Jump to content

Featured Replies

Publicado

5 de Julio de 2011

kily-in.jpg

Cristian Alberto González, más conocido como 'el Kily', llegó a Valencia para instalarse en Europa nuevamente. El argentino, que recientemente obtuvo la licencia para entrenar equipos, declaró a su llegada que estaba ilusionadísimo con el futuro que se le abría con la posibilidad de ocupar el banquillo de cualquier equipo del mundo.

Y es que, aunque sabe que le costará encontrar un equipo que quiera confiar en él ahora que aún no tiene experiencia, dice que espera tener la oportunidad de demostrar su capacidad.

Bueno, esta va a ser mi cuarta historia. Espero que pueda terminarla correctamente, ya que por un motivo u otro no he podido terminarlas.

Empezaré en el paro, y ya iremos viendo donde nos lleva el destino...

Bueno Milcias te sigo, Kily Gonzalez era un jugador muy bueno, a mí me gustaba como jugaba la pena es que luego Vicente se enchufara de la manera que se enchufo y empezara a quitarle el puesto pero el tío era un crack.

Veremos qué futuro le depara al Kily que espero que sea en un grande de Europa.

Saludos.

  • Autor

Bueno Milcias te sigo, Kily Gonzalez era un jugador muy bueno, a mí me gustaba como jugaba la pena es que luego Vicente se enchufara de la manera que se enchufo y empezara a quitarle el puesto pero el tío era un crack.

Veremos qué futuro le depara al Kily que espero que sea en un grande de Europa.

Saludos.

Gracias y bienvenido, amigo. Efectivamente, el Kyli era un jugador de casta y potencia. Luchador y muy entregado. Quizá Vicente lo superase en calidad, pero a mí siempre me gustó más el argentino.

  • Autor

kily-gonzalez.jpg

Perfil del míster:

Cristian Alberto "el Kily" González nació en la ciudad argentina de Rosario el 4 de Agosto de 1974. Su infancia fue como la de cualquier otro muchacho de su edad de argentina.

A los 18 años debutó en el equipo de su ciudad, Rosario Central, donde jugó durante 3 temporadas (51 partidos, 7 goles). Después de 3 años, el argentino fichó por el Boca Juniors de Maradona, donde hizo una magnífica temporada (40 partidos, 3 goles). Gracias a la gran temporada de "el Kily", el Zaragoza se fijó en él y pudo dar el salto a Europa, donde terminó de consagrarse como jugador de primer nivel. Militó en el equipo aragonés durante 3 temporadas (94 partidos, 16 goles) antes de cambiar la elástica maña por la del Valencia Club de Fútbol en 1999. Durante su estancia en Mestalla, el jugador rosarino se convirtió en un auténtico icono para la afición y en el amo y señor de la banda izquierda. En la capital del Túria jugó hasta el año 2003 (137 partidos, 14 goles, 1 Supercopa de España, 1 Liga española).

Fue entonces cuando, tras finalizar su contrato con el equipo "che", puso rumbo a Italia para fichar por el Inter de Milán, dónde jugó durante 3 temporadas (56 partidos, 2 Copas de italia, 1 Supercopa de Italia, 1 Scudetto).

En 2006, ya con 32 años, decidió volver a Argentina. De esta manera pudo volver al equipo de su vida, Rosario Central (79 partidos, 11 goles), donde permaneció hasta 2009. Ese año, tras varios desencuentros con la directiva y el cuerpo técnico de Rosario Central, "el Kily" no renovó su contrato con los rosarinos y se marchó a San Lorenzo de Almagro (32 partidos, 5 goles), donde entrenaba su amigo Diego Simeone. Estuvo 1 año allí y, nuevamente, volvió a las filas de Rosario Central, descendido a la segunda división argentina, con la serie intención de volver al equipo de sus amores a la máxima competición argentina.

Pero su último año como profesional no fue como esperaba el rosarino (23 partidos, 4 goles), sobretodo porque las polémicas inundaron el entorno del futbolista. El equipo fu apartado de la primera plantilla, oficialmente por aspectos de carácter técnico, aunque la prensa argentina se esforzó por acusar al jugador de conducta poco profesional. Después de un año muy ajetreado, el rosarino decidió emplear ese tiempo del que dispuso tras ser apartado para obtener la licencia de entrenador. Al finalizar su contrato, Rosario Central decidió no renovar al jugador y este, puso rumbo a Europa para dedicarse a los banquillos.

Datos de la partida:

datospartida.png

Ah! Casi se me olvida... es importante que sepáis que he puesto una modificación en la base de datos que he descargado. Es la que hace que los jugadores españoles se dividan en cuatro selecciones: Cataluña, País Vasco, Andalucía y España.

Editado por milcias

  • Autor

Entrevista de Pedro Morata al Kily González (20 Julio de 2011)

Pedro Morata (P.M.): Hoy recibimos en nuestro estudio a un exjugador de nuestro Valencia más laureado de la historia, el Kily, campeón de la Liga con el equipo de Benítez. Bienvenido de nuevo a Valencia, ¿cómo te encuentras?

Kily González (K.G.): Pues bien, Pedro. La verdad es que estoy bien, encantado de volver a esta bonita ciudad.

P.M.: Bien, Cristian, hace ya un tiempo que llegaste a Valencia y desde el momento en el que llegaste a Europa dijiste que querías comenzar una nueva aventura, pero esta vez de traje y corbata, dirigiendo un equipo desde el banquillo...

K.G.: Pues sí, Pedro, estas en lo cierto... aunque no me veo en el área técnica vestido con un traje... creo que iré con el chándal. jejeje.

P.M.: ¿Y bien, ya has recibido ofertas o insinuaciones?

K.G.: Pues no, lo cierto es que aún no he recibido ninguna llamada.

P.M.: ¿Y cuales son tus preferencias? Prefieres algún país, alguno equipo te llama más la atención que el resto...

K.G.: Pues no, lo cierto es que no tengo preferencias, ya que sé que mi inexperiencia es un handicap muy importante para recibir ofertas. No me importa qué equipo, porque sé que allá donde vaya lo haré bien. Soy un tipo optimista y muy obstinado. No me rendiré fácilmente, Pedro, eso te lo aseguro.

P.M.: Eso lo dejaste claro durante tu carrera como futbolista, Cristian, no creas que en Valencia te hemos olvidado... y hablando del Valencia, ¿aceptarías una oferta para ocupar el banquillo de Mestalla?

K.G. Claro que aceptaría, pero dudo que Llorente me llame. Unay es un grandísimo míster y acaba de renovar por el Valencia. Si me llaman iré, pero de momento no creo que un equipo de tanto nivel llame a mi puerta... no quiero hacer cábalas inútiles. Cuando haya ofertas las estudiaré, sea de quién sea, Pedro.

P.M.: Pues espero que la oferta que te llegue sea interesante y te den una oportunidad de demostrar tu valía pronto. Gracias por venir a vernos hoy.... Continúa el programa de radio

Editado por milcias

  • Autor

5 de Enero de 2012

La primera mitad de la temporada toca a su fin y el baile de entrenadores en los banquillos ha sido, cuanto menos, entretenido. En este sentido, podemos decir que ha habido cambios para todos los gustos: predecibles, justificados, polémicos e, incluso, sorprendentes.

De estos cambios, sin duda, cabe resaltar los producidos en equipos como: Valencia, Roma, PSG, Real Madrid o Arsenal.

Y de todos los cambios, cabe resaltar que solo unos cuantos equipos han considerado a Cristian Alberto “Kily” González para sustituir a su mánager, aunque nunca como principal opción:

-Sunderland (20.11.11): La destitución de Steve Bruce fue la primera que provocó que el nombre de el Kily sonara para ocupar su banquillo. Finalmente el elegido fue Mick McCarthy.

-Wolverhampton (27.11.11): La marcha de Mick McCarthy al Sunderland colocó al Kily nuevamente en la lista de futuribles, aunque fue Zvonimir Soldo el elegido para el puesto.

-Newcastle (27.11.11): El ya exequipo de Alan Pardew también pareció fijarse en el inexperto entrenador argentino, pero fue Tony Pulis quién cerró el acuerdo para sustituirle.

-Stoke (4.12.11): El fichaje de Pulis por el Newcastle ha sido la última opción que ha dispuesto el Kily de tomar el control de un equipo, hasta el momento. Pero tampoco cuajó, ya que el equipo inglés se decidió por Alex McLeish.

Hasta ahora, ningún equipo se ha puesto en contacto con el exjugador argentino, aunque, según fuentes cercanas al propio Kily, está tranquilo y sabe que, tarde o temprano, su oportunidad llegará.

Así van las ligas a fecha de hoy:

Italia - Inglaterra - Holanda - Francia - España - Alemania

Quiero resaltar que no he mostrado interés en fichar por ningún equipo, ni he pedido ningún trabajo. Prefiero esperar y si, al final de año, no recibo oferta alguna, comenzaré a ofrecerme a equipos.

Veremos donde acaba el gran Kily gonzalez. Te sigo.

Al final veo al Kily entrenando por Noruega, Suecia o por ahí no se que me da a mi jajaja.

Saludos tío!

  • Autor

Veremos donde acaba el gran Kily gonzalez. Te sigo.

Qué bueno que viniste, pibe!! Bienvenido, gracias por pasarte.

Al final veo al Kily entrenando por Noruega, Suecia o por ahí no se que me da a mi jajaja.

Saludos tío!

Sí, parece que, de momento, el argentino solo a despertado 'cierto' interés en pequeños equipos de la Premier... pero bueno, ya se verá. No tengo prisa, seguro que pronto llega una oferta interesante, aunque sea de 2ªB! JEJEJE

  • Autor

15 de Agosto de 2012

La temporada 2011/2012 pasó sin que surgiera la posibilidad de que el Kily González tuviera la oportunidad de tomar las riendas de ningún club. Hubo muchas especulaciones y quinielas por parte de la prensa, sobretodo en Inglaterra, Italia y España, pero, según ha declarado el propio manager argentino "nadie ha contactado conmigo". Por parte de los Clubs, solo el Everton Inglés pareció realmente interesado, aunque no llegó a plasmarse ninguna oferta. El Kily, sobre todo esto, también dijo "fue una lástima, ya que el equipo de Liverpool es, sin duda, uno de los históricos de la Premier y hubiera sido un reto muy interesante. Pero no ha habido nada".

Los resultados de la temporada han sido:

Italia - Alemania - Inglaterra - Holanda - Francia - España - Europa League - Champions League - Eurocopa

Editado por milcias

Bueno pues a seguir esperando, seguro que tarde o temprano la oferta llegará así que no te desesperes. Saludos milcias

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.