Jump to content

Featured Replies

Publicado

Hola a todos.

Antes de nada, deciros que aunque no tenga ningún mensaje, sí sigo asiduamente este foro. Y esta vez me he decidido escribir una historia. Espero que os guste.

Mi idea hubiera sido empezar una con mi club de los amores, el Zaragoza, pero he visto que hay un forero ha empezado su historia y para no tener una parecida, he preferido empezar desde abajo con un equipo que es la ciudad donde trabajo actualmente: Teruel.

Que sea novato en el foro no significa que no me haya empapado de las normas, por lo que voy a seguirlas escrupulosamente.

Seguimos escribiendo y un saludo.

Heraldo de Aragón deportes

Calderé no renueva el contrato y abandona el CD Teruel

Calder%C3%A9.jpg

Como un jarro de agua fría. El técnico catalán no renovó el contrato con el CD Teruel, por lo que abandona el equipo. En la rueda de prensa, comentó que se marchaba por "motivos personales", si bien se cree que tuvo que ver que el rendimiento del equipo pudo haber sido aún mayor para auparse a los puestos de ascenso tras su retorno a la categoría de bronce.

El técnico catalán agradeció la oportunidad que le dió el club mudéjar, pero consideró que su ciclo con el club había llegado a su fin, por lo que abandona el equipo. También comentó que su sustituto seguramente dará la talla y llevará al equipo a lograr cotas más altas. No fue una rueda de prensa demasiado larga, pero comentó que llevará al CD Teruel en su corazón y que nunca se sabe lo que puede deparar la vida.

Calderé, natural de Vila-Rodona, Tarragona, llegó al CD Teruel en la temporada 2009/2010 con el firme propósito de ascender al equipo de 3ª División a 2ª B. Su contratación, además de una plantilla potente como Monforte, Pérez Rubio, Enric Pi, hizo que los mudéjares fueran los favoritos para lograr el título en el grupo XVII de la 3ª División, donde tuvo la oportunidad de lograr el ascenso frente al Noja. Tras un esperanzador empate a 1 en tierras cántabras, el equipo turolense logró el ascenso en Pinilla tras ganarles por 2 a 1 de manera épica, remontando el tanto inicial de los cántabros y logrando Enric Pi el 2-1 que supuso el ascenso a la categoría de bronce del fútbol español. Calderé renovó el contrato y dirigió al club mudéjar en 2ª B de manera magnífica, logrando un meritorio decimosegundo puesto, con 12 partidos ganados, 14 empatados y 12 perdidos. Sin embargo, en el ambiente se quedó la impresión que se pudo aupar a las primeras posiciones e intentar llegar a los Playoffs. Aun así, la directiva quiso premiar su trayectoria con un nuevo contrato, que no se llegó a firmar porque quería abandonar el club.

El CD Teruel está sondeando el mercado para encontrar un nuevo técnico que dirija al equipo. De momento no hay ningún rumor en cuanto a nombres, pero se está buscando intensamente para así poder comenzar la pretemporada.

  • Autor

Cambio de vida

El origen

Enrique Rupérez es un hombre joven como otro cualquiera. Natural de Zaragoza, trabaja como Informático en una empresa de Huesca. Una vida como otra cualquiera, anónima como la de muchos, que se intenta ganar la vida para que en un futuro, pueda lograr cumplir todos los sueños que tenía de pequeño.

De pequeño se piensan en muchas tonterías. O quizás no tantas. Soñaba con trabajar en Informática (que a él le gustaba mucho), pero también haber sido futbolista (para disfrutar y también para ayudar a los desfavorecidos). Sin embargo, sus condiciones técnicas no eran nada buenas, por lo que cambió su sueño al de entrenador, que a ratos practicaba en el PC Fútbol versiones antiquísimas. Este hecho le gustó bastante, de modo que quería sacarse el título de entrenador y así poder entrenar a algún equipo de fútbol. Soñaba con el Zaragoza, el equipo de la Recopa que tantas glorias dió (sobre todo con el gol de Nayim frente al Arsenal). Posteriormente entró en una lenta decadencia que culminó con el descenso a 2ª en la temporada 2001/2002 y en la 2007/2008.

Así hizo saber a su familia el deseo de estudiar Informática, pero también el sacarse el título de entrenador. Sin embargo, tuvo que postergar lo segundo, debido al alto coste que ello suponía, por lo que debió olvidarse durante un tiempo de ello y ponerse a estudiar la carrera que también quería.

Tras lograr sacarse el título con mucho esfuerzo, empezó trabajando de programador en diferentes empresas. Y esta vez vió la oportunidad de sacarse el título de entrenador con lo que ganaba para lograr sus metas, mientras compañeros suyos pensaban en otras cosas como comprar coches o incluso vivienda. Pero él quería lograr alcanzar su sueño y no iba a parar hasta lograrlo. Así que se apuntó para obtener el carné de entrenador.

No fue nada fácil. Sus pocas aptitudes técnicas no ayudaban y sus compañeros le superaban. Aún así, no se rindió. Él pensó que no se debía dejar de luchar por conseguir sus sueños. Y con mucho tesón (no hay que olvidar que iba trabajando a la vez), logró sacarse el título de entrenador nacional y así poder entrenar a cualquier club de fútbol. Pero antes, había que hacer un pequeño trámite: entrenar un equipo de 3ª o inferior.

Esto ya le permitiría entrenar a cualquier equipo y para ello eligió al Figueruelas, que estaba relativamente cerca de su casa. La experiencia no fue muy buena. El equipo luchaba por ascender a Regional Preferente, pero se quedó a medio camino. Una 7º posición logró, lejos de los puestos cabeceros. Al terminar la temporada, Enrique abandonó el club.

Dificultades

La mala temporada del Figueruelas hizo que de momento nadie se fijara en él como entrenador. Siguió trabajando de Informático, pero tuvo que cambiarse varias veces de empresa, porque no conseguía aprender mucho de su profesión, aparte de los contratos, que no eran nada buenos. Esto hizo que la situación fuera un tanto inestable tanto para su trabajo (Informática) como para ser entrenador.

Aun así, su familia le aconsejó que mirase algún tema de Oposiciones. Y así hizo, se animó a comprar el temario (y más de Informático, que es lo que había estudiado). Tras unos comienzos nada fáciles, Enrique logró, no sin sufrimiento, aprobar la Oposición. Con ello obtuvo la plaza en la Función Pública, sin embargo no se incorporó de inmediato debido a que había un retraso en la Administración. Por tanto, compaginó sus estudios con el trabajo de Informática en una empresa de Huesca. No estaba a disgusto en el trabajo, pero terminó bastante decepcionado, porque se ganaba poco y se trabajaba demasiado. Había momentos que incluso en vacaciones le llamaban para preguntarle algún tema de lo que realizaba en aquel momento, algo que le sacó de sus casillas. Y aparte algunos compañeros le ninguneaban.

Hasta que por fin, le llamaron de Función Pública para decir que ya había resolución para un puesto en Teruel. A Enrique le pareció una gran idea, máxime teniendo en cuenta que estaba harto de la situación y lo mejor era abandonar el barco. Aun tuvo que estar un par de semanas enseñando lo que él hacía, pero al final se marchó por la puerta grande entre agradecimientos de la gran mayoría de compañeros con los que convivió tanto tiempo.

Enrique se marchó a Zaragoza, donde comenzó el curso de formación para su nuevo puesto. Tras superarlo, empezó las prácticas en una Unidad Administrativa en Zaragoza, que no tardaron demasiado, puesto que tuvo que tomar posesión en Teruel. Así, por tanto, Enrique se marchó a la ciudad mudéjar para empezar una nueva vida.

Lo que él no sabía era que iba a cambiar en todos los sentidos...

Toma de posesión en la nueva ciudad

Aquel 1 de Junio fue una fecha señalada en su calendario. Era el día que tomaba posesión en la ciudad mudéjar. Para ello tuvo que buscar alojamiento en algún piso compartido y comenzar esa nueva vida.

Teruel era un lugar que le encantaba. Al contrario que muchas otras personas, es un sitio que había ido muchas veces. Un lugar que sería ideal para vivir cuando la visitaba, a pesar del frío (no era el momento). Por ello, entre las elecciones del puesto de trabajo estaba en Teruel, aunque él prefería Zaragoza (ya que era su ciudad), no le importaba por otra parte.

Llegó aquel y con ello comenzaron nuevas ilusiones. Y conocer más la ciudad, los lugares de paso...y por supuesto su nuevo puesto de trabajo, que ni en sueños tendría cuando hay mucha gente que le puso mucho empeño, pero no logró el puesto de funcionario de carrera. Tras conocer todo lo necesario de su nuevo trabajo, Enrique se dispuso a trabajar como tal.

Los comienzos no fueron fáciles, pero Enrique estaba dispuesto a lograr todo para salir adelante. Aprendió todo tema de personal (permisos), porque nunca se sabe lo que puede ocurrir. Y por supuesto, todo de informática que aprendió en las anteriores empresas, sirvió para su nuevo puesto de trabajo.

Paseando por la Plaza del Torico, Enrique se fijó en la tienda del CD Teruel. Vendían camisetas y era un club que simpatizaba, máxime cuando vió por la televisión el ascenso a 2ª B del club mudéjar. No pasaba ni una sola semana para enterarse de la actualidad del club mudéjar (después de leer las noticias del Zaragoza, claro), porque veía que por fin Aragón tenía otro representante en la 2ª B. La temporada fue buena, sin embargo se decía en diferentes círculos que el CD Teruel pudo si no luchar por el Playoff, sí acercarse bastante al grupo de cabeza. Además, las dificultades económicas que atravesaba el club hizo que se frenara esa euforia por llegar a la Liga Adelante, puesto que debía convertirse en SAD. Pero ese paso lo querían dar.

Al ver la tienda, quería comprarse una camiseta del CD Teruel. Es curioso, puesto que tenía del Zaragoza, pero no del Huesca. Y aun así quería entrar en la tienda. Pero el horario marcaba lo siguiente:

Lunes a Viernes de 11:00 a 13:00 horas

Tardes cerrado

Sábados de 11:00 a 13:30 horas

Tardes cerrado

Enrique se quedó parado. No entendía que una tienda no abriese por las tardes. Él pensó que sería política del club. Aun así, pensó:

- Bueno, si es a esa hora, lo puedo hacer a la hora del café.

Cabe decir que Enrique no se bajaba a tomar café. Estaba en su puesto de trabajo sí, pero no tenía a nadie al lado. Lo máximo que conocía era una Guardia de Seguridad que casualmente un año antes conoció cuando estuvo en Teruel con unos amigos cenando en un chino. Y le presentó varios compañeros de la Administración que ahora le saludan. Aun así, no conocía a demasiada gente. Por tanto, lo que hacía él era salir del trabajo al piso. Y de ahí al trabajo.

De este modo se marchó a la hora del café y fue a la tienda. Entró y saludó a la dependienta.

- Hola, buenos días.

- Hola - Contestó la dependienta - ¿En qué puedo ayudarte?

- Querría la camiseta del CD Teruel, pero la roja - Contestó Enrique. El motivo es que la segunda equipación es blanca, pero para eso tenía la del Zaragoza.

- ¿De qué talla?

- De la XL.

- Ufff, no sé si hay. Voy a mirar - Respondió la dependienta, levantándose de la mesa donde se encontraba.

Estuvo mirando cuidadosamente, pero no tenía mucha esperanza.

- ¿Querías la roja, verdad?

- Sí, que blanca ya tengo.

- ¿De dónde eres? - Preguntó la dependienta.

- De Zaragoza - Respondió Enrique, un tanto sorprendido.

Al cabo de un rato, no encontró nada.

- Pues mala suerte, porque sólo tengo la L.

- Vaya...

- Si eso dame tu nombre y tu número de teléfono y te llamo, que la semana que viene traen las camisetas.

- De acuerdo. Me llamo Enrique Rupérez González y mi teléfono es el 678 123 456

- Muy bien Enrique, te llamo en cuanto la tenga.

- Muchas gracias, venga hasta luego.

- Hasta luego.

Enrique volvió a su puesto de trabajo, un tanto decepcionado, pues se esperaba obtener la camiseta. Pero aun así, hubo esperanza, ya que dijo que la semana que viene la traían. Así que tocaba esperar.

¡Ya hay camiseta!

Era Sábado. Enrique estaba en su casa en Zaragoza. Como cada fin de semana, volvía a su ciudad natal, porque si bien está a gusto en Teruel, no conocía a demasiada gente y por tanto, prefería estar viendo a su familia.

Aun así, el Sábado iba a pasar el día en Barcelona, básicamente por cambiar un poco de aires. La situación en Zaragoza se hizo insostenible, básicamente por el calor y las obras del tranvía. Y le apetecía bañarse en la playa, lo cual no fue óbice para preparase y llevarse la ropa de baño en la mochila. Iría en AVE, ya que así no tiene que esperar las 3 horas y 45 minutos que dura el viaje a Barcelona en bus. Pero a la vuelta cogía el tren Estrella, que tardaría una eternidad y 7 años en volver a Zaragoza.

Cuando de repente, el teléfono móvil sonó. La música no era conocida, por lo que dedujo que debía ser otra persona. Efectivamente, era un número desconocido.

- ¿Sí? - Dijo Enrique al contestar

- Hola, buenos días ¿Enrique Rupérez?

- Sí soy yo.

- Mira, te llamo de la tienda del CD Teruel. Ya hemos recibido tu camiseta de talla XL.

- Ah, estupendo.

- Ya la puedes ir a recoger.

- Tendrá que ser el Lunes, pues no estoy en Teruel - Replicó Enrique.

- Sin problemas, te la guardo aquí.

- Muchas gracias.

- De nada.

- Hasta luego.

Así pues, ya tenía su camiseta del CD Teruel. Pero claro, hasta el Lunes nada. Y tenía que pensar en su viaje a Barcelona, a la playa, a pasar el día y ponerse un poco moreno.

Lo que no sabía Enrique es lo que iba a pasar el Lunes...

  • Autor

Lo que nadie se espera

Enrique esperó a la hora del café para ir a la tienda del CD Teruel. Dicho y hecho, bajó hacia la tienda para comprar su nueva camiseta.

Entró en la tienda. En ella estaba un hombre de unos cincuenta años. Estaba hablando sobre el club y parecía alguien de la Directiva.

- Uffff, el hecho de irse Calderé nos ha quedado el equipo cojo.

- Ya - Respondió la dependienta - Pero si se quería ir...

- Eso sí - Respondió el hombre - Ahora a buscar un nuevo entrenador.

- Pues a ver quién quiere llegar...se está buscando, pero nadie quiere serlo.

De repente terminaron la conversación y la dependienta se dirigió hacia Enrique.

- Hola Enrique, la camiseta ¿no?

- Sí claro.

- Aquí la tienes, son 40 €.

- Muchas gracias y hasta luego.

Sin embargo, Enrique tuvo una idea descabellada y se volvió donde estaban ellos.

- Disculpen mi indiscrección, pero no he podido dejar de escucharles...¿está el CD Teruel buscando entrenador?

- Así es - Dijo el hombre - Lo que pasa que no se ha encontrado a nadie.

- Pues vaya...¿no hay nadie que quiera hacerse cargo del equipo? Es un club en 2ª B, es muy apetecible.

- Ya ves hijo...

- Pues me podría ofrecer yo.

Caras de sorpresa mayúscula. Desde luego no se esperaban la contestación de Enrique.

Después se echaron a reir.

- Pero ¿cómo puedes ofrecerte de entrenador?

- Sí, claro, tengo el carné de Entrenador que me saqué en Zaragoza ya hace tiempo - Respondió Enrique - Incluso entrené a un equipo de Regional, pero sólo fue una temporada.

- Ummm...no tienes mucha experiencia - Respondió el hombre - ¿A qué te dedicas?

- Soy funcionario de carrera y tomé posesión hace poquísimo - Respondió Enrique - Pero vamos, podría optar al puesto, entre otras cosas porque sólo voy de mañanas y no es una actividad privada que no pueda realizar según la Legislación Vigente.

- Um, um... - Pensó el hombre - Si tienes todos los papeles en regla ¿por qué no? ¿Cómo te llamas, hijo?

- Me llamo Enrique Rupérez señor.

- Mira Enrique, soy Ramón Navarro, el presidente del club.

Se quedó atónito Enrique, porque no se esperaba que el mismo presidente estuviera en la tienda del CD Teruel. No se lo podía creer. Pero a veces la vida da muchas vueltas (quizás demasiadas).

- Encantado señor...Navarro...mucho...gusto... - Dijo Enrique balbuceando.

- Igualmente Enrique. Mira, haz una cosa, ¿qué tienes que hacer por la tarde?

- Ummm, nada, dormir siesta en el piso.

- Hacemos una cosa, pásate por Pinilla, que te enseñaré las instalaciones y conocerás a la plantilla. Y después formalizamos el contrato.

- De acuerdo - Respondió Enrique - ¿Sobre qué hora?

- ¿Qué te parece sobre las 6?

- Allí estaré señor.

- Muy bien Enrique. Ya sabes, tráete el DNI y la tarjeta de la Seguridad Social.

- De acuerdo, hasta las 6.

- Hasta luego

Enrique salió con dos presentes: uno es la camiseta que tenía ganas de comprarla. Y el otro, el ser entrenador de un equipo de fútbol, del Teruel.

¡Volvía a entrenar! ¡Su sueño se ha cumplido!

Un poco sobre Teruel

Es una ciudad española situada en Aragón en la zona centro-oriental de España. Es la capital de la provincia con el mismo nombre y posee un importante patrimonio artístico mudéjar. Se encuentra en la confluencia de los ríos Guadalaviar (o Turia) y Alfambra. Situada a una altitud de 912 m su clima se caracteriza por inviernos fríos y veranos cálidos y secos. Según la población del INE del 2010 es de 35.241 habitantes.

Entre sus diferentes atractivos turísticos, se encuentra:

- El Mausoleo de los Amantes de Teruel. Es una catedral donde se encuentran los restos mortales de una pareja llamada Juan Diego de Marcilla e Isabel de Segura. La leyenda cuenta el cómo se conocieron, que desde muy pequeños. Al principio amigos, pero posteriormente se convirtieron en enamorados. Sin embargo, eso trajo dificultades, pues la familia de Isabel no quería a Diego como pretendiente y esperaba casarse con otro, ya que no poseía bienes (la familia de Isabel era rica, mientras que la de Diego no). Por ello, el padre de Isabel cita al joven para decirle que en un período de 6 años tiene que obtener las riquezas necesarias para así poderse casarse con su hija, de otro modo, se casará con la persona que él designe. Así, mientras, fue a combatir contra los sarracenos que invadieron en España por aquel entonces. Ocurrieron una serie de hechos por los cuales Diego no pudo llegar a tiempo para casarse con Isabel, pues su padre, tal como dijo, se casaría con el pretendiente que él quería. Diego llegó a verse con Isabel y le pidió un beso, pero ésta se negó. Diego, al no recibir dicho beso, murió de dolor. Ya en el entierro, Isabel dió un beso a Diego y fue entonces cuando ella murió. Una historia similar a la de Romeo y Julieta.

mausoleo-de-los-amantes-de-teruel.jpg

- Plaza del Torico. La leyenda cuenta que para fundar la nueva ciudad, los sabios y las gentes principales de villa se reunieron y buscaron diversas señales y presagios, encontrando favorable el que un toro mugiera desde un alto (que se correspondería con la plaza principal actual, la del torico) y que sobre el toro brillara una estrella. De este encuentro toma según algunos autores nombre la ciudad, ya que provendría de juntar en una palabra el vocablo "toro" y el nombre de la estrella, "Actuel", formando de este modo la palabra "Toroel", y después "Toruel". De este fortuito encuentro procedería también el símbolo del toro y de la estrella, que se puede observar tanto en la bandera como en el escudo de la ciudad, además de en el monumento de las vaquillas (en el que se observa a un vaquillero confrontándose con un toro y a un ángel situándole la estrella al toro).

Tras su fundación y repoblamiento, se constituyó la comunidad de Teruel, conjunto de aldeas del entorno de la localidad.

4565-teruel-el-torico.jpg

- Centro paleontológico de Dinópolis. Es un parque cultural, científico y de ocio dedicado a la Panteología en General y en concreto, a los Dinosaurios. Se encuentra el gran parque en Teruel, pero también hay 5 museos en Peñarroya de Tastavins, Galve, Rubielos de Mora, Castellote y en Albarracín.

dinopolis.jpg

- La Iglesia de Santa María

TorreSanPedro.jpg

- Las torres de San Martín, el Salvador y San Pedro.

Sobre la historia, destacar dos hechos:

- Los habitantes de Teruel intervinieron en la conquista de Valencia a los musulmanes, y en la Guerra de los Dos Pedros contra Castilla, siéndole otorgada a la población el título de ciudad en 1347 por Pedro IV de Aragón gracias a su colaboración en las guerras de la Unión.

- Y ya en la Guerra Civil, fue una capital de vital importancia para el ejército franquista, en el que hubo muchas bajas en ambos bandos debido a las bajas temperaturas (recordad, fue en Invierno). Esto marcó el resultado de la guerra poco tiempo después.

Se puede acceder vía carretera con la Autovía Mudéjar (A-23) o también por la N-420 (Alcañiz y Cuenca).

De personajes ilustres nos podemos encontrar con Antón García Abril y Javier Navarrete, al cantante pop David Civera, o al tenor Andrés Marín, etc. También nos podemos encontrar con ex-futbolistas (y actual seleccionador de España Sub 21) con Luis Milla o el ex-presidente de Endesa Manuel Pizarro.

CD Teruel

Es un club fundado en 1945. No tiene demasiada historia, pues sólo estuvo 5 veces en 2ªB y 37 años en 3ª División. El campo del Teruel es el Municipal de Pinilla, que alberga la cantidad de 5.000 espectadores.

1274646272.jpg

Su mayor hito fue en la temporada 2009/2010, en el que al ser campeón del grupo XVII de la 3ª División Aragonesa, se midió contra el Noja en eliminatoria única. El vencedor subiría a 2ªB, mientras que el perdedor debería jugar la ronda de eliminatorias hasta llegar a la división de Bronce.

Se la jugó contra la SD Noja de Cantabria en eliminatoria directa. Tras el empate a uno conseguido en la localidad cántabra, el 23 de mayo de 2010 el conjunto turolense dirigido por Ramón Calderé se impone en Pinilla por dos goles a uno confirmando de esta manera el ascenso a la Segunda División B del fútbol español.

Los colores son camiseta roja y pantalón azul. La visitante es camiseta amarilla y pantalón negro. Existe una tercera equipación que es camiseta blanca y pantalón negro.

Bueno te sigo, a ver si un manager novato como Enrique puede llevar alto al Teruel, sera un buen reto, y tambien buena ciudad Teruel, estuve hace 4 o 5 años y me gust bastante ¡ Nos vemos¡

  • Autor

Bueno te sigo, a ver si un manager novato como Enrique puede llevar alto al Teruel, sera un buen reto, y tambien buena ciudad Teruel, estuve hace 4 o 5 años y me gust bastante ¡ Nos vemos¡

Rueda de prensa

Ploter

¡Muchas gracias por seguir la historia! La verdad es un reto interesante, algo parecido hice con el Huesca, que lo conseguí ascender a 1ª y gané una Copa de la Uefa y una Supercopa. Al final la cosa se enfrió algo, pero bueno, llegué incluso a jugar la Champions.

Pero para mí jugar con el Teruel es muy especial. Siempre me he sentido vinculado a esta ciudad más que Huesca (hasta el punto que lo considero mi 2ª casa, ya que mi hogar seguirá siendo Zaragoza :( ).

A ver si va gustando la historia y la gente se engancha...

¡Saludos!

  • Autor

Conociendo a la plantilla

Enrique se levantó de la siesta tras haber terminado su jornada laboral a las 3. Tras comer un doner kebab, descansó un rato antes de reunirse con el señor Navarro.

Salió del piso disparado, pensando qué se iba a encontrar. La marcha de Calderé fue bastante difícil, por tanto no le quedaría más remedio que ir analizando la plantilla y ya tener una idea de qué es lo que va a realizar.

Llegó a Pinilla antes de las 6. No se podía abrir la puerta, así que no le quedó más remedio que llamar al timbre. Una voz lúgubre contestó al lado de la puerta.

- ¿¿¿Quién esssssssssssssssss???

- Hola, me llamo Enrique Rupérez y me había citado con el señor Navarro - Respondió Enrique con algo de miedo.

- ¡¡Ahhhhh valeeeeee!! Ya me lo estaba comentando que te esperase...esperaaaaaaa.

La puerta chirrió de manera ensordecedora. Enrique pensó que el presupuesto del club no llegaba ni para tener un 3 en 1 y arreglar semejante estropicio.

Apareció un hombre mayor, de unos 50 años. Tenía los ojos separados, con ligero estrabismo y pelo moreno. La ropa que llevaba era bastante vieja y con alguna mancha en el pantalón de a saber qué.

- Pasaaaaaaaa chatico, que te espera el señor presiiiiiii

- Mu...mu...muchas gracias - Respondió Enrique pensando que se había metido en la boca del lobo.

El extraño hombre (que era el conserje, al menos eso creía Enrique) le llevó por un pequeño pasillo y entró donde se encontraba D. Ramón Navarro, presidente del club.

- Mireeeeeeeeee señor, que aquí tiene al místerrrrrrr.

- Buenas tardes Enrique - Dijo el señor Navarro - Pasa pasa y siéntate. Señor Rodríguez, puede usted retirarse.

- Lo que ustedddddd mandeeeeeee.

Enrique se sentó en una silla, que aparentemente parecía poco cómoda, pero que luego cambió de opinión al sentarse en ella.

- Bueno Enrique - Dijo el señor Navarro - Como tú sabrás, no tenemos entrenador, ya que Calderé se marchó. Estábamos buscando entrenador, hasta que apareciste tú y te ofreciste...

- Sí...

- La verdad se me hace raro que tú siendo funcionario quieras este puesto. ¿Puedo saber por qué?

Enrique se pensó rápidamente una respuesta. Se sentía como si le entrevistaran en cualquiera de las empresas de informática. Él se pensó que le iban a hacer las preguntas de siempre, pero con una sensación de que el puesto iba a ser suyo. No obstante, cosas raras le pasaron, como por ejemplo que le elegían de un trabajo y al día siguiente le dijeron que esperase, porque estaban entrevistando a otros.

- Sí claro. Tenía ilusión por entrenar, pero por circunstancias de la vida, no lo pude hacer de inmediato. Y bueno, tenía ganas de entrenar, que mi experiencia para sacarme el título de entrenador no fue muy allá, pero...tengo ganas de llevar un nuevo reto.

- Es interesante, pero claro, no tienes demasiada experiencia.

- Bueno - Respondió Enrique - Guardiola tampoco tuvo experiencia y pasó de 3ª División a 1ª y mire usted dónde se encuentra.

- Eso es verdad... - Replicó el señor Navarro - De todos modos, lo que vamos a hacer es lo siguiente: te ofrezco un contrato de una temporada y según como se vean los resultados, ya lo iremos ampliando ¿de acuerdo?

- Muy bien, señor Navarro - Respondió Enrique, aliviado.

- Lo único es tu trabajo...porque no sé si tendrás que pedir permiso.

- No se preocupe, al tener un complemento salarial de un tipo, las tardes las tengo libres y no es una actividad privada que no puedo realizar.

- Ah, entonces estupendo - Respondió alborozado el señor Navarro.

- Lo que sí haré es entrenar por las tardes y el 2ª que haga la parte física y técnica. Si todo fuera bien, ya pediría una excedencia.

- De acuerdo Enrique - Respondió el señor Navarro, que aprovechó para sacar la copia del contrato - Puedes leerlo si quieres, en principio te lo hago a tiempo parcial, porque si tienes las tardes libres, supuse que es mejor así.

- Ha hecho muy bien, porque si no, tendría problemas con la Administración. Le echo un ojo y le digo...

Enrique leyó el contrato con bastante atención. Aunque previamente echó la solicitud en la Administración para solicitar la compatibilidad, estaba tranquilo porque era a tiempo parcial como dijo el señor presidente. Y al ver las condiciones, pensó "uf, Hacienda me dará palo, pero bueno...". Firmó el contrato y se lo devolvió al señor Navarro.

- Bienvenido Enrique. Acabas de formar parte del CD Teruel.

- Muchas gracias señor Navarro.

- Puedes llamarme Ramón.

- De acuerdo D. Ramón - Respondió Enrique - Ahora me gustaría que me enseñara las instalaciones y la plantilla.

- Por supuesto - Dijo el presidente - Además están entrenando, por lo cual los podrás conocer.

- Estupendo.

El señor Navarro le fue explicando la historia del CD Teruel. No era una gran historia, pero tenía poquitos títulos en la vitrina más que una Copa de Federación y otra más que no le fue explicado. Le fue llevando por diferentes estancias y presentando a diversas personas del club, a su segundo entrenador, a su equipo de ojeadores y sus preparadores. De este modo se empezó a realizar una idea de qué es lo que necesitaba el club en esos momentos.

- Una pregunta D. Ramón - Dijo Enrique - ¿Cuánto presupuesto tiene el CD Teruel?

- Pues no es demasiado, aproximadamente 14.000 € entre fichajes y 14.000 € entre fichas de los jugadores - Respondió el señor Navarro - ¿Por qué lo preguntas?

- Porque quizás harían falta preparadores y algún ojeador más - Respondió Enrique - Básicamente para ficharlos a coste 0, pero tener un margen con las fichas.

- Me parece bien que digas eso, porque hay que cuadrar las cuentas del club - Dijo el señor Navarro - Pero dime ¿tienes previsto contratar a algún jugador más?

- Eso tendré que mirar la plantilla - Respondió Enrique - Pero la política va a ser de austeridad, para no romper la armonía con las fichas.

- Mejor, porque Calderé tenía un poco de manía con ello y hay que mirar hasta el último euro.

- Por supuesto.

Posteriormente le presentó a la plantilla. Una plantilla algo corta de efectivos, en la que tuvo que analizar qué jugadores se marcharían y cuáles vendrían. Pero de momento se hizo una idea y después se comentaría qué posiciones hay que ir reforzando.

Características de la partida

Juego: Football Manager 2012

Versión: 12.0.0

Base de datos: Sin modificar, salvo que se ha agregado la 3ª División española. Mediana y se añadió a Serbia.

Países jugables. España (3ª División y superiores), Francia (todas), Inglaterra (todas), Italia (todas), Holanda (todas), Portugal (todas), Rusia (todas), Argentina (todas), Brasil (todas), Uruguay (todas), México (todas) y EEUU (MLS).

Objetivos

Mi objetivo es disfrutar jugando con el Teruel, si bien el objetivo es a medio-largo plazo de ascender a 1ª División. De momento se irá mirando la plantilla, pero sólo es reforzar algunas posiciones que cojean un poco y tener un poco de garantías para afrontar la temporada. Según se vaya viendo, se verá si se va a intentar la aventura de los Playoff o por el contrario, luchar por estar en mitad de la tabla, que es el objetivo mínimo a cumplir.

Editado por Kurace

Bueno, pues por aquí me paso a ver tu primera historia.

He de decir que apenas conozco al club y (a pesar de la cercanía) la ciudad, así que espero aprender algo.

Detecto que aspectos de la historia tienen algo de autobiográfico, ¿puede ser?

Me iré pasando.

¡Ánimo, y disfruta la historia!

  • Autor

Cuerpo técnico

- Señor Navarro - Preguntó Enrique.

- ¿Sí?

- ¿Podría presentarme al cuerpo técnico? Necesitaría conocerlo antes de ir a la plantilla.

- Por supuesto - Respondió el señor Navarro.

En ese momento, fueron donde estaba el cuerpo técnico y el señor Presidente se acercó a sus empleados.

- Hola chicos. Mirad, os presento al nuevo técnico. Se llama Enrique Rupérez y va a dirigir el CD Teruel.

- Mucho gusto, yo soy David Pérez Lizaga - Respondió - Soy tu 2º entrenador. Cualquier decisión que tomes puedes consultarla conmigo.

- Estupendo. Así estaremos en contacto permanente.

- Y además, te presento al fisioterapeuta José Carlos González.

- Mucho gusto - Dijo Enrique

- El gusto es mío - Dijo el fisio - Ya sabes, cuidaré a estos muchachos cuando se lesionen.

- Muy bien me parece.

- Y aquí - Siguió el señor Navarro - tienes a los preparadores físicos, a José Antonio Muñoz y a José Antonio Martorell.

- Uy, tendré que distinguiros jejeje - Bromeó Enrique.

- Pues sí - Dijo Muñoz - Yo soy el del primer equipo y éste - Refiriéndose a Martorell - el de juveniles.

- Trabajaremos codo con codo para que la forma física del CD Teruel sea la adecuada.

- Por supuesto, siempre a tu disposición.

- Y por último - Continuó el presidente - Tenemos a Antonio Rivas Moas. Es nuestro ojeador.

- Mucho gusto.

- Igualmente. Tengo una serie de jugadores que pueden servir para el primer equipo.

- ¿Sí? - Dijo Enrique - ¿Me podrías decir cuáles son?

- Por supuesto - Dijo Antonio - Tienes un portero que se llama Javier San Sebastián. Es un portero joven, que ha finalizado su contrato. No costaría nada de dinero y podríamos incorporarlo al CD Teruel. Eso sí, hay que darse prisa, pues equipos como el Oviedo o el Almería van tras sus pasos.

- Pues mira...no está de más - Respondió Enrique - ¿Cuántos años tiene?

- 21 - Dijo Antonio - Además, era de la cantera de la Real Sociedad.

- Qué curioso, un apellido que coincide con la ciudad jajajaja - Bromeó Enrique.

- Pues sí.

- ¿Alguna recomendación más?

- Por supuesto Enrique - Dijo Antonio - Tenemos a este lateral derecho que se llama Arkaitz Pérez. Es muy rápido y fuerte, además nos faltan más efectivos en este puesto.

- ¿Cuántos años tiene? - Preguntó Enrique.

- 25.

- Es muy joven, yo creo que habrá que seguirlo - Dijo Enrique - ¿Tienes alguna sugerencia más?

- No, ninguna hasta el momento.

- Bueno, pues seguimos hablando todos ¿vale? Muchas gracias y hasta luego.

- ¡Adios! - Contestaron todos.

En ese momento, Enrique le dijo al señor Navarro:

- Oiga Don Ramón, creo que ya sé lo que podemos empezar a incorporar ya.

- ¿Ah sí Enrique? ¿El qué?

- Necesitaríamos contratar a más ojeadores, para que Antonio no esté demasiado saturado - Dijo Enrique - Yo creo que con un par de ojeadores podría ayudar mucho para nuestros propósitos.

- De acuerdo, empezaremos a mirar, pero ten en cuenta nuestro presupuesto.

- No se preocupe, se hará un control férreo de los gastos.

- Me alegra oir eso - Dijo el señor Navarro.

- Y otra cosa - Dijo Enrique - Los jugadores que ha dicho Antonio, San Sebastián y Arkaitz Pérez, no estaría de más contratarlos. Creo que ayudará al grupo.

- ¿Estás seguro? ¿No quieres que Antonio haga más informes?

- No - Respondió Enrique - Con esto bastará. Me fío de su palabra.

- Está bien Enrique - Dijo el presidente - Me pondré en contacto con ellos y trataremos de ficharlos.

- Muchas gracias señor.

- ¿Alguna cosa más?

- Nada más Don Ramón. Ahora me pondré a hablar con los jugadores.

- Muy bien, que te acerco para que te presente a ellos.

- Vale.

En ese momento fueron hacia los jugadores, que estaban haciendo diversos ejercicios de calentamiento. Unos hacían rondos, otros entrenaban portería. Nada hacía presagiar de que tenían nuevo entrenador.

Conociendo a la plantilla

El presidente llamó a toda la plantilla.

- ¡Eh! Venid todos, que os tengo que presentar a alguien.

Toda la plantilla se acercó para ver qué es lo que ocurría. Se dieron cuenta que era un nuevo entrenador, por lo cual muchos suspiraban aliviados.

- Este es Enrique Rupérez. Va a ser vuestro nuevo entrenador a partir de entonces. A partir de ahora, te los dejo para ti todos.

- Muchas gracias Don Ramón - Respondió Enrique - Hola a todos, a partir de ahora seré vuestro entrenador. Me llamo Enrique Rupérez como os ha dicho vuestro presidente, pero a partir de ahora me podéis llamar como Enrique o míster si os gusta. Voy a ir a evaluar cada uno vuestra situación en el equipo y os diré cuál es vuestro rol.

Todos asintieron y alguno preguntó.

- Míster, ¿qué equipos entrenó?

- No muchos, algún juvenil y uno en regional, el Figueruelas.

Hubo silencio. Evidentemente se pensaban que era alguien experimentado, aunque tampoco dijeron nada al respecto. Enrique, al percatarse de esto, dijo lo siguiente:

- También quiero que sepáis que podéis contar conmigo para lo que queráis. Yo estaré encantado de escucharos. Así que nada, voy a ir posición por posición y os digo cuál es vuestro rol en el club. Empezaremos por los porteros. Así que venid conmigo y os cuento. Podéis venir conmigo aparte.

En ese momento, vinieron los dos porteros: Óscar Fornés y Salvador Bodo.

- Venid conmigo y os comento.

Porteros

- Bueno, os voy a preguntar vuestro nombre. ¿Cómo os llamáis?

- Yo me llamo Carlos, pero me llaman Bodo. Y éste es Óscar, pero le llaman Fornés.

- Muy bien - Dijo Enrique - Iré uno por uno. Bodo, ven un momento.

Nombre: Carlos Salvador Manzano "Bodo"

Fecha de nacimiento: 13/12/1980

Lugar: Teruel

Posición: Portero

- Bueno Bodo, tu papel va a ser meramente testimonial y casi ni vas a jugar. No dudo que seas un jugador muy capaz, pero te digo que no vas a jugar este año. Si eso, habla con tu representante, más que nada porque no vas a seguir aquí.

- Míster, pero yo puedo y soy capaz de estar en la portería del CD Teruel - Replicó Bodo.

- Lo sé, y no lo dudo - Respondió Enrique - Pero yo creo que tu ciclo ha acabado aquí. Insisto, no es nada personal, pero ya no eres joven por ello y necesitamos nueva savia en la portería. Habla con tu representante y ya lo discutes con él.

- Muchas gracias por su franqueza, míster - Respondió Bodo, un poco cabizbajo y se retiró.

- Bueno, me toca contigo, Óscar.

Nombre: Óscar Fornés López

Fecha de nacimiento: 2/3/1983

Lugar: Teruel

Posición: Portero

- En tu caso, sí te vas a quedar.

- ¡Muchas gracias míster! - Dijo Fornés aliviado y de manera alborozada - Prometo estar a la altura.

- Lo sé Fornés - Respondió Enrique - Pero te comento que no te duermas en los laureles. Además, al no estar Bodo contigo, significa que vas a tener que luchar un puesto con tu compañero. Si trabajas duro, puedes lograr la titularidad.

- Por ello me entrenaré y me esforzaré a tope - Dijo un exultante Fornés.

- Muy bien, avisa a tus compañeros de defensa, que voy a hablar con ellos.

Defensas

En ese momento aparecieron todos los defensas del CD Teruel. Enrique exclamó.

- ¡Ay madre! ¡Cuánta gente! Bueno, me gustaría que me dijérais cómo os llamáis.

- Yo soy Aimar

- Vaya, como el jugador del Valencia, Zaragoza, entre otros - Respondió Enrique.

- Pero oiga, que yo soy vasco.

- Ah, perdona, no quería ofenderte. Bueno, empezaré contigo.

Nombre: Aimar Sagastibelza Caballero

Fecha de nacimiento: 5/7/1984

Lugar: Sin datos

Posición: Defensa central/líbero

- Bueno Aimar, te seré franco. No eres mal jugador, pero yo me buscaría un equipo, porque aquí no vas a tener mucho protagonismo.

- Vaya...bueno, no pasa nada. En cierto modo he estado dos años aquí y he disfrutado.

- No lo dudo - Respondió Enrique - Pero necesitamos más recambios defensivos. Y hay una nómina de exceso de defensas centrales.

- Eso es cierto.

- Bueno, como te digo, búscate un nuevo equipo en cuanto puedas.

- Sin problemas míster. Muchas gracias.

- Dile que pase el siguiente.

Nombre: David Feito Vélez

Fecha de nacimiento: 19/12/1982

Lugar: Coria del Río

Posición: Lateral izquierdo

- ¿Eres? - Preguntó Enrique quiñando un ojo por desconocimiento.

- David Feito, señor - Dijo Feito.

- Ay, perdona, las caras todavía no me las conozco. Bueno, en tu caso sí te quedas en el equipo. Pero ya sabes, tienes que luchar duro para lograr entrar en el once titular.

- Por supuesto míster.

- Ya está, dile que venga el siguiente.

Nombre: Ismael Barragán Ruiz

Fecha de nacimiento: 6/2/1986

Lugar: Sevilla

Posición: Defensa central/centrocampista defensivo

- ¿Tú eres...?

- Barragán.

- Ah sí. Te quedas en el equipo, pero como digo, tendrás que luchar duro para tener tus minutos. Pero los tendrás.

- Muchas gracias míster.

- ¡Siguiente!

Nombre: Carlos David Moreno Hernández

Fecha de nacimiento: 14/6/1986

Lugar: Mérida

Posición: Defensa central

- ¿Nombre, por favor?

- Carlos David.

- Ufff, tienes nombre de culebrón - Bromeó Enrique.

- Jajajajaja, qué gracioso es usted.

- Bueno, seriedad - Dijo Enrique - Tu papel va a ser importante aquí, por lo tanto, te quedas. Entrena bien y jugarás con asiduidad.

- Muchas gracias míster.

- De nada - Replicó Enrique - Dile que pase el siguiente.

Nombre: Raúl Muñoz Maudos

Fecha de nacimiento: 1/4/1985

Lugar: Teruel

Posición: Defensa central/lateral izquierdo

- Tu nombre es...

- Raúl Muñoz, señor.

- Bueno Raúl, has hecho un buen trabajo aquí, pero tu papel va a ser testimonial, dada la nómina de defensas centrales que tenemos aquí. Por tanto, no seguirás aquí.

- Pero míster - Replicó Raúl Muñoz - Yo puedo jugar como lateral izquierdo.

- Lo sé - Respondió Enrique - Pero realmente tengo en mente contratar otro lateral izquierdo para que compita con Feito. De todos modos, lo mejor es que busques acómodo en otro lugar.

- De acuerdo, es una lástima porque llevo viviendo aquí de siempre.

- Yo te digo una cosa. Yo soy de Zaragoza y mi trabajo está en Teruel. Pero a veces hay que ir donde puedes trabajar y aportar tus conocimientos (en este caso futbolísticos).

- Eso es cierto míster - Respondió un triste Raúl Muñoz - Bueno, agradezco su sinceridad.

- Lo siento de veras.

- Gracias.

Nombre: Pablo García Moreno

Fecha de nacimiento: 31/5/1985

Lugar: Albacete

Posición: Lateral derecho

- ¿Eres...?

- Pablo García, señor.

- Bien Pablo - Dijo Enrique - Tienes sitio en el equipo, pero tendrás que luchar con otros jugadores, por lo tanto, no te fíes. Trabaja duro y tendrás hueco en la plantilla.

- Muchas gracias míster.

- Di que pase el siguiente.

Nombre: Alberto Negral González

Fecha de nacimiento: 14/4/1981

Lugar: León

Posición: Defensa central/lateral derecho

- Eres Alberto Negral ¿verdad?

- Sí míster.

- Bueno Negral, tu papel va a ser limitado aquí, por tanto apenas vas a jugar.

- Es una lástima míster - Lamentó Negral - Pero agradezco su sinceridad

- Dile que pase el siguiente. Ah ¿ya no quedan defensas? Que pasen los medios.

Centrocampistas

- Que pase el primero.

En ese momento entró Chirri, el jugador cedido por el Deportivo de la Coruña.

Nombre: Carlos Monje Serrano "Chirri"

Fecha de nacimiento: 6/6/1990

Lugar: Mérida

Posición: Mediapunta por la banda derecha, mediocentro por la banda derecha, mediapunta por el centro y delantero centro.

- ¿Cómo te llamas?

- Soy Chirri señor.

- Ah, hola Chirri. Bueno, vas a volver al Deportivo otra vez.

- Pero míster ¿y eso? - Preguntó Chirri.

- Eres jugador cedido y puedes tener tu papel, pero no va a ser relevante. Si fueras del CD Teruel no habría problema, pero eres un jugador cedido y no quiero cortar tu progresión.

- Lo entiendo...es para que juegue.

- Por supuesto. Si no jugaras, no sería justo - Dijo Enrique.

- Gracias por su sinceridad, míster.

- De nada.

- Dile que pase el siguiente.

Nombre: Javier Monforte Rubio

Fecha de nacimiento: 16/1/1981

Lugar: Zaragoza

Posición: Mediocentro/centrocampista defensivo.

- A tí te conozco.

- ¿Y eso míster?

- Tú estabas en el Huesca y eres ¿Monforte?

- Sí - Respondió Monforte - ¿Cómo lo sabía?

- Seguía a la SD Huesca cuando jugaba en 2ª B.

- Anda...

- Tu papel va a ser importante en el club. No eres joven, pero puedes aportar mucho esta campaña. Así que te quedas.

- Muchas gracias míster.

- Dile que pase el siguiente.

Nombre: Víctor Salas Baños

Fecha de nacimiento: 26/4/1980

Lugar: Morón de la Frontera

Posición: Mediocentro/mediapunta por el centro/centrocampista por la banda derecha

- ¡Anda! ¿Tú jugaste en Primera, verdad?

- Sí, soy Víctor Salas.

- Ummmm...¿con el Sevilla?

- Así es - Respondió.

- Pues tu papel evidentemente va a ser muy importante, pero no te relajes, porque si no, perderás tu papel en el once inicial. Pero como te digo, eres parte del proyecto y de lo más importante.

- Muchas gracias míster - Dijo Víctor - No le defraudaré.

- Esperamos mucho de ti - Respondió Enrique - Dile que pase el siguiente.

Nombre: Gerardo Carrera Piñera

Fecha de nacimiento: 5/3/1987

Lugar: Gijón

Posición: Mediapunta derecha e izquierda.

- Tu nombre es...

- Gerardo Carrera.

- Ah sí - Respondió Enrique - Tu papel va a ser muy importante, pero como digo a todos, que nadie se confíe, que si no juegas bien, irás al banquillo. Pero tú vas a ser importante en el equipo. Así que te quedas.

- Muchas gracias míster.

- ¡El siguiente!

Nombre: César Díaz Martínez

Fecha de nacimiento: 5/1/1987

Lugar: Albacete

Posición: Mediapunta derecha e izquierda/delantero.

- ¿Cómo te llamas?

- César Díaz.

- Como tu compañero Gerardo Carrera, vas a ser muy importante en el CD Teruel. Si trabajas duro, tendrás tu puesto en el once inicial. Por tanto, te quedas.

- Gracias míster por confiar en mi.

- Llama al siguiente.

Nombre: David Valleros Gilarte

Fecha de nacimiento: 9/1/1981

Lugar: Madrid

Posición: Centrocampista/lateral izquierdo.

- Perdona, pero no sé quién eres.

- Soy David Valleros, señor.

- Ah sí - Dijo Enrique - Tu papel va a ser importante. Tienes sitio en el equipo, así que te tocará luchar duro para llegar al once inicial.

- Muchas gracias míster.

- Dile a tu compañero que venga.

Nombre: Cristian Javier Arcega Rivera

Fecha de nacimiento: 10/6/1986

Lugar: Reus

Posición: Centrocampista derecho/mediapunta derecha

- Me dices tu nombre y así hablamos.

- Yo soy Cristian Arcega.

- Muy bien - Respondió Enrique - Tu papel va a ser importante en el equipo. Trabaja duro y podrás llegar al once inicial.

- Muchas gracias.

- ¿Ya no quedan centrocampistas? Pues tocarán los delanteros, que alguien les avise que así les damos el rol.

- Muy bien.

Delanteros

Nombre: Gustavo Souto Sampedro

Fecha de nacimiento: 19/4/1983

Lugar: Vigo

Posición: Delantero

- ¿Quién eres?

- Soy Gustavo Souto, señor.

- Muy bien Gustavo - Dijo Enrique - Tu papel va a ser importante en el club. Así que no lo desaproveches. Trabaja duro en los entrenamientos y llegarás al primer equipo.

- Muchas gracias míster.

- Dile a Álex que pase.

Nombre: Alejandro Sánchez López

Fecha de nacimiento: 6/6/1989

Lugar: Zaragoza

Posición: Delantero

- ¿Cómo sabía mi nombre, míster?

- Lo sé por dos motivos - Respondió Enrique - El primero porque saliste en un reportaje en Canal Plus sobre lo de que no tienes mano izquierda, que la verdad lo siento mucho.

- No pasa nada míster - Dijo Álex - Es normal...es algo que no se lo espera nadie.

- Ya - Respondió Enrique - Pero vamos, sé que trabajas duro y por ello es admirable. Y así llegarás muy lejos.

- Gracias míster.

- Y lo segundo, que casi se me olvida - Comentó Enrique - es que te conozco de tu etapa en el Zaragoza.

- Uffff, es una jungla la Ciudad Deportiva.

- Qué me vas a decir a mi, con Belló y Herrera en el barco...

- Mejor no me hable de esos.

- Creo que has dicho más que suficiente y eso que en el foro de AupaZaragoza están descubriendo la de barbaridades que están haciendo en ese club. Es una lástima lo que han hecho contigo, con Barba y otros ex-compañeros tuyos.

- Me había citado por algo ¿no míster? - Preguntó Álex, incomodado por la situación.

- Ah sí, que tu papel será muy importante en el equipo. Trabaja duro y serás titular en el CD Teruel.

- Muchas gracias míster.

- Ya he terminado de citaros a todos. Así que mañana empezamos a trabajar.

  • Autor

Rueda de prensa

5ICK

Muchas gracias por pasarte por la historia. Además eras el que creabas tu historia con nuestro Real Zaragoza.

Teruel es una ciudad que merece la pena visitar. Es pequeña, pero acogedora. Y merece la pena. El equipo conozco algo de leer en el Heraldo de Aragón (me gusta seguir el deporte en categorías inferiores). Y como ya dije al compañero anterior, elegí el equipo por la simpatía que le tengo a la ciudad. Así que gracias por seguir.

Con respecto si es autobiográfico o no, puedo decir que es a medias. Hay cosas que sí son ciertas (lo del trabajo, que estoy en Teruel y me compré la camiseta), pero lo demás es cosecha propia.

¡Un saludo!

  • Autor

Heraldo de Aragón

Dimitri Radchenko y Ezequiel Castillo, nuevos preparadores físicos

El CD Teruel ha contratado dos nuevos preparadores físicos, los ex-internacionales Dimitri Radchenko y Ezequiel Castillo, ambos conocidos por haber jugado en la Liga BBVA años atrás.

Radchenko, que estaba en el paro tras haber terminado hace tan solo dos temporadas su periplo como jugador, reconoció que se encontraba ante una oportunidad para aportar sus conocimientos futbolísticos a la plantilla del

CD Teruel, de modo que espera llevar a grandes hitos en el equipo mudéjar.

radchenko1.jpg

Por su parte, Ezequiel Castillo quiso agradecer al presidente Ramón Navarro, por haber contratado sus servicios y así poder volver al fútbol español. Afirma que está con muchísima ilusión de entrenar al nuevo club.

foto_4.jpg

Ambos se pondrán a trabajar a las órdenes del nuevo técnico del CD Teruel, Enrique Rupérez, que está empezando a tantear diversos mercados para incorporar ojeadores y jugadores al club. Posiblemente en los próximos días se conocerán los nombres de los nuevos ojeadores del club. Además, será presentado en los próximos días ante la prensa.

foto_4.jpg

Creo que este es Redondo, no Ezequiel Castillo...

Prueba con esta, aunque no es muy buena:

Ezequiel Catillo

Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.