Jump to content

La salida Lavolpiana de balón -- Cómo llevarla a cabo en el FM


rikype

Posts Recomendados

Publicado

Escrito por Butulia

Explicación real del recurso

Uno de los primeros comentarios que leí por Twitter al saberse que la final de Copa del Rey sería entre el Barça y el Athletic, fue el de que se enfrentaban dos equipos que, habitualmente, empleaban la salida Lavolpiana. Este artículo surge con el objetivo de aclarar este concepto.

Ricardo La Volpe es un entrenador argentino que ha desarrollado casi toda su carrera en México, estudioso del fútbol, ideó y perfeccionó un sistema de salida de balón del que, posteriormente, se quedaron prendados Guardiola y Lillo (que no olvidemos, pasaron por México, Guardiola, de hecho, acabó su carrera como jugador allí, concretamente en los Dorados de Sinaola).

Consiste en que los centrales se sitúan, bien abiertos, en ambos extremos del área, los laterales suben hasta el centro del campo y el mediocentro retrasa su posición hasta incrustarse entre los centrales. Se sigue el siguiente esquema:

333547_Dream_Team.jpg

Salida Lavolpiana de Balon

El objetivo es ensanchar el equipo para logra ocupar el mayor espacio posible, dificultando lo más posible la presión rival, los centrales y el mediocentro se combinando con los laterales y los interiores para intentar conseguir una salida de balón lo más limpia posible.

Esto, a priori parece sencillo de realizar pero entraña diversas dificultades e impedimentos:

  • Todos los jugadores involucrados en este recurso, tienen que ser de una técnica depurada, en la circulación rápida está la clave de que salga bien, si esta no se logra corre serio peligro de fracasar.
  • Se retrasa el posicionamiento del equipo, el balón va a circular durante un tiempo por el borde del área propio, aumenta la posibilidad de un robo por parte del rival que tendría consecuencias fatales.
  • Todas las piezas tienen que estar perfectamente ensambladas, cuesta mucho trabajo y entrenamiento hasta poder llevarla a cabo, sólo en un equipo que tenga estabilidad en su cuerpo técnico o, en eso que se suele llamar estilo, puede aspirar a intentar realizarla.

Existen distintas variantes de realizar este recurso, dependen, en gran medida, de las características del mediocentro que tenga el equipo, por ejemplo, el Barça emplea habitualmente a Busquets en este rol, un especialista en el pase en corto y el primer toque, el Real Madrid, sin embargo, tiene a Xabi Alonso como timonel, uno de los mayores especialistas en pase largo del mundo, como resultado de esto el Barça tiene una salida más elaborada de balón mientras que el Real Madrid puede aspirar a un juego más directo, ya que el rango de pase de Alonso es muy amplio.

Ejemplos de equipos que, habitualmente o en alguna ocasión han intentado este recurso en la liga española son: el Barça de Guardiola, con Busquets de mediocentro, el Real Madrid de Mourinho, con Xabi Alonso de mediocentro (y Sahin, aunque infrautilizado, en la recámara, capaz de ejercer un rol similar al de Alonso), el Athletic de Bilbao de Marcelo Bielsa, con Iturraspe, Javi Martínez o De Marcos de mediocentro, el Villarreal, cuando estaba Garrido de entrenador, con Bruno de mediocentro y el Espanyol de Pochettino, con Javi Márquez de mediocentro.

  • Respuestas 25
  • Creación
  • Última respuesta
Publicado

Escrito por Butulia

Cómo trasladarlo al FM

Se me ocurren las siguientes instrucciones:

Centrales: Pegados a banda para ambos, con esto se podría conseguir que se abrieran a la hora de sacar el balón.

Laterales: Mentalidad alta, pegarse a banda, necesitamos que estén en la línea del centro del campo para que dejen espacios y abran el campo.

Centrocampista defensivo: Mentalidad muy baja, más baja que los centrales, para que se incrustara entre los centrales.

Esto serían las individuales, las de equipo las comentamos más adelante. ¿Qué os parece? ¿Cómo la emularíais vosotros?

Publicado

Escrito por Galvez

Sinceremente creo que no es posible aplicarla en el FM, lo más parecido es usando una defensa de tres, con los centrales de los lados en la posición de líbero-lateral, eso es lo más parecido...

Publicado

Escrito por lauti694

El CDC debería tener la JP Baja a recibir el balón, supongo.

Publicado

Escrito por Sabir

Lo de que el mediocentro se incruste en la defensa se puede lograr fácilmente. De hecho, en el equipo que manejo actualmente pasa algo parecido, pero mis laterales no suben mucho y se forma una especie de defensa de 5 cuando mi MEC baja a ayudar a los centrales a la hora de elaborar el juego. Supongo que en vez de laterales tendrías que colocar carrileros con mentalidad ofensiva. Algo tal que así:

----X----X---

-X----X----X-

----X---X----

Los carrileros tendrían órdenes para incorporarse al ataque continuamente (correr desde atrás siempre, JP sube al ataque en cuanto puede, mentalidad ofensiva...), y el MEC de defender. Por cierto, el MEC con el que yo lo hago sí que tiene la JP de bajar a recibir el balón (se trata de Nordtveit, para los familiarizados con mi historia ;-) ). Para que los centrales se abran, yo les aumentaría la libertad creativa y les daría la orden "caer a banda". Después, sobre el resto de instrucciones, sobra decir que hay que jugar con un estilo de pase muy corto y con un ritmo de circulación del balón alto. Esto se logra aumentando la barrita de ritmo, no? Y por supuesto, la barra de la "anchura" también tendría que estar muy elevada.

Yo pienso que sí que se puede simular, lo que pasa es que es muy arriesgado si no tienes los jugadores necesarios. Normalmente los centrales no tienen un manejo del balón muy grande y acabarían sufriendo ante la presión rival. Yo, personalmente, no me arriesgaría :biggreen

Publicado

Escrito por Guille!

Narvachus dijo hace poco en un post que era imposible realizar esta salida de balón en el FM :biggreen

Publicado

Escrito por Sabir

Pues si lo dijo Narvachus, Amén. :biggreen

Bueno, no sé, el tendrá sus razones. A mí lo más difícil quizás me parezca que los centrales caigan tanto a banda.

Publicado

Escrito por Guille!

He aquí la prueba :biggreen

snapback.pngGuille!, en 03 febrero 2012 - 23:23, dijo:

Otra cosa que creo imposible de hacer en el FM es la salida de balón del Barcelona, con los centrales abiertos a las bandas, los laterales en posición de carrileros y el mediocentro incrustado entre los centrales. Eso es algo que me encantaría implementar en mis tácticas.

snapback.pngNarvachus, en 04 febrero 2012 - 00:12, dijo:

No, Guille, esta salida del balón es imposible.

Es un tema muy tratado en foros ingleses y todos llegan a la misma conclusión.

Soñemos, señores, que no nos queda otra. Dicen que el FM13 va a traer un motor de partido completamente nuevo, empezado desde 0 y creo que mucho tiene que ver la evolución del fútbol moderno y algunas de las cuestiones que por aquí se han apuntado.

Aún nos queda mucho para empezar a ver un primer esbozo de lo que va a ser.

Publicado

Escrito por Butulia

Pues vaya decepción, si lo dice Narvachus, será verdad, es uno de los mayores conocedores del motor del juego que tenemos en FmSite, de todas formas, algo similar creo que sí que sería posible simular...

Publicado

Escrito por Guille!

Eso sí, algo parecido seguro que sale. Yo llevo desde el FM 2010 intentando crear esta salida de balón, pero no consigo que los centrales se abran y el mediocentro baje. Soy un desastre :biggreen

Publicado

Escrito por Narvachus

Buenas... ya se ha hablado por mí, así que poco puedo añadir. :biggreen

El problema es que los centrales se abran, el juego no lo tiene pensado y sí que se puede colocarlos en la posición de lateral-líbero pero entonces su comportamiento no es del todo correcto. Solapan movimientos con los carrileros y el centro queda como una autopista para el rival.

Vamos, que estos ingleses inventaron el fútbol pero otros lo evolucionaron... y aún no se han dado cuenta. :biggreen

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...