Jota90 Publicado Julio 3, 2012 Publicado Julio 3, 2012 Buenas tardes a todo el foro. Sé de buena tinta que en este foro hay algún entrenador de fútbol base y seguramente haya también algún profesor o proyecto de profesor de educación física. Pues bien, yo entreno a un equipo amateur de fútbol sala y el año pasado estuvimos a punto de subir de categoría. El objetivo no lo conseguimos porque andan muy faltos de tono físico y necesitan ponerse en forma. Algunos se han apuntado al gimnasio, pero no tienen quien los tutele y se dedican a hacer musculación, dejando de lado el cardio. Por tanto me he decidido a imponerles una tabla de ejercicios para este verano para que no lleguen sin hacer nada al mes de octubre (cuando comienza nuestra temporada). Dicha tabla la he intentando confeccionar yo mismo, pero no tengo conocimientos en la materia y no me atrevo a jugar con su salud. ¿Habría alguien en este foro con una tabla de ejercicios ya hecha dispuesto a cedermela para poner en forma a estos cabritos? ¿Conocéis alguna web que sea fiable y que contenga estas tablas? Muchas gracias a todos.
Jose_Bcn Publicado Julio 3, 2012 Publicado Julio 3, 2012 Buf, demasiado gimnasio puede hacer que sin ´´ejercicio físico´´ al realizar un esfuerzo de velocidad en sprint se rompan del primero al último ya que trabajas fuerza pero no explosión, te queda el músculo agarrotado por ese tipo de ``nueva´´exigencia y se rompe...es importante primero prestar atención a lo que te exigirá un partido que es reacción, velocidad, sprints, resistencia, cambios de ritmo...como dices, cardio. Musculación en fútbol sala está bien pero con orden, no te servirá de nada ser un armario si un jugador de 1,60 te mea por técnica y por consiguiente velocidad ( y si encima no la trabajas pues...), contacto el que quieras pero contando que a la 5ª falta es doble penalti... Yo te recomendaría mas físico y menos gimnasio, un 65% o 70% de pista y un 30% o 35% de gimnasio. No soy preparador físico pero llevo un alevín de primera división y este año que viene un cadete de 1º también, tabla no sabría hacerte sin ver las capacidades físicas del equipo, bastante tengo con los míos, un alevín con 14 jugadores y el cadete con 23 , ahora tengo que planificar las pretemporadas también. Un saludo.
navy Publicado Julio 3, 2012 Publicado Julio 3, 2012 Buenas compañero, primero decirte que se agradece que lleves una firma mía de nuestro querido Miki Roqué. Estoy estudiando la carrera de licenciado en educación fisica y tengo algunas tablas de ejercicios cómo las que tu me pides. Aunque estás són para futbol 11 creo que te pueden servir de maravilla y más si estais intentando lograr un ascenso ya que la temporada se hace larga. Supongo que empezarás en Agosto-Septiembre. Vamos a suponer que el entrenamiento cuenta con un 100% en la hora u hora y media que entreneis. Los ejercicios són los siguientes: En el primer mes aproximadamente, eso ya a tu elección media hora o tres cuartos de hora de carrera contínua, en dos/tres sesiones, parando 2 minutos aproximadamente para descansar. Esta parte ocupará un 70% del entrenamiento. El 30% restante puedes ir haciendo juegos por así decirlo para descansar los musculos y los 5 minutos finales del entrenamiento abdominales, flexiones, lumbares,etc, eso ya decides tú pero que trabajen los musculos. Eso sí, sin entrenais tres dias a la semana, con dos de ellos ya basta, no vallas a reventar a los chavales. Ya en el segundo mes, puedes bajar a un 30% nada más la carrera contínua y relevar los juegos de descanso por ejercicios en el que los chavales toquen balón. Pero en este caso ocupa un 10% del entrenamiento para los abdominales, flexiones, etc. Cada semana ve bajando el tiempo de carrera y ve subiendo moderadamente el tiempo de los ejercicios musculares. Nada más, no soy especialista en este, pero cómo te digo estoy estudiando esta profesion y está es una de las tablas que he encontrado que te puede servir. Un saludo.
Pelos Publicado Julio 3, 2012 Publicado Julio 3, 2012 ¿Puedes especificar lo de amateur? No es lo mismo llevar a un equipo que pueda hacer un mes de pretemporada con un par de entrenamientos entre semana y algún amistoso el sábado o el domingo, que un grupo de amigos/conocidos que se juntan al empezar la liga y simplemente juegan un partido a la semana y no entrenan. También si son cadetes/juveniles, etc o si tienen 24 o 30 años.
Jota90 Publicado Julio 3, 2012 Autor Publicado Julio 3, 2012 Buenas compañero, primero decirte que se agradece que lleves una firma mía de nuestro querido Miki Roqué. Estoy estudiando la carrera de licenciado en educación fisica y tengo algunas tablas de ejercicios cómo las que tu me pides. Aunque estás són para futbol 11 creo que te pueden servir de maravilla y más si estais intentando lograr un ascenso ya que la temporada se hace larga. Supongo que empezarás en Agosto-Septiembre. Vamos a suponer que el entrenamiento cuenta con un 100% en la hora u hora y media que entreneis. Los ejercicios són los siguientes: En el primer mes aproximadamente, eso ya a tu elección media hora o tres cuartos de hora de carrera contínua, en dos/tres sesiones, parando 2 minutos aproximadamente para descansar. Esta parte ocupará un 70% del entrenamiento. El 30% restante puedes ir haciendo juegos por así decirlo para descansar los musculos y los 5 minutos finales del entrenamiento abdominales, flexiones, lumbares,etc, eso ya decides tú pero que trabajen los musculos. Eso sí, sin entrenais tres dias a la semana, con dos de ellos ya basta, no vallas a reventar a los chavales. Ya en el segundo mes, puedes bajar a un 30% nada más la carrera contínua y relevar los juegos de descanso por ejercicios en el que los chavales toquen balón. Pero en este caso ocupa un 10% del entrenamiento para los abdominales, flexiones, etc. Cada semana ve bajando el tiempo de carrera y ve subiendo moderadamente el tiempo de los ejercicios musculares. Nada más, no soy especialista en este, pero cómo te digo estoy estudiando esta profesion y está es una de las tablas que he encontrado que te puede servir. Un saludo. Muchas gracias compañero y gracias por la firma también jeje. Si me pudieras pasar un excel o algo así mejor que mejor. Un saludo
Jota90 Publicado Julio 3, 2012 Autor Publicado Julio 3, 2012 ¿Puedes especificar lo de amateur? No es lo mismo llevar a un equipo que pueda hacer un mes de pretemporada con un par de entrenamientos entre semana y algún amistoso el sábado o el domingo, que un grupo de amigos/conocidos que se juntan al empezar la liga y simplemente juegan un partido a la semana y no entrenan. También si son cadetes/juveniles, etc o si tienen 24 o 30 años. Tienen entre 21 y 23 años y somos un equipo formado por amigos que llevamos jugando varios años juntos. Vamos en serio, no es nada ocasional. Saludos
Pelos Publicado Julio 4, 2012 Publicado Julio 4, 2012 ¿Pero entrenáis un par de días a la semana entonces? Haciendo hora y media de ejercicio tres veces por semana deberían acabar cogiendo una forma aceptable casi sin querer Respecto a lo del gimnasio yo les diría que se "olviden", si les da pereza ir solos a correr que engañen a algún amigo, que se den unas vueltas en bici, que se hagan unos largos en la piscina, que queden para jugar squash o frontenis, o lo mejor, juntarse 12 tíos y echar un partido a la semana en verano (no suele ser difícil hablar con equipos rivales, siempre hay algún conocido, en las ligas habrán dejado un teléfono o email de contacto, etc) También podéis juntaros estos meses a jugar los 12 o 24 horas que haya cerca de donde viváis, bien entre amigos u os juntáis unos cuantos del equipo más algún conocido si no estáis suficientes, etc. Pasas un fin de semana diferente, sudas un rato y le das cuatro patadas a un balón. Tienes que tener presente que es posible que a pesar de darles tablas o recomendaciones para que hagan ejercicio puede haber alguno que no haga nada o casi nada .
Jota90 Publicado Julio 4, 2012 Autor Publicado Julio 4, 2012 ¿Pero entrenáis un par de días a la semana entonces? Haciendo hora y media de ejercicio tres veces por semana deberían acabar cogiendo una forma aceptable casi sin querer Respecto a lo del gimnasio yo les diría que se "olviden", si les da pereza ir solos a correr que engañen a algún amigo, que se den unas vueltas en bici, que se hagan unos largos en la piscina, que queden para jugar squash o frontenis, o lo mejor, juntarse 12 tíos y echar un partido a la semana en verano (no suele ser difícil hablar con equipos rivales, siempre hay algún conocido, en las ligas habrán dejado un teléfono o email de contacto, etc) También podéis juntaros estos meses a jugar los 12 o 24 horas que haya cerca de donde viváis, bien entre amigos u os juntáis unos cuantos del equipo más algún conocido si no estáis suficientes, etc. Pasas un fin de semana diferente, sudas un rato y le das cuatro patadas a un balón. Tienes que tener presente que es posible que a pesar de darles tablas o recomendaciones para que hagan ejercicio puede haber alguno que no haga nada o casi nada . jajaja ese es mi temor. Hoy de momento me los he llevado a jugar al tenis un rato, El Lunes empezamos la pretemporada con entrenamientos matinales de una hora. Entrenamos 4 dias a la semana y los domingos partidillo amistoso. A ver si los pongo finos a los cabrones estos
Jota90 Publicado Julio 7, 2012 Autor Publicado Julio 7, 2012 Con vuestro permiso, resubo un poco el tema a ver si alguien más puede ayudar. Muchas gracias
Gazaki Publicado Julio 26, 2012 Publicado Julio 26, 2012 Estoy de auto-didacta en esto de entrenar para director técnico de fútbol base y si algo he aprendido en una misma teoría futbolistica que me vengo construyendo es que yo pienso que de nada sirve estar yendo al gimnasio y entrenar cardio y musculación o lo que tu quieras... Para mi la condición y aptitudes físicas necesarias para la práctica del fútbol no se logran haciendo pesas, corriendo muchas vueltas, rutinas de gimnasio, etc. Te expongo mi idea, con el respeto a los demás entrenadores y sirve que me aclaran algunas dudas a mi también: Creo yo que lo principal es tener una rutina de entrenamiento y orden solamente futbolistico, generar la forma cuando te ejercitas jugando al fútbol.. *La velocidad no se aumenta cuando sabes correr más rápido lograndolo con rutinas de preparación física, para mí se aumenta cuando en un constante entrenamiento y duro de correr, SE SABE CUANDO CORRER. En ocasiones de partido, no en un gimnasio. Por ende con entrenamiento duro y en ocasiones de partido, se logra la preparación física del equipo. Te pongo un ejemplo: Podrás tener a Usain Bolt de delantero pero te aseguro que no sabe correr futbolisticamente hablando. Le filtraran un balón pero el no sabrá cuando desmarcarse no? Podrás tener un gordo que sabe cuando es el momento de arrancar corriendo y eso tr vale más que Usain Bolt. Perdona que divague tanto y que no me de a entender muy bien pero ando a prisas y me gustaría generar un debate de que piensan los demás y si me entendieron Saludos
Jota90 Publicado Julio 26, 2012 Autor Publicado Julio 26, 2012 @Gazaki Llevas parte de razón compañero. La razón por la cual quiero preparar a mi equipo físicamente es porque tienen condiciones y bajo mi punto de vista su rendimiento mejoraría con una mejor preparación física ya que siempre nos venimos abajo en los ultimos minutos. Se siente mucha impotencia viendo como un jugador no llega al corte o no puede presionar debidamente porque le faltan pulmones. Muchas gracias por tu opinión
Posts Recomendados
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.