Jump to content

Un caso de ciberacoso conmociona a la sociedad canadiense

Featured Replies

Estrada, pretendia darte un positivo por tu primer post y se me ha ido el cursor.

BAN

Yo estoy de acuerdo en que un profesor no tiene que educar a nadie, eso no quita para que deba mantener el orden en el aula. Que a dia de hoy no puede? puede ser, de todas formas no ha pasado tanto tiempo desde que yo estaba en el instituto, y estos ya no tenian autoridad, y aun asi habia unos cuantos que eran capaces de imponerse sin ningun problema. El problema es que estos eran los que tenian el culo pelao. Luego llegan profesores de ultima hornada, con sus teorias psicopedagogicas en la que el castigo no debe existir, ni jerarquias claramente establecidas y demas, y pasa lo que pasa.

Pues @Milinko , mi concepto de profesor va más allá de enseñarme meros conocimientos. Quizás por el tipo de colegio al que he asistido toda mi vida, quizás por.. vete tú a saber porqué, pero creo que los profesores tiene que dar algo más aparte de enseñarte cosas que no sabes. Pero también entiendo perfectamente lo que dices en el primer párrafo.

¿Qué tiene que enseñarte más allá de meros conocimientos? Un profesor te puede enseñar a razonar y conocimientos, pero nunca debe adoptar el rol de educador, ese rol depende de la familia.

Que dirían mis profesores si leyeran eso? Mis profesores (no todos pero sí la mayoría) que me han enseñado no sólo lo importante que es estudiar, sino también ser buena persona, buen compañero, ser solidario con el prójimo, respetar a los mayores y ayudarlos.

Y esto se manifestaba de diversas maneras: no solo por palabras sino tambien mediante actos: por ejemplo, cuando te pedían que por favor ayudés a un compañero con alguna tarea, o cuando venía un profesor y necesitaba de tu ayuda para hacer algo, o cuando se organizaba alguna colecta de dinero o ropa o alimentos para ayudar a una zona castigada por la pobreza o la inundación, o cuando hacíamos una visita a una escuela primaria en la provincia para pasar tiempo con los chicos de ahí, organizando juegos, actividades, en fin lo necesario para que pasen un momento feliz.

También me han enseñado incluso la importancia de la prolijidad. Cuantas veces me han llamado la atención a mí o a alguno de mis compañeros por llevar la camisa afuera del pantalón, o no tener la corbata bien arreglada, o estar muy despeinado y desprolijo, o no escribir correctamente, o por insultar a un compañero.

Ojo, tambien mis padres me han enseñado muchísimo y gracias a ellos soy la persona que soy ahora. Pero la escuela fue mi segudo hogar.

Por cierto... es muy fácil echar tierra encima a cualquier gremio pero... acaso todos os habeis mirado el ombligo???

Estoy seguro, y todos sabeis mi trabajo y por tanto creo que algo de experiencia tengo en el tema, que la gran mayoría de los que atacan a profesores cuando han sido testigos de una agresión ni la han denunciado ni muchísimo menos han sido testigos en un juicio...

Y todos, repito, absolutamente TODOS, hemos sido testigos alguna vez de algún acto tipificado en el Código Penal y sobre el que tenemos la OBLIGACION (no es que tengamos el deber, sino la OBLIGACION) de dar cuenta a las autoridades competentes.

Por ejemplo, si un colegial sufre una agresión por parte de otro la competencia no recae en los profesores, a pesar de que ellos son el primer escalón, sino en la Policía, que es quien debe tomar las medidas oportunas y para que la policía actúe no es necesario que sea obligatoriamente un profesor quien denuncie, puede hacerlo cualquier otro alumno (con sus padres si son menores... bingo!!, los padres en casa le dirán que "nanai" a ofrecerse como parte denunciante). Además existen los Asuntos Sociales en cualquier ayuntamiento, ante los cuales también puede ponerse en conocimiento el asunto.

Pero os aseguro que a la hora de la verdad, nadie ha visto nada ni sabe nada... ya sean profesores o soldadores profesionales..

A mi lo que me parece muy muy triste del asunto acosador al margen, es lo de sus compañeros y encima llamandole puta...

A mi lo que me parece muy muy triste del asunto acosador al margen, es lo de sus compañeros y encima llamandole puta...

Esto es lo más normal del mundo... por desgracia...

Sino mira por ejemplo el caso de la política de Toledo, la tal Olvido, su delito ha sido hacerse una pajilla y grabarla (terrible documento), y, como es evidente, ya estaba servido el escarnio público, plaza del pueblo hasta las trancas para hacer saber su condición de "ligera de cascos" y porque no encontraron buenas piedras para proceder a una lapidación que acabe dignamente con el escándalo... sin embargo, si en lugar de una pajilla se gasta más de 200 mil euros en factura de móvil a cargo de las cuentas públicas pues tampoco es tan grave...

Cosas de la vida...

Que dirían mis profesores si leyeran eso? Mis profesores (no todos pero sí la mayoría) que me han enseñado no sólo lo importante que es estudiar, sino también ser buena persona, buen compañero, ser solidario con el prójimo, respetar a los mayores y ayudarlos.

Y esto se manifestaba de diversas maneras: no solo por palabras sino tambien mediante actos: por ejemplo, cuando te pedían que por favor ayudés a un compañero con alguna tarea, o cuando venía un profesor y necesitaba de tu ayuda para hacer algo, o cuando se organizaba alguna colecta de dinero o ropa o alimentos para ayudar a una zona castigada por la pobreza o la inundación, o cuando hacíamos una visita a una escuela primaria en la provincia para pasar tiempo con los chicos de ahí, organizando juegos, actividades, en fin lo necesario para que pasen un momento feliz.

También me han enseñado incluso la importancia de la prolijidad. Cuantas veces me han llamado la atención a mí o a alguno de mis compañeros por llevar la camisa afuera del pantalón, o no tener la corbata bien arreglada, o estar muy despeinado y desprolijo, o no escribir correctamente, o por insultar a un compañero.

Ojo, tambien mis padres me han enseñado muchísimo y gracias a ellos soy la persona que soy ahora. Pero la escuela fue mi segudo hogar.

No me creo lo que estás diciendo, no me creo que en tu casa no te enseñasen el valor de la solidaridad con el prójimo, respetar a los mayores o como vestirte adecuadamente y no conocieses dichos valores hasta que entraste en el colegio y te los enseño un profesor. Y si es así, eso no deja en muy buen lugar la educación que se te dio en casa.

  • Autor

Por cierto... es muy fácil echar tierra encima a cualquier gremio pero... acaso todos os habeis mirado el ombligo???

Estoy seguro, y todos sabeis mi trabajo y por tanto creo que algo de experiencia tengo en el tema, que la gran mayoría de los que atacan a profesores cuando han sido testigos de una agresión ni la han denunciado ni muchísimo menos han sido testigos en un juicio...

Y todos, repito, absolutamente TODOS, hemos sido testigos alguna vez de algún acto tipificado en el Código Penal y sobre el que tenemos la OBLIGACION (no es que tengamos el deber, sino la OBLIGACION) de dar cuenta a las autoridades competentes.

Por ejemplo, si un colegial sufre una agresión por parte de otro la competencia no recae en los profesores, a pesar de que ellos son el primer escalón, sino en la Policía, que es quien debe tomar las medidas oportunas y para que la policía actúe no es necesario que sea obligatoriamente un profesor quien denuncie, puede hacerlo cualquier otro alumno (con sus padres si son menores... bingo!!, los padres en casa le dirán que "nanai" a ofrecerse como parte denunciante). Además existen los Asuntos Sociales en cualquier ayuntamiento, ante los cuales también puede ponerse en conocimiento el asunto.

Pero os aseguro que a la hora de la verdad, nadie ha visto nada ni sabe nada... ya sean profesores o soldadores profesionales..

Cuando comentas que el ciudadano tiene la obligación de denunciar, se debe matizar porque no es tan sencillo, incluso habiendo sido testigo.

Realmente no puedes denunciar a alguién por no denunciar un delito del que tenía conocimiento y tampoco acusarle del resultado producido ya que se requeriría una posición de garante (un Policía, por ejemplo) para considerarse comisión por omisión.

La intención de ese delito (comisión por omisión) es prevenir delitos. Si ese delito ya se ha cometido no estas obligado 'penalmente' a informar, en cambio si se está cometiendo en ese mismo momento y con la participación del cuidadano pudiera haberse evitado entonces podría se imputable, en principio, ya que en la mayoría de los casos el ciudadano tiene miedo a cualquier tipo de represalia contra él, con lo cual a cualquiera que no se atreva a denunciarlo por miedo no se le podía exigir una conducta distinta.

No es de comisión por omisión, no es de resultado, es un delito de peligro concreto. Requiere que haya un delito que ponga en concreto peligro a las personas, que se sea totalmente consciente de que se esta produciendo y con total conciencia y voluntad de que podría hacerse evitado sin riesgo propio ni ajeno con lo cual se requiere un acto voluntario de 'no hacer' y con lo cual es de omisión propia.

CAPÍTULO II. DE LA OMISIÓN DE LOS DEBERES DE IMPEDIR DELITOS O DE PROMOVER SU PERSECUCIÓN.

Artículo 450.

1. El que, pudiendo hacerlo con su intervención inmediata y sin riesgo propio o ajeno, no impidiere la comisión de un delito que afecte a las personas en su vida, integridad o salud, libertad o libertad sexual, será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años si el delito fuera contra la vida, y la de multa de seis a veinticuatro meses en los demás casos, salvo que al delito no impedido le correspondiera igual o menor pena, en cuyo caso se impondrá la pena inferior en grado a la de aquél.

2. En las mismas penas incurrirá quien, pudiendo hacerlo, no acuda a la autoridad o a sus agentes para que impidan un delito de los previstos en el apartado anterior y de cuya próxima o actual comisión tenga noticia.

Por otro lado en España los profesores están considerados desde junio de 2010 autoridad pública, aunque no estoy seguro de que esto pueda entrañar que al igual que la policía, estén obligados a denunciar y perseguir actos ilegales. Yo creo que no porque tampoco tienen los mismos medios que cualquier otro catalogado como tal.

  • Autor

A mi lo que me parece muy muy triste del asunto acosador al margen, es lo de sus compañeros y encima llamandole puta...

Esto es lo más normal del mundo... por desgracia...

Sino mira por ejemplo el caso de la política de Toledo, la tal Olvido, su delito ha sido hacerse una pajilla y grabarla (terrible documento), y, como es evidente, ya estaba servido el escarnio público, plaza del pueblo hasta las trancas para hacer saber su condición de "ligera de cascos" y porque no encontraron buenas piedras para proceder a una lapidación que acabe dignamente con el escándalo... sin embargo, si en lugar de una pajilla se gasta más de 200 mil euros en factura de móvil a cargo de las cuentas públicas pues tampoco es tan grave...

Cosas de la vida...

Amen.

@sHaGGy

No estoy de acuerdo en cuanto a la matización... una cosa es que no esté calificado como delito, pero te paso un artículo de otra de las normas básicas de la legislación española, la Ley de Enjuiciamiento Criminal:

Artículo 259:

El que presenciare la perpetración de cualquier delito público está obligado a ponerlo en conocimiento del Juez de Instrucción, de Paz, Comarcal o Municipal, o Funcionario Fiscal más próximo al sitio en que se hallare, bajo multa de 25 a 250 pesetas.

(A pesar del tema de las pesetas, esta Ley sigue en vigor, aunque parece que en breve será "actualizada").

  • Autor

@rikype

Reconozco dicho artículo de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, al igual que conozco sentencias absolutorias por el artículo 450 del CP, superior en orden al LEC. Solo en casos en los que el testigo pudiera haber intervenido sin sufrir daños (psíquicos o físicos) en el momento o posteriores da a lugar el artículo 259 del LEC. Y te aseguro por experiencia que las alegaciones respecto a daños psicológicos o daños posteriores son eximente para la gran mayoría de jueces, en la gran mayoría de los casos.

Y como veo que controlas del tema, entenderás que con el artículo 259 de LEC a pelo, estaríamos juzgando diariamente a gente en los Juzgados por acompañar a un conductor ebrio, por presenciar a gente realizando trompos y gamberradas en las rotondas con sus coches, etc. ;)

@sHaGGy

Claro hombre, se de sobra que ese artículo no puede aplicarse "a pelo", pero sí que me sirve para que mucha gente vea que es muy fácil criticar al prójimo por no hacer nada ante un caso delictivo cuando todos tenemos la obligación de, como poco, acudir a la policía...

Luego ya entra en juego la consciencia de cada uno, que, bajo mi opinión, es bastante más importante que lo que diga una Ley... sinceramente creo que no hace falta que la LeCrim te diga que debes avisar a la policía si un niño está siendo acosado, creo que es algo que, a cualquier persona debería salirde de dentro, sin leyes que le obliguen.

Y sobre las sentencias... la justicia de este país es un cachondeo y, como veo que debes estar estudiando o ejerciendo algo relacionado con la administración de justicia, comprobarás que los criterios dependiendo de quien juzga son tan dispares que realmente no se para que tenemos Códigos Penales / Civiles / etc.. si cada Juez se los salta a la torera cuando le viene en gana sin que eso les suponga problema alguno...

Un saludo!

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.