Jump to content

Experiencia Como Jugador

Featured Replies

Publicado

Hola a todos

Quería comentarles y preguntarles algo: Estoy en Febrero del 2013, entrenando a Boca Juniors desde el inicio de mi partida, en experiencia anterior como jugador puse "Jugador de fin de semana" y eh aquí mi duda:

Soy bicampeon de la argentina, con una o dos fechas de anticipación en los dos torneos, campeón de la copa argentina ganándole a River la final, campeón de la Libertadores y subcampeon del mundo y sub campeón de la Copa Sudamericana, tengo buena relación con los jugadores y prensa. No me acuerdo bien que reputación tengo, pero es continental o mundial, muy bien no recuerdo.

Me aburrí, la verdad, de entrenar a Boca, ya tengo los entrenamientos preparados personalmente, personal calificado contratado, 2 equipos competentes armados, solo paso los partidos y alguna que otra charla con los jugadores y periodistas, como mucho encontrar y hacer debutar en primera a algún juvenil, pero mas allá de eso no tengo mas trabajo. Como dije, quiero irme y fui a la oficina de empleo, y mande solicitud a las sub 23 de Brasil, Uruguay, Rusia, España, ninguna contesto, las tres primeras ya tienen técnico (sin haberme respondido la solicitud) y ademas mande solicitud al Watford (consiguió dt al día de mandada mi solicitud), Sunderland (Lo mismo), y le mande al Bolton (Y se burlaron de mi propuesta....) al Milwall (Lo mismo que Sunderlan y Watford) y ahora el mejor equipo es el Atlético Paranaense de Brasil, pero para eso me quedo, acá, en Boca...

La verdad que el Bolton se burle de mi propuesta me enojo y la verdad es que me sorprendió, tengo mas del 65% de efectividad de puntos, tengo una buena reputación, y relación tanto con jugadores como periodistas, descarte todo hasta que llegue a "Experiencia como jugador" y acá tenia "Jugador de Fin de semana" y pensé que podía repercutir en algo, ¿Si hubiese puesto Jugador con experiencia internacional, hubiese cambiado algo? Si es así, ¿Alguien sabe como es que se basa el juego en hacer estas elecciones a la hora de contratar un dt que haya sido jugador internacional por sobre alguien que tenga el 65% de los puntos y juegue en un club de Country los fines de semana? Quiero suponer que esto a medida de que vas logrando títulos y rotas de clubes y te sigue yendo bien, cambia.. ¿No?

Bueno gracias a todos por leer y tratar de responder mis dudas.

Un abrazo!

Yo siempre me pongo "Jugador Internacional" asi que no sé si influye.

  • Autor

Yo siempre me pongo "Jugador Internacional" asi que no sé si influye.

Bueno, igualmente gracias!

infuleye si en el aspecto de tu ecperiencia en el mundo del futbol por asi decir en referencia a los clubes que te contratarian, por ej:

si tu estas en el paro y echan al tecnico del napoli, y tu te ofrecieras para el puesto te contratarian si tienes experiencia internacional, por ende es mas facil hacerse con un buen cuadro si tienes mayor experiencia

no se si se entiende

un ejemplo claro en la vida real es diego maradona , solo por su pasado como jugador es contratado

La experiencia como jugador creo que tiene mas peso en el trato con jugadores de tu club y posibles contrataciones. Yo siempre juego como futbolista de fin de semana, y eso no impidió que me llegaran oportunidades de distintos países. Por ejemplo: en una de mis ultimas partidas use un manager argentino en Holanda. Entrene un equipo de tercera y lo subí a primera, no gane ningún titulo mas que el de los ascensos y el único "logro" fue mantener al club en Eredivisie. Sin embargo me llegaron ofertas de muchos equipos como, River, Sant Pauli, Colorado y algun otro que no recuerdo.

  • Autor

infuleye si en el aspecto de tu ecperiencia en el mundo del futbol por asi decir en referencia a los clubes que te contratarian, por ej:

si tu estas en el paro y echan al tecnico del napoli, y tu te ofrecieras para el puesto te contratarian si tienes experiencia internacional, por ende es mas facil hacerse con un buen cuadro si tienes mayor experiencia

no se si se entiende

No se si entendi bien, pero quisite decir que si influye? O Que influye una vez tenido los logros como entrenador y tener reconocimiento internacional?

  • Autor

un ejemplo claro en la vida real es diego maradona , solo por su pasado como jugador es contratado

Si, ya se. Pero el juego EMULA la realidad, con lo cual es lo mas real posible sin dejar de ser un juego FICITCIO. En mi juego Maradona es tecnico del Betis creo, o del Villareal "B", no me acuerdo ahora, pero esta puntero por bastante diferencia, eso en la realidad ni pensarlo.

  • Autor

La experiencia como jugador creo que tiene mas peso en el trato con jugadores de tu club y posibles contrataciones. Yo siempre juego como futbolista de fin de semana, y eso no impidió que me llegaran oportunidades de distintos países. Por ejemplo: en una de mis ultimas partidas use un manager argentino en Holanda. Entrene un equipo de tercera y lo subí a primera, no gane ningún titulo mas que el de los ascensos y el único "logro" fue mantener al club en Eredivisie. Sin embargo me llegaron ofertas de muchos equipos como, River, Sant Pauli, Colorado y algun otro que no recuerdo.

Entiendo lo que decís, igualmente tengo muy buen trato con mis jugadores, el único inconveniente que tuve fue con Riquelme por sacarle la capitanía, pero nada mas. Después con el tiempo, su titularidad y nuestros logros ese enojo se esfumo...

Veo que pudiste escalar a Europa, a la 3º de Holanda, pero yo el Milwall estaba en lo que seria la 3º de Inglaterra y ni considero mi propuesta como esta dicho en el post, el Watford tampoco, lo puedo llegar a entender del Bolton...

Ahora otra pregunta, si supongamos, me voy al Cruzeiro, me va bien, me voy a Peñárol, me va bien, me voy a Colo-Colo, me va bien... ¿Me tendrán en cuenta en Europa o es preferible (en caso de querer dirigir en Europa) que cambie todos esos equipos grandes de Sudamérica por un equipo chico de Europa y que logre ascenderlo o mantenerlo en la categoría (considerando esto, un logro)? No se si me explico...

Gracias!

En mi caso yo empece directamente en Holanda y después llegaron las ofertas cuando adquirí reputación. Con respecto a lo que preguntas me parece que pasa mas por una decisión propia, si tu nombre crece en Sudamérica, es mas fácil que cuando pases a Europa puedas dirigir un equipo aunque sea de primera o segunda división. Por el contrario vas a tener que ir a ligas bajas Europeas, hasta que logres hacer crecer tu reputación ahí y puedas escalar a clubes mas grandes.

  • Autor

En mi caso yo empece directamente en Holanda y después llegaron las ofertas cuando adquirí reputación. Con respecto a lo que preguntas me parece que pasa mas por una decisión propia, si tu nombre crece en Sudamérica, es mas fácil que cuando pases a Europa puedas dirigir un equipo aunque sea de primera o segunda división. Por el contrario vas a tener que ir a ligas bajas Europeas, hasta que logres hacer crecer tu reputación ahí y puedas escalar a clubes mas grandes.

Okei, ahora entendi. Gracias!

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.