Jump to content

Featured Replies

Publicado

Hola. Soy un jugador de Football Manager desde que sacaran aquel en el que salía en la portada Antonio Camacho, allá por el año 2002 más o menos. De aquella era Championship Manager aún. Llevo un tiempo registrado aquí pero nunca me animo a escribir algo. Me gustaría comparar con vosotros esas decisiones que se toman cuando planteas un partido. Soy un obseso del prepartido y todo lo que ello conlleva. Dicen las guías que las apuestas te dan una orientación de como debes jugar, más estandar, al contraataque, control... Las instrucciones al rival son especialmente útiles cuando juegas contra una formación que es distinta a la tuya, es decir, si juegas un 4-4-2 y te enfrentas a un 4-2-3-1; sobre todo para marcar más de cerca a determinados rivales o presionar a otros. Sé que influyen muchas otras cosas como la anchura de tu equipo, la línea defensiva que utilices, la moral, el físico etc. He leido que las charlas tienen una importancia sublime también, que si las sabes manejar son muy importantes.

Me gustaría que se comentara que aspectos observais del rival antes de un partido y que decisiones tomas para minimizarlo o contrarrestarlo.

Gracias de antemano y un saludo.

Pues la verdad es que esto que dices es una parte importante del juego, a ver si los grandes estrategas del foro postean los pasos, o en que se fijan de los rivales para poner un jugador o otro, o simples cambios en la táctica para ese partido

Editado por El_Cai21

Yo de las instrucciones al rival paso un montón. Se las dejo al segundo (si es bueno), u ordeno presionar al cerebro del rival y los defensas encargados de sacar desde atrás (si veo claramente cuales van a ser), o no pongo nada.

En cambio a las charlas si les presto mucha atención. Muchos partidos he sufrido por equivocarme en el mensaje. Lo que pasa que yo simplemente trato de conocer mi plantilla, ver que les motiva, y luego soy de sota-caballo-rey todo el año.

  • Autor

Las instrucciones al rival las tengo automatizadas en un principio por el segundo, pero modifico algunas que creo convenientes. Sobre todo si juego contra formaciones distintas a la mía. Sirve para presionar o entrarle fuerte a ese jugador que crees que te la puede liar. Lo de las charlas lo utilizaba más el año pasado porque había leido una guía del foro y las manejaba más o menos, pero este año han cambiado un poco tendré que volver a ver si hay algo para echarle un ojo.

Avex te aconsejo que exprimas más las intrucciones al rival, pueden ser muy útiles.

Un saludo.

pero en que os basáis, que atributos miráis para elegir una opción o otra? en que os basáis para quitar algún jugador de la alineación teóricamente de gala, para meter a otro que no sea titular y que pueda responder para ese partido concretamente?, que opciones tácticas o incluso de formación soléis tocar y porque?

Yo soy muy poco reactivo a mis rivales. En mis equipos normalmente los jugadores de rotación son "clones" de los titulares, buscando que se note lo menos posible cambiar unos por otros. Al final acabo saliendo todos los partidos con "los mejores posibles que estén por encima del 95% de forma".

Si corrijo algo es sobre la marcha, y suele tener que ver con la posición de los extremos (más abiertos, más cerrados) y cosas así.

Editado por avex

En cuanto a los jugadores yo miro que partidos hay después de ese, por si hay que hacer rotaciones, si se pueden dar minutos, pero intento variar lo mínimo posible la alineacion inicial. Si estoy en una buena racha pues quizá saco a algún joven o si tengo partido a los tres días, cambio a un jugador, pero no mucho más.

La forma de jugar del equipo tampoco la vario demasiado, lo que me veo obligado a cambiar es si prefiero que juegue un delantero centro que fija a los centrales o uno más movil, si quiero que presionen todos o le doy libertad a alguno. Luego, para mí, las instrucciones sobre los rivales son fundamentales. Intento presionar y marcar de cerca a los jugadores con más calidad y ver que jugadores tienen una pierna que no saben utilizar.

  • Autor

Si no rotas jugadores yo lo noto en que tu equipo pierde frescura. Con esto me refiero a que si en tu once inicial tienes un media de forma física de 92%(por poner un ejemplo) te va a costar mucho crear ocasiones de gol, y si juegas en casa vas a ver desesperado como pasan los minutos sin crear peligro, y la segunda parte se te puede hacer eterna.

Otra cosa que me fijo en el prepartido es en formación del rival. Si este juega un 4-3-1-2, como el Inter de Milán, intento jugar más estrecho para provocar tiros lejanos, pero presionando a Sneijder y marcándolo de cerca para que no tire cómodo. Como con en este sistema no ocupan las bandas en el mediocampo, también a pesar de que juego más estrecho de lo normal, intento jugar por bandas y doblar las bandas para hacerles daño por ahí creando superioridad. Hay equipos que juegan un 4-2-3-1 con la línea de tres medias puntas muy juntos sin ocupar las bandas, asociándose muy rápido. Contra este tipo de equipos hay que estrechar un poco más el campo también y poner un CD para taparles.

Los equipos de Allegri y Ancellotti juegan un 4-4-2 con rombo, creo que lo mejor para minimizarles es explotar las bandas y jugar con un CD también.

Dicen que en partidos igualados es bueno jugar más agresivo en entradas, y en partidos que en que estás contraatacando para recuperar rápido y salir.

  • 2 meses más tarde...

Si llevas un equipo grande juega con la táctica que te apetezca ya que será el rival el que se tenga que adaptar a tu juego. Si llevas un equipo inferior concentrate mucho en los informes de tu ojeador analizalo mucho y despues elige entre los jugadores que mejor se adapten a el estilo que quieras jugar en este partido.

No pasa nada si "pierdes" mucho tiempo en analizar al rival, al final da sus frutos.

Si llevas un equipo grande juega con la táctica que te apetezca ya que será el rival el que se tenga que adaptar a tu juego. Si llevas un equipo inferior concentrate mucho en los informes de tu ojeador analizalo mucho y despues elige entre los jugadores que mejor se adapten a el estilo que quieras jugar en este partido.

No pasa nada si "pierdes" mucho tiempo en analizar al rival, al final da sus frutos.

Yo me considero un tipo muy "visual".

Qué significa esto? Que no me gustan los números y las estadísticas. Odio las matemáticas.

Ahora, más de uno me va a decir: "Sos estúpido o qué? El juego se trata de números y estadísticas!! Jugá al PES o al FIFA mejor!!" :mrgr:

Entonces, en función de eso, yo suelo mirar los partidos a modo completo y reaccionar en función de lo que yo veo.

Suelo salir con "estándar" y "equilibrada". Doy las instrucciones al rival que me recomienda mi 2do.

Una vez que comienza el partido, los primeros 5 ó 10 minutos me dan una idea clara de por donde viene la mano.

Si mi equipo no tiene la pelota, aplico instrucciones de banda para mejorar eso. Retraso un poco a los extremos para colaborar más atrás y mostrarse como opciones de pase, hago que jueguen con pases al pie, abiertos, etc.

Si veo que ocurre lo contrario, mi equipo tiene la pelota pero el rival está muy encerrado atrás, paso a "control". Si el rival se lanza al contraataque, aplico la instrucción "bajar más", para retrasar más la línea defensiva y que no vayan tan arriba.

En fin, aplico las instrucciones en función de lo que veo. Analizo como se comportan mis jugadores y los rivales. Que jugador no está jugando bien y qué jugador rival la está rompiendo. Obviamente miro un poco las estadísticas para tener mejor información, pero para aplicar las instrucciones de banda, me guío más por mi instinto.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.