Jump to content

Featured Replies

Exacto.

  • 2 semanas más tarde...

Yo personalmente soy de los que no cambia de táctica cuando juego con un grande. Creo que eso es una de mis virtudes en FM, creo que un estilo de juego y no lo cambio. Es cierto que me ha costado salir goleado en algún partido pero no me ha ido mal del todo. Hay que hacer algún cambio para contrarrestar algún tema específico, pero no hacer grandes cambios.

Las instrucciones sobre el rival son muy utiles en ese aspecto.

Jugas contra un equipazo cuyo MCD es del tipo Lass Diarra, Mascherano y pensas jugar defendiendote? Ponele Marcar de Cerca Nunca y no lo presiones. Así le van a llegar muchas pelotas (por jugar sin marca asignada) y sus receptores van a estar marcados por tus jugadores, y no va a saber qué hacer.

Tu lateral no llega a 10 en entradas y el extremo contrario te destroza tecnicamente? Ponele Entradas flojas así no queda pagando.

Cosas como estas hay montones. No ponerle "Presionar siempre" a un Hamsik, Iniesta, puede costar carísimo.

Editado por lauti694

Personalmente creo que hay que ir variando a lo largo de los años, hay que cambiar cosas, pero no demasiadas si esa táctica te da los resultados que buscas. En cada temporada de mi partida intento cambiar algo, ya sea el rol de los jugadores, las posiciones, entrenarlos en diferentes puestos para desorientar a los adversarios.. No me ha ido nada mal, 42 títulos en mi poder (Temporada 2028).

y q tactica usas? xq parece q encontraste una bastante firme 42 titulos en 16 años ganaste todo lo q jugaste!

Yo creo que si se defiende bien la entrada por bandas de los grandes ya es un buen primer paso para intentar llegar con vida al final del encuentro, eso y las lineas muy juntas es lo que mejor me ha ido a mi pero como dicen los compañeros depende del equipo que este en frente no es lo mismo un Real Madrid que tiende a ritmo alto y a no depender de la posesión que un Barcelona que con un ritmo lento depende de la posesión, de todas maneras contra estos 2 seguramente sea lo mas dificil del juego, contra un Bayern en la liga alemana o un Milan en italia yo creo que si se les puede aguantar incluso ganar.

¿Soy el único cuya táctica normal es defensiva pero a los equipos grandes sale totalmente al ataque? xD

Yo antes usaba una táctica descargada del foro y la usaba automáticamente. Al principio todo bien, los partidos pasaban rápido. Pero luego veía como el equipo no rendía igual, y caía en las posiciones de la tabla. De un 3º puesto, caí a un 15º, de un torneo a otro (juego en la Primera División Argentina).

Si bies es normal que un torneo estés bien y al otro no (le pasa a los grandes muy seguido acá), veía como el equipo no respondía de la misma manera. Aparte de que se me hacía muy aburrido jugar así.

Entonces, tomando como base esa táctica que venía usando (es la misma que puso Pelos en el foro de Tácticas), ya que me gustaba el aspecto defensivo de la misma, comencé a variar un poco las posiciones del mediocampo y el ataque, los roles de algunos jugadores, etc.

Luego de unos partidos cambié a otra formación. Pasé a un 4-1-3-1-1 (4 defensores, 1 mediocentro, 3 mediocampistas, 1 mediapunta, 1 delantero). De esta manera, conservé el juego defensivo del equipo al punto que el equipo contrario tiene que hacer maravillas para hacerme un gol (es más, los goles que me hacen son por jugadas de pelota parada, córner, tiro libre, o disparos de 40 metros!!) pero fui fiel a mi filosofía de juego de toque y posesión de la pelota.

Me gustan los equipos que juegan por abajo. Esa es mi prioridad, pero eso no significa que luego no pase a jugar al "pelotazo" si veo que es lo que más conviene en el partido.

En resumen, cómo juego ahora? Salgo con la estrategia "Estándar" y "equilibrada" (del resto no toco nada, todo lo dejo por defecto). Luego durante el partido voy analizando y tomo las siguientes decisiones:

- Si con "estándar" controlo la posesión de la pelota y hago jugadas de ataque, mantengo todo. Si veo que el rival está muy cerrado atrás, paso a "control".

- Si es el rival el que tiene la pelota (pero no me generan ocasiones de gol), aplico instrucciones de banda para robarles la posesión: las que suelo usar son "Mantener la posesión" "pase al pie" (si el porcentaje de pases acertados es del 70% o menos) "Jugar más abiertos" y "Bajar más". Asi genero espacios para que mis jugadores se muevan y se muestren como opciones de pase. Si esto me funciona, sigo así. No me gusta aplicar la instrucción "Molestar al rival" porque veo que mis jugadores abandonan mucho la posición y ante rivales buenos técnicamente, esto es casi como una sentencia de muerte, ya que les dejas el espacio libre para que penetren en el área.

- Si veo que ni aún así logro tener la pelota (generalmente porque el rival es muy superior a mí), juego defensivo y salgo de contra, con la instrucción "llevar el balón adelante" y "jugar abiertos". Esto lo uso sobretodo cuando el campo es ancho y largo (o una de las dos) y también cuando la línea defensiva rival está a la altura del mediocampo. Eso significa que dejan mucho espacio a la espalda de sus defensores y medios, espacio que mis jugadores de ataque pueden aprovechar muy bien.

El resultado?

El equipo mejoró notablemente. El torneo Apertura 2014 finalicé en la 5ta posición, cuando las casas de apuestas nos daban como mucho el puesto 15.

Asi que, como han dicho varios acá, es muy importante analizar al rival. Yo ahora juego los partidos a modo completo y velocidad rápida, ya que no me gusta ver estadísticas y basarme en eso nada más. Me gusta ver a los jugadores en acción y tomar decisiones en función de lo que veo.

Solo así, me siento un verdadero mánager

Saludos a todos y espero les sirva lo que dije

Editado por juanfra

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.