Jump to content

Featured Replies

Publicado

Hola compañeros, Quería saber en que os basais para dar libertad de movimientos o no a un jugador concreto.

Expongo mi caso:

Entiendo que dando libertad de movimientos le estas diciendo al jugador que vaya a donde quiera (no que haga lo que quiera, eso se haría con libertad creativa) por tanto doy libertad de movimientos muchas veces en función del atributo desmarques y también en función de la posición, por ejemplo a un CD que quiero que sea el hombre ancla del equipo y que siempre esté ahí por si perdemos el balón jamas le doy libertad de movimientos, sino cuando perdamos la posesión es fácil que haya acompañado la jugada y nos cojan por el mismo centro.

Con los DC poco móviles (entiendase lentos y típico delantero de area goleador, un Van Nistelrooy, un Trezeguet) aunque tengan mucho desmarque no les doy libertad de movimientos, sino a la hora de meter el balón al area lo suelen coger muchas veces en zonas intrascendentes...

En cualquier caso me gustaría conocer la opinión de usuarios mas expertos en la materia o mas noveles pero que sepan del tema mas que yo. Gracias por participar!

Lo de "Libertad de Movimientos" es muy peligroso a nivel defensivo; los jugadores tienden a abandonar el esquema y a crear espacios que cualquiera podría aprovechar. Por lo tanto, libertad de movimientos es algo que no asignaría a jugadores de la mitad del campo para atrás.

Y después es una opción que también puede influir en tu ataque, ya que si todos tus jugadores tienen libertad es posible que abandonen totalmente el dibujo y que no haya un plan efectivo de ataque (jugadores que se entorpecen, etc). Yo le suelo dar libertad de movimientos a unos 2 o, a lo sumo, 3 jugadores. Imprescindibles atributos Desmarques y Decisiones (Creatividad y Anticipación también podrían introducirse).

Al igual que tú, a los delanteros de "área" no le asigno libertad de movimientos; pero sí a los delanteros interiores, segundos delanteros, enganches. A los extremos más "clásicos", de banda, regate y desborde, no le asignaría libertad de movimientos (aunque esto depende del jugador). Los mediapuntas centrales deberían de tener siempre esa libertad de movimientos. También puedes asignarlo si tienes un centrocampista con llegada en función muy ofensiva y con pocas responsabilidades defensivas (por ejemplo, si tiene un CD detrás cubriéndole las espaldas).

Espero haber sido de ayuda.

  • Autor

Vaya, todo un grande Sabir! Me alegro verte por estos lares!

Hace poco jugue una temporada con un 2nd con doble CD y le saque mucho partido dando a uno de los CDs libertad de movimientos para que acompañara la jugada, en cuanto a los extremos, ultimamente he estado probando jugar con un estilo como el de Bielsa y con los Extremos he hecho justamente eso que dices... no les deje libertad de movimientos, porque acababan molestando y jugaba el equipo mucho mejor y habría mas espacio cuando estaban justamente pegados a banda, obligando de esa manera al lateral a permanecer abierto.

Me gustaría saber también si alguna vez habeis probado la libertad de movimientos con un gran lateral, al estilo Cafu, Roberto Carlos, Dani Alves...

Lo del carrilero puede ser si eres un equipo muy potente y tienes a gente vigilando las coberturas. Pero es raro porque pocas veces son tan creativos y por ahí suelen entrar goles como churros. De hecho, uno de los retos tácticos de cada partido es cómo ajustar a tus carrileros para que defiendan y ataquen bien (mentalidad, libertad creativa, correr desde atrás, marcajes...)

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.