Jump to content

Featured Replies

Publicado

hola quisiera pedir ayuda para esta táctica. El problema es que tengo poca posesión, crea muchas ocasiones pero marcan pocos goles y me gustaría que me ayudaran con algunos consejos tácticos para mejorarla lo que se pueda. Aquí les dejo una imagen de la táctica:

2012012100004.jpg

Uploaded with ImageShack.us

También les dejo el enlace de la táctica para que puedan testearla, un saludo a todos y gracias de antemano

http://hotfile.com/dl/145236512/bd26885/4-3-3_false_nine_(Barcelona_feb_del_2015).tac.html

Habría que ver las instrucciones individuales a los jugadores.

Creo que el primer error, si intentas tratar el rol del falso nueve es la posición. El falso nueve viene a la posición, no está en la posición. Parte de la posición del téorico '9'. De ahí el nombre. Yo en cierta medida he logrado reproducirla en varios equipos, eso sí, para que el jugador destaque verdaderamente y pese de verdad en el juego colectivo, debe ser un buen jugador. No vale cualquiera.

Te dejo mi idea en algunos puntos que son vitales para el buen desarrollo de la posición.

- Posicionado como delantero/ Rol enganche. Dependiendo de la incidencia que quieras darle en según que sectores, en un lado u en otro. Yo lo utilizo en el medio, tiene mayor radio de acción. La libertad creativa es algo vital, se le debe dar mucho para que el jugador pueda flotar por el campo, moverse entre líneas, venir a buscar o hacer la ruptura, dependiendo de cómo el jugador interprete la situación y el contexto. (Influye mucho el atributo de decisiones). Por otra parte, el deslizador de la mentalidad del jugador la suelo poner en 3/4. Esto genera que el jugador sea capaz de venir hacia atrás, ya que al darle una mentalidad puramente ofensiva, pocas veces vendrá a entrar en contacto con el balón.

- Es bueno que dependiendo del jugador (en tu caso Messi, por lo que veo) se activen ciertas variables como los pases en profundidad. Esto es interesante, por si logra la recepción de espaldas y consigue darse la vuelta, tiene juego de cara, esto significa que tendrá tiempo para determinar si se le puede enviar el balón al extremo a la espalda, algo muy común en el juego (que siempre es demasiado vertical) y que se puede explotar mucho. Y como no, correr con el balón. Vital. Que conduzca el balón, que junte rivales. Y que luego suelte para dividir. Ordena a su equipo, desordena al rival. Anarquía. Según la calidad del jugador será más diferencial en este tema, o no. Messi es una bestia.

- En cuanto a la presión que debe ejercer el jugador depende mucho del modelo de juego que utilices, de la filosofía que implantes al colectivo y de cómo quieres que trabaje el jugador en un partido u otro. Puede ir a apretar, o hacerlo descansar en la presión para que luego esté fuerte cuando reciba el balón.

- El papel de los extremos condiciona totalmente la figura del jugador. ¿Por qué? Porque son los que le permiten a ese jugador ir a recoger el balón más atrás sin presión inmediata de la defensa sin que esta corra riesgos. En este caso localizo otro error. Los debes situar lo más adelante posibles en la banda. Date cuenta que son los que empujan al rival, los que lo hacen largo y por ende, los jugadores más adelantados. Deben tener una mentalidad muy ofensiva. Yo suelo utilizarlos -según el contexto- con un punto menos del total del deslizador de mentalidad. Mucha presión -ya que deben ser los primeros en caer- y el juego hacia adentro, para dejar espacio a los laterales y trazar rupturas que pueden ser aprovechadas por el falso nueve. En base a esto, se suele dar la situación de que con dos jugador consigues fijar a cuatro. Los extremos se meten entre lateral y central de su sector y amenazan constantemente. Por lo que es mucha más comodidad para el jugador falso nueve.

- Y ya por último. Es lo que trabaje el colectivo en su totalidad. La velocidad que se le da al juego, hasta donde camina la línea defensiva, etc. la velocidad es importante. Yo recomiendo que no pase de la mitad de la barra. Que haya pausa para que el jugador pueda ocupar los espacios cómodamente mientras se desarrolla la fase ofensiva. Importante también el papel de los interiores, Fábregas - Iniesta en este caso. Deben ser jugadores ambos de apoyo, aunque también se puede utilizar uno de ellos como ofensivo para que pique en segunda línea. Aquí sería importante el activarle a dicho jugador el 'correr desde atrás'. Y que abusen del juego corto ambos. Mientras más en contacto esté el falso nueve con el balón, mucho mejor para todos.

El primer problema que veo es que el "falso 9" no debería ser un mediapunta que acude a la posición de delantero, sino un delantero que se va de ella.

En mi caso lo configuro así, y consigo que "muy más o menos" la cosa se parezca a Messi 2010/2011. Messi 2011/2012 aun no he sido capaz de emularlo.

falsonueve.jpg

Editado por avex

  • Autor

Gracias por vuestra ayuda, pondré en marcha vuestros consejos a ver si consigo que funcione, un saludo

  • 3 semanas más tarde...

En que rol ponen a Xavi/Fabregas e Iniesta ?

Los otros dos delanteros de Arietes y Mascherano Mediocentro defensivo?

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.