Jump to content

Featured Replies

Publicado

Antes de nada, presentarme.

Me llamo Mario y he leído hoy con avidez todas las historias q se han ido presentando en vuestro foro. Me parecen la gran mayoría de una buena calidad y ello, conjuntamente con el ánimo con el q los participantes se toman el discurrir de sus historias, me ha animado a que yo también participe con vosotros de esta aventura, que por cierto, es nueva para mi.

Mi alabanza especial a CMSERGIO cuya historia ( por desgracia finita por el momento) me ha parecido con diferencia la mejor, por su amplitud de miras y puntos de vista, que demuestra como las palabras pueden arrastrarnos a una realidad fingida, pero no por ello menos interesante.

Mi deseo es continuar con su legado, es decir, contaros mi historia con el club de mis amores, el Atlético de Madrid, y así, en el caso de que CMSergio deseara continuar su historia, fomentar una bonita y nada agresiva competencia entre nosotros y para todos. Por el bien del Atleti.

Sin más dilaciones, paso a realizaros las siguientes preguntas:

1. Os importa q simultanee esta historia en otros foros?

2. hay algún límite de extensión en los mensajes?

3. Me permitís entrar en vuestro mundo y aportar mi historia?

Yo, desde mi humilde posición, puedo garantizaros lo siguiente:

- mi historia tendrá principio, camino y seguramente un lejano pero certero final

- no busco monólogos, busco interacción. Quiero q participeis de mi historia, que hagamos de ésta una realidad más que real.

Nada más, a la espera de vuestras respuestas.

Muchas gracias por vuestra atención.

1. Os importa q simultanee esta historia en otros foros?

2. hay algún límite de extensión en los mensajes?

3. Me permitís entrar en vuestro mundo y aportar mi historia?

1. No importa, eres libre en este foro

2. No creo que lo haya :P

3. Si

  • Autor

CAPÃ?TULO 1

Hola a todos. Soy Mario y os contaré mi historia con el Atlético de Madrid. Trabajo con el CM4, versión 4.08 y he actualizado la base de datos con el CM Spain, es decir, que juego ya con la plantilla de esta temporada.

Un inicio de un largo camino….

Ante todo soy un idealista. Mi vida es el fútbol y, tras curtirme en la dirección de equipos muy modestos, tuve la sensación de que necesitaba un reto a la altura de mis ideales, una meta que sacara de mí, responsabilidades, esfuerzo y sobretodo el placer de conseguir que esos ideales se convirtieran en realidad.

Con ese ánimo me presenté en la sede del Atlético de Madrid una vez me enteré del cese de Luis Aragonés, por desavenencias personales o económicas, según el punto de vista.

Quería a toda costa impresionar al presidente y al Secretario Técnico, Toni, un veterano del club. Quería, y esto me lo repetía a mi mismo mientras esperaba en la Sala Adjunta al despacho del presidente, entrenar y hacer grande de nuevo al Atlético.

Cuando entré en el despacho y expuse con petulante ilusión mi intención, la cara de ambos fue de sorpresa. Pero no sólo iba con mi entusiasmo por delante, sino que llevaba preparado conmigo un dossier con todas las líneas de actuación de lo que yo llamaba Programa Fénix Atlético.

Se lo expuse durante 2 horas y media de intenso debate y me contrataron.

En la cuneta se quedaron entrenadores de la talla como Gregorio Manzano, Mané y apostaron por un desconocido, que eso, sí, firmó la promesa de que si no clasificaba al Atlético de Madrid entre los 10 primeros en su primera temporada, dimitiría renunciando a su sueldo de todo el año.

Y así empezó todo. Así empezó mi camino con el Atlético. Con ilusión, con fuerza, con esperanza.

Mi idea: hacer resurgir de sus cenizas al Atlético de Madrid.

Aquella mañana, en el despacho de Enrique Cerezo, empezó a andar el Programa Fénix Atlético.

  • Autor

Presto a hacer valer mis esfuerzos, me reuní con Toni y marqué claramente mi política de actuación dentro del club. Él se mostró de acuerdo conmigo y me dejo manga ancha con el fin de perfilar mi tan ansiado programa.

Posteriormente me reuní con el staff técnico y, tras las protocolarias presentaciones, les indiqué cuales iban a ser ya mis primeras decisiones.

Comentar q, tras acabar la reunión con Toni Jiménez, un celador del club nos indicó que había ya pintadas en los muros del Calderón. Decían así: “Cerezo GENIAL ahora tenemos de entrenador a BISBAL�

La pintada nos hizo reír, pero en mi interior ardía el orgullo por demostrar a una hinchada valiosa mi verdadero potencial.

Me reuní en el campo del Calderón – que impresión estar allí abajo- con todos vestidos de corto, con toda la plantilla y durante más de 1 hora hablamos de lo que quería y de lo que íbamos a conseguir. Hacer glorioso al Atlético de nuevo. Indiqué a cada uno q hablaría individualmente con él para marcarle qué necesitaba y qué iba a pedirle para esa nueva temporada que se abría para todos.

Pronto llegaron mis primeras decisiones:

1. Hablé con Roberto Simon Marina y le indiqué q buscaba un 2ª Entrenador con un perfil más táctico y con más determinación para potenciar las plantillas del equipo B y del juvenil ( un desastre en cuanto a organización y gestión deportiva). Le ofrecí una reducción sustancial de su sueldo y de su contrato y aceptó, lo cual le honra por su espíritu atlético.

2. La primera sorpresa no tardó en llegar. Tras varios intentos fallidos de contratar un Assistant Manager adecuado, Radomir Antic aceptó la propuesta que le ofrecí, solo con una llamada de teléfono. Es un atlético de corazón y vino por un contrato muy asequible para nuestras arcas..

Rado se encargaría del equipo B, así como de algunos entrenamientos, mientras que reservaba para el juvenil a Cascallana.

Tres eran los objetivos a corto plazo q debía cumplir una vez me puse el mono de trabajo.

- Limpiar una demasiado amplia plantilla de 1er equipo. Un máx. de 24 jugadores

- Sanear las cuentas del club. Reducir salarios y controlar el gasto en sueldos

- Fichar dos o tres jugadores para paliar desde un inicio las carencias del equipo ( muchas)

En siguientes posts os indico como quedó el equipo ( fichajes, salidas del club) así como una breve reseña de cada uno de mis jugadores, listo ya para empezar la ansiada pretemporada, quizá algo precipitada.

Y respondiendo a una de los comentarios, sí compañero, mi intención en esta primera temporada, es clasificar al Atlético en una competición europea y ganar algún trofeo ( la copa quizá).

Saludos y seguid mandándome vuestras consultas. Acepto entrevistas.

  • Autor

por cierto, puedo cambiar el titulo del tema una vez empezado y sin abrir otro. Si lo haceis vosotros me gustaría poner PROYECTO FENIX ATLETICO

KE AMISTOSOS DE PRETEMPORADA HAI A LA VISTA???
  • Autor

De momento, para ir conociendo a toda la plantilla decidí asignar varios amistosos preparatorios para ver qué posibles descartes podría realizar de cara el inicio de la competición oficial.

Asigné dos primeros encuentros amistosos en casa con equipos asequibles: el Aranjuez y el Burgos, para ir fogueando a los jugadores, con la intención de alinear dos once diferentes en cada parte.

Después he concertado dos amistosos fuera, en Inglaterra con dos equipos modestos.

Inicialmente no me interesaba salir fuera de la península, pero el interés de que el equipo empiece a abrir fronteras y también el de forzar un poco la maquinaria de mis jugadores ( desplazamientos, partidos...) me inclinaron a llevarme al equipo una semana a las islas.

Los dos equipos británicos son el Birmingham y el Middlesbrough, un equipo con el q hay buenas relaciones después de la venta de Juninho. Además juega allí nuestro antigua pretensión deportiva: Mendieta

Pero el plato fuerte es una exigencia q solicité a los directivos y se ha cumplido y con un cartel espectacular. Para ampliar la dimensión del club, solicité la creación del Nuevo Trofeo Vicente Calderón, una copa con 4 equipos de primer nivel para foguear de forma definitiva a mis jugadores.

Los tres equipos que disputaran el próximo Sábado y Domingo 24/08/03 son el Leeds, Ajax y Boca Juniors.

Una semana después de este trofeo tenemos el primer compromiso liguero con el Athletic también en el Calderón.

En el siguiente posts, primeras sorpresas. Ya empiezan las bajas y ....especialmente las altas en la primera plantilla.

Empezamos con la pretemporada.

por cierto, puedo cambiar el titulo del tema una vez empezado y sin abrir otro. Si lo haceis vosotros me gustaría poner PROYECTO FENIX ATLETICO

claro que puedes :P no te preocupes tu haz y si haces algo mal ya te corregiremos

  • Autor

PERDONA MI IGNORANCIA.

PERO

¿ COMO SE CAMBIA EL TITULO DEL TEMA?

ah, perdón mario, te lo explico, y ya de paso para que aprendan todos.

lo primero de todo, vas a tu primer mensaje de la historia y das en EDITAR que se situa a la derecha del mensaje, después ves el tema actual y se lo cambias por el nuevo, simplemente.

venga un saludo y suerte con la historia

  • Autor

Lo primero que me encuentro, al dirigir los primeros entrenamientos, es un equipo roto, a nivel psicológico. No hay conciencia de equipo y no ayuda que la mitad de los jugadores sean nuevos.

Los jugadores se valoran poco y están bastante descorazonados.

Yo por mi parte, tras ver los primeros entrenamientos conjuntamente con Rado, empiezo a vislumbrar que a esta plantilla le falta carácter y calidad.

Los primeros fichajes empiezan a llegar:

Mikel Arteta:

Una de las carencias del equipo era un mediocentro organizador, un 4 al estilo Cruyff. El equipo estaba repleto de peloteros cometerreno pero ninguno capaz de meter un pase largo o en profundidad en condiciones.

El chaval vino por poco dinero ( 3.2 M €) y con mucha ambición. Será un fijo de mi 11 inicial.

Alexander Farneraud:

Una joven promesa de 17 años. Aconsejado por Rado. Es un jugador polivalente, con talento y con mucha llegada. Una apuesta para el futuro de un atlético q tiene una plantilla con una media de edad demasiado mayor. (Fichado por 2.1 M €. )

Asimismo, pese a q me gustaría empezar la pretemporada con toda la plantilla lista, no descarto q algunos fichajes más lleguen a buen puerto antes de empezar la temporada oficial:

Estamos en plenas negociaciones con Mexés ( defensa central q urge para paliar los problemas defensivos del equipo),y Palop ( confío en Burgos pero es extracomunitario), además de un par de refuerzos que apuntalen al equipo ( un lateral polivalente y un interior)

En cuanto a las bajas, pese a que mi idea inicial era no decidir ningún descarte hasta finalizar la pretemporada, la imperiosa necesidad de reducir una plantilla demasiado extensa y de ahorrar los gastos de algunas fichas, se han producido ya algunas bajas, todas con un beneficio considerable.

· Hibic: sorprendentemente el Real Madrid apostó por él, en dura pugna con el Sevilla. Me pareció perfecto vender un defensa limitado en mi opinión a mi peor rival y encima que me pagaran 4 millones de € por un tipo q roza los 30. Ese es el gran central de Queiroz!!!

· Munteanu: no contaba con él. El Celta puso sobre la mesa 4.2 M €.

· Correa: mi principal idea era repescarlo de la cesión, pero no quiero peloteros medios. Si ficho un delantero centro, me gasto los dineros en un tipo q promedie más de 20 goles por temporada. Para medianías, ya tengo a Javi Moreno, Rodrigo y, mi esperanza, éste superior en talento al resto, el Niño Torres. El uruguayo se fue por mil. 6M € al Atlethic!!!! Cien años de tradición al garete!!!

La otra vía de actuación es reducir algunos sueldos. El primero en pasar por la vicaría es Javi Moreno, jugador que me tendrá q demostrar mucho hasta diciembre para que no le incluya en la lista de transferibles.

Hablé con su representante para rehacer su contrato y reducir su salario ( unos 40 millones) en clara desproporción con el resto de la plantilla y su peso en ésta.

Lo tengo claro: cobrará más el mejor de la plantilla.

Esta tarde, en pleno trabajo de despacho analizando con Rado los problemas y carencias de la plantilla, he recibido una llamada sorprendente. Me llamó Jesús Gil para mostrar su esperanza de que el Atlético remonte el vuelo y vuelva a ser el que fue. Me ha comentado q me he equivocado al confiar en Radomir Antic y que lo que tendría q hacer si tuviera cojones era echar a la mitad de la actual plantilla.

Me ha dado su respaldo y me ha dicho que no sé dónde me he metido.

Fue colgar el teléfono y Rado y yo nos echamos a reír. La sombra de ciprés ( aunque éste tenga más q ver con un abedul o alcornoque q con un esbelto ciprés) es alargada.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.