificación durante el partido y no entiendo el motivo. Reviso rápidamente el Análisis y veo que está jugando fácil, sin mucha marca. Reacción: perro de presa encima y entradas duras (el fútbol es así! xD). El jugador desaparece del partido.

- Una última: defensa rival que no anda muy fino. Calificación por debajo del 6,5. Presión, entradas flojas y obligarle a jugar con el pie débil. Acaba desquiciado y he visto alguno con media por debajo del 4,7.

No sé, yo no estoy muy de acuerdo con que se valore tanto el mérito o demérito del gol, pero sí que entiendo la intención de las calificaciones y que pueden resultar una herramienta muy útil.

Por eso pongo de ejemplo los diarios deportivos, ¿tu te fiarias de las puntuaciones que dan ellos para decir que un jugador es bueno o malo?.

Pero estaría de acuerdo contigo, riki, si sólo se quedara en la sensación de un jugador, de si te sirve o no. Pero el problema es que esas calificaciones medias afectan al futuro del jugador. Lo convierten en mejor o peor jugador y afectan a su moral. No es un mero número.

Editado por Narvachus

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.