Jump to content

Plataforma Bielsa: Jugar a lo Loco


rikype

Posts Recomendados

Publicado

Escrito por Rikype

Claro, la lesión de Ekiza cambió el esquema...

Normalmente se supone que De Marcos empieza en la izquierda y Muniain en el centro, pero cambian sus posiciones con mucha frecuencia, bueno, más que cambiar yo creo que cada uno hace lo que es natural en ellos, De Marcos es un jugador que tiende a irse al centro y Muniain a la banda, así que se cruzan constantemente...

Y, normalmente, Llorente juega más adelantado al no estar Toquero...

Por cierto, me encanta que en FMSite nos pongamos de una vez a hablar de tácticas de forma constructiva, analizando las cosas tal y como pasa en los foros especializados del Reino Unido (que en esto nos ganan por goleada) y que dejemos de lado de una vez por todas aquello de "pasame una táctica que lo gane todo"... Por fín!!!!

  • Respuestas 49
  • Creación
  • Última respuesta
Publicado

Escrito por Asiorcajo

rikype, en 10 noviembre 2011 - 00:30, dijo:

Normalmente se supone que De Marcos empieza en la izquierda y Muniain en el centro, pero cambian sus posiciones con mucha frecuencia, bueno, más que cambiar yo creo que cada uno hace lo que es natural en ellos, De Marcos es un jugador que tiende a irse al centro y Muniain a la banda, así que se cruzan constantemente...

No estoy del todo de acuerdo con eso. Yo creo que las posiciones de partida de los jugadores son al revés: Muniain parte de la izquierda y De Marcos se mueve por toda la zona central. Lógicamente, el dinamismo de ambos hace que abandonen sus puestos para moverse con más libertad cuando el equipo tiene la pelota y se inicia un ataque tras una transición más o menos lenta.

Como ejemplo, pueden verse algunas jugadas en los vídeos que aparecen en la web del Athletic. Son resúmenes cortos de los partidos ligueros en los que simplemente aparecen las ocasiones, pero pueden ayudar a hacerse una idea de cómo se colocan los futbolistas.

Un par de ejemplos de lo que decía: partido vs Atlético, partido vs Barcelona

rikype, en 10 noviembre 2011 - 00:30, dijo:

Por cierto, me encanta que en FMSite nos pongamos de una vez a hablar de tácticas de forma constructiva, analizando las cosas tal y como pasa en los foros especializados del Reino Unido (que en esto nos ganan por goleada) y que dejemos de lado de una vez por todas aquello de "pasame una táctica que lo gane todo"... Por fín!!!!

:clapp: Cuánta razón tienes...

Publicado

Escrito por 11Rodrigol

Excelente analisis de como juega el Bilbao, yo he visto pocos partidos, asi que no puedo hablar mucho de eso, pero me parece que ya es un equipo al estilo Bielsa.

Eso si puedo hablar un poco de como jugaba con Chile por razones obvias :P

La formacion ideal para Bielsa es la que puso "Kokokevin", un 3-3-1-3. En Chile la uso practicamente todos los partidos, y tambien la usaba en Argentina, de hecho se le criticaba mucho que solo tuviera un plan A. Asi que empezo a crear su plan B, que en Chile lo experimento ya en el mundial, y que es similar a lo que juega el Bilbao, 4-2-1-3. Lo mas destacado de esta ultima para mi es que es un equipo mas equilibrado, y menos vulnerable a las contras(uno de sus problemas).

La presion de los equipos de Bielsa es impresionante, una de las mejores que he visto, junto con la del Barcelona actual. No da al rival tiempo para pensar, una de las razones por las que complico al Barcelona y ademas un argumento para ser ofensivo, al recuperar el balon lo mas pronto posible. Asi que habria que poner en la tactica la barrita a tope en presion para todos.

Otra clave es el volumen ofensivo que genera en poco tiempo, es cosa de ver el video que sale en el link que puso "parriakd27", en el gol habian 5 jugadores casi en area chica, versus dos defensas. Todos se desmarcan, y hacia adelante, mucho vertigo. Como anecdota cuando le ganamos a Argentina el coco Basile dijo: "Jugamos contra 15".

Agrego unas frases dichas por el para entender mejor su filosofia.

“Yo no concibo el fútbol sin protagonismo. Tengo una atracción exagerada por la victoria. Y el protagonismo es el mejor camino para acercarse a ella."

“Para hablar del sistema táctico basta con tener una idea de geometría y poder decir: ‘Mirá, acá hay cuatro (defensores), acá otros cuatro, nada más que no están a la misma altura, y acá otros dos´, pero, ¿Qué tal importante es? Para mi muy poco importante”.

‎"A cualquier jugador, y en cualquier circunstancia, le encuentro un motivo para estar corriendo".

‎"No me quieras porque gané, necesito que me quieras para ganar". La mejor

Saludos!

Publicado

Escrito por Dambia

Bueno me acabo de tomar un trabajo arduo (?) y acabo de traducir el articulo que posteo Parriakd27 en la pagina anterior.

Cita

Juzga a Chile mirando su lista de jugadores y probablemente no te provoque mucha ilusión, pero la mayoría de quienes vieron a los de Marcelo Bielsa en acción durante la calificación a la copa Mundial de Sudáfrica los ven como el mas intrigante proyecto en oferta en esta copa.

Bielsa es el mas fascinante de los 32 managers en esta Copa del Mundo - Si no estas alertado sobre sus características, deberías leer mas a fondo. Mora y Araujo lo describen en su columna de The Guardian cuando arrancó como Manager, Rodrigo Orihuela en “When Saturday comes” habla sobre sus excentricidades en el campo y Tim Vickery usualmente habla sobre el Chile de Bielsa.

Es un obsesivo de las tácticas, un innovador y un personaje, y ha hecho un trabajo notable con Chile, un país en el cual su única estrella real –David Pizarro- renuncio a la selección hace años.

La alineación Estándar de chile es un 3-3-1-3, similar a la que utilizaba Bielsa en su periodo como seleccionador de Argentina –el cual tuvo gran éxito durante las eliminatorias, pero fracasó en la Copa Mundial 2002, donde Argentina quedo eliminada en primera ronda, a pesar de ser favorita. Varias teorías fueron evaluadas, preguntándose qué salió mal –la inhabilidad de los jugadores para operar al nivel físico necesario (con un pequeño descanso luego de la temporada domestica y con el clima calido de Corea del Sur), la falta de “Wingers” naturales, un delantero que no estaba conforme con intercambiar posiciones con otros jugadores, y Juan S. Veron jugando en una posición demasiado adelantada.

Es un poco simplista, cliché, pero después de ese fracaso Bielsa aun tenia trabajo sin terminar en la Copa del Mundo. La actuación de Chile desde que tomó el mando ha sido sensacional; mientras Bielsa lideraba a Argentina al punto mas alto en la calificación para la copa del 2002, Chile terminaba ultimo (10mo de 10). Cuatro años después, mejoraron levemente, ocupando el 7mo lugar. Pero esta vez, bajo el mando de Bielsa, finalizaron en segundo lugar, un logro increíble considerando la relativa falta de talento y recursos que afrontó.

Lo Básico:

El 3-3-1-3 de Bielsa es una inherente (¿?) formación de ataque que apunta a tomar el juego de los oponentes de Chile, presionando y defendiendo arriba en el campo, y ensanchando el juego lo mas posible cuando tiene la posesión. Los 3 del fondo y el mediocentro tapón son esencialmente los 4 jugadores defensivos, mientras que los 2 carrileros suben siempre que sea posible, tratando de crear sobrecargas a los defensores rivales, además de aventurarse a posiciones atacantes mas centrales para proveer mas situaciones de gol.

El número de jugadores que mete Chile en el tercio final a veces da miedo. Miren el gol de Mati Fernandez contra Perú como ejemplo, donde es uno de los 7 jugadores que se ubica dentro de las 20 yardas de gol.

Bielsa nunca cambia su querido sistema “un enganche y tres puntas” (un creador de juego y 3 delanteros). El trío atacante ensancha a la defensa rival – los “Wings” arrancan desde posiciones muy abiertas y abren huecos que son explotados por Humberto Suazo, el delantero centro, y Fernández, el enganche.

Para una formación tan inusual y un estilo tan específico, lo más sorprendente acerca de los equipos de Bielsa es que ha encontrado varios jugadores que encajan perfectamente en el sistema, especialmente en defensa. De los jugadores que juegan en las 6 posiciones más cercanas al arco de Chile, ninguno arranco más de 12 de los 18 partidos de la clasificación.

A Bielsa le gusta cambiar entre partidos y desarrollar individualidades en una variedad de posiciones. Arturo Vidal, por ejemplo, ha jugador como central derecho, mediocentro, carrilero izquierdo, carrilero derecho y lateral derecho cuando Chile cambio al 4-2-3-1. A veces también usa mediocampistas como centrales, en el caso de Jara (Nota del Redactor, Javi Martínez si no me equivoco es otro caso).

El sistema, por aquellos que saben:

La zona de comentarios de este sitio generalmente muestra grandes visiones acerca de tácticas sobre algunos equipos de ellos que siguen a algún equipo o competición de cerca, y el Chile de Bielsa ha sido discutido con gran profundidad. Aquí hay dos comentarios iluminadores, el primero de Roberticus quien tiene un excelente Blog sobre Futbol sudamericano, y el segundo de Mave, un chileno:

chilek.jpg

Roberticus:

Soy un gran admirador de la filosofía de Bielsa y de la actitud pro-activa de sus equipos (no se como traducir esto, dice literalmente his teams’ pro-active approach.). Intente mantener mis ojos lo mas cerca posible de Chile en la clasificación a las Copas del Mundo, las actuaciones de sus jugadores a nivel Club e internacional, y también he seguido los debates en los medios de Chile.

En cuanto a la formación del mediocampo, generalmente es un diamante, y nunca es plano, lo que significa que los laterales no deben ser necesariamente mediocampistas por las bandas o carrileros, aunque algunos lo sean. Después de todo, creo que Bielsa gusta de tener una mezcla – además de tener un jugador de contención (Medel o Pedro Carmona) es común ver un carrilero o volante en un lado mientras que en el otro lado hay un interior.

La idea aquí es que la creación de juego no dependa exclusivamente del enganche (Fernández o Valdivia), por temor a que la creatividad de este jugador sea ahogada por un marcaje de cerca. Entonces los jugadores por las bandas pueden ayudar en ataque, y por supuesto dar una mano en defensa cuando sea necesario.

Otro resultado de tener este diamante es que los mediocampistas no necesitan cubrir a los wings, sino que pueden surgir diagonalmente a través del medio para hacerse con los segundos balones. En este sentido son como “mediocampistas de área a área”

Mave:

Soy chileno y estoy muy impresionado con el trabajo de Bielsa. Estamos muy contentos de clasificar a la Copa con un juego tan emprendedor y esperamos dar una buena imagen. Creo que es un momento unico para el futbol chileno, asi que debo admitir que estoy entusiasmado por ver la actuación en Sudáfrica.

La formación cambia tan rapido y tan significantemente porque hay un monton de jugadores que pueden jugar en 2 o hasta 3 posiciones en ese esquema. Bielsa raramente usa defensores puros en la linea de fondo. Mayoritariamente usa mediocampistas defensivos por dos razones: a) son mas rapidos cubriendo posiciones defensivas y b) pueden pasar el balon mejor a traves de los atacantes rivales, ademas de poder asumir posiciones avanzadas. Los mejores haciendo esto son Gary Medel, Arturo Vidal y Marco Estrada.

Como dijo Roberticus anteriormente, este sistema cambia dependiendo de la formación del rival. Si ellos juegan con 3 atacantes, Chile defiende con 4, si juegan con un atacante, solo se necesitan dos centrales. Bielsa ni siquiera mueve a los 3 atacantes ni al enganche. Ellos estan concentrados en empezar la presion defensiva en el comienzo del ataque rival.

La insistencia de Bielsa en presionar arriba en el campo y sus consecuentes lineas defensivas adelantadas significan que pueden atrapar un contraataque rival. Mas alla de la impresionante calificación, a veces fueron vulnerados muy fácilmente y la forma (fisica tambien) de sus 3 jugadores de fondo es una causa de preocupación.

Conclusión:

Chile es el equipo más único de la competición, y como resultado de ello es difícil predecir su actuación. Deberían arrancar bien ante Honduras, y el segundo partido contra Suiza será una tremenda batalla, con dos estilos completamente distintos. No es impensable que Chile pueda ganar el grupo, si España descuida el tercer partido estando ya clasificada- aunque esto parece poco probable, visto que querrán evitar al ganador del grupo G, que debería ser Brasil.

Pase lo que pase, producirá un resultado táctico interesante. En lo que resta del mes estaremos alabando el trabajo de Bielsa o nos estaremos preguntando por qué funciona tan bien en Sudamérica pero no tanto en la Copa del Mundo.

Aclaro dos cosas: la traduccion por ahi no es fiel al 100% pero hice mi mejor esfuerzo. Si alguien nota un error por favor digalo e intento corregirlo. Y segundo, la opinion del segundo comentario no la traduje porque la verdad es que ya no me da la cabeza para tanto :biggreen. En una hora o cuando tenga mas tiempo lo hago, mil disculpas por eso.

Espero que les sirva y espero no haberme equivocado mucho. De todas formas para quienes sepan ingles recomiendo que lean el articulo en si y no mi traduccion :biggreen

EDITO agregando la opinion de Mave. Solo me queda una cosa por traducir que no entendi: "That’s pretty much ZM’s job done! "

Alguien sabe quien o que es ZM?

ZM es Zonal Marking, la web de donde esta sacado el articulo :biggreen. En fin, esa ultima frase dice "ese es casi todo el trabajo de ZM hecho!"

Publicado

Escrito por parriakd27

Gracias por traducirlo. Me fue realmente útil.

Una de las cosas que más me gustan de Bielsa es como se arriesga al meter un centrocampista en el centro de la defensa para salir jugando de abajo mucho más cómodo, caso Medel o Javi Martinez.

Ya de paso, acá les dejo con un vídeo que encontré.

Publicado

Escrito por Retor

No hablare exclusivamente del FM por que en el apartado de tácticas son más bien nulo, pero si me gusta hablar de juego en la vida real y vi toda la campaña de Chile con el Loco además de poder ir a una charla que realizo en la que recuerd, dijo que existian algo asi como 20 sistemas de juego distintos.

Algunos apuntes que les pueden ser útiles:

- Bielsa no usa solo un esquuema, si no que más bien lo basa en lo que presente el rival. Cuando te atacan con 2 colocaba la linea de 3, y si eran 3 puntas armaba una de 4, todo para tener un defensa libre y no quedar mano a mano. Que en Bilbao solo juege con 4 es por que en Europa se utiliza mucho la formula de dos punteros y un delantero centro, me parece que el mismo lo reconocio en alguna conferencia por Chile. En la seleccion ante rivales europeos siempre jugo asi.

- Cuando coloca a Medel en defensa, no lo hace porque saque mejor jugado el balon (cosa que no esta dentro de las mejores aptitudes del Pitbull) si no más bien por que en Chile al menos, no tenía ningún stopper que pudiera caer por las bandas sin descuidar demasiado atrás.

- Por la banda no usaba los pies cambiados y optaba muchas sociedades (Sanchez/Isla por derecha, Beasejour/Mark Gonzales) por izquierda. Uno ganaba linea de fondo mientras el otro se centralizaba para buscar el centro junto al 9 del equipo. Mientras el 10 del equipo además de general las trancisiones debía marcar siempre al 5 del equipo contrario, por lo mimo siempre le gusto más Matias Fernandez que Jorge Valdivia, siendo este último más jugador pero menos comprometido en la banda.Quien no marca con Bielsa no jugaba.

Publicado

Escrito por Bolso_Ramone

Me encanta todo lo que han hecho hasta ahora, y va saliendo un gran trabajo, muy bueno estaria hacerlo con varios Manager´s famosos. Sea Bianchi, Ferguson, Wenger, Guardiola, Mourinho, etc, etc. Y porque no viejos tecnicos como Rinus Michels, o Vittorio Pozzo.

Poco puedo agregar a esta altura, pero me parece que el equipo que en donde vi mas la filosofia de Bielsa, es la Argentina de la Copa America de Perú 2001, que jugaba Lucho Figueroa de 9, y por afuera jugaba el Kily Gonzalez, y por el otro lado no me acuerdo quien, pero Sorin se comia la banda, y tenia un tipo como Lucho Gonzalez en el medio que distribuia el balon con fluidez, haciendo que el medio del campo sea solo un lugar de transicion.

En fin. Gran trabajo, cuando tengan la tactica, la quiero para todas las versiones del FM, asi la uso en el 08 :P

Publicado

Escrito por Dambia

Me da pena que esto haya quedado aca :(

Alguno que reviva este tema! jaja.

Publicado

Escrito por Vivacalamaro

Yo solo puedo decir que me encanta el Bilbao, ojala llegue lejos en algun torneo. Juegan al toque, salen jugando, van al ataque todo el tiempo.

Yo creo que, si salen más jugadores de la cantera con un poco mas de tecnica podrian llegar lejos. :hat:

Publicado

Escrito por Vivacalamaro

Por cierto, y perdon por hacer doble msje, en conclusion, cual seria la tactica para plasmarla en el FM? Porque desde que vi este equipo (nunca vi a Bielsa dirigir mas que este) me gusto.

Publicado

Escrito por Txolo

Interesantísimo este hilo, a ver si tiene continuidad, porque yo estoy desesperado por conseguir jugar a lo bielsista y no lo consigo!

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...