Jump to content

Featured Replies

  • Autor

Bueno, tres nuevos fichajes que me parecen un acierto para lo que es el Sporting, Pedro León, un buen jugador de banda derecha con un golpeo de balón exquisito, Marcano un central que bueno, para el Sporting está muy bien. Y Jacobo que estoy seguro de que no le quitará minutos al portero que comparan con Valdés.

Saludos!

Pedro León va a aportar ese toque a balón parado que tanto necesitamos. Si tuviera más remate y velocidad sería un crack de talla mundial. Marcano es el único central zurdo de la plantilla y junto con Gregory hará una pareja de recambio muy apañada. Por último, Jacobo viene a lo que viene. Esperemos que Joel no se lesione porque sería una faena xD

Bien por el fichaje de Pedro Leon. Los demas son buenos fichajes tambien ante la alta carga de partidos que nos espera. Me sorprende que el Madrid haya pagado tanto por Juan Pablo pero eso ya es su problema :biggreen

¿Cual es el fichaje que mas destacas?

¿Te crees con posibilidades de pasar la fase de grupos de Champions?

¿Esperaremos la misma temporada que la pasada con tantos exitos?

De Juan Pablo hay que tener en cuenta que fue el zamora la pasada temporada. Yo si fuera el Madrid seguramente también lo habría comprado porque es un recambio muy bueno para Casillas. Gracias por las preguntas para Clemente, en breve las responderá en rueda de prensa ;)

Me gustan los fichajes, Pedro León si se adapta al estilo de clemente y trabaja puede significar ese salto de calidad que el entrenador pedía. Felicidades por el título de Copa. La temporada pasada se nos hizo muy larga con una plantilla muy justita por lo que me gusta que este año se haya subido en muchos enteros el nivel de los jugadores "suplentes". Un saludo.

¡Gracias por las felicitaciones, Carlos! Tienes mucha razón en lo de que la temporada pasada se nos hizo muy corta la plantilla. Este año esperamos no vernos tan condicionados por las lesiones, pero nunca se sabe...

  • Autor

El Sporting hace su pretemporada con giras por España e Italia

El equipo de Clemente ha terminado su preparación de cara a la nueva temporada con una derrota ante el Verona. De los seis partidos disputados, este último ha sido la única derrota, habiendo el Sporting salido victorioso en todos los demás choques. Destaca la victoria por 1 a 4 ante el Numancia y el 0 a 5 contra el Módena.

Pretemporada-1.jpg

Las estadísticas de los jugadores en estos seis partidos son las siguientes, destacando el nuevo fichaje Pedro León con 2 goles y 4 asistencias, y el joven Yaya Sanogo con 3 goles y 1 asistencia:

Estadsticaspretemporada-1.jpg

La siguiente cita del Sporting será el trofeo Villa de Gijón, que este año vuelve a celebrarse y servirá como partido de presentación del equipo ante su afición. Será a un único partido y el rival elegido es el Racing de Santander, equipo que más veces ha ganado el torneo (4 veces) después del propio Sporting (22 veces).

Editado por Henry Wotton

  • Autor

Trofeo Villa de Gijón: El Racing gana en los penaltis

Sporting0-0Racing-1.jpg

Jugador del partido: Mario defendió bien la banda izquierda en la segunda parte y en la prórroga, logrando 6 robos (7).

Jugadores destacados: ninguno.

Próximo partido contra el Barcelona en El Molinón (ida de la Supercopa de España).

  • Autor

Supercopa de España (ida): El Sporting domina pero no consigue marcar

Sporting0-0Barcelona.jpg

Jugador del partido: Christian defendió su banda todo el partido y se mostró muy participativo en el juego (7,3).

Jugadores destacados: De Silvestri (7,3), Iván Hernández (7,1), Botía (7,1).

Próximo partido contra el Barcelona en el Camp Nou (vuelta de la Supercopa de España).

  • Autor

Supercopa de España (vuelta): El Sporting levanta otra copa con remontada incluida

Barcelona1-2Sporting.jpg

egurengol.jpg

Goles: 1-0 Jairo Muñoz (min. 33); 1-1 Pedro León 8min. 70); 1-2 Eguren (min. 80).

Jugador del partido: Pedro León con 1 gol (7,5).

Jugadores destacados: Babacar con 1 asistencia (7,5), Eguren con 1 gol (7,3), Diop con 1 asistencia (6,9),

Próximo partido contra el Betis en el Benito Villamarín (jornada 1 de liga).

  • Autor

Fichaje de última hora para la cantera

El Sporting de Gijón ha anunciado el fichaje de Jorge Sotomayor, defensa central que ha llegado del Almería a cambio de 650.000 euros. Se trata de un central que la prensa compara con Francisco Pavón, surgido de la cantera del Girona y fichado por el Almería por 190.000 euros el año pasado.

Es un defensa muy completo que puede jugar tanto de central káiser como de marcador en las categorías inferiores. Destaca su capacidad de influencia y su determinación, que pueden hacer de él uno de los futuros capitanes del equipo.

Sotomayor.jpg

  • Autor

Rueda de prensa: "Antes éramos un tren de carga y ahora somos un Talgo"

1287419181_0-1.jpg

- Buenos días, míster. Otro título para el Sporting, ¿se va a convertir esto en algo habitual?

- Es mejor que nadie se acostumbre. Cuando las cosas salen bien y se ganan títulos todo el mundo está muy contento, pero cuando vienen mal dadas también hay que saber estar. No se puede ganar siempre.

- Se dijo que la plantilla ya estaba cerrada, pero se acaba de fichar a Sotomayor. ¿Habrá algún fichaje más?

- Se dijo que la plantilla del primer equipo estaba cerrada, y así es. Sotomayor llega como una gran apuesta de futuro y jugará con el equipo juvenil.

- Jonandinamo: ¿Cual es el fichaje que más destacas?

- Económicamente hablando la respuesta es obvia: Pedro León. Ha costado 11 millones y Abel Aguilar, que ha sido el segundo fichaje más caro, solo 2. Pero no nos podemos olvidar de los que han llegado gratis, porque estoy seguro de que Christian, Ngoyi y Diop van a dar mucho equilibrio y solidez al equipo.

- Jonandinamo: ¿Te crees con posibilidades de pasar la fase de grupos de Champions?

- Va a ser muy difícil, ¿pero por qué no? Hay que ir a jugar contra los grandes de Europa con ilusión. En fútbol cualquiera puede ganar a cualquiera y nosotros no somos tan malos como puede dar a pensar el hecho de que estemos en el bombo cuatro del sorteo.

- ¿Volveremos a ver un fútbol defensivo y a la contra o el Sporting va a dar un paso adelante e intentará controlar los partidos?

- Todo depende de contra quién juguemos, pero ya sabéis cuál es mi estilo y, por añadidura, el del Sporting. Ese juego a la contra es el que nos ha llevado donde estamos ahora.

- Jonandinamo: ¿Esperaremos la misma temporada que la pasada con tantos éxitos?

- Como ya dije, es mejor no esperar nada. Aunque también es cierto que los nuevos fichajes van a darnos un plus. Antes éramos un tren de carga y ahora somos un Talgo. Pero todavía nos queda para correr como un Alvia o un Ave.

Editado por Henry Wotton

  • Autor

Termina el periodo de fichajes

Este verano ni Real Madrid ni Barcelona han hecho ninguno de los grandes fichajes a los que nos tienen acostumbrados, siendo el Valencia el equipo que ha efectuado la compra más cara: Mesut Ozil llega a Valencia procedente del Madrid por 26 millones de euros. El Valencia también ha fichado al holandés Leroy Fer del Twente por 7 millones y al japonés Honda del CSKA por 6, siendo así el equipo que más ha gastado en nuevos refuerzos.

Yarmolenko protagonizó el segundo traspaso de mayor cuantía, al ser enviado al PSG desde el Espanyol por 14,25 millones.

El Sporting ha efectuado la segunda incorporación más cara de la liga, al fichar a Pedro León del Getafe por 11 millones de euros.

Fichajes2013-2014.jpg

Por su parte, el Sporting ha comprado jugadores por un valor total de 15 millones de euros, mientras que el montante de las ventas ha ascendido hasta los 15,5 millones. Por lo tanto, el club tiene beneficios un año más, este año en concreto 500.000 euros.

FichajesSporting-1.jpg

Bueno pues enhorabuena por otro titulo que nos has dado a los aficionados del Sporting, pero como dice Clemente hay que tener los pies en la tierra y no esperar nada para el curso que viene, porque lo que este año fue bien, el año que viene puede ir mal, y no queremos eso. En cuanto a los fichajes, sorprendente que el Madrid se deshiciera de özil y más a un club rival como el Valencia, más la llegada de Fer y de Honda, que darán al Valencia un plus y que les convertirán en un equipo más competitivo y a tener en cuenta.

Saludos y a por la Liga!

  • Autor

He estado unos días sin internet porque entre Jazztel y Ono nos la han jugado con una portabilidad pero ya estoy de nuevo por aquí.

Para Jayckjames, el Valencia como tú mismo dices se ha reforzado a lo grande y parece que este año puede meterse entre los tres primeros, aunque nosotros intentaremos terminar la temporada en puestos de Champions. Aunque no hayamos gastado tanto como el Valencia sí creo que hemos fichado bien y que podemos hacer una buena campaña.

  • Autor

Plantilla del Sporting de Gijón 2013/2014

Entre paréntesis, valoración subjetiva de 0 a 10 en función de sus atributos actuales.

En cursiva, jugadores interesantes del equipo B y juvenil.

PORTEROS

- Joel Robles (7,5): el portero definido por la prensa como el nuevo Zubizarreta tendrá la oportunidad esta temporada de demostrar su calidad, ya que con la salida de Juan Pablo, Clemente ha apostado firmemente por él. Con 23 años, tiene por delante mínimo una década de buen fútbol.

- Jacobo (7): fichado para ser un recambio de mínimas garantías en caso de sanción o lesión de Joel. Es un guardameta de perfil sobrio, de los que le gustan a Clemente.

- Pedro José (4,5): dicen que puede convertirse en el nuevo Víctor Valdés, y este año deberá demostrar lo que vale en el equipo B. Será el tercer portero de la plantilla y jugará con el primer equipo en el extraño supuesto de que tanto Joel como Jacobo no estén disponibles.

- Eusebio (3,5): fichado este verano para el equipo juvenil, su progresión es una incógnita. Sus fundamentos son buenos pero todavía le queda mucho para llegar a poder jugar con el primer equipo.

LATERALES DIESTROS

- De Silvestri (8): el italiano lleva dos años demostrando su calidad en el lateral derecho del Sporting, donde se ha hecho con el puesto de titular de manera indiscutible. Muy físico y rápido, seca a los extremos rivales y es capaz de hacer el ida y vuelta para ayudar en ataque sin descuidar la defensa.

- Mario (7): un nuevo fichaje español de Clemente, con 22 años todavía es joven y puede mostrar mejoría. Aún así, ya está para cumplir más que satisfactoriamente con el primer equipo. Será el recambio para De Silvestri.

- Gumersindo (4,5): el canterano ha cumplido 19 y ha sido uno de los pocos juveniles a los que se ha ofrecido un contrato profesional para continuar vinculados al club jugando en el equipo B. Pronto deberá mostrar una mejora significativa para hacerse un hueco en el primer equipo.

LATERALES ZURDOS

- Christian (8,5): otro español fichado este verano. Lateral de corte defensivo, muy rápido y fuerte, y con gran remate de cabeza. Además sus saques de banda son prácticamente como córners. Presuntamente será titular excepto en los partidos en los que toque atacar, en los que jugará Canella.

- Canella (7,5): el canterano no termina de dar el gran salto que necesitaría para ser un jugador de primer nivel. De perfil mucho más ofensivo que Christian, jugará los partidos donde haga falta un lateral con recorrido.

- Bli (5,5): de perfil más ofensivo que defensivo, el francés jugará una temporada más en el equipo B donde tratará de progresar y adquirir el nivel necesario para el primer equipo.

- Ugarte (4,5): nueva gran promesa de la cantera. De tan solo 16 años, tiene por delante muchos años para progresar y convertirse en un lateral diestro de nivel. Es de perfil defensivo, valiente y luchador, para su edad no tiene mal físico pero le falta velocidad para frenar a los extremos rivales.

DEFENSAS CENTRALES

- Botía (8,5): una nueva temporada para el canterano del Barcelona, por el que los culés todavía no han hecho efectiva la opción de repesca de 2,5 millones de euros. Rápido, seguro por alto, con buenos fundamentos defensivos y capacidad para sacar el balón jugado, formará la pareja de centrales titulares con Cuéllar.

- Cuéllar (8,5): el central ex del Aston Villa realizó una magnífica campaña el año pasado, siendo elegido como el jugador preferido por la afición. A pesar de sus 32 años no ha disminuido sus capacidades físicas ni su velocidad y su experiencia es un grado. Parte una temporada más como titular indiscutible junto a Botía.

- Marcano (7,5): otro fichaje español de este verano, es un central completo del mismo perfil de Botía, aunque está un nivel por debajo. Al ser el único central zurdo con el que cuenta la plantilla, parte como la primera opción de recambio.

- Gregory (7): los años empiezan a notársele al veterano central francés, quien sin embargo se espera sea un recambio de garantías cuando se le necesite.

- Héctor Rodas (7): el ex del Levante jugará con el equipo B esta temporada. Con 25 y siendo central todavía puede mejorar, pero tendrá que trabajar duro. Quizá pueda ser un recambio adecuado para suplir a Gregory el próximo año.

- Sotomayor (4): el último fichaje para la cantera promete convertirse en un gran central. Con una altura de más de 2 metros, es un defensa muy completo que además ejerce una gran influencia en el grupo. Podrá ser el capitán del primer equipo en unos años.

- Salvador (3,5): joven central marcador de la cantera, la temporada pasada estuvo varios meses lesionado y ésta tendrá la oportunidad de mejorar.

- Luis Javier García (3): apenas ha progresado respecto al año pasado, pero con 17 años todavía tiene margen de mejora.

MEDIOCENTROS

- Ngoyi (7,5): el francés llega este año como un mediocentro completo capaz de recuperar el balón, de sacarlo jugado y de aportar presencia física durante los 90 minutos en esa zona del campo. Se disputará el puesto de titular con Iván Hernández.

- Iván Hernández (7): veterano central reconvertido a mediocentro, deberá demostrar esta temporada que la experiencia es un grado, a pesar de los estragos de la edad.

- Marc Mateu (6,5): la temporada pasada jugó algunos partidos de manera convincente con el primer equipo, pero este año partirá del equipo B. Necesita dar un salto de calidad.

- Samper (5,5): el ex del Barcelona ha mejorado ostensiblemente desde que llegó a Gijón y muchos dicen que será el próximo Xavi. El tiempo lo dirá.

- Gonzalo (4): otra nueva promesa de la cantera. Puede llegar a convertirse en un mediocentro completo en todas las facetas excepto en el juego aéreo.

CENTROCAMPISTAS:

- Abel Aguilar (8): el colombiano ha llegado este verano para marcar la diferencia en el centro del campo. Se espera de él que ayude en la labor defensiva del mediocampo pero sobre todo que marque goles llegando desde segunda línea. Peleará la titularidad con Eguren.

- Eguren (7,5): tras la salida de Rivera y Juan Pablo, el uruguayo se ha convertido en el capitán del equipo. Su experiencia, capacidad de lucha y trabajo de equipo, unido a su capacidad para llegar al área contraria, son sus mejores bazas para ser titular en detrimento de Abel Aguilar.

- Diop (7): el senegalés llega del Racing para convertirse en el pulmón del equipo. Al igual que Abel Aguilar con Eguren, Diop disputará la titularidad con Lora en el otro puesto del mediocampo.

- Lora (7): lateral reconvertido a centrocampista, Clemente piensa que sus capacidades son más adecuadas para jugar como recuperador en el centro del campo. Tendrá que luchar por el puesto de titular con Diop.

- Sergio (6,5): el canterano la temporada pasada marcó varios goles que significaron la victoria para su equipo. A pesar de ello, este año jugará con el equipo B buscando progresar y dar el salto para asentarse definitivamente en el primer equipo, donde dispondrá de dorsal.

- Manuel (5,5): el canterano mejoró algo el año pasado en el equipo juvenil y sigue siendo una de nuestras mayores promesas.

EXTREMOS DIESTROS

- Pedro León (8,5): el fichaje estrella de este verano, llega al Sporting para marcar las diferencias. Extremadamente técnico, se espera que dé una gran cantidad de asistencias a lo largo de la temporada, tanto a balón parado como en jugada. Se le ha asignado un entrenamiento específico en velocidad que esperamos dé sus frutos en un futuro próximo. Parte de titular en la banda derecha.

- Colunga (7,5): el canterano ha tenido problemas de lesiones y no ha podido mostrar todo su potencial, aunque cuando jugó lo hizo bien. Este año suplirá a Pedró León en la banda derecha, aunque también puede tener sus minutos en la banda izquierda jugando a pie cambiado e incluso en la delantera por lesiones o sanciones.

- Luis Morán (6,5): otro canterano que disfrutará esta temporada con dorsal en el primer equipo, pero que jugará con el B hasta que se le requiera por lesiones o sanciones. También puede jugar de delantero pero, en cualquier caso, su nivel es claramente de suplente.

- Mera (4,5): uno de los canteranos más prometedores se ha estancado bastante y puede que ésta sea su última temporada para demostrar que puede hacerse un hueco en el primer equipo.

- Gomila (4): nuevo canterano llegado este año al equipo de juveniles. Es mediapunta natural pero Clemente lo quiere como extremo en el futuro por su velocidad y técnica.

EXTREMOS ZURDOS

- James Rodríguez (9): el colombiano llegó la temporada pasada con el cartel de crack pero muchos piensan que, a pesar de marcar el gol que daría la Copa del Rey al Sporting, no cumplió con las expectativas. Este año deberá callar bocas mostrando todo de lo que es capaz partiendo de titular por la izquierda.

- Sarabia (8): el joven canterano del Madrid hizo una muy buena campaña la temporada pasada y demostró que a sus 21 años está más que preparado para la titularidad. Aún así deberá ganarle el puesto a James Rodríguez.

- Bernat (6,5): a pesar de que apenas ha progresado esta temporada pasada, será otro jugador que contará esta temporada con dorsal del primer equipo pero que jugará en el B hasta que sea requerido.

DELANTEROS

- Babacar (8): con solo 20 años, el senegalés hizo una buena cantidad de goles la temporada pasada, ganándole el puesto de titular a todo un veterano como Bilic. Su calidad en todas las facetas del juego ofensivo le valdrán una temporada más el puesto de titular, y él deberá demostrar que puede convertirse en un delantero de primera talla mundial.

- Yaya Sanogo (7): el francés cuajó una gran temporada el año pasado en el B, y éste jugará en el primer equipo. Muy joven, también con 20 años, suplirá a Babacar y tratará de demostrar que es el que más merece el puesto de delantero titular en el Sporting.

- Araque (5,5): jovencísimo delantero español fichado este verano del Albacete, cumple con el perfil de rematador nato que le gusta a Clemente. Con los años podrá convertirse en una pieza importante del primer equipo, pero de momento jugará con el equipo juvenil.

- Álex Serrano (5,5): el que lleva años siendo la perla de la cantera deberá demostrar esta temporada que las expectativas no eran infundadas. Es su última campaña en el equipo juvenil y sabe que necesita dar un gran salto de calidad para hacerse un hueco en el primer equipo.

ESTRATEGIA

Javier Clemente ha estado entrenando en pretemporada los siguientes tres sistemas:

- 4-3-3: será la táctica estándar, con la que se jugó casi toda la segunda vuelta del año pasado y con la que este año se jugará la gran mayoría de los partidos. A pesar de ser el mismo dibujo táctico que utilizaba el Barcelona antes de la llegada de Lippi, no tiene mucho que ver con aquel sistema. La idea de Clemente es jugar bien seguros atrás, con dos centrocampistas y un pivote que trabajen constantemente para recuperar el balón y montar rápidamente el contraataque dirigiendo la pelota hacia los extremos. Así, los balones llegarán desde las bandas al área contraria, donde serán rematados por el delantero, el extremo de la banda contraria o uno de los dos centrocampistas. Es una táctica que exige mucho trabajo colectivo y un esfuerzo importante de todos los jugadores durante los 90 minutos.

POR (portero defender): Joel Robles (Jacobo).

DFD (lateral defender): De Silvestri (Mario).

DFI (lateral defender): Christian (Canella).

DFC (defensa con toque cubrir): Botía (Marcano).

DFC (marcador clásico tapón): Cuellar (Gregory).

CDC (pivote organizador defender): Ngoyi (Iván Hernández).

MEC (centrocampista recuperador apoyo): Diop (Lora).

MEC (mediocampista ataque): Eguren (Abel Aguilar/Sergio).

MPI (extremo ataque): James Rodríguez (Sarabia/Bernat).

MPD (extremo ataque): Pedro León (Colunga/Luis Morán).

DC (hombre objetivo ataque): Babacar (Sanogo/Colunga/Luis Morán).

- 4-4-2 diamante: variante para los partidos más trabados donde el juego por bandas no funcione y un solo delantero no sea suficiente. En este sistema el juego se dirigirá hacia el centro en lugar de hacia las bandas y habrá dos delanteros.

- 4-2-4: sistema para los partidos en los que marcar resulte imperativo. Se busca un juego muy vertical y directo que genere muchas ocasiones de gol, pero a la vez se intenta mantener un buen número de hombres atrás para no ser sorprendidos a la contra.

Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.