Jump to content

Plataforma Bielsa: Jugar a lo Loco


rikype

Posts Recomendados

Publicado

Escrito por Pedro94

Lo primero, pedir disculpas por adelantado, me he pasado 10 minutos pensando si este tema va en el foro de Tácticas o concretamente en este subforo, Estilo. Me ha dado cosa ponerlo aquí -es el primer tema :biggreen -, pero creo que es donde más encajaría. En caso de que esté confundido, que un moderador lo ponga en el lugar que considere más adecuado, y acepte mis disculpas.

0ab30ec94812432fb402ba4c1c5aca5f.jpg

Seré honesto, no sabía quien era Marcelo hasta este mismo año. Y para aún mas inri, critiqué muchísimo su llegada a mi equipo, el Athletic. Critiqué sin conocer a esta figura, un error primario. Y el mismo me ha enseñado a no caer en ese error, y que, para brillar, hay que estudiar y conocer todo lo que se pueda. El buen técnico no es el que da muchos toques, o el que hace contrataques más letales: el buen técnico es el que tiene siempre un plan A, plan B, plan C y aún más para todas las circunstancias. Y este es el primer principio que he aprendido de Bielsa, adaptabilidad antes que posesión, defensa, contraataques... todo eso es secundario. Sólo triunfas si te adaptas a cualquier circunstancia, como la misma evolución.

Dicho esto, cuando Bielsa firmó por el Athletic, me enteré de que rechazó al Inter por el conjunto vasco. Y esta decisión que, pocos, muy pocos habrían tomado, me hizo interesarme por él. Tomar datos, estudiar todas las posibilidades, saber responder ante cualquier situación, y tranquilidad. Interpretar el fútbol como un tablero de ajedrez. Pensar fríamente, y actuar con toda la determinación y responsabilidad del mundo.

Bueno, basta ya de elogios, y pasemos a lo práctico:

El fútbol del Athletic de Bielsa me ha enganchado. Para los que no conozcáis al equipo, os haré un pequeño resumen. Es un equipo vasco, que prácticamente desde que existe (1898), sólo juega con jugadores nacidos en su región, o que se hayan criado desde pequeños en ella. No hace grandes fichajes, a lo Madrid, Barcelona, o Valencia. Pero aún así, junto a los dos primeros, son los únicos equipos de España que nunca han descendido. El "tópico" de este equipo es un juego MUY directo y vertical (Patapúm 'parriba, com ose conoce coloquialmente :biggreen ) y ofrecer muy poco fútbol. Pero con la llegada de Marcelo Bielsa, se ha intentado combinar este aspecto de juego directo, grandes rematadores, arietes... con uno flexible, dinámico, más de posesión, y en palabras del mismo manager: "Siempre en la cancha rival". En mi opinión, este es el fútbol moderno, el que seguro que marca las próximas décadas. No tan posesivo como el Barça de Guardiola, ni tan directo como el Madrid de Mourinho, creo que es la combinación perfecta entre esas dos filosofías de juego tan distintas.

Marcelo Bielsa ha pasado por muchos equipos, entre ellos el Espanyol, la selección de Chile o la Argentina, pero me gustaría centrarme en el que está realizando ahora mismo en el Athletic Club de Bilbao. ¿Existe mucha diferencia con sus anteriores equipos?

(-Esto es sólo un borrador, mañana por la tarde-noche, editaré el post para ampliarlo, me tengo que ir casi ya-)Analicemos las características de este estilo juego:

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=QV6GKWdWdyk

· Se intenta tener la pelota el máximo tiempo posible, sin que esto sea el motivo principal del juego.

· Mucha movilidad entre líneas, la defensa toca el balón.

· Laterales muy arriba, llegando a ser interiores eventualmente.

· Defensa muy adelantada

· El balón SIEMPRE se saca controladamente, a menos que la ocasión sea extrema. Un contrataque mortal no tiene por qué ser desorganizado.

Os agradecería muchísimo que me ayudáseis con estos "rasgos" del juego del Loco con los Leones.

Mientras, pongo los esquemas tácticos que ahora mismo se me vienen a la cabeza que haya usado:

5-2-2-1-1 (4 defensas + 1 defensa adelantado/centrocampista + 2 MC + 2 Extremos + 1 MEDIAPUNTA/ENGANCHE + 1 Delantero ariete)

4-3-3 (4 defensas, 3 MC y 3 delanteros)

Muchas gracias a los que hayáis intenado leer este tochazo, esto es un post que iré arreglando poco a poco, espero poder ayudar a algún que otro forero así.

¡Un saludo! ¡Eskerrik asko! :hat:

  • Respuestas 49
  • Creación
  • Última respuesta
Publicado

Escrito por Kokokevin

No he visto al Bilbao del Loco, pero en todos sus equipos usaba línea de 3 en el fondo.

Yo creé hace tiempo (para el FM2010) una táctica "A lo Bielsa" que usé poco porque prefiero defensa de 4, pero básicamente la cosa era:

Esquema:

----------DC

MPI-----------------MPD

----------OA(*)

CRI-----CD-------CRD

----DF---DF---DF

----------POR

(*)OA: Organizador adelantado

Filosofía Fluída

Estrategia Ofensiva

Más movimiento

No recuerdo la libertad creativa, pero generalmente la dejo por defecto para asignarla individualmente.

Creo que en ese momento, el MPI y el MPD (ambos Extremo - Ataque) los dejaba pegados a la banda. Ahora prefiero hacerlos recortar hacia adentro (a pierna cambiada, además) y que suban los carrileros, pero no estoy seguro de si eso es muy Bielsa.

En fin, que espero haber aportado algo.

Publicado

Escrito por Sabir

Te animo con el post, es muy interesante para aquellos que llevamos al Bilbao.

Está muy claro que Bielsa es un crack, no tanto por sus tácticas un tanto especiales, sino por su filosofía del fútbol. Me asombra.

Yo en mi partida suelo jugar con este esquema, aunque no sea muy de Bielsa (por otra parte, se parece un poco al 4-3-3):

--------HO--------

----DI------MP----

---PVO-OGA-CR----

------------------

-CAR--DF--DF--CAR-

--------POR-------

Es un 4-3-2-1, con los carrileros por las bandas, en el medio campo un pivote organizador (generalmente Iturraspe), un organizador adelantado (Ander Herrera) y un centrocampista recuperador (Javi Martínez). En la línea de mediapuntas, uno caído hacia la izquierda que recorta hacia adentro (Muniain) y un mediapunta que cae a banda derecha (Susaeta). Finalmente, un hombre objetivo (Llorente).

La táctica en sí es de control, fluida, línea defensiva adelantada, pases en corto, mucha presión, perder tiempo alto (esto significa la paciencia del equipo, cuánto tiempo se toman para decidir sus opciones) y un ritmo medio (sin intentar un juego muy vertical, más bien de posesión). La idea es mantener la posesión elaborando las jugadas y esperar a la subida de los carrileros por banda o la llegada en segunda línea de los mediocampistas. También se mueven muy a gusto en las contras porque los mediapuntas son muy rápidos y los pases de los organizadores suelen ser muy buenos.

De momento en mi segunda temporada con el Athletic (en la que fijé ya esta táctica), me va bastante bien, aún estoy esperando una racha negativa :biggreen

Un saludo!

Publicado

Escrito por Joak

Bielsa está jugando un 4-2-3-1, sabia decision, pues

jugar con linea de 3 en europa es mas bien dificil...,

mas no sé, pues no he visto el Athletic de Bielsa...

Bielsa en chile jugaba bastante directo, le gustaba ocupar

defensas tecnicos, por lo que a ratos ponia centrocamistas de corte

en el puesto de defensa, es agresivo, pero sin presipitarse mucho,

se juega en el area rival, se centra bastante, mucha presion,

En chile hacia combinaciones Mediocampiesta abierto-Delantero

cerrado y Mediocampista cerrado- Delantero abierto (en cuanto a las bandas)...

Segun veo, las estadisticas de pase en total, son asi:

Pase corto: 83%

Pase largo: 12%

Centro: 5%

Balon en profundidad: 0,X%

Comparando, por ej, con Barcelona, para hacerce una ida

Pase corto: 90%

Pase largo: 7%

Centros: 2%

Pases en profundidad: 2%

Ojala de algo sirva...

Publicado

Escrito por Mercurio

Bielsa no está jugando con 4-2-3-1, sino con 4-1-4-1. Es decir, dos centrales, dos carrileros, un pivote por delante, dos mediocentros/mediapuntas, dos extremos de juego interior y un punta nato.

Iraizoz; Iraola, Ekiza, Amorebieta, Aurtenetxe; Javi Martínez; Susaeta, Herrera, De Marcos, Muniain; y Llorente.

Publicado

Escrito por Parriakd27

Les dejo un artículo que encontré acerca del Chile de Bielsa, si alguno tiene un buen nivel de ingles para traducirlo se le agradecerá enormemente.

Link

El artículo habla del agresivo 3-3-1-3, cosa que no viene usando en el Athletic pero de todas formas adopta obviamente muchas cosas de aquellos equipos que antes había dirigido. Sin dudas se trata de mi entrenador favorito.

Publicado

Escrito por Kokokevin

Bueno, no había visto ese artículo pero se parece bastante a la táctica que puse.

Publicado

Escrito por Rikype

A ver... para hacer un verdadero análisis a un equipo es IMPRESCINDIBLE utilizar las herramientas que hoy por hoy nos ofrece internet...

Para empezar, el mejor chalkboard que existe, el de The Guardian, no lo podemos usar en este caso ya que sólo está disponible para la Premier League, así que nos vamos a tener que apañar con otro que, aunque no es tan bueno, sí que nos sirve para sacar muchas conclusiones... el de ESPN Soccernet.

Vamos a analizar algunos partidos para ver lo que sacamos en claro:

Sporting de Gijon 1:1 Athletic Club

En este partidos vemos claramente, según la posición inicial dispuesta por Marcelo Bielsa, que el equipo parte con un 4-2-3-1, pero ese dato sólo significa que posicionalmente así es como parte el equipo, a mí me gusta más ver que posición es la que normalmente ocupa un jugador durante el transcurso de un partido:

1112-AvPos-vsSporting.png

(Núm: 1-Gorka; 6-San Jose; 23-Ekiza; 15-Iraola; 3-Aurtenetxe; 8-Iturraspe; 10-De Marcos; 21-Ander Herrera; 28-Ibai Gómez; 14-Susaeta; 7-David López; 19-Muniaín; 9-Llorente; 2-Toquero // Los cambios fueron en el 45' Toquero por Ekiza y en el 65' Ibai por Llorente)

Queda meridianamente claro que el esquema no es el 4-2-3-1 que presentábamos al inicio sino que los jugadores se mueven con respecto a las instrucciones que el "loco" les ha ordenado.

Vamos a analizar algunas cosas interesantes:

Comenzamos viendo los dos laterales del equipo, Aurtenetxe e Iraola, para saber cómo se mueven vamos a analizar su "mapa de calor":

1112-AurtenexeHM-vsSporting.png

1112-IraolaHM-vsSporting.png

Podemos observar como Iraola es un jugador bastante más ofensivo que Aurtenetxe, por tanto, debemos concluir que, aunque los dos, bajo mi parecer, tendrían el rol de "laterales", el primero podría ser "apoyo" o "automático" mientras que el segundo es claramente "defensivo".

Continuamos con el doble pivote Herrera-Iturraspe y vemos de nuevo que son totalmente diferentes los roles de cada jugador en el esquema:

1112-IturraspeHM-vsSporting.png

1112-HerreraHM-vsSporting.png

Iturraspe es un jugador totalmente estático, el jugador más posicional del equipo, el que mantiene el equilibrio, todo equipo moderno debe mantener siempre a un jugador en el circulo central para dar equilibrio, no tiene que ser siempre el mismo, obviamente, pero si que tiene que haber uno, si ese se mueve otro tiene que ocupar ese lugar... en este caso Iturraspe es un tio que casi siempre está en su zona, cumplidor como el que más.

Herrera por su parte es mucho más "libre", casi siempre juega del mediocampo hacia arriba, no tiene la obligación de mantener la posición y es muy frecuente verlo en bandas, especialmente escorado en banda derecha... sabeis la razón por la que normalmente se va a la derecha??, equilibrio, siempre el equilibrio!!:

1112-MuniainHM-vsSporting.png

Claro, Muniaín, jugador que se supone parte desde el centro, se tira siempre a banda zurda, entonces Ander Herrera se va a la derecha... y quien ocupa el centro???

1112-LlorenteHM-vsSporting.png

Pues sí... Llorente es el que retrasa su posición y tiende a ocupar una zona central, si bien en este partido esa caraterística está más explotada aún ya que para la segunda mitad entra en liza Toquero que se situa muy adelantado..

Pues bueno... esto es un mini-analisis para ir abriendo boca... en cuanto disponga de más tiempo seguimos analizando otros partidos..

Es una verdadera lástima que ESPN no disponga de un chalkboard más completo donde podamos analizar los pases, intercepciones, etc... como si lo tiene The Guardian, porque es fundamental para analizar correctamente a un equipo y plasmar el estilo de juego en el FM.

Saludos!

Publicado

Escrito por Asiorcajo

Fantástico análisis Riky, muchas gracias por compartir esas herramientas que yo, particularmente, no conocía.

Sólo quería hacerte un apunte. El jugador que rellena esos espacios tras los movimientos de Herrera, Llorente y Muniain (sin tilde, por cierto ;-) ) es De Marcos, quien con su constante movimiento y desmarque da salidas a sus compañeros. Un auténtico todoterreno, tal y como lo definió Ziganda en la Zona Athletic recientemente. Sería interesante poder ver también el mapa de calor de las zonas por donde se mueve.

Publicado

Escrito por Rikype

Fijate que yo también pensaba en De Marcos pero supongo que fue porque en ese partido se susituyo a Ekiza y De Marcos pasó a ser lateral, porque su "mapa de calor" es el siguiente:

1112-DeMarcosHM-vsSporting.png

Yo me imagino que en ese partido en concreto, al entrar Toquero sustituyendo a Ekiza, Aurtenetxe pasó a ser el central zurdo, De Marcos al lateral y Llorente retrasó su posición dejando a Muniain (perdón por la tilde :biggreen) que se escorara todo lo que quisiera a la izquierda y libertad a Herrera para decidir donde ir...

No lo ves tu así?

EDIT: Por cierto, he hablado de la herramienta pero no os digo donde usarla... :biggreen, aquí tienes el link para los partidos del Athletic:

http://soccernet.esp...-bilbao?cc=5739

Saludos!

Publicado

Escrito por Asiorcajo

Tienes razón, no recordaba la lesión de Ekiza y el cambio de posiciones que ello conllevó. Sí, efectivamente los jugadores se recolocaron como comentas, por lo que la gráfica de De Marcos queda más "dispersa". En cualquier caso, en los partidos donde ha mantenido esa posición de volante (contra el Atlético sería un buen ejemplo) sí que cumplió bien esa función de "equilibrador". Es una gozada para los entrenadores tener jugadores así de polivalentes, trabajadores y cumplidores.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...