Jump to content

Featured Replies

  • Autor

unrinconcitoenlapalmera_zps4a099c51.jpg



Vuelve Jarni! Se te extrañaba por aca, y por un momento temí que hubieras actualizado para despedirte, pero parece que el EuroBetis vuelve igual o más cargado que la temporada pasada, con un año más de experiencia y ya no más como un equipo de mitad de tabla, sino ya como la 3er potencia de España.
Y que mejor forma de comenzar la temporada que con un título, nada menos que frente al Madrid y venciendo en ambos partidos. Pozuelo ha comenzado imparable, tanto en la pretemporada como en los enfrentamientos de la Supercopa, y parece que le espera otra temporada de lujo. Esperemos que esto no termine atrayendo a las potencias económicas (al fin y al cabo, nosotros solo somos una potencia futbolística) y que el sentimiento juegue más fuerte que la lujuria, al igual que con el resto de los jugadores.
Por último, hay que felicitarte por conseguir arrancar la cuarta temporada de esta historia, todo un logro para cualquier persona del foro. Esperemos que puedas mantener las ganas con las que has arrancado hoy, por lo menos hasta vencer en la final de la Champions League al Barcelona con dos goles de Pozuelo :biggreen
Un saludo!



Muy buenas @roniixeneizee !! Un placer tenerte aun por estos lares!

Pues si que ya estamos de vuelta, esperemos que con el mismo impulso que en etapas pasadas. Desde luego el equipo ha pegado un gran salto de calidad, seguimos creciendo económica e institucionalmente, paso a paso y con muy buenas pisadas. A ver si este año le ponemos aun mas complicadas las cosas a los dos de arriba, la temporada pasada ya supimos lo que era ser lideres, y nos gusto bastante la sensación, ahora queremos sentirla durante más tiempo :P

Pozuelo sin duda sigue con su crecimiento espectacular, se adapta a cualquier compañero de ataque, y aunque aun tiene que mejorar algunos atributos mentales (la concentración es lo que más me preocupa, ya que suele diluirse en algunos momentos del encuentro), presenta una evolución muy notable, que lo hacen ser a día de hoy, el futbolista mejor valorado de la plantilla. Los grandes han venido ya bastantes veces a por él, pero el chico no se ha descentrado, hace poco se le ofreció un nuevo contrato por 900.000€ anuales hasta 2016, por lo que yo creo, que si las cosas siguen viento en popa, podremos retenerlo, o por lo menos intentarlo, cuando lleguen ofertas mareantes por él, no se si mi presidente o yo mismo, aguantaremos la tentación de aceptarlas.

Gracias por las felicitaciones, a ver si logramos cosas importantes en esta temporada, desde luego va a ser complicada, tanto jugarla como narrarla, pero me encuentro con ilusiones renovadas, y es que ya se sabe, cuando llega la época de fichajes, a uno le pica cada vez más el gusanillo del FM (o por lo menos a mi me pasa muchas veces :biggreen). Dios te oiga y nos de una Champions con doblete de Pozuelo!!!

Pues nada tío, que muchas gracias por volver a pasarte por la historia, como siempre un gusto leerte, saludos!!

  • Autor

logo_betis.png



~ Analisis Champions League – Grupo B ~


CL-Arsenal_zps2e70adcf.jpg

CLPlantilla.jpgCLestrellas.jpgCLFichajes.jpgCL-Manager.jpg

¿Quiénes son?
El Arsenal Football Club es un club de fútbol profesional con sede en Holloway, Londres, Inglaterra. Juega en la Premier League y su antecesor desde 1919/20, siendo el equipo más longevo en primera división, y uno de los equipos con más trofeos ganados del fútbol inglés. Ha ganado 13 títulos de Primera División y 10 Copas de Inglaterra. Es el único conjunto inglés que consiguió ganar la Premier League invicto (temporada 2003/04).
El Arsenal fue f
undado en 1886 en Woolwich, en el sudeste de Londres. En 1893, se convirtió en el primer club del sur de Inglaterra en unirse a la Football League. En 1913 se mudaron a la parte norte de la ciudad hacia Highbury con sede en el Arsenal Stadium. En 2006 dejaron Highbury para jugar sus partidos de local en el nuevo Emirates Stadium, en Islington.
En la temporada 1970/71 consiguieron el título de liga y copa. En los años 1990 y la primera década del siglo XXI, repitieron dos dobletes, obtuvieron la Recopa de Europa de 1993/94 y llegaron a la final de la Liga de Campeones de la UEFA, donde fueron derrotados por el Barcelona de España.
El Arsenal tiene una vieja rivalidad con sus vecinos del norte, el Tottenham Hotspur, la cual se denomina el Derbi del Norte de Londres. Arsenal fue el tercer club de fútbol más caro en 2010 valuado en 1.181 millones de dólares2 y fue miembro del extinto grupo G-14.

Palmares:
  • 13 Ligas (la última en 2004)
  • 11 FA Cup (la última en 2011)
  • 3 Carling (la última en 2012)
  • 13 Community Shield (la última en 2011)
  • 1 Recopa Europa (1994)
  • 2 Copa UEFA (1970, 2012)
  • 2 SuperCopa Europa (1994, 2012)
¿Cómo juegan?

CL-ArsenalTAC_zpsd1de0c46.jpg

Poco que decir del Arsenal de Arsene Wenger que no sepamos ya, es un equipo que siempre busca la posesión de balón, apostando por jugadores jóvenes y rápidos, que tienen enormes características técnicas para poder llevar a cabo las instrucciones ofensivas de su entrenador a la mayor celeridad posible.
El equipo ha evolucionado estas últimas campañas, con los jugadores que antes eran unos novatos, cogiendo los galones del primer equipo.
Juegan habitualmente con un
1-4-2-3-1, con la variedad, de que sus jugadores de banda, son jugadores con claro perfil interior, siendo las diagonales, generadas por la movilidad de su ariete, su principal arma para crear peligro.
Su línea defensiva es muy fuerte mentalmente, con gran capacidad para sacar el balón jugado y sobre todo capaz de aguantar la fuerte presión que suele ejercer el Betis a los centrales. En los laterales presenta jugadores con mucho recorrido, que pueden generar superioridad en ataque.
Su centro del campo se define como calidad de pase y capacidad de primer toque, intentando siempre hacerse dueños del balón. Wenger viene apostando por Ramsey en lugar de Alex Song, lo que da una mayor capacidad ofensiva al equipo, pero pierde muchísimo en equilibrio defensivo. El trío
Cesc-Wilshere-Nasri, es la verdadera piedra angular del futbol ofensivo gunner, y siempre que estén al 100%, será complicado plantearles una defensa sólida.
En punta, siempre que las lesiones se lo permitan,
Robin van Persie es el jugador a seguir, dando la movilidad necesaria al sistema táctico y siendo capaz de llegar al remate con claridad cuando el equipo lanza contragolpes apoyados en la velocidad de Teo Walcott.

¿Cómo jugarles?
La premisa clara es bloquear su juego de creación, y la mejor manera de hacerlo es aprovechar ese vacío que presentan en la recuperación de balón, al no jugar con un especialista claro. La aportación de jugadores de corte defensivo, como el de Diarra o Iriney, se antoja esencial para este encuentro.
Siendo el primer partido en casa, se cree que García apostará por su táctica base, pidiéndole un
mayor juego interior a sus extremos, para provocar un mayor numero de recuperaciones de balón. Si le quitamos el esférico, sufrirán muchísimo, ya que aunque su línea defensiva es muy sólida, se le generara una superioridad numérica a la que no están acostumbrados a encontrarse.
Esta debe ser nuestra baza,
ellos no nos conocen y nosotros a ellos si, debemos aprovechar esta condición, no esperaran que salgamos con un estilo tan ofensivo. Debemos pedirle a nuestro lateral zurdo, que sea un poco más defensivo de lo habitual, para poder tapar correctamente a Walcott. También debe ser muy importante, recuperar el antiguo rol que realizaba Rubén Castro, para que nuestro DLC titular, a priori, Olic, baje a apoyar y presionar el mediocampo rival.
En nuestra capacidad de concentración y sobre todo, en nuestra definición de cara a las ocasiones que logremos generar, estará el devenir de ambos partidos.

No pierdas la oportunidad de recordar maravillosas historias de la sección con el Arsenal:
  • search.png
  • search.png
  • search.png
  • search.png
  • search.png

______________________________________________________________________________________________

Cl-Benfica_zps9ce39a85.jpg

CLPlantilla.jpgCLestrellas.jpgCLFichajes.jpgCL-Manager.jpg

¿Quiénes son?
El Sport Lisboa e Benfica, conocido simplemente como Benfica, es un club polideportivo de la ciudad de Lisboa, Portugal. Fue fundado como club de fútbol con la denominación Grupo Sport Lisboa el 28 de febrero de 1904, y en la actualidad juega en la Primera División de Portugal, donde es uno de los Tres Grandes del país junto al Fútbol Club Oporto y al Sporting de Lisboa, club este último con el que disputa el Clásico de Lisboa. Con ambos equipos se convirtió en uno de los fundadores de la Liga Portuguesa en 1933, y los tres son los únicos que nunca han descendido de la Primera División del fútbol portugués.

Futbolísticamente hablando, el Benfica es el club más laureado de Portugal, razón por la que es conocido por los aficionados del equipo como El Glorioso. Gracias al éxito y la popularidad del equipo de fútbol, el club cuenta con el mayor número de aficionados de Portugal, y también de un equipo portugués en todo el mundo estimándose que el número de aficionados del equipo a lo largo del planeta sea de unos 14 millones.

Su estadio es el Estádio do Sport Lisboa e Benfica, aunque es más conocido como Estádio da Luz y tiene una capacidad para albergar 66647 espectadores, la temporada pasada los aficionados del equipo luso pudieron disfrutar a lo grande en Europa ya que el equipo alcanzó las semifinales de la competición cayendo eliminado ante el Manchester City.

Palmarés:
  • Liga de Portugal (32): La última en la temporada 2009/10.
  • Copa de Portugal (24): La última en la temporada 2003/04.
  • Supercopa de Portugal (4): La última en 2005.
  • Copa de la Liga de Portugal (3): La última en la temporada 2010/11.
  • Copa de Europa (2): Temp. 1960/61 y 1961/62 (5 veces subcampeón).
¿Cómo juegan?

Cl-BenficaTAC_zpsf3d3c6b8.jpg

El equipo portugués ya le es conocido a nuestro manager, puesto que se cruzó con el conjunto betico en la Europa League. Esta temporada presenta la única cara nueva del veterano central ucraniano, Taras Mykhalyk, que estuvo sonando el pasado verano para las filas verdiblancas, pero que se decantó por el conjunto lisboeta. En cuanto a las bajas, se traspasó a Matic, que no era titular indiscutible. Por lo que prácticamente el cuadro portugués presenta el mismo esquema que la temporada anterior.
Está diseñado para jugar al ataque, presenta una plantilla muy equilibrada con jugadores muy poderosos en el juego ofensivo. Su sistema táctico puede parecer el clásico
4-4-2 con rombo, donde la figura del argentino Gaitan se hace importante con su juego entre líneas, como diferencia a la temporada anterior, Jorge Jesús cambia el estilo de sus dos arietes, combinando la fuerza y remate de Cardazo con la velocidad de Jara, siendo un tándem complicado de defender dada su versatilidad. El poderío ofensivo de sus laterales hacen que el equipo suela tener superioridad en las bandas y permite que jugadores como Fana o Schelotto puedan apoyar a la creación en la zona central.
Sus centrales son jugadores completos, pero que podrían flaquear en el aspecto mental. En la portería un viejo conocido de la Liga, el madrileño
Roberto, que es un férreo valladar al que tendrán que enfrentarse los puntas verdiblancos.

¿Cómo jugarles?
Con el refuerzo defensivo, el conjunto luso presenta una mejoría innegable en su línea defensiva, haciéndola más complicada de atacar que el año anterior, a pesar de ello su punto débil sigue emanando de sus desajustes defensivos, por lo que usar jugadores muy móviles les dificultara de sobremanera a la hora de intentar defenderse. García sigue temiendo el juego interior de los portugueses, por lo que baraja salir con su esquema táctico menos habitual insertando 3 jugadores en la medular con la figura omnipresente del CD para apoyar el juego de bandas. Otra opción viable es retrasar un poco la posición de sus jugadores de banda para que tanto Momo como Achille, puedan apoyar al centro del campo en las labores de creación-destrucción.
La temible velocidad de sus jugadores ofensivos, hará que Manolo García retrase algo la línea defensiva, sobre todo en el partido de casa, donde el conjunto verdiblanco saldrá probablemente con su táctica más ofensiva.


search.png

No pierdas la oportunidad de recordar maravillosas historias de la sección con el Benfica:
  • search.png


______________________________________________________________________________________________

CL-Aberdeen_zps20f8b6b8.jpg
CLPlantilla.jpgCLestrellas.jpgCLFichajes.jpgCL-Manager.jpg

¿Quiénes son?
La información del club utilizada ha sido extraída de la historia:
Autor: @PacoGlez72
(No perdáis la oportunidad de seguir el desarrollo de la historia de Paco, aun en activo)
El Aberdeen es uno de los equipos con mayor tradición del fútbol británico. El club actual nació el 20 de Marzo de 1903 de la unión de 3 equipos de la ciudad: Aberdeen, Victoria United y Orion. Esta decisión se tomó en una reunión a la que asistieron más de 1.600 personas. El 14 de Abril de ese mismo año, se hizo oficial la creación del Aberdeen Football Club.
El nombre del estadio, "
The Pittodrie", es algo peculiar, pues al parecer procede de una lengua que los escoceses dan por extinguida, la llamada "Pictish", lenguaje que hablaban los "Picts", un pueblo del centro y norte de Escocia en la Edad Media. La traducción de Pittodrie sería algo así como "lugar de estiercol". El estadio presenta una capacidad para 22.199 espectadores.
Varios son los apodos por los que se conoce al Aberdeen: The Dons, The Sheep, The Dandies, siendo el primero el más utilizado. La teoría más extendida explica que el nombre viene de una simple contracción de “Aberdonians”, que es así como se conoce a los habitantes de Aberdeen, y empezó originalmente como “come on the Donians” y luego “come on the Dons”.
Los aberdonians no son una afición acostumbrada a muchos triunfos, de hecho su primera liga no llegó hasta el año 1955. Desde entonces, el equipo había vivido, como el resto de los equipos escoceses, a la sombra de los cuadros de Glasgow, eso hasta que comenzó
su edad de oro, en la época de los años 80.
¿Y qué entrenador fue capaz de lograr la hazaña de llevar a este modesto club a lo más alto? Fue nada más ni nada menos que Sir
Alex Ferguson, quien por entonces no era Sir, sino un joven y talentoso entrenador, que después de lograr cierta notoriedad entrenando al St. Mirren, pasó a dirigir a The Dons.y consiguiendo hacerlos ganar 10 títulos: tres campeonatos de Liga, cuatro Copas de Escocia, una Copa de Dryborough y dos títulos internacionales: Una Recopa de Europa y una Supercopa de Europa.
Comandados por Alex Ferguson, varios jugadores del Aberdeen pasaron a engrosar la leyenda del club: Gordon Straham, Willie Miller, Alex MacLeish, Mark McGhee y Jim Leighton, algunos de los cuales lo acompañaron en su aventura en Manchester y fueron pilares de la selección escocesa que se clasificó para los mundiales del 82, 86 y 90 (teniendo la selección bastante mala suerte en las fases finales).
Sin embargo, su punto más alto lo alcanzaron a nivel europeo, en la extinta Recopa de Europa (que era la Copa en que competían los ganadores de las copas nacionales), donde en la final del 11 Mayo 1983, una noche lluviosa en el estadio Ullevi de Goteborg (Suecia), derrotaron por 2-1 en una agónica prórroga al mismísimo Real Madrid. El cuadro que logró tamaña hazaña es apodado The Gothenburg Greats, quedando para la historia del club la siguiente alineación en dicha final: Jim Leighton, Doug Rougvie, Willie Miller (capitán), Alex McLeish, John McMaster, Neale Cooper, Neil Simpson, Gordon Strachan, Peter Weir, Eric Black (autor del primer gol) y Mark McGhee. Los suplentes eran Bryan Gunn, Stuart Kennedy, Andy Watson, Ian Angus y John Hewitt (autor del segundo gol).

Al año siguiente ganaron la Supercopa Europea al Hamburgo de Alemania al empatar 0-0 en Alemania y ganar por 2-0 en Pittodrie. Ese año alcanzaron incluso las semifinales de la Copa de Europa donde cayeron ante el Oporto.
Una vez pasada esta gran época, el Aberdeen no ha vuelto a levantar cabeza, hasta hoy, tras un meritorio
subcampeonato en Escocia, The Dons han conseguido colarse en la fase de grupos tras dejar atrás al Slovan Liberec y al Dinamo de Zagreb, con un parcial de 4 goles a favor y 1 en contra.
  • Palmares:
  • 4 Ligas Escocia: 1955, 1980, 1984, 1985
  • 7 The Scotrish Cup (la última en 1990)
  • 1 Recopa de Europa: 1983
  • 1 Supercopa de Europa: 1983
¿Cómo juegan?

CL-AberdeenTAC_zpsfa1ce15a.jpg

Nils Johan ha apostado desde su llegada la pasada campaña, por un sistema defensivo clásico, con una línea de cuatro atrás casi sin instrucciones ofensivas, a la que le acompaña un centrocampista defensivo, habitualmente el eslovaco Stetina, jugador muy apto mentalmente que además posee una buena salida de balón. Por delante una segunda línea de 4, con dos exteriores de recorrido, habitualmente el brasileño Gerlem(o Brzyski) y el escocés Brown, Gerlem es un jugador de perfil bajo, que no destaca precisamente por su capacidad de combinación, es mas bien un jugador explosivo, pero fácilmente defendible por cualquiera de nuestros laterales diestros, nos generarían más problemas si jugara el polaco Brzyski, ya que estaríamos ante un jugador mucho más completo y con mayor verticalidad; por el otro lado, Brown es un jugador de corte prácticamente defensivo, por lo que se espera que el marcaje a nuestro extremo zurdo (Momo), sea de los mas férreo visto hasta el momento.
En la línea de creación los habituales son
Fyvie y Woods, dos jóvenes jugadores a los que la secretaria técnica verdiblanca conocen muy bien, puesto que tienen informes de ellos desde que el club militaba en Segunda. El escocés Fyvie es puro músculo, con una capacidad defensiva tremenda, mientras que Woods es el que aporta mayor creatividad, no sin dejar de lado su enorme potencial defensivo.
En la punta de ataque,
Paton y Mehmeti suelen alternarse el puesto, siendo el ecotes el máximo goleador del equipo y la primera elección la mayoría de las ocasiones. Es un jugador de segundo nivel, fácil de defender y que no destaca ni por su técnica ni por su capacidad mental.

¿Cómo jugarles?
Si hay algún momento claro para optar por el 1-3-3-4, debería ser estos partidos, sobre todo en el partido de vuelta donde el conjunto escocés tendrá aun mas clara la idea de venir a encerrarse al Villamarin. La idea del mister en el partido en Escocia, que es el primero de la competición, será apostar por jugar con mediapunta, para intentar igualar la superioridad del equipo en el centro del campo, con esto se pretende despistar un poco al rival, que probablemente esperaría que fuéramos con nuestros sistemas más ofensivos, en la punta colocaremos a nuestro delantero con más movilidad, para favorecer la creación de espacios ante una defensa tan poblada. Nuestra mejor baza será ser los dueños del balón en la zona de tres cuartos, para intentar aprovechar la gran cantidad de opciones variables que nos dará nuestro esquema táctico (2.0).
Del año anterior, se aprendió la lección de estar concentrados desde el inicio, por lo que apostar por una táctica de control, parece ser la opción mas acertada. Es
importante empezar con buen pie en la competición, con tres puntos antes los escoceses, para ir liberando de presión a nuestros jugadores más jóvenes.
Por otro lado el partido de vuelta, se antojara muy importante ya que puede marcar la clasificación directa del conjunto verdiblanco, salir al ataque será nuestra mejor opción, apostando por el
3-3-4, y haciendo disfrutar a la grada con nuestros futbol mas vistoso y ofensivo.
  • Autor

betis2_zps23a0e7f5.jpg

~ Primer Trimestre: Septiembre/Octubre/Noviembre ~

BannerLiga_zps2cd77fdd.jpg
______________________________________________________________________________________________


J01-Resultado_zpsa6312a6e.jpg

position.pngOnces iniciales ||| Clipboard02_zps8c84e21c.jpgDatos Partido ||| Clipboard10_zps6cd043b7.jpgCalificación Betis ||| Clipboard08_zpsf89c0049.jpgCalificación Rival ||| clasificacion.pngClasificación
______________________________________________________________________________________________


J02-Resultado_zps41479fb8.jpg

position.pngOnces iniciales ||| Clipboard02_zps8c84e21c.jpgDatos Partido ||| Clipboard10_zps6cd043b7.jpgCalificación Betis ||| Clipboard08_zpsf89c0049.jpgCalificación Rival ||| clasificacion.pngClasificación
______________________________________________________________________________________________


J03-Resultado_zpsab8f8384.jpg

position.pngOnces iniciales ||| Clipboard02_zps8c84e21c.jpgDatos Partido ||| Clipboard10_zps6cd043b7.jpgCalificación Betis ||| Clipboard08_zpsf89c0049.jpgCalificación Rival ||| clasificacion.pngClasificación
______________________________________________________________________________________________


J04-Resultado_zps14fc8149.jpg

position.pngOnces iniciales ||| Clipboard02_zps8c84e21c.jpgDatos Partido ||| Clipboard10_zps6cd043b7.jpgCalificación Betis ||| Clipboard08_zpsf89c0049.jpgCalificación Rival ||| clasificacion.pngClasificación
______________________________________________________________________________________________


J05-Resultado_zps5569a9b3.jpg

position.pngOnces iniciales ||| Clipboard02_zps8c84e21c.jpgDatos Partido ||| Clipboard10_zps6cd043b7.jpgCalificación Betis ||| Clipboard08_zpsf89c0049.jpgCalificación Rival ||| clasificacion.pngClasificación
______________________________________________________________________________________________


J06-Resultado_zps64d59e13.jpg

position.pngOnces iniciales ||| Clipboard02_zps8c84e21c.jpgDatos Partido ||| Clipboard10_zps6cd043b7.jpgCalificación Betis ||| Clipboard08_zpsf89c0049.jpgCalificación Rival ||| clasificacion.pngClasificación
______________________________________________________________________________________________


J07-Resultado_zpsfcb30437.jpg

position.pngOnces iniciales ||| Clipboard02_zps8c84e21c.jpgDatos Partido ||| Clipboard10_zps6cd043b7.jpgCalificación Betis ||| Clipboard08_zpsf89c0049.jpgCalificación Rival ||| clasificacion.pngClasificación
______________________________________________________________________________________________


J08-Resultado_zpsbcf8fc3a.jpg

position.pngOnces iniciales ||| Clipboard02_zps8c84e21c.jpgDatos Partido ||| Clipboard10_zps6cd043b7.jpgCalificación Betis ||| Clipboard08_zpsf89c0049.jpgCalificación Rival ||| clasificacion.pngClasificación
______________________________________________________________________________________________


J09-Resultado_zps09d595b1.jpg

position.pngOnces iniciales ||| Clipboard02_zps8c84e21c.jpgDatos Partido ||| Clipboard10_zps6cd043b7.jpgCalificación Betis ||| Clipboard08_zpsf89c0049.jpgCalificación Rival ||| clasificacion.pngClasificación
______________________________________________________________________________________________


J10-Resultado_zps2d749efc.jpg

position.pngOnces iniciales ||| Clipboard02_zps8c84e21c.jpgDatos Partido ||| Clipboard10_zps6cd043b7.jpgCalificación Betis ||| Clipboard08_zpsf89c0049.jpgCalificación Rival ||| clasificacion.pngClasificación
______________________________________________________________________________________________


J11-Resultado_zpsa87bd11c.jpg

position.pngOnces iniciales ||| Clipboard02_zps8c84e21c.jpgDatos Partido ||| Clipboard10_zps6cd043b7.jpgCalificación Betis ||| Clipboard08_zpsf89c0049.jpgCalificación Rival ||| clasificacion.pngClasificación
______________________________________________________________________________________________

Más información sobre la Liga BBVA:
search.pngEstadísticas Jugadores ||| search.pngEstadísticas Equipos ||| search.pngEstadísticas Árbitros ||| search.pngPróximos Partidos Liga

______________________________________________________________________________________________

Y en la próximas entradas...

  • Resultados de la Copa del Rey
  • Resultados de la Champions League
  • Análisis del primer trimestre: Equipo y Competiciones
  • Noticias futbol español
  • Los mejores goles del trimestre

Editado por Jarni

Vuelve Jarni!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! :clapp::punk:

Vaya como empezamos la temporada dios! este año si que si!

Y en Champions tenemos que olvidar lo del año pasado y hacer historia! A ver si vemos al Betis donde se merece!

Vaya telita con Olic eh empieza fuerte, pozuelo también jojojo este año campeones tio! :biggreen

  • Autor

unrinconcitoenlapalmera_zps4a099c51.jpg




Vuelve Jarni!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! :clapp::punk:

Vaya como empezamos la temporada dios! este año si que si!

Y en Champions tenemos que olvidar lo del año pasado y hacer historia! A ver si vemos al Betis donde se merece!

Vaya telita con Olic eh empieza fuerte, pozuelo también jojojo este año campeones tio! :biggreen

Muy buenas @Frankii_7 !!! Un placer tenerte de vuelta por aquí tío!

La verdad es que el comienzo de temporada en Liga, no puede ser mejor, estamos arrollando y con un baño al Real Madrid que nos permite sacarle cierta ventaja, el Barcelona parece que ha empezado fuerte también, por lo que se avecina un duelo a muerte por el titulo :P

En Champions, este año vamos con las ideas más claras y con los pies en el suelo, pero sin duda es la competición más difícil, la que mas carácter necesita por parte de los jugadores para poder rendir en condiciones. Va a estar complicado, pero intentaremos hacer historia, por ganas no será!!

Tanto Olic como Pozuelo, han empezado inconmensurables, vamos en realidad, toda la plantilla parece enchufada y con muchas ganas de aportar cosas al equipo. Dios te oiga y nos haga campeones, se ha trabajado mucho para evolucionar al equipo, y con algo de la suerte de los campeones, con permiso de las lesiones, esperamos lograrlo!

Un placer tenerte otra vez por la Historia, espero no defraudar tus expectativas y como siempre, muchas gracias por el apoyo, estando siempre ahí. Un saludo!

  • Autor

betis2_zps23a0e7f5.jpg

~ Primer Trimestre - Septiembre/Octubre/Noviembre: Copas ~

bannerCopa_zpsc8d0120c.jpg
______________________________________________________________________________________________


Copa4RndIDA-Resultado_zps7cba88a3.jpg

position.pngOnces iniciales ||| Clipboard02_zps8c84e21c.jpgDatos Partido ||| Clipboard10_zps6cd043b7.jpgCalificación Betis ||| Clipboard08_zpsf89c0049.jpgCalificación Rival ||| clasificacion.pngResultados
______________________________________________________________________________________________


Copa4RndVTA-Resultado_zps4d223ade.jpg

position.pngOnces iniciales ||| Clipboard02_zps8c84e21c.jpgDatos Partido ||| Clipboard10_zps6cd043b7.jpgCalificación Betis ||| Clipboard08_zpsf89c0049.jpgCalificación Rival ||| clasificacion.pngResultados
______________________________________________________________________________________________

Más información sobre la Copa del Rey:
search.pngEstadísticas Jugadores ||| search.pngEstadísticas Equipos ||| search.pngEstadísticas Árbitros ||| search.pngPróximos Partidos Copa del Rey

______________________________________________________________________________________________


bannerchampions_zps437c9411.jpg

______________________________________________________________________________________________

CL01-Resultado_zpsbc487498.jpg

position.pngOnces iniciales ||| Clipboard02_zps8c84e21c.jpgDatos Partido ||| Clipboard10_zps6cd043b7.jpgCalificación Betis ||| Clipboard08_zpsf89c0049.jpgCalificación Rival ||| clasificacion.pngClasificación
______________________________________________________________________________________________


CL02-Resultado_zps35ecb5aa.jpg

position.pngOnces iniciales ||| Clipboard02_zps8c84e21c.jpgDatos Partido ||| Clipboard10_zps6cd043b7.jpgCalificación Betis ||| Clipboard08_zpsf89c0049.jpgCalificación Rival ||| clasificacion.pngClasificación
______________________________________________________________________________________________


CL03-Resultado_zps432e86c8.jpg

position.pngOnces iniciales ||| Clipboard02_zps8c84e21c.jpgDatos Partido ||| Clipboard10_zps6cd043b7.jpgCalificación Betis ||| Clipboard08_zpsf89c0049.jpgCalificación Rival ||| clasificacion.pngClasificación
______________________________________________________________________________________________


CL04-Resultado-1_zps1c034008.jpg

position.pngOnces iniciales ||| Clipboard02_zps8c84e21c.jpgDatos Partido ||| Clipboard10_zps6cd043b7.jpgCalificación Betis ||| Clipboard08_zpsf89c0049.jpgCalificación Rival ||| clasificacion.pngClasificación
______________________________________________________________________________________________


CL05-Resultado_zps296d0297.jpg

position.pngOnces iniciales ||| Clipboard02_zps8c84e21c.jpgDatos Partido ||| Clipboard10_zps6cd043b7.jpgCalificación Betis ||| Clipboard08_zpsf89c0049.jpgCalificación Rival ||| clasificacion.pngClasificación
______________________________________________________________________________________________

Más información sobre la UEFA Champions League:
search.pngEstadísticas Jugadores ||| search.pngEstadísticas Equipos ||| search.pngEstadísticas Árbitros ||| search.pngPróximos Partidos Champions League

______________________________________________________________________________________________

Y en la próxima entrada...

  • Análisis del primer trimestre: Equipo y Competiciones
  • Informacion sobre la cantera
  • Noticias futbol español
  • Los mejores goles del trimestre

Jodeeerque pena las dos derrotas contra los portugueses! :facepalm:

Vaya baño al Arsenal jojojojojo :boxing: yo aún nos veo dentro eh, no desesperemos, además, eso de dejar el último partido para el final me huele a un partido narrado minuto a minuto con un ojo aquí y otro en Portugal jejeje :biggreen

Menos mal que Pozuelo nos salvo de una derrota contra la cenicienta en casa! sino, ya estaríamos más fuera que dentro :silb:

En Copa como tiene que ser, ahí con contundencia jaja una cosa que no te comenté fue que me alegra mucho la decisión de que Joaquin vuelva a su Betis :wub:

  • Autor

unrinconcitoenlapalmera_zps4a099c51.jpg




Jodeeerque pena las dos derrotas contra los portugueses! :facepalm:

Vaya baño al Arsenal jojojojojo :boxing: yo aún nos veo dentro eh, no desesperemos, además, eso de dejar el último partido para el final me huele a un partido narrado minuto a minuto con un ojo aquí y otro en Portugal jejeje :biggreen

Menos mal que Pozuelo nos salvo de una derrota contra la cenicienta en casa! sino, ya estaríamos más fuera que dentro :silb:

En Copa como tiene que ser, ahí con contundencia jaja una cosa que no te comenté fue que me alegra mucho la decisión de que Joaquin vuelva a su Betis :wub:


Muy buenas @Frankii_7 !!!

Las dos derrotas frente al Benfica, nos dejan contra las cuerdas, ya que a priori eran nuestro rival a batir para luchar por la segunda plaza, y que encima, teníamos el plus de haberles ganado la temporada pasada. Ciertamente son derrotas difíciles de explicar, pero el Betis es asi :biggreen

Nos salva esa victoria que comentas frente al Arsenal (no fue tanto el baño como el marcador), nos mete de lleno en la lucha, pero lo tendremos muy muy complicado en la ultima jornada, en Londres.
No es que lo haya dejado el partido por algo en especial, lo cierto es que he cambiado el formato de mensual a trimestral, para dar una mayor sensación de avance a la historia, aunque al final, meto 3 actualizaciones por cada trimestre, que eran las que metía mensualmente (bueno a veces partía los meses en quincenales dependiendo de la importancia de la competición). Justo este encuentro se disputaba en Diciembre, que ya pertenece al siguiente “trimestre”.
Seria interesante hacer un especial Champions, a ver como logro enfocarlo para que me cuadre bien en el nuevo formato. Pensaré en ello :P

Como siempre Pozuelo apareciendo para sacarnos las castañas del fuego, con goles importantísimos. En Copa como comentas, hemos ido con contundencia, dejando atrás los años en los que nos dormíamos en los laureles y nos eliminaban a las primeras de cambio, a ver si mantenemos el nivel durante toda la competición y podemos luchar por revalidar el titulo.

Muchas gracias por pasarte tio, siempre es un placer leerte. Saludos!!!

P.D: Por consiguiente!! Joaquin presidente!!! :P

  • Autor

betis2_zps23a0e7f5.jpg

~ Primer Trimestre – Análisis y Comentarios ~

Stats_zps27f483d2.jpg

00-stats_zpse793ba05.jpg


______________________________________________________________________________________________

00Enfermeria.jpg
Steven Defour: Estiramiento en la espalda durante un entrenamiento a principios de Septiembre, el jugador estuvo 1 mes de baja, actualmente se encuentra recuperado.
Rubén Castro: El jugador empezó a entrenarse suavemente a finales de Septiembre, cumpliendo los plazos de su recuperación a mediados de Noviembre. Actualmente el jugador se encuentra totalmente recuperado y recuperando su forma física.
Alou Diarra: Hernia doble durante el transcurso de un entrenamiento el 13 de octubre. El francés estuvo 7 semanas lesionado, hasta principios de Diciembre. Actualmente se encuentra recuperado y en perfecta forma física para el próximo trimestre.


______________________________________________________________________________________________

00-cantera.jpg
000-ResultJuv_zpsf6fcaa10.jpg
000-ClasificJuv_zps9a1d26a5.jpg
000-StatsJuv_zps0a388642.jpg
000-CopaJuv_zpse45e60ea.jpg

______________________________________________________________________________________________

comentarios_zps78336142.jpg
Empezaremos analizando los resultados en la Liga BBVA, donde con 10 victorias y 1 empate, el bagaje en el primer trimestre de la competición se muestra casi inmejorable. Además los números son espectaculares, 40 goles a favor (máximo goleador) y solo 8 goles en contra. Sumado a importantes victorias, como el correctivo 1-5 al Valencia en su estadio, o el 3-1 en el Villamarin al Real Madrid.
Hércules, Mallorca y Espanyol, fueron los marcadores que mas ajustados estuvieron, pero a la hora de analizar los números de los tres encuentros, se refleja que el dominio verdiblanco fue aplastante, se pueden achacar los ajustados marcadores a la mala puntería de los delanteros verdiblancos.
Mención a parte tiene el
Atletico de Madrid, rival que suele atragantársele a los verdiblancos, Unai Emery planteo un partido muy sólido, con esquema táctico cuyo punto fuerte fue la medular, capaz de disputar la posesión a los verdiblancos y con una línea de tres arriba que causo muchísimos problemas a la zaga bética, como en años anteriores, con dificultades a la hora de defenderse contra jugadores móviles y con verticalidad. Si en ese partido, Sergio Romero no se erige en figura del encuentro, probablemente estaríamos ante la primera derrota verdiblanca del campeonato, pero el arquero argentino dio su mejor versión en el Calderón.
En cuanto a los
sistemas tácticos, García aposto por sus tres tácticas habituales, intercambiadas durante los transcursos de los encuentros, variando sobre la marcha diferentes aspectos, siendo la más utilizada, su clásico 4-4-2 con extremos interiores. Interesantes son también, los datos de los partidos cuando se utilizó la bautizada como “locura táctica”, el 1-3-3-4, donde el equipo obtuvo una posesión de esférico desorbitada, dando una sensación de dominio aplastante en el juego (de inicio frente al Espanyol, y utilizada frente a Hércules y Real Sociedad, durante casi todo el encuentro).

Diferente fue la cara mostrada por el equipo en
competición europea. Pese a un comienzo esperanzador, con la victoria en Escocia frente al Aberdeen por la minima, y el espectacular 4-1 al Arsenal en Heliopolis. El equipo mostró su peor versión frente al conjunto luso, donde Jorge Jesús, impuso el estilo de juego de su equipo, adaptándolo a los conocimientos de la anterior temporada donde el Betis elimino al Benfica de la Europa League. El ultimo encuentro europeo del trimestre fue el disputado en el Villamarin, donde el Aberdeen estuvo a punto de dar la campanada total, y es que, el conjunto local salio demasiado relajado, creyéndose demasiado superior a los escoceses, y solo la magia del canterano Pozuelo, mantiene viva las esperanzas verdiblancas.
Pero siendo realistas, la cosa se ha complicado demasiado, en la ultima jornada,
el Betis visitara Londres para enfrentarse al Arsenal, al que le vale el empate para ser primeros de grupo, pero que busca vengarse del serio correctivo sufrido en Sevilla; por su lado Aberdeen y Benfica disputan un partido insulso en Escocia, donde los locales no se juegan nada y el Benfica debe ganar para mantener la plaza.
Las posibilidades europeas, radican en ganar en Londres al Arsenal y buscar el triple empate (o que el Benfica no gane en escocia), donde por golaverage, el Betis saldría como primero de grupo, pero claro, como comentamos, habría que ganar al Arsenal en su estadio. Lo único que está claro, que en un grupo a priori asequible, el Betis se ha complicado demasiado sus opciones de continuar con vida en la máxima competición europea.

En
Copa del Rey, García aprovecho para dar minutos a los menos habituales, tirando del equipo juvenil para hacer debutar a tres canteranos: José, Vadillo y Sergio Rodríguez. El equipo se mostró bastante solvente en el cruce frente al Castellón, donde como efeméride, Isidoro, el ex jugador verdiblanco, se reencontraba con muchos de sus compañeros.

asdf_zps4b7c5897.jpg
Al analizar las estadísticas de los jugadores, la
afición destaca a:

  • Ivica Olic y Pozuelo: como los killers del equipo, sus 18 y 16 goles en todas las competiciones, han servido para mantener intacto el sello característicos de las ultimas temporadas verdiblancas, el incansable ansia de goles. Especialmente destacable, la aportación del croata que acaba de arribar al conjunto verdiblanco y ya ha demostrado su perfecta adaptación y sincronía con el resto de compañeros.
  • Beñat y Thiago: la pareja de medios, se ha hecho con el mayor peso de minutos, mostrando que la conexión que se atisbaba los años anteriores, está alcanzando su máximo esplendor, su innegable calidad en el pase, con un 83% y un 85% de acierto, y su capacidad en los metros finales, 11 asistencias entre los dos, los hacen merecedores de ser el centro de creación del futbol ofensivo verdiblanco.
  • Loris Nery y Cesar Azpilicueta: Dueños y señores de los laterales beticos, combinando unas características defensivas muy buenas (casi 4 entradas por par partido) y un aporte ofensivo notable. Quizás haya que empezar a pensar en rotarlos algo más, ya que son dos de los jugadores más utilizados por García, y habría que habilitar opciones para que lleguen menos cargado de minutos a la recta final de la campaña.
  • Joaquín y Emana: Están presentando un duelo espectacular por hacerse dueños de la banda derecha. El del Puerto, sorprendentemente, aventaja al camerunés en la capacidad goleadora, mientras que Achille esta destacando esta campaña por ser uno de los mejores asistentes, a pesar de ser menos resolutivo que en campañas anteriores. Sin duda, lo mas positivo es que la competencia esta haciendo crecer partido a partido a ambos jugadores, teniéndolos enchufados cada minuto que disputan.
  • Momo: Otra campaña más, el canario sigue sorprendiéndonos, 3 goles y 6 asistencias de gol en este primer tercio, dando clases magistrales de cómo combinar defensa y ataque en casi todos los partidos. Quizás con peores números que los inicios de otras campañas, pero mucho más regular y resolutivo.
  • Cesar Arzo: Ha sabido llenar a la perfección el rol que años atrás ocupaba Miki Roque, siendo el punto fuerte en las jugadas ofensivas a balón parado, y manteniendo sus buenos números a nivel defensivo. Este año parece que el español se encuentra mucho más cómodo con sus nuevas parejas de baile en la zaga central, y lo está demostrando con sólidas actuaciones contra los grandes rivales de la categoría.

asdf2_zps163ee5d0.jpg
Por lo general, el
cuerpo técnico esta muy contento con el rendimiento de la mayoría de los jugadores, la profundidad de banquillo ha mejorado de sobremanera con respecto a la campaña anterior, y estará en la mano del mister el tener enchufados a toda la plantilla durante el resto del curso. A pesar de ello opinan:

  • Lo mejor: El balance ofensivo-defensivo de los jugadores, aceptando su rol dentro de un esquema táctico que cada nueva temporada está un poco más pulido. La capacidad de adaptación de los nuevos fichajes, aportando desde los primeros minutos al conjunto.
  • Lo peor: La falta de minutos a jugadores como Isco o José, llamados a dar el salto de calidad esta campaña, y que empiezan a sonar como futuribles cesiones en el mercado de invierno. Los continuos cambios de rol a Stanescu, que según el cuerpo técnico, están impidiendo al rumano especializarse en una posición concreta y mejorar en base a ella.

______________________________________________________________________________________________

00-noticias.jpg

01-noticia1_zpsa6e73452.jpg
01-noticia2_zpsb3e86507.jpg

01-noticia3_zps4cd5df19.jpg
01-noticia3bis_zpsbb238f28.jpg


______________________________________________________________________________________________

Sintiacutetulo-1_zps47eff009.jpg

Olic-vs-depor-g5-0_zps430d0012.gifNery-Malaga-3-1_zpsfe120f30.gifOlic-vs-zaragoza-4-0_zpsdc333559.gifThiago-vs-hercules-2-0_zps702a7d28.gif

Pozuelo-Aberdeen-3-3_zpse1c276ff.gif

Editado por Jarni

  • Autor

LaespinilleraFinal.jpg

Musica Recomendada para la lectura: Sevillanas a Beñat

La Pausa Vasca

03bentildeatigorre_zpsff9fb2b1.jpg

Beñat Extebarria Urkiaga, nacido en febrero de 1987 en Igorre (Vizcaya), desde pequeño tuvo claro que quería ser futbolista, y a los 10 años ingresó en los alevines del Atheltic de Bilbao donde permaneció durante toda su crianza futbolista, militando en todas las categorías del club vasco.

02-bentildeatatletic_zps1375d969.jpg

En octubre de 2006, durante una de las temporadas mas convulsas que se recuerdan en Bilbao, el equipo luchaba por no descender con un entrenador de la casa, Félix Sarriugarte, que fue el que hizo debutar a Beñat en el primer equipo, disputando unos minutos en el duelo contra Osasuna. Nuestro ídolo cumplía el mayor de sus sueños, debutar en primera con el Athletic.

03bentildeatseparador1_zpsf3716d22.jpg

Pero la temporada fue muy complicada para el conjunto vasco, la destitución de un técnico que apostaba fuerte por los escalafones inferiores, provocó la llegada de Mané, el ex entrenador del Euro Alavés, que tiró de jugadores con más experiencia en la categoría para lograr la permanencia.

La temporada siguiente, la 2007/08, fue la llegada de Joaquín Caparros a Bilbao, y con el una filosofía de futbol que no encajaba con las características físicas de Beñat, el vasco se vio relegado al ostracismo del filial, donde seguía demostrando su mejor versión.

02-Bentildeatcoquense_zpse29c932a.jpg

La campaña siguiente, de nuevo con Caparros en el primer equipo, tomó la decisión de marcharse cedido a la Unión Balompédica Coquense, en la Segunda División grupo IV, curiosamente ese misma temporada se enfrentó a un filial verdiblanco comandado por Cañas. Y es que, el físico de Beñat era muy cuestionado por los técnicos rojiblancos.

Tras el primer cruce con el filial, un ojeador verdiblanco, vio en el vasco algo diferente al resto de jugadores, desde ese momento se siguió al futbolista durante toda la campaña.

02-Bentildeatbetisb_zpscd86444a.jpg

La 2009/10, Beñat acababa contrato con el Bilbao y se desvinculaba del club de sus amores, después de 10 años en las categorías inferiores de los rojiblancos, para firmar con el Real Betis Balompié, pasando a formar parte de su filial.

Su primer año en Sevilla de la mano del técnico del filial, Oli, nuestro jugador se hizo dueño del mediocampo, formando una sólida pareja con Cañas, tanto dentro como fuera del campo, donde les unió una bonita amistad que continua hoy día. Ese año el filial verdiblanco disponía de una increíble camada de futbolistas, Adrián, Miki Roque, Cañas, Beñat, Sergio Rodríguez, Ezequiel, Pozuelo…

03bentildeatcantildeas_zpsee48a0f6.jpg

En la temporada 2010/11 comienza nuestra historia…

Historia Manque Pierda:

De la mano de Manolo García debuto en Segunda División el 29 de Agosto, como titular ante el Granada en la primera jornada de Liga. El mister apoyo desde un principio al jugador del filial, dándole muestras de su confianza aun por delante de jugadores de la talla de Salva Sevilla o Arzu. En su primera campaña, Beñat disputó 40 partidos, anotando 4 goles y repartiendo 15 asistencias, convirtiéndolo en una de las piezas claves del ascenso verdiblanco.

04Bentildeat3_zpsba055dc6.jpg

En la campaña 2011/12, su primera en Primera con el Real Betis, tomo los galones de un equipo inexperto en la elite, pero con mucha ilusión, disputando 33 encuentros en los que anoto 4 goles y regalo 6 asistencias. Esta campaña empezó a formarse la dupla con Thiago, que tantos maravillosos éxitos ha dado al belicismo.

Esta misma temporada, el Betis acaba en un sorprendente tercer puesto, muy por encima de las previsiones, logrando su clasificación directa para la Champions League.

04Bentildeat1_zps8f7ebd67.jpg

La Campaña 2012/13, fue una campaña de ensueño para todos los aficionados verdiblancos, el equipo acabo la temporada como subcampeón y logro levantar la Copa del Rey, en una final épica frente al Real Madrid, en la que Beñat disputó los 90 minutos.

Esa campaña, el verdiblanco disputaría 31 partidos de Liga y 8 en las otras competiciones, donde consiguió 4 dianas y repartió 7 asistencias.

04Bentildeat4_zps61490272.jpg

La 2013/14, nuestra temporada actual, donde el Betis ha reforzado muy bien la línea medular, pero en la que Beñat sigue siendo indiscutible, en una temporada que va camino de ser la mejor de la historia del club. Beñat con 14 partidos disputados, 1 gol y 6 asistencias, va camino de completar su mejor temporada en la elite.

asdfff_zpsadf2a496.jpg

El vasco es desde luego, uno de los jugadores claves dentro del esquema del técnico verdiblanco, su capacidad creativa unida a sus innegables características defensivas, suplen por completo lo limitado de su físico y hacen de él, el jugador ideal para balancear al equipo entre la defensa y el ataque. Con sus 114 partidos con la elástica verdiblanca, va camino de convertirse en una de las leyendas para la afición.

Su espinita sigue siendo la llamada del combinado nacional, una llamada, que ni el anterior técnico, Vicente del Bosque, ni el actual, Josep Guardiola, se han atrevido a realizar todavía, pero, ¿quién sabe lo que nos deparara el futuro?

Los mejores goles de Beñat como verdiblanco:

Almeria2-1Beat.gif

Celta-Bentildeat.gifAtletic-Bentildeat.gif

Bentildeat-Sporting_zpsd6c47239.gifBentildeat-madrid-bueno_zps6b0a8574.gif

Biografia real de Beñat:

Debutó en el primer equipo de la mano de Pepe Mel, al entrar como suplente en la jornada 1 dada las numerosas bajas en el medio del campo betico. Mel fue su gran valedor desde su llegada. Esa campaña en Segunda División, fue ganando peso partido a partido, logrando hacerse con la titularidad en el primer tercio de la campaña. Su increíble visión de juego y la facilidad con la que movía el esférico encandilaron a una afición que estaba loca por encontrar un mediocentro desde la época de Alexis Trujillo. Dos jornadas después de su debut, marco el primer gol en Liga con el Real Betis, lo que vino después fueron unos brillantes números, con 36 partidos disputados en los que logró entrar en el marcador en 4 ocasiones, consiguiendo el ansiado asceno a Primera División con el Real Betis.

02-Bentildeatescudobetis_zps0ae9b969.jpg

La temporada 2011/12 fue la de su eclosión en la élite, marcando su primer gol en Primera, frente al Athletic de sus amores con un lanzamiento de falta directa perfecto. Durante esta campaña disputo 34 partidos consiguiendo 6 goles, tres de ellos frente al eterno rival (los 3 de falta directa), pero uno de ellos en la retina de todos los beticos, el 1-2 en el Sanchez Pizjuan, una maravillosa falta por debajo de la barrera que sorprendió al meta sevillista en el último minuto.

02-Bentildeatseleccion_zps522783ee.jpg

En mayo de 2012, Vicente del Bosque lo convocaba por primera vez con la selección absoluta (ya había disputado 5 encuentros con la sub-17), metiéndolo en la lista previa para la Eurocopa de 2012, al final fue descartado por el entrenador, pero desde ese momento, su buen hacer en los entrenos y en los minutos disputados, le abrieron las puertas para futuras convocatorias.

02-Bentildeatestadio_zps7ea0f161.jpg

La temporada 2012/13, comenzó como la anterior, con mucha rumorología sobre su posible traspaso al Athletic (descartado por Marcelo Bielsa) y al Wolfsburgo alemán. Pero el Real Betis pudo retenerlo, logrando con sus 34 partidos, 4 goles y 7 asistencias, clasificar al conjunto verdiblanco de forma directa para jugar la UEFA Europa League. Durante esta campaña ha formado una pareja muy sólida con su amigo y compañero de piso, Cañas, siendo el centro de creación y destrucción verdiblanco en la mayoría de encuentros.

Con la selección Beñat ha disputado 4 encuentros hasta la fecha, y de nuevo se ha quedado fuera de la lista definitiva para la Copa Confederaciones de este Verano, a pesar de entrar en la preselección del seleccionador Vicente del Bosque.

Videos de interes:

La historia de Beñat y Cañas

Reportaje: Un dia en la vida de Beñat y Cañas

Beñat Etxebarria - The playmaker (Skills)

Beñat Etxebarria - Scout Nation (2012/13)

  • Autor

betis2_zps23a0e7f5.jpg

Portadadesmarque_zpsc022a8d2.jpg

______________________________________________________________________________________________

00-noticias.jpg

000-Mtorres_zps0d28546f.jpg000-fabinho_zps1f5e28b6.jpg000-jonker_zps5a9394ec.jpg000-clarke_zpsc7538f12.jpg000-decker_zpsc7fb5345.jpg


Además de la anunciada llegada del lateral Miguel Torres para el primer equipo, el Real Betis ha acometido otros 4 fichajes más para afianzar el resto de puntos de su proyecto deportivo, las áreas del Proyecto Tutores y el Equipo Juvenil. Pasemos a analizar todos los fichajes en profundidad:
______________________________________________________________________________________________

Miguel Torres: Lateral ambivalente, firmado por 3M de euros tras ejecutar su cláusula de rescisión al Getafe. Se trata de un lateral muy fuerte físicamente, que destaca por su capacidad defensiva, con altos atributos de marcaje, colocación y anticipación, es además, muy fuerte mentalmente. Su punto mas débil es el juego ofensivo que tanto peso tiene para Manolo García. Se le ha firmado por 3 temporadas y el jugador ha declarado sentirse muy feliz con la posibilidad de enfrentarse a un reto mayor.
Más información sobre el Jugador:
search.pngAtributos ||| search.pngPosiciones ||| search.pngInformes ||| search.pngHistorial

______________________________________________________________________________________________

Fabinho: Mediocentro brasileño de 18 años, firmado en 2012 pero que por ser menor de edad, no podía abandonar el país hasta la mayoría. El Real Betis ha desembolsado 625.000 euros pagados al contado a su club de origen, el Avaí. Ha firmado por 4 temporadas a razón de 35.000€ anuales. Se trata de un mediocentro todoterreno, parecido a Iriney, de hecho se le firmo con la idea de que fuera el sustituto natural del hispanobrasileño. Con mucho futuro por delante, necesitara un gran avance mental y físico si quiere contar para el primer equipo.
Más información sobre el Jugador:
search.pngAtributos ||| search.pngPosiciones ||| search.pngInformes ||| search.pngHistorial

______________________________________________________________________________________________

Joffrey Jonker: Lateral izquierdo holandés firmado esta temporada procedente del AZ Alkmaar, de 18 años de edad, el Real Betis ha realizado un importante desembolso económico por el jugador, ya que ha abonado 2M de euros por la futura joven estrella. Con lo que el jugador será verdiblanco hasta 2016 cobrando 40.000€ anuales. Los informes de los ojeadores hablan de Jonker, como el futuro mejor lateral de Europa. Estamos ante un jugador con un físico increíble para su edad, con una buena capacidad ofensiva y con unos buenos atributos defensivos. Deberá mejorar el aspecto mental del juego y algunos atributos individuales para acercarse a la proyección de jugador que se espera vislumbrar en 3 temporadas. Viene para jugar la primera campaña en el equipo juvenil, el año que viene se estudiará las opciones del holandés.
Más información sobre el Jugador:
search.pngAtributos ||| search.pngPosiciones ||| search.pngInformes ||| search.pngHistorial

______________________________________________________________________________________________

Peter Clarke: Firmado libre, cobrará 275.000€ anuales durante dos campañas. Se trata de un central de reputación nacional, que puede autorizar también a laterales diestros. Personalidad despreocupada, evasivo con la prensa.
Más información sobre el Jugador:
search.pngAtributos ||| search.pngPosiciones ||| search.pngInformes ||| search.pngHistorial

______________________________________________________________________________________________

Wim de Decker: Firmado libre, cobrará 275.000€ anuales durante dos campañas. Polivalente centrocampista belga, que dará una muy buena versatilidad a la hora de ejercer tutorías. Es un líder nato de mente equilibrada y con reputación nacional.
Más información sobre el Jugador:
search.pngAtributos ||| search.pngPosiciones ||| search.pngInformes ||| search.pngHistorial

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.