Jump to content

Featured Replies

  • Autor

08-02-201214-43-31.jpg

JORNADA 4 - GRUPO CAMPEONATO DE LA PREMIER LEAGUE

SPL.png

ABERDEEN 3 - 0 ST. JOHNSTONE

J4GCResultado.jpg

J4GCTaacutectica.jpg

J4GCDatos.jpg

J4GCEstadiacutesticas.jpg

EL ABERDEEN HACE SUS DEBERES Y SE PREPARA PARA EL EXÁMEN FINAL DEL ÚLTIMO PARTIDO DE LIGA

J4GCRyanJack.jpg

El joven Ryan Jack fue titular en el lateral derecho, cuajando un excelente partido.

Con apenas 3 días de diferencia con el anterior partido disputado de la Premier League, y dado que varios jugadores titulares no se encontraban al 100%, el mister Paco González realizó bastantes cambios en la alineación titular para este partido, siendo el centro del campo la parcela que sufrió un cambio radical de jugadores y además, acertó con la posición del extremo Valdo, haciéndolo jugar como segundo delantero. El Aberdeen se jugaba la vida en éste partido y salió a por todas desde el pitido inicial, y la primera ocasión del partido la metió para dentro cuando tan sólo se jugaba el minuto 1; un gran pase de Ryan Jack por banda derecha a su compañero Valdo y éste no se lo pensó y desde fuera del área soltó un zapatazo, entrando el balón en la portería rival ante la inútil estira del portero del St. Johnstone. Sin apenas tiempo de reacción para el cuadro visitante, el 2-0 llegaría tan sólo 5 minutos después, tras una bonita combinacion entre Valdo y Scott Vernon, que éste último no perdonó ante la salida del portero rival, logrando anotar el segundo gol del partido. El Aberdeen bajó el acelerador ante un inoperante St. Johnstone que no se jugaba nada y tampoco parecía estar primado por otro equipo. Y en el minuto 71 del partido, llegaría el definitivo 3-0 para el Aberdeen, tras anotar Scott Vernon un penalti cometido por un defensor rival por claro empujón al central Mahamadou Sissoko en el remate de un lanzamiento de corner. La clasificación de la Premier League se comprime un poco más ya que el Rangers no perdonó en su visita al Hibernian y el Hearts ganó fuera de casa al campeón Celtic. Toda la emoción al máximo de cara a la última y apasionante jornada de liga que nos espera en breve.

Otros resultados:

HIBERNIAN 1 - 3 RANGERS

CELTIC 0 - 2 HEARTS

DUNDEE UNITED 3 - 0 PARTICK THISTLE

HAMILTON 1 - 0 INVENESS CT

KILMARNOCK 2 - 1 ST. MIRREN

J4GCTabla.jpg

  • Autor

Cabecera-TurismodeEscocia-1.jpg

VISITA A STIRLING

Stirling00.png

No podía pasar la ocasión de poder visitar la famosa ciudad de Stirling, que antaño fue la antigua capital del Reino Escocés. Ubicada en una posición estratégica que domina el río Forth y los caminos que llevan a las Highlands, la ciudad de 33.060 habitantes, ha sido durante siglos, escenario de batallas. Su magnífico castillo da tertimonio de su ilustre pasado.

El castillo de los castillos

Stirling05.png

El Castillo de Stirling es el castillo de mayor importancia en Escocia con diferencia, pues su elevada posición, sobre un monte o falla de orígen volcánic,o ha propiciado que esta construcción fuese testigo de las batallas de mayor relevancia de este país (en época medieval), como la de Stirling Bridge (ganada por William Wallace en 1297) y principalmente, la de Bannockburn (ganada por rey Robert I o Robert the Bruce en 1314) ya que proporcionó el reconocimiento de Escocia como nación independiente por primera vez, por orden del papa de Roma a la nación inglesa.
Debido a sus multiples reconstrucciones (debido a guerras y otros eventos), el estado del castillo es impecable y nos muestra diferente estilos, según la época de su reconstrucción.
Su construcción inicial no puede ser fechada de forma exacta, pero los primeros documentos históricos que mencionan la construcción datan del siglo XII, aunque los expertos piensan que su construcción deber tener origen entre los siglos VIII y XI. Entre sus muros han sido coronados algunos reyes de escocia, como María Estuardo, reina de los Escoceses (Mary Queen of Scots). En torno a sus murallas prosperó lo que hoy se conoce como la ciudad de Stirling (Striveling en la Edad Media), y desde el mismo las vistas a los Trossarchs (cordilleras montañosas y parque natural del centro - oeste de Escocia) son impresionantes.

Iglesia de la Santa Cruz (Church of the Holy Rude)

Stirling02.png

La Iglesia de la Holy Rude (Santa Cruz), ubicada al lado del Castillo de Stirling es una de las edificaciones de más importancia histórica en la ciudad. Se trata de una iglesia gótica de tres naves con cubierta de roble, fundada en 1127 y completamente reconstruida en 1414. Es la única iglesia en el Reino Unido, aparte de la Abadía de Westminster, en haber celebrado una coronación. El 29 de julio de 1567, siendo apenas un bebé el hijo de María, Reina de los Escoceses, fue coronado como Jaime VI de Escocia. Todavía se pueden apreciar las marcas de balas de las tropas de Oliver Cromwell en la torre y en el ábside.

Monumento nacional William Wallace

Stirling06.png

El monumento fue construido durante el siglo XIX según los diseños del arquitecto John Thomas en estilo gótico victoriano. La torre tiene 70 metros de altura y 246 peldaños en escalera de caracol. En su interior y en pequeñas estancias, se pueden apreciar algunos de los utensilios que se dice que usó William Wallace, como su espada de grandes proorciones. Desde lo más alto de la torre, se tiene unas soberbias vistas de Stirling y del valle del río Forth.

El lugar de la construcción de la torre-monumento no fue elegido al azar. Se escogió el segundo emplazamiento local tan alto como el castillo, y la figura de William Wallace se encuentra a la misma altura y orientada en línea recta a la figura del rey Robert I The Bruce, que se encuentra en el castillo.

Además de lo embriagador del monumento, es el entorno que lo envuelve lo que te deja sin palabras. El mejor momento es al anochecer, a unos 1000 metros acercandote desde el pub/restaurante Birds and Bees, verás de fondo el monumento iluminado, esa llúvia fina típica de escocia, un silencio absoluto solo roto por las ovejas que pastan en los campos en los que estás rodeado, pocas casas bajas alrededor. Transmite paz, melancolía, un sinfín de sensaciones.

Puente de Stirling (Stirling Brigde)

StirlingBridge.jpg

Sin duda alguna, uno de lo puentes más carismáticos de Escocia, el viejo puente de Stirling fue construido sobre el año 1500. Su reconstrucción a unos metros más atrás del original es confundida con el puente original, que mucho antes, tuvo un papel fundamental en la famosa batalla de 'Stirling Bridge' (1297) donde el famoso William Wallace (Braveheart) derrotó a las tropas inglesas con la ayuda inestimable del puente.

En cierta manera, el que se conseva en la actualidad celebra el papel relevante del original, cuyos cimientos fueron encontrados a unos metros hace algunos años. El puente tiene su encanto, ya que al ser peatonal ofrece maravillosas vistas al río Forth, a la ciudad, al castillo y a la torre - monumento de Wallace.

Bannockburn Heritage Centre

Stirling07.png

En el pequeño pueblo de Bannockburn, perteneciente al distrito de Stirling, se encuentra este centró histórico, junto al exacto lugar donde aconteció la batalla más importante de la historia de Escocia: La batalla de Bannockburn en 1314, donde el Rey Robert The Bruce o Robert I logró, tras unificar a la nobleza escocesa, la independencia de su país.

En la entrada, hay una pequeña tienda de recuerdos y tras ella se encuentra un pequeño museo que nos cuenta la historia de Robert The Bruce y la batalla en sí. En la parte posterior, se encuentra el campo de batalla con dos monumentos, uno circular con la bandera de Escocia (denominada Saltire) en el centro y otro inmortalizado en postales, la escultura de Robert I a caballo. Es un lugar muy agradable, rodeado de árboles y praderas por todos los lados, donde además de disfrutar del entorno, se puede aprender un montón sobre la historia de Escocia.

Me quedé un rato pensativo en el campo de batalla, tan sólo rodeándome del silencio de lo que un día tuvo que ser una lucha encarnizada entre escoceses e ingleses. Fué una batalla épica y crucial para la historia de Escocia, y quizás otra batalla también importante nos esperaba el próximo partido de liga; mi último encuentro al frente del Aberdeen. Sentía que no podía fallarle a nuestra afición... tan sólo un partido para alcanzar la gloria, una batalla...

  • Autor

08-02-201214-43-31.jpg

JORNADA DE TRANSISTORES

Transistores.jpg

En esta tarde lluviosa se juega la última jornada de la Scottish Premier League. Una liga dominada de principio a fin por un gran Celtic y en la que el único aliciente de hoy es conocer qué equipo alcanzará el sub-campeonato de liga. Hay un triple empate por la segunda plaza entre Rangers, Hearts y Aberdeen, los tres conjuntos con 67 puntos. Será una jornada de transistores en las gradas y en los banquillos de los equipos implicados. El Rangers depende de él y es el claro favorito para lograr la segunda plaza de la liga y obtener acceso directo a la Champions League. Pero se la juega ante su máximo rival, el Celtic, en el derbi por excelencia de Escocia. Un Celtic que no se juega nada salvo su honor, y eso son palabras mayores y esperanza para el Hearts y el Aberdeen. Un Hearts que no debería tener problemas para doblegar en su campo a un St. Johnstone venido de más a menos. Y el Aberdeen tratará de hacer lo mismo y lograr ante su afición una nueva victoria que sirva también para despedir a su mister Paco González, que ha decidido buscar nuevos retos fuera de la liga escocesa. Alcanzar el segundo puesto en liga para el Aberdeen sería un broche final increible para este club que ésta temporada ha vuelto a pasear su nombre en el viejo continente y qué mayor premio que entrar en poder disputar la previa de Champions la próxima temporada.

  • Autor

08-02-201214-43-31.jpg

JORNADA 5 - GRUPO CAMPEONATO DE LA PREMIER LEAGUE

SPL.png

ABERDEEN 2 - 1 HIBERNIAN

J5GC-Resultado.jpg

J5GC-Taacutectica.jpg

J5GC-Datosdelpartido.jpg

J5GC-Jugadores.jpg

GRAN TEMPORADA DEL ABERDEEN Y DE PREMIO, BILLETE PARA LA CHAMPIONS

J5GC-Celebracioacuten.jpg

Al término del partido, los jugadores del Aberdeen fueron a celebrar el sub-campeonato de liga con su afición.

Al final la carambola se produjo y el Aberdeen ha terminado la Scottish Premier League en segunda posición, lo que le da acceso automático a jugar la previa de Champions League la próxima temporada, todo un logro para añadir a su gran historia. Y qué mejor despedida para su entrenador español, Paco González, que ya se ha ganado un lugar destacado en los corazones de la afición de los Dons. Pero centrémonos en el partido disputado en el Pittodrie Stadium; un partido que durante la primera mitad dominó por completo el conjunto local, pero que terminaría pidiendo la hora en los minutos finales del partido, porque los resultados en otros campos mandaban y podrían cambiar la clasificación final de los Dons. Pero la primera alegría de la tarde llegaría por la radio, pues en el minuto 21 el St. Johnstone ponía el 0-1 en el marcador en el campo del Hearts, el gol obra de Dave Mackay y la afición de los Dons celebró éste gol como si fuera del propio Aberdeen. La alegría continuaría, pues en el minuto 34 los Dons anotaban el 1-0, obra del central Considine en un bonito remate de cabeza en el primer palo proveniente de un saque de esquina lanzado por Chris Maguire. El Aberdeen tenía acorralado al Hibernian en su área y 2 remates al palo de Scott Vernon impidieron que el marcador aumentara, pero antes de que el árbitro pitara el final de la primera parte, los Dons harían justicia al fútbol visto por el momento y llegó el 2-0, obra de Paul Hanlon en propia puerta, tras una sensacional jugada del ariete Scott Vernon por banda derecha. Con éste resultado se llegaba al término de los primeros 45 minutos. En los otros dos campos, el Hearts continuaba perdiendo 0-1 y el Rangers no pasaba del empate a cero con el Celtic. Eran buenas noticias. Pero al reanudarse la segunda mitad, y cuando se jugaba el minuto 50 en el Pittodrie Stadium, el Hibernian recortaría diferencia en el marcador, al anotar el sueco Andrés Vasquez un balón asistido a la perfección por su compañero Wotherspoon. A partir del gol del Hibernian, el Aberdeen comenzó a perder el control del partido y tuvo que verse obligado a jugar de manera más defensiva, fruto de los nervios de sus jugadores y de los resultados en los otros campos de juego, aunque las noticias que llegaban de éstos seguían siendo buenas para los intereses finales de los Dons. El primero de los partidos en terminar fue el Hearts - St. Johnstone con 0-1 en su marcador, sorpresón en mayúsculas para los quinielistas. Un minuto más tarde y tras muchos apuros, el árbitro señalaba el final del partido en el Pittodrie Stadium y el Aberdeen conseguía una victoria por la mínima, muy trabajada. Pero los jugadores y afición no podían celebrar nada porque el partido Rangers-Celtic estaba en juego con un tiempo extra de 8 minutos y el equipo local estaba acosando el área del Celtic, pero éstos se defendían como podían. Quizás fueron los minutos más largos y agónicos en mucho tiempo para la afición de los Dons, pero finalmente el partido llegó a su fin y el marcador inicial no se movió, por lo que el Aberdeen alcanzó su objetivo marcado.

Otros resultados:

RANGERS 0 - 0 CELTIC

HEARTS 0 - 1 ST. JOHNSTONE

HAMILTON 1 - 2 DUNDEE UTD.

PARTICK THISTLE 1 - 2 KILMARNOCK

ST. MIRREN 1 - 3 INVERNESS CT

J5GC-Tablafinal.jpg

  • Autor

Charladelmister_zps13086cd8.png

BALANCE DE LA TEMPORADA 2011-2012

Fotoestadio.jpg

La temporada ha llegado a su fin y es momento de hacer un pequeño balance a la misma y revisar también mis estadísticas como entrenador del Aberdeen en las últimas 2 temporadas.

Estadística de jugadores en la Temporada 2011-2012:

Estadiacutesticasjugadorestemporada2011-

Hay que añadir los datos del centrocampista Fraser Fyvie, traspasado al Arsenal: 26 partidos jugados en liga, 4 goles, 9 asistencias y 1 MJP. Calificación media: 7,09

Hay que añadir los datos del extremo Milan Lakovic, tras su cesión por el Chelsea: 20 partidos jugados en liga, 2 goles y 2 asistencias. Calificación media: 6,93

El delantero Scott Vernon y el centrocampista Fraser Fyvie han sido elegidos en el once titular de la Scottish Premier League. Y además, Fraser Fyvie ha sido también elegido el mejor jugador joven del año.

Info1.jpg

La plantilla se repartirá en primas 195.000,00€ por su segunda posición en Liga y 12.000,00€ por alcanzar las semifinales de Copa.

Estadística como entrenador al frente del Aberdeen:

Estadiacutesticasdelmanager.jpg

Destacar los 685 días al frente del Aberdeen, con 104 partidos disputados y 55% de victorias conseguidas. Mis ingresos como entrenador han sido 375.000,00€.

Premiosdelmanager.jpg

2 veces elegido como segundo mejor mánager en la Scottish Premier League y elegido 4 veces como manager de mes.

TrofeodeCOPA.jpg

Sin duda alguna, el trofeo de COPA obtenido con el Aberdeen, la octava en el palmarés de los Dons, ha sido el logro más importante en mis comienzos como entrenador profesional.

Editado por PacoGlez72

  • Autor

08-02-201214-43-31.jpg

DERECK McINNES, PRESENTADO COMO NUEVO ENTRENADOR DEL ABERDEEN

Derek%20McInnes%202.jpg

La directiva del Aberdeen no ha hecho esperar su decisión, y en la mañana de hoy ha presentado a Dereck McInnes como flamante nuevo entrenador del Aberdeen y que llega para sustituir desde ya al mister Paco González.

La trayectoria como jugador de Dereck McInnes no fue muy destacada, jugando siempre en la posición de centrocampista; debutó en 1989 en el equipo Greenock Morton y pasando posteriormente con equipos de renombre como el Glasgow Rangers, West Bromwich Albion, Dundee Utd. y terminando su carrera en el St. Johnstone en el año 2008. Fue internacional absoluto con Escocia en dos ocasiones.

Como entrenador, su debut se produjo a los mandos del St. Johnstone y allí estuvo durante 4 temporadas con muy buenos resultados. La temporada pasada fichó por el Bristol City inglés donde fracasó. Ahora le llega la oportunidad ideal de relanzar su carrera en el Aberdeen donde se encontrará un equipo armado y un club saneado económicamente. Ha firmado un contrato con los Dons hasta la temporada 2016/2017, por lo que la confianza de la directiva es total con su nuevo entrenador.

Esperamos que los resultados sean tan buenos o mejores como el rendimiento que ha dado Paco González en su finalizada etapa.

Editado por PacoGlez72

  • Autor

entrenador.png

ESPERANDO UN NUEVO DESTINO

Habían pasado quince días desde que finalicé mi contrato con el Aberdeen. Regresé a España a disfrutar de unas merecidas vacaciones, pero mi mente ya estaba maquinando cuál podría ser mi próximo destino como entrenador. Mi idea principal estaba clara; quería abrirme paso en la liga inglesa, no me importaba el destino ni el dinero, sólo ganarme un sitio en una de sus ligas. Mi representante estaba recabando la información necesaria para dilucidar qué equipos pudieran estar interesados en contratar mis servicios, tenía como arma principal mi trayectoria en el Aberdeen. Aún me quedaba una semana de vacaciones pero ya estaba deseando volver a entrenar y a ser posible en Inglaterra.

Editado por PacoGlez72

Primero, quiero felicitarte por tu gran historia. Demuestras una gran constancia y fidelidad con la historia al llevarla por ¡2 años!, nunca me veria posible yo de ´poder hacer eso.

Ahora hablando de la historia, me tienes intrigado, ¿seguiras con el Aberdeen? ¿o con Paco Gonzales? ¿es este el fin (espero que no? Quiero más noticias que me has dejado con el bichito xD.

Saludos y a seguir con fuerza ;)

  • Autor
  El En 24/1/2015 at 21:15, Messi456 dijo:

Primero, quiero felicitarte por tu gran historia. Demuestras una gran constancia y fidelidad con la historia al llevarla por ¡2 años!, nunca me veria posible yo de ´poder hacer eso.

Ahora hablando de la historia, me tienes intrigado, ¿seguiras con el Aberdeen? ¿o con Paco Gonzales? ¿es este el fin (espero que no? Quiero más noticias que me has dejado con el bichito :biggreen.

Saludos y a seguir con fuerza ;)

Muchas gracias Messi456 por tu felicitación; el motivo por el que haya tardado tanto en ir haciendo la historia es por el mínimo tiempo de ocio que dispongo, pero me sirve para disfrutar de éste pequeño momento al máximo. Voy a continuar la historia de "Paco González" como entrenador, pero en otro club, veremos qué ofertas le llegan y cuál de ellas termina aceptando. Saludos :thumbsup:

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

Londres01.jpg

UN VIAJE RELÁMPAGO A LONDRES

A primera hora de la mañana recibí una llamada de mi representante:

"Buenos días Paco, disculpa que te llame tan temprano pero acabo de recibir un SMS de uno de los contactos que tengo en Inglaterra y puede haber una posibilidad bastante real de que termines entrenando a un club inglés y que actualmente milita en la League One; siento no poder darte más detalles por el momento pero no podemos filtrar ninguna noticia a la prensa, pues todo se podría ir al traste. Sólo te puedo adelantar que si la operación llega a buen puerto, podrías incluso entrenar al lado de uno de tus grandes ídolos futbolísticos del Rea Betis. Estoy convencido que te hará mucha ilusión este nuevo reto, pero es necesario que te cojas el primer vuelo que haya para Londres; en un mail te facilitaré el lugar de la reunión. Un abrazo y espero que todo marche bien."

Nada más colgar el teléfono, preparé en 10 minutos la maleta y me dirijí al aeropuerto para tomar un billete sólo de Ida para Londres.

Con éste mensaje doy por terminada la primera parte de ésta historia, pues las aventuras del entrenador Paco González continuarán en otra nueva que crearé. El motivo de no continuarla en ésta misma es porque voy a utilizar el FM2012, en vez del FM2011; pondremos un enlace al final de ésta historia para que sepáis de la continuidad de la misma.

Gracias a todos los que me estáis siguiendo y en breve os traeré más noticias sobre mi nuevo reto.

Editado por PacoGlez72

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.