Jump to content

Featured Replies

Vukusic es el ídolo de la afición, si jugaras 6-7 temporadas más (difícil con tu riiiiiiiit mooooo :biggreen ) llegaría a ser capitán :D:mrgr:

Es ya de sobra conocida la habilidad (o defecto, si lo miran tus jugadores) de cambiar la táctica cada 2 por 3 ¡los vas a volver locos! :biggreen

Falta de tácticas no tenemos :biggreen Si es que Gunter Netzer es un hombre muy concienzudo con su trabajo y tiene estrategias para 2 o 3 equipos más...

En mi humilde opinión, esta variedad táctica es la que está dando resultado al Gladbach y yo soy de los que piensan que cuando algo va bien para qué cambiarlo, así que...Sigue así!!!

Por cierto, sobre la votación de Vukusic ¿no habrá pucherazo?, porque sería muy evidente :D Habrás podido comprobar que es el ídolo de la historia [aparte de Gunter Netzer] y queremos que siga creciendo como jugador en Monchengladbach.

Estamos esperando ya el partido ante el Udinese y el resto de resultados para ver si seguimos o no en Europa, te estás haciendo mucho de rogar!

Que discursito en plan 15-M te ha salido [muy bien] :biggreen Un saludo

Editado por claros8

EDITADO

Editado por 5ICK

  • Autor

Fans.png

comentario.png@Sr.Ornitorrinko: Hola, compañero!

A ver, si es para votar Vukusic Sí cae de cajón que es mejor que no comentéis, jaja xD No te preocupes que ni City ni PSG andan detrás de él, tienen las miras puestas en otros jugadores más espectaculares (¿te acuerdas de cómo le colamos a Arango a los franceses? xD ).

Está claro que Vukusic es comprometido, pero a mí me empieza a tocar las pelotas que en temporada y media no tenga ni el Alemán Básico: ¿dónde vive? ¿En un gueto de croatas en Mönchengladbach? xD Yo soy de la opinión de que más que puntería lo que le falta a Vukusic es técnica: pero bueno, ojalá que meta goles (ya que parece que no voy a poder venderlo :/ ).

Jeje, yo también tengo 3 tácticas principales como tú, pero después en cada partido voy innovando cosas nuevas según se advengan las necesidades. Con el 2-4-4 ten cuidado porque los extremos rivales tienen toda una autopista, y realmente el esquema sólo es necesario ante equipos con doble pivote defensivo y con mentalidad de aguantar todo lo que se le venga encima.

Un saludo!

comentario.png@FranPatata: Hola, amigo!

¿Capitán Vukusic? ¿No te he dicho ya que he nombrado a ter Stegen capitán vitalicio del Gladbach? Y cállate que aún le quedan unas 15 temporadas o así: este no lo saca de Alemania nadie, absolutamente, nadie ;) . Con la encuesta quería ver el "aprecio" que le tenéis a Vukusic, porque objetiva y deportivamente para mí está fuera del equipo, pero también me tira por el lado "emocional", así que tenía mis dudas sobre si venderlo o no.

Yeah, me gusta cambiar la táctica, y creo que eso se nota en las crónicas. ¿Como mínimo hago un cambio radical por partido, no? xD Y bueno, normalmente siempre ando ajustando y reajustando los sliders mientras visiono el encuentro. Algo por el estilo: "Mierda, le han cogido la espalda a Johansson, voy a bajarle dos puntos la mentalidad y uno la libertad creativa" o "Alaba no está recibiendo un balón ni a tiros, creo que debería decirle que dejara de desmarcarse tanto y rebajar su mentalidad para que distribuya más". En términos FMísticos suena un poco absurdo, pero me imagino que éste sería el procedimiento del típico entrenador que se tira todo el partido desde la banda dando instrucciones a sus jugadores.

Un saludo!

comentario.png@claros8: Hola de nuevo!

Tú mismo lo has dicho, tenemos tácticas para 2 o 3 equipos más; ¡pero equipos rivales! xD Soy de la opinión de que cada rival tiene sus puntos débiles y de que se requiere una táctica diferente para superar cada planteamiento del adversario. De todas formas, si te fijas casi siempre jugamos igual, con los tres planteamientos "típicos" que son lo suficientemente versátiles como para adaptarse a la mayoría de las situaciones. Y sí, tienes razón, al final parece que los resultados acompañan a esta estrategia, así que intentaremos seguir por este camino de "análisis total".

Nah, no creo que haya pucherazo en esta votación; sino ya veo a una manifestación de FMsiteros rodeando mi casa, jaja xD Yo lo que quería medir era el cariño que le tenéis al jugador, ya que para mí deportivamente estaría fuera del proyecto. Así que bueno, habrá que largar a otros jugadores del club :silb:

Jeje, me estoy haciendo de rogar, pero es lo que tiene que empiece el curso. Me imagino que ahora habrá un ritmo de post cada 3-4 días (uno para jugar el partido, otro para escribir la crónica y otro para revisarlo todo y contestar a los seguidores).

Bueno, el discurso "político" me ha salido espontáneamente. La verdad es que últimamente la indignación me salta por todos los lados, jaja xD

Saludos! ;)

comentario.png@5ICK: Hola compañero!

Gracias por los elogios, la verdad es que intento que el trabajo táctico del equipo sea grande para controlar lo máximo posible los encuentros. Y bueno, parece que está dando resultado éste "slow motion style" xD

Saludos!

Muchas gracias a todos por participar, aunque la verdad es que me estáis fastidiando la venta de Vukusic. Aún espero que haya un sector de "Vukusic NO" que salga a la luz próximamente.

Y ahora el Borussia-Park nos cita en un día histórico...

Editado por Sabir

  • Autor

uefachampionsleaguebann.png

Miércoles, 12 de diciembre 2012, 6ª jornada del Grupo E de la Champions League

908b.pngM’Gladbach 4 - 1 Udinese 1178.png

gol.png Marco Reus (10), Patrick Herrmann (47, 74), Ante Vukusic (68) - gol.png Barreto (24)

Datos del Patido / Calificaciones / Estadísticas Jugadores / Otros Resultados / Clasificación

535194_Borussia_Monchengladbach.jpg535190_Udinese.jpg

Los Potros se clasifican como segundos de grupo gracias a la relajación del Udinese y al pinchazo del Lyon

¡EL MILAGRO ALEMÁN SÍ QUE EXISTE!

reusahostia.png

Reus lideró la victoria mediante una reconversión táctica en un rompedor extremo que llegó a realizar tres asistencias de gol

jornada.png

Con la casi llegada del invierno termina la fase de grupos de la Champions Leauge, y la suerte para los equipos alemanes fue lo más repartida posible. Por un lado, el Köln cayó humillado en un difícil grupo habiendo perdido todos los partidos y tan sólo con un gol a favor. Luego, el Hannover 96 logró sobrevivir en la Europa League en un grupo en el que se esperaba de ellos que lucharan más por la segunda posición. Por parte del Gladbach, los Potros lograron felizmente un pase apurado de última hora en uno de los grupos más disputados de la competición. Y, por último, el Bayern quedó como primero de grupo tras una relajada última jornada.

Profundizando en el grupo E, tras levantar muchas polémicas el Olympique de Lyon al final fue incapaz de sacar su partido en Ucrania y por poco queda fuera de Europa de no ser por el carácter de un Lisandro López que logró la tercera plaza en el tiempo añadido al cazar un balón dividido. Por lo tanto, el Gladbach podría seguir en la Champions League siempre y cuando lograra una victoria ante un Udinese que no se jugaba nada; y así fue.

Pero ha habido otras sorpresas de última hora en esta Champions. El equipo revelación sin duda fue el humilde Aalborg danés, que dejó fuera de la competición a Benfica y, sobre todo, al Athletic de Bilbao, tras ganar a los vascos por 2-1. Otro que cayó en el último momento fue el Napoli, tras empatar y que el Dynamo de Kiev obtuviera una gran victoria ante un Manchester United que no se jugaba nada.

Por lo tanto, en Febrero tendremos más Champions League y los Potros disputarán, como mínimo, los octavos de final. El rival seguramente sea duro, aunque, en teoría, podría caer algún equipo de sólo algo más de nivel que el Gladbach. Los posibles rivales son: Manchester United, Manchester City, Paris Saint-Germain, Real Madrid, Liverpool y Porto. ¿Qué nos deparará el bombo?

cronica.png

Nada más ver la alineación inicial de su rival el Gladbach supo que tenía una oportunidad de oro para la victoria. Y es que el Udinese se plantaba con un arriesgadísimo 3-4-2-1 que tan sólo había utilizado en el Calcio, estando además plagado de suplentes. Jugadores como el portero titular Handanovic, el centrocampista Badu y los carrileros Allan Nyom y Pablo Armero dejaban su hueco a reservas que apenas habían tenido oportunidades en la temporada. Por su parte, Netzer llevó al terreno de juego un 4-2-4 de juego directo que intentaba abrir huecos en una defensa seguramente relajada.

Lejos de que el planteamiento del equipo local fuera de contragolpe y abandonara prácticamente el centro del campo, muy rápidamente los Potros se hicieron con la posesión y el dominio absoluto del partido. Y es que la táctica de los italianos no dejaba de ser curiosa: con esa formación los interiores terminaban más tiempo “intentando defender” que atacando, por lo que el juego ofensivo de los italianos se volcaba hacia el centro del campo, y allí la presión de los Potros siempre les terminaba otorgando el esférico. Además, precisamente esta colocación de los interiores propició que los delanteros del Gladbach se colaran en el espacio entre los tres defensas centrales y crearan ocasiones de gol de una manera rápida y simple, sobre todo gracias a un siempre activo Reus. El primer gol de los de Netzer es sin duda una fiel muestra de lo que se estaba viendo hasta entonces en el partido: balón dividido, Candreva intenta despejar pero Geis se anticipa a la presión y envía un pase en globo hacia la banda derecha, donde un increíblemente solitario Marco Reus recogía el balón y fusilaba con potencia. Se preveía una noche tranquila en el Borussia-Park, y este presentimiento fue seguido de varias ocasiones bastante claras: Wollscheid a la salida de un córner, de nuevo Marco Reus a pase de Vukusic... La única pregunta en esos momentos era: ¿qué estaba sucediendo en el otro partido del grupo?

Pero, amigos, la Champions League es una competición única, y a veces un despiste es capaz de poner todo cuesta arriba. En este caso la jugada no se podría haber dado de un modo más aislado y circunstancial: el portero del Udinese envía un balón en largo, muy fácil para la defensa del Gladbach. Sin embargo, un desconcentrado Nordtveit erra en el control, que se va en dirección a la portería, y cuando el noruego intenta recuperarlo se encuentra con un luchador Barreto que va a por todas. Para colmo de los males, el defensa del Gladbach se tropieza en la persecución y el ariete brasileño se encuentra a solas en un mano a mano contra ter Stegen, definiendo con un tiro raso ante el cual el cancerbero del Gladbach podriá haber hecho bastante más.

El gol encajado fue una vuelta a la realidad para el Gladbach, que veía como realmente sus opciones de clasificación estaban en el aire. En Ucrania seguía el 0-0 y los Potros se volcaron en atacar intentando aprovecharse de las debilidades de su rival. Pero algo estaba fallando en la ofensiva alemana, y las ocasiones se iban una detrás de otra: dos nuevos testarazos de Wollscheid con larguero incluido, dos carreras de Herrmann recortando hacia dentro que terminan con un disparo defectuoso, nuevas zancadas de Reus que se quedó sin ángulo para el remate, trallazos lejanos de Geis, y un largo etc.

Al llegar al descanso el marcador era incomprensible: el Udinese sólo había llegado una vez y había logrado empatar un partido que a todas luces tenía sólo un dueño. Y, además, Francesco Guidolin había dado marcha atrás a su planteamiento suicida y volvía a su típico 4-3-1-2 poniendo en el terreno de juego a tres de sus jugadores titulares: Handanovic, Badu y Giovanni Sio. La charla al descanso, pues, debía ser más motivadora que nunca; los Potros no podían dejar pasar esta oportunidad y su deber era ganar para poder esperar al resultado del Lyon.

Sin embargo, lo que de verdad desequilibró el partido en el segundo tiempo fue una pequeña decisión táctica. Günter Netzer le dijo a sus interiores que se olvidaran de trazar diagonales y que cayeran a banda buscando centrar a menudo a la pareja de delanteros. Sin duda se trataba de explotar los espacios que durante todo el partido aparecieron en estas posiciones del campo debido al planteamiento del Udinese. Y la verdad es que los siguientes minutos fueron mágicos para los Potros: Marco Reus hace caso a su entrenador y regatea cayendo a línea de fondo, pone un centro al segundo palo, y allí un inseguro Handanovic recién salido al campo (¡qué daño hacen los experimentos!) se traga a bocajarro el fácil remate de Herrmann. Después de la celebración del gol los marcadores del Borussia-Park anunciaban el primer gol del Shakhtar en Ucrania y la afición estalló en júbilo.

Con la ventaja en el marcador el Gladbach trató de racionalizar esfuerzos y de no sufrir demasiado, aunque el Udinese tuvo alguna ocasión, sobre todo en jugadas a balón parado o mediante un disparo lejano de Abdi que hizo un efecto extraño y terminó golpeando el larguero. El primer cambio del partido fue con el fin de ganarle la partida a los italianos en el centro del campo: entraba David Alaba para formar un 4-5-1 y salía un increíblemente apático De Jong. Apenas unos minutos después de esto Vukusic, que estaba solo en punta, se anticipaba para rematar un nuevo centro raso de Reus. Y pasados unos minutos, tras fallar un mano a mano, Reus, la estrella del partido, coloca de nuevo un centro al segundo palo y Herrmann contra para fusilar a placer. Era el 4-1 y, al mismo tiempo, desde Donetsk llegaban nuevas noticias: los ucranianos anotaban un segundo gol. A aquellas alturas, el pase de ronda era una realidad.

Todos los goles llegaron desde la banda derecha, donde un genial Marco Reus supo aprovecharse como pocos de todos los espacios que concedía la defensa rival

Con el marcador tan abultado la ventaja era ya demasiada para un rival que, en el fondo, nunca estuvo muy convencido de ganar el partido: salieron los suplentes del Gladbach al campo para dosificar esfuerzos, mientras que el Udinese coleó un poco para mantener las formas gracias a un Barreto que dio la cara en todo momento; pero el partido estaba ya terminado. Los Potros habían cumplido su parte en la Champions League mediante una segunda parte que suplió toda la falta de gol de los primeros 45 minutos. El cuarto árbitro añadía un minuto, y al acabar el partido todos se reunieron en el centro del campo a esperar el término del encuentro del Lyon, el cual, contra todo pronóstico, había logrado remontar un 2-0 para empatar a doses en el último minuto. Pero ya no había tiempo para mayores heroicidades y el Borussia-Park se convirtió entonces en una fiesta.

rueda.png

En la rueda de prensa Günter Netzer se mostró orgulloso de su equipo, pero con más de una declaración que intentaba bajar a la tierra a los suyos: “Lo que hemos conseguido era impensable hacía unos meses, pero al final creo que hemos sido los principales beneficiados de la tremenda igualdad que se respiraba en el grupo. Y es que hemos pasado los dos equipos con peor coeficiente UEFA.” . Para más tarde añadir: “Lo que no podemos pensar es que ahora todo el trabajo está ya hecho. El equipo tiene una reputación que mantener y vamos a darlo todo en lo que resta de este torneo. Los jugadores tienen que ser conscientes de que el verdadero juego aún está por llegar durante la segunda mitad de la temporada.”

marquitos.png

Nadie duda ya de que es el mejor jugador del Gladbach: sale a relucir en los momentos críticos y es realmente decisivo. Comenzó el encuentro con un gol pero al final de la primera parte fue desapareciendo, llegando a errar un uno contra uno. No obstante, durante la segunda mitad Marco Reus sacó a relucir un brillante repertorio jugando como extremo clásico. La idea era clara: regatear, desbordar y centrar por bajo al área pequeña. Hasta 16 centros intentados llegando a completar 7 de ellos, de los cuales 3 fueron asistencias de gol. Un partido para enmarcar.

Y uno de los jugadores más competitivos del equipo (para bien y para mal) es Nemanja Pejcinovic, que volvió a cuajar una muy intensa actuación con la que completó un gran número de robos y de entradas en los momentos claves. Sin duda uno de los jugadores con más carácter “Champions”. Y esta vez el serbio ni siquiera salió amonestado...

luukpeor.png

El partido de Luuk de Jong fue decepcionante en todos los sentidos. Es una pena contemplar como un jugador de tan grandes cualidades se apaga en los partidos más importantes. Y es que Günter Netzer ya sabe que apenas puede confiar en el holandés cuando haya algo en juego, porque el jugador es incapaz de dar esa chispa necesaria para los momentos clave. Hoy ni siquiera ha intentado ningún tiro a puerta ni tampoco ha estado afortunado distribuyendo el juego a sus compañeros.

También en el lado negativo debemos mencionar ese error de Havard Nordtveit que bien pudo haber significado la eliminación de la Champions League. No hay tiempo para la relajación y hay que estar siempre atentos: y es que hasta los mejores jugadores terminan cometiendo errores que pueden declinar el encuentro.

previa.png

Al Gladbach le toca visitar a un rival en horas tremendamente bajas: el Werder Bremen. La necesidad es extrema para este equipo: ocupa el 16º puesto a cuatro puntos de la permanencia y a 5 puntos del descenso directo. La llegada del flamante ex-entrenador del Köln, Stale Solbakken, apenas ha encauzado la racha negativa del equipo, para la cual dos victorias ante el Hertha y el Alemannia en los últimos cinco partidos ha sido el único bagaje positivo.

El esquema que el manager noruego está intentando implementar en el Werder es un equilibrado 4-4-2 que intenta compensar el ataque y la defensa en un equipo igual de caótico por ambos lados. Y es que el bagaje goleador ha sido muy escaso (12 goles en 15 encuentros), siendo los delanteros Claudio Pizarro y Markus Rosenberg de los jugadores más criticados en el equipo: de hecho, sólo un gol ha anotado cada uno de ellos. Jugador importante en el equipo el mediocentro serbio Gojko Kacar, que demuestra una regularidad y unas ganas de luchar por el conjunto impropia en el resto de sus compañeros.

Pero si hubiera un problema de gran calibre en el Werder es, sin lugar a dudas, una plaga de lesiones que no está dejando títere con cabeza y que hace acrecentar aún más la crisis institucional. Marko Arnautovic, Jonathan Mensah, Aleksandar Ignjovski, Tim Wiese y Peer Kluge; están todos en el dique seco, con mayor o menor gravedad. Y todas estas bajas obligan al equipo a perder su espina dorsal y a hacer que las esperanzas de una temporada medianamente tranquila se desmoronen a cada encuentro que pasa.

En cuanto al Gladbach, Kweuke y Dante están a punto de recuperarse de sus lesiones, aunque hay jugadores como Herrmann, Johansson o Geis que posiblemente no salgan de titulares ante la acumulación de partidos.

solbakken.png

Stale Solbakken está siendo, de momento, incapaz de enderezar el rumbo de un histórico sumido en una crisis total y absoluta

¿Quieres Participar en la Historia?

Seguimos avanzando en las reformas del mercado invernal y ahora Günter Netzer tiene un nuevo interrogante que necesita ser postulado a sus seguidores. La pregunta es sencilla, cada usuario tiene dos posibles respuestas: SÍ y NO. Aquella palabra que sea más pronunciada por los seguidores de esta historia será la respuesta a la siguiente cuestión:

- ¿Debe Ante Vukusic permanecer en el equipo hasta final de temporada?

En caso de negación, Netzer buscará un sustituto en el mercado invernal, pero la respuesta ha de ser indiferente a quién es este nuevo jugador, cuánto dinero costará, etc. Así que simplemente todo se reduce a dos campañas:

VUKUSIC NO

Estamos hartos de ver a este inútil en el campo, y vamos a dar razones para que esto se acabe de una vez:

- Vukusic es un delantero goleador sin gol. Su falta de capacidad técnica y de potencia en el físico hace que la mayoría de los defensas lo cubran sin ningún problema y sus oportunidades reduzcan a algún rechace suelto en el área o a ocasiones en portería vacía. De hecho, sólo lleva 5 goles en el Gladbach y todos ellos fueron en ocasiones en las que hasta la abuela de uno sería capaz de meter gol.

- Vukusic ralentiza el juego de sus compañeros. Cuando el balón pasa por él su incapacidad técnica hace que la mayoría de los balones se pierdan o acaben en un compañero más retrasado. Esto hace que el jugador sea una opción poco viable, por ejemplo, para participar en los contragolpes; y, en general, para cualquier táctica.

- Vukusic ha demostrado su incapacidad para adaptarse a un nuevo ambiente. Después de temporada y media todavía tiene problemas de comunicación con sus compañeros y no domina ni el alemán ni el inglés.

- Vukusic ya ha tenido demasiadas oportunidades. 25 partidos como titular y 16 como suplente es todo lo que los aficionados del Gladbach necesitamos para darnos cuenta de que un jugador no vale.

- Cualquier fichaje de Netzer daría al club muchas más opciones de conseguir algo interesante en esta temporada.

VUKUSIC SÍ

El croata es un jugador demasiado importante para el equipo y todos sabemos que sería un error dejarlo marchar. He aquí las razones:

- Vukusic es un jugador que se deja la piel en todos los encuentros. Siempre está motivado a dar lo máximo de sí y muchas veces rinde por encima de sus escasas posibilidades, no como algunos de sus compañeros. Su actitud es de las mejores del equipo.

- Vukusic es un jugador inteligente que sabe buscarse los espacios. Quizás carezca de potencia física o de una velocidad total, pero es capaz de estar siempre en el lugar más indicado.

- Vukusic es joven, se ha esforzado mucho por mejorar y tiene aún un amplio margen de mejora y sería un error dejarlo marchar en estos momentos.

- Vukusic es un jugador que admira a Netzer por encima de todo y su relación con el míster fue espléndida desde que retornó de su permiso a Croacia.

- Vukusic ha adquirido demasiado protagonismo gracias a la trama de la historia y es ya un emblema del club.

- Vukusic es un reto táctico para Günter Netzer. Mejorar su rendimiento daría aún más mérito a los éxitos del Gladbach.

- Cualquier fichaje que haga Netzer supondría una inversión económica innecesaria.

Para finalizar, os dejo aquí una screen actual de Ante Vukusic:

vukusic.png

Editado por Sabir

Viendo el gran partido del equipo (viva Netzer), y como es sábado por la mañana (aburrimiento :biggreen ) he analizado (más o menos) los 4 goles a favor del Gladbach :D

Ahí voy:

2u72kxt.jpg

En la imagen 1, cuando Vukusic va a por el balón, se ve claramente como los 3 centrales se cierran y dejan una autopista a Reus (en amarillo) para que marque.

2d2dht0.jpg

En la imagen 2, se ve como los defensas están más pendientes de Vukusic y de Jong que de Herrmann.

2v7xlxd.jpg

En la imagen 3, casi todos los defensas se esperan que Reus se la pase a Vukusic y lo marcan, pero detrás aparece Herrmann... gol.

2m4zho7.jpg

En la imagen 4, Ante Vukusic ve a Reus desmarcado y que no está en fuera de juego y decide hacer un pase.

3585biu.jpg

En la imagen 5 donde Reus tiene el balón, Vukusic se desmarca de su defensor y espera el pase.

o9frqv.jpg

En la imagen 6, Vukusic ve el pase antes que nadie y se anticipará a su defensa.

244pnpv.jpg

En la imagen 7, Vukusic ve al portero (en verde) descolocado y elige hacer una apuesta segura: disparo lo suficientemente potente, lo suficientemente centrado para que no se le desvíe pero tan hacia el lado que el portero no podría llegar nunca.

aci1f.jpg

En la imagen 8, Vukusic salta y de cabeza al primer toque manda un pase medido a Reus.

23sgn4p.jpg

En la imagen 9, Vukusic (en rojo), ve la jugada, se desmarca, y en el momento justo arranca hacia portería.

34ybrio.jpg

En la imagen 10 se hace la misma trampa que en el segundo gol: todos esperan un pase a Vukusic, lo marcan, balón al segundo palo y zas :punk:

Ah, y no nos podemos confíar contra el Werder ;)

PD: si son muchas imágenes dímelo y lo pongo en un spoiler o algo.

Editado por FranPatata

Así se logra pasar de ronda en la Champions!! Con goleada en el último partido ante el primero de nuestro grupo.Ante el análisis de los goles de FranPatata poco más se puede añadir xD Habrá que ir preparándose para octavos, ahora cualquier cosa puede pasar. Aunque no existe rival fácil, lo suyo sería que tocara enfrentarse al Porto, sin menospreciarlo, pero es que son rivales muy potentes todos. Ahora a centrarse en la Bundesliga, pues desconfio muchísimo del Werder Bremen, están muy necesitados de puntos y harán lo posible por sumar los 3 puntos, así que cuidadín! Suerte y a llegar lejos con los Potros!

Mas le hubiese valido al entrenador del Lyon centrarse más en su partido en vez de perder el tiempo en guerras dialecticas que no sirvieron para nada.

El Udinese ya había hecho los deberes y para ellos el partido no tenía importancia, salvo quiza en el aspecto económico. Aún asi el Gladbach dominó el encuentro por entero y el resultado es justo y, vistas las estadísticas, podía haber sido más abultado.

Tres puntos y el pase a octavos que imagino sería el objetivo mínimo del equipo.A partir de aqui solo queda disfrutar de la competición

  • Autor

Fans.png

comentario.png@FranPatata: Hola, compañero!

Para mí no haría falta que escondieras tu excelente análisis, siempre estoy muy orgulloso de los comentarios de mis lectores. No obstante, para toda la gente que no tiene un equipo muy potente todas esas imágenes tardan mucho en cargar e impiden un correcto visionado de la historia; así que quizás sería mejor si lo pusieras en modo "spoiler". De todas formas, he de decirte que me parece un análisis muy subjetivo y con pocas perspectivas, lo cual no deja de decepcionarme xD

Verás, yo podría hacer exactamente lo mismo que tú pero centrándome en vez de en Vukusic en el desastre defensivo del Udinese:

1ª Imagen: Cuando defiendes con 3 defensas a 4 delanteros ya llevas todas las de perder, pero más aún si esos tres defensas se cierran y dejan todas las bandas para entrar; y más aún si juegas con la línea defensiva adelantada. Creo que eres lector de "Un Yanki en la Corte del Rey Messi". ¿Cómo defiende nuestro querido compañero avex con defensa de 3? Pues con dos líbero-laterales para que los defensas no se junten demasiado y no pase lo que precisamente sucedió en el primer gol del Gladbach. Vamos, que si en vez de Vukusic hubiera estado allí mi abuelita (o nadie) el resultado habría sido el mismo.

2ª Imagen: Aquí el Udinese estaba ya defendiendo con defensa de 4 (o eso creo). Pero, al final, los carrileros tenían una actitud tan ofensiva que descuidaban todas las marcas. No pienses en Vukusic: ¿quién está cubriendo a Herrmann? ¿Ese tío que va corriendo 20 metros detrás de él? xD

3ª Imagen: Idem que en la segunda, simplemente nadie cubría a Herrmann porque el lateral "no estaba".

4ª Imagen: Ahí sencillamente me quito el sombrero. Cuando vi esa jugada en el partido pensé: ¡OH, DIOS, TEMPORADA Y MEDIA ESPERANDO UN PASE EN PROFUNDIDAD DE VUKUSIC! xD De todas formas, si recapacitas un poco te darás cuenta de que el pase es mucho más lento y titubeante de lo que debería ser en realidad. La decisión era buena pero, de no ser porque la ventaja posicional de Reus era muy grande, lo más habitual sería que ese balón terminara siendo un pase fallido.

Normalmente tengo a Vukusic bastante limitado en el aspecto de los pases para que no la cague, por lo que normalmente no genera nunca ninguna ocasión, aunque lo bueno es que pocas veces suele perder la pelota. Aún así, suceden cosas como las que pasaron en el último partido ante el Werder y de las que te voy a dejar un par de imagenes (tenía mucha pereza para subir vídeos xD ):

IMAGEN 4.A) Aquí se puede ver lo que sucede el 99% de las veces que Vukusic intenta un pase en profundidad. Y es que en este caso era simplemente absurdo un pase así: De Bruyne nunca lograría adelantar al lateral rival, pero, vamos, no lo haría ni Reus. Al final fue una posesión perdida para nada y una decisión muy mala.

pasevukusicmal1.png

IMAGEN 4.B) Esta es mi preferida: jugada intrascendente, Vukusic intenta un pase en corto que lo daría hasta yo, pero el balón sale justo por la trayectoria en la que ni Sam (extremo izquierdo) ni Zimmermann (pese a un carrerón para intentar conseguir el balón) podrían llegar al esférico. ¿Te imaginas tener que vivir esto en un momento clave en el que nos juguemos un título? ¡Oh, my god, Vukusic fuera ya! xD

pasevukusicmal2.png

5ª Imagen: Nada que comentar, salvo que Reus es muy bueno técnicamente y muy ágil en los desmarques xD

6ª Imagen: Nada que decir, salvo que Reus es un chico muy obediente y sabe lo que quiero cuando sus instrucciones son "Centrar desde - Fondo" y "Centrar hacia - Primer Palo" xD

7ª Imagen: Mi vasta experiencia entrenando a Vukusic me ha enseñado que este jugador SIEMPRE dispara a donde está el portero. Es su forma de entender la JP "Coloca los tiros" xD En este caso, su anticipación al defensor fue muy buena (aunque yo le habría dado de hostias al defensa), pero el disparo fue gol gracias a que Handanovic (pésimo partido) estaba descolocado. Y es que el portero se fue al segundo palo presa de los nervios temiendo un nuevo gol de Herrmann y no estaba donde tenía que estar, que es en el primer palo (fíjate donde estaba en la imagen nº 6 hacía apenas unos segundos).

Para que veas la manía de Vukusic de tirar hacia donde está el portero he subido un bonus track en el vídeo del siguiente partido ante el Werder.

8ª Imagen: El cabezazo de Vukusic está muy bien, pero fíjate donde tiene su marca: el defensor del Udinese "pasa de cubrir" y es por eso que Vukusic es libre de dar el pase, ya que su poca envergadura y su falta de equilibrio le impedirían ganar ese balón habiendo un mínimo de forcejeo con el defensa rival. Por eso, esta jugada me parece un mejor indicador de lo relajada de la defensa del Udinese que de la capacidad del ariete croata para funcionar como "hombre objetivo" dirigiendo las contras.

9ª y 10ª imagen: Olvídate de Vukusic y busca al carrilero derecho del 4-3-1-2 del Udinese: ¿DÓNDE ESTÁ? xD Pues en la imagen 9 corriendo como un negro y en la imagen 10 muy lejos del jugador que tendría que cubrir. Por lo tanto, lo realmente decisivo de ese gol fue la velocidad de Herrmann (y su técnica y remate) así como la velocidad, colocación y marcaje del lateral rival.

Concluyendo con el análisis: ¡VUKUSIC FUERA YA! ¡Es un inútil! ¡Jamás ganaremos un partido gracias a él! ¡FICHAJE YA! ¡FICHAJE YA! ¡A TIRAR EL DINERO, OE OE OE OE! :punk:

Jaja, pues nada, compañero, gracias por molestarte en hacer un seguimiento tan exhaustivo de vuestro jugador favorito. Ante el Werder no nos confiáremos, sería difícil que sucediera eso con Netze como entrenador, jeje.

Un saludo!

comentario.png@claros8: Hola una vez más, querido seguidor!

Tremendo logro el de pasar de ronda, aunque el Udinese nos lo ha puesto muy fácil al tener el partido resuelto. Es cierto que había dinero en juego, éste es mínimo en comparación con la importancia de dar descanso a los jugadores clave de cara al Calcio. Está claro que hay rivales más débiles que otros y rivales a los que es más fácil plantearle el partido. Por ejemplo, rezo para que no nos toque el Real Madrid o el Manchester City, ya que parten de buenas defensas y después te desarman con individualidades; y me gustaría un Porto, un PSG o un Liverpool, que serían rivales "superables".

El Werder está muy necesitado de puntos, pero la necesidad no hace la virtud. Tendríamos que ganar el partido y confío en poder hacerlo, al fin y al cabo es el tercer rival más fácil de la Bundesliga por el momento, por muy histórico que sea.

Saludos y gracias por los ánimos!

comentario.png@Sosainas: Hola, compañero!

Cierto, cierto, el caso del Lyon fue muy típico: equipo que se descentra y termina pagándolo caro. Me recuerda al descenso del Villarreal la temporada pasada, el cual jugó demasiado con lo que harán los demás y terminó él por no hacer su partido. Pero en fin, nosotros sabíamos que teníamos que ganar sí o sí y que después ya veríamos, y al final tuvimos suerte.

El Udinese jugó un partido fatal: suplentes sin convicción, tácticas suicidas... Puedo decir que fue "decepcionantemente" fácil, y que tan sólo el error garrafal de Nordtveit nos complicó un poco el partido.

El pase a Octavos está considerado como un éxito ya visto que es la primera vez que el club se pasea por Europa en más de veinte años. De hecho, esto es lo que nos habíamos marcado en un inicio (lo puedes ver entero en la página 41 de la historia):

COMPETICIÓN EUROPEA

Objetivo - Acceder a la Fase de Grupos de la Champions League / Alcanzar la Segunda Ronda de Eliminación de la Europa League

Éxito - Alcanzar la Primera Ronda de Eliminación de la Champions League / Alcanzar los Cuartos de Final de la Europa League

Fracaso - Caer Eliminados en la Fase de Grupos de la Europa League

Así que nada, a partir de ahora, a disfrutar, como bien dices tú; pero manteniendo la dignidad, como bien dice Netzer. Me enojaría mucho caer ahora goleados en octavos como si fuéramos una mierda de equipo y llegáramos tan lejos por casualidad.

Muchas gracias a todos por vuestros comentarios (¿análisis? xD ) en estos momentos. Decir que si queréis cambiar vuestros votos en la encuesta sobre Vukusic podéis hacerlo todo lo que queráis :yep:

Así que nada, seguimos hacia delante con la 1.Bundesliga.

  • Autor

Bundesliga.png

Sábado, 15 de diciembre 2012, 16ª jornada de la Bundesliga

948z.png Werder Bremen 0 - 2 M’Gladbach 908b.png

gol.png Marco Reus (11), David Alaba (68)

Datos del Patido / Calificaciones / Estadísticas Jugadores / Otros Resultados / Clasificación

537608_Werder_Bremen.jpg537613_Borussia_Monchengladbach.jpg

El Gladbach domina como un equipo ganador a un Werder Bremen que nunca tuvo la más mínima respuesta

ABSOLUTAMENTE TODO BAJO CONTROL

alaba.png

David Alaba jugó uno de sus mejores partidos en el Gladbach, con gran arrojo en la presión y una enorme presencia ofensiva

jornada.png

El Bayern sigue intratable al frente de la Bundesliga, y en esta penúltima jornada de la última vuelta ha superado por la mínima en un muy igualado encuentro al Stuttgart de Magath. Mientras tanto, el Bayer Leverkusen sigue con su particular mala racha y está perdiendo su particular control defensivo de los partidos, al recibir nada más y nada menos que 4 goles del Hertha de Berlin, uno de ellos en propia meta en el minuto 86 que terminaría definiendo el partido. Mientras tanto, el Gladbach apenas tuvo dificultades para batir al Werder Bremen y es el Mainz el equipo que, sorprendentemente, ocupa ahora la 4ª plaza de la Bundesliga tras una nueva derrota del Eintracht Frankfurt.

Así que finalmente parece que la lucha por el título se define cada vez más como una cosa de dos, entre un Bayern y un Gladbach similares en cuanto a estadísticas pero con muy poco en común.

cronica.png

Siguiendo con su habitual baile de tácticas, Günter Netzer se decidió esta vez por un ofensivo 4-3-3 que pretendía dominar totalmente a un Werder Bremen muy tocado a nivel ofensivo, defensivo, y también anímicamente.

Desde un primer momento los Potros tuvieron el total dominio del partido. El índice de posesión rondó el 70% y las ocasiones se sucedían una tras otra. La clave, una vez más fue la línea defensiva extremadamente adelantada (que evitaba cualquier aproximación del rival al mismo tiempo que permitía a los jugadores poder tocar más juntos) y un centro del campo que combinaba físico y toque. Por su parte, el trío de atacantes tenía total libertad de movimientos y comenzaba a fluir de una manera que propició el primer gol del equipo: Reus conduce hacia la izquierda, se la cede a sus compañeros y se desmarca para recibir un perfecto pase en globo de De Bruyne. La definición fue tan potente que el segundo portero Mielitz (en el terreno de juego por un resfriado de Tim Wiese) no tuvo tiempo ninguno para reaccionar.

El primer período fue entero un recital, con continuas llegadas de los Potros, que dispuso de muchas jugadas combinativas para aumentar su ventaja en el marcador, aunque al final la falta de puntería seguía poniendo el suspense en el marcador. Quizás la ocasión más clara fue una doble que ni Holzhauser ni Alaba al rechace lograron introducir el balón en la red, pero a balón parado Wollscheid tuvo muchas ocasiones, así como varios disparos lejanos de Luuk de Jong o Marco Reus. Por parte del Werder Bremen, el índice de acierto en los pases era pésimo y la única ocasión de los primeros 45 minutos fue una ingeniosa vaselina desde fuera del área de Mehmet Ekici que realmente no suponía ningún peligro.

En la segunda mitad Günter Netzer quitó a un De Jong últimamente muy poco motivado para que Ante Vukusic intentara aprovechar los espacios en la defensa rival. Pero realmente el croata no tuvo su mejor día y apenas unos minutos después fallaba una ocasión solo delante del portero tras una excelente jugada individual de David Alaba. Y los minutos pasaban y el Werder Bremen se envalentonaba en la misma medida en la que veía que el partido todavía no estaba totalmente sentenciado. Así, Wesley sorprendió a toda la zaga visitante con un desmarque tras el que realizó un potente disparo ante el cual ter Stegen se vio obligado a intervenir por primera vez en el partido. E incluso más tarde llegarían otras ocasiones en la que la defensa de los Potros estuvo especialmente acertada despejándolo todo; pero finalmente la lógica se impondría y en una buena jugada un atento Marco Reus vería el excelente desmarque de David Alaba, el cual lograría quedarse en el uno contra uno para batir con un tiro raso y colocado. Era la paz en el marcador y, se suponía, el final del encuentro.

De nuevo obsérvese la participación de Marco Reus en ambos goles y, sobre todo, la rapidez del Gladbach para combinar en los metros finales. De bonus track, el fallo garrafal de Vukusic de nuevo incapaz de batir al portero

Con el partido decidido hubo las sustituciones de rigor para afrontar los partidos de entresemana, y fue especialmente digna de alabanza la actitud de algunos jugadores (Marco Reus, David Alaba, Matthias Zimmermann...) que pese al cansancio y a las órdenes de Günter Netzer de reservar fuerzas, siguieron aún galopando por el terreno de juego como si estuvieran en el minuto 1 de encuentro y con todo en juego.

Al final, una nueva victoria, tanto o más cómoda de lo que se preveía ante un rival sin argumentos. Parece mentira que ya nos estemos acostumbrando a esto.

rueda.png

En la rueda de prensa Günter Netzer no tenía ánimos de muchas palabras y fue un tanto duro ante su equipo: “Sí, hemos jugado bien, hasta el punto de que el resultado se me antoja corto. Tendíamos que haber solucionado el partido mucho antes.”. Y más adelante: “Me pregunto si los jugadores serán realmente capaces de rendir así durante el resto de los encuentros”.

alaba.png

Partidazo de David Alaba que demostró todas sus dotes en el encuentro de hoy. Y es que parece que por fin ha encontrado una posición adecuada a sus condiciones en el esquema de Netzer: se trataría de un centrocampista con llegada, que es siempre el primero en presionar y en incorporarse al ataque, muchas veces cayendo a la banda izquierda. En el día de hoy hemos visto esto a raudales, sobresaliendo en el plano defensivo con hasta 8 perfectas entradas y en el plano ofensivo con la definición del segundo gol o la asistencia que le colocó a Vukusic en la jugada que el croata desperdició.

Por otro lado, mencionamos a Marco Reus, nuevamente brillante y el jugador más decisivo del partido con un gol y una buena asistencia; así como a Philipp Wollscheid y su repertorio de cabezazos y recuperaciones marca de la casa.

luukpeor.png

De nuevo Luuk de Jong fue incapaz de marcar las diferencias. Algunos opinan que esto se debió a que el holandés jugaba esta vez solo en punta, pero lo cierto es que la movilidad de todos los hombres de ataque del Gladbach hacía que siempre tuviera un compañero cerca. Además, de haber tenido un poco más de valentía perfectamente podría haber llegado a rematar más de un buen centro de Reus o De Bruyne.

previa.png

Nos vamos a la DFB-Pokal a falta de dos partidos más para alcanzar las vacaciones de navidad. En este caso el partido es de octavos de final y al Gladbach no le pudo tocar un peor rival en el sorteo: el eterno rival, el F.C. Köln. Los Potros son favoritos para este difícil choque pero por muy poco, ya que la ventaja de los Cabrones al jugar en casa es considerable.

Todos los analistas esperan que el encuentro camine por los mismos derroteros que el idéntico encuentro de liga que enfrentó al Gladbach con el equipo de Michael Laudrup en su casa (). Aquél era el primer encuentro del técnico danés en el banquillo rival, pero ahora, un mes más tarde, sus conceptos tácticos están algo más asimilados, partiendo de ese ofensivo 4-2-3-1que podría asustar a más de una defensa rival.

Sin embargo, el gol de este equipo se ha resentido mucho con respecto a la temporada pasda debido a que su gran estrella, Lukas Podolski, aún permanece lesionado de gravedad. En realidad, sin ningún tipo de dudas, la zona clave de este equipo es su zaga, con jugadores interesantes y complementarios como Rajkovic, Geromel o Riether. No obstante, la defensa también se verá mermada ya que el enorme lateral defensivo Riether será baja por sanción, algo que dará muchas facilidades a los extremos del Gladbach.

En realidad, las opciones futbolísticas del Köln en este encuentro pasarán por las botas del veterano ariete Novakovic (aunque en esta temporada sólo haya metido 3 goles en 20 partidos) y el acierto del completo centrocampista Jajalo en sus incorporaciones ofensivas. Pero no deberíamos olvidar que un derbi es un derbi y que muchas veces la garra de los jugadores y otras circunstancias como saber mantener la calma en los momentos clave, son las que en verdad definen los encuentros.

asdfasdfaj.png

Lukas Podolski está siendo la principal causa del bajo rendimiento del Köln en esta campaña. Y es que cuando un equipo sin grandes medios económicos pierde a su gran estrella por lesión...

¿Quieres Participar en la Historia?

Seguimos avanzando en las reformas del mercado invernal y ahora Günter Netzer tiene un nuevo interrogante que necesita ser postulado a sus seguidores. La pregunta es sencilla, cada usuario tiene dos posibles respuestas: SÍ y NO. Aquella palabra que sea más pronunciada por los seguidores de esta historia será la respuesta a la siguiente cuestión:

- ¿Debe Ante Vukusic permanecer en el equipo hasta final de temporada?

En caso de negación, Netzer buscará un sustituto en el mercado invernal, pero la respuesta ha de ser indiferente a quién es este nuevo jugador, cuánto dinero costará, etc. Así que simplemente todo se reduce a dos campañas:

VUKUSIC NO

Estamos hartos de ver a este inútil en el campo, y vamos a dar razones para que esto se acabe de una vez:

- Vukusic es un delantero goleador sin gol. Su falta de capacidad técnica y de potencia en el físico hace que la mayoría de los defensas lo cubran sin ningún problema y sus oportunidades reduzcan a algún rechace suelto en el área o a ocasiones en portería vacía. De hecho, sólo lleva 5 goles en el Gladbach y todos ellos fueron en ocasiones en las que hasta la abuela de uno sería capaz de meter gol.

- Vukusic ralentiza el juego de sus compañeros. Cuando el balón pasa por él su incapacidad técnica hace que la mayoría de los balones se pierdan o acaben en un compañero más retrasado. Esto hace que el jugador sea una opción poco viable, por ejemplo, para participar en los contragolpes; y, en general, para cualquier táctica.

- Vukusic ha demostrado su incapacidad para adaptarse a un nuevo ambiente. Después de temporada y media todavía tiene problemas de comunicación con sus compañeros y no domina ni el alemán ni el inglés.

- Vukusic ya ha tenido demasiadas oportunidades. 25 partidos como titular y 16 como suplente es todo lo que los aficionados del Gladbach necesitamos para darnos cuenta de que un jugador no vale.

- Cualquier fichaje de Netzer daría al club muchas más opciones de conseguir algo interesante en esta temporada.

VUKUSIC SÍ

El croata es un jugador demasiado importante para el equipo y todos sabemos que sería un error dejarlo marchar. He aquí las razones:

- Vukusic es un jugador que se deja la piel en todos los encuentros. Siempre está motivado a dar lo máximo de sí y muchas veces rinde por encima de sus escasas posibilidades, no como algunos de sus compañeros. Su actitud es de las mejores del equipo.

- Vukusic es un jugador inteligente que sabe buscarse los espacios. Quizás carezca de potencia física o de una velocidad total, pero es capaz de estar siempre en el lugar más indicado.

- Vukusic es joven, se ha esforzado mucho por mejorar y tiene aún un amplio margen de mejora y sería un error dejarlo marchar en estos momentos.

- Vukusic es un jugador que admira a Netzer por encima de todo y su relación con el míster fue espléndida desde que retornó de su permiso a Croacia.

- Vukusic ha adquirido demasiado protagonismo gracias a la trama de la historia y es ya un emblema del club.

- Vukusic es un reto táctico para Günter Netzer. Mejorar su rendimiento daría aún más mérito a los éxitos del Gladbach.

- Cualquier fichaje que haga Netzer supondría una inversión económica innecesaria.

Para finalizar, os dejo aquí una screen actual de Ante Vukusic:

vukusic.png

Tres puntos más y a seguir esperando un tropiezo del Bayern para volver a levantar la Bundesliga.

La verdad es que el dominio de los Potros fue absoluto a lo largo de los noventa minutos y el resultado se me vuelve a antojar escaso para lo que se desprende de las estadísticas. Si de Jong o Vukusic hubiesen estado más acertados el resultado hubiese sido de escandalo.

Bien Alaba y toda nuestra linea defensiva y Reus en su linea, desequilibrando y rompiendo encuentros. Pedazo de jugador.

Suerte y que siga la racha.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.